Tuxtla.- El cáncer de ovario es, hoy en día, una de las neoplasias ginecológicas más agresivas, desafortunadamente, por lo general se diagnostica en etapas avanzadas ante la falta de síntomas específicos, lo cual impacta negativamente en el pronóstico de supervivencia, cada 8 de mayo, se conmemora el Día Mundial del Cáncer de Ovario, para concientizar sobre este padecimiento.
Tal es el caso de Isela, una joven de 16 años de edad originaria de Pijijiapan, quien logró superar el cáncer de ovario luego de recibir un tratamiento de cuatro meses en el área de Oncología del Hospital General Tapachula, que fue acompañada en todo el proceso del tratamiento, ya que la quimioterapia implica un desgaste físico y emocional significativo.
Y es que, a decir de las instancias de salud, el cáncer de ovario a menudo no presenta síntomas en sus primeras etapas, sin embargo, en etapas más avanzadas, puede aparecer sangrado o secreción vaginal anormal, especialmente tras
Cáncer de ovario, segunda causa de muerte en
la menopausia, dolor o presión en el área pélvica, dolor abdominal o en la espalda, sensación de hinchazón, llenura rápida o dificultad para comer, o cambios en los hábitos intestinales (necesidad frecuente o urgente de orinar y/o estreñimiento).
Ante cualquier síntoma mencionado, la recomendación es acudir al médico y realizar chequeos periódicos para una detección temprana y tratamiento adecuado, como en el caso de Isela, quien logró salvar su vida y tocar la campana tras recibir atención por parte de oncólogos, ginecólogos especializados y médicos en reproducción asistida, para planificar alternativas terapéuticas que no comprometan sus deseos reproductivos futuros.
El Registro de Cáncer en Niños y Adolescentes (RCNA), indica que el estado ocupa el segundo lugar a nivel nacional en mortalidad por cáncer infantil en niños y niñas de 0 a 9 años, ddemás, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) reporta que Chiapas tiene la tasa de mortalidad más alta del país por cáncer cervicouterino. Y es que muchas mujeres temen a someterse a un tratamiento por te-
mayores de 45 años
mor a la infertilidad o no tener una maternidad satisfecha, la buena noticia es que cada vez hay más opciones para preservar la fertilidad en estos casos, como criopreservar óvulos, embriones o tejido ovárico antes de iniciar tratamientos como la quimioterapia o radioterapia, que pueden afectar de forma irreversible la reserva ovárica, técnicas seguras y cada vez más accesibles. Asimismo, la atención emocional es fundamental, porque las mujeres deben saber que no están solas y que sus proyectos de vida pueden mantenerse a pesar del cáncer, este suele ser uno de los tipos más difíciles de enfrentar, precisamente porque tiene que ver la parte emocional al no querer renunciar a la posibilidad de ser madre, en caso de presentarse a temprana edad, o puede modificar los procesos hormonales a edades más avanzadas. Sea como sea, es importante estar atentas a cualquier cambio o anomalía de las ya mencionadas, además de realizarse cada año el papanicolaou, mastografía y ultrasonido vaginal, pues una detección oportuna puede prevenir la infertili-
dad, e incluso la muerte, si se trata a tiempo, las posibilidades de sobrevida son mayores, y las secuelas pueden ser menores. El cáncer de ovario es considerada la segunda causa de muerte en México dentro de los padecimientos ginecológicos en mujeres de 45 a 64 años, cuya tasa de supervivencia es la más baja y acerca del cual existe muy poco conocimiento, de acuerdo con una investigación de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), esta es la quinta causa de mortalidad dentro de los padecimientos ginecológicos, además que el tipo de cáncer de ovario más común presentado en 8 de cada 10 casos positivos es el carcinoma epitelial.
Algunas causas o factores de riesgo son del tipo genético, hormonal, problemas ginecológicos previos, estilo de vida, edad y antecedentes en familiares con cáncer de mama, de colon y/o de ovario a decir de especialistas, no es que exista un factor único determinante, sino la suma de varios factores puede llevar a ello, el único factor determinante que se conoce es el genético y son aquellas mujeres que tienen el gen BRCA1 o BRCA2.
