20/08/25

Page 1


Editorial

Mucho que trabajar por México

Nuestro México lindo y querido no es perfecto, pero sus desperfectos nos dañan como nación. México es un país de gran belleza, lleno de parajes de ensueño y con una gran riqueza tanto ecológica como cultural. Podemos ver desde las ruinas del antiguo corazón de los imperio maya (Chichén Itzá) o mexica (Tenochtitlán), hasta reservas de la bioesfera tan relevantes como el Santuario de las Mariposas Monarca. Posee también una larga historia y tradición, con una amplia diversidad cultural y una densidad de población que le hace estar entre los diez países más densamente poblados del mundo. Sin embargo, los Estados Unidos Mexicanos también adolecen de una serie de problemáticas a nivel social que perjudican enormemente a sus habitantes. A lo largo de este artículo veremos algunos de los principales problemas sociales en México, extraídos en base a encuestas como la Encuesta Nacional de Calidad e Impacto Gubernamental, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos, el Instituto Internacional de Estudios Estratégicos o instituciones como Unicef o la ONU. Entre los principales y más relevantes problemas sociales presentes en México, desde aproximadamente el 2015 destacan los siguientes como los más relevantes. La inseguridad es una de las problemáticas más conocidas de este país, siendo considerado como el mayor motivo de preocupación por los habitantes de México y teniendo este país algunas de las ciudades consideradas más peligrosas del mundo. Los principales motivos para ello son la delincuencia y el crimen organizado, especialmente el narcotráfico. Otro de los mayores problemas sociales de México, y probablemente uno de los que se encuentran a la base de la mayoría del resto de problemáticas de esta lista, se encuentra en el elevado nivel de pobreza. Si bien parece que con el paso de los años la economía del país ha mejorado, lo cierto es que gran parte de la población (en 2013 casi la mitad de ella) se encuentra por debajo del umbral de la pobreza, especialmente en las áreas rurales. Un factor clave de las problemáticas sociales que vive México se encuentra en la desigualdad, o mejor dicho, en las desigualdades que existen entre la ciudadanía. Hay una gran desigualdad de oportunidades, observándose por ejemplo desigualdades a nivel de género (la mujer cobra menos y tiene más dificultades para acceder al empleo), territorial (habitantes de distintas regiones tienen diferentes posibilidades de desarrollo) o incluso a nivel migratorio (ciudadanos que migran al regresar se encuentran que han perdido muchas oportunidades y ventajas de las que antes gozaban). Al igual que en otros países, también el nivel socioeconómico es un factor relevante a la hora de tener o no tener acceso de diferentes bienes, servicios y posibilidades de desarrollo. La corrupción es

Directorio General

FRANCISCO GRAJALES PALACIOS

otro de los factores que más preocupa a los habitantes del país y que más perjudican su día a día, hallándose presente en diferentes estratos de la sociedad y participando en la inseguridad ciudadana anteriormente mencionada. En este sentido, la OCDE señala que México es el país miembro de dicha organización con mayor nivel de corrupción. Asimismo, esto afecta en gran medida a la existencia de una gran desconfianza hacia las instituciones públicas y los partidos políticos. La confluencia de la delincuencia y la corrupción, junto con la elevada desconfianza en las instituciones públicos, hace que México tenga severos problemas en lo que respecta al correcto ejercicio del poder judicial, siendo considerado el segundo país con peor administración de este poder en latinoamérica. La falta de empleo es también una problemática social relevante de este pais latinoamericano, con un 3,5% de la población censada en paro en el primer trimestre del año. Sin embargo, hay que tener en cuenta este problema es mucho mayor de lo que parece por este dato, teniendo en cuenta que mucho del trabajo que existe es precario y de corta duración. Teniendo en cuenta el alto nivel de pobreza y el hecho de que estamos ante uno de los países más poblados del mundo, una de las dificultades que también afrontan muchos de los ciudadanos mexicanos (especialmente en las áreas rurales), se encuentra en los problemas para acceder a una alimentación suficiente y equilibrada. Existen niveles preocupantes de desnutrición incluso en áreas urbanas, con especial relevancia de la desnutrición infantil. Otra de las problemáticas de México es la cada vez mayor escasez de agua. Alrededor de un 10% de la población no tiene acceso a agua potable, especialmente en las zonas rurales y las que tienen menos recursos. Además de ello, gran parte de la red hidráulica del país es de gran antigüedad y se encuentra en condiciones mejorables, perdiéndose mucha del agua antes de llegar a su destino. E incluso en las áreas en que sí llega, su calidad y cantidad resultan poco adecuadas, estando el país al borde de la crisis. Según la ENCIG, otra de las mayores preocupaciones de los mexicanos se encuentra en que la educación, que aunque gratuita y obligatoria carece de una infraestructura suficientemente potente como para ofrecer una educación de calidad. Si bien el estado realiza una fuerte inversión en este ámbito y los docentes son percibidos como competentes, aún resultan preocupante que por ejemplo prácticamente la mitad de la población adulta carezca de estudios secundarios. Por otro lado, la escolarización de menores de 4 años ha protagonizado un aumento espectacular en los últimos años, y las encuestas manifiestan que la educación cada vez recibe mayor valoración por parte de los habitantes del país.

Presidente del Consejo. (direccion@sie7edechiapas.com.mx)

GASTÓN IVÁN MÜLLER

Director General. (director@sie7edechiapas.com.mx)

CRISTINA GRAJALES CARRILLO

Editor Responsable. (redaccion@sie7edechiapas.com.mx)

CLARIBEL GRAJALES CARRILLO

Representante Legal. (legal@sie7edechiapas.com.mx)

EL COCO DE TODAS LAS VOCES

La inseguridad es una de las problemáticas más conocidas en México

El Sie7e es impreso y distribuido por El Sie7e de Chiapas de S.A de CV. Numero de Certificado de Reserva otorgado por el instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2021-092016494100-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 16746.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel: 01 961 12 137 21 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Los firmantes son responsables de sus articulos. Miércoles 20 de agosto de 2025 · Año 15 · Nº 4968 Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

Estado

MUJERES SEMBRANDO FUTURO

Desde San Lucas, reafirma Eduardo Ramírez

el compromiso con la transformación de

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

San Lucas.-El gobernador Eduardo Ramírez Aguilar encabezó el inicio de la campaña de reforestación Mujeres Sembrando Futuro, así como la entrega de becas Rosario Castellanos para alfabetización y apoyos agrícolas, reafirmando el compromiso de su gobierno de impulsar acciones y programas sociales que fortalezcan el desarrollo y la transformación de Chiapas. Acompañado por su esposa, Sofía Espinoza Abarca, y su hija, Grecia Ramírez Espinoza, el mandatario reiteró que su administración invierte y suma esfuerzos institucionales para que la educación llegue a todos los rincones del estado y, mediante el programa Chiapas Puede, más personas aprendan a leer y escribir.

“Los apoyos y programas que traemos son la manera de comunicarnos entre pueblo y gobierno. Voy a regresar por la infraestructura, los caminos, el agua potable, pero uno de los temas más importantes es la educación, porque sin educación no hay transformación y, sin transformación, vamos a seguir teniendo la venda de la ignorancia que ha traído violencia, engaño y mucha decepción en el pueblo de Chiapas”, expresó.

Por su parte, la secretaria de la Mujer e Igualdad de Género, Dulce María Rodríguez Ovando, subrayó que con la campaña Mujeres Sembrando Futuro se siembra esperanza y compromiso hacia un porvenir sostenible para Chiapas. Destacó que esta iniciativa llegará a todos los municipios, como un símbolo de amor, justicia y respeto al derecho a vivir en un medio ambiente sano.

El secretario de Educación, Roger Mandujano Ayala, informó que en la Nueva ERA se destinan más de mil millones de pesos al sector educativo, un rubro que no siempre es tangible, pero resulta esen-

Chiapas

cial para el desarrollo. Resaltó que en las zonas rurales, 8 de cada 10 personas que no saben leer ni escribir son mujeres, por lo que las exhortó a alfabetizarse para conocer y ejercer sus derechos.

A su vez, el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Marco Antonio Barba Arrocha, dio a conocer que se entregaron 200 bombas aspersoras y árboles frutales, apoyos que fortalecen la reforestación y la producción de alimentos sanos. Subrayó la importancia del seguro ganadero y explicó que en caso de siniestros deben reportar a las autoridades locales para acceder al respaldo y reponer sus pérdidas.

La alcaldesa de San Lucas, Guadalupe Guzmán Villarreal, reconoció al gobierno de la Nueva ERA por su compromiso con el desarrollo y bienestar de la población, así como por devolver la paz y seguridad a este municipio que en el pasado estuvo sometido al crimen organizado.

La alfabetizadora Estrella Ruiz López agradeció al gobernador las acciones emprendidas en distintos rubros y destacó que 150 mujeres y hombres que no pudieron estudiar en su momento ahora reciben una beca para aprender a leer y escribir, mejorando con ello su calidad de vida.

En el evento estuvieron presentes las y los titulares de las secretarías de Medio Ambiente e Historia Natural, Magdalena Torres Abarca; Anticorrupción y Buen Gobierno, Ana Laura Romeo Basurto; y de Salud, Omar Gómez Cruz; así como del Instituto Chiapaneco de Educación para Jóvenes y Adultos, Sergio David Molina Gómez; del Instituto de Evaluación, Profesionalización y Promoción Docente de Chiapas, René Velázquez Santiago; y del Colegio de Bachilleres de Chiapas, Miguel Prado de los Santos; las diputadas locales Rosa Linda López Sánchez y Erika Paola Mendoza Saldaña, entre otros.

VILLAFLORES

Valeria Rosales inaugura calles en el ejido Cuauhtémoc

ARTURO SOLIS-EL SIE7E

FOTO:ARTURO SOLIS

Villaflores.- En el ejido Cuauhtémoc, del municipio de Villaflores, la presidenta municipal Valeria Rosales Sarmiento realizó el corte del listón inaugural de la calle que conduce a las escuelas de la colonia, acompañada por el comisariado ejidal Manuel Jiménez, el agente municipal Rafael López Toalá y vecinos del lugar.

“Desde el ejido Cuauhtémoc enviamos un saludo al gobernador Eduardo Ramírez Aguilar y nuestro agradecimiento por todo el respaldo a Villaflores, donde estamos realizando obras que benefician a todos los sectores de la sociedad”, expresó Valeria Rosales durante su intervención.

La obra beneficia al Kinder, a la primaria y a la telesecundaria del ejido y consta de 200 metros lineales de pavimento hidráulico, de 7 metros de ancho y 15 centímetros de espesor, así como 400 metros lineales de guarniciones, pintadas con pintura de alto tráfico para garantizar la seguridad y viabilidad de vehículos y peatones.

MORENO GUILLÉN

Fortalece Poder Judicial acciones rumbo a

la

oralidad en materia civil y familiar

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- Con el objetivo de robustecer las acciones de armonización con el Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares hacia su próxima implementación en la entidad, el Poder Judicial del Estado de Chiapas continúa consolidando espacios modernos, con infraestructura y equipamiento tecnológico adecuados para el desarrollo de audiencias orales en materia civil y familiar. En este marco, el magistrado presidente Juan Carlos Moreno Guillén realizó un recorrido por la Sala Demo para Audiencias Orales en materia Familiar,

donde constató los avances tanto en las adecuaciones a los espacios como en el rubro de capacitación, con la demostración de una audiencia oral videograbada en la que participó personal de los juzgados.

Asimismo, luego de visitar las diversas áreas de esta sede judicial, el magistrado presidente Moreno Guillén reiteró la responsabilidad de las y los servidores judiciales con la continuidad de una atención empática a las personas usuarias y añadió que con la actualización constante se transita hacia una justicia más moderna, eficiente y humanista, en beneficio de las y los justiciables chiapanecos.

ACTIVIDAD SÍSMICA

Protección Civil mantiene monitoreo constante en el Volcán Chichonal

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- La Secretaría de Protección Civil del Estado de Chiapas, como integrante del Comité Científico Asesor del Volcán Chichonal (Chichón), informa que mantiene un monitoreo permanente del riesgo volcánico, con el propósito de proteger la vida de las personas y salvaguardar el entorno. Del 1 de junio al 18 de agosto del presente año se han registrado 307 sismos en un radio de 20 kilómetros alrededor del cráter del volcán, con magnitudes que oscilan entre 1.4 y 3.4 grados. Estos movimientos han sido reportados y vigilados en estrecha coordinación con el Centro de Monitoreo Vulcanológico y Sismológico de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach), el Servicio Sismológico Nacional (SSN) y el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred).

Hasta la fecha no se han reportado daños ni riesgos directos para la población; sin embargo, las instancias científicas y de protección civil mantienen la vigilancia constante sobre la actividad sísmica y volcánica en la región. En caso de registrarse cambios significativos,

se informará de manera oportuna a la ciudadanía y a las autoridades competentes.

Durante este año se han fortalecido las acciones de supervisión y estudios en el Volcán Chichonal, localizado en el municipio de Chapultenango, con la participación de especialistas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y del Cenapred.

Asimismo, se resalta la importancia de la capacitación de los Comités Humanistas de Protección Civil, quienes coadyuvan a mantener informada y preparada a la población mediante protocolos de actuación que garantizan la seguridad y la salvaguarda de las comunidades.

PADRES DE FAMILIA

Imposición de cuota genera afectaciones a alumnos en primaria de Tuxtla

Tuxtla.- Este martes, padres de la Escuela Primaria Federal "Camilo Pintado Rincón" ha denunciado prácticas de coerción, hostigamiento y discriminación sistemática por parte de la Mesa Directiva de la Sociedad de Padres de Familia, que preside Rodolfo Domínguez Arellano, por la imposición arbitraria de una cuota de inscripción de mil pesos.

El conflicto estalló tras una asamblea celebrada con una participación mínima: menos de 50 personas de una comunidad que supera el millar de padres. Al no reunir el quórum legal necesario para tomar decisiones vinculantes, la directiva procedió a establecer la polémica cuota, una medida que incluso fue objetada por varios de los pocos asistentes.

La situación se agravó cuando, según

los denunciantes, la Mesa Directiva —con la complicidad de algunos docentes— inició una campaña de presión para forzar el pago total.

Las familias argumentan que ya habían cumplido con un aporte voluntario, entre 600 y 700 pesos, monto consensuado y utilizado sin problemas en ciclos anteriores, y que se ajusta a la ley que garantiza la gratuidad de la educación pública.

“Están hostigando y amenazando a los papás para que, de forma obligatoria y arbitraria, paguen”, afirmaron los padres. “El artículo 3ro constitucional y la Ley General de Educación establecen el principio de gratuidad, por lo que cualquier contribución debe ser siempre voluntaria”.

La denuncia incluye un claro patrón de discriminación hacia los alumnos cuyos padres se han negado a pagar la totalidad. Domínguez Arellano y su comitiva han amenazado, según los

CANACO
Coyatoc 2025, Copainalá se alista para la gran fiesta de la cultura y el comercio Zoque

CARLOS LUNA-EL SIE7E FOTO:CARLOS LUNA

Tuxtla.- Con una reunión de trabajo para afinar los últimos detalles, el Comité Organizador de la séptima edición del Festival Coyatoc confirmó que el evento reunirá una vez más la riqueza cultural, gastronómica, artesanal y folclórica de la región, en un magno evento que fusiona tradición y economía.

Al presidir la sesión, el presidente de la Canaco Tuxtla, Miguel Ángel Blas Gutiérrez, destacó los avances logrados en la organización y subrayó el poder del festival para proyectar a la región Zoque, considerada la “madre de las culturas”, ante México y el mundo.

