26/08/25

Page 1


Editorial

¿Si o no a la Reforma política?

Con la entrada en vigor de la Reforma al Poder Judicial y la instalación de una Suprema Corte y demás tribunales devenidos de un ejercicio de elección cuando menos cuestionable, queda la pertinente pregunta: ¿cuál es la mejor manera de detener el retroceso democrático en México?. El siguiente reto es inminente. El anuncio de una comisión de perfiles del oficialismo para elaborar una propuesta de reforma al sistema político mexicano ha levantado preocupación. El debate ha sido amplio. Bastaría posicionarse sobre la necesidad de esta reforma y la posibilidad de que sea un legado positivo en caso de incluir a todas las voces en el debate. Laboratorio electoral expuso las diferencias entre las distintas iniciativas obradoristas por lograr una reforma en esta materia. Se realizó un ejercicio sobre lo pernicioso que sería eliminar la representación proporcional para la pluralidad legislativa en nuestro país. Hay algo que incomoda en este debate y se hizo en particular evidente para mí a partir del comunicado del Instituto de Estudios para la Transición Democrática (IETD) titulado “Por una reforma electoral de consenso, e incluyente, para la democracia”. Firmado por varios exconsejeros y exconsejeros presidentes del Instituto Nacional Electoral y su antecesor el IFE, atienden varios puntos que podríamos llamar sensatos sobre las maneras en las cuales mejorar la representación proporcional, el funcionamiento de los órganos locales (OPLE), el financiamiento a los partidos. El gran problema es que dan la sensación de que se están portando como el perrito del famoso meme “This is fine”, una imagen donde un perro antropomorfo toma una taza de café mientras su departamento está en fuego y dice “Esto está bien”. Tuve la oportunidad de escuchar a Lorenzo Córdova, parte de los abajo firmantes del comunicado del IETD y expresidente del INE, en una conferencia que dio en el auditorio del Partido de la Revolución Democrática Estado de México. Pude expresarle mi incomodidad con su posicionamiento, que puede prestarse a lo que ya se dio: la convocatoria de un diálogo en la cual lo dicho por la oposición y sociedad civil simplemente será ignorado para que la comisión presidencial presente una iniciativa que represente solo los intereses del partido en el poder y su agenda de concentrar aún más el poder. Córdova reconoció que su postura podía ser, en sus palabras, naïve (inocente), pero que ante los autoritarios había que ser demócratas. La participación en los foros y el organismo convocado por el oficialismo solo legitimarán la

Directorio General

FRANCISCO GRAJALES PALACIOS

sensación de que sí hubo un proceso plural para construir la reforma y que al final se impondrá la postura oficial. Camín, quizás en un tono derrotista, admite que habrá imposición, pero que ante esta lo mejor es subirles los costos participando en esos foros y exhibiendo de manera pública los aspectos más negativos de la reforma. En primera instancia, ¿no ha detenido ya en el sexenio anterior y en este la oposición algunas de las peores ideas del oficialismo? ¿Por qué partir del escenario donde nos imponen la reforma política?. En segunda instancia, la postura de “subir los costos participando” parte de una premisa falaz y es que estos foros serán vistos por la mayoría de la población. Poca gente realmente estará interesada en ver qué es lo que la inteligencia que identifican con “el pasado neoliberal” tiene qué decir. Ya en el pasado estos mismos intelectuales, apoyados por la sociedad civil, encabezaron marchas en defensa de la autonomía del INE, manifestaciones, incluso. Sí, podrían ir a los foros, pero no a exponer desde una cátedra inaccesible a las mayorías, sino a través de mecanismos auténticamente llamativos, performance o incluso pancartas la molestia e impopularidad de la reforma. En muchos de los textos que compartí se habla de las reformas políticas del pasado. Tanto en los 70 como en las diversas reformas de los 90 y 2000 fueron las oposiciones las que impulsaron la reforma después de los defectos de los procesos electorales que vivimos. ¿Cómo va la mayoría a determinarle a la oposición las condiciones de competencia? Nadie pidió esta reforma política, ¿por qué vamos a sentarnos a la mesa a discutir algo que nadie exigió? Ante el avance del autoritarismo no es momento de ortodoxias, y tampoco de actitudes derrotistas, es momento de llamar la atención, es momento de convocar a las y los mexicanos a tomar las calles, de hacer notar con los medios internacionales lo que está pasando a unos meses de la renegociación del Tratado México – Estados Unidos – Canadá. No es momento de discutir cómo asignar un escaño más o una curul menos, tampoco de proponer abstracciones a la formula de financiamiento. Mucho menos de abrir la puerta al control de los organismos locales. El departamento está en llamas, no es momento de preparar el café. Estamos viendo lo que ha sucedido con distintos órganos constitucionales autónomos, la captura del poder judicial, no permitamos que tomen nuestra última avenida de participación y acceso al poder: No a la reforma política.

Presidente del Consejo. (direccion@sie7edechiapas.com.mx)

GASTÓN IVÁN MÜLLER Director General. (director@sie7edechiapas.com.mx)

CRISTINA GRAJALES CARRILLO Editor Responsable. (redaccion@sie7edechiapas.com.mx)

CLARIBEL GRAJALES CARRILLO

Representante Legal. (legal@sie7edechiapas.com.mx)

EL COCO DE TODAS LAS VOCES

“Por una reforma electoral de consenso, eincluyente, parala democracia”

El Sie7e es impreso y distribuido por El Sie7e de Chiapas de S.A de CV. Numero de Certificado de Reserva otorgado por el instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2021-092016494100-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 16746.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel: 01 961 12 137 21 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Los firmantes son responsables de sus articulos. Martes 26 de agosto de 2025 · Año 15 · Nº 4973 Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- El gobernador Eduardo Ramírez Aguilar sostuvo una reunión con empresarias y empresarios extranjeros impulsada por el cónsul Juan Sabines Guerrero, en el marco de la 100 Summit, realizada en la Ciudad de México. En este encuentro, invitó a ver a Chiapas no solo como un estado con riqueza cultural y natural, sino como un socio estratégico confiable para generar prosperidad compartida. “Estamos listos para ser la capital económica del sur de México y de Centroamérica”, expresó al señalar que, gracias al impulso que hoy recibe, Chiapas abre una ventana histórica de oportunidades, pues cuenta con infraestructura en expansión, estímulos fiscales, seguridad, cero asaltos y

Estado

Eduardo Ramírez posiciona a Chiapas como un estado competitivo y

cero bloqueos en carreteras, así como un sólido Estado de Derecho. En este contexto, explicó que su gobierno emprende obras estratégicas que marcan un antes y un después en el desarrollo de la entidad, como la Ruta de las Culturas Mayas, carretera que unirá a Palenque con Ocosingo; el gasoducto que fortalecerá la infraestructura energética y detonará la industria; además de la rehabilitación integral de carreteras en todo el estado, prevista para 2026, con el fin de conectar regiones, abrir mercados y consolidar la movilidad para el crecimiento económico.

Asimismo, destacó los polos de desarrollo que se construirán en Chiapas con el impulso de la presidenta Claudia Sheinbaum, respaldados por estímulos fiscales federales y estatales que colocan a la entidad como una de

las más competitivas del país. En materia de seguridad, Ramírez Aguilar informó que, de enero a julio, Chiapas fue el segundo estado con menor incidencia de delitos de alto impacto, y durante los últimos tres meses el primero a nivel nacional en seguridad. Subrayó dos logros importantes: cero asaltos en carreteras y cero bloqueos carreteros, lo que garantiza la libre movilidad de personas, mercancías y servicios. Precisó que estos resultados son producto de la estrecha coordinación con la Federación, del uso de tecnología de vanguardia, como drones, y de la adquisición de equipamiento especializado entre ellos un helicóptero Black Hawk, vehículos tácticos y sistemas anti-drones. Agregó que se han mejorado los sueldos de las fuerzas de seguridad y se ha fortalecido la inves-

GOBIERNO

tigación y la procuración de justicia, logrando un incremento del 50 por ciento en sentencias condenatorias. “Hoy en Chiapas se gobierna con la convicción de que el cumplimiento irrestricto de la ley es la primera garantía de certeza para el pueblo y también para los inversionistas”, afirmó al reiterar que esta estabilidad jurídica, sumada a la paz social, constituye un pilar fundamental para la atracción de inversiones seguras, duraderas y productivas.

En esta reunión estuvieron presentes el titular de Promoción Económica en el Extranjero de la Secretaría de Economía, Jesús Valdés; el presidente de la Mexican American Chamber of Commerce Capítulo Intercontinental, Enrique Musi; y el secretario de Economía y del Trabajo de Chiapas, Luis Pedrero González, entre otros

Eduardo Ramírez y Marcelo Ebrard

proyectos para el desarrollo de Chiapas

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

CDMX.- En la Ciudad de México, el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar sostuvo una reunión de trabajo con el secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubón, en la que se abordaron temas de gran relevancia para el estado de Chiapas.

“Se avecinan proyectos muy importantes que marcarán el inicio de una Nueva ERA de desarrollo y oportunidades para nuestra gente”, adelantó el mandatario. En tanto , subrayó que continuará el trabajo conjunto para impulsar el crecimiento económico y el bienestar de todas y todos los chiapanecos.

NUEVA ERA

JUSTICIA

Madre pide por la libertad de su hija

Tuxtla.- En un acto de angustia maternal, Elena Socorro Ballinas se manifestó este lunes a las puertas de Palacio de Gobierno para exigir la liberación de su hija, una contadora pública detenida desde el pasado 30 de julio bajo la acusación de complicidad en un robo al Ayuntamiento de San Cristóbal de Las Casas.

La mujer relató que su hija —cuya identidad se omite por cuestiones legales— fue llevada “con engaños” y, según afirmó, aún no ha declarado. “Injustificadamente me la llevaron. Y hasta este momento no me la entregan”, declaró entre sollozos durante un emotivo llamado a las autoridades.

En su defensa, Ballinas Zúñiga destacó la intachable hoja de servicio de su hija, quien cuenta con 23 años de trabajo en la Coordinación

de Ingresos del municipio, donde se desempeñaba como contadora pública auxiliar.

Explicó que los cargos contra su hija —relacionados con un robo ocurrido el 24 de julio durante el depósito de fondos en un banco— carecen de fundamento. Aclaró que, si bien su hija realizaba el conteo del dinero, la persona designada para el depósito físico era un compañero, no ella. La situación ha tenido un efecto devastador en la familia. La señora Ballinas, quien se declaró madre soltera, destacó el profundo impacto en su nieto de 12 años: “Él está llorando demasiado. Está destrozada la familia completamente”. Además, reveló que la salud de su propia madre, de avanzada edad, se ha deteriorado tras conocer la noticia.

Uno de los puntos más alarmantes de su declaración es el grave estado de salud de su hija. La madre reveló que la mujer padece

REUNIÓN DE TRABAJO

un trastorno mental desde hace dos años, una condición que se estaría “deteriorando demasiado” bajo el régimen carcelario actual. Su petición específica es que se le conceda la libertad bajo arraigo domiciliario para que su hija pueda atender su salud, sin que esto obstruya las investigaciones. “Les pido y le ruego al señor gobernador, vengo a suplicarle que él instruya a las oficinas pertinentes para su pronta libertad”, imploró. Finalmente, Elena Socorro hizo un último y desesperado llamado: “Le suplico, señor gobernador, me escuche esta petición, por favor, mi hija es inocente, inocente, inocente”. Anunció que presentará escritos formales tanto en la oficina

del Gobernador como en otras dependencias para continuar su lucha por la libertad y la justicia para su hija.

Poder

Judicial impone sentencia condenatoria por el delito de Feminicidio en Grado de Tentativa

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

impulsar obras estratégicas

Gobierno de Chiapas y constructores alían esfuerzos para

CARLOS LUNA-EL SIE7E

FOTO:CARLOS LUNA

Tuxtla.- Con el objetivo de coordinar acciones y establecer una agenda de trabajo conjunta que impulse obras prioritarias para Chiapas, la Secretaría de Infraestructura (Seinfra) sostuvo una reunión de trabajo con la Comisión de Proyectos de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC). Durante el encuentro, encabezado por la titular de Seinfra, Anakaren Gómez Zuart, se subrayó la importancia de una planeación meticulosa y de una colaboración estrecha entre el gobierno y la iniciativa privada para ejecutar proyectos de infraestructura social que respondan a las peticiones más urgentes de la ciudadanía y fortalezcan el desarrollo regional.

“En esta nueva era de la infraestructura, privilegiamos el trabajo en equipo y la planeación con visión de futuro. La sinergia con el sector productivo es fundamental para materializar proyectos que transformen positivamente la vida de los chiapanecos”, afirmó la secretaria Gómez Zuart.

En representación del sector constructor, el presidente de la CMIC en Chiapas, Rogelio Tamayo Carboney, reiteró la plena disposición de los industriales de la construcción para desarrollar proyectos ejecutivos que contribuyan al progreso de la entidad. Tamayo Carboney informó que este acercamiento forma parte de un diálogo continuo, luego de

una reciente reunión con el subsecretario de Obras Públicas, Cicerón Agüello Kanter, lo que refleja el compromiso de ambas partes por mantener canales de comunicación abiertos.

La vicepresidenta de Obras Públicas de la CMIC Chiapas, Teresa Marina Gómez Flores Zebadúa, destacó el compromiso de la comisión para colaborar en la realización de proyectos estratégicos que sean prioritarios para la población, asegurando que su expertise estará al servicio del desarrollo equilibrado de todas las regiones del estado. Como parte fundamental de la reunión, el ingeniero Roberto Guillén Alfonzo presentó la propuesta de “Movilidad e Infraestructura Urbana Humanizada para Tuxtla Gutiérrez”, un proyecto que busca sentar las bases para modernizar la capital chiapaneca con un enfoque en la mejora de la calidad de vida de sus habitantes.

Tuxtla.- El Poder Judicial del Estado de Chiapas, con la firme convicción de que la justicia es la paz, a través de un Tribunal de Enjuiciamiento, dictó sentencia condenatoria a Luis “N”, por el delito de Feminicidio en Grado de Tentativa, cometido en agravio de una persona con identidad reservada.

Tras los hechos ocurridos en el municipio de Juárez, Chiapas, se logró acreditar la responsabilidad penal del hoy sentenciado, luego de que el órgano técnico de investigación y acusación realizara el desahogo

probatorio correspondiente en audiencias orales.

Por lo anterior, el Juzgado de Control y Tribunal de Enjuiciamiento del distrito judicial de Pichucalco determinó imponer a Luis “N” una pena de 30 años de prisión, así como el pago de la reparación del daño. Con esta resolución, el Poder Judicial del Estado de Chiapas, que preside el magistrado Juan Carlos Moreno Guillén, reafirma su compromiso con una justicia más humanista, donde se emiten sentencias que contribuyen a erradicar la impunidad en los delitos que vulneran la integridad y la vida de niñas, adolescentes y mujeres en la entidad.

JUSTICIA

TRÁMITES FISCALES

SAT Chiapas potencia sus apps

Tuxtla.- La Delegación Chiapas del Servicio de Administración Tributaria (SAT) anunció una importante expansión en los servicios digitales disponibles a través de sus aplicaciones móviles, "SAT Móvil" y "Factura SAT Móvil", con el objetivo de que los contribuyentes puedan realizar sus trámites fiscales con mayor facilidad y sin necesidad de acudir a una oficina.

Entre las novedades destacan la capacidad de emitir facturas con complementos especiales como Carta Porte y Otros Derechos, consultar y descargar acuses de declaraciones y la Constancia de Situación Fiscal directamente desde el dispositivo móvil.

Estas aplicaciones, gratuitas y disponibles tanto en Google Play como en App Store (o vía

web para SAT ID), forman parte de la estrategia nacional de modernización y simplificación administrativa para facilitar el cumplimiento de las obligaciones fiscales.

La actualización más significativa se encuentra en la app "Factura SAT Móvil", que ahora incorpora funciones avanzadas: Complemento Carta Porte y Otros Derechos: Los contribuyentes pueden ahora generar facturas de Ingreso o Traslado que incluyan estos complementos obligatorios para el transporte de mercancías, un trámite disponible los 365 días del año. Este documento es crucial para amparar la legal tenencia de las mercancías en tránsito. Funciones existentes: La app permite consultar facturas emitidas y recibidas en tiempo real, descargarlas y compartirlas por WhatsApp, email u otras

POR MUERTE DE SU PAPÁ

Mujer suplica ayuda tras ser amenazada de muerte

RUBÉN PÉREZ-EL SIE7E FOTO:RUBÉN PÉREZ

Tuxtla.- Consuelo Castellanos de los Santos denunció que su hermano y cuñada maltrataban físicamente a su padre Adán Castellanos Reyes, quien al parecer perdió la vida a causa de esa situación que sufría en su casa en la colonia San José Terán, de Tuxtla Gutiérrez. Sentada en la entrada principal del Palacio de Gobierno, la denunciante contó que desde hace tiempo ha caminado mucho para buscar apoyo para solucionar no sólo el caso de su papá, sino de su propia salud, pues está discapacitada. Comentó que de hecho existe una carpeta de investigación por la violencia que sufría su progenitor y ella misma, e incluso hay pruebas, como un video, en el que se observa donde su hermano José Huber “N” y Concha “N” lo violentan. Reveló que José Natarén, funcionario de la Fiscalía Metropolitana, no ha hecho nada en torno al caso, “y yo no puedo entrar a la vivienda que era de mi padre, ahí está mi hermano, y por eso solicito apoyo con el gobierno”.

que según me ayudaría; me citó en un lugar, con mentiras, me marcó dos veces, y me dijo que yo estaba pendeja, que él y mi hermano me iban a matar”, detalló, al tiempo de mostrar los documentos sobre el caso de denuncia de su papá.