DÍA MUNDIAL DEL CÁNCER DE OVARIO
Informan sobre procedimientos de las elecciones en el Poder Judicial
COMUNICADO-EL SIE7E
FOTO:CORTESÍA
Tuxtla.- El Congreso del Estado llevó a cabo la Conferencia Informativa de la Elección Extraordinaria del Poder Judicial Federal, impartido por Claudia Rodríguez Sánchez, vocal Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral (INE) en Chiapas, en el que se detalló todo el proceso que se realizará el 10 de junio, en un hecho histórico para el país. Al dar la bienvenida, el presidente de la Mesa Directiva del Congreso en Chiapas, el diputado Luis Ignacio Avendaño Bermúdez, subrayó que en junio se vivirá un momento histórico en la vida democrática del país; por primera vez, las y los ciudadanos podrán elegir mediante voto libre y secreto a quienes integrarán el Poder Judicial de la Federación.
Este proceso -destacó- “fortalecerá la participación ciudadana y la transparencia en la impartición de justicia”.
El presidente de la Junta de Coordinación Política, diputado Mario Guillén Guillén, señaló la importancia de conocer el proceso
para la elección de los integrantes del Poder Judicial.
“Este encuentro tiene por objetivo brindar información clara que genere confianza en el proceso electoral extraordinario, destacando la importancia de la participación ciudadana y el respeto a los principios de legalidad, transparencia y equidad para elegir a nuestros jueces y magistrados este 1 de junio”, manifestó.
El diputado Uriel Estrada Martínez, quien coordinó el evento en la sede del Poder Legislativo, agradeció la presencia de las y los diputados de la Sexagésima Novena Legislatura, personas de diversas dependencias y público en general.
“La prioridad era generar un espacio para conocer los detalles y pormenores de este proceso tan importante para nuestra vida democrática y republicana”, indicó.
En su ponencia, Claudia Rodríguez Sánchez, vocal ejecutiva del INE en Chiapas, señaló que es necesario continuar en el proceso de informar y promover el proceso electoral para que la ciudadanía esté enterada y pueda participar de una elección democrática.
MARÍA SOJOB
Celebra cineasta aceptación del cine en pueblos originarios
RUBÉN PÉREZ-EL SIE7E FOTO:RUBÉN PÉREZ
Tuxtla.- María Sojob, cineasta tsotsil originaria del municipio de Chenalhó, manifestó su felicidad por la aceptación que, poco a poco, tiene el cine dentro de las comunidades de Chiapas.
Recordó que la semana pasada presentaron una función especial del proyecto “Cine Bolomchon” en el municipio de Huixtán, “regresamos cansados, pero con el corazón rebosando de felicidad: ¡más de 300 personas reunidas en el parque para ver ‘El sueño del Mara'akame’”.
Lo mejor de todo, dijo, es que los han recibido con mucho amor y regalos, pero lo más gratificante es ver que cuando se suman voluntades, los proyectos y los
sueños son posibles.
“Gracias infinitas al Centro Médico Marvar y a la Casa de la Cultura de Huixtán por la invitación y toda la logística, al Ayuntamiento municipal por poner las sillas, las palomitas y los jugos, a la policía municipal por cerrar la calle y colocar las sillas; y por supuesto a nuestro equipo de Cine Bolomchon y a Cine Para Todxs del Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM).
Auguró que ojalá en cada municipio, en cada comunidad hubieran más personas interesadas en fomentar el arte y la cultura que tanto hace falta.
“Cine Bolomchon es un proyecto de vida, un sueño que comenzamos hace ya casi cinco años en Chenalhó, junto a mi cómplice y amado compañero Benjamín Fash”, resaltó.
En Chiapas, -enfatizó- se espera la participación de hasta 4 mil votantes por casilla instalada.
Asimismo, agregó que para la elección judicial se van a renovar 881 cargos a nivel nacional y 38 en Chiapas. En el estado se votará por ministras y ministros de la SCJN, además de las cinco personas que integrarán el Tribunal de Disciplina Judicial. a ello, se le suman dos magistraturas de Sala Superior, otras tres de la Sala Regional Xalapa, además de que en el Vigésimo Circuito de Chiapas se van a elegir ocho magistratu-
ras de Distrito, así como 11 personas juzgadoras de Distrito.
No habrá conteo rápido ni resultados preliminares. Los cómputos se realizarán del 1 al 10 de junio, con un resultado local el 12 de junio y el resultado nacional el 15 de junio, durante la sesión del Consejo General del INE.
Participaron en el encuentro, las y los diputados de la Sexagésima Novena Legislatura, consejeros y personal del INE, así como funcionarios de diversas dependencias, instituciones académicas y público en general.