“Reconozco profundamente la voluntad y el compromiso del presidente municipal de Copainalá, Carlos Cruz Cruz, y de aliados fundamentales como Tecpatán, Ocotepec y Coapilla, para hacer de este festival una plataforma de desarrollo sostenible que fortalece la economía familiar a través del turismo y el comercio local”, afirmó el líder empresarial.

Durante el encuentro, autoridades de Cultura, Turismo y Economía de los municipios zoques y del Gobierno del Estado, junto al Comité Ejecutivo de Canaco Tuxtla, ratificaron su compromiso de trabajar en unidad para el éxito de esta celebración, que se consolida como la vitrina estratégica del potencial productivo y la herencia ancestral

afectados, con que “solo apoyarán a los salones que cubrieron el total de mil pesos”, condicionando así el apoyo educativo y transgrediendo el derecho de los niños a una educación libre de exclusiones. Otra figura señalada es el director del plantel, Jorge Alberto Nucamendi Grajales, a quien acusan de omisión y complicidad silenciosa. Los padres alegan que Nucamendi Grajales no ha actuado para mediar en el conflicto o para impedir que la Mesa Directiva utilice las instalaciones y los canales de comunicación escolares para ejercer presión.

A esto se suma la preocupación por la opacidad en el manejo financiero. Los denunciantes señalan una “constante desaparición de los

recursos” aportados cada ciclo escolar y acusan a administraciones pasadas de la Sociedad de Padres de “esfumar los recursos sin que investiguen nada”, un patrón de opacidad que temen se repita. Ante la inacción interna, los padres han elevado un llamado urgente a la Secretaría de Educación del Estado de Chiapas (SECh) para que intervenga de inmediato, investigue los hechos y garantice el respeto al principio de gratuidad. Exigen que la dependencia estatal haga valer su lema de "Humanismo que Transforma" y ponga un alto al hostigamiento que, aseguran, vulnera directamente el bienestar y el derecho a la educación de sus hijos.

de Chiapas. Los dirigentes coincidieron en que el Festival Coyatoc se ha consolidado como una plataforma estratégica para proyectar el potencial cultural y productivo de la región, contribuyendo al desarrollo sostenible y a la preservación de sus raíces.

A la reunión también asistieron representantes de las direcciones de Cultura, Turismo y Economía de los distintos municipios zoques y del Gobierno del Estado, así como integrantes del Comité Ejecutivo de Canaco Tuxtla, quienes reiteraron su compromiso de seguir trabajando en unidad para fortalecer esta gran fiesta que está apunto de comenzar.

CELEBRACIÓN ARQUITECTÓNICA

CACHAC lanzará su 14 Bienal de Arquitectura

CARLOS LUNA-EL SIE7E FOTO:CARLOS LUNA

Tuxtla.- El Colegio de Arquitectos Chiapanecos (CACHAC) encenderá los motores de la celebración arquitectónica más relevante del estado con el lanzamiento oficial de la convocatoria para su 14 Bienal de Arquitectura.

El evento, abierto a todo el público, se llevará a cabo el día viernes 22 de agosto a las 18:00 horas en la sede del propio colegio. Paulina Vega, presidenta de la Comisión de Arquitectas del CACHAC, dijo que la presentación no solo servirá para detallar las bases del concurso, sino para congregar a la comunidad creativa en el mundo de la construcción.

Dijo que: “La Bienal es el espejo donde vemos reflejada la innovación, quiénes son los arquitectos que hoy están moldeando las ciudades y, sobre todo, mejorando la calidad de vida de los chiapanecos con proyectos de excelencia”.

La convocatoria invita a participar a todos los arquitectos con obras realizadas en la entidad, las cuales serán evaluadas por un jurado de prestigio nacional que garantiza una mirada crítica y externa. “Es una oportunidad para mostrar al país la alta calidad arquitectónica que se produce aquí”, recalcó Vega.

La Bienal se estructura en diversas categorías, funcionando como una vitrina competi-

tiva que premia la creatividad, la funcionalidad y el impacto social de las obras. “No es solo un reconocimiento; ganar una medalla proyecta la trayectoria de un profesional y valida su trabajo frente a la sociedad”, explicó la arquitecta.

Al ser cuestionada sobre el estado actual del gremio, Vega destacó que el CACHAC cuenta con una membresía en crecimiento, superando los 400 agremiados.

Un dato significativo es la creciente incorporación de mujeres a la profesión: “Actualmente, representamos alrededor del 30%, es decir, unas 120 arquitectas asociadas. Desde nuestra comisión, uno de los objetivos clave es precisamente unirnos y visibilizar el invaluable trabajo que realizamos las mujeres en este campo”.

“La presentación de este viernes promete ser el punto de partida de un diálogo abierto sobre el espacio que habitamos, una invitación a celebrar el talento local y a construir, desde la crítica y la colaboración, las ciudades del mañana”, concluyó.

Tuxtla.- La Chuntá es una de las expresiones culturales más emblemáticas y simbólicas de Chiapas, especialmente en la Fiesta Grande de Enero en Chiapa de Corzo. Esta figura, que ha evolucionado desde tiempos prehispánicos hasta convertirse en un ícono de identidad comunitaria, representa mucho más que una manifestación folclórica: es un acto de memoria, resistencia, alegría y renovación colectiva.

En el contexto chiapaneco, “chuntá” se refiere originalmente a una criada o sirvienta. Sin embargo, dentro del marco festivo y ritual de la Fiesta Grande, este personaje cobra una dimensión ceremonial. Hombres se visten con atuendos femeninos —faldas amplias, blusas con holanes, listones de colores, collares, toles o banderines y maquillaje— para recorrer las calles con música tradicional de tambor y carrizo, desbordando alegría, picardía y colorido. En diversas culturas, esta inversión de roles se interpreta como un ritual de fertilidad, transforma-

EXPRESIÓN CULTURAL

La Chuntá:

entre la tradición, la resistencia y la identidad de Chiapa de Corzo

ción y renovación, profundamente arraigado en las cosmovisiones indígenas mesoamericanas.

La celebración de la Chuntá, tiene su día especial el 8 de enero, fecha considerada por muchos como el verdadero inicio de la Fiesta Grande. No obstante, estos personajes están presentes durante casi todas las jornadas festivas, recorriendo los barrios, encabezando comparsas, carros alegóricos y entregando ofrendas, lo que convierte su participación en un elemento transversal de la festividad.

El mito más conocido atribuye el origen de las chuntás a las sirvientas de doña María de Angulo, una figura de la época colonial que, según la leyenda, fue apoyada por los habitantes de Chiapa de Corzo en la salud de su hijo, a quienes posteriormente agradeció con abundantes regalos. De ahí que las chuntás simbolicen también la memoria de las mujeres que ayudaron a distribuir estos bienes entre la comunidad.

Otra lectura más subversiva afirma que los indígenas soctones se vestían de mujeres para eludir la esclavitud impuesta por los conquistadores y así poder organizar-

se en secreto para resistir. Esta interpretación vincula la figura de la chuntá con un acto de astucia y liberación.

Incluso desde una visión prehispánica, los calendarios mayas incluían días considerados aciagos o propicios para la inversión del universo, en los cuales los hombres podían asumir simbólicamente el rol de mujeres. Así, la danza de la chuntá puede entenderse también como una herencia ritual que invoca la fertilidad, el equilibrio cósmico y el renacimiento de los ciclos de vida.

En Tuxtla Gutiérrez, en la tradición zoque, existen representaciones similares conocidas como “las viejas”, que participan en las danzas de “Te´ Hatajamaetzé”, reflejando una continuidad cultural con esta inversión simbólica de roles. Más allá del folclore, la Chuntá es un testimonio vivo de la complejidad cultural de Chiapas, donde confluyen lo indígena, lo colonial, lo ritual, lo festivo y lo político. Es, sin duda, una expresión que me-

rece ser valorada, preservada y difundida por su enorme riqueza simbólica y por ser reflejo del alma de un pueblo que celebra su identidad con orgullo, música y color. En la actualidad, la tradición de la Chuntá no está exenta de controversias. Diversas opiniones han surgido con la intención de deslegitimar esta manifestación cultural, muchas veces desde una postura homofóbica que ignora el profundo simbolismo ritual, histórico y comunitario que encierra. Algunos sectores malinterpretan la participación de hombres vestidos de mujer como una burla o una expresión ajena a los valores tradicionales, cuando en realidad representa una práctica ancestral ligada a la renovación cíclica, la resistencia y la identidad cultural de los pueblos originarios. Esta visión reduccionista desconoce que la Chuntá no es una simple caracterización, sino un acto cargado de significado colectivo y espiritual que ha perdurado por generaciones.

ANTE VIOLENCIA

Chiapanecos se refugian en Guatemala; IGM les brinda apoyo

RUBÉN PÉREZ-EL SIE7E FOTO:RUBÉN PÉREZ

Tuxtla.- Ante la violencia que afecta algunas regiones de Chiapas, al menos 100 pobladores de esa entidad mexicana son atendidos en la aldea Guailá, municipio de La Democracia, en Huehuetenango, informó Danilo Rivera, director general del Instituto Guatemalteco de Migración. Comentó que el Ministerio de la Defensa Nacional, la Gobernación Departamental, la Policía Nacional Civil y la Municipalidad local reportaron que esas familias fueron albergadas en la escuela de ese sitio, así como en hogares de familias de la región.

Con ello, apuntó que se reconocen los lazos familiares y también de amistad que han tenido a lo largo del tiempo; “en ese marco, queremos reconocer los esfuerzos

que se hacen por parte de distintas instituciones para atender a esta población”.

Comentó que el Instituto que encabeza, en coordinación con la Cruz Roja, Plan Internacional, Procuraduría General de la Nación y la Secretaría contra la Violencia Sexual, Explotación y Trata de Personas brindarán asistencia humanitaria y desplegarán un equipo multidisciplinario para evaluar necesidades.

Además, agregó, se analizará la posibilidad de otorgar el estatus de permanencia por razones humanitarias y regularizar la situación migratoria de los desplazados; “esta atención será coordinada de manera conjunta con las autoridades locales, y asimismo se brindará una asistencia oportuna a esta población”.

Como se ha informado en repetidas

FAMILIARES

Exigen justicia para Ana, asesinada en Reforma

RUBÉN PÉREZ-EL SIE7E

FOTO:RUBÉN PÉREZ

Tuxtla.- El pasado 13 de agosto, Luis Alberto “N” presuntamente golpeó y luego asesinó a su pareja, de nombre Ana Estela Sánchez González, de 25 años de edad, y luego se fugó, denunció Scarlett Morales, hermana de la víctima.

De acuerdo con su testimonio, Ana pidió ayuda a su mamá una antes de que le quitaran la vida en su propio hogar, en el municipio de Reforma, en la región Norte de Chiapas.

“Mientras tanto, el responsable escapó, está prófugo de la justicia, pero no descansaremos hasta que den con su paradero y pague por lo que hizo; no podemos permitir que su muerte quede en el olvido”, refirió la denunciante.

Advirtió que, de hecho, tienen evidencias de que su hermana fue asesinada, además de revelar que personal de la Fiscalía le quitó su teléfono celular y le borró información importante que documentó sobre el caso.

Declaró que una licenciada de nombre Josefina la trató de mala manera y apoyó a borrar algunas evidencias de su equipo de telefonía, “no me importa lo que tenga qué hacer, porque el caso de mi hermana no puede quedar así”.

“Fiscalía, lo sé, me está dando el carpetazo, no me van a intimidar, como lo han hecho a través de cuentas falsas (en las redes sociales como Facebook), pero, insisto, no me voy a intimidar”, declaró. Ante esta situación, integrantes de las Madres Buscadoras de Sonora comentaron en redes sociales que la memoria de Ana debe ser fuerza para exigir que ninguna mujer más sea arrebatada de esta manera.

ocasiones, Chiapas comenzó a vivir momentos violentos en los últimos tres años de la administración que encabezó el entonces gobernador

Rutilio Escandón Cadenas, entre los cárteles Jalisco Nueva Generación, de Sinaloa, Chiapas y Guatemala y Los Huistas.

Arco de semillas engalana la feria patronal de San Agustín

VANESA RODRIGUEZ-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

SCLC.- En el marco de la feria patronal en honor a San Agustín Obispo, un vistoso arco confeccionado con más de medio centenar de semillas nativas fue colocado en la entrada del templo barroco que lleva su nombre, convirtiéndose en uno de los elementos más llamativos de la celebración.

La pieza artesanal, que exhibe escenas religiosas y en el centro el rostro del santo patrono, fue elaborada por integrantes del Comité Católico de la feria junto con los hermanos Carmen y Julio Sánchez Molina, así como su padre, carpintero de oficio, quienes aportaron su experiencia para dar forma a la estructura.

Mónica Guadalupe Pérez Álvarez, presidenta del Comité, recordó que la idea nació en 2023 como una alternativa a los tradicionales arcos de flores, cuyo costo era elevado y cuya duración resultaba limitada. Inspirados en lo que se realiza en Socoltenango, optaron por el uso de semillas como maíz, frijol, café,

mostaza, pepita de calabaza y guanacaste, logrando un resultado que resalta por su originalidad y resistencia.

Antes de su instalación definitiva, las piezas del arco fueron trasladadas en un recorrido festivo acompañado por música de banda, hasta ser colocadas a la entrada del templo de San Agustín. Esta obra permanecerá durante las celebraciones que se extenderán del 25 al 29 de agosto, con un programa que incluye actividades religiosas, artísticas, culturales y deportivas.

SAN CRISTÓBAL

ALEJANDRA OROZCO- EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

En esta nueva emisión, Julio y Gastón pudieron platicar con Tony Castillejos, originario de San Fernando, donde estuvo hasta los 13 años, llegó a Tuxtla hasta la adolescencia, cuando llegó el momento de partir, a los 24 años se fue a la ciudad de Reforma, al norte de Chiapas, ya apuntando hacia el norte, luego, tuvo la oportunidad de vivir en Palenque otros 10 años, posteriormente, el destino y la fortuna también lo llevaron al norte a experimentar un nuevo trabajo en la ciudad de Torreón, Coahuila, en donde se desenvolvió. “Estuve algunos años por ahí, y posteriormente se presentó otra oportunidad que me llevó a Tamaulipas, por ahí anduvimos, San Luis Potosí y concluí en la ciudad de Tampico, después de 40 años regresé a Chiapas, ya con la posibilidad de estar más tiempo en Tuxtla, en San Fernando, ese es el recorrido que he tenido y me ha enseñado mucho, porque aprendí en las diferentes culturas cómo los seres humanos se desenvuelven de diferente manera”, relató.

Incluso, la comunicación, el arranque y la toma de decisiones es diferente, a veces los temores no nos dejan movernos, tememos, pero él está convencido, de acuerdo a la experiencia que tiene, que los cambios son buenos, que son favorables, aunque parezcan negativos al primer intento.

“Para mí es un autorregalo el estar aquí con ustedes, ante la gente que nos está viendo, ciertamente la lectura nos lleva a concluir en las cosas que queremos hacer en la vida, yo siempre soñé, de chamaco, con llegar a tener un libro, nunca pensé que iban a hacer tres, o que iba a estar impartiendo talleres o cursos, aunque siempre estuvo en mi inquietud, pero yo soñaba con hacer un libro”, señaló. En su momento, se convirtió en un apasionado del desarrollo humano, leyó cuantos libros

llegaban a su mano, la psicología tradicional, psicología positiva, el desarrollo personal, más reciente la PNL, pero en ese trayecto fue acumulando ciertos conocimientos que ahora, sin saber, llegan a su mente cuando tiene el cursor en la pantalla de su computadora, a punto de escribir la primera palabra, así es como nace la creación.

