17/10/2010

Page 32

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

E

El Sie7e de Chiapas

18 DE OCTUBRE 2010

Espectáculos

NOTICIAS DE LA FARÁNDULA

Hace OV7 un viaje hacia el recuerdo

Regresa Gibson a filmar en Veracruz

E

l actor y director estadounidense Mel Gibson volverá al estado de Veracruz para rodar las escenas finales de la cinta How I Spent my Summer Vacation, informó el Gobernador estatal, Fidel Herrera. El mandatario de Veracruz informó a la prensa anoche que Gibson tiene previsto estar en el estado el 26 y 27 de octubre, además de que el actor analiza algunas propuestas para utilizar como locaciones alternas algunos sitios afectados por el paso reciente del huracán Karl y la tormenta

Matthew. Gibson convirtió en el set de grabación de su película la antigua cárcel Ignacio Allende del puerto de Veracruz, que hasta poco antes de su llegada albergaba a mil 500 reclusos. En abril se anunció que Gibson había decidido donar al estado las instalaciones del set para que sea transformado en un museo. En How I Spent my Summer Vacation, el actor da vida a un delincuente que es atrapado por la policía mexicana y recluido en el penal de La Mesa, también conocido como “El Pueblito” y que fue cerrado en el 2002 en la ciudad fronteriza norteña de Tijuana,

Baja California. La ex prisión de Veracruz recrea la de Tijuana. No es la primera vez que Gibson graba en el estado de Veracruz, ubicado a unos 405 kilómetros al este de la Ciudad de México. Tampoco es nuevo que ceda a las autoridades los sets de grabación. En el 2006 Gibson dirigió la

cinta Apocalypto que habla sobre la vida de los mayas y el fin de su era de reinado ante la invasión de los españoles. El Gobernador de Veracruz aseguró que le han comentado de la realización de al menos otras tres cintas en el estado, tanto nacionales y extranjeras, como la película infantil francesa Marsupilami.

ESTRENO

Arrasa Jackass con taquilla en EU AGENCIAS EL SIE7E HACER explotar cosas nunca está de más en las películas, como demostraron hoy los osados bromistas de la serie reality de MTV Jackass en la taquilla de América del Norte. Jackass 3D, la tercera película de una serie sobre una pandilla de adictos a la adrenalina, sobrepasó las expectativas al vender un estimado de 50 millones de dólares en boletos durante sus primeros tres días en Estados Unidos y Canadá, dijo la distribuidora Para-

mount Pictures. Si las proyecciones se mantienen cuando se entreguen los datos finales mañana, la película derrotará a Scary Movie 3 del 2003 (48.1 millones de dólares) como el mayor estreno de octubre de todos los tiempos. Los expertos pronosticaron que Jackass 3D se estrenaría en el rango de los 30 millones de dólares. Los resultados actuales corresponden al mejor estreno desde que el filme de suspenso de Leonardo DiCaprio, El Origen, obtuvo 63 millones de dólares tres meses atrás. La saga muestra las proezas de una tropa de osados, liderados

por Johnny Knoxville, que enfrentan graves daños corporales al realizar varias hazañas horripilantes. El maltrato genital y vómitos frecuentes son

32

EN CORTO

PELÍCULA

AGENCIAS EL SIE7E

SOCIALES

los favoritos. La mayoría de los críticos elogió la película, pese a que el nuevo elemento 3D no pudo agregar mucho a la cinta.

EN SU REGRESO a los escenarios, los integrantes de OV7 convirtieron ayer el Auditorio Nacional en una aeronave en la que volaron muy alto, algunas veces hacia el pasado, acompañados de las casi 10 mil personas que abordaron este viaje. A las 20:39 horas, los motores del vuelo OV7 se encendieron y Ari y Óscar bajaron del techo colgados con arneses, mientras que Mariana, Lidia, Érika y M’balia aparecieron en el centro del escenario, acompañadas por 10 bailarines. Todos vestidos de negro, hicieron que el público, en su mayoría treintañeros ansiosos de un viaje a la nostalgia, bailaron y cantaron con ellos “Vuela más Alto”. Los siete años alejados de los escenarios parecían no haber pasado, ya que entre el público muchos seguían la coreografía de la canción. “Tus Besos” y “Aum Aum” sirvieron para preparar el despegue y, asumiendo el rol de piloto, Óscar se dirigió a sus pasajeros. “Buenas noches, Auditorio Nacional. Siete años. Los extrañamos muchísimo. Quiero hacer un par de anuncios: el primero es que éste no es un reencuentro, es un regreso. Nos vamos a ir cuando ustedes quieran. “El segundo es que no es nuestro show es el suyo. ¡Gracias!”, dijo para dar paso al estreno de “En Algún Lado”, que se incluye en Primera Fila, el más reciente material discográfico del grupo.

Se alejan directores de grupalidad QUE NO los identifiquen como cofradía, ola o grupo es la sentencia de los realizadores que reunieron sus largometrajes en formato de 10 minutos en uno solo: Revolución. Esta mañana, una parte de la prensa convocada por el Festival Internacional de Cine de Morelia, insistía en preguntar a los involucrados en este proyecto colectivo si ya podían ser considerados como los impulsores de un renacimiento del cine nacional. Carlos Reygadas, Amat Escalante, Patricia Riggen, Mariana Chenillo, Fernando Eimbcke, Gerardo Naranjo y Diego Luna participaron del proyecto fílmico impulsado por Canana a propósito de los 100 años de la Revolución Mexicana, y fueron ellos quienes insistieron en que el cine mexicano debe considerarse desde los esfuerzos personales y no como un grupo que tiene un manifiesto estético fijo y omnipotente. “Si se llega a constituir una ola, eso se ve hacia atrás, históricamente, no para adelante”, mencionó Reygadas. Aclararon que en Revolución, el filme que estrenarán en cines el 9 de noviembre, y de manera paralela en YouTube y televisión abierta el 20 de ese mes, privilegia los puntos de vista de cada director con respecto al concepto de revolución.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.