Además, puntualizó que su hermano es apoyado por un sobrino, identificado como William “N”, para intimidarla y generarle problemas.

“Necesito que me acompañen a la Fiscalía de la Mujer, necesito apoyo, no sé leer ni escribir, me han hecho firmar documentos y no sé lo que he firmado”.

Consuelo, quien tiene problemas de salud en su columna, pidió tener un acercamiento de 20 minutos con el gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez, para que le explique su caso y que le hagan justicia. “Que ya no haya más agresiones, que ya no haya violencia”.

plataformas, timbrar facturas al instante con el CSD, generar un código QR con los datos fiscales y recibir notificaciones al instante cuando se recibe una factura. Por su parte, la aplicación "SAT Móvil" también fue optimizada con un nuevo módulo que permite: Consultar y descargar los acuses de las declaraciones presentadas, obtener y guardar la Opinión de

Cumplimiento, un documento vital para acreditar la situación fiscal ante terceros. Con estas mejoras, el SAT de Chiapas refuerza su compromiso de poner a disposición de la ciudadanía herramientas tecnológicas ágiles y seguras, contribuyendo a la reducción de trámites burocráticos y al desarrollo económico de la región.

Comedores Móviles

del Humanismo llegan a más colonias de Tuxtla

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

y Sagrado Corazón.

Consideró que la muerte de Adán Castellanos se pudo evitar si las autoridades hubieran actuado a tiempo, y ahora el temor es mayor, confesó, porque ella sufrió violencia y amenazas por parte de José Huber “N”.

“Hay un abogado que me sigue y

Mientras tanto, externó que no se moverá de la entrada del Palacio de Gobierno hasta que sea escuchada y atendida por las autoridades; “temo por mi vida, me persiguen a donde voy”.

Tuxtla.- El secretario del Humanismo, Francisco Chacón, informó que los Comedores Móviles del Humanismo continúan acercando alimentos calientes y nutritivos a las familias de distintas colonias de Tuxtla Gutiérrez, promoviendo bienestar y fortaleciendo la convivencia comunitaria. Francisco Chacón explicó que los Comedores Móviles funcionan de lunes a viernes, de 1:00 a 4:00 de la tarde, y esta semana estarán en las siguientes colonias: Lunes 25 de agosto Arroyo Blanco, Potinaspak y Las Granjas; martes 26 de agosto Calichal, Lindavista Shanka y Las Brisas; miércoles 27 de agosto Vida Mejor, Estrada y Nueva Jerusalén; jueves 28 de agosto Rosario Poniente, Ribera Guadalupe y Albania Baja; viernes 29 de agosto Hechos No Palabras, Capulines III

Destacó que los Comedores Móviles no solo acercan alimentos a quienes más lo necesitan, sino que también fortalecen la convivencia familiar y promueven la unión en cada comunidad.

Asimismo, la Secretaría del Humanismo cuenta con cuatro comedores fijos en las colonias Patria Nueva, CCI, 6 de Junio y Democrática, y un comedor móvil que recorre hospitales, incluyendo el Hospital General “Dr. Jesús Gilberto Gómez Maza”, el Hospital General de Zona No. 2 IMSS y el Hospital Regional “Dr. Rafael Pascacio Gamboa”.

“Invitamos a todas las familias a acercarse a los Comedores y disfrutar de alimentos nutritivos. Para conocer las ubicaciones exactas de los Comedores Móviles consulta las redes sociales oficiales de la Secretaría del Humanismo: @HumanismoChis”, concluyó. PIDE JUSTICIA

PACO CHACÓN
Muros que Narran: cuando el arte se convierte en salud, seguridad y comunidad

SIE7E

En 1969, un experimento social realizado en Estados Unidos en la Universidad de Stanford por el psicólogo Philip Zimbardo, dio origen a lo que hoy conocemos como la teoría de las “ventanas rotas”; el hallazgo fue simple pero poderoso: Cuando un entorno urbano muestra signos de abandono, —Una ventana rota, un grafiti deteriorado, una calle sucia— la percepción de inseguridad aumenta y con ello se multiplican los actos vandálicos y delictivos; por el contrario, cuando un espacio se cuida, se rehabilita y se resignifica, la comunidad lo hace suyo y se reduce la incidencia delictiva. Este experimento, en el que se abandonaron autos en la vía pública, sentó las bases para la teoría desarrollada posteriormente por James Q. Wilson y George Kelling, quienes la publicaron en 1982 y décadas después, en Medellín, Colombia, se presentaría uno de los ejemplos más emblemáticos de cómo el arte urbano, la participación ciudadana y la intervención social pueden transformar una ciudad estigmatizada por la violencia, en un referente de resiliencia y cultura que perdura hasta nuestros días. Esa misma convicción inspira hoy, en México, a Fundación RedSalud Internacional con el programa “Muros que Narran”, un proyecto piloto que arranca en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, y que busca demostrar que el arte no solo embellece, sino que también sana, educa, integra y fortalece a las comunidades, tal como su lema lo resume: “Cada muro cuenta una historia, cada historia inspira un cambio.”

En un contexto donde los problemas sociales suelen ser invisibilizados y donde la cultura muchas veces queda reservada a élites o a quienes tienen acceso privilegiado, este programa responde a una necesidad concreta: Crear espacios de expresión comunitaria que sean inclusivos, accesibles y transformadores. Esta propuesta, que a pasos acelerados va cobrando vida, consiste en desarrollar murales que no son meros lienzos urbanos, sino plataformas narrativas que integran pintura, literatura, música y tecnología; de tal manera, cada mural estará acompañado de un cuento escrito, disponible también en braille y en audiocuento, accesible mediante un código QR, con ilustraciones animadas que permitirán a niñas, niños, adolescentes y adultos vivir una experiencia inmersiva gracias a la realidad aumentada y al mapping. De esta forma, un muro no es solo color y trazo, es memoria colectiva, es voz de quienes nunca

fueron escuchados, es herramienta de inclusión para personas con discapacidad visual, es arte que se oye, se lee y se siente, es, en definitiva, salud integral.

La Organización Mundial de la Salud y la psicología medio ambiental han señalado que los determinantes sociales del bienestar están estrechamente vinculados a los espacios que habitamos, un entorno deteriorado no solo incrementa la inseguridad, también agrava la ansiedad, la depresión y el aislamiento social; en contraste, la humanización de los espacios públicos favorece la cohesión social, reduce la percepción de riesgo y fortalece la resiliencia comunitaria. En términos de salud pública, embellecer y resignificar espacios urbanos es tan estratégico como garantizar acceso a medicamentos o promover estilos de vida saludables, es por ello que desde la perspectiva de “Una Sola Salud” —Que entiende la salud humana, animal y ambiental como interdependientes—, un mural puede ser también un antídoto contra la violencia, la exclusión y la desigualdad.

Los datos refuerzan esta visión, en México, según cifras del INEGI (2023), el 67% de la población urbana se siente insegura en las calles de su colonia, y la Encuesta Nacional de Bienestar Auto Percibido muestra que la percepción de inseguridad es uno de los principales factores que afectan la calidad de vida; en dicho orden de ideas, a nivel económico, el Banco Mundial ha documentado que la falta de espacios públicos seguros y adecuados incrementa los costos sociales asociados a la criminalidad y reduce la productividad de las comunidades; en contraparte, ambientalmente, la intervención con murales y proyectos de urbanismo táctico ha mostrado que la revitalización de un barrio puede disminuir hasta en un 30% la generación de residuos y actos vandálicos en la zona. La evidencia es clara: Invertir en arte y en la humanización del espacio no es un lujo, es una medida de seguridad, salud y desarrollo sostenible. “Muros que Narran” nace, de una idea plasmada en esta misma columna en 2024, pero además, de un proceso colectivo, por ello en el marco de la Segunda Reunión Ordinaria de la Mesa Interinstitucional e Intersectorial del Bien Común presentamos este proyecto como un esfuerzo compartido entre artistas, escritores, músicos, universidades, instituciones públicas, empresas privadas y sociedad civil organizada; no es casualidad: El impacto de una obra se multiplica cuando la comunidad participa en

su creación, porque lo que se construye entre muchos se protege, se cuida y se celebra entre todos.

El primer mural, titulado “El corazón de Yaxché”, cobra vida gracias al talento del pintor Gabriel Pozo, la pluma del escritor J.F. Domínguez y la musicalización realizada por la UNICACH –Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas–, sumados a la tecnología del equipo de Fundación RedSalud Internacional. En él, convergen símbolos ancestrales, memoria e identidad, pero también tecnología de punta que permitirá a los espectadores interactuar con el mural mediante realidad aumentada y mapping, asimismo, el cuento que lo acompaña estará disponible en formatos inclusivos para que ninguna persona quede excluida de esta experiencia, además que a través de un código QR se enlazarán sus ilustraciones con animaciones. Esta unión entre arte, literatura y tecnología demuestran que las buenas ideas florecen cuando se riegan con solidaridad y colaboración. Algunos podrían pensar que un mural no cambia la vida de una comunidad, pero la historia demuestra lo contrario, en Medellín se logró recuperar colonias enteras con proyectos similares; en Ciudad de México, iniciativas de arte urbano comunitario han reducido la incidencia delictiva en hasta un 25% en zonas intervenidas, en Filadelfia, Pensilvania, zonas que eran reconocidas como de alta incidencia delictiva y abandono fueron recuperadas por la comunidad, y en países como Brasil y España, la participación artística ha sido utilizada como estrategia de reinserción social para jóvenes en situación de vulnerabilidad, de tal manera “Muros que Narran” se inscribe en esa corriente de innovación social que entiende que la cultura es un derecho, pero también una herramienta de transformación.

Lo verdaderamente trascendente es que este proyecto no busca pintar por pintar, ni dejar huellas decorativas en la ciudad; su objetivo, es contagiar buenas acciones, inspirar a pensar bien, hablar bien y hacer el bien; lo que se traduce en un experimento comunitario de salud social donde, como en la teoría de las ventanas rotas, mediremos el impacto de intervenir un espacio para que la comunidad se reapropie de él y lo convierta en un símbolo de cuidado colectivo.

De tal manera, este primer mural en Tuxtla Gutiérrez, constituye el eslabón primigenio de una larga cadena de hacer el bien y el compromiso

comunitario, por lo que aspiramos a que cada ciudad y cada comunidad dónde Fundación RedSalud Internacional y Good Deeds Day (Día de las Buenas Acciones) tenga presencia pueda tener un muro que narre su propia historia, que rescate su memoria y que proyecte sus sueños, porque queremos que los niñas, niñas y adolescentes encuentren en él un motivo de orgullo; asimismo, que los adultos reconozcan en él parte de su identidad y que los visitantes se lleven el mensaje de que Chiapas y México también pueden hablar a través del arte, la inclusión y la innovación.

Hoy más que nunca, necesitamos iniciativas que unan en lugar de dividir, que iluminen en lugar de oscurecer, que construyan en lugar de destruir; “Muros que Narran” es eso: Una invitación a crear juntos, a reconocernos en lo colectivo, a apostar por la cultura como estrategia de salud, seguridad y desarrollo.

El corazón de Yaxché ya late en Tuxtla, enseñándonos que la abundancia solo puede devenir del trabajo solidario y los anhelos compartidos, por ello, ahora hace falta que todos nos acerquemos a escucharlo, a sentirlo y a hacerlo nuestro, porque cada muro puede contar una historia, pero, solo juntos podemos hacer que esas historias transformen la realidad. Ahora, la invitación está abierta: Artistas, instituciones, empresas, vecinos, estudiantes, soñadores; sumemos nuestras voces, nuestras manos y nuestras ideas; transformemos muros en narrativas de esperanza, espacios en símbolos de unión, y comunidades en territorios donde el bien común sea la norma y no la excepción. “Muros que Narran” apenas comienza, lo que hoy parece una pintura, mañana será memoria, será orgullo y será el testimonio de que sí se pueden hacer grandes cosas cuando se construyen desde el sur, desde Chiapas, desde la fuerza de la comunidad.

Si quieres ser participe y constructor de este espacio de dignificación comunitaria y salud social, puedes unirte contribuyendo económicamente o en especie a su consolidación: Las donaciones, deducibles de impuestos, pueden ser efectuadas por personas físicas o morales, y en cualquiera de ambos casos, según la cuantía, el logotipo o nombre de los donantes será incluido en el mural, la publicación del cuento y animaciones, dentro del espacio reservado para tal efecto.

Comentarios y mayor información al respecto para participar como donante: van.3467@ gmail.com, 961 114 3400 y 961 479 1761.

SALUD

Banco Estatal de Sangre celebra su 15 aniversario

COMUNICADO-EL SIE7E

FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- De enero a julio del presente año se han captado 16 mil 682 unidades de sangre, de las cuales el 16.6 por ciento proviene de donadores voluntarios, superando la media nacional que es de 10 por ciento, destacó el secretario de Salud de Chiapas, Omar Gómez Cruz, al inaugurar el VI Congreso de Medicina Transfusional, evento académico organizado en el marco del 15 aniversario del Banco de Sangre "Dr. Domingo Chanona Rodríguez".

En su mensaje, el encargado de la política sanitaria en la Nueva Era reconoció el esfuerzo de las y los trabajadores de esta unidad de salud: médicos hematólogos, químicos, técnicos de laboratorio, auxiliares de enfermería y administrativos, porque gracias a su compromiso y responsabilidad, la sangre llega a quienes más lo necesitan, salvando miles de vidas .

Por su parte, el director general del Centro Nacional de la Transfusión Sanguínea, Emmanuel Fernández Sánchez, resaltó que Chiapas celebre el 15 aniversario del Banco de Sangre con actividades académicas, para fortalecer la red de servicios de sangre en la entidad.

“Esto habla realmente de todas las acciones que ha hecho el estado y el Centro Estatal de la Transfusión Sanguínea (CETS), con la finalidad de coadyuvar en mejorar la seguridad y la calidad de los componentes sanguíneos que se ofrecen a los pacientes del estado”, dijo el funcionario federal.

En el marco de los 15 años de servicio del Banco de Sangre, el titular de la Secretaría de Salud estatal, Omar Gómez Cruz, y la secretaria general de la Benemérita Universidad Autónoma de Chiapas (Unach), María del Carmen Vázquez Velasco, en representación del rector, Oswaldo Chacón Rojas, firmaron un convenio de colaboración para la donación voluntaria y altruista.

EDUCACIÓN

Chiapas y la OEI firman convenio para impulsar proyectos educativos internacionales

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- La Secretaría de Educación de Chiapas firmó un convenio de colaboración con la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) en México, con el fin de detonar proyectos de alcance internacional que fortalezcan la formación académica y promuevan una educación transformadora en la entidad.

Durante la firma se presentó el Programa de Alfabetización Chiapas Puede, uno de los proyectos prioritarios que impulsa el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, como ejemplo del esfuerzo interinstitucional para atender los retos educativos.

Durante su intervención el secretario de Educación, Roger Adrián Mandujano Ayala, subrayó la importancia de construir un modelo integral que combine la excelencia

RENDICIÓN DE CUENTAS

Inicia el Programa de Capacitación 2025 en Transparencia para el Pueblo de Chiapas

académica con valores humanistas, y reconoció la participación de las instituciones de educación superior en la construcción de una sociedad más justa y equitativa.

Por su parte, la representante de la OEI en México, Patricia Aldana Maldonado, celebró el compromiso de Chiapas con una educación inclusiva y de calidad, destacando las oportunidades que abre esta alianza en ámbitos como la alfabetización, la movilidad académica, la innovación educativa y el desarrollo sostenible: “Felicitamos este gran programa de alfabetización, ejemplo a nivel nacional de la suma de esfuerzos por la educación”, puntualizó.

En el acto participaron Gilberto de los Santos Cruz, subsecretario de Educación Estatal; Franklin Javier López, director de Educación Superior; Milena Arellanes Pinto, coordinadora ejecutiva; Flor Marina Bermúdez Urbina, coordinadora operativa de Proyectos Estratégicos para la Alfabetización; Angélica Altuzar Constantino, titular del Coneculta; así como representantes de instituciones de educación superior de Chiapas y de la OEI en México. Con estas acciones, el Gobierno del Estado reafirma su compromiso con una educación de excelencia con enfoque humanista y visión de futuro, que responda a los desafíos del presente y contribuya a la transformación social de Chiapas.

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- Con el firme propósito de fortalecer la rendición de cuentas y garantizar a la ciudadanía el derecho de acceso a la información pública, se puso en marcha la Capacitación a las y los responsables de las Unidades de Transparencia del Gabinete Legal y Ampliado, con lo que inició el Programa de Capacitación 2025 en Transparencia para el Pueblo de Chiapas. El objetivo central de este programa es dotar de herramientas técnicas y conocimientos especializados a las personas servidoras públicas que encabezan las Unidades de Transparencia en los Sujetos Obligados del Gabinete Legal y Ampliado, con el fin de fortalecer los procesos institucionales y consolidar una cultura de apertura, legalidad y acceso a la información en beneficio de las y los chiapanecos.

Durante el acto inaugural, Ana Laura Romero Basurto, secretaria Anticorrupción y Buen Gobierno del Estado (SAyBG), subrayó la importancia de implementar mecanismos que refuercen la confianza ciudadana mediante la transparencia y la rendición de cuentas, principios rectores de la administración estatal.

A este encuentro asistió también Jorge Ross Coello, director general

de Transparencia para el Pueblo, así como representantes de diversas dependencias y organismos estatales, entre ellas: la Secretaría de la Mujer e Igualdad de Género, Secretaría de Turismo, Secretaría de Infraestructura, Oficina del Gobernador, Secretaría de Finanzas, Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural, Secretaría del Humanismo, Secretaría de Economía y del Trabajo, Secretaría de Seguridad del Pueblo, Instituto de la Consejería Jurídica, Secretaría General de Gobierno y Mediación, Secretaría de Movilidad y Transporte, y Secretaría de Educación.

las

venimos

valor como ser humano con lo que el exterior dice de nosotros, todas estas creencias como: estás demasiado grande, eres mujer, te vas a poner como hombre, para qué lo subes todo, son las mismas historias todo el tiempo, todos vamos a encontrar una frase que nos va a doler, porque nos vamos a encontrar con que quizás es algo con lo que venimos trabajando, y te lo están haciendo ver de una manera que puede impactar.

Del miedo al kilómetro 1

ALEJANDRA OROZCO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.-En esta ocasión, Kristha Uc nos tiene a dos grandes invitadas, Kari y Citlaly, que nos compartieron un tema muy impactante: Del miedo al kilómetro uno; Kari es psicoterapeuta, cuyo amor por la psicología surgió en gran medida por el deporte con el que ahora se reencuentra y a través del que aprendió muchas cosas, muchas herramientas psicológicas que le han servido no solamente para desempeñarse en su momento en el deporte, sino en su vida cotidiana.

“Cuando yo estaba en el deporte veía, todos entrenamos parecidos, todos llevamos un estilo de vida similar y por alguna razón algunos destacan más que otros, y en mi observación me pude dar cuenta que mucho de ese destacar tiene que ver con las herramientas psicológicas que tenías, ahí me empecé a enfocar en qué herramientas psicológicas puedo obtener de este deporte, posteriormente me dediqué más a la parte profesional, dejé a un lado el alto rendimiento como tal, porque el deporte siempre he tenido claro que lo quiero como parte de mi vida”, compartió.

este momento creemos que vamos a unir fuerzas y lo vamos a hacer muy bien, todo acaba de pasar en este año, y ya estamos encaminadas en esta gran aventura, somos nuevas en esto, pero creo que vamos a sacar muchas herramientas de ahí, tanto para seguir en esto, como para nuestra vida cotidiana, que además es mucho más extensa que el participar en el deporte, tenemos mucho más historia de la que está pasando este preciso año”, compartió.

Por su parte, Citlaly toda la vida se dedicó al deporte, desde muy chiquita sus papás la metieron al deporte, cuando entró a la universidad, lo fue dejando poco a poco, ella es dentista de profesión, repostera de pasión, y entrenadora de patinaje en iniciación, que es igual su otra pasión, el amor de su vida, con lo que vive y sueña todo el tiempo, es una manera de dar un poquito todo lo que ha aprendido, y de ese amor que siento al deporte, ahora con los niños.

Y es que algo ahí estaba latente, pero no emergía completamente, hasta que se dio la oportunidad de correr la Carrera del Parachico, ella jamás había corrido, es más, no le gustaba correr, se sentía torpe, lenta, pero participó en esa ocasión y se dio cuenta que se enamoró otra vez del ambiente que se vive, y quiso regresar a algo similar, por lo que empezó a correr, pero la natación era algo que también le apasionaba mucho, durante mucho tiempo, entonces empezó a combinarlo y conoció a Citlaly. “Llegamos al punto donde dijimos, ¿y nos inscribimos a un Ironman 70.3? Y surgió la idea del equipo, porque en

“Cuando yo dejé el deporte, fue por ciertas circunstancias, dinero y otras cuestiones, pues no a todos nos toca la misma situación psicológica, entonces lo dejé como un poco de desaire, en un punto lo quise retomar, pero vinieron otras cuestiones de la vida adulta, hace como dos años volví a retomar, competí a nivel nacional, más que nada por hobby, por sentir otra vez esa adrenalina, pero para mi mala suerte, me topé con una persona que me empezó a meter en la cabeza que ya estaba grande, que ya tenía 30, y viene el deterioro de la persona”, confesó.

mente, le empezaron a llegar personas de diferentes lugares que jamás hubiera imaginado conocer.

“Por ejemplo Kari, que llegó de la nada, la conocí en una carrera, y desde ahí no nos hemos dejado de hablar, todo enfocado al deporte y a motivarnos, creo que ha sido entre las dos de, hagamos esto, y nos hemos topado con otras personas que a la vez nos dicen, sí se puede, hay que ver la manera, creo que es lo que queremos dar a conocer a las personas, que sí se puede, que seguramente la vida te va a poner en tu camino las personas adecuadas para que te puedan llevar a ese punto en que quieres estar e intentar todo, cuando tú quieras, no importa la edad ni la circunstancia, tienes que intentarlo”, señaló. Ambas son campeonas nacionales, han llevado medallas, una es campeona mundial, es algo que se debe resaltar, y a veces no lo quieren decir para no ser tan presuntuosas, pero al final de cuentas es algo de orgullo, porque es tal cual la disciplina que llevan, al principio te lleva la emoción, el que es algo nuevo, pero llega un punto en el que nada más es disciplina, aunque estés cansado.

Y es que, aunque uno pueda pensar que tiene una mentalidad fuerte, de una u otra manera sí le afectó, y cuando menos se dio cuenta, ya lo había dejado otra vez, entonces la gente a su alrededor veía que otra vez estaba triste, pero no veía bien por qué, afortunadamente se abrieron los caminos, y este año justa-

“Al final de cuentas lo que dice esa persona es su creencia, no la mía ni la realidad absoluta, aquí es donde me tengo que empezar a centrar en mí, ¿necesito terapia?, ¿necesito cuidar mejor mi alimentación?, y aquí es donde nos centramos en ¿qué sí tengo?, o sea, el qué no tengo no me interesa, porque ¿cómo voy a llegar a ese objetivo?, con lo que tengo, cómo le voy a hacer para mantener esto y poder lograr el objetivo que yo estoy buscando?, porque también al final la vida es de quien te acompaña

“Ha sido muy cambiante, es toda una historia de vida, pero la palabra disciplina, me di cuenta que es el gran tesoro que me dejó el deporte, porque con la disciplina puedes alcanzar cualquier cosa que te propongas, con la motivación no, la motivación es fugaz, efímera, no va a impactar más allá que unos cuantos segundos, meses, o el tiempo que le des a que perdure, pero al final de cuentas están esos obstáculos que lo único que te va a sostener es la disciplina”. Ahí es donde quería vincular con las creencias limitantes, porque la disciplina te va a cargar fuertemente, pero también hay muchas ideas que vienen del exterior, y nosotros constantemente estamos dando nuestro

en el camino”, señaló.

Por eso titularon este capítulo Del miedo al kilómetro uno, porque miedo va a existir en todo lo que te propongas, entonces, es del miedo al kilómetro uno, y del kilómetro uno te vas al dos, y cuando menos te des cuenta, te estás terminando el Ironman, si lo comparamos con eso, pero también cuando menos te des cuenta, ya hiciste una familia excelente, ya tienes una hija que te admira, ya tienes muchas cosas a tu alrededor que funcionaron gracias a que venciste ese miedo, no es buscar la ausencia del miedo, sino actuar a pesar de sentir este miedo.

“Hablando de la disciplina, del deporte, si lo tomamos de alto rendimiento, si uno pasa por muchas etapas, es motivación, te viene el bajón, algo pasó, no es tu mejor momento, las categorías, hay una infinidad de cosas que uno pasa, pero si lo llevamos a la vida cotidiana, lo que yo siempre digo a mis alumnos, y es lo que he aprendido en los últimos años, que no hay que enfocarnos en cómo voy a ganar, porque no todos vamos a poder ganar en una carrera, entonces siempre les digo, ¿por qué entraste aquí?, ¿para qué estás?, ¿por qué amas el

Martes 26 de agosto de 2025

www.sie7edechiapas.com

Ya no hay “rechazados” para ingresar a educación media superior: Sheinbaum

COMUNICADO - EL SIE7E

CDMX.- La Presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo destacó que, a través de Mi derecho, mi lugar, en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM) se acabaron los jóvenes rechazados en el bachillerato, gracias a que la Secretaría de Educación Pública (SEP) informó que el nuevo mecanismo de acceso a la Educación Media Superior, que dejó atrás al COMIPEMS, permitió que el 97.4 por ciento de los jóvenes eligieran entre su primera y tercera opción. “Importantísimo: no hay rechazados, se acabaron los rechazados, fíjense qué importante. El Presidente López Obrador hablaba mucho de cómo a los jóvenes les llamaron en el periodo neoliberal ‘ninis’: ni estudian, ni trabajan. Pero una palabra todavía quizá más fuerte es rechazado, ‘eres rechazado de esta escuela’, generando una frustración, un no entendimiento de ‘¿por qué?, si sales con calificación aprobatoria de la secundaria?’ y ‘¿por qué después no puedes estudiar en una escuela que quede cerca de tu casa?’”, destacó en la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”. Destacó que se trata de revalorar a los jóvenes, desde la concepción de que la educación es un derecho, ya que en 2024 cuando operaba el COMIPEMS,

sólo el 26 por ciento de los jóvenes entró en su primera opción, y en 2025, fue el 68.4 por ciento. “Que sepan que la escuela es incluyente, que los abraza y, además, que van a la escuela que les queda más cerca de su casa; y que todas son buenas, que toda la educación media superior del país, pública, es buenísima. Esto va a ayudar mucho a evitar que los jóvenes dejen la escuela, porque se sienten abrazados, no rechazados”, agregó.

Recordó que, como parte de la transformación que se realiza en la Educación Media Superior a nivel nacional, las preparatorias son respaldadas por una institución de Educación Superior como la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el Instituto Politécnico Nacional (IPN), el Tecnológico Nacional de México (TecNM) y la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), por lo que las y los jóvenes al graduarse tendrán

dos tipos de certificados: de Bachillerato General y Bachillerato Tecnológico. El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, destacó que, con Mi derecho, mi lugar, el acceso al bachillerato pasa de la competencia al ejercicio libre del derecho a la educación, ya que los jóvenes son quienes deciden la escuela en la que quieren estudiar, lo que incrementa la posibilidad de que sigan estudiando, ejemplo de ello, informó, es que este año hay 15 mil jóvenes más que se están inscribiendo a la preparatoria, en comparación con el 2024. Adicionalmente, detalló, se abren más espacios en este nivel educativo con la construcción de 20 nuevas escuelas, 35 ampliaciones y la reconversión de 33 secundarias a bachillerato en su turno matutino. La subsecretaria de Educación Media Superior, Tania Rodríguez Mora, detalló que el 40.8 por ciento de los jóvenes eligieron la modalidad de acceso directo,

es decir sin examen; el 13.7 por ciento presentó el examen de IPN y la UNAM; mientras que el 45.5 por ciento eligió ambas opciones.

Precisó que, con el COMIPEMS de 2024, sólo el 12.5 por ciento de los aspirantes fueron asignados a su segunda opción, mientras que, con Mi derecho, mi lugar, el 21.1 por ciento obtuvo un espacio en su segunda opción; 7.9 por ciento en la tercera; 2.5 por ciento en la cuarta; 0.1 por ciento la quinta; y entre la sexta y la vigésima opción, el 0 por ciento, cifra que en 2024 fue del 31.4 por ciento. Además, el 68 por ciento de los estudiantes fueron asignados a planteles ubicados a menos de cinco kilómetros de sus hogares. Anunció que hasta el 28 de agosto la plataforma de Mi derecho, mi lugar: https:// www.miderechomilugar.gob.mx/, continuará abierta para asignarle una escuela a aquellos jóvenes que aún no tienen un lugar.

SECRETARIO DE HACIENDA

Advierten que México enfrenta “conjunto inédito” de desafíos

EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- México está en una etapa “especialmente compleja” en donde un “conjunto inédito” de desafíos sacude al ciclo económico, entre los que figuran los cambios geopolíticos, el cambio climático y fragmentación comercial, dijo este lunes el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) del Gobierno mexicano, Egdar Amador.

“Estamos en una etapa especialmente compleja en donde un conjunto inédito de desafíos sacude al ciclo económico explicó el funcionario durante el acto del 100 Aniversario de la Fundación del Banco de México (Banxico).

“La inflación global está siendo moldeada por una sucesión de factores estructurales, cambios geopolíticos, fragmentación comercial, transformación energética, cambio climático y episodios de mayor volatilidad en

los precios de materias primas”, añadió.

Ante esta nueva realidad, indicó, será necesaria “una comprensión más amplia de los mecanismos de transmisión monetaria y reflexionar sobre los alcances y utilidad de los marcos analíticos tradicionales con el fin de mantener la estabilidad sin afectar el desarrollo económico de largo plazo”. Por otro lado, indicó que la digi -

talización del sistema financiero, el desarrollo de nuevas tecnologías de pago, la evolución del ahorro y la transición hacia economías bajas en carbono “nos obligan a repensar los marcos regulatorios y de supervisión.

En estos procesos, dijo la colaboración entre el Banco de México, la Secretaría de Hacienda y otras autoridades financieras “será clave para garantizar que

HONORIS CAUSA

la innovación esté al servicio del bienestar y no se traduzca en nuevas fuentes de desigualdad o inestabilidad”.

Previamente, al celebrar el centenario del Banco de México, explicó que “además de su mandato de estabilidad de precios, tiene la facultad de asesorar al Gobierno Federal en temas económicos”.

“En este contexto de creciente complejidad, su voz técnica es cada vez más relevante. Invitamos respetuosamente al banco a ejercer esta atribución con visión estratégica como actor clave en la formulación de una política económica integral”, aseveró.

Amador señaló que la responsabilidad conjunta entre Hacienda y Bnaxico ha dado resultados tangibles y por ello “México ha logrado preservar déficit moderados, mantener niveles de deuda pública sostenibles y responder con eficacia a choques externos sin comprometer la

estabilidad macroeconómica. El ancla nominal ha sido la credibilidad en la política monetaria y fiscal.

Un ejemplo de esa responsabilidad compartido, contó, fue la respuesta a los recientes choques inflacionarios globales “mientras el banco ajustaba su postura monetaria con independencia y determinación, Hacienda activó medidas fiscales extraordinarias para contener el alza de los precios de los combustibles, evitando que la inflación se desbordara y protegiendo de esta manera el ingreso real de los hogares mexicanos”.

Previamente, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó que ante un entorno global marcado por la incertidumbre, por la nueva política arancelaria del Gobierno de Estados Unidos, “las decisiones del Banco de México (Banxico) han contribuido a mantener un entorno económico estable”.

Michelle Bachelet y 13 personalidades

más serán reconocidas por la UNAM

EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- La dos veces presidenta de Chile, Michelle Bachelet, el español Rafael Yuste y el mexicano Julio Frenk Mora son algunas de las 14 personalidades nacionales y del extranjero a quienes será entregado el grado de doctor honoris causa por parte de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Así lo aprobó este lunes el Consejo Universitario, según detalló un comunicado de la UNAM, ante la trascendencia de sus aportes en derechos humanos, salud pública, neurociencia, economía y migraciones, entre otras disciplinas. Entre los perfiles internacionales destacan Michelle Bachelet, expresidenta de Chile (20062010 – 2014-2018) y exalta comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos (2018-2022); Dani Rodrik, eco -

nomista turco reconocido por su análisis crítico de la globalización; Rafael Yuste, neurocientífico español y creador de la Iniciativa BRAIN en Estados Unidos; y Alejandro Portes, sociólogo cubano-estadounidense referente en el estudio de las migraciones internacionales, entre otros. Bachelet, primera mujer en gobernar Chile, será distinguida por su lucha en favor de los derechos humanos y la igualdad de género, así como por su papel al frente de ONU-Mujeres y la Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos.

“(Bachelet) se centró en aumentar la participación política y el empoderamiento económico de ellas y en tratar de eliminar la violencia contra en su contra”, subraya la nota universitaria. Por su parte, Dani Rodrik, profesor de Harvard, es autor del llamado “trilema de la globaliza -

ción”, que plantea la dificultad de compatibilizar simultáneamente hiperglobalización, democracia y soberanía nacional. “A lo largo de más de cuatro décadas de trabajo se ha consolidado como un líder de opinión yanalista crítico de los procesos de globalización, del desarrollo económico y la economía política internacional”, destacó la UNAM.

Además, consideró que el español Rafael Yuste ha transformado la neurociencia al demos -

trar el papel de los ensambles neuronales en la actividad cerebral, además de que su impulso a la creación de los “neuroderechos” ya inspiró cambios constitucionales en Chile y propuestas legislativas en otros países. Por su parte, reconoció al sociólogo Alejandro Portes, de origen cubano, por sentar bases teóricas para el estudio de la integración de migrantes en Estados Unidos y Europa con conceptos como “enclave étnico” e “integración segmentada”.

Otros reconocidos son Dag Hanstorp (Suecia), referente en espectroscopía láser de iones negativos; Antonio María Hernández (Argentina), especialista en derecho constitucional y federalismo; y Moisés Selman (Chile-México), pionero en investigación sobre enfermedades pulmonares.

La UNAM también distinguió a científicos mexicanos como Julio Frenk, rector de la Universidad de California, Los Ángeles (UCLA) y exsecretario (exministro) de Salud (2000-2006), y José Sarukhán, exrector de la propia institución y creador de la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio).

La universidad subrayó que la decisión de reconocer a los 14 galardonados, entre nacionales y extranjeros, se da por la indiscutible trascendencia de su obra” en diversas disciplinas.

NARCOTRAFICANTE

México asegura que no hay inquietud por lo que ‘El Mayo’ Zambada declare en EUA

EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó este lunes que su Gobierno no tiene inquietud por lo que el narcotraficante mexicano Ismael ‘El Mayo’ Zambada pudiera declarar en su audiencia programada para hoy en Estados Unidos.

“No (hay inquietud). Lo que vaya a declarar y si lo plantea la Fiscalía de Estados Unidos, cualquier tema que tuviera que ver con México, pues tiene que pasar por pruebas”, señaló la mandataria durante su conferencia de prensa matutina.

La gobernante mexicana aseguró además que su Administración desconoce el acuerdo que existe entre el capo y las autoridades estadounidenses.

Este lunes, Zambada, líder histórico y cofundador del Cartel de Sinaloa, se declarará culpable formalmente ante un tribunal federal de Nueva York, después de que la Fiscalía anunciara

semanas atrás que renuncia a pedir la pena de muerte para el capo mexicano de la droga.

Pese a que Zambada enfrenta 17 cargos relacionados con narcotráfico, lavado de dinero y uso de armas después de más de medio siglo dedicado a actividades criminales, el Ministerio Público optó por no pedir la pena capital para el acusado, que fue entregado a EE.UU. el año pasado en una operación a la que siguen rodeando un mar de incógnitas.

Más allá del previsible acuerdo de culpabilidad de este lunes, acreditado en documentos judiciales como “un cambio de declaración” de El Mayo (77 años), se desconoce aún si reconocerá formalmente haber cometido todos los delitos o solo algunos de ellos.

Este lunes, Sheinbaum precisó que Estados Unidos aún no ha entregado información sobre la detención de Zambada, en julio de 2024. “No han entregado nueva información, ni a la FGR

(Fiscalía General de la República), ni a la Secretaría de Seguridad ni a Relaciones Exteriores. Vamos a esperar hoy”, expuso la presidenta.

ECONOMÍA

La declaración de culpabilidad de ‘El Mayo’ Zambada y de Joaquín Guzmán López parece responder a un cambio de estrategia del Cartel de Sinaloa, que

quiere evitar así la exposición pública de sus crímenes como la que supuso el muy mediático proceso contra el ‘Chapo’ Guzmán en Nueva York en 2019.

La Bolsa de Valores retrocede un 1,24 % y marca su peor jornada desde mayo

EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) retrocedió este lunes un 1,24 % y su principal indicador cerró en 58.492,13 unidades, después de alcanzar el viernes un máximo histórico de 59.225,48 puntos.

Con este resultado, la plaza mexicana inició la última semana de agosto a la baja y registró su mayor caída desde el 30 de mayo, en una jornada marcada por retrocesos en los mercados internacionales.

“El mercado de capitales cerró la sesión con pérdidas entre los principales índices bursátiles a nivel global debido a una corrección, luego de las fuertes ganancias observadas el viernes”, xplicó a EFE Gabriela Siller, directora de Análisis Económico y Financiero del Banco Base.

En México, precisó la analista, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), principal indicador de la BMV, perdió 1,24 % luego de dos sesiones al alza, su mayor retroceso desde el

30 de mayo, cuando descendió 1,32 %.

Entre las emisoras con mayores pérdidas destacaron Grupo

México (-2,31 %), Industrias Peñoles (-6,51 %), Walmex (-2,94 %), Banorte (-1,69 %) y Qualitas (-1,84 %).

Por su parte, Enrique Cova -

rrubias, director de Análisis Económico del grupo financiero Actinver, señaló que con la caída de este lunes el mercado mexicano se sumó al tono negativo de sus pares en Estados Unidos. “Con este movimiento, el índice mexicano acumula un avance de 1,9 % en agosto

y de 18,1 % en lo que va de 2025”, puntualizó.

“A nivel empresarial, 31 de las 36 emisoras que integran el IPC registraron pérdidas”, apuntó el especialista. En el mercado cambiario, el peso mexicano se depreció un 0,53 % frente al dólar, al coti -

zar en 18,69 unidades por billete verde, frente a las 18,59 de la jornada previa, según datos del Banco de México.

El volumen negociado en el mercado alcanzó los 159 millones de títulos por un importe de 8.233 millones de pesos (unos 440,5 millones de dólares). De las 560 firmas que cotizaron en la jornada, 250 terminaron con sus precios al alza, 287 tuvieron pérdidas y 23 cerraron sin cambio.

Los títulos con mayor variación al alza fueron de la desarrolladora inmobiliaria Grupo Gicsa (GICSA B) con el 8,43 %; de la firma de energías renovables Cox Energy América (COXA), con el 6,63 %, y de la minera Frisco (MFRISCO A-1), con el 2,96 %.

En contraste, las mayores variaciones a la baja fueron de la minera Industrias Peñoles (PE&OLES), con el -6,51 %; de la firma de servicios financieros Alterna Asesoría Internacional (ALTERNA B), con el -5,88 %, y de la Corporación Mexicana de Restaurantes (CMR B), con el -5,81 %.

Martes 26 de agosto de 2025

‘El

www.sie7edechiapas.com

Mayo’ Zambada se declara culpable de delitos por narcotráfico en EUA

EFE - EL SIE7E

Nueva York.- Ismael ‘El Mayo’ Zambada, cofundador y líder histórico del Cartel de Sinaloa, se declaró este lunes en un tribunal federal de Nueva York formalmente culpable de dos cargos de narcotráfico, lavado de dinero y uso de armas que pesaban en su contra tras más de cinco décadas de actividad criminal.

Zambada, que estaba acusado de un total de 17 cargos, reconoce así haber liderado una organización criminal -el Cartel de Sinaloa- de forma continuada desde enero de 1989 hasta enero de 2024 y haber conspirado en virtud de la Ley Rico (Ley de Organizaciones Corruptas e Influenciadas por el Crimen Organizado), debido a su participación en blanqueo de capitales, asesinatos y secuestros relacionados con el narcotráfico. Tras la declaración de culpabilidad, El Mayo -que lució uniforme azul y naranja de presidiario, pelo y barbas tan canas como tupidas y cierta vitalidad para los problemas de salud que le aquejan- evita así ser procesado en un juicio público, pero pierde su derecho a revocar la sentencia que le impondrá el juez encargado Brian M. Cogan. El magistrado recalcó al capo

que cada uno de los delitos de los que se ha declarado culpable conllevan pena de cadena perpetua, lo que podría concretarse cuando se lea la sentencia, el 13 de enero del próximo año.

Dos semanas antes de que se conozca la sentencia comenzarán las reuniones entre el juez y la Fiscalía, que emitirá una recomendación al respecto. Además, el juez Cogan añadió que el Gobierno de EE.UU. valoró en 15.000 millones de dólares los bienes y activos que Zambada habría generado durante su medio siglo dedicado a actividades ilícitas, y que ahora tendría que aportar a la Justicia estadounidense.

En principio, se espera que El Mayo aporte información útil a las autoridades estadounidenses en su lucha contra el narcotráfico a cambio de beneficios carcelarios fruto de un acuerdo de cooperación entre las partes. No obstante, el abogado principal de Zambada, Frank Pérez, negó esta hipótesis al salir del tribunal: “Puedo afirmar categóricamente que no existe ningún acuerdo por el que esté cooperando con el Gobierno de los Estados Unidos ni con ningún otro gobierno”, aseveró.

“RECONOZCO EL GRAN DAÑO”

Por su parte, Zambada, en una extensa declaración de culpabi -

lidad, dijo haber “promovido la corrupción de policías, militares y políticos” en México.

Y se lamentó: “Reconozco el gran daño que las drogas han provocado a Estados Unidos, México y otros lugares. Asumo la responsabilidad y pido perdón a aquellas personas que se hayan visto afectadas por mis acciones”, No fue la única confesión que hizo El Mayo: Desgranó que traficó al menos 1.500 toneladas de cocaína desde que empezó en el mundo del narcotráfico y que estas le granjearon “cientos de millones de dólares cada año”.

“Durante más de cincuenta años creé una gran red criminal conocida como el Cartel de Sinaloa, con muchas personas trabajando para mí. Algunos se dedicaban a la logística, otros a recibir la cocaína desde Colombia por barco o avión (...) Más tarde la llevábamos a estados fronterizos y pasaba de contrabando y con regularidad a EE.UU.”, agregó.

LA MUERTE DE “MUCHA GENTE INOCENTE”

La audiencia en la corte neoyorquina se prolongó durante unos 45 minutos con un una treintena de periodistas desplazados y decenas de agentes de la DEA y funcionarios de los tribunales.

Zambada quedó detenido en julio del año pasado tras aterrizar en el aeropuerto de Santa Teresa (Nuevo México, EE.UU.) en una avioneta junto a Joaquín Guzmán López, uno de los hijos de El Chapo, quien, según El Mayo, le tendió una trampa para llevarlo a Estados Unidos y entregarlo a las autoridades.

Finalmente, flanqueado por Pérez, Zambada acabó asegurando que ordenó a personas que “asesinaran a miembros de grupos rivales” en el marco de los enfrentamientos entre carteles en México en los años ochenta y noventa del pasado siglo, y que en estos choques “también murió mucha gente inocente”. Otro de los momentos de la sesión que generó más desconcierto se produjo durante el extenso interrogatorio que el juez Cogan le realizó para verificar que la decisión de aceptar el acuerdo de culpabilidad la había tomado por su propia voluntad. “Tengo 75 años” expresó con un menguante hilo de voz para sorpresa de los presentes, pues hasta ahora se creía que el narcotraficante sinaloense, siempre rodeado de un gran misterio en torno a su figura, tenía 77 años.

Trump amenaza con imponer aranceles y limitar chips a los países que no

quiten sus tasas digitales

EFE · EL SIE7E

Nueva York.- El presidente de EE.UU., Donald Trump, amenazó este lunes con imponer aranceles adicionales y limitar sus exportaciones de chips a los países que no eliminen sus tasas digitales, que considera que perjudican a las empresas tecnológicas estadounidenses.

En Truth Social, Trump advirtió a “los países con tasas, legislación, normas o regulaciones digitales” de que, si

no las eliminan, impondrá “aranceles adicionales sustanciales” a sus exportaciones a EE.UU. y establecerá “restricciones a las exportaciones” de la “tecnología y chips” de EE.UU. Trump ya ha criticado anteriormente a países que aplican el impuesto a los servicios digitales (DST, por sus siglas en inglés) como Canadá, al que presionó rompiendo el diálogo comercial y que en junio acabó revirtiendo su intención de imponer nuevas tasas a las grandes tecnológicas de EE.UU.

GUERRA

El ataque al hospital Nasser de Gaza causa 20 muertos, 4 de ellos periodistas

EFE - EL SIE7E

Gaza/Jerusalén.- El ataque israelí este lunes al hospital Nasser del sur de Gaza mató a 20 personas, cuatro de ellas periodistas que trabajaban para medios internacionales atacados en el punto donde solían hacer directos.

Según informaron fuentes del centro hospitalario y confirmó a EFE el Ministerio de Sanidad de Gaza, esta es la cifra de fallecidos en un ataque que consistió en dos impactos en el último descansillo de la escalera de incendios del edificio Al Yassine, donde los informadores solían grabar y hacer directos.

En las imágenes del segundo ataque difundidas por la televisión egipcia Al Ghad, que lo retransmitió en directo, se puede ver a cinco personas subidas al último piso de la escalera, entre ellas varios periodistas y dos trabajadores de rescate, que fueron impactados de lleno.

Los reporteros fallecidos son Hossam Al Masri (camarógrafo de la agencia de noticias Reuters), Mohamed Salama (cama -

rógrafo de la cadena catarí Al Jazeera), Mariam Abu Daqqa (informadora de la agencia estadounidense AP) y Moaz Abu Taha (reportero de la cadena estadounidense NBC).

Las fuentes del Nasser indicaron que de los fallecidos, cuatro

de ellos aún no han sido identificados.

Entre los muertos, además de los periodistas, hay un estudiante de sexto año de Medicina y el empleado de seguridad del complejo médico, llamado Muhammad Mansour Al-Ajili, según

las fuentes sanitarias.

Además hay un trabajador de la Defensa Civil gazatí, el bombero Imad Abdul Hakim Al-Shaer, informó esta organización en un comunicado, que reportó siete heridos más entre sus trabajadores “mientras intentaban res -

FENÓMENOS NATURALES

catar a los heridos y recuperar a los muertos”.

“El primer ataque tuvo como objetivo el cuarto piso del Complejo Médico Nasser, seguido de un segundo ataque a la llegada de las ambulancias para rescatar a los heridos y muertos”, informó el Ministerio de Sanidad gazatí en un comunicado.

EFE consultó al Ejército israelí sobre el ataque y no ha recibido respuesta aún.

En un comunicado posterior, la Sanidad gazatí condenó el “horrible crimen” de las fuerzas israelíes al atacar el Nasser, que describió como “el único hospital público en funcionamiento en el sur de la Franja de Gaza”.

“La cifra inicial de muertos ha llegado a los 20 mártires entre personal médico, pacientes, periodistas y miembros de la defensa civil, además de decenas de heridos. El bombardeo ha causado pánico y caos, ha interrumpido operaciones en el quirófano y ha privado a los pacientes y los heridos de su derecho a ser tratados”, dijo el ministerio en el mensaje.

Al menos tres muertos, 10 heridos y unas 10.000 casas dañadas en Vietnam por tifón Kajiki

EFE - EL SIE7E

Bangkok.- Al menos tres personas murieron y diez resultaron heridas por el impacto del tifón Kajiki, que dañó unas 10.000 viviendas tras golpear en la tarde del lunes el centro-norte de Vietnam, informa este martes el Gobierno.

Las víctimas mortales fueron registradas en las provincias de Nghe An, Ninh Binh y Ha Tinh, esta última con el mayor número de heridos (5), conforme a los informes iniciales de este martes publicados por Hanói.

Antes de la llegada del tifón, las autoridades contemplaron un plan de emergencia para evacuar de sus hogares a unas 500.000 personas debido a los riesgos asociados con la tormenta.

Kajiki, calificado como “muy fuerte y peligroso” por las autoridades del país comunista, tocó tierra en la tarde del lunes entre las provincias de Nghe An y Ha Tinh con vientos sostenidos de entre 90 y 117 kilómetros por hora y ráfagas de hasta 150.

Tras tocar tierra el tifón se debilitó hasta convertirse en una depresión tropical, mientras que este martes ya se encuentra en la región norte de Laos rumbo al norte de Tailandia. El fenómeno meteorológico ha dejado en Vietnam copiosas lluvias, que, a su vez, provocaron riadas, el desbordamiento de varios ríos y al menos seis corrimientos de tierra, según el informe oficial. El Departamento de Meteorología vietnamita pronostica fuertes precipitaciones en la región centro-norte, incluida Hanói, hasta el miércoles. Kajiki también provocó el derrumbe de siete casas, mientras que casi 3.100 viviendas quedaron inundadas y más de 6.800 sufrieron desperfectos

en el techo. Además, las lluvias causaron daños en decenas de miles de hectáreas de cultivo. Según el informe oficial, el mal tiempo ha dejado sin servicio de agua corriente a miles de personas y más de un millón

de habitantes están sin electricidad, mientras las escuelas siguen cerradas. Durante el lunes, los aeropuertos de Ha Tinh y Quang Tri permanecieron cerrados, lo que afectó a 65 vuelos, indicó el Ministerio de Transporte. El Ejecutivo ordenó ayer el despliegue de casi 350.000 oficiales y soldados, junto con 8.200 vehículos de todo tipo para apoyar en la respuesta al tifón, según reseña la agencia pública Vietnam News. En China el tifón afectó a más de 100.000 personas a su paso el domingo por la provincia isleña china de Hainan (sur), donde los servicios de bomberos realizaron rescates, retiradas de objetos y árboles y labores de saneamiento en varios puntos tras fuertes lluvias y vientos.

Representa a México

Paulina Bustamante se convirtió en elegida para representar a México en Colombia

Gana su ticket a Colombia

ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E

La atleta de la Escuela de Taekwondo Panamericano “Casta de Campeones”, Danna Paulina Bustamante Altuzar, representará a México en los Juegos Escolares Centroamericanos y del Caribe que se realizará en Colombia en el mes de noviembre; esto luego de coronarse campeona en la Gimnasiada Nacional que se realizó el Puebla.

El entrenador Walter Abarca Cabrera destacó el resultado obtenido en el selectivo que convocó la Federación Mexicana de Deporte Escolar (FEMEDEES).

“Fueron combates muy emocionantes, Danna Paulina en la categoría juvenil -49 kilogramos

ganó sus primeras tres peleas en dos rounds; en su primera pelea superó a la representante de Puebla, en la segunda venció a la atleta de Aguascalientes, y en la tercera contienda se impuso a la seleccionada de Tamaulipas; la final fue contra Hidalgo, donde se quedó con la victoria”.

Abarca Cabrera expresó que con este resultado Danna Paulina Bustamante Altuzar representará a México en los Juegos Escolares Centroamericanos y del Caribe a efectuarse en el mes de noviembre en Colombia

Cabe destacar que Danna Paulina en el 2024 fue medallista de oro en la modalidad de TK3 y bronce individual de los Juegos Nacionales CONADE y en 2023, clasificó al Mundial Escolar de Río de Janeiro, Brasil.

MOTOCROSS

Al fin vuelven a competir

ALBERTO CASTREJÓN - EL SIE7E

El rugido de los motores volvió a sacudir la tierra chiapaneca con la quinta fecha del Campeonato Estatal de Velocidad en Tierra, organizado por la Asociación de Motociclismo del Estado de Chiapas (AMECH). Las instalaciones del crossódromo “Mincho Marín” se convirtieron en el epicentro de la adrenalina, donde los “Caballos de Hierro” desataron una jornada inolvidable de velocidad, destreza y pasión sobre dos ruedas.