“Sin saberlo, pongo el cursor, está latiendo y de pronto se me viene a la mente algo que leí de Dipak Chopra, de Carnegie, de muchos autores, plasmo una palabra y empieza a nacer algo que no existía, es una maravilla, por eso dicen que cada libro es un bebé, y en cada libro trato de plasmar ese aprendizaje y esas enseñanzas que obtuve a lo largo de ya más de 30 años, entre lo laboral y lo personal”, añadió.

Si bien la experiencia vivida le ha enseñado mucho, la lectura indudablemente te va formando, va formando un carácter, una personalidad, y finalmente es algo que puedes compartir y contribuir hacia los demás, así nació el primer libro, Sin Miedo al Éxito, donde habla de principios fundamentales de liderazgo, que actualmente está retomando en un taller que está promocionando para las empresas.

“Ahí hablo de qué tan importante es que tengamos los objetivos fijos en la mente, porque cuando sabemos qué es lo que queremos, de ahí se generan las ganas, el deseo de lograr aquello que estamos soñando, si hablamos de Pareto 80-20, el 80 por ciento es tomar acción, ningún proyecto se lleva a cabo si no hay acción, si no hay decisión, si no, queda en la idea, en los sueños guajiros, independientemente de que después viene la medición, el análisis, y hay otro punto muy importante, que es la flexibilidad”, mencionó.

Esto, para que en un momento dado en el trayecto podamos revisar y si algo no está funcionando, corregir y establecer nuevas rutas, porque detrás de toda función en una

Tony Castillejos, coach de vida y superación personal

empresa hay seres humanos, el factor humano es elemental, a veces platica con dueños de empresas o con personas que manejan grupos y le dicen, aquí el problema es el liderazgo, pero detrás de un líder hay un ser humano, que tiene una mente, una psicología, esa mente a veces sube, a veces baja, a veces tiene turbulencias y en algún momento dado este líder, que a veces no está en su mejor momento, toma decisiones.

“Esa misma mente vuelve a tomar la calma y no necesita hacer nada, hay que señalarle la ruta que debe de seguir para que aproveche esas virtudes que tenemos como seres humanos, porque estamos diseñados a la perfección, nuestro cuerpo humano funciona sin mi intervención, hay cosas que nos está sucediendo ahora mismo y que no tenemos que intervenir, por ejemplo, mi corazón está latiendo, mi sangre está circulando, mi páncreas está desinsulinizando y otros sistemas que están funcionando sin que yo tenga que intervenir”.

Así como hay una fuerza invisible que mueve todo eso, también en nuestra parte psicológica, existen cosas tangibles que podemos ver, y lo que regula las cosas visibles de nuestra psicología es el cerebro, le podemos sacar las medidas, las especificaciones, todo lo que queramos saber respecto al cerebro está ahí a nuestro alcance, que hace ciertos procesos para nuestra supervivencia, esa es la parte visible, pero también hay elementos invisibles que no podemos ver, como el amor, la compasión, la simpatía, que nada más las podemos sentir.

“Las empresas lo que buscan son resultados, eso es de cajón, y es sumamente importante para la sobrevivencia de la empresa, o para todos, el ser humano, es fundamental, detrás de un líder, que es un ser humano, detrás de un equipo hay seres humanos, hay que trabajarlo en paralelo, las empresas normalmente se preocupan, en su gran mayoría, por

capacitar a su personal, el contador va a cursos de contabilidad, el electricista va a cursos de electricidad, cada uno para subir su capacidad del trabajo que viene realizando”. Sin embargo, independientemente cree que es para propio beneficio y el de la institución, porque mientras mejor sepan hacer su trabajo, van a hacer mejor lo que están haciendo, este curso que está promocionando se llama El hábito que lo transforma todo, donde hace la aclaración de que no viene a enseñar nada de lo que tiene que ver su trabajo, sino sobre la relación con lo que siempre sucede en una empresa, en redes sociales lo encuentras como Tony Castillejos Coach, en Facebook e Instagram, al correo jcastill@hotmail.com o al teléfono 984-593-1116.

“Necesitamos trabajar con las raíces del ser humano, con las raíces de lo que a la empresa le duele también, aquí hablamos en paralelo, puedo hablar de la capacitación versus desarrollo, las empresas lo que buscan son resultados, a cualquier costo, pero quizás hemos empezado la ecuación por el sentido equivocado, primeramente tendríamos que trabajar con los resultados, hablo de raíces porque el curso que yo platico está basado en raíces, como las leyes”, mencionó. Así, hay leyes en la humanidad y hay leyes universales, tenemos que ajustarnos a esa ley y el hecho de desconocerla no nos exime, de las leyes universales, las que más se acercan son la ley de la física, hay una tercera ley de Newton que dice, para toda acción hay una reacción, y para resultados, si sustituimos esa palabra, para toda acción hay resultados, lo que genera los resultados es la acción, no hay de otra, es lo único que puede generar un resultado.

“Ahí es donde vamos introduciendo a la gente de cómo tiene que orientarse para tener esos resultados, pero que además lo haga con satisfacción, que el ser humano esté satisfecho, esa es la otra parte, hay cuatro ele-

Miércoles 20 de agosto de 2025

Rutas de la Salud: Se

www.sie7edechiapas.com

15 millones de medicamentos e insumos a hospitales

COMUNICADO - EL SIE7E

CDMX.- La Presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo encabezó la puesta en marcha de las Rutas de la Salud, un nuevo mecanismo de distribución de medicamentos que, en su primera semana, entregará 15 millones de piezas de 147 tipos de medicamentos e insumos médicos de primer nivel para las 8 mil 61 Unidades Médicas del IMSS Bienestar en los 23 estados federalizados.

“A partir de hoy entra este nuevo proceso de distribución de medicamentos. De aquí al fin de semana se reparten en los centros de salud y van a seguir haciéndolo. Y la próxima semana inicia la distribución de esta misma forma en todos los hospitales. Los oncológicos ya tuvieron su distribución la semana pasada. Entonces, vamos avanzando y mejorando este gran sistema de salud del IMSS Bienestar”, puntualizó en la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”, en la que realizó un enlace con las 23 gobernadoras y gobernadores que se han sumado al IMSS Bienestar.

El director general del IMSS Bienestar, Alejandro Svarch Pérez, detalló que las Rutas de la Salud comienzan, del 19 al 23 de agosto, con mil 6 rutas logísticas que entregarán los primeros 10 mil 497 kits con el apoyo logístico de Birmex. Mientras que la próxima semana dicho proceso se implementará en hospitales. Las Rutas de la Salud iniciaron en Baja California, ⁠Baja California Sur, ⁠Campeche, Ciudad de México, ⁠Colima, ⁠Chiapas, ⁠Guerrero, ⁠Hidalgo, Estado de México, Michoacán, ⁠Morelos, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, ⁠Tamaulipas, Tlaxcala⁠, Veracruz y Zacatecas. Además, informó sobre el avance de Laboratorio en tu Clínica en el Estado de México que cuenta con 576 unidades donde se toman muestras para realizar más

de 30 análisis diversos, por lo que al día de hoy, se han procesado 497 mil 300 estudios de 41 mil 900 pacientes; además diariamente se analizan 3 mil 200 muestras de laboratorio. Anunció que, este mes se sumarán al programa: la Ciudad de México, Tlaxcala, Quintana Roo y Baja California Sur, con ello habrá 250 unidades tomadoras de muestras y más de 60 laboratorios centrales. Mientras que, en lo que resta de 2025, se extenderá este servicio a todos los estados en los que tiene presencia el IMSS Bienestar, sistema de salud que ha brindado 29.8 millones de consultas de primer de nivel, es decir 59 por ciento de la meta anual de 55 millones de consultas, así como 472 mil cirugías, lo que es un 47 por ciento respecto a la meta de un millón de procedimientos. El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto, informó que a través de la Estrategia 2-30-100 se han realizado 953 mil 872 cirugías, un avance de 47 por ciento respecto a la meta de 2 millones en 2025; se han otorgado 16.1 millones de consultas de especialidad: 53 por ciento del objetivo de 30 millones; así como 63.1 millones de consultas de medicina familiar, un 63 por ciento de la meta de 100 millones.

Regional de Alta Especialidad (HRAE) de Oaxaca; la demolición del inmueble en el que estuvo el Hospital

“Dr. Gonzalo Castañeda” en Tlatelolco, Ciudad de México; y la construcción de una nueva Unidad de Medicina

Familiar en Díaz Ordaz, Tamaulipas

El director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Martí Batres Guadarrama, informó que, para abatir el rezago en cirugías de cataratas, rodilla y próstata, se han realizado 2 mil 217 procedimientos de la meta de 3 mil 68 intervenciones quirúrgicas, lo que representa un avance del 72.26 por ciento.

Además, detalló que inició la construcción del Hospital

El secretario de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz, expuso que en México el consumo de bebidas azucaradas está asociado a uno de cada tres nuevos casos de diabetes mellitus y a uno de cada siete casos de enfermedades cardiovasculares, por lo que hizo un llamado a la reflexión sobre su consumo, ya que incluso en su versión light o baja en azúcar puede incrementar el riesgo de padecer infartos, hemorragias cerebrales, cambios en la microbiota intestinal, así como hipertensión, pie diabético, úlceras e incluso padecimientos como daño renal crónico o afectaciones en el hígado

Por ello, adelantó, se está por lanzar campañas preventivas desde la infancia para evitar que consuman alimentos chatarra y bebidas azucaradas.

La Suprema Corte realiza su última sesión previa a la renovación del Poder Judicial

EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de México celebró este martes su última sesión previa a la renovación del Poder Judicial el próximo 1 de septiembre, que por primera vez tendrá en su totalidad ministros electos por voto popular.

“La Suprema Corte ha recorrido un largo camino para construir su legitimidad. No me corresponde a mí valorar en qué medida ese objetivo se alcanzó. Serán nuestras sentencias las que darán cuenta de ello. Será la sociedad y la historia misma, las que juzgarán a quienes hemos juzgado”, señaló la ministra presidenta del Supremo, Norma Piña. Al concluir la sesión, Piña reconoció que con esta acción culminaría un “ciclo fundamental de la vida pública mexicana” la cual inició hace poco más de tres décadas, con una reforma en 1994 que implicó la reducción del número de ministros de 26 a 11, cambios en los requisitos para acceder al cargo, y la creación del Consejo de la Judicatura Federal (CJF).

“Esta historia se ha escrito con debates intensos, disensos fecundos

y consensos que, lejos de aplacar a la diversidad, han fortalecido el núcleo de nuestra democracia. Este instante, cargado de memoria y de futuro, es un recordatorio de que la justicia no es una obra concluida, sino una construcción viva que nos trasciende”, agregó.

La ministra destacó que la SCJN ha sido una “piedra angular a la justicia constitucional” y el máximo garante del ordenamiento jurídico nacional, así como “un bastión en la defensa de la democracia y las libertades de todas las personas”.

Visiblemente conmovida, Piña, quien fue la primera mujer en presidir el Supremo mexicano, dijo que no correspondía a ella valorar si se logró la legitimidad de la SCJN.

“Serán nuestras sentencias las que darán cuenta de ello. Será la sociedad y la historia misma las que juzgarán a quienes hemos juzgado”, enfatizó.

En medio de la sesión, en el exterior del recinto, un grupo de al menos 30 manifestantes de diferentes organizaciones civiles, protestaron contra los magistrados Felipe de la Mata y Felipe Fuentes Barrera, a quienes acusaron de “traidores de la democracia”.

Señalaron que la elección del pasado 1 de junio fue “la más fraudulenta en la historia del país” y pidieron a la SCJN no convertirse en “otro satélite del partido gobernante”. Por la mañana, durante su conferencia diaria, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró que con la entrada de los nueve ministros electos, encabezados por Hugo Aguilar, llega “el fin de una era en el Poder Judicial”, el cual, dijo, estaba plagado de nepotismo dentro de las instituciones judiciales.

Señaló que a partir del 1 de septiembre, cuando tomen posesión los nuevos ministros, habrá un “mejor” Poder Judicial.

“Inicia una nueva era a partir del 1 de septiembre y va a ser mejor, de eso no tenemos la menor duda”, dijo la gobernante mexicana. La elección judicial, derivada de una reforma constitucional impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador (2018-2024), con el respaldo de Sheinbaum, entre otros puntos, redujo de once a nueve los ministros del Supremo, y creó un nuevo Tribunal de Disciplina Judicial que vigilará a todos los jueces del país.

EUA entrega a México a Julio César Chávez Jr y es ingresado a una cárcel en Sonora

EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- El boxeador mexicano, Julio César Chávez Jr. fue entregado por autoridades de Estados Unidos a México, donde tenía una orden de aprehensión en su contra, y se encuentra ya en una cárcel de máxima seguridad en Hermosillo, en el norteño estado de Sonora.

De acuerdo con el Registro Nacional de Detenciones de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), el excampeón mundial fue entregado por EE.UU. tras permanecer poco más de un mes en un centro de reclusión del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por su sigla en inglés) de aquel país.

El púgil, hijo del legendario Julio César Chávez, enfrentaba un proceso legal en Estados Unidos, donde fue detenido a principios de julio por ingresar de manera ilegal y es señalado de tener presuntos vínculos con el Cartel de Sinaloa. Según la ficha, Chávez Jr fue deteni -

do el lunes por la mañana en la garita Dennis Deconcini de Nogales, Sonora, y de forma inmediata fue recluido en el Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) del estado.

Chávez Jr., de 39 años, fue detenido el 3 de julio en Estados Unidos. La detención se dio luego de que el pugilista perdiera en una pelea en Anaheim (EE. UU.) ante Jake Paul.

El Gobierno estadounidense lo acusa de tener nexos con el Cartel de Sinaloa, además de no contar con documentos para estar de forma legal en el país.

A pesar de que en diciembre de 2024 fue declarado “una grave amenaza para la seguridad pública” del país, al final las autoridades estadounidenses determinaron que su caso no era prioritario y no fue arrestado en ese momento.

La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó que el hijo de la leyenda del boxeo mexicano contaba con una orden de aprehensión en México desde 2023, por delincuencia organizada y tráfico de armas.

Vagón del Tren Maya se descarrila y una comisión ya investiga las causas

EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- El Tren Maya, que conecta cinco estados del sureste de México, confirmó el descarrilamiento de uno de sus vagones y anunció que una ‘comisión dictaminadora’ ya realiza la investigación sobre el accidente que se reportó este martes, que no dejó lesionados. De acuerdo con un comunicado oficial, un vagón del Tren Maya que viajaba de Cancún a Mérida sufrió un descarrilamiento esta tarde en la estación de Izamal, en el estado de Yucatán. El incidente ocurrió este martes alrededor de las 13:48 hora local (19:48 GMT), cuando el tren 304, en su ruta de Cancún a Mérida, “sufrió un percance de vía”, al accesar “a baja velocidad a los andenes de la estación”. Las autoridades señalaron que se activaron los protocolos de seguridad para los usuarios. No hubo heridos y los pasajeros

fueron trasladados a sus destinos en autobuses de la empresa, según informó Tren Maya. En redes sociales circulan imágenes y videos que muestran un vagón inclinado fuera de los rieles, con personal trabajando en el sitio. Tras el descarrilamiento, se conformó una Comisión Dictaminadora para investigar este incidente, según el comunicado oficial del Tren Maya; aunque no detalla si ello implicará intervención de autoridades civiles o auditorías técnicas externas. Aunque el servicio continúa con normalidad en el resto de las estaciones, este suceso se suma a al menos otros dos descarrilamientos previos del Tren Maya en los poco más de dos años que lleva en operación; el de marzo de 2024 en la estación Tixkokob, en el mismo estado de Yucatán; y el de enero de 2025 en Limones, en Quintana Roo.