Señalan graves recortes de horas laborales a docentes del Conalep
CARLOS LUNA-EL SIE7E
FOTO:CARLOS LUNA
Tuxtla.- Una grave situación atraviesan docentes del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) con el recorte de horas laborales, acusaron durante una protesta realizada en el centro de Tuxtla Gutiérrez.
Los denunciantes pertenecen al Sindicato Independiente de Académicos y del Sindicato Nacional de Docentes y Trabajadores del Conalep (Sinadoco) de Chiapas quienes se sumaron a las protestas nacionales para reclamar sus derechos.
Señalaron que, desde hace varios meses la situación en la parte patronal y la plantilla docente se ha tornado tensa al haber de una manera tajante una reducción de horas laborares.
“Esta situación se da con todos los docentes que no pertenecen al sindicato oficial de la CTM que tiene el contrato colectivo de trabajo, solo por pertenecer al sindicato independiente que fuimos sacados del sindicato oficial nos quitaron nuestros derechos y no debe ser así ya que ningún sindicato debe
estar por encima de la ley”, señalaron. Óscar García Morales delegado de Conalep Altamirano son más de cien maestros afectados por esta situación.
Lamentó que, los casos más delicados son de los maestros que les han quitado las horas, maestros que los han dejado sin horas. Los maestros afectados hacen un llamado al gobernador del estado para que atienda esta situación que afecta a los docentes de este sistema educativo.
“Lo que pedimos es respeto a los derechos laborales, al derecho de antigüedad, al derecho a las horas adquiridas por más de 30 años laborando”, expresaron.
PROTESTA
pero en la materia de física, el maestro les enseñó que sí, la célula del huevo absorbe todo el aire, son cuestiones físicas, y es donde creyó más, aunque a su mamá tal vez no le hacía mucho caso en los remedios caseros y cosas así, cuando su maestro de física le explicó esa situación, dijo, lo que mi mamá me dice no está fuera de contexto, es verdad, y lo empezó a implementar más, es algo una costumbre que tomó de ella.
¿Qué es lo que jamás imaginaste pasar siendo mamá?
“Cuando me embaracé chica, yo cero conocimiento de qué es lo que iba a ser ser mamá, pero a los 10 días, cuando operaron a Maxi, estar ahí metida en un hospital, justo ayer pasamos enfrente del hospital y le digo a Max, ¿qué se siente haber estado en ese hospital teniendo 10 días? Yo creo que eso es lo que nunca hubiese imaginado”, confesó Yessi, quien fue mamá soltera muy joven, muy fuerte, porque no cualquiera, aunque no le tocó tener noches de llanto por estar con su bebé.
Maxito siempre durmió toda la noche, y cuando se levantaba tenía la fortuna que su mamá estaba ahí, admite que es bien dormilona, y su mamá es la que siempre estaba al pendiente, pero de ahí fue más difícil en otras cuestiones en que tenía que ir a ver o estar con él, acabó la prepa, empezó a estudiar cosmetología, eran muchas cosas, pero ser madre adolescente y aparte sacar esas fuerzas para seguir estudiando, seguir viendo por su bebé, es algo extra que tienes que hacer, seguir siendo, trabajando para poder también sacar adelante, y principalmente agradecer el apoyo de su mamá que tuvo todo ese tiempo.
te he visto, también es un trabajo fuerte el que has hecho porque no solo eres mamá, eres esposa, eres emprendedora, y estás acá, yo no sé en qué momento te das tiempo de tanto, pero muchas felicidades, te admiro, te quiero, gracias por tu maternidad”, añadió Yessi. También aprovecharon para mandarle un saludo a Jane, que es mamá, que no llegó al programa, quien lo ha hecho increíble como mamá, una mamá encantadora, jamás se imaginó verla como mamá, cada que Marily habla de ella lo hace con sentimiento, porque la quiere demasiado, también trabaja, hace mil cosas, no saben de dónde las mamás sacan todo ese power para hacer el día a día entre trabajo, casa, escuela, tareas, mil cosas, mil funciones, pero ahí es-
tán, como mamás, son unas súper mamás, power mom. “Yo quiero decir algo, espero que mi mamá esté leyendo esto, quiero felicitarla, uno, por el Día de las Madres, pero principalmente por su cumpleaños, mami, te quiero mucho, muchas gracias por apoyarme, por estar siempre conmigo, y ya, porque si no, me voy a explayar y yo no quiero llorar, pero te quiero mucho, mami, muchas gracias, felices 60, espero llegar a ser un poquito de lo que tú eres, y seguir trayendo todo
“Ella fue la primera en decirme, tienes que estudiar, porque al final de cuentas alguien va a depender de ti, y yo, bueno, porque yo ni idea de qué quería estudiar, hasta que sí me veía obligada a estudiar algo, y con ella, la verdad que yo a veces me iba a trabajar, y mi mamá se quedaba cuidándolo, viéndolo, por eso Max nos dice mamá a las dos”, Marilyn añadió que Max es un niño súper tranquilo, respetuoso, y lo ha hecho bien como mamá.