Competencias que se dio en un ambiente se impregnado de emoción, donde pilotos provenientes de distintos municipios del estado se dieron cita para competir en las categorías, femenil, varonil principiante, Novatos y Avanzado. Cada carrera fue una batalla contra el reloj y el terreno, donde el polvo se convirtió en testigo del coraje y la técnica de los competidores. La categoría Avanzados, como era

de esperarse, fue el clímax de la jornada. Con maniobras arriesgadas, saltos que desafiaban la gravedad y aceleraciones que levantaban vítores del público, los pilotos ofrecieron un espectáculo que mantuvo a todos de pie, en el categoría Avanzados, Cristofer Tacias sigue mandando en el sector, seguido de cerca por William Serrano y en el tercer puesto Obet Gómez.

Para la categoría novatos, el corredor Obet Gómez es el manda más, en el segundo puesto se instala Juan Ángel N y en el tercer lugar lo hace José Luis Martínez; en la principiantes el sector es dominado por Da Pérez, seguido de Kamila Saori y Edgar Burguete, y en la Libre, Benjamín Marín, se apropia del liderato, en el segundo puesto lo hace William Serrano y el tercero, Cristofer Tacias; así mismo en la Avanzados, el primer casillero es para Cristofer Tacias, seguido de William Serrano y Obed Pérez.

AUTOMOVILISMO

De Alba jr es desacado

ALBERTO CASTREJÓN - EL SIE7E

Llegó la victoria para el mexicano Salvador de Alba Jr. en la INDY NXT, primera para él en el campeonato de desarrollo de IndyCar junto al Andretti INDY NXT, al dominar el óvalo de Milwaukee. El intenso trabajo del piloto jalisciense de Andretti INDY NXT, Salvador de Alba Jr., rindió frutos con un fin de semana redondo en el campeonato semillero de IndyCar, en donde se encuentra teniendo su primer año como parte de este equipo.

Desde el inicio, la velocidad en el monoplaza #27 Grupo Indi- Red Cola- Z Motors sería clave, logrando su mejor sesión de calificación para tomar el segundo sitio

de salida para la competencia.

El domingo por la mañana, arrancaría la carrera a 90 vueltas para el del Andretti INDY NXT, tomando la punta con un rebase desde los primeros minutos, logrando marcar el ritmo desde ese momento hasta la caída de la bandera a cuadros, para obtener así su primera victoria, triunfo mexicano de Salvador de Alba Jr. en INDY NXT, que le permitirá seguir avanzando en la tabla general.

“Muy contentos con el resultado de hoy, logrando el primer triunfo del año y de mi carrera en una pista que tiene muchos recuerdos para mí, en donde Michel Jourdain Jr. ganó su primera carrera y yo haciendo lo mismo”, dijo este piloto tras este resultado.

Calvo logra la corona

ALBERTO CASTREJÓN

EL SIE7E

El artemarcialista costarricense, Jorge “Georgie” Calvo, se convirtió en monarca absoluto de peso mosca de LUX Fight League, al derrotar por decisión unánime al chihuahuense Luis Iván “Niño Azteca” Rodríguez, en la pelea estelar de LUX 054 presentada por AMISTAD, Industronic, VINSSA y U Rent It que se llevó a cabo en el Showcenter Nuevo León. Con este resultado, el centroamericano llegó a 20 victorias en su carrera profesional, la cual también registra seis derrotas y cero empates, además de que se convirtió en el exponente con el más largo reinado en la división y en la historia de la compañía de Artes Marciales Mixtas (MMA) más importante de Latinoamérica.

Por su parte, Rodríguez sufrió su segundo revés en el ámbito profesional, que tiene registro de nueve éxitos y ninguna igualada.

El combate inició con un clinch de parte de ambos exponentes, los cuales comenzaron a conectar sendos golpes sobre la humanidad de su rival pegados a la jaula ante la mirada de Édgar López, tercero sobre el octágono.

Posteriormente, Calvo llevó a la lona a Rodríguez, quien, sin embargo, salió de la posición, aunque sólo por unos instantes, porque nuevamente el costarricense se llevó al piso al chihuahuense, donde buscó acabar con la contienda.

En el segundo asalto se volvieron a ir al piso y el ahora monarca absoluto se quejó de una patada indebida de parte del mexicano, por lo cual, el pleito se detuvo unos instantes.

NASCAR EVENTO Mohnhaupt en el top ten México finaliza en cuarto

ALBERTO CASTREJÓN - EL SIE7E

Tras rescatar un octavo lugar en la fecha más reciente de la Trucks México Series 2025 en San Luis Potosí, la volante poblana, Alexandra Mohnhaupt, está ubicada en el séptimo casillero en el campeonato de pilotos con 313 unidades y como líder en el premio a Novato del Año.

La conductora de la camioneta marcada con el número 95 SúperServicioClaudiaGrupo22-Orpack-MobiliarioEnMovimiento-Hidrolock-ToroPresto-SanPedroPacificProducts-FlexPremiumSeguridadPrivada-CSTconceptoSoluciónTotal-IDconsultores-Dycinsa-Sardimex-VidrieraLázaroCárdenas-Atunsito-PrestoPegamentos/ Selladores-M&A está decidida a buscar un podio para asegurar un boleto a playoffs.

La integrante del Prime Sports Racing Team se mantuvo en el mismo peldaño

del estado del campeonato con respecto al anterior ranking publicado. Asimismo, Alexandra continúa al frente en el reconocimiento a Novato del Año con cinco unidades de ventaja con respecto al potosino Santiago Torre, quien ocupa el segundo escaño. El mejor resultado hasta el momento de la poblana ha sido el cuarto sitio logrado en el Óvalo Aguascalientes México, en la quinta fecha del calendario.

Luego de la disputa de nueve de 13 fechas puntuables en el año, Mohnhaupt Quintana ha demostrado un importante progreso en la categoría de desarrollo de la NASCAR México Series ascendiendo de manera rápida en el estado del campeonato y con serias posibilidades de calificar a playoffs. La décima fecha de la Trucks México Series 2025 se llevará a cabo el próximo 21 de septiembre en el Autódromo de Querétaro.

AGENCIAS - EL SIE7E

La delegación mexicana obtuvo este jueves una cosecha de 14 medallas en seis deportes con lo que a mitad de día rebasó las 100 preseas tras 13 días de intensas competencias en los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025 en Paraguay.

Las y los deportistas nacionales cerraron este día con 109 metales: 24 oros, 43 platas y 42 bronces que lo mantienen en el cuarto lugar del medallero general, que lidera Brasil con 150. Para este décimo tercer día de actividades atletismo y luchas asociadas aportaron cuatro insignias cada una: en la primera, las corredoras Dafne Juárez y Sabrina Salcedo regresaron juntas al podio al conquistar el oro y el bronce, respectivamente, en los 5000 metros, lo que para Juárez significó imponer récord de la justa con 15:51.27 minutos.

Las buenas noticias continuaron en las pruebas de campo con el segundo lugar de la jalisciense Paola Del Real en salto triple con una marca de 13.58 metros y el bronce de Jesús Vázquez en salto de altura varonil con 2.07 metros. En luchas asociadas, la rama femenil se impuso con la plata de Daniela Rojas en los 57 kg tras ser superada por 4-2 por la cubana Yaynelis Sanz, mientras que una lluvia de bronces se vivió con las actuaciones de Ana Palacios (50 kg), Debanhi Tapia (68 kg) y Edna Jiménez (76 kg). En deportes acuáticos, México continuó en el podio en el debut del wakeboard en esta justa juvenil gracias al oro de Diego Monsalve en la modalidad varonil, quien marcó una distancia importante sobre sus rivales el colombiano Felipe Mejía (74.33) y el estadounidense Ezra Oneal (64.33), mientras que Fernanda Larios en la rama femenil aportó plata con una marca de 71.67.

CRUZ AZUL

Romero recupera la alegría

AGENCIAS - EL SIE7E

Jaguares FC no pudo redondear su juego debut, en el inicio de la Liga Premier, que este viernes se puso en marcha para los chiapanecos ante Héroes de Zací, en el estadio Claudio Suárez de Texcoco, en el Estado de México y que finalizó 1-0. Hubo que esperar más de 45 minutos en la cancha, pues se intentaba resolver una inconsistencia en el sistema de registro de jugadores para este compromiso y que derivaba en dos posibilidades, arrancar el juego y que se solventará después, con la posibilidad de una resolución adversa, o esperar a que la inconsistencia se solucionara, para jugar el partido, con retraso, pero sin posibilidad de que sucediera algo posteriormente.

Arrancó el juego y se notó que la espera redujo la intensidad, porque en la cancha, había que recuperar

ritmo y eso fue el primer tema que dejó en evidencia a los dos conjuntos. Jaguares intentó como de costumbre, pero su rival formó una barrera que se compactaba, de manera tal que impidió la buena circulación desde que la pelota pasaba el medio campo.

A pesar de los intentos por los costados y tratando de generar fútbol, Jaguares también tuvo que ver como Axel López intervino en un par de ocasiones, para evitar el daño en su portería, hasta que llegó el descanso.

Tras modificar al equipo, pensando en continuar el acecho a la portería rival, Francisco Ramírez puso en la cancha a los elementos con los que buscaba ampliar el terreno de juego y tener mejores opciones; sin embargo, en un tiro de esquina al 78, un remate de Héroes de Zací, que no alcanzó a ser desviado por el jugador que cubría ese poste, la

NECAXA

Gago acepta errores

AGENCIAS

- EL SIE7E

Los Rayados de Monterrey se quedaron con un contundente triunfo de 3-0 sobre los Rayos del Necaxa; gracias a dos golazos y al estreno goleador de Sergio Ramos en el Apertura 2025 para arrebatarle el liderato a los Tuzos del Pachuca. El Gigante de Acero fue un hervidero de felicidad; sin embargo, en la otra cara de la moneda Fernando Gago se sinceró y aseguró que hubo oportunidades que no se concretaron antes de los goles del rival.

El estratega argentino recalcó que las situaciones no se deben dejar pasar para convertir como sucedió ante Monterrey: “Hoy tuvimos una en el cero, para 1-1 tuvimos una, entonces hay que entender que esas situaciones las tenemos que convertir, trabajaremos para que los jugadores tengan más situaciones de gol”. “Por momentos del partido lo teníamos con situaciones para poder ponernos en el partido o ponernos con el marcador a favor desde el inicio, lamentablemente tuvimos dos goles en contra muy rápido”, mencionó Gago. “En el arranque del segundo tiempo lo

pelota pegó en el metálico y salió servida al centro, donde un rival, con la puerta a poco más de un metro, empujó el balón para romper la igualada a favor del local. Herido, castigo exagerado para lo que sucedía en la cancha, Jaguares fue a la carga de nuevo, pero no encontró premio al esfuerzo, viendo malogradas un par de opciones importantes y batallando con lo pausada que se convirtió la recta final del compromiso, que ya no le entregó la posibilidad de rescatar, por lo menos, un empate.

Jaguares vuelve a casa con el descalabro en el marcador, pero en la cancha hay cosas positivas que deben sumar para mejorar el resto y que el debut en casa, el próximo sábado ante Ínter Playa del Carmen, pueda ser su primer victoria del torneo en el mejor sitio posible, el Víctor Manuel Reyna de la capital chiapaneca y ante su gran afición.

clave

tuvimos de vuelta para ponernos en el partido y no entró. Pero bueno, es trabajo, es seguir, es insistir sobre una idea, sobre una forma de jugar”, catapultó el entrenador visitante.

Tras la goleada en contra el Necaxa tendrá que ir a la frontera norte de la República Mexicana para medirse a los Xolos de Tijuana; los hidrocálidos llegan con apenas cinco unidades en la zona baja de la tabla de clasificación.

RAYADOS

Berterame motivado al Tri

AGENCIAS - EL SIE7E

El delantero de los Rayados de Monterrey, Germán Berterame, fue convocado por Javier Aguirre para la concentración en el CAR del 25 al 27 de agosto.

Berterame se mostró feliz por ser tomado en cuenta por el “Vasco” en esta etapa de preparación rumbo al Mundial 2026.

“Obvio, a quien no lo motiva, obvio que me motiva a mí, a mis compañeros, y a

todos los que están citados, vamos a ir con esa ilusión, no de mostrar, en ese sentido, sino de disfrutarlo de la mejor manera.”, comentó el delantero. Agregó que en la actualidad se siente en forma en la cancha y se refleja en la ayuda a sus compañeros.

“Hay que saber en qué momento estoy, yo me siento muy bien en la cancha, me siento de la mejor manera, y creo que de mi lado estoy ayudando a todo el equipo y creo que eso es positivo.”, finalizó.

INDYCAR

O’Ward asegura subcampeonato

AGENCIAS - EL SIE7E

Pato O’Ward quedó en el quinto lugar en el óvalo de Milwaukee y con ello aseguró el subcampeonato de IndyCar 2025 y empata la mejor posición para un mexicano en la serie con Adrián Fernández, quien fue vicemonarca de CART en 2000.

El regiomontano Pato O’Ward sumó 30 puntos y por primera vez en su carrera superó las 500 unidades (505) y ya no lo puede alcanzar Scott Dixon, cuando sólo resta una fecha en el calendario de la serie, en Nashville, el 31 de agosto, Así, Pato O’Ward fue el mejor piloto de IndyCar después del cuatro veces campeón, el español Alex Palou, de Ganassi Racing, quien llegó a 670 puntos y aseguró la corona de la catego

ahora para Pato O’Ward fue la de 2021, cuando fue tercero en el campeonato y sumó 487 unida -

NFL WNBA

des.

El piloto danés Christian Rasmussen ganó por primera vez en su vida dentro de IndyCar, al imponerse en el óvalo de una milla de Milwaukee, decimosexta y penúltima fecha del campeonato 2025.

Rasmussen, del equipo Ed Carpenter Racing, tuvo un cierre frenético en el que pasó del noveno al primer sitio en 25 vueltas para dejar en segundo puesto al campeón Palou.

Esta fue la séptima victoria del equipo Carpenter en su historia y la primera desde que Rinus Veekay había salido victorioso en 2021 en el circuito de Indy. El podio lo completó Scott McLaughlin, seguido por Alexander Rossi también de ECR y el quinto puesto fue para el mexicano O’Ward.

Sander confía en quedarse Ogwumike demuestra valía

AGENCIAS - EL SIE7E

Los Sultanes de Monterrey vivieron Shedeur Sanders dijo que confía en que entrará en la plantilla de 53 jugadores de los Cleveland Browns a pesar de las dificultades en el partido de pretemporada del sábado, y agregó que eventualmente quiere “ser un jugador capaz de cambiar una franquicia”.

Shedeur Sanders fue titular en la segunda mitad del sábado contra Los Angeles Rams, completando solo 3 de 6 pases para 14 yardas. El mariscal de campo novato fue capturado cinco veces y guió a los Browns a solo un primer intento en sus cinco series como mariscal de campo.

Pero cuando se le preguntó si cree que entrará en la plantilla de 53 jugadores de los Browns, Shedeur Sanders fue claro en su respuesta: “Obviamente”. “Creo que, en general, como jugador, me he esforzado”, respondió Shedeur Sanders después de la victoria del sábado por 19-17. “Siento que todo lo que hago, intento hacerlo lo mejor posible, y eso es todo lo que puedo pedir. “Siento que todos sienten que deberían estar en el equipo. Si le preguntas a cualquier miembro del equipo si siente que pertenece [al equipo], sí lo merecen en su perspectiva. Yo lo siento, pero soy mi propio jugador. Me tengo en alta estima, por supuesto. No es mi decisión”.

AGENCIAS - EL SIE7E

Nneka Ogwumike encestó un jumper 15 pies de (4.5 metros) al expirar el tiempo reglamentario y terminó con seis triples y 30 puntos para que las Seattle Storm venciera a las Washington Mystics por 84-82 este domingo. Seattle (20-18) ha ganado cuatro de sus últimos cinco partidos tras una racha de seis derrotas. Washington (16-22) ha perdido cuatro partidos seguidos. Sug Sutton encestó un triple desde la banda izquierda para poner el marcador 82-82 con 6,1 segundos restantes. Ogwumike atrapó un pase de Skylar Diggins cerca del codo derecho y encestó un tiro en suspensión con efecto que rebotó varias veces al rodar por el

aro y luego cayó.

Dominique Malonga anotó 17 puntos, 10 rebotes, el cuarto doble-doble de la novata de 19 años esta temporada, y tres robos. Skylar Diggins añadió 10 puntos y 11 asistencias para las Storm. Shakira Austin encestó 10 de 15 tiros de campo, 10 de 10 tiros libres y anotó 30 puntos, su mejor marca personal, para las Mystics. Sonia Citron añadió 14 puntos, Kiki Iriafen 12 y Stefanie Dolson 11.

Dolson encestó un triple para culminar una racha de 11-1 que redujo la desventaja de Washington a tres puntos al final del tercer cuarto. Austin anotó una bandeja con 4:53 por jugar en el último cuarto que le dio a Washington su primera ventaja de 71-70.

ría, desde la carrera anterior en Portland.
La mejor temporada hasta

IMAGEN DEL DÍA

Destacando de a poco
La heptatleta mexicana Valeria Páez, que compite en Estados Unidos en la NCAA y en México destaca con sus habilidades.

TENIS

Federer el séptimo millonario

AGENCIAS - EL SIE7E

Fuera de las canchas de tenis, Roger Federer sigue batiendo récords. En esta ocasión, gracias a su desempeño como empresario, el suizo se convirtió en el séptimo deportista multimillonario de la historia. Los detalles. Desde que colgó su raqueta en compañía de Rafael Nadal, Novak Djokovic y Andy Murray en el marco de la Laver Cup 2022, el astro suizo encaró por completo su faceta de empresario. Impulsado gracias a su desempeño como accionista de una marca de indumentaria deportiva en ascenso, el ex número uno del mundo y dueño de 20 títulos de Grand Slam ha logrado posicionarse como el séptimo deportista

multimillonario de la historia con más de 1.000 millones de ganancias extratenísticas obtenidas a lo largo de su carrera, según informó Forbes. De esa manera, el oriundo de Basilea se unió a la exclusiva lista que integran su colega rumano Ion Tiriac, las estrellas del básquet Michael Jordan, Magic Johnson y LeBron James, Junior Bridgeman y el golfista Tiger Woods. Además, según Forbes, Carlos Alcaraz es el tenista en actividad mejor pagado de los últimos 12 meses por segundo año consecutivo, con ingresos de más de 48 millones de dólares. Un número que lo coloca detrás de Roger Federer, Novak Djokovic y Naomi Osaka como los jugadores que más han ganado en un solo año.