TECNOLOGÍAS DE IDENTIDAD

Fraudes generados por IA provocan pérdidas de más de 1.000 millones de dólares en México

EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- El fraude cibernético generado por inteligencia artificial (IA) “provocó pérdidas superiores a 20.000 millones de pesos (unos 1.067 millones de dólares)” en México durante 2024, estimó el fundador y director ejecutivo de Incode, Ricardo Amper. Dicha cifra adquiere relevancia a la par que Incode, líder global en tecnologías de identidad basadas en inteligencia artificial (IA), anunció la adquisición de AuthenticID, plataforma líder en verificación de identidad a nivel mundial, según apunta un comunicado de la compañía.

Además de impulsar la innovación en México y Latinoamérica, el documento explica que la operación se enfocará en “asegurar la confianza digital” en un entorno donde el “fraude generado por IA provoca pérdidas millonarias” y la adopción de agentes de IA avanza a gran velocidad.

También, Amper destacó que Incode y AuthenticID procesó “más de 4.000 millones de verificaciones de identidad el último año, ofreciendo a empresas de todo el mundo la certeza

de que cada interacción digital sea segura y confiable”.

Incluso precisó que, en la era del fraude sintético y la suplantación impulsada por IA, la verificación de identidad se ha convertido en la base de la confianza digital.

“Junto con AuthenticID, estamos reforzando la primera línea de defensa contra estas amenazas, para que cada empresa pueda confiar en cada interacción”, agregó.

Asimismo, mencionó que la unión de estas empresas también busca dar origen a una potencia integrada de IA, en un mercado que podría alcanzar los 116.000 millones de dólares para 2027. Con este objetivo en mente, el director ejecutivo de Incode resaltó la importancia de sus innovaciones aplicadas, que incluyen redes neuronales avanzadas y modelos de lenguaje visual entrenados para detectar y prevenir el fraude de identidad en tiempo real. De acuerdo con la más reciente encuesta de riesgos de Deloitte para Latinoamérica, el 71 % de las instituciones financieras de América Latina identifican el fraude de identidad como su principal amenaza digital.

FRAUDE DE IDENTIDAD AUMENTA UN 300 % POR USO DE IA

En la actualidad, uno de los peligros más avanzados, impulsado por IA, incluye paquetes de herramientas GenAI que generan ‘deepfakes’, rostros y voces sintéticas en tiempo real, lo que ha provocado un aumento del 300 % en el fraude de apertura de cuentas, según información proporcionada por Incode. Por su lado, la consultora estadounidense Gartner destacó que más del 25 % de todas las interacciones con consumidores serán gestionadas de principio a fin por “agentes totalmente autónomos”, que pueden ser blancos fáciles para la suplantación sin una infraestructura de identidad confiable. Ante dicho panorama, el director ejecutivo de AuthenticID, Reed Taussig,

precisó que los clientes necesitan más soluciones puntuales a medida que el fraude se vuelve más sofisticado, pues requieren un enfoque integral de principio a fin, respaldado por un verdadero socio estratégico.

“La visión y el liderazgo tecnológico de Incode nos permiten ofrecer una plataforma de identidad ágil, segura y altamente adaptable para una base de clientes cada vez más amplia”, concluyó.

Tanto la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) como el Banco de México (Banxico) han puesto en marcha programas piloto sobre identidad digital (eID), biometría avanzada y modelos de verificación proactiva, en colaboración con partes interesadas del sector privado.

Asimismo, la encuesta fintech de EY México para 2025 reveló que el 90 % de los principales bancos de México ya han incluido la IA en al menos un componente de su estrategia de cumplimiento normativo e incorporación digital.

La Agencia EFE contó con el apoyo de Incode para la difusión de este contenido.

Internacional

Miércoles 20 de agosto de 2025

www.sie7edechiapas.com

EU amenaza con “usar todo su poder” contra Venezuela

Washington.- La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, aseguró este martes que Estados Unidos está preparado para “usar todo su poder” para frenar el “flujo de drogas hacia su país”, tras ser cuestionada sobre el despliegue de tres buques con 4.000 soldados en las aguas del Caribe cerca de Venezuela. Ante preguntas sobre el envío de las tropas, Leavitt respondió en una rueda de prensa que el presidente, Donald Trump, “está preparado” para frenar el narcotráfico y “llevar los responsables ante la Justicia”. “El régimen de (Nicolás) Maduro no es el gobierno legítimo de Venezuela. Es un cartel del narcotráfico, según la opinión de esta Administración. Maduro no es un presidente legítimo. Es un líder fugitivo de este cartel, acusado en EE.UU. de tráfico de drogas al país”, insistió Leavitt. El pasado viernes, la cadena CNN citó a dos fuentes de la defensa estadounidense que informaron sobre la presencia de la marina estadounidense en aguas del Caribe con la idea de “combatir a los carteles

del narcotráfico, además de reforzar su presencia con aviones, barcos y lanzamisiles.

Luego del despliegue de más de 4.000 miembros de las fuerzas armadas estadounidenses, el Gobierno de Cuba denunció que esta presencia militar forma parte de una “agenda corrupta” del secretario de Estado, Marco Rubio, y exigió respetar la región como “una zona de paz”.

Entre los medios asignados a esta misión de vigilancia se incluyen un submarino nuclear, aviones de reconocimiento P8 Poseidon, varios destructores y un barco de guerra equipado con misiles. Hace unos meses se hizo pública una carta del secretario de Defensa, Pete Hegseth, en la que se interpretaban de un modo amplio las tradicionales competencias del Ejército de Estados Unidos para incluir otras misiones.

Hegseth aseguraba que el ejército tiene por tarea defender la patria, y eso incluye “sellar las fronteras, repeler toda forma de invasión, incluida la inmigración masiva, el tráfico de drogas, el contrabando de seres humanos y otras actividades criminales”.

Trump dice que no enviará tropas estadounidenses como garantía de paz a Ucrania

EFE · EL SIE7E

Washington.- El presidente de EE.UU., Donald Trump, dijo que no contempla enviar tropas estadounidenses a Ucrania como parte de las garantías de seguridad de un futuro acuerdo de paz con Rusia, y se mostró de acuerdo con que las naciones europeas tomen el liderazgo en ese sentido. Preguntado en Fox News sobre como podría asegurar que no habría “tropas de EE.UU. sobre el terreno” en Ucrania, Trump respondió: “tienen mi garantía”. “Yo solo estoy intentando evitar que la gente sea asesinada”, insistió el mandatario, que el viernes dialogó con su homólogo ruso en Alaska (EE.UU.) antes de recibir ayer al presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, y a otros líderes europeos en la Casa Blanca. Trump reiteró que “habrá algún tipo de seguridad” para Kiev, “aunque no dentro de la OTAN”, y afirmó estar de acuerdo con la presencia de fuerzas militares europeas en esa nación en guerra. “Ellos (los ucranianos) no van a ser

parte de la OTAN, pero tenemos a las naciones europeas, y ellas van a estar al frente. Y algunas de ellas, Francia y Alemania, también Reino Unido quieren tener, ya sabes, tropas sobre el terreno. No creo que vaya a ser un problema, para serte sincero. Creo que Putin está cansado de esto. Creo que todos están cansados de esto”, indicó. Poco después, la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, aclaró que aunque Trump ha dicho “categóricamente” que no enviará tropas a Ucrania, “sin duda EE.UU. podrá ayudar en la coordinación y quizás proporcionar otras garantías de seguridad a nuestros aliados europeos”.

“El presidente Trump entiende que las garantías de seguridad son cruciales para asegurar una paz duradera, y ha ordenado a su equipo de Seguridad Nacional que se coordine con nuestros aliados en Europa, así como que continúe cooperando y debatiendo estos asuntos con Ucrania y Rusia”, precisó Leavitt.

En su entrevista con Fox News, Trump

dijo estar sorprendido por cómo Putin y Zelenski se llevan “un poco mejor de lo que pensaba”, algo que lo llevó a organizar primero una reunión bilateral entre los dos líderes en lugar de solo una cumbre tripartita de paz.

“Se están llevando un poco mejor de lo que pensaba; de lo contrario, no habría organizado la reunión de dos. Habría organizado la de tres, la trilateral. Pero creo que les está yendo un poco mejor.

(...) No diría que alguna vez vayan a ser los mejores amigos, pero les va bien”, declaró.

El estadounidense añadió que existe una “calidez” en su relación con Putin. Ambos líderes se saludaron con un afectuoso apretón de manos antes de su conversación en Anchorage (Alaska) y mostraron afinidad durante su comparecencia ante la prensa.

El mandatario también contó que no llamó a su colega ruso mientras los representantes europeos se encontraban en la Casa Blanca para no ser “irrespetuoso” con Putin.

“Creo que ellos (los líderes europeos)

esperaban que no lo hiciera delante de ellos. Pensé que eso sería una falta de respeto hacia el presidente Putin. Yo, sabes, no haría eso porque no han tenido las relaciones más cordiales. Y, de hecho, el presidente Putin no quería hablar con la gente de Europa. Es decir, ese era parte del problema”, advirtió. Trump contó que la llamada con el presidente ruso marchó bien y que este fue receptivo a la idea de una cita con Zelenski.

“Era como la una de la mañana. Pero él contestó muy contento; claro, trabaja muy duro, como todos nosotros, y tuvimos una muy buena llamada. Le dije que vamos a organizar una reunión con el presidente Zelenski, y que ambos se van a reunir, y luego, después de esa reunión, si todo sale bien, yo me uniré y cerraremos el asunto”, narró. Por su parte, el Kremlin rebajó las expectativas de una fecha inmediata y dijo que una cita de este tipo debe “prepararse minuciosamente”, aunque indicó que “no rechaza ningún formato de trabajo, ni bilateral, ni trilateral”.

El huracán Erin se debilita a categoría 2 pero amenaza a la costa este de EUA y Canadá

EFE - EL SIE7E

Miami.- El huracán Erin se debilitó este martes de categoría 3 a 2, pero la alerta se extendió porque su oleaje y corrientes “amenazan la vida” en “gran parte” de la costa este de Estados Unidos, Bermuda y el Atlántico de Canadá, advirtió el Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés) de Estados Unidos. El fenómeno, el primer huracán de la temporada del Atlántico, estaba a 615 millas o 990 kilómetros al este de Cabo Hatteras en Carolina del Norte en el último reporte del NHC, que extendió la zona de vigilancia desde Carolina del Norte hasta Virginia.

El ciclón presenta vientos máximos sostenidos de 105 millas por hora o 165 kilómetros por hora, con un desplazamiento hacia el nor-noroeste de 10 millas por hora o 17 kilómetros por hora.

Pese a debilitarse, el organismo estadounidense recordó que “Erin es un huracán grande”, pues sus vientos huracanados

se extienden hacia fuera de su núcleo en un radio de hasta 80 millas o 130 kilómetros. Aunque no se prevé que toque tierra, el reporte advierte a partir del miércoles de posibles inundaciones por marejada ciclónica y condiciones de tormenta tropi -

cal en los bancos exteriores de Carolina del Norte, donde habrá “olas grandes, erosión y desbordamiento significativos de la playa”, y algunas carreteras serían intransitables.

El NHC también recomendó a los habitantes monitorear la si -

GUERRA

tuación a lo largo de las costas del Atlántico Medio y el sur de la región de Nueva Inglaterra, porque “los vientos fuertes son posibles el jueves y el viernes”.

“En la trayectoria del pronóstico, el centro de Erin pasará al este de las Bahamas esta noche, y

luego se moverá sobre el Atlántico occidental entre la costa este de los Estados Unidos y las Bermudas el miércoles y el jueves”, precisó el aviso. Ante el panorama, la ciudad de Nueva York ha decretado el cierre de sus playas en los próximos dos días, miércoles y jueves, cuando más se sentirá el impacto del Erin.

Erin surgió como tormenta la semana pasada cerca de Cabo Verde en África, donde dejó siete muertos, y se convirtió en huracán el viernes, tras la formación en el Atlántico de los ciclones Andrea, Barry, Dexter y Chantal, que fue el primero en tocar tierra este año en EE.UU., donde causó dos muertos en julio en Carolina del Norte. La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA, por su sigla en inglés) mantuvo la semana pasada su previsión de una temporada ciclónica “superior a lo normal”, al estimar entre 13 y 18 tormentas tropicales, de las que entre cinco y nueve podrían transformarse en huracanes.

Hamás aceptó una propuesta de tregua “casi idéntica” a otras asumidas por Israel, dice Catar

EFE - EL SIE7E

El Cairo.- Catar, uno de los mediadores junto a Egipto y Estados Unidos para un alto el fuego en la Franja de Gaza, aseguró este martes que la propuesta aceptada por el grupo palestino Hamás es “casi idéntica” a otras que Israel ya había acordado en anteriores ocasiones.

“La respuesta de Hamás a la propuesta fue muy positiva, casi idéntica a la de Israel. No entraremos en detalles aún. Todo lo que puedo afirmar es que casi el 98 % de lo acordado por los israelíes estaba contenido en esta propuesta reciente”, dijo el portavoz del Ministerio de Exteriores de Catar, Majed al Ansari, en una rueda de prensa semanal.

“Sin embargo, aún esperamos la decisión final de Israel”, aseveró el diplomático, que consideró esta propuesta como “la mejor opción posible en los esfuerzos por poner fin al derramamiento de sangre” en el enclave palestino. Igualmente no quiso entrar en detalles

sobre cuál es la brecha que falta por resolver y apuntó que “no hay una fecha límite” para que Israel responda. En cuanto a la propuesta, sólo comentó que “comienza con un alto al fuego provisional de 60 días, durante el cual se intercambiarán prisioneros y cautivos, así como con el reposicionamiento de las fuerzas de ocupación israelíes, además de la intensificación de la entrega de ayuda humanitaria”.

“Si esta propuesta fracasa, la crisis se agravará”, sentenció.

En cuanto a las posibles garantías de que el alto el fuego se acate si se llega a un acuerdo, “lo más importante”, según Al Ansari, es “cumplir y acatar los puntos del acuerdo final que se alcance. Esto no se limita solo a las dos partes en conflicto. Hay socios globales involucrados. Sin embargo, hemos aprendido de lecciones pasadas que no existen verdaderas garantías sobre el terreno, sino el cumplimiento por ambas partes de los puntos y los términos del acuerdo”. Egipto, Catar y Estados Unidos, que

median entre Israel y Hamás, esperan la respuesta del Gobierno israelí a una nueva propuesta que ofrecieron a ambos bandos y que fue aceptada ayer por la formación palestina. Según los mediadores, el nuevo plan estipula una pausa de 60 días durante la que Hamás libera a diez rehenes vivos y 18 cadáveres de israelíes a cam -

bio de un número de presos palestinos, entre otros puntos. Durante ese tiempo, Hamás congelará sus actividades militares e Israel va a replegar sus tropas en Gaza para permitir el ingreso y la distribución de ayuda a los civiles, mientras continúan las negociaciones para un acuerdo global para el fin de la guerra.

