México repatriará cenizas de 200 víctimas de COVID-19
11 DE JULIO DE 2020 · SIE7E DE CHIAPAS
México.-El Gobierno de México anunció este viernes que repatriará este fin de semana las cenizas de más de 200 inmigrantes mexicanos que murieron por coronavirus en Nueva York, la ciudad de Estados Unidos donde más mexicanos han fallecido durante la pandemia. La repatriación
está planeada para el sábado en un vuelo especial desde Nueva York a Ciudad de México y después se espera trasladar las cenizas a las familias de los fallecidos en estados como Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Morelos, Oaxaca, Puebla, Tlaxcala y Veracruz.
Nacional Como ustedes saben, nuestro país vive un momento inusitado al enfrentar una crisis sanitaria que tiene en riesgo la salud de millones de mexicanos. Superarla dependerá de todos nosotros, al asumir las disposiciones de las autoridades de Salud. Debido a la importancia que tiene la industria ferroviaria en México,
la Secretaría de Salud declaró a las operaciones de esta industria como una actividad esencial. Ello a permitido que las empresas de este sector continúen con sus labores cotidianas, bajo las estrictas medidas de seguridad sanitaria en favor de la salud de todos ustedes los trabajadores.
Sábado 11 de julio de 2020
www.sie7edechiapas.com
México supera los 34 mil muertos por covid; AGENCIAS - EL SIE7E México.- México registró este viernes seis mil 891 nuevos casos de COVID-19, con los cuales se acumulan 289 mil 174 infecciones, de acuerdo con datos proporcionados por la Secretaría de Salud. Asimismo, el número de recuperados llega a 177 mil 097. Asimismo, las autoridades sanitarias reportaron 34 mil 155 decesos desde el principio de la pandemia con un aumento de 629 defunciones en las últimas 24 horas; ayer jueves se contabilizaban 33 mil 526 fallecimientos. En el informe diario sobre el coronavirus, se reportaron 81 mil 838 casos sospechosos, los cuales que corresponden a personas que esperan el resultado de sus pruebas de laboratorio
desde junio. Las autoridades de salud señalaron que en el país se tiene un reporte de 29 mil 627 casos activos, que son pacientes con síntomas desarrollados en los últimos 14 días. Salud anuncia que no habrá semáforo COVID-19 por inconsistencias Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, no presentó el semáforo epidemiológico por el COVID-19, que se tendría que presentar cada semana, por inconsistencias en los datos de algunos estados. El subsecretario de Prevención y Promoción para la Salud, Hugo López-Gatell, destacó esta tarde que el panorama es “de preocupación” ante el des-
confinamiento en los estados. La Secretaría de Salud indicó que el número de casos acumulados llegó a 289 mil 174, con 29 mil 627 activos y 34 mil 191 muertos. “Los 35 mil muertos no dependen de una sola persona, en México tenemos tres niveles de gobierno”, dijo previo a la actualización del número de casos en el país. Agregó que la hospitalización hospitalaria general nacional se ubica en 45%, con pico en Tabasco donde se ubica en 81%. Panorama “de preocupación” en los estados El subsecretario López-Gatell dijo que la evolución de la epidemia en los estados es “de preocupación”, precisando que en estados como Quintana Roo, donde se habían logrado descensos en el número de casos,
hoy se observa un incremento. También en el caso de Yucatán se observa una situación similar, pues en Mérida el número de casos se incrementó 15% en
la última semana. “Tenemos que desde el 12 de junio se perdió el control y se está yendo para arriba, urge control en Yucatán”, subrayó.