LA COLUMNA UN NACIONAL DE BAJA CALIDAD

ANNETE LEWIS DEPORTE@ SIE7EDECHIAPAS.COM.MX

Aunque se van a empeñar por cacarear el evento que se realizó en Tapachula, no está demás contarle que, la realidad es que fue un evento de un nivel por demás bajo, con equipos que no trajeron a lo mejor de su estado y los que vinieron, trajeron equipos juveniles, pero se vendió como un evento de primera fuerza.

De arranque, Ademeba está cometiendo demasiados errores, como fue permitir que Tapachula se reforzara con jugadoras foráneas, que no estuvieron en el estatal, ese título, si consideras que a tu primer rival le metiste casi 100 puntos de ventaja y que lo festejaron como un título, deja en evidencia que no se tiene una referencia del nivel de verdad de nuestro basquetbol. Le ganaron a Tlaxcala, que trajo un equipo sub15 a un nacional de primera fuerza, cuéntenme, cómo es que iba a competir, con el sede y que tenía un equipo reforzado con jugadoras foráneas.

Hubo equipos en ese nacional, que trajeron muy pocas jugadoras, como el representativo de Guerrero, que solamente viajó con cuatro elementos y que completó con tres juveniles de Tapachula; después, uno piensa que Sonora podría ser competitivo en primera fuerza, pero si trae un equipo que únicamente tenía 7 jugadoras, hablamos de la poca formalidad de Ademeba Sonora que envió ese equipo a un nacional. Lo de Puebla fue un verdadero chiste, porque vino con un equipo muy reducido, pero supo que algunas de sus jugadoras, de otros equipos poblanos, estaban jugando una “merce” en Chiapas y las conectaron para completar. Llegaron desde El Porvenir, dijera un ex candidato que al final ya no fue candidato. Y pues bueno, entendemos que Chiapas haya tenido dos equipos, lo que provocó sorpresa hasta en los que narraban los juegos en el streaming, pero hasta en eso fallaron, porque era Cacahoatán disfrazado de selectivo chiapaneco, juvenil y que no habían trascendido en el estatal de la categoría, que se había jugado hace algunos días y en el que hubo otros equipos importantes. ¿Por qué este evento tuvo esos “detalles”?, sencillo, el que organiza los eventos nacionales para Ademeba, es también en Presidente de Ademeba Chiapas y así no se puede esperar demasiado.

Código Rojo

Martes 26 de agosto de 2025

Se fueron los frenos a revolvedora y provoca accidente

AGENCIAS -EL SIE7E

Tuxtla.- Siete personas lesionadas y 10 vehículos dañados dejaron como saldo un accidente múltiple sobre el carril de baja velocidad del Libramiento Norte y crucero con la 5a Poniente. El reporte fue proporcionado alrededor de las 13:10 horas, cuando elementos de Tránsito y Vialidad Municipal se desplazaban sobre la vía de Poniente a Oriente. Ahí, se informó que, una Revolvedora circuaba sobre la zona. Sin embargo, al llegar a metros del crucero de la 5a Poniente el chófer no pudo

disminuir la velocidad y terminó estrellándose contra 10 vehículos particulares. Agentes de Tránsito y Vialidad Municipal se constituyeron y tomaron conocimiento de lo sucedido para luego solicitar el apoyo de las unidades de emergencias. En minutos, se movilizaron paramédicos de la Cruz Roja Mexicana y Protección Civil Municipal quienes les brindaron la atención prehospitalaria a los lesionados. Tras la valoración, se informó que, siete personas no ameritaban ser llevados a un hospital. Una hora más tarde, una grúa con plataforma se encargó de remolcar las unidades involucradas y fueron remitidas al corralón en turno para liberar finalmente la vialidad en la zona.

Muere en la sala de su vivienda

AGENCIAS - EL SIE7E

Sin signos vitales fue como localizaron a un sexagenario mientras yacía sentado en la sala viendo la televisión, durante la noche del domingo en la colonia 12 de Noviembre.

El reporte fue proporcionado alrededor de las 20:45 horas, sobre la calle La Cascada y avenida Flor de Nochebuena de la referida colonia.

De acuerdo con los reportes, vecinos se alarmaron al notar la falta de comunicación con el adulto mayor, por lo que decidieron acercarse a la vivienda.

Al ingresar, lo encontraron sentado en la sala y de inmediato solicitaron el apoyo de los cuerpos de emergencia.

Paramédicos arribaron al lugar para brindarle atención prehospitalaria, sin embargo, confirmaron que el hombre de 65 años aproximadamente ya no presentaba signos vitales. Ante esta situación, elementos de la Policía Municipal y de la Fiscalía General del Estado acudieron para acordonar el área y realizar las diligencias correspondientes. El cuerpo fue trasladado al Servicio Médico Forense, donde se le practicará la necropsia de ley con el fin de determinar las causas exactas de su fallecimiento.

Las autoridades indicaron que, hasta el momento, no se han encontrado indicios de violencia, aunque se continuará con las investigaciones para esclarecer el caso.

Pierden la vida dos jóvenes en Mapastepec

OSIRIS SALAZAR - EL SIE7E

Mapastepec. – La madrugada de este lunes, un accidente vial cobró la vida de dos jóvenes motociclistas en la carretera costera, a la altura del kilómetro 193+800, antes de llegar al ejido Flores Magón, municipio de Mapastepec. El reporte lo realizaron automovilistas que transitaban por la zona quienes marcaron a las autoridades la presencia de dos personas tiradas a orillas de la carretera, en la cuneta, y junto ellos una motocicleta de color rojo en la que

presuntamente viajaban. Elementos de seguridad y cuerpos de emergencia acudieron al lugar, sin embargo, confirmaron que los dos jóvenes ya no contaban con signos vitales. Personal de la Fiscalía de Distrito Costa llevó a cabo las diligencias correspondientes y ordenó el levantamiento de los cuerpos, que fueron trasladados al Servicio Médico Forense (Semefo) junto con la motocicleta para las investigaciones en curso.

Los cuerpos sin vida de las dos personas quienes fueron identificadas como Bryan Argueta

Asaltan establecimiento y se llevan equipo de cómputo

AGENCIAS - EL SIE7E

Tuxtla.- A punta de pistola fue como se desarrolló un asalto en el barrio El Magueyito y concretamente en las instalaciones del centro médico “Imagen Diagnóstica de Alta Especialidad”, ubicado sobre la 12ª Poniente entre Avenida Central y 1ª Norte. De acuerdo con los reportes, dos sujetos presuntamente armados ingresaron al lugar y amagaron al personal de vigilancia, a quien golpearon con la cacha de un arma de fuego. Además, lo despojaron de sus pertenencias personales, entre ellas su cartera y

teléfono celular.

Posteriormente, los delincuentes sustrajeron una computadora portátil de una de las oficinas y se dieron a la fuga con rumbo al norte de la ciudad capital. Al lugar arribaron elementos de la Policía Municipal, quienes acordonaron el área y comenzaron con las diligencias correspondientes para iniciar las investigaciones y dar con el paradero de los responsables. Hasta el momento, no se reportan personas lesionadas de gravedad, mientras que la autoridad ministerial ya trabaja en el análisis de cámaras de videovigilancia para esclarecer el hecho.

Herrera, de 23 años de edad, de oficio balconeo, y Guillermo Herrera González, de 20 años, ambos con domicilio en la comunidad de Sesecapa, en el barrio Belisario Domínguez. Hasta el momento, las autoridades mantienen abierta una carpeta de investigación para tratar de localizar al responsable de este doble homicidio imprudencial, mientras familiares y vecinos de los jóvenes exigieron justicia por el lamentable hecho que enluta a la comunidad de Sesecapa.

Por homicidio, vinculan a proceso a mujer

COMUNICADO - EL SIE7E

La Fiscalía General del Estado obtuvo la vinculación a proceso en contra de María “N”, como presunta responsable del delito de homicidio calificado en grado de tentativa, cometido en agravio de Florinda “N”, por hechos

ocurridos en el poblado San Isidro, del municipio de Ocotepec. El Juez de Control dictó el auto de vinculación a proceso en contra de la imputada, imponiéndole la medida cautelar de prisión preventiva justificada, y un mes de investigación complementaria.

Defienden en Chiapa de Corzo el valor cultural del Parachico frente a usos comerciales indebidos

Tuxtla.- En conferencia de prensa, Rubisel Gómez Nigenda, Patrón de los Parachicos, alzó la voz para denunciar el uso excesivo y comercial de la imagen de esta tradición, considerada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO desde 2010. El representante, destacó que el pueblo de Chiapa de Corzo, es orgulloso y celoso de sus costumbres, por lo que no puede permitir que la esencia del Parachico sea tergiversada en paquetes turísticos, espectáculos privados o representaciones fuera de contexto religioso.

Recordó que las salidas de los Parachicos están marcadas únicamente en el calendario de la Fiesta Grande de Enero, vinculada directamente al sentido religioso y comunitario que da origen a la celebración.

Gómez Nigenda explicó que, con el respaldo jurídico de un grupo de Parachicos, se elaboró un documento que ya fue entregado a instancias de patrimonio mundial y que próximamente se hará llegar al gobernador Eduardo Ramírez Aguilar y diversas autoridades estatales involucradas, con el objetivo de legislar a favor del uso exclusivo y respetuoso de la imagen del Parachico durante las festividades de enero.

Durante su pronunciamiento, criticó el abuso de agencias de viajes y touroperadores que lucran con la cultura chiapacorceña, al ofrecer bodas y espectáculos con Parachicos, chiapanecas, chuntás e incluso al Patrón, sin beneficio alguno para la comunidad y total terjiversación de la cultura.

Señaló directamente al Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Chiapas, acusándolo de obtener recursos por la gestión cultural que nunca llegan a los verdaderos guardianes de esta tradición. Asimismo, calificó como “grupos mercenarios” a quienes presentan danzas falsas de Parachicos en diferentes partes del estado o en restaurantes como Las

Pichanchas, lo que —dijo— denigra el valor patrimonial de la festividad.

El Patrón convocó al pueblo de Chiapas a unirse para defender su cultura, proponiendo dos acciones principales: acordar lineamientos con todos los participantes de la Fiesta Grande y reunirse con los distintos grupos de Parachicos del estado para capacitarlos en la correcta ejecución de la tradición, tal como se realiza en Chiapa de Corzo desde hace más de tres siglos.

En la misma reunión también se pronunciaron representantes de las chuntá, chiapanecas y priostes de los santos patronos, quienes respaldaron la necesidad de proteger la fiesta frente a la mercantilización indebida al igual de controlar la venta desmedida de bebidas alcohólicas durante las fiestas.

Finalmente, Rubisel Gómez Nigenda subrayó que el Parachico no es un objeto de comercio ni de burla, sino un ícono de identidad chiapaneca y un legado cultural universal que debe vivirse con respeto. Señaló que no se oponen a que personas externas porten la indumentaria, siempre y cuando lo hagan con la seriedad y el apego que demanda esta tradición ancestral.

Salma García: el sabor de la tradición chiapaneca en cada receta

En el estado de Chiapas, donde la gastronomía es reflejo de la historia y la identidad de su gente, surge la inspiradora historia de Salma García. Su travesía culinaria comenzó a los 13 años, cuando cursaba segundo de secundaria, sin imaginar que aquellos primeros pasos en la cocina serían el inicio de un vínculo profundo con los sabores y aromas que la acompañarían toda su vida.

Bajo la enseñanza amorosa de su madre y su abuela, Salma aprendió que cocinar no solo es seguir una receta, sino transmitir amor, cultura y tradición. Cada instrucción que recibía estaba impregnada de significado, convirtiéndose en un puente entre generaciones y en un testimonio vivo de la memoria familiar. Motivada por la curiosidad de recrear los platillos que más

disfrutaba junto a su madre, fue descubriendo los secretos detrás de cada preparación. El momento más valioso era siempre el mismo: ver el brillo en los ojos de su madre al probar sus creaciones, un gesto que le transmitía orgullo y alegría, y que la impulsaba a seguir perfeccionándose. Aunque su inclinación inicial fue hacia la repostería —deliciosos pasteles y postres que comenzaron como un pequeño emprendimiento—, Salma decidió profesionalizar su talento y cursó una especialidad en repostería. Sin embargo, sus raíces y recuerdos la guiaron hacia un nuevo amor: la cocina tradicional chiapaneca. Inspirada por los ingredientes locales, las cocinas de campo y los sabores que evocaban su infancia, inició un camino para rescatar y preservar recetas que, con el tiempo, corren el riesgo de perderse. A su formación también aportaron valiosas enseñanzas sus tías,

las maestras cocineras tradicionales Lucero Aguilar y Luz Elva García, quienes, junto a su madre y abuela, forman el pilar de su herencia culinaria. Hoy, para Salma, la cocina es un acto de amor y resistencia cultural. Cada platillo que prepara es una invitación a viajar a través del tiempo, a conocer las raíces de Chiapas y a disfrutar de la esencia de su tierra. Su propuesta gastronómica no solo enamora el paladar, sino que también conecta al visitante con la historia y las tradiciones de un estado que se distingue por su riqueza culinaria, que la llevaron a ser certificada como cocinera tradicional, en recientes fechas. Visitar su mesa es degustar un pedazo de Chiapas, en el restaurante La Cocina de la Tía, en Chiapa de Corzo, un lugar donde la comida no es solo alimento, sino una experiencia que une, emociona y preserva la identidad de un pueblo.

deporte?, disfrútalo, independientemente, ese es mi mantra, no importa en qué lugar vaya a quedar, si voy a ir a competir en patinaje, en atletismo, lo que sea, tengo que disfrutarlo, no me importa el lugar, simplemente es porque me gusta hacerlo”. Siempre hay que disfrutarlo, independientemente de si ganamos o perdemos, y si pierdes, lo intentaste, no te quedas con el ¿qué hubiera pasado si tal vez le hubiera echado más ganas?, se trata de dar todo, no importa cómo salgas, si es lo que en verdad da más, inténtalo, busca la manera, si hay alguien que quizás dice, no vas a poder por X o Y, seguramente habrá otra persona a quien le puedas contar tu deseo y te va a apoyar.

ne tres trabajos, es lo mismo, empezar desde las 6 de la mañana a hacer algo de ejercicio, después trabaja, y termina otra vez con ejercicio, es todo el día, prácticamente levantarse y no perder el tiempo, a lo que va, ya planificando.

“Al final de cuentas se hace un objetivo, ya no es nada más hacer el Ironman 70.3 por ir a ganar una medalla, porque claramente no es así, aunque lo vamos a intentar, sino vivir la experiencia y compartir con las

“A veces también nos da justo el miedo de abrirnos, de que alguien sepa qué es lo que deseamos en realidad, y no lo expresamos cuando seguramente tenemos mucha gente alrededor que te va a apoyar de alguna u otra forma, va a encontrar la manera, ya sea hablándote, si ocupas algo, o tan solo con sentir ese sí puedes, ya uno se siente de diferente manera, yo creo que es seguir tu pasión, seguir lo que amas, lo que quieras intentar, no importa en qué momento, en qué día del año, en qué edad tengas, no importa, inténtalo, si tú quieres, hazlo”.

Así fue como Kari le habló a Kristha para decirle que quería hacer el Ironman en relevos, porque ella había hecho el triatlón el año anterior, es un deporte que exige mucho entrenamiento, disciplina, que llega un punto en el que dices, ya no más, sin embargo, aprendió a disfrutarlo, llegó un punto en el que decía, no vas a primer lugar, no vas a décimo lugar, pues es mucha gente participando, solamente disfrútalo, se acuerda que cuando se metieron al mar, iba brazada tras brazada, es más, la playa tenía piedritas, todos se fueron corriendo y se aventaron, y ella iba con tranquilidad, sin embargo, disfrutó mucho ese evento en especial. “Lo hice totalmente con la mentalidad de que este evento es para disfrutarlo, era mi debut, tenía que disfrutarlo, subir a la bicicleta, empezar a pedalear y disfrutar el paisaje, no era un paseo exactamente, pero cuando veo ese video otra vez, y me veo físicamente, realmente iba con una sonrisa, súper feliz de decir, sí lo acabé… el caso es que me habla Kari, y yo, wow, un 70.3 en relevos es algo pesado, el entrenamiento que implica, tenemos a la corredora, Citlali, tenemos a Kari, que es la nadadora, y tenemos a la ciclista, que es Krista, y empiezo a ver diferentes obstáculos”.

demás personas, tengamos lo que tengamos que hacer, luchemos por nuestros sueños, porque al final de cuentas dentro de mi sueño sí quiero asistir a un evento, igual y no hacerlo completo, porque es demasiado desgastante para el cuerpo, y dentro de mi perspectiva es la conciencia dentro del cuerpo, pero sí el hacer un relevo”, admitió Kristha.

En su caso, está estudiando la maestría, el trabajo, su hija, Kari ya terminó la maestría, tiene dos trabajos, sus jornadas son de 12 horas al día, la mañana es para ir al gimnasio, y terminando toda su jornada, aproximadamente a las 9 de la noche está empezando a nadar; Citlali igual tie-

es el presente lo que está viviendo, y se va haciendo toda una historia de vida, llena de momentos muy importantes.