Suben en medallero

El equipo mexicano en los Panamericanos Junior se mantienen entre los mejores P17

Cumplen con pronósticos

El Delfín se impuso en el Torneo que se nadó en Villaflores el fin de semana

El jugador de los Pumas continúan evolucionando de forma positiva de su lesión

NATACIÓN

Cumplen pronósticos en Villaflores

ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E

Con una cosecha de 1,517 puntos la selección de El Delfín de Chiapas se adjudicó el título de campeón absoluto de la 8ª Copa Villaflores, celebrada el pasado fin de semana en la alberca de la Unidad Deportiva Oriente de tierras villaflorenses.

Luego de cuatro emocionantes sesiones, el equipo liderado por la entrenadora Amanda Moguel Rodríguez figuró en la parte más alta de la clasificación, añadiendo 14 campeonatos y 11 subcampeonatos individuales para sus nadadores infantiles, juveniles y másters.

El segundo lugar del certamen fue para Acuática Máster Center (1133.5 puntos) y en tercero subió al podio el club anfitrión, Acuática Villaflores (556). De las posiciones 4 a la 12 se ubicaron: Isurus Swim Club (434.5), Peo -

ple Sports Comitán (254.5), Marlines (94), Unicach (79), Rock & Bike (55), Axolotes (49), Piscis de Tapachula (42), Nutrias del ISSTECH (18) y Lechuzas (17).

Las placas de campeones in -

FESTIVAL

dividuales quedaron en poder de: Matías Gabriel Gómez Velázquez (7-8 años/48 puntos), Xiomara Escobar Cuesta (9-10 años/46), Ángel Uriel Bustillos Sánchez (9-10 años/48), Elisa

Alcántara Díaz (11-12 años/54), Maximiliano Domínguez García (11-12/54), Valentina Escobar Cuesta (13-14 años/49), Diego Hernández González (13-14 años/49.5), Valentina Guada -

lupe Espinosa Guzmán (15-16 años/54), Ian de la Rosa Cruz (15-16/48), Viridiana Mendoza Espinosa (20-29/36), Kenan Gutiérrez Hernández (20-29 años/30), Dania Alonso Gómez (30-39/32), Lily Anzueto Moguel (40-49/36) y Mónica Anzueto Moguel (50 y mayores/36). En tanto que los subcampeones individuales fueron: Rosa Elvira Hernández Escobar (6 y menores/23 puntos), Thiago de la Rosa Cruz (7-8/44), Renata Esquinca Santiago (11-12 años/40), Tadeo Bustillos Sánchez (11-12 años/42), Evann Andrés Pérez López (13-14/45), Camila Gutiérrez Hernández (15-16 años/42), Dasha Espinosa Córdova (17-19 años/40), Josué Tovar Quiñones (17-19 años/39), Romelia Liévano Gutiérrez (40-49/23), Teresa de Jesús Sarmiento García (50 y mayores/27) y Rausel Díaz Pérez (50 y mayores/28).

TENIS DE MESA

Humanidades realiza actividades A Razo le fallan los fierros

ALBERTO CASTREJÓN - EL SIE7E

En el marco del nuevo ciclo escolar Agosto - Diciembre se llevó a cabo la presentación del Festival Deportivo Humanidades 2025; desde la Facultad de Humanidades C-VI, la coordinadora deportiva Erika López Guzmán presentó a la comunidad estudiantil una serie de actividades para realizarse en el transcurso del ciclo, tales como: fut 3vs3, tenis de mesa, fut tenis y otras de desarrollo personal como: Karate Do y Spinning, mismas que son parte del repertorio de actividades físicas que la Facultad de Humanidades impartirá.

La ceremonia arrancó con la presencia de directivos en donde destacó la Dra. Danae Estrada Soto, directora de la facultad, Dra. Yannet Fabiola López, Dr. Dorian Flores Reyes, Cp. Ana Mercedes Farfán Caballero, Mtra. Yadira Rojas de León, Mtra. Ana Karen Sánchez, Mtra. Jésica Cahuaré Arce, Mtra. Carolina del Rocío Gutiérrez y la Mtra. Ileana Carrillo, todos perte -

necientes a la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH); así también se contó con la presencia de invitados especiales como: sensei Magaly Elizabeth Castillejos quien dio una kata de exhibición, Mariola Beltrán Ozuna, seleccionada nacional infantil en el año 2009 en los juegos centroamericanos en la disciplina de tenis de mesa, Prof. Daniel Mora presidente del club CHIFUT, Jonathan Ávalos Utrilla, consejero estudiantil, LEF. Rafael Marín y Lic. Guadalupe Flores coordinadores de la carrera Ocelote, LEF. Cinthia Vianey Castellanos, jefa de la oficina de talentos deportivos en representación de la directora del INDEPORTE, Lic. Bárbara Altúzar Galindo, y también la participación de la Fiscalía quienes activaron a los estudiantes con dinámicas lúdicas.

Con una mesa de presidio experta en el ámbito deportivo y con la patada inaugural al torneo de fut 3vs3 es como se dio el banderazo a la inauguración del Festival Deportivo Humanidades 2025.

- EL SIE7E

El piloto capitalino, Xavi Razo, sufrió una falla en su auto durante el desarrollo de la décima fecha de la NASCAR México Series 2025, que lo privó de obtener su tercera bandera a cuadros del año y de iniciar con éxito los playoffs de la categoría, en el Súper Óvalo Potosino. El volante del auto marcado con el número 7 VersaComercializadora-LaFlorDeCórdoba-Cafedoc-OsteoMedical-CSTconceptoSoluciónTotal-PalcoConsorcioDeComercioInternacional-Maeesa-ToroPresto-BYMindustrialSupply-Ferrimssa-KnotekDeMéxico-GOconstruccionesyPavimentos-Notaría51-GPLogistics-ServiciosLogísticosPalco-SanPedroPacificProducts-M&A lamentó los inconvenientes sufridos, ya que lo alejaron de un nuevo podio. “Arrancamos de la sexta posición, rápidamente nos fuimos a segundo, ahí estuvimos rodando mucho tiempo, desgraciadamente una falla en el auto nos

relegó, luego tuvimos más, en general se nos complicó mucho la carrera”, apuntó el integrante del Prime Sports Racing Team.

“Teníamos un auto muy rápido, como lo pudieron ver mi coequipero ganó, pero vamos a seguir empujando para recuperarnos en Querétaro”, expresó Razo al concluir la competencia en el óvalo potosino de media milla de longitud.

En ese sentido, reiteró que ahora debe darle vuelta a la página y enfocarse en seguir peleando por el cetro general de la campaña, que el año pasado no pudo alcanzar.

“Intentas no pensar en los problemas que va teniendo el auto durante la carrera, seguir adelante, no concentrarte en lo que está fallando, tratar de avanzar, pero la falla fue más fuerte de lo que esperábamos y se complicó todo”, mencionó Xavi. La undécima fecha de la NASCAR México Series 2025 se llevará a cabo el próximo 21 de septiembre en el Autódromo de Querétaro.

ALBERTO CASTREJÓN

México sube en el medallero

ATLETISMO

Hacen uno – dos en marcha

AGENCIAS-EL SIE7E

México tuvo un debut de ensueño en el atletismo de los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025, luego que a primeras horas de este lunes Ximena Serrano y Valeria Flores consiguieran la medalla de oro y plata en la prueba marcha 20 kilómetros femenil. Ximena Serrano, representante del estado de Querétaro, obtuvo el primer lugar con un tiempo de 1:31:40.1 horas con lo que implantó su marca dentro de la competición y consiguió su clasificación a los Juegos Panamericanos Lima 2027.

En la segunda posición, Valeria Flores del Estado de México cruzó la meta con un cronómetro 1:33:21.4 horas y con casi dos minutos de diferencia dejó el tercer puesto para la colombiana Natalia Pulido con 1:35:11.0 horas. Ambas marchistas, guiadas por el entrenador Ignacio Zamudio, mantienen su concentración en el Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (CNAR), donde Serrano pule su preparación para el Campeonato Mundial de Atletismo Tokio 2025.

La marcha mexicana volverá a escena en Asunción 2025 este martes 19 de agosto con la rama varonil y México estará representado por Emiliano Barba y Brandon Pérez.

A mitad de jornada, las actuaciones continuaron en el estadio de atletismo donde Mariel Salazar y Luz Guadalupe Rocha hicieron el 2-3 para México en la prueba 10000 metros femenil al cruzar la meta con registros de 36:04.08

ALBERTO CASTREJÓN -EL SIE7E

La delegación mexicana cosechó este domingo 10 medallas: tres oros, cuatro platas y tres bronces durante la novena jornada de actividades de los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025, que lo llevaron a escalar un lugar en el medallero general y concluir este dia en el cuarto puesto.

La natación aguas abiertas con Paulo Strehlke, el ciclismo ruta con José Antonio Prieto y los clavados con la dupla David Vázquez / Jesús Agúndez en el trampolín 3m fueron los encarcagados de aportar el trio de oros a la suma nacional. En la modalidad equipo, las baquetbolistas de 3x3 Anisa Jeffries, Loriette Maciel, Laura Plascencia y Regina Espinosa subieron al segundo lugar del podio tras caer en la final ante Canadá por 18-13, mientras que las paraguayas completaron los lugares de honor.

Avanzada la jornada dominical en la playa San José en Ciudad de Encarnación,

Alec Vázquez hizo debutar a la vela en el medallero de Asunción 2025 tras su plata en Fórmula Kite varonil, la cual logró con un acumulado de 7 puntos, solo por detrás del brasielño Lucas Pes con 3 unidades.

La participación de México continuó en este deporte acuático y Jerónimo Abogado de iQFOiL varonil finalizó su participación en el quinto lugar, en tanto Sofía Del Paso concluyó en la casilla 17 de la prueba ILCA 6 con 66 puntos. Por su parte, el taekwondo tricolor destacó con una importante suma de metales y este domingo en la modalidad poomsae ganaron tres preseas (dos platas y un bronce).

Obed Martínez abrió la cosecha nacional al adjudicarse la presea de plata con 8.740 puntos en la final individual tradicional masculino, mientras que en femenino Brisa Alexandra Alekc sumó la medalla plateada, luego de conseguir una calificación de 8.910 puntos en la final contra Kaitlyn Reclusado de Estados Unidos.

VOLEIBOL

Listas para el Mundial

y 36:20.96 minutos, siendo el primer lugar para la canadiense Jadyn Keeler con 34:16.61.

Finalmente, los hermanos Iker e Ian Sánchez de Aguascalientes repitieron la dosis con la plata y el bronce, pero en la prueba 5000 metros varonil con tiempos de 14:13.14 y 14:14.42 minutos, en tanto que el colombiano Pedro Marín lideró la carrera con 14:11.50.

AGENCIAS - EL SIE7E

La selección mexicana femenil de voleibol de sala se declaró lista para afrontar el Campeonato Mundial de la especialidad 2025, el cual tendrá lugar en Tailandia del 22 de agosto al 7 de septiembre. Tras haber disputado la Copa Panamericana en Colima, el representativo emprendió su travesía y ya se encuentra en territorio tailandés, donde tendrá una preparación de casi una semana antes de entrar en acción en el prestigioso evento. Nuestro País formará parte del Grupo F,

el cual compartirá con China, República Dominicana y Colombia. Estas últimas dos naciones son adversarias conocidas y rivales frecuentes en torneos continentales.

Las aztecas iniciarán su camino contra las asiáticas el día 23 a las 6:30 horas (tiempo del centro de México), el 25 ante las dominicanas a las 3:00 horas (TCM) y cerrarán fase de grupos frente a las colombianas el 27 en el mismo horario de su segundo duelo. México hará su estelar regreso a esta competencia tras siete años, pues su última participación data del 2018 cuando fue realizada en Japón.

PUMAS

CLÁSICO

Pelearán por el rating

AGENCIAS - EL SIE7E

¡A competir! Cuando todo indicaba que el centro previo a las celebraciones del 15 de septiembre sería para Saúl “Canelo” Álvarez, la Liga MX sorprendió a todos con un cambio de última hora sobre el día en el que se jugará el Clásico Nacional.

Originalmente, de acuerdo al calendario que la propia liga dio a conocer previo al arranque

del torneo, el Clásico entre las Águilas del América y las Chivas Rayadas del Guadalajara se jugaría el 12 de septiembre, aunque esa fecha ha cambiado en la página de la Liga MX. De acuerdo a la modificación, el encuentro entre América y Chivas está programado para el 13 de septiembre, día en el que ‘Canelo’ Álvarez peleará contra Terence Crawford en el Allegiant Stadium en Las Vegas, Nevada. Según reportes de ESPN, la

TIGRES

directiva azulcrema fue la que pidió el cambio de fecha y de hora, este cambio ya fue notificado a las Chivas y el encuentro se jugará en el Ciudad de los Deportes a las 21:15hrs, tiempo en el que comenzará la pelea entre el mexicano y Crawford. Este encuentro se realizará después de la Fecha FIFA de septiembre, donde México jugará ante Japón y contra Corea del Sur, ambos partidos en Estados Unidos.

Ramsey cerca del debut A la cárcel los rijosos

AGENCIAS -EL SIE7E

La presentación de Aaron Ramsey con Pumas está cada vez más cerca. Inicialmente se esperaba que el galés sumara sus primeros minutos en la Leagues Cup, pero su recuperación se prolongó más de lo esperado. No obstante, es probable que el mediocampista salga a la banca en la próxima Jornada 6, cuando los dirigidos por Efraín Juárez reciban a Puebla. Lo anterior de acuerdo con Daniel Estrada, quien lo reportó en Los Infiltrados de RÉCORD+, programa que se emite de lunes a viernes a las 13:00 horas, en nuestra cuenta de Youtube y en record.com.mx.

“Ha tardado, su recuperación va poco a poco. Esta semana se espera que pueda estar, no va a ser titular, no va a jugar los 90 minutos, Efraín lo quiere llevar con calma. Su actividad va a ser

poco a poco. Aaron Ramsey estará en la banca”, confirmó.

Por otra parte, igualmente reportó que todavía no es oficial que se concrete el fichaje de Alan Medina, ya que faltan detalles. Misma situación que José Juan Macías, quien estuvo entrenando la semana pasada.

“Son detalles para que todo se haga oficial y si todo sale bien, este mismo fin de semana contra Puebla podrían estar ya en la convocatoria de Efraín Juárez y estar a disposición para tener minutos”, señaló.

El partido de los universitarios contra la Franja corresponde a la Jornada 6 del Apertura 2025. El encuentro está programado para el domingo 24 de agosto a las 17:00 horas en el Estadio Olímpico Universitario. Puebla llegará a ese compromiso luego de enfrentar a Seattle Sounders el miércoles 20 en los Cuartos de Final de la Leagues Cup.

AGENCIAS - EL SIE7E

Las Águilas del América catapultaron un triunfo importante en su visita a los Tigres; sin embargo, el resultado quedó en segundo plano luego de la violencia desatada por pseudoaficionados.

La afición fue la protagonista en las gradas y alrededores del estadio con diversos enfrentamientos que fueron captados a través de redes sociales tras estos hechos se dieron a conocer la detención de tres sujetos. Tras estos hechos elementos de Seguridad Interna del estadio tuvieron que acudir por el apoyo de la Policía de San Nicolás para hacer la detención a quienes incitaron la violencia. Fueron tres los sujetos detenidos; sin

embargo, cabe resaltar, que los involucrados fueron aquellos que tuvieron disturbios en las gradas y no afuera en donde uno de ellos lanzó una patada a un aficionado del América. Los pseudoaficonados identificados fueron Erick, de 24 años; Alberto, de 52 años y Víctor, de 54 años, todos estos fueron puestos a disposición de un ministerio público en Nuevo León con el cargo de violencia en eventos deportivos.