Así también, mandaron felicitaciones a todas las mamás que estarán viendo este programa especial, con todo su amor y cariño, y es que esta etapa de ser mamá es difícil, complicada, bonita, hay muchas formas de describir esto de ser mamá, ambas han pasado por muchas cosas, muchas cuestiones, Yessi ahorita está pasando por lo que es la adolescencia, Marilyn está entrando también, y la verdad es que en la adolescencia, en una mujer, es más complicado entender.
“La verdad es que como mamá sí
eso que es de ti, también el genio, porque su carácter se lo gané a ella, y me gusta tener este carácter, te quiero mucho, mami”, se despidió Yessi.
Así, entre pastel, sorpresas y los sentimientos a flor de piel, Yessi y Marilyn agradecen a su audiencia por haberlas sintonizado y leído a través del Sie7e de Chiapas, no sin antes desearles un feliz Día de las Madres, y un fuerte abrazo a todas nuestras lectoras, nos vemos y nos leemos en el siguiente episodio. ¡Feliz Día de las Madres!.
COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA
Eduardo Ramírez respalda a emprendedoras y reafirma compromiso con el bienestar de las mujeres
mujer violentada en Chiapas”, expresó.
Tuxtla.- Durante la entrega de microcréditos a emprendedoras de Comitán de Domínguez, el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar reconoció a las mujeres como un importante pilar para el desarrollo de Chiapas, y aseguró que su gobierno trabaja para garantizar su seguridad, bienestar y el pleno ejercicio de sus derechos. Acompañado por la señora Sofía Espinoza Abarca, Ramírez Aguilar anunció que se destinarán mayores recursos para ampliar el padrón de beneficiarias, tanto en Comitán como en otras regiones de la entidad, con el propósito de que sigan fortaleciendo sus negocios. Además, indicó que se brindará todo el respaldo institucional a fin de impulsar su
incorporación a la economía formal y que puedan acceder a más beneficios. En ese contexto, el mandatario dio a conocer que, con el objetivo de prevenir y combatir cualquier expresión de violencia de género, próximamente se realizará el lanzamiento del programa Mujer Segura y se inaugurará el Centro de Atención a Mujeres. “Creo en la organización de las mujeres, porque ustedes son la esencia de la familia. Quiero verlas felices, porque así somos en Comitán. Tengo un alto respeto por las mujeres, no por el cargo que ocupo sino porque así lo siento desde mi alma. Aspiro a que ninguna mujer vuelva a ser violentada. Mientras yo sea gobernador, ese tipo de conductas serán castigadas con todo el peso de la ley. Nunca más una
La secretaria de la Mujer e Igualdad de Género (Semuigen), Dulce María Rodríguez Ovando, informó que en esta ocasión se entregaron más de 500 microcréditos con una inversión total superior a un millón 807 mil 500 pesos, provenientes del Fondo de Apoyo a la Economía de las Mujeres (FAEM). Este apoyo, explicó, permitirá fortalecer la autonomía económica de las beneficiarias y contribuir al desarrollo de sus comunidades. Por su parte, el presidente municipal de Comitán de Domínguez, Mario Antonio Guillén Domínguez, reconoció al Gobierno del Estado por poner a las mujeres en el centro de las políticas públicas, considerándolas como motor fundamental para el de-
sarrollo. Destacó que la entrega de microcréditos representa la oportunidad para fortalecer sus proyectos productivos, a fin de transformar sus vidas y las de sus familias. En representación de las beneficiarias, Teresa de Jesús Santis López agradeció al gobernador por este respaldo que, dijo, les permitirá fortalecer sus emprendimientos. Aseguró también que el recurso será utilizado con responsabilidad y que cumplirán puntualmente con los pagos correspondientes.