“También ver cuánto abarca tu cuerpo, es muy padre empezar a ver eso, sientes que ya llegaste a tu 100 por ciento, de repente empiezas a entrenar, y dices, sí puedo dar más, mi cuerpo está dando más porque sí puedo, realmente no es lo mismo, por ejemplo, no quiere decir que porque ya tengo cierta edad ya no voy a mejorar, qué voy a hacer, alimentarme mejor, buscar la manera en la que mi cuerpo vaya poco a poco, no excedernos tampoco, tú solito vas viendo, ya me sentí mejor, mañana voy a intentar otro poquito, vas mejorando y mejorando, y cuando empieza a acabarse esa motivación pero empiezas a ver que estás mejorando, es como, venga, sí se puede, quiero llegar ahora más lejos”.

A Kristha le gustó mucho que al final de cuentas es eso, ir haciendo conciencia de que tu cuerpo puede más, cuando ves que hiciste un evento, así sean cinco kilómetros, es ver qué tan poderoso es tu cuerpo, y que tú le vas dando la pauta para ver qué tan poderoso puede ser, de eso se tratan también esos eventos, de que si estás en una competencia y digas ya no puedo, y después ves que realmente sí puedes más, y que estás preparado para más, es algo súper valioso, que uno no se viene dando cuenta hasta tal vez de adulto, y empieza a hacer más conciencia de todo lo que puede hacer nuestro cuerpo.

entrenar, ya sea por escuela, trabajo, porque simplemente algo pasó, el día de hoy da tu máximo, eso es primordial en alto rendimiento para llevarlo a la vida cotidiana, si todos en la vida diaria se trataran como un deportista de alto rendimiento, que se enfoca en lo que va a hacer en el momento, sería muy diferente, porque realmente, o lo disfrutas o lo sufres, pero el 100 por ciento es ahí en lo que estás”, señaló Citlali. Lo es cierto es que va a llegar un punto en el que te va a costar por algo, entonces disfrútalo, gózalo, cuando estés en la pista te va a doler la pierna, o en lo que sea que estés haciendo va a doler en algún punto, pero hazlo, piensa que en un futuro ya no vas a poder hacerlo, o quizás lo vas a poder hacer, pero no de la misma manera.

“Por ejemplo, yo puedo decir que si me lastimo tantito, ya no me recupero igual, pero aún así, trato de disfrutarlo, eso es ahorita, pero cuando tenga 70, seguramente voy a añorar

Coincidieron en que es algo muy retador, que obliga a crecer de muchas maneras, y no en cuanto al crecimiento deportivo, que viene por añadidura, hay un crecimiento mucho más profundo, en tu filosofía, en cómo empiezas a afrontar situaciones de tu vida cotidiana que vienen atrás, y que muchas veces no se ven en la simple meta, la gente ve que terminaste el Ironman, pero no ve todo lo que hay detrás de eso, toda esta parte personal también empieza a crecer, a cambiar, eso es el mensaje más profundo que quieren dar.

“El esposo de mi entrenadora, el profesor Anzueto, que en paz descanse, siempre decía, lo que hagas, hazlo bien, si en este momento te vas a relajar, acostar a ver la tele, acuéstate, pero con calma, disfruta tu programa, si mañana quedaste de ir a entrenar cinco horas, pues mañana entrenas con el corazón las cinco horas y ya no vas a pensar ni en el programa, ni en la tarea, ni en lo demás”. Esto que le decía le sirve a Kari, por ejemplo, en sus sesiones, ella está enfocada en la sesión, luego ve cómo saca la energía para a las 9 de la noche entrenar, y al día siguiente ver cómo sacar la energía para levantarse, y después cómo saca la energía para lo siguiente, pero lo que esté haciendo es enfocada en ese momento, lo demás no importa, porque

“Muchas veces es mental, nosotros somos parte de la naturaleza, tú empiezas a regar una florecita, va a crecer, la dejas de regar, deja de crecer, no pasa mucho tiempo y se muere, esto puede ser una analogía mental, cuántas personas hay que sienten un vacío, que quizás tenga que ver con perseguir una meta, un lugar, es momento de explorar todo, como en mi caso, me gustan mucho estos eventos, entonces lo quiero retomar, pero quizás explorando muchos ambientes, muchos lugares, puedes encontrar realmente cosas que te apasionan y tu vida deja de sentirse vacía”, señaló Kari.

Citlaly siempre odió entrenar, correr en el patinaje, tenía amigos que eran muy buenos, y ella siempre fatal, este año empezó a correr, porque la empezaron a invitar para divertirse un rato, y le empezó a gustar, y ahorita que ya quiso empezar a entrenar, la motivación le ha hecho sentir que puede aguantar muchos más kilómetros, ya no le pesa, ya no siente esa pesadez de los primeros 200 metros, ahorita es disfrutarlo, fue a correr el fin de semana a Sancris, se sintió tan bien y pensó, si esto tal vez lo hubiera hecho antes, tal vez ahorita estuviera mejor, o tal vez no. “Lo que siempre les digo a mis alumnos y a mis compañeritos, porque ahorita ya entreno con puro niño, justo es eso, disfrútalo, gózalo, el día de mañana no sabes si vas a poder

estar corriendo a esta velocidad, entonces, disfrútalo e inténtalo, si crees que eres malo, no importa, quizás sabes que vas a ser el peor, pero qué tal te das la sorpresa de que no eras tan malo como creías, qué tal que realmente eras bueno, y solo porque no lo intentabas no lo sabías”. El mejor consejo para Kari sería aprender a escucharte a ti mismo, tener esos momentos de silencio contigo mismo para aprender a escuchar tus necesidades y no la de los demás, toma los consejos que los demás te den, porque muchas personas lo hacen de la mejor intención, pero toma lo que de ese consejo te sea funcional para tus propias necesidades, porque nadie se conoce mejor que tú, también es de aprender a conocerte y a escuchar partes de ti que están dormidas, aprende a conocerte y a escucharte a ti mismo. Las puedes encontrar como Citlalli Jirón en Facebook, instagram y TikTok, y a Kari como Psicoterapeuta Karina Cota, al 9611904697, y lo de repostería es Pastelerarte, al 9615931198, y a Kristha Uc en Calzada Rosario Sabinal, número 289, o al 9983864947.

VILLAFLORES

La ajedrecista Valentina Ruiz Alfaro clasifica al torneo internacional en Colombia

ARTURO SOLIS-EL SIE7E FOTO:ARTURO SOLIS

Villaflores escribió una página histórica en el ajedrez con la participación de sus representantes en la Gimnasiada Nacional de Puebla, donde por primera vez Villaflores consiguió el pase a un torneo internacional. Se trata de Valentina Ruiz Alfaro, quien obtuvo el 4º lugar nacional en su categoría y representará a México en el torneo internacional de Colombia, frente a los mejores exponentes de toda América.

Junto a Valentina también compitieron Mauricio Macías Arroyo, Emiliano Cicerón Macías Arroyo y Eiza Zuarth de Jesús, quienes con disciplina y

entrega dejaron en alto el nombre de Villaflores. Este resultado es fruto de un trabajo iniciado hace tres años con el taller de verano de ajedrez, que en los últimos dos meses llevó a los niños a entrenar hasta ocho horas diarias, incluso fines de semana, mostrando su pasión por este deporte. El logro no habría sido posible sin el apoyo incondicional de los padres de familia y el respaldo de la alcaldesa Valeria Rosales Sarmiento, quienes fueron clave para que este sueño deportivo se convirtiera en realidad. “Este resultado es una lección para cada ajedrecista: soñar en grande es posible y con disciplina se puede lograr”, resaltaron los impulsores de la disciplina en el municipio.

SEGURIDAD

En esta Nueva ERA, la autoridad está para ejercerse: Óscar Alberto Aparicio Avendaño

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- Con el objetivo de garantizar la efectividad de las estrategias de seguridad, el secretario Seguridad del Pueblo (SSP), Óscar Alberto Aparicio Avendaño, junto al subsecretario de Seguridad del Pueblo, Álvaro Serrano Escobedo, el coordinador general de Administración y Finanzas, Hugo Alejandro Zúñiga Román y del director de la Agencia de Investigación e Inteligencia Ministerial de la Fiscalía General del Estado, Eber Quintero Juárez, llevaron a cabo una reunión de trabajo con mandos operativos y administrativos a fin de continuar perfeccionando las estrategias de seguridad en Chiapas.

En este marco, el titular de SSP destacó que a través de una alianza estratégica de colaboración con los tres órdenes de gobierno y al trabajo que se ha realizado durante estos primeros nueve meses, se han logrado grandes avances. “En esta Nueva ERA, la autoridad está para ejercerse”, apuntó.

Instruyó a los mandos operativos a continuar manteniendo la supervisión, vigilancia y filtros de seguridad de manera permanente en puntos específicos de la ciudad y del estado, para continuar teniendo resultados favorables, y seguir como la entidad federativa con menor incidencia delictiva en México.

En esta Nueva ERA y gracias al liderazgo y voluntad política del gobernador del estado, Eduardo Ramírez Aguilar, la misión de garantizar la paz sin dar un paso atrás se ha cumplido, logrando pacificar a la entidad y colocándola como una región segura para vivir, donde se tiene una Guardia Estatal que trabaja bajo un esquema de profesionalismo, espíritu de servicio, respeto a los

derechos humanos, igualdad de género, inclusión y enfoque humanista. Dentro de las acciones acordadas se afinaron detalles del amplio despliegue de seguridad que se realizará el domingo 31 de agosto, para la jornada electoral del Proceso Local Extraordinario 2025 en el municipio de Pantelhó, con el objetivo garantizar la protección física y patrimonial de todas y todos; implementado a través de la Subsecretaría de Inteligencia e Investigación, de los aviones no tripulados, sobrevuelos del Black Hawk, blindando la región para garantizar unas elecciones pacíficas. Así también, se informó del inicio del ciclo escolar de la Universidad de Seguridad Pública del Sureste (Useps) y su oferta académica que consta de cinco licenciaturas en: Seguridad Pública y Protección Ciudadana, Derecho con Terminal en Proceso Penal Adversarial, Filosofía y Ética Policial, Administración Pública, Criminología y Criminalística.

Cinco maestrías en: Ciencias Policiales, Proceso Penal, Administración Pública, Derechos Humanos con Equidad de Género e Investigación Criminal. Y dos doctorados en: Seguridad Pública, y Derechos Humanos e Investigación Policial. Con estas acciones la SSP reitera su compromiso con la protección y la seguridad en todo el estado, garantizando el bienestar integral de todas y todos los chiapanecos en esta Nueva ERA.

Voluntariado del Poder Judicial suma acciones en beneficio del medio ambiente y la sociedad

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- Con un sentido profundamente humanista, el Voluntariado del Poder Judicial del Estado que encabeza la presidenta Dalal Rabban Castell, realizó la Presentación Oficial de la Campaña “Dona, Recicla y Suma” y la entrega de tapitas de plástico al DIF Estatal, en el Vestíbulo de La Jurisprundencia de la sede judicial de Tuxtla Gutiérrez.

Esta campaña, en la que el Poder Judicial se suma con compromiso y solidaridad, emana de la campaña permanente del Sistema DIF Chiapas, con el objetivo de ayudar a las personas en situación de vulnerabilidad que padecen cáncer, a cubrir gastos de tratamientos, medicamentos y apoyos necesarios, a través de la colecta de tapas de plástico.

Al dar su mensaje, Rabban Castell dio a conocer que se entregaron más de 205 mil tapitas, seis bolsas de PET y cinco bolsas de cartón, gracias al esfuerzo colectivo de todas y todos los trabajadores de esta institución, a la vez de agradecer y reconocer al DIF Chiapas por recibir esta donación y por el apoyo que brindan día con día a las personas en situación de vulnerabilidad. Por su parte, la directora de Enlace Interinstitucional del Sistema Integral para la Familia DIF Chiapas, Cristal Espinoza Alias, reconoció a nombre de la presidenta del Sistema DIF Chiapas, Sofía Espinosa, y de la directora general, Ana Isabel Granda, el esfuerzo y dedicación que las y los trabajadores del Poder Judicial realizan y les exhortó a que, desde el compañerismo, continúen sumándose por las nobles causas.

Durante este evento, intervino el coordinador de la carrera de Ingeniería Ambiental de la Unicach, Hugo Alejandro Nájera Aguilar, quien hizo hincapié sobre la concientización y las ventajas de realizar estas acciones en favor de nuestro planeta.

Posteriormente, la jueza del Juzgado Primero Familiar, Norma Acuña Velázquez, señaló la importancia que desde los hogares se contribuya al cuidado del medio ambiente y de las causas en favor de las infancias. Finalmente, se llevó a cabo la entrega de reconocimientos por parte de la presidenta del Voluntariado, Dalal Rabann Castell, a la directora de Enlace Interinstitucional del Sistema Integral para la Familia DIF Chiapas, Cristal Espinoza Alias; así como al coordinador de la carrera de Ingeniería Ambiental, Hugo Alejandro Nájera Aguilar, y a la jueza del Juzgado Primero Familiar, Norma Acuña.

De esta manera, el Voluntariado del Poder Judicial de Chiapas trabaja desde el corazón de la justicia, de manera comprometida en favor de las personas en situación de vulnerabilidad, así como del medio ambiente.

CAMPAÑA

HALLAZGO

AGENCIA ID -EL SIE7E FOTO:AGENCIA ID

Descubren escarabajo de brillo púrpura y verde en el Parque Nacional del Manu

PARQUE DE LAS CIENCIAS

CDMX.- En medio de los bosques nublados de Tres Cruces, en el Abra Acjanaco de Cusco, la ciencia acaba de registrar un descubrimiento extraordinario. Se trata de la Konradus trescrucensis, una nueva especie de escarabajo que destaca por sus tonalidades metálicas en púrpura y verde violáceo. El hallazgo forma parte de una investigación internacional que describe cinco nuevas especies en los Andes tropicales, cuatro de ellas vinculadas al Parque Nacional del Manu.

Detalles de la nueva especie La Konradus trescrucensis mide entre 8.5 y 8.8 milímetros y presenta rasgos morfológicos que le permiten adaptarse a los ecosistemas húmedos de alta montaña.

Tommy, el hipopótamo más longevo, llega a los 53 años

Chani Posse, Maryzender Rodríguez Melgarejo y José Ramírez Salamanca.

La Konradus trescrucensis mide entre 8.5 y 8.8 milímetros y presenta rasgos morfológicos que le permiten adaptarse a los ecosistemas húmedos de alta montaña. (Foto: Sernanp).

Su presencia revela información clave sobre los procesos evolutivos de insectos en ambientes extremos, un tema aún poco explorado por la ciencia. “Este avance refuerza el valor del Manu como epicentro de biodiversidad y laboratorio natural para la ciencia”, señaló José Carlos Nieto Navarrete, presidente ejecutivo del Sernanp.

El estudio fue publicado en la revista científica Arthropod Systematics & Phylogeny y liderado por investigadores de Argentina, Perú y Colombia, entre ellos Mariana

Más descubrimientos en el Manu y la región Junto a la Konradus trescrucensis se registraron otras tres especies en la zona de amortiguamiento del parque. Estas son la Konradus cuscensis, la Yuracarus yunguensis y la Yuracarus cosnipatensis. A estas se suma la Yuracarus napoensis, identificada en Ecuador. La investigación también propuso la creación de un nuevo género, Yuracarus, y redefinió la ubicación taxonómica de especies previamente conocidas como Philonthus actinus y Philonthus diamantinus.

Importancia para la conservación

El trabajo científico resalta el rol del Parque Nacional del Manu como refugio de biodiversidad endémica. Para el Sernanp, la investigación demuestra el valor de las áreas naturales protegidas y la necesidad de mantenerlas bajo estricta conservación. En total se identificaron cinco nuevas especies de escarabajos en los Andes tropicales: dos del género Konradus y tres del género Yuracarus.

AGENCIA ID -EL SIE7E FOTO:AGENCIA ID

CDMX.- El Parque de las Ciencias celebrará este domingo una ocasión histórica y entrañable: el cumpleaños número 53 de Tommy, el hipopótamo más longevo del mundo bajo cuidado humano.

El evento, abierto al público y lleno de actividades educativas y recreativas, será también una oportunidad para destacar el compromiso del parque y su santuario con la conservación y el bienestar animal.

Tommy, uno de los residentes más queridos del Santuario de Animales del Parque de las Ciencias, llegó a Puerto Rico en 1972. Hoy, con más de medio siglo de vida, es símbolo de resistencia, cariño y esperanza.

A pesar de sus condiciones propias de la edad, como la artritis y las cataratas, Tommy goza de una calidad de vida excepcional gracias a la atención especializada que recibe diariamente: una dieta balanceada de frutas, vegetales y alfalfa, baños refrescantes y momentos de juego en su piscina forman parte de su rutina. En un comunicado de prensa, el Parque de las Ciencias reafirmó su compromiso con la conservación y el bienestar animal al destacar la labor de su Santuario de Animales en Puerto Rico.

Actualmente, el alberga 183 animales rescatados, muchos de ellos llegaron heridos, abandonados o no aptos para regresar a la vida sil-

vestre, indica el comunicado de prensa. Este esfuerzo incansable, llevado a cabo por un equipo multidisciplinario liderado por el veterirario José Trujillo, herpetólogos, biólogos, microbiólogos, tecnólogos veterinarios y cuidadores especializados, tiene como misión ofrecer un hogar permanente y garantizar el bienestar integral de cada uno de sus residentes.

“Cada animal aquí tiene una historia de lucha y esperanza. Nuestro deber es brindarles una segunda oportunidad y, al mismo tiempo, educar al público sobre la importancia de proteger y respetar la vida animal”, expresó el equipo del Santuario y COE de Toroverde, Jorge Jorge Flores.

El santuario se dedica todos los días a limpieza profunda de hábitats, alimentación balanceada y monitoreada, grooming y enriquecimiento ambiental, atención clínica y tratamientos médicos y rehabilitación y programas de liberación en casos aptos.

Además, el Parque de las Ciencias cumple un rol educativo fundamental, orientando a los visitantes sobre la conservación ambiental, responsabilidad humana y protección de la fauna nativa.

“El bienestar animal es responsabilidad de todos. Invitamos a las familias puertorriqueñas a unirse a esta misión y a celebrar con nosotros el cumpleaños de Tommy, símbolo de resiliencia y esperanza”, añadieron los portavoces del Parque.

Última hora

El ataque al Casino Royale se registró cuando un grupo de integrantes de los Zetas ingresó al inmueble y, tras rociar de gasolina la entrada, le prendieron fuego porque el dueño del inmueble se negó a pagar una “cuota” al grupo criminal.

Familiares de víctimas de atentado al Casino

Royal en México pedirán intervención de EEUU

EFE

EL SIE7E

FOTO: EFE

Monterrey.- Familiares de las víctimas mortales del atentado al Casino Royale, perpetrado hace 14 años en el norte de México por el Cartel de los Zetas, entregarán un escrito ante el Gobierno de Estados Unidos para solicitar su intervención en el caso. Así lo revelaron en el marco del aniversario

luctuoso del ataque incendiario que cobró la vida de 52 personas, tras detectar que una de las personas que murió en los hechos, registrados el 25 de agosto de 2011, era de nacionalidad norteamericana.

Samara Pérez Muñiz, vocera de los deudos, indicó que acudirán al Consulado en Monterrey de los Estados Unidos para entregar su petición por escrito. El ataque al Casino Royale se registró cuando un grupo de integrantes de los Zetas in-

gresó al inmueble y, tras rociar de gasolina la entrada, le prendieron fuego porque el dueño del inmueble se negó a pagar una “cuota” al grupo criminal.

“Lo que nosotros vamos a realizar es hacerle de su conocimiento (...) que este ciudadano americano que falleció en el ataque ahora que consideran que son delincuentes terroristas (los narcotraficantes) pues caiga todo el peso de la ley sobre ellos”, mencionó.

Añadió que desean que a los criminales que perpetraron el ataque contra el Casino Royale se les dé el mismo trato que a narcotraficantes como el Z- 40 y el Z- 42, fundadores del grupo de los Zetas y quienes ya fueron deportados a Estados Unidos.

“Vimos que con las personas como el Z-40 y el Z-42 que ya están siendo juzgados en EE.UU., pues es muy diferente, aquí en México todos los indiciados siguen amparados, sentenciados sí, pero amparados todos”, dijo.

Pérez Muñiz agregó que la entrega del escrito se realizará en los próximos días, pero todavía no tienen una fecha definida. Detalló que ante la Justicia del estado de Nuevo León hay 15 personas procesadas por el ataque a la casa de apuestas; sin embargo, ninguna de ellas ha recibido sentencia ejecutoria porque han presentado

diversos recursos legales para evadir la ley. A nivel federal compartió que no tienen conocimiento del estatus legal de los indiciados porque no tienen acceso a los expedientes.

Pérez Muñiz recordó que en la Justicia mexicana tampoco ha fincado responsabilidad legal a los funcionarios que cometieron omisiones y contribuyeron a la tragedia, como es el caso de los que concedieron los permisos para la operación del Casino o los de Protección Civil que no procuraron la seguridad del inmueble.

“Tenemos que recordarles a los nuevos magistrados que van a tomar conocimiento de estos juicios que realicen las sentencias de la forma más rápida y, sobre todo, apegadas a derecho para que (...) quienes realizaron estos ataques tan impunes las caiga todo el peso de la ley y ya no haya más excusas, ni pretextos”, puntualizó.

Este lunes, los familiares de las víctimas del atentado al Casino Royale se reunieron en el mismo sitio en donde estaba la casa de apuesta para colocar ofrendas florales y veladores en memoria de sus seres queridos. “Como cada año, insistirle a la sociedad que la memoria, que la historia de un ataque tan brutal no nos vuelva a alcanzar. Que la violencia continúa y si nosotros continuamos indolentes esto jamás va a parar”, concluyó.

Al menos tres extranjeros murieron al tratar de ingresar a EUA por la frontera de Texas

EFE

EL SIE7E

FOTO: EFE

Los Ángeles.- Al menos tres extranjeros adultos murieron en incidentes separados tras ser avistados por las autoridades fronterizas al tratar de ingresar a Estados Unidos de forma ilegal por la frontera de Texas con México, informó este lunes la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP).

El deceso más reciente ocurrió la madrugada del 18 de agosto cuando agentes de la CBP que realizaban actividades de vigilancia cerca del Puente de las Américas en El Paso (Texas) observaron al menos dos inmigrantes cerca de una barricada de alambre de púas junto al Río Grande. Uno de ellos, una mujer ecuatoriana, no obedeció las órdenes de las autoridades de detenerse y corrió hacia una autopista fronteriza, donde fue atropellada por dos vehículos, que le causaron la muerte.

A esta muerte se suma una ocurrida el pasado 27 de junio a unos 50 kilómetros al noroeste de la Estación de Rio

Grande City, donde efectivos de la CBP trataron de detener a una camioneta que se adentró en el río al tratar de huir hacia México.

La camioneta fue arrastrada por las aguas y el conductor intentó cruzar el río a nado pero se hundió. Su cuerpo fue encontrado más tarde por pescadores, según detalló en un comunicado este lunes la CBP.

En otro incidente, ocurrido el 15 de junio de 2025, tres extranjeros fueron avistados escalando la valla fronteriza internacional en El Paso para después entrar al Canal Americano, que estaba parcialmente inundado, por lo que los agentes fronterizos pidieron asistencia de rescate acuático de los bomberos. Dos de los inmigrantes fueron rescatados del canal pero un tercero fue llevado por las aguas. Finalmente, el tercer hombre, un guatemalteco, fue localizado flotando boca abajo en el canal.

La Oficina de Responsabilidad Profesional de la CBP está investigando los tres incidentes.

La CBP notificó a la Oficina del Inspector General del Departamento de Seguridad Nacional sobre las tres muertes.

Selva política Rugidos

*Intenso año Vivió el Senado de la República; Reforma al Poder Judicial, Relevante

*Determinante Apoyar el Plan Estratégico del Gobierno y Rescatar a Pemex

MIGUEL BARBA-EL SIE7E

El senador Gerardo Fernández Noroña afrmó que este año legislativo, en el que le tocó presidir la Mesa Directiva del Senado de la República y de la Comisión Permanente, ha sido muy productivo e intenso, sobre todo, porque se aprobó uno de los cambios más profundos de nuestro país: la reforma para elegir -por voto universal, directo y secreto-, a los integrantes del Poder Judicial de la Federación.

Durante una conferencia de prensa, el legislador también adelantó que en la última sesión de la Comisión Permanente se abordará la irresponsabilidad de algunos políticos de oposición, que han pedido la intervención del Ejército de Estados Unidos en México.

Fernández Noroña aseguró que no es la primera vez que, con el pretexto de combatir al narcotráfco se pide la intervención militar norteamericana. Es con el propósito de desestabilizar al gobierno de nuestro país, pero es algo que incluso se hizo con administraciones priistas, agregó.

“Es absurdo, es insostenible, es de una irresponsabilidad bárbara”, sobre todo, porque cuando el gobierno estadounidense dice que el gobierno de otro país es narcoterrorista se arroga la facultad de intervenir en otras naciones de manera totalmente ilegal. “Ellos no tienen facultad de intervenir en ningún país”, acotó.

Dijo que esta irresponsabilidad no es producto del comportamiento personal de una senadora, sino que es la postura que han adoptado los dirigentes del PAN y del PRI, quienes han respaldado la posición de pedir la intervención estadounidense.

“No es un comportamiento individual, es una posición irresponsable de la oposición, de franca traición a la patria y a los intereses del pueblo de México”. Por ello, adelantó que la sesión de la Comisión Permanente del próximo miércoles será una “sesión dura”, porque en el apartado de agenda política se discutirá este tema.

Fernández Noroña dejó en claro que no se busca el desafuero de la senadora Lilly Téllez, y recordó que ningún legislador puede ser reconvenido de lo que diga y mucho menos sancionado, por irresponsable que sea su declaración. “Pueden decir lo que quieran, pero nosotros tenemos la obligación de desenmascararlos en un debate público”, para que la gente tenga claro qué es lo que representa cada uno, aclaró. “Son simpáticos, dicen que están en contra de la militarización del país, y piden la intervención del ejército de Estados Unidos para salvar a la patria, por ello, va a ir a debate ese tema y habrá una fuerte agenda política”, expresó. El presidente del Senado refrendó que México apuesta por la coordinación, el intercambio de información y colaboración para enfrentar al crimen organizado, pero somos un país independiente y soberano. Y cuando desde la oposición se pide la intervención del ejército de Estados Unidos, acotó, se tiene que recordar que la última vez que dieron a México este tipo de ayuda “nos robaron 60 por ciento del territorio”.

Al ser cuestionado sobre la asistencia del ministro electo Arístides Rodrigo Guerrero García a su toma de protesta, el próximo 1 de septiembre, Fernández Noroña precisó que el funcionario puede acudir al Senado para realizar el acto cuando se encuentre en condiciones, ya que actualmente está en proceso de recuperación luego del accidente automovilístico que sufrió el pasado viernes. Respecto al término de su cargo al frente de la Mesa Directiva, Fernández Noroña expresó que fue una “experiencia extraordinaria”, además de un “gran honor y privilegio” asumir esta responsabilidad en el Primer Año de Ejercicio de la LXVI Legislatura del Senado de la República, al que consideró como un periodo productivo, intenso y relevante. Destacó que, en su presidencia, todas las sesiones se realizaron de forma adecuada y no hubo alguna que fuese “reventada”; la sesión más “dura”, consideró, fue la de la reforma al Poder Judicial, cuando se dio la toma del Senado de la República, pero que salió adelante a pesar de ello. Por otro lado, el presidente del Senado informó que el día de hoy mataron a cuatro periodistas más en Palestina, “y no veo al gremio periodístico tan preocupado, que digan nada sobre esto me parece delicadísimo, porque lo que está pasando me parece incalifcable por el nivel de monstruosidad que alcanza”. Refrió que la ONU ya dijo que hay una hambruna provocada por un bloqueo, que incluso impide la llegada de ayuda humanitaria de otros países, “pero las declaraciones son cada vez más enfebrecidas de dirigentes del Estado de Israel, dejando en claro que van a expulsar a los palestinos o los van a matar, pero que ellos se van a apropiar de ese territorio”. En otro tema, la presidenta de la Comisión de Energía, Laura Itzel Castillo Juárez, hizo un llamado para apoyar el Plan Estratégico de PEMEX que presentó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, sobre todo en estos momentos que “tenemos una dependencia” en materia energética con Estados Unidos respecto a la importación de gas. “Tenemos que conjuntar esfuerzos, ser aliados para el desarrollo de toda la industria de la energía, cada uno cumpliendo su papel en su trinchera, pero todos trabajando por esta prosperidad compartida y por la justicia energética, para que llegue a

todos los rincones de nuestra patria”, enfatizó.

Al clausurar el Foro Nacional de Energía, la senadora agradeció a funcionarios, expertos, académicos, empresarios y legisladores su participación en este encuentro, que dio cuenta de muchos proyectos para el desarrollo de tecnologías y para el impulso del Instituto Mexicano del Petróleo.

Antes de concluir, destacó que senadoras y senadores realizaron un recorrido por ese instituto, y “fue impresionante conocer todos los proyectos que hay y el compromiso de los científcos, técnicos y todos los trabajadores” con México.

Por su parte, Víctor Rodríguez Padilla, director general de Petróleos Mexicanos (PEMEX), destacó que a través del Plan Estratégico 2025-2035 se transitará de una empresa petrolera a una empresa energética.

Destacó que se cuenta con un mecanismo para liquidar los adeudos de 2025 y 2024, además del aporte que hace la empresa a las fnanzas públicas, gracias a la cual se fnancia una buena parte de los programas sociales. El funcionario subrayó que es necesario contar con la cantidad de petróleo que necesita la economía para funcionar, porque sin el hidrocarburo, pero en particular sin el gas natural “tenemos problemas a nivel nacional”, ya que es el combustible de la transición, porque permite tener generación eléctrica con muy alta efciencia.

Rodríguez Padilla agregó que el gas convertido en electricidad sostiene la economía mexicana, se trata del combustible más utilizado en México, porque 60 por ciento de este hidrocarburo se destina a la generación de energía eléctrica; pero, hizo notar que “el gran problema” es que la mayor parte viene de los Estados Unidos.

Entonces, advirtió, lo que tenemos que hacer es “sacar gas” para reducir la dependencia que se traduce en vulnerabilidad, puesto que “si Estados Unidos cierra la llave, México se queda a oscuras”.

“PEMEX autoconsume muchísimo gas. Nosotros producimos tres mil quinientos millones de pies cúbicos diarios, pero nos echamos un montón, dejamos solamente disponible al mercado como un millón o un millón 500, todo lo demás es importado”, expresó.

“Estamos importando más de siete mil millones de pies cúbicos diarios, para un consumo de aproximadamente de más de ocho mil millones, la dependencia es brutal. Hemos llegado a depender más del 96 por ciento del gas de Estados Unidos”, señaló.

Por ello, advirtió, se debe hacer el esfuerzo para limitar esa dependencia, porque además de ser un tema de seguridad energética es de seguridad nacional. Lo que hacemos en PEMEX, continuó, es explorar todas las posibilidades para extraer ese gas, anteponiendo los recursos presupuestales y la madurez geológica con que cuenta el país.

Afrmó que lo que se debe hacer es buscar una solución en foros entre la sociedad civil, el legislativo, las cámaras industriales, donde todo mundo participe de una refexión colectiva, sobre qué vamos a hacer en el futuro con esos recursos que poseemos, ya que tenemos un potencial del cual sólo se ha aprovechado la mitad frente a la dependencia.

Reiteró que el gas es un combustible que contribuirá a hacer la transición, mientras las fuentes renovables suben en el balance y toda la demanda nacional pueda cubrirse con ellas.

De salida les informamos que el presidente de la Junta de Coordinación Política, Adán Augusto López Hernández, recibió en las instalaciones del Senado de la República al ministro electo, Hugo Aguilar Ortiz, para afnar detalles de la toma de protesta de los nuevos integrantes del Poder Judicial de la Federación.

Al encuentro, que se realizó en la ofcina de la Junta de Coordinación Política, asistió el presidente de la Mesa Directiva, Gerardo Fernández Noroña, quien subrayó en redes sociales que se trató de una “espléndida reunión” con el próximo presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. A la reunión, también acudieron los senadores Ignacio Mier Velazco, de Morena, quien sostuvo por el mismo medio que el próximo 1 de septiembre será un día histórico para el Poder Judicial y para el Poder Legislativo de México; así como Manuel Huerta Ladrón de Guevara, de la misma fracción parlamentaria.

Tras el encuentro, Aguilar Ortiz detalló a los medios de comunicación que se trató de una reunión muy fructífera, además de adelantar que ya se tiene todo listo para el próximo 1 de septiembre, fecha en que las y los funcionarios electos del Poder Judicial de la Federación rendirán protesta en el Senado para ejercer su cargo.

“Agradezco aquí a los senadores y a Servicios Parlamentarios del Senado la información que me están dando para tener un buen acto el día primero de septiembre. Agradezco también a todos ustedes el interés y estar presentes aquí”, expresó en sus declaraciones a las y los reporteros que cubren esta Cámara del Congreso de la Unión. Además, aclaró aún se va a defnir la lista de invitados especiales para el acto de la toma de protesta; sin embargo, adelantó que ya se invitó a la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, a la Sesión Solemne de instalación del Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, acto que, subrayó, será republicano y de gran importancia.

“Victoria Histórica”

Ismael “Mayo” Zambada se declaró en EU, culpable de cargos del crimen organizado, tras reconocer haber corrompido a políticos, militares y policías en México. Tras la declaración del narcotraficante, la fiscal de Estados Unidos, Pam Bundi afirmó que la confesión del “Mayo” es una victoria histórica que los acerca al objetivo de eliminar a los cárteles de la droga. Sobre la importante comparecencia del narcotraficante, la propia presidenta de México, Claudia Sheinbaum aseguró que no hay no habrá problema alguno por lo que pudiera informar el ex líder del cartel de Sinaloa.

Por cierto, el propio abogado de Ismael “Mayo” Zambada, dijo a los reporteros que su cliente solo había hecho una declaración ante las autoridades, pero no haría ningún señalamiento más sobre los actos que realizó cuando se encontraba en libertad.

Hoy sabemos que todo parece indicar que Don Ismael no “cantará” por estar “desafinado”.

EL CARTÓN

La

“Corrompí en mi país a policías, militares y políticos…”

Ismael “El Mayo” Zambada García, al declararse culpable de cargos relacionados al narcotráfco ante un tribunal federal en Brooklyn, Nueva York, a fn de evitar un juicio y negociar con el Departamento de Justicia de Estados Unidos.

El beso de la niña

Ella sabe que su primito está adentro, no está besando una pancita, está besando a su futuro compañero de juegos

elmikeparado Miguel Castanedo

MARTES, 26 DE AGOSTO DE 2025 AÑO 15 ·Nº 4973
MIGUEL CASTANEDO - EL SIE7E

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.