Cabe mencionar que, el aficionado americanista que se llevó una patada en la parte de la cara cuando se encontraba en el suelo fue dado de alta después ser traslado a un hospital; sin embargo, se dio a conocer que la víctima no interpondrá denuncia.

Pérez sale de la alineación

AGENCIAS - EL SIE7E

Los Kansas City Royals retiraron al receptor venezolano Salvador Pérez de la alineación titular para el primer partido de su serie contra los Texas Rangers el lunes por la noche debido a una enfermedad. Pérez estaba considerado para ser el receptor del abridor Michael Wacha y batear en la quinta posición en el inicio de una importante serie de cuatro juegos entre equipos que mantienen la esperanza de un lugar como comodín. Luke Maile ocupa el lugar detrás del plato en su lugar y bateará en la octava posición de la alineación. Pérez, un nueve veces AllStar, está bateando para .244 con 22 jonrones y 70 carreras impulsadas esta temporada. Maile se ha convertido en el

NFL CLAVADOS

principal suplente en Kansas City después de que enviaron al venezolano Freddy Fermín a los San Diego Padres antes de la fecha límite de cambios sin restricciones del mes pasado. Pero solo ha aparecido en 11 juegos esta temporada, bateando para .250 con un cuadrangular y dos carreras impulsadas.

Los Philadelphia Phillies colocaron a su as Zack Wheeler en la lista de lesionados de 15 días este sábado debido a un coágulo de sangre en su brazo derecho.

Dave Dombrowski, presidente de operaciones de béisbol de los Phillies, dijo tras la derrota 2-0 en Washington que a Wheeler se le había diagnosticado un “coágulo de sangre en la parte superior de la extremidad derecha”.

Stafford vuelve a entrenar Detallan el método Ma Jin

AGENCIAS - EL SIE7E

Matthew Stafford practicó con Los Angeles Rams el lunes, marcando el primer entrenamiento del quarterback con el equipo esta pretemporada después de no hacerlo debido a un dolor de espalda.

Matt Stafford, de 37 años, tomó repeticiones con el primer equipo durante la sesión y no habló con los periodistas después. El entrenador Sean McVay dijo que era demasiado pronto para saber qué significa la sesión para el estado de Stafford en el futuro.

“Pensé que hizo un buen trabajo hoy, y tuvimos 26 jugadas de equipo (con Stafford) … hizo un muy buen trabajo manejando el grupo. Pienso que vio bien el campo; pienso que mandó a donde debía, y hubo un buen trabajo competitivo en ambos lados hoy”.

Sean McVay ha declinado repetidamente poner un cronograma sobre la

disponibilidad de Stafford, haciéndolo nuevamente el lunes, después de haber dicho inicialmente en julio que su QB titular se perdería la primera parte del campo de entrenamiento. Los Rams abren la temporada regular el siete de septiembre al recibir a los Houston Texans.

“No voy a encasillarme en ningún plan. Así que realmente estamos viendo cómo se siente. Realmente lo estamos tomando un día a la vez y una semana a la vez en este momento”, señaló McVay.

Mientras McVay dijo que estaba tratando la práctica del lunes como otro día, los compañeros de equipo estaban visiblemente emocionados de tener al veterano entrando en su 17ª temporada en el campo. Stafford ha llevado al equipo a los playoffs en tres de sus cuatro temporadas en Los Angeles, incluyendo ganar el Super Bowl en la temporada 2021.

AGENCIAS - EL SIE7E

Ma Jin dice que a Osmar Olvera “le gusta sufrir” y después sonríe. El ganador de la medalla de oro en Singapur 2025 es el principal exponente del denominado ‘método Ma Jin’, un sistema que se formó entre la inflexible disciplina china y el desenfado mexicano.

“Osmar quiere sufrir. Osmar me pidió ser exigente con él. Hasta grita: ‘Me gusta’. Me dice que quiere hacer clavados como los chinos. Le digo que a algunos mexicanos no les gusta la exigencia y él dice que eso falta. Osmar es diferente. Me dice que no importa, que no piense si está enojado o feliz; me dice que quiere escuchar la verdad y, si yo le pido diez veces un clavado, son diez veces. “Él confía en mi trabajo y me quiere mucho. Estoy contenta por el resultado de Osmar. Ahora tengo un hijo chiquito más

en México”, expresa Ma Jin, la entrenadora china que está detrás de los éxitos de Osmar Olvera, en entrevista

El ‘método Ma Jin’ ya se ha materializado en cuatro medallas en Juegos Olímpicos para México y amenaza con una quinta, posiblemente de oro, en Los Angeles 2028. Los alumnos vienen desde Paola Espinosa, ganadora de dos preseas olímpicas, pasando por el actual director general de la Conade, Rommel Pacheco, hasta Osmar Olvera, el niño maravilla que se ha convertido en una pesadilla para los chinos. “Muchos mexicanos jóvenes pasaron, pero unos se quedaron conmigo y otros no. ¿Por qué? Para algunos es difícil aguantar; soy exigente, dura. México es libre y los muchachos quieren ser felices, y quieren que sea como ellos quieren. Si uno tiene fuerza de voluntad y puede aguantar, se queda”, aclara Ma Jin.

IMAGEN DEL DÍA

Una veterana top
La austriaca Ivona Dadic que ha sorprendido en varias pruebas del atletismo y que ha conseguido los mejores resultados.

TENIS

Cincinnati es para Swiatek

AGENCIAS - EL SIE7E

Iga Swiatek (3ª del ranking) se consagró campeona por primera vez del WTA 1000 de Cincinnati tras superar en la final a Jasmine Paolini (9ª) por 7-5 y 6-4. De esta forma, se anotó en el palmarés su 24° título.

El primer set fue tan cambiante como equilibrado. Sin embargo, una vez que quedó en manos de la polaca, por 7-5, todos los números quedaron a su favor. Con una brutal estadística de 104-0 luego de ganar el parcial inicial a nivel WTA 1000, daba la sensación que poco podía hacer la italiana para revertir la historia. Finalmente, así fue y la joven de 24 años cerró el encuentro y amplió el increíble registro mencionado.

Con esta consagración, la nacida en Varsovia consiguió su undécimo título WTA 1000, superó la marca de Victoria Azarenka y quedó únicamente por detrás de la legendaria estadounidense Serena Williams, quien aún lidera en este rubro con 13 trofeos desde que se creó esta denominación en 2009. Un detalle para resaltar de la

LA COLUMNA GUSTÓ LA TEORÍA DEL COMPLOT

Ayer que les platicamos sobre nuestra opinión en el tema del U14 en Tapachula, que tuvo a bien echar a perder Ademeba y su “espectacular” organización, soltamos una teoría del complot, perfilando el tema a que, pues todo lo que huela a basquetbol en Chiapas debe estar bien alineado con lo que sea en la Perla del Soconusco, porque ahorita traen el negocio del Cibapac en las manos y cualquier tema puede hacer enojar a los que están poniendo la lana.

Si, pensamos que, una de las posibilidades para que Tapachula tuviera ciertas “ventajas” ante sus rivales en el estatal U14 que se jugó en ese municipio, es que los “ademebos” que deben arropar a su nuevo crew que está generando con Cibapac, no puede darse el lujo de causar molestias con sus “patrocinadores” y no vaya a ser que, por ahí, anduviera algún hijo o sobrino de alguno de esos pesados que les sugiriera hacer algo.

vigente temporada femenina es que hubo 27 campeonas diferentes en los 36 eventos celebrados, solo ocho jugadoras siendo capaces de ganar dos o más títulos: Aryna Sabalenka, número 1 del mundo, y Jessica Pegula se adueñaron de tres, mientras que Swiatek, Mirra Andreeva, Maya Joint, McCartney Kessler, Madison Keys y Elise Mertens de dos. En su séptima aparición en el evento realizado en el estado de Ohio, la pupila de Wim Fissette pudo en esta edición alcanzar su primera final. Previamente, había logrado llegar a las semifinales, instancia en la que cayó ante las futuras campeonas como Aryna Sabalenka (2024) y Coco Gauff (2023).

Pero eso no es nuevo, por eso es que lo pensamos. Cuenta la leyenda que, hace muchos años, cuando existía la Abech y Jorge Toussaint vino a Chiapas para junto a un “amigo” suyo, despedazaran ese organismo, ese “amigo” organizó un torneo escolar (secundarias) y de ese torneo, uno de los mejores jugadores fue un jugador de una escuela que no tenía nada que ver con su club y dicen que ahí comenzó a gestarse la primera de esas decisiones (yo digo que antes), cuando este jugador ganó el título del mejor encestador, pero junto a sus colaboradores en ese torneo, dio la instrucción de premiar a alguien de su escuela, por eso del prestigio y esas cosas.

O cuando ahí mismo en Tapachula, ese mismo personaje, primero, pactó que una jugadora de otro municipio, pudiera jugar con otro equipo, siempre y cuando no jugara contra su equipo si les tocaba; pues bien, les tocó, la jugadora no pudo jugar y cuando se desató el desorden, porque los revoltosos papás protestaron, nadie de los que acordaron aquella “regla”, quiso aceptar que fue un acuerdo entre ellos y terminaron inculpando al organizador, que solamente vio cómo se pusieron de acuerdo. En fin, son muchos, pero muchos de esos actos que han sucedido constantemente y por lo menos este último, también sucedió en Tapachula y también estaba involucrado Ademeba… que coincidencias pues.

Código Rojo

Miércoles 20 de agosto de 2025

Volcó en el Libramiento Norte

AGENCIAS -EL SIE7E

Tuxtla.- Un conductor que circulaba a exceso de velocidad terminó volcando su vehículo durante la madrugada en el Libramiento Norte, a la altura de las instalaciones de la Sección 40 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE). El percance dejó como saldo daños materiales y dos personas lesionadas. De acuerdo con versiones oficiales, el hecho fue registrado alrededor de las 04:20 horas, cuando elementos de Tránsito y Vialidad Municipal se constituyeron en la zona.

Ahí, el conductor viajaba a bordo de un automóvil Hyundai en color azul, en dirección de Poniente a Oriente y sobre el carril de baja velocidad. Al llegar a dicho punto, perdió el control de la unidad tras no fijarse de un tope, haciendo que la unidad se estrellara contra un bolardo que protege el área de juegos, ubicada bajo el puente Torre Chiapas para posteriormente volcar sobre la cinta de rodamiento.

Elementos de la Policía de Tránsito Municipal arribaron al sitio tras recibir el reporte al número de emergencias y confirmaron la presencia de dos personas lesionadas.

De inmediato solicitaron el apoyo de unidades médicas. Paramédicos de Protección Civil Municipal brindaron atención prehospitalaria a los heridos, quienes presentaban contusiones y laceraciones, pero ninguna lesión de gravedad que ameritara su traslado a un hospital.

Agentes de Tránsito Municipal tomaron nota de lo sucedido y realizaron las diligencias correspondientes para integrar la carpeta de investigación y deslindar responsabilidades. El vehículo siniestrado fue remolcado con grúa al corralón, en tanto el conductor deberá presentarse ante el Ministerio Público para determinar su situación jurídica.

Derraparon a bordo de una motocicleta y la abandonaron

AGENCIAS - EL SIE7E

Tuxtla.- Con múltiples lesiones en sus extremidades terminó una dama luego de estar involucrada en un accidente de tránsito suscitado sobre el Libramiento Norte a la altura del mirador Los Amorosos.

El hecho fue registrado alrededor de las 13:20 horas, cuando elementos de Tránsito y Vialidad Municipal arribaron al citado sitio.

Ahí, se informó que, una pareja se desplazaba a bordo de una motocicleta y sobre el sentido de Oriente a Poniente.

Sin embargo, la falta de precaución y el exceso de velocidad hizo que, derraparan sobre la cinta de rodamiento. Debido a esto, los dos quedaron tendidos en el asfalto.

Como pudo, el conductor logró parar su vehículo y darse a la fuga, dejando abandonada a su acompañante. Agentes de Tránsito y Vialidad Municipal tomaron conocimiento de lo sucedido y solicitaron el apoyo de una unidad de emergencias.

En minutos, se movilizaron paramédicos de Protección Civil Municipal quienes le brindaron la atención prehospitalaria y posteriormente la trasladaron de urgencia a un nosocomio para recibir asistencia médica profesional pues presentaba una lesión grave en la cabeza.

Accidente de pesada unidad en la carretera

Tonalá-Arriaga deja daños materiales

Tonalá.- La tarde de ayer martes un trailer proveniente de la frontera sur, pierde el control y se impacta contra los muros de contención.

Los hechos ocurrieron sobre la carretera federal número 200, a la altura del Monumento de Mariano Matamoros “El Caballito”. De acuerdo a los datos recabados el trailer transitaba al parecer en exceso de velocidad y al descender la curva pierde el control y fue a impactar contra el muro de contención. Por fortuna, no hubo lesionados en este importante tramo carretero donde muchos vehículos transitan sobre una via alterna a este libramiento. Al lugar de los hechos acudieron elementos de la Guardia Nacional (GN) y diversas corporaciones policiacas para acordonar el área y realizar los trámites pertinentes.

Lo hallaron sin vida sobre un camino de terracería FGE y SSP aprehenden a dos presuntos responsables de homicidio calificado

AGENCIAS - EL SIE7E

Tuxtla.- Un hombre de 50 años de edad fue encontrado sin vida y sobre un camino de terracería durante la noche del lunes, sobre la calle Campeche, entre las avenidas Sonora y Sinaloa, en la capital chiapaneca.

De acuerdo con testimonios, el hecho ocurrió alrededor de las 22:00 horas, cuando la víctima se desplazaba por una calle de terracería, la cual presenta mal estado, pendiente inclinada y carece de alumbrado público. En esas condiciones, el hombre supuestamente tropezó y cayó, golpeándose la cabeza contra el suelo, lo que le provocó la muerte. Vecinos que se percataron de lo ocurrido hicieron el reporte a los números de emergencia. Al lugar, arribaron equipos de auxilio, quienes al revisar al masculino confirmaron que ya no contaba con signos vitales.

Elementos de la Policía Municipal acudieron a tomar nota de los hechos y acordonar el área para preservar los indicios, mientras que autoridades ministeriales iniciaron las diligencias correspondientes.

Posteriormente, personal de la Dirección de Servicios Periciales realizó el levantamiento del cuerpo y lo trasladó al Servicio Médico Forense para la necropsia de ley. Una vez concluido el procedimiento, los restos fueron entregados a sus familiares para su cristiana sepultura.

COMUNICADO - EL SIE7E

La Fiscalía General del Estado y la Secretaría de Seguridad del Pueblo ejecutaron la orden de aprehensión en contra de Manuel “N” y Jalixa “N”, como presuntos responsables del delito de homicidio calificado en agravio de quien en vida respondiera al nombre de Humberto “N”, por hechos ocurridos el 13 de mayo de 2025, en el municipio de Tuzantán.

De acuerdo con los hechos, presuntamente Manuel “N” y Jalixa “N” fueron vistos salir del domicilio de la víctima con manchas hemáticas y un maletín; días después, el hoy occiso fue localizado sin vida en su propio domicilio.

Las personas aprehendidas fueron puestas a disposición del órgano jurisdiccional quien definirá su situación jurídica.

OSIRIS SALAZAR - EL SIE7E

AGRADECEN RESPALDO FEDERAL

“¡Chiapas, el estado de la salud!”: Eduardo Ramírez

COMUNICADO ELSIE7E

Tuxtla.- En un enlace en vivo durante la conferencia Mañanera del Pueblo, junto a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar dio el banderazo de arranque de las Rutas de la Salud en Chiapas, iniciativa que fortalecerá la distribución de medicamentos gratuitos del IMSS-Bienestar.