En el evento estuvieron presentes la secretaria Anticorrupción y Buen Gobierno, Ana Laura Romero Basurto; la subsecretaria de Economía Social de la Semuigen, Magali del Rocío Guillén Zepeda; y la diputada federal Karina Alejandra Trujillo Trujillo.
Candidata cuestiona la reforma judicial y defiende los derechos fundamentales
EFE - EL SIE7E
Ciudad de México.- La candidata independiente, Ingrid Tapia, quien busca ser ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), aseguró que participar en las inéditas elecciones judiciales del próximo 1 de junio es “resistir” ante el Estado, a quien considera “el enemigo más peligroso” por su tendencia a cometer atropellos contra los derechos fundamentales.
Tapia, quien compite con el número 30 en las boletas moradas, explicó en una entrevista con EFE que decidió buscar un lugar en la Suprema Corte no por aspiración personal, sino por la convicción de que el máximo tribunal es la herramienta esencial para defender a los mexicanos frente a los abusos cometidos por autoridades gubernamentales.
“El único garante real de los derechos fundamentales es la Alta Corte (…) el enemigo más peligroso que puede tener un individuo es su Estado y es su go -
bierno. No es otro particular, no es tu semejante”, señaló Tapia. Sobre la reciente reforma judicial, la candidata sostuvo que esta no resolverá la crisis actual de justicia y criticó que el diseño de este histórico proceso abre la puerta para que personas equivocadas lleguen a posiciones judiciales clave, lo que agravaría aún más la situación del ya desgastado Poder Judicial. “Participar es una forma de protesta. Participar es una forma de resistencia. Y en mi caso es una forma de resistirme a la idea de que la función judicial puede ser depositada en las manos incorrectas, especialmente en un país donde verdaderamente la función del Poder Judicial federal y local es indefendible”, dijo. Tapia cuestionó también la falta de transparencia y probidad en la selección de candidatos a puestos judiciales bajo el nuevo esquema.
En su diagnóstico sobre el estado de la justicia en México, destacó cifras alarmantes, pues dijo que solo el 3 % de los juicios en el país llegan a etapa de
ejecución de sentencia, mientras que la duración promedio de los procesos legales es de 7,4 años.
Además, sostuvo que la mayoría de las personas privadas de libertad esperan hasta 11 años sin recibir una sentencia definitiva.
La candidata enfatizó que estas fallas impactan especialmente a las mujeres, asegurando que la injusticia en México tiene rostro femenino.
De acuerdo con los datos que presentó, el 53 % de todos los
COMERCIO
juicios son familiares, y de estos, el 97 % son iniciados por mujeres madres.
Asimismo, el 74 % de las madres mexicanas mantienen a sus hijos con un salario mínimo, lo que agrava aún más su situación al enfrentarse a un sistema judicial ineficaz.
Tapia también subrayó la importancia de mejorar las condiciones laborales dentro del poder judicial y criticó que la Corte no defendiera adecuadamente a los propios trabajadores judiciales durante recientes reformas
internas, calificando esa falta de defensa como una clara muestra de la indefensión generalizada en el sistema.
De llegar a la Suprema Corte, la abogada prometió promover criterios jurídicos claros que protejan los derechos de las mujeres, niños y minorías, además de acelerar la transición hacia un sistema judicial basado en precedentes para mejorar la transparencia y efectividad del sistema.
Tapia insistió en su llamado a los ciudadanos a votar con responsabilidad, enfatizando la importancia de elegir jueces independientes y honrados, no figuras políticas impuestas. “Claro que puedo perder (la elección) porque compito en abierta desventaja con tres ministras que, en el ejercicio en su encargo, en horas de trabajo, en funciones y con los recursos públicos, están haciendo campaña. Sí, claro que puedo perder”, concluyó Tapia, enfatizando su compromiso con levantar la voz para ser una opción en las boletas.
Coparmex llama a fortalecer el diálogo para revisar el T-MEC en 2026
EFE - EL SIE7E
Ciudad de México.- El presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Juan José Sierra, llamó este miércoles a fortalecer el diálogo institucional como base para una revisión del Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) en 2026.
Además, señaló, en un comunicado emitido hoy, que “un tratado sólido, moderno y justo es indispensable para asegurar empleos de calidad, inversión productiva y crecimiento sostenible en nuestros países. La región no puede dar pasos atrás”.
