
9 minute read
DÍA MUNDIAL DE LA POBLACIÓN
from 11/07/2020
DÍA MUNDIAL DE LA POBLACIÓN Chiapas, entidad con mayor tasa global de fecundidad

Advertisement
Hay 125 millones de personas que residen en México: 51.1 por ciento son mujeres y 48.9 son hombres FOTO: INTERNET ALEJANDRA OROZCO · EL SIE7E guen Zacatecas y Coahuila con 2.71 y a las proyecciones de población que Para el periodo de enero de 2013 a oc2.53 hijos por mujer en edad fértil resrealiza la ONU. tubre de 2018, 760 mil personas salieron Tuxtla.- Hoy se conmemora el Día Munpectivamente, mientras que las entidaLa edad mediana en el país para 2020 es de México con la intención de trabajar, dial de la Población, cifra cambiante des con la menor fecundidad son la Ciude 29.2 años, la cual es baja si se comvivir o estudiar en el extranjero. La maconstantemente, sobre todo en tiempos dad de México, México y Querétaro con para con la de Estados Unidos de Norte yoría de las personas que salen del país como estos, en los que hay muchos cammenos de 2 hijos por mujer en edad fértil. América que es de 38.3 años o con la lo hace en edad productiva; es decir, enbios demográficos y hay aspectos imporEdad y esperanza de vida de países europeos como Francia (42.3), tre los 18 y 59 años. tantes a considerar para conocer cómo Dato aparte, la transición epidemiológiEspaña (44.9) e Italia (47.3) que tienen Reunirse con la familia, buscar trabajo hemos cambiado. ca experimentada en el país durante el una edad mediana mayor a los 41 años. y cambio de trabajo, son las principales De acuerdo con la Encuesta Nacional siglo pasado ha incrementado la espeLa prolongación de la vida ha hecho que causas que provocaron que la población de la Dinámica Demográfica (ENADID) ranza de vida de la población, el Consejo los fallecimientos se centren en edades de cinco años o más saliera de la entidad 2018 del Inegi, en México residen 125 Nacional de Población (CONAPO) indica avanzadas y por enfermedades crónicas en la que residía en 2013. En cambio, millones de personas, de las cuales 51.1 que en 1970 el promedio de vida al nadegenerativas; de las 722 mil 611 defunpara el grupo de personas que en 2013 por ciento son mujeres (63.9 millones) y cer era de 59.9 años, en 2020 aumentó ciones registradas en 2018, la mayoría vivían en otro país, las razones para lle48.9 por ciento hombres (61.1 millones). a 75.2 años. fueron en hombres, y por edad, 6 de gar a residir a México son reunirse con Tasa de fertilidad La disminución de la fecundidad y el aumencada 10 correspondieron a personas de la familia, deportación y buscar trabajo. Y si de poblar el mundo hablamos, la to de la esperanza de vida han determinado 60 años o más. Se estima que en el periodo de enero de tasa global de fecundidad (TGF), el núcambios importantes en la estructura por Las tres principales causas de muerte 2013 a octubre de 2018, 760 mil persomero de hijos que en promedio tendrá edad, datos censales de 1990 y las proyecen el país son las enfermedades isnas salieron del país con la intención de una mujer al final de su vida reproducciones de población que estima el CONAPO quémicas del corazón (15 por ciento), trabajar, vivir o estudiar en el extranjero; tiva, ha mantenido un descenso desde para 2020, indican que la población infantil la diabetes mellitus (14 por ciento) y cifra que es apenas mayor que lo regismediados de la década de los sesenta, y de jóvenes ha disminuido su participación las enfermedades del hígado (5.5 por trado en el periodo de enero de 2009 a cuando la fecundidad era de seis hijos porcentual, al pasar de 38.3 por ciento en ciento); aunque las principales causas septiembre de 2014 en el que se tiene por mujer en edad fértil (15 a 49 años), 1990 a 25.8 por ciento en 2020 y de 29.4 por de muerte cambian en edades más una estimación de 719 mil personas. actualmente es de 2.07 hijos por mujer ciento a 25.5 por ciento, respectivamente. jóvenes, las enfermedades crónicas La mediana de edad al momento de en edad fértil (15 a 49 años). En la población adulta de 30 a 59 años la cidegenerativas dominan en los grupos la migración, es de 28 años en ambos De acuerdo con la ENADID, la fecundifra aumentó de 25.5 a 37.4 por ciento y para más avanzados de edad. eventos, la mayoría de quienes salen del dad de las adolescentes disminuyó de 77 la de 60 años o más, pasó de 6.2 a 11.3 por país lo hacen en el periodo de edad prohijos por cada mil mujeres de 15 a 19 ciento, este último incremento es un indicio El fenómeno migratorio ductiva, es decir, entre los 18 y 59 años. años en el trienio 2011 a 2013 a 70.6 en de que el país está pasando por un proceso La migración es otro componente de la Del total de personas que salieron del el trienio 2015 a 2017. GHHQYHMHFLPLHQWRGHPRJUi¿FR dinámica demográfica. Los datos de la país hacia el extranjero, se ha visto El descenso de la fecundidad no ha sido Si bien el proceso de envejecimien ENADID 2018 estiman que, de las peruna disminución sustancial de quienes homogéneo entre las entidades federatito es una tendencia generalizada sonas que habitan en el país (125 miregresan a vivir a México, luego de vas, Chiapas es el estado con la mayor para la población mundial, se obllones), 17.2 por ciento residen en una su experiencia migratoria. En 2014 la TGF para el quinquenio 2013-2017 con serva que México aún se clasifica entidad distinta a la de su nacimiento y proporción fue de 45.7 por ciento y en 2.8 hijos por mujer en edad fértil; le sicon una población joven, conforme 0.8 por ciento nacieron en el extranjero. 2018 de 37.7 por ciento.
11 DE JULIO DEL 2020 · SIE7E DE CHIAPAS
Se eleva el potencial productivo SAGYP
COMUNICADO · EL SIE7E
Socoltenango.- Con el objetivo de elevar la productividad de maíz en la Región De los Llanos y fortalecer el desarrollo de las familias dedicadas a la actividad agrícola en Chiapas, la titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca (SAGyP), Zaynia Andrea Gil Vázquez, benefició a 500 comuneros del municipio de Socoltenango con paquetes de fertilizantes del Programa Fortalecimiento a la Producción de Maíz en Tiempo de Siembra. Acompañada por el secretario de Gobierno en la entidad, Ismael Brito Mazariegos, la titular de la SAGyP señaló que estos apoyos, para los cuales se destinó una inversión de 475 mil pesos, atienden la instrucción del gobernador RutiTRIBUNA · EL SIE7E
Tapachula.- Familias del ejido Hidalgo del municipio de
Tapachula, recibieron apoyo en alimentos como parte de la estrategia que encabeza el gobierno Federal, en conjunto con el Estado y el Municipio, ante la presencia del
Covid-19 en la entidad.
Respetando los protocolos sanitarios establecidos por la Secretaría de Salud, los
GHPD¯]HQHOHVWDGRb
lio Escandón Cadenas, de respaldar a los ejidos y comunidades, quienes de manera conjunta generan apoyos que incluyeron cubre-bocas y gel antibacterial, fueron entregados en beneficio de 316 familias, con la presencia de las autoridades ejidales para dar la transparencia debida. Cabe destacar que a nivel mundial y nacional, el coronavirus ha provocado afectaciones graves en las actividades productivas y laborales, en detrimento del ingreso económico en los hogares de esca
FOTO: CORTESÍA economía en las familias rurales de Chiapas.
En cumplimiento a las medidas de sanidad que las auFOTO: CORTESÍA sos recursos y sobre todo en las personas de grupos vulnerables. Por lo que, en cumplimiento con los protocolos sanitarios de sana distancia y uso de cubre-bocas, personal de la Dirección de Protección Civil Municipal fue el encargado de la vigilancia y orden para la entrega de estos apoyos; con lo cual, se evitan los riesgos de contagios que pudiera provocar el Covid-19.

toridades del Sector Salud han emitido para prevenir y erradicar los contagios de coronavirus entre la población, y salvaguardar el bienestar de las familias, se entregaron de forma directa, sin intermediarios y con absoluta transparencia, paquetes de urea que ayudarán a los productores de la región a mejorar el crecimiento y desarrollo de las plantas al garantizarles una importante fuente nitrogenada de alta concentración. “Nuestro compromiso es garantizar a los productores de Chiapas que los apoyos lleguen a sus manos en tiempo y forma, sin simulaciones y con total transparencia, a fin de que VANESA RODRÍGUEZ · EL SIE7E SCLC.- Ante el incremento de hasta un 300 por ciento en los precios de tanques de oxígenos, insumos y medicamentos para combatir el Coronavirus, el diputado federal independiente, Carlos Alberto Morales Vázquez, envió un oficio a la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), donde pide se redoble la vigilancia para evitar este tipo de abusos. “Es necesario redoblar los esfuerzos en las tareas de vigilancia y supervisión en comercios y distribuidoras para evitar que se lesione aún más la economía de los chiapanecos que enfrentan esta terrible enfermedad”, declaró. Morales Vázquez lamentó que en medio de la pandemia se realicen estos abusos sin ningún reparo, como acaparamiento y ventas con costos excesivos, en lo referente a medicamentos, oxígeno y material esencial para atender a quienes desafortunadamente son víctimas del Coronavirus. “La calidad humana se demuestra en las crisis. Lucrar con la desgracia, es un acto vil que no debemos permitir, la mejoren, tanto sus condiciones de trabajo en el campo, como la calidad de las tierras para la cosecha. No bajaremos la guardia y continuaremos redoblando esfuerzos con el propósito de impulsar su desarrollo productivo y asegurar que las actividades agrícolas, ganaderas y pesqueras no se detengan”, subrayó. Por su parte, Brito Mazariegos reconoció el esfuerzo que desde la SAGyP se ha emprendido para incrementar la productividad de las mujeres y los hombres dedicados a las actividades del campo, en pequeña y mediana escala, mediante apoyos que se complementan con esquemas estratégicos de acompañamiento técnico y vinculación con servicios productivos, en cultivos, regiones o localidades específicas de la geo
GOBIERNO FEDERAL Y ESTATAL &RQWLQ¼DbHODSR\RbDODVIDPLOLDV DIHFWDGDV\YXOQHUDEOHVGH7DSDFKXOD

352)(&26&/&b 1HFHVDULRUHGREODUYLJLODQFLDSDUDIUHQDU H[FHVRVHQSUHFLRVGXUDQWHSDQGHPLD
grafía chiapaneca. situación de emergencia sanitaria que estamos viviendo, hace necesario más que nunca, implementar estrategias urgentes para frenar estos abusos y el excesivo aumento en los costos", agregó. El oficio enviado es dirigido a la Delegación en Chiapas de la Profeco, con la finalidad de que tomen acciones para mantener los precios apegados a lo establecido y quienes no lo realicen de este modo, sean sancionados por vulnerar los derechos del consumidor. Finalmente, dijo que es momento de blindar la salud, la vida y la economía de la población chiapaneca y frenar las acciones de quienes pretenden lucrar con la necesidad de la gente en medio de esta contingencia.