Acompañado por el secretario de Salud, Omar Gómez Cruz; la coordinadora estatal del IMSS Bienestar en Chiapas, Sofía Carlota Aguilar Herrera y del personal de salud, el mandatario celebró que este programa permitirá un acceso oportuno a los medicamentos, especialmente en zonas de difícil acceso.

“Creemos en su política federal, porque bajo su liderazgo se está haciendo posible la distribución de los medicamentos. ¡Chiapas, el estado de la salud!”, expresó al tiempo de agradecer el respaldo para mejorar la calidad de la atención médica en la entidad.

Cabe destacar que, a través de esta estrategia nacional, se distribuirán en Chiapas 243 mil 41 medicamentos e insumos a 85 unidades médicas,

mediante 40 vehículos, con lo que se garantiza un suministro continuo de fármacos clave y el fortalecimiento del derecho a la salud.

mentos que invariablemente pasan en una empresa, existe una ley de la inercia, existe una ley de la gravedad, que siempre va a existir, si yo creo en la ley de la gravedad no quiere decir que si me tropiezo ya no me voy a caer, estoy en esa ley así me guste o no, lo mismo sucede con todo lo demás, si voy a un partido de fútbol yo sé que sólo hay tres posibles resultados, o gana un equipo, o gana el otro, o empatan, no hay de otra, al igual que cuando ya sabemos cómo funciona algo, es más fácil introducirse”, dijo.

De esta forma, cuando sabes cómo funciona un ser humano, ya vas al punto álgido, a donde le está doliendo, entras en sus temas personales, cuando sabes cómo funciona una empresa, vas y ahí te orienta, lo que siempre pasa en una empresa son imprevistos, cambios internos, como que la gente se muere, pide permiso, vacaciones, se enferma, cambios externos, el mercado cambia, los precios suben, insumos, competencias; tercera cosa, objetivos superiores al histórico, si el año pasado se obtuvo 20, indudablemente este año van a pedir 25, nunca menos al histórico, y número cuatro, hay personas que frenan el flujo operativo.

“Las empresas capacitan porque hacen a la gente más eficiente en su trabajo, yo hablo del desarrollo, que es la relación que va a existir ante estas cuatro circunstancias que siempre ocurren: imprevistos, cambios, objetivos superiores y personas que frenan el flujo operativo, mucha gente se apanica, se estresa, no sabe qué hacer y de pronto siente temores o inseguridad ante los cambios”, dijo.

Así también, mucha gente se desespera, se estresa y no encuentra salida, hay personas que dicen, estos no tienen llenadera, como ellos no vienen a hacer el trabajo, nada más ponen el número, personas que frenan el flujo operativo, que a veces que no hacen su trabajo y no te permiten hacer el tuyo, o que a veces echan culpas,porque aquí yo no soy el problema.

“Por eso, cuando voy a una institución, yo no voy a enseñarles, yo no voy a capacitarlos, ellos saben hacer mejor su trabajo que yo, pero sí voy a decirles cómo enfrentarse ante esas situaciones que se presentan, ante las adversidades, porque siempre van a haber, incluso en tu vida personal, pero qué tan valioso es cuando ya sabemos cómo funcionamos y de qué manera podemos hacer frente a esos imprevistos que nos suceden personalmente”, señaló.

En cuanto a su trilogía de libros, señala que empezó con Sin Miedo al Éxito, que habla básicamente de los principios del liderazgo, lo pueden conseguir en la librería MCG, de Tuxtla Gutiérrez, en Plaza Pakal, los tres libros están disponibles en el mismo lugar, está también El Origen de Todo, que está más enfocado a la parte humana, mientras el primero sí está enfocado a principios del liderazgo y a parte de las acciones, operaciones, de la relación que existe para liderar un grupo, en el Origen de Todo son anécdotas, a veces algunas personales, procurando que cada una esté enmarcada de sabiduría, porque finalmente todas nuestras vivencias son metáforas de vida, en las que si les ponemos atención, tienen una gran enseñanza.

“Yo me volví un apasionado de la lectura del desarrollo humano, de la psicología positiva, la psicología tradicional, me encanta, eran temas que me absorbían y que a la fecha agarro libros de esos temas que me gustan, hay mucha gente que no le gusta, y es váli-

do, pero yo creo mucho en hacer sin esfuerzo, sin atormentarnos, si yo agarro un libro y no me engancha, hay unos que lo agarran por obligación, porque tienen que leerlo, y no, quizás a alguien le guste los libros que yo escribo, quizás a alguien no, y es válido”, opinó.

Tony ha visto a personas que les gusta mucho la novela negra, o los dramas, o las novelas románticas, lo importante es que se mantengan entretenidos con lo que les gusta o apasiona, para qué esforzarse en leer un libro de medicina si no le llama la atención, de ahí lo interesante de encontrar qué les gusta, quizás a algunos les guste la tecnología, las redes sociales, hay libros muy interesantes para aprender, pero se nos hace más fácil ir directo al producto, a lo que ya está terminado, sin explorar, sin investigar.

“Hay una frase que me gusta mucho, no es mía: vacía tu bolsillo en tu mente, que tu mente se encargará de llenar tus bolsillos después, como anécdota, yo iniciaba mi carrera al frente de una administración, hablo del año 89, ya más de 30 años, recuerdo que iba con un buen amigo y vi un libro, yo le expresé, está muy caro, y recuerdo su respuesta: Castillejos, más cara la ignorancia, y ciertamente, a veces nos duele mucho desembolsar 100, 200 pesos por un libro, y gastamos mucho más en otras cosas triviales que no valen la pena”.

Justamente, Tony aborda este tema en un libro muy padre a través de las herramientas del trabajo en equipo, que es la tercera parte de esta trilogía, resaltando que puedes transformarte como persona, como ser humano, este último libro es una especie de novela, pensando en eso, en enganchar a la gente, a muchos no les gusta leer página tras página, enganchan más los diálogos, por eso escribió sobre dos personas que están sufriendo tormentas mentales.

“Son tres personajes, dos principales, que es la joven que acaba de perder a su hijo, una tragedia mental, con la finalidad de quitarse la vida se va a las vías del tren, en paralelo llega otro personaje, Rafael, después de un juzgado, atormentado, y ambos encuentran a un tercero, un coach que los empieza a orientar y abordar el autoestima, los miedos, el perdón, las relaciones, entre otros, abordamos esa parte de liderazgo y la parte humana, tienen que ir en paralelo, eso es lo que ha faltado en las empresas, nos hemos alejado tanto, que no existe comunicación humano a humano”, añadió.

Entre los tres, resaltaron la importancia de regresar a la formación de hábitos, y cómo la tecnología llega a ser punto importante en esto, inculcarle a los niños que puedes jugar, pero antes lee o haz tu tarea, asimismo, recalcaron que este curso es de bajo riesgo para las empresas, elaborado así para que lo lleguen a conocer, si presenta un proyecto completo, muchas empresas no lo conocen, es un riesgo para el que va a comprar, es entendible.

“Cuando hablamos de curso taller de tres horas, el objetivo es mostrarles por qué pasa lo que pasa en su empresa, muchas ocasiones me he encontrado que el problema es la responsabilidad, el trabajo en equipo, las ventas, en este taller, que se llama El hábito que lo transforma todo, mostramos cómo enfrentar los retos de la empresa, el ser humano se siente identificado, es un reto tremendo para las empresas pero no hemos picado correctamente hasta ahora”, abundó.

De esta forma, cuando conocen realmente de qué se trata y lo primero que hay que hacer, es para echar a andar el equipo, finalmente lo que quieren son resultados, si el problema son las ventas, pero tienen la teoría de que por trabajo en equipo no se dan, con la hipótesis de que si hubiera trabajo en equipo mejorarían las ventas, al final lo que quieres es vender más, es posible que sea por trabajo en equipo, o por otro factor. “Para mí, el primer paso es el programa de ventas, que se empiecen a generar, el trabajo en equipo también es importante, pero detrás hay seres humanos, algunos integrantes, con ellos trabajamos directamente en grupo o personalmente, te reúnes, empiezas a explorar, son seres humanos que también tienen situaciones adversas en la familia, en la calle, en su vida, necesitan entendimiento, comprensión, por dónde observarse para identificarse y que puedan superar lo que les pueda estar atormentando, pero primeramente identificar quién o quiénes están obstruyendo el desarrollo, todos lo saben, se dan cuenta”, dijo.

Sobre el hecho de que la tecnología automatiza los procesos humanos a través de máquinas, señaló que no sabemos qué nos espera en el futuro, solo lo que se puede hacer ahorita para trabajar con el elemento humano y ver en tiempo real qué está pasando, como usuario, vendedor, empresa, se ha perdido el contacto humano entre el que da y el que recibe, es lamentable, desde su punto de vista personal, que se vaya perdiendo ese contacto humano.

“Tenemos que adaptarnos a las nuevas generaciones, que vienen con un chip muy diferente, ellos ya nacen con las nuevas tecnologías, no olvidemos que detrás de una máquina hay un ser humano vigilando que

funcione, es algo muy interesante, nos toca tener ese espacio para estar bien a pesar de lo que venga en el futuro”. Se dijo sentir bendecido porque mucha gente desafortunadamente no logró pasar esa temporada tremenda de pandemia, él está muy agradecido con la vida, con Dios, con sus amigos, ve al espejo a un ser humano con mucho amor y aceptación, se acepta tal como es, es la clave para estar estable, vida y bienestar, tener la capacidad de adaptarnos y vernos realizados en lo que nos gusta, de aceptarnos tal cual somos, no somos perfectos, pero sí dentro de nuestras deficiencias hacer algo diferente, que ayude y contribuya. “Los resultados deben estar a la vista, cuando evalúas tu parte de adaptabilidad, relaciones humanas, con los que te rodean, salud física, eso te da bienestar y paz, es importante también, eso lo platico en un taller completo, todos los seres humanos buscamos paz interior, es lo que añoramos, sin embargo, a veces lo que hacemos no es congruente con lo que queremos, de eso se trata, es muy interesante, cuando sabemos cómo funcionamos desde la parte física, psicológica, emocional se hace más llevadera nuestra función en este mundo”.

Asimismo, Julio finalizó invitando a la audiencia a que se acerquen a la lectura de Tony Castillejos, un coach de vida que realmente plasma sus vivencias y hoy por hoy, es una persona vigente al 100 por ciento en temas frescos sobre desarrollo humano, viaja por México y el mundo con sus vivencias, de hecho, impartió un webinar este 18 y 19 de agosto con su amiga y compañera de Venezuela que vive en Chicago, una plática gratuita de escucha profunda de mucha ayuda, búscalo como Tony Castillejos coach en redes sociales.

REGIÓN DE LOS LLANOS

Con políticas humanistas, Eduardo Ramírez fortalece educación, agricultura y salud en Chiapilla

COMUNICADO-EL

SIE7E FOTO:CORTESÍA

Chiapilla.- En el marco de su gira por la región De Los Llanos, el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar visitó el municipio de Chiapilla, donde encabezó acciones en favor de la educación, el sector agrícola y la salud, resaltando que el gobierno de la Nueva ERA impulsa políticas humanistas para consolidar la paz, el desarrollo y el bienestar.

Acompañado de su esposa, Sofía Espinoza Abarca, y de su hija, Grecia Ramírez Espinoza, el mandatario entregó insumos agrícolas a sectores productivos, becas Rosario Castellanos para la alfabetización, equipamiento tecnológico del programa Conecta Cobach a planteles de la zona Centro-Frailesca, y recorrió las Unidades Médicas Móviles de Atención Comunitaria (UMAC), que brindan servicios gratuitos a la población.

Ramírez Aguilar destacó que, tras lograr la pacificación del estado, se trabaja de manera conjunta entre sociedad y gobierno para que más personas aprendan a leer y escribir. Asimismo, exhortó a las y los jóvenes a continuar sus estudios

y sumarse como alfabetizadores, contribuyendo así a que las comunidades vivan en respeto, armonía y fraternidad. “Jamás me voy a rendir por el pueblo de Chiapas. Nunca. Y yo confío mucho en el pueblo de Chiapas, en que vamos a ganar la batalla contra la ignorancia. La batalla contra la violencia. Y vamos a conquistar la paz y la educación que queremos”, expresó.

El secretario de Educación, Roger Mandujano Ayala, subrayó el compromiso de las y los 223 educandos de este municipio por aprender a leer y escribir, señalando que el programa Chiapas Puede no solo alfabetiza, sino que otorga autonomía a las personas.

Por su parte, el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Marco Antonio Barba Arrocha, informó que se entregaron bombas aspersoras y árboles frutales, y destacó que el pago al cien por ciento del seguro ganadero garantiza la protección del hato en esta región ante cualquier contingencia.

El secretario de Salud, Omar Gómez Cruz, explicó que en esta Nueva ERA las UMAC no solo llegan a las cabeceras municipales, sino también a comunidades de difícil acceso, acercando

servicios de salud, fomentando hábitos preventivos y reduciendo riesgos de enfermedades.

A su vez, el director general del Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobach), Miguel Prado de Los Santos, dio a conocer que, mediante la entrega de antenas satelitales del programa Conecta Cobach, se proporciona internet gratuito a las y los estudiantes, fortaleciendo su formación académica y apoyando la econo-

GOBIERNO

mía familiar. El alcalde de Chiapilla, Bersaín Gómez Gómez, agradeció al Gobierno del Estado por estas acciones que generan un beneficio directo a la población. Finalmente, la alfabetizadora Kenenn Dorali de León Domínguez enfatizó que nunca es tarde para aprender a leer y escribir, y reconoció la visión humanista del gobernador al priorizar la alfabetización de las y los adultos mayores.

Eduardo Ramírez acerca servicios para diagnóstico oportuno de cáncer de mama

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Totolapa.- El gobernador Eduardo Ramírez Aguilar encabezó en el municipio de Totolapa el arranque de las Unidades Móviles de Atención Comunitaria para Detección y Diagnóstico del Cáncer de Mama, una estrategia que permitirá identificar oportunamente la enfermedad y, en su caso, canalizar a quienes sean candidatas a una cirugía.

Acompañado por su esposa, Sofía Espinoza Abarca, y su hija, Grecia Ramírez Espinoza, el mandatario destacó que para su gobierno es fundamental que las mujeres cuenten con mejores condiciones de vida, por lo que las exhortó a aprovechar este servicio y realizarse los estudios correspondientes. “Ayúdennos para que las mujeres se hagan sus estudios a partir de los 40 años hasta los 65, y de esa forma vamos a tener un Totolapa más saludable, una familia más estable y unas madres trabajadoras que dan todo por sus hijos, por su esposo, por la familia y por su

pueblo”, expresó.

El gobernador también reafirmó su compromiso de impulsar el desarrollo del municipio mediante apoyos al campo y la proyección de sus atractivos turísticos. En ese marco, llamó a las y los habitantes a seguir siendo un pueblo organizado y trabajador, para mantener la paz. Por su parte, Sofía Espinoza Abarca subrayó la importancia de la detección temprana del cáncer de mama, pues salva vidas y brinda a las mujeres la oportunidad de recibir atención médica que les garantice una mejor calidad de vida. El secretario de Salud, Omar Gómez Cruz, informó que la meta estatal para este año es realizar más de 30 mil mastografías en los municipios, con el objetivo de diagnosticar oportunamente la enfermedad y proteger la salud de las mujeres. El presidente municipal de Totolapa, Mario Argelio Fonseca López, convocó a las mujeres a que aprovechen los servicios de estas unidades médicas y destacó los esfuerzos que el gobierno estatal realiza en materia de seguridad y alfabetización.

En representación de las beneficiadas, Catalina Luna Castro reconoció el sentido humano del gobernador al priorizar la salud de las mujeres y acercar servicios médicos especializados, gratuitos y de calidad a las comunidades más apartadas de Chiapas. Estuvieron presentes las y los titulares de las secretarías de la Mujer e Igualdad de Género, Dulce María Rodríguez Ovando; Anticorrupción y Buen Gobierno, Ana Laura Romeo Basurto; de

Educación, Roger Mandujano Ayala; y de Agricultura, Ganadería y Pesca, Marco Antonio Barba Arrocha; el director general del Colegio de Bachilleres de Chiapas, Miguel Prado de los Santos; el director de Salud Pública estatal, Florentino Orlando García Morales; la presidenta del Voluntariado Humanista por la Salud, Leila Balderas Hernández; la diputada local Erika Paola Mendoza Saldaña; la presidenta del DIF Municipal, Eulalia López Gutiérrez, entre otros.

Última hora

Los investigadores recurrieron a datos de datación ya existentes y emplearon diferencias relativas de color para inferir el origen de cada capa de ceniza, distinguiendo entre volcanes estratovolcánicos -que pueden entrar en erupción varias veces- y conos monogenéticos, que solo lo hacen una vez.

Lago de Chalco revela 400.000 años de erupciones que han cubierto Ciudad de México

EFE

EL SIE7E

FOTO: EFE

Glasgow.- Un equipo internacional liderado por la Universidad de Edimburgo (Escocia) ha concluido que Ciudad de México ha recibido, de media, un centímetro de ceniza volcánica cada 900 años en los últimos 400.000, según los sedimentos evaluados del lago de Chalco, al sureste de la capital. El trabajo identifica más de 450 capas de ceniza, así como depósitos de deslizamientos de tierra y coladas de lava, en un núcleo de sedimentos de 500 metros perforado en 2016. “Un centímetro de ceniza puede parecer poco, pero es suficiente para causar problemas respiratorios a gran parte de la población y colapsar infraestructuras

críticas como el alcantarillado”, explicó a EFE el vulcanólogo Alastair Hodgetts, investigador de las universidades de Edimburgo y Birmingham y autor principal del estudio, publicado en la revista internacional GSA Bulletin. En uno de cada diez episodios, la ceniza superó los diez centímetros de espesor: “Si ocurriera hoy, podría dañar edificios y forzar evacuaciones masivas”, advierte.

Del Popocatépetl a cenizas lejanas Aunque la mayoría de las erupciones registradas proceden de volcanes cercanos, como el Popocatépetl o el Nevado de Toluca, análisis preliminares de otro estudio sugieren que el núcleo también podría contener rastros de cenizas llegadas desde más de 1.000 kilómetros de distancia, en Guatemala,

aunque ese hallazgo aún no ha sido publicado ni revisado por pares.

La capital mexicana está rodeada por numerosos volcanes activos y junto al campo volcánico Sierra Chichinautzin, que alberga más de 200 conos.

“Comprender el riesgo de estos campos es complicado, porque su actividad pasada está poco documentada. Nuestro estudio permite, por primera vez, evaluar patrones de actividad y tasas de erupción a lo largo de casi medio millón de años”, señaló Hodgetts.

Un laboratorio natural para el riesgo volcánico

Los investigadores recurrieron a datos de datación ya existentes y emplearon diferencias relativas de color para inferir el origen de cada capa de ceniza, distinguiendo entre volcanes estratovolcánicos -que pueden entrar en erupción varias veces- y conos monogenéticos, que solo lo hacen una vez.

El resultado es un archivo geológico excepcionalmente completo que revela picos y pausas en la actividad eruptiva y sirve de base para estimar probabilidades de futuros eventos. Hodgetts subrayó que estos datos no permiten predecir la fecha de la próxima erupción, pero sí dimensionar el riesgo.

“En el registro, un centímetro de ceniza

corresponde a una erupción significativa, capaz de cerrar aeropuertos, interrumpir el suministro de agua y energía y afectar la salud de la población, especialmente a personas vulnerables”, indicó.

Un modelo exportable

Además de su valor para la protección civil mexicana, el método puede aplicarse a otras ciudades situadas en zonas volcánicas.

“Hay metrópolis en Italia, Nueva Zelanda o Indonesia que podrían beneficiarse de estudios similares si cuentan con lagos que conserven sedimentos a largo plazo”, indica el investigador. El proyecto formó parte de un esfuerzo internacional financiado por el International Continental Scientific Drilling Programme, con participación de equipos de México, Reino Unido, Estados Unidos, Italia y España.

Para Hodgetts, uno de los momentos más gratificantes fue comprobar cómo el trabajo minucioso en laboratorio -analizando el núcleo milímetro a milímetro- se traducía en información clave para más de 20 millones de habitantes. “Es emocionante darte cuenta de que ese archivo de cenizas que tienes delante es, en realidad, la memoria de cómo los volcanes han moldeado y amenazado a una de las mayores ciudades del planeta”, dijo.

Texas anuncia el fin del brote de sarampión tras más de 700 casos y dos muertos

EFE

EL SIE7E

FOTO: EFE

Washington.- Autoridades sanitarias del estado de Texas anunciaron el fin del brote de sarampión que afectó desde inicios de 2025 al oeste del territorio sureño, donde dejó más de 700 casos registrados y causó la muerte de dos menores no vacunados.

El Departamento Estatal de Servicios de Salud de Texas (DSHS) dio por terminado el brote después de 42 días sin que se hayan registrado nuevos contagios. Este número es, según dijeron, el doble del período máximo de incubación del virus. Desde finales de enero, el brote había dejado 762 casos confirmados,

de los cuales dos tercios se dieron en menores de edad. De estos, 99 requirieron ser hospitalizados y dos menores fallecieron. Los niños no estaban vacunados y, que se sepa, no tenían ninguna enfermedad preexistente.

Pese a que el foco de la enfermedad se dio por concluido, las autoridades instaron a mantener las precauciones porque sigue habiendo brotes activos en otras zonas de America, Los casos de sarampión en las Américas ya superan los 10.000 hasta agosto de este año, lo que significa un incremento de 34 veces frente al mismo periodo de 2024, según informó la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

Estados Unidos es el país del continente que más casos ha registrado,

1.356. Solo por detrás de Canadá (4.548 casos) y México (3.911 casos).

EE.UU. aclanzó con esta cifra el dato de contagios más altos del país en 33 años.

El sarampión es una enfermedad respiratoria altamente contagiosa que puede derivar en neumonía, encefalitis e incluso la muerte. Se transmite por vía aérea cuando una persona infectada tose, estornuda o respira cerca de otros. Las autoridades sanitarias texanas recuerdan que la forma más efectiva es la vacunación con dos dosis de la vacuna triple viral (MMR), que ofrece una protección de más del 97%. Se recomienda que la primera dosis se proporciones entre los 12 y 15 meses y la segunda entre los 4 y los 6 años.

SALUD

Selva política Rugidos

*Pide Coordinador de MORENA a Diputadas, Cerrar Filas en Torno a CSP

*Avanzan en lo que Será la Nueva Ley General de Sociedades Cooperativas

MIGUEL BARBA-EL SIE7E

El diputado Ricardo Monreal Ávila, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), aseguró que las diputadas y los diputados de esta bancada ya arrancaron el “cierre de filas” con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

En conferencia de prensa, indicó que “ahora con los recorridos que tengo con diputados, hablo en corto con ellos para ponernos de acuerdo en acciones en territorio, en búsqueda de opiniones positivas y de no dejar sola a la Presidenta”.

Monreal Ávila recordó que el Grupo Parlamentario de Morena inició ayer en Puebla las reuniones en las cinco circunscripciones del país, para elaborar la agenda legislativa rumbo al inicio del próximo periodo ordinario de sesiones.

“Yo estoy reuniéndome con la bancada en cinco sedes. Ayer comencé en Puebla, mañana estoy en Guanajuato con la Segunda Circunscripción. Luego estaré el sábado en Toluca, que es la otra Circunscripción, el martes estaré en Jalisco y el jueves concluimos en Chiapas la Quinta Circunscripción”.

Cuestionado sobre el cambio en la Mesa Directiva para el segundo año de ejercicio de esta Legislatura, Mon- real Ávila, dijo que en las citadas reuniones “estamos valorando, aparte de la discusión de la agenda y la ampliación de la agenda hecha por diputados y diputadas, estamos revisando todos estos temas, como el de la Mesa Directiva.

“No hemos tomado una decisión de grupo, pero yo he emitido mi posición personal de que debe respetarse la ley, y que así como lo establece la ley, respetar el lugar en la rotación al partido que obtiene en las urnas o que tiene en la Cámara el segundo.

*********

Por otra parte, ayer la Comisión de Economía Social y Fomento del Cooperativismo, que preside el diputado Jesús Valdés Peña (Morena), realizó la mesa de trabajo tres “Política Pública” con representantes de cooperativas, donde se presentaron las conclusiones de las reuniones que llevaron a cabo con miras a la creación de una ley general en la materia.

El diputado Fidel Daniel Chimal García (PAN) señaló que el Poder Legislativo tiene que ser un garante y empujar a que el gobierno ejecutivo trabaje para que se reconozca el verdadero potencial de las cooperativas y del sector como punto de desarrollo del país, por lo que agradeció las aportaciones.

“Considero que tenemos un material sólido que refleja el sentir del sector y que sin duda será de gran utilidad presentarlo ante el pleno”, agregó.

Resaltó que, gracias a la experiencia, propuestas y diagnóstico, hoy se cuenta con un panorama más claro de los principales retos y oportunidades que enfrenta el sector cooperativo en México. Se identificaron tres puntos fundamentales en los que todos convergen y deben de ser adheridos de manera prioritaria: la educación y cultura cooperativa, las estadísticas y visibilidad, así como una reforma legal estructural.

Hizo notar que estos tres ejes no solo son demandas legítimas sino también la base de un proyecto de transformación y adecuación que busca colocar al cooperativismo como un motor de justicia social, económica, solidaria y de oportunidades para miles de familias mexicanas.

“Reitero --dijo-- el compromiso de trabajar de la mano, convencidos de que cada una de las propuestas expuestas y cada reunión son un paso más para construir un México más justo, equitativo y con visión de futuro”. El representante de la Confederación Nacional Cooperativa de Actividades Diversas de la República Mexicana (Confecoop), Dov Orian, propuso la creación de una ley general de sociedades cooperativas tomando como ejemplo la propuesta planteada por el Consejo Superior

del Cooperativismo de la República Mexicana (Mexicoop) sobre ordenamiento legal y políticas públicas, a fin de que el movimiento cooperativo esté incorporado a la Secretaría de Economía.

El vicepresidente de la Comisión para la Educación y Cultura Cooperativa de Mexicoop, Emilio Cortés Aguirre, señaló que es fundamental la educación y la cultura, y se debe llevar a todo el sistema escolarizado acompañándola de la cooperativa escolar como estrategia para que las y los estudiantes durante su formación puedan generar actividades concretas para el crecimiento de la comunidad.

Jaciel Daniel Bravo López, en representación de la Cooperativa La Cruz Azul, puntualizó que el sector está fragmentado y tiene problemas no solo con la administración; hace falta una tutela de Estado en el que el terreno tenga que ser adecuado a cada tipo de sociedad. Añadió que debe haber una reforma de fondo y estructurada con perspectiva de economía social.

El consultor legal y fiscal, Sergio Guzmán Cortés, expresó que las cooperativas financieras fueron abandonadas entre 2006 y 2008, por lo que la política pública actual está enfocada en apoyar al sector de la economía social y revivir los ideales de lo que debe ser para apoyar a todas las personas que hacen posible la producción.

El titular del Departamento de Relaciones Institucionales de la Cooperativa La Cruz Azul, Leobardo Vega Téllez, destacó que el sistema de cooperativismo es diferente y se busca que sea una inspiración para las y los jóvenes que quieren ingresar a este mundo, así como una guía y ejemplo de que sí se puede hacer algo con este modelo.

**********

De salida les informamos que las Comisiones Unidas de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), y de Educación, recibieron los estados financieros auditados e informes de logros académicos por parte de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES).

Al dar la bienvenida, el diputado Javier Octavio Herrera Borunda (PVEM), presidente de la Comisión de Vigilancia, expresó que este es un evento muy importante, lleno de causa y soberanía, con quienes conforman la primera línea de la educación superior en México.

Señaló que la autonomía universitaria es una conquista histórica, y las instituciones requieren “este espacio de libertad e independencia para pensar, investigar, y formar sin ataduras políticas o ideológicas a las nuevas generaciones”. Además, dijo, se sostienen con los impuestos “y rendir cuentas, como lo hace año con año ANUIES, es la mejor manera de honrar esa confianza ciudadana”.

Recordó que el 17 de junio se firmó el Acuerdo Nacional por la Rendición de Cuentas y la Transparencia de las Universidades Públicas en México, y con la entrega de los estados financieros auditados y de los informes académicos, se cumple ese compromiso.

Señaló que desde 2017 son cerca de 11 mil 700 millones de pesos observados, y quedan montos pendientes por aclarar, pero reconoció la voluntad de corregir y mejorar, ya que “mucho de lo que persiste obedece a deficiencias metodológicas en la rendición de cuentas”. Por ello, explicó, en el marco del acuerdo, la Comisión de Vigilancia y la Auditoría Superior de la Federación se han comprometido a fortalecer las capacidades técnicas en la rendición de cuentas en cada universidad con mesas de trabajo y de diálogo.

El diputado Herrera Borunda asumió el compromiso de revisar con objetividad los planes académicos, las cuentas y la política de austeridad que presentan y aseguró que “vamos a ser objetivos y cumpliremos nuestro compromiso en esta Cámara, porque lo que estamos buscando es fortalecer también sus presupuestos en las discusiones de la asignación de recursos que está próxima a empezar”. Añadió que la Cámara de Diputados será aliada para alcanzar la excelencia académica.

Los familiares cercanos al ex presidente de México, Andrés López Obrador, esposa e hijos están siendo victimas de ataques y señalamientos firmes, serios y poco ciertos. Durante los últimos meses y conforme avanza la administración de la actual presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, las críticas y publicaciones en contra de las personas que siguen viendo al ex mandatario, han sido golpeados una y otra vez.

Buena parte de lo señalado en su contra es verdad, aunque el restante es falso y en medio de esa incomodidad, la familia del ex mandatario deberá trazar su propia estrategia para salir lo menos lastimados.

La insistencia y comentario en torno a la esposa e hijos de López Obrador, hace suponer que hay fuego amigo en todo ello. Esto quiere decir que desde dentro de MORENA hay interesados en restarle fuerza al ex presidente de México.

EL CARTÓN

“El INE ha demostrado sensibilidad frente a los cambios sociales...”

La consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral, Guadalupe Taddei, luego de que el Consejo General del INE aprobara el anteproyecto de presupuesto de egresos para 2026, donde se incluyen 7 mil 737 millones para los partidos políticos.

Juego Sucio

De pinola el traje, Selene Domínguez viviendo una tradición ancestral de su pueblo donde antes solo participaban hombres y ahora, poco a poco, las mujeres van teniendo una mayor participación...

elmikeparado Miguel Castanedo

MIGUEL CASTANEDO - EL SIE7E

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.