El martes, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró, durante un encuentro con el primer ministro canadiense, Mark Carney, que el T-MEC ha sido y sigue siendo “muy efectivo”, pero señaló también que los países tienen que respetarlo y que se “renegociará muy pronto”.
La Coparmex informó también que del 5 al 7 de mayo, la confederación cumplió una gira de trabajo en Washington, encabezada precisamente por Sierra, con el objetivo de fortalecer los lazos entre México y Estados Unidos, además de posicionar al sector empresarial como un actor clave en la revisión del T-MEC rumbo a 2026.
La nota indicó que en las reuniones con dependencias gubernamentales, la Coparmex destacó “la importancia de preservar un entorno de certidumbre para las inversiones, así como el valor del diálogo institucional para avanzar en la preparación de la revisión del T-MEC en 2026”.
Además, abordaron los retos laborales que enfrenta la región y compartieron su visión sobre el fortalecimiento del diálogo social y la cooperación con sindicatos.
En el diálogo con legisladores estadounidenses, dijo la Coparmex, se subrayó “la rele -
vancia de mantener una frontera ágil, segura y moderna que facilite el comercio y garantice el respeto a los derechos humanos”.
“Coincidimos en que México es un socio indispensable para la competitividad de América del Norte y que nuestras economías, lejos de competir, se complementan y fortalecen mutuamente”, añadió.
La Coparmex explicó que también expresaron de forma clara que el Estado de derecho es un pilar esencial para la estabilidad económica y la confianza en la región y ante ello dejaron patentes sus inquietudes sobre el proceso de elección de jueces en México, que se cumplirá el 1 de junio, al señalar que “cualquier debilitamiento institucional compromete la confianza de los inversionistas y la certidumbre jurídica que requieren nuestras economías”.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró este miércoles que no hay “ningu -
na” señal de que el tratado comercial con Estados Unidos y Canadá (T-MEC) vaya a desaparecer, después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, dijera que sus socios no lo han respetado y que se “renegociará muy pronto”.
Desde su llegada a la Casa Blanca en enero pasado, Trump ha emprendido una guerra comercial global, incluyendo a Canadá y México, dos de sus mayores socios en este terreno.
Aunque no ha implementado lo que Trump denomina “aranceles recíprocos” contra Ottawa y México, ambos vecinos soportan gravámenes del 25 % sobre el acero y el aluminio, así como impuestos aduaneros sobre los componentes de vehículos fabricados en ambos países que no estén sujetos al TMEC.
Larcamón hace petición
AGENCIAS - EL SIE7E
Nicolás Larcamón habló, de cara a la Liguilla del futbol mexicano, donde Necaxa se medirá a Tigres en los cuartos de final. Más allá del desafío deportivo, uno de los temas que más ocupa al estratega argentino es la continuidad de su plantel. Larcamón expresó su deseo de que no se desmantele el grupo que ha llevado al equipo hasta esta instancia, ya que la calidad individual y colectiva de los Rayos ha despertado el interés de otros clubes. El técnico espera que el equipo deje de ser un “club vendedor”.
“Es normal que siempre haya mucho ruido en torno a posibles salidas, posibles ventas, salidas del entrenador y demás cuestiones. Me pasó con Puebla, me pasó en León y hoy me vuelve a pasar acá. Estoy muy
tranquilo, enfocado en lo inmediato. Confío mucho en el proyecto que me planteó la dirigencia con Santiago a la cabeza. En ese sentido, estamos claros de que, si llegara a haber alguna salida, no será algo que desmembre la columna vertebral”, afirmó.
El entrenador de Necaxa reconoció que podrían registrarse bajas al final del torneo, pero subrayó que ahora no es momento para distraerse. El enfoque total está en avanzar en la Liguilla y pelear por el título.
“Sabemos que puede existir alguna salida, propia del nivel que mostraron algunos de nuestros futbolistas, pero hoy no es momento para pensar en eso. Estamos trabajando en planeación, pero mucho más enfocados en seguir avanzando en el torneo, que es lo que más ambicionamos y lo más importante en el presente”.
AMÉRICA LEÓN
Ya buscan refuerzos Se pronuncian jugadores
AGENCIAS - EL SIE7E
Pese a seguir vivos en el torneo y con las esperanzas puestas en el tetracampeonato, América ya comienza a planear el Apertura 2025, pues Santiago Baños confirmó que buscan dos o tres fichajes.
El presidente deportivