11 minute read

NACIONAL

11 DE JULIO DE 2020 · SIE7E DE CHIAPAS México repatriará cenizas

de 200 víctimas de COVID-19

Advertisement

México.-El Gobierno de México anunció este viernes que está planeada para el sábado en un vuelo especial desde repatriará este fin de semana las cenizas de más de 200 Nueva York a Ciudad de México y después se espera trasinmigrantes mexicanos que murieron por coronavirus en ladar las cenizas a las familias de los fallecidos en estados Nueva York, la ciudad de Estados Unidos donde más mexicomo Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Morelos, canos han fallecido durante la pandemia. La repatriación Oaxaca, Puebla, Tlaxcala y Veracruz.

Como ustedes saben, nuestro país vive un momento inusitado al enfrentar una crisis sanitaria que tiene en riesgo la salud de millones de mexicanos. Superarla dependerá de todos nosotros, al asumir las disposiciones de las autoridades de Salud. Debido a la importancia que tiene la industria ferroviaria en México, la Secretaría de Salud declaró a las operaciones de esta industria como una actividad esencial. Ello a permitido que las empresas de este sector continúen con sus labores cotidianas, bajo las estrictas medidas de seguridad sanitaria en favor de la salud de todos ustedes los trabajadores. Nacional

Sábado 11 de julio de 2020 www.sie7edechiapas.com

México supera los 34 mil muertos por covid; \DQRKDEU£VHP£IRURbHSLGHPLROµJLFR

AGENCIAS - EL SIE7E

México.- México registró este viernes seis mil 891 nuevos casos de COVID-19, con los cuales se acumulan 289 mil 174 infecciones, de acuerdo con datos proporcionados por la Secretaría de Salud. Asimismo, el número de recuperados llega a 177 mil 097. Asimismo, las autoridades sanitarias reportaron 34 mil 155 decesos desde el principio de la pandemia con un aumento de 629 defunciones en las últimas 24 horas; ayer jueves se contabilizaban 33 mil 526 fallecimientos. En el informe diario sobre el coronavirus, se reportaron 81 mil 838 casos sospechosos, los cuales que corresponden a personas que esperan el resultado de sus pruebas de laboratorio desde junio. Las autoridades de salud señalaron que en el país se tiene un reporte de 29 mil 627 casos activos, que son pacientes con síntomas desarrollados en los últimos 14 días.

Salud anuncia que no habrá semáforo COVID-19 por inconsistencias

Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, no presentó el semáforo epidemiológico por el COVID-19, que se tendría que presentar cada semana, por inconsistencias en los datos de algunos estados. El subsecretario de Prevención y Promoción para la Salud, Hugo López-Gatell, destacó esta tarde que el panorama es “de preocupación” ante el desconfinamiento en los estados. La Secretaría de Salud indicó que el número de casos acumulados llegó a 289 mil 174, con 29 mil 627 activos y 34 mil 191 muertos. “Los 35 mil muertos no dependen de una sola persona, en México tenemos tres niveles de gobierno”, dijo previo a la actualización del número de casos en el país. Agregó que la hospitalización hospitalaria general nacional se ubica en 45%, con pico en Tabasco donde se ubica en 81%. Panorama “de preocupación” en los estados El subsecretario López-Gatell dijo que la evolución de la epidemia en los estados es “de preocupación”, precisando que en estados como Quintana Roo, donde se habían logrado descensos en el número de casos, hoy se observa un incremento. También en el caso de Yucatán se observa una situación similar, pues en Mérida el número de casos se incrementó 15% en

la última semana. “Tenemos que desde el 12 de junio se perdió el control y se está yendo para arriba, urge control en Yucatán”, subrayó.

11 DE JULIO DE 2020 · SIE7E DE CHIAPAS

NO EXPONDRÁN A NIÑOS Por coronavirus, no existe certeza de volver a clases el 10 de agosto: SEP

AGENCIAS - EL SIE7E

México.-El Subsecretario de Educación Pública (SEP), Marcos Bucio señaló que hasta el momento no hay certeza de que el regreso a clases presenciales sea el 10 de agosto, esto como respuesta al semáforo epidemiológico de Coronavirus, el cual debe de estar en color verde para reiniciar labores en las instituciones. “No vamos a exponer nunca, por ningún motivo, la salud de niños y maestros”, afirmó el funcionario. A través de una reunión virtual con la Comisón de Educación de la Cámara de Diputados, Bucio destacó que las autoridades educativas locales son quienes estarán a cargo de la desinfección e higiene de las aulas de las escuelas. Resaltó que en todas las escuelas debe haber agua y jabón, AFP - EL SIE7E México.- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo este viernes que invitó a su par estadounidense Donald Trump a visitar el país aunque reconoció que esto será imposible por ahora debido a la carrera presidencial donde compite por la reelección. “Está abierta la invitación para visitar México al presidente Trump, es pues un gesto de amistad de parte nuestra, sin embargo, por las circunstancias electorales no hay posibilidades por ahora de que nos visite”, dijo el mandatario durante su habitual conferencia matinal. La invitación al líder estadounidense ocurre después que López Obrador realizó su primer viaje al extranjero en 18 meses como presidente para reunirse con Trump en Washington el miércoles pasado. La cita fue para celebrar la entrada en vigor del T-MEC, el remozado pacto comercial regional que también integra Canadá y que reemplazó al TLCAN, vigenesto sin mezclar con cloro; además; indicó que no es recomendable el gel antibacterial. También, instó a los legisladores a promover con los presidentes municipales en sus respectivos distritos que atiendan el abasto de agua para prevenir los contagios de Covid-19. De igual manera, explicó que entre las acciones previas para el regreso a clases, la Secretaría brindará la Guía Salud SEP, misma que fue elaborada en conjunto con la Secretaría de Salud, en la que detallan nueve acciones para evitar contagios en las 200 mil escuelas. El funcionario dijo que el nuevo ciclo escolar incluirá la materia “Vida Saludable”, en la que se abordarán aspectos fundamentales de nutrición, higiene, limpieza y actividad física; esto para retomar los principales problemas de salud que radican

EJECUTIVO FEDERAL AMLO invitó a Trump a México pero ve difícil su visita por elecciones en EUA

en el país.

te desde 1994 y que se renegoció a exigencia de Trump. En su primer encuentro cara a cara, los mandatarios se elogiaron mutuamente e ignoraron las tensiones surgidas entre ambos países en temas como migración y seguridad desde que Trump llegó al poder, blandiendo una dura retórica antimexicana. López Obrador confirmó que durante la reunión no se habló del polémico muro fronterizo que Trump insiste en construir a lo largo de los 3.145 kilómetros de frontera binacional, con cargo a México, y que fue una de sus promesas de campaña. “Es un tema que no se trató porque procuramos que el encuentro se diera a partir de las coincidencias, que hiciéramos a un lado las diferencias”, dijo el presidente izquierdista. López Obrador calificó como “muy favorable” y beneficioso para México su encuentro con Trump a quien agradeció su trato “respetuoso y cordial” hacia el pueblo mexicano. El mandatario expresó también su gratitud a los compatriotas que le manifestaron apoyo público durante su estadía en Washington y a quienes siguieron su visita desde México, asegurando que los fue a representar “como se merece, con decoro y dignidad”. “Agradezco una vez más al gobierno de Estados Unidos, al presidente Trump por su trato respetuoso cordial hacia nosotros y lo que es más importante hacia nuestro pueblo”, concluyó.

PRIMERA AUDIENCIA Niegan libertad condicional a César Duarte

AGENCIAS - EL SIE7E

México.-La juez Lauren F. Lois negó la libertad condicional al exgobernador de Chihuahua César Duarte, quien se encuentra detenido en Florida desde el pasado 8 de julio. Este viernes se llevó a cabo una primera audiencia en la Corte Federal del Distrito Sur de Florida, con sede en la ciudad de Miami. Por otro lado, la juez decidió posponer la audiencia mientras continúa el proceso y la posible extradición del exfuncionario y expriísta. César Duarte fue detenido el pasado 8 de julio en la ciudad de Miami por autoridades estatales y en cumplimiento de una orden de aprehensión emitida por México. Desde 2017 César Duarte se encontraba prófugo de la justicia y se emitió una ficha roja por parte de la Interpol con la que era buscado en 195 países. Duarte enfrentaría el proceso de extradición únicamente por

una denuncia federal donde se el acusa de peculado electoral por más de 14 millones de pesos. El ex gobernador iba esposado y traía un uniforme beige y gris, de manga corta, y no traía un cubrebocas puesto. La jueza le leyó los cargos, le describió los crímenes y le dijo que existe una orden para llevárselo a México. Además, le negó la fianza porque es un asunto internacional. El actual gobernador de Chihuahua, Javier Corral, dijo que actualmente se tiene conocimiento de que el ex gobernador posee 50 propiedades tanto en México como en Texas, Nuevo México y Florida, en Estados Unidos, algunas de ellas a nombre de empresas o prestanombres.

11 DE JULIO DE 2020 · SIE7E DE CHIAPAS NACIONAL 5 11

CASO AYOTZINAPA Defensa de padres de 43 estudiantes desaparecidos avala nueva pesquisa

AFP - EL SIE7E

México.-La defensa de los padres de los 43 estudiantes mexicanos desaparecidos en 2014 respaldó este viernes la nueva investigación impulsada por el gobierno, tras la reciente identificación de restos de una segunda víctima. “El solo hecho de que se identifique un resto perteneciente a otro normalista en otro lugar muestra cómo mintieron en la anterior administración para cerrar este caso”, dijo a la prensa Santiago Aguirre, director del Centro Prodh, que apoya el proceso legal de los familiares. La Fiscalía de México anunció el pasado martes la identificación de restos de Christian Alfonso Rodríguez Telumbre, uno de los desaparecidos. En diciembre de 2014 había sido identificado Alexander Mora Venancio. Los restos de Rodríguez Telumbre fueron hallados en un punto conocido como la Barranca de la Carnicería, en la localidad de Cocula, a unos 800 metros del basurero donde -según la “verdad histórica” del gobierno del expresidente Enrique Peña Nieto- delincuentes incineraron los cadáveres de los jóvenes. Vidulfo Rosales, abogado de los padres, aseguró que con la “verdad histórica” se “perdieron” cuatro años para dar con el

paradero de los alumnos de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa (estado Guerrero, sur). Sin embargo, dijo que tras reunirse este viernes con el presidente Andrés Manuel López Obrador “hay una esperanza de los padres en que hay disposición de este gobierno de buscar a sus hijos”. En las nuevas pesquisas también participa un grupo de expertos de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), que retomó su labor en mayo. Más temprano, el canciller Marcelo Ebrard confirmó que Tomás Zerón, quien fuera uno de los investigadores del caso, está prófugo en Canadá y las autoridades ya trabajan en su detención y extradición. Zerón era el jefe de la Agencia de Investigación Criminal de la antigua Procuraduría General -hoy Fiscalía- cuando ocurrió el hecho. Los 43 jóvenes desaparecieron entre la noche del 26 y la madrugada del 27 de septiembre de 2014 en la localidad de Iguala, Guerrero. Esa noche, decenas de estudiantes se movilizaron para hacerse con autobuses que querían usar en unas manifestaciones. Pero fueron detenidos por policías coludidos con integrantes del crimen organizado. La versión de la administración pasada sostenía que el cartel Guerreros Unidos había desparecido a los estudiantes tras confundirlos con integrantes de un grupo rival.

INEGI Actividad industrial de México anota otra caída histórica en mayo

AFP - EL SIE7E

México.-La actividad industrial de México, que representa casi un tercio de la economía del país, se desplomó un 29,7% en mayo comparada con el mismo mes del año pasado, golpeada por la parálisis productiva generada por la pandemia de covid-19. El de mayo supone un nuevo revés histórico del indicador tras el desplome del 29,7% que registró también en abril, según datos revisados que el instituto nacional de estadística, INEGI, publicó este viernes. A finales de marzo, el gobierno mexicano decretó una emergencia sanitaria suspendiendo todas las actividades económicas consideradas no esenciales y sugiriendo el confinamiento a sus ciudadanos para frenar el avance del nuevo coronavirus. La reapertura gradual de la economía inició recién el 1 de junio con los sectores de construcción, minería y automotor, todos ellos comprendidos en el indicador de actividad industrial. En mayo, las industrias manufactureras, altamente orientadas a la exportación por ser parte de la cadena de proveeduría de América del Norte, se hundieron 35,6% frente al mismo mes de 2019. En tanto, la construcción disminuyó 35,9%, la generación, transmisión y distribución de energía eléctrica,

agua y gas por ductos cayó 12,9%, mientras que la minería perdió 5,8%, detalló el INEGI. En su comparación mensual, la actividad industrial de México se contrajo 1,8% en mayo con respecto a abril pasado. La economía mexicana, la segunda mayor de América Latina después de Brasil, se contrajo 2,2% en el primer trimestre evidenciando los primeros efectos de la pandemia, pero se espera que el golpe más fuerte llegue con el dato del segundo trimestre del año. Para todo 2020, autoridades y analistas coinciden en que la caída del PIB podría ser de hasta 8,8%.

This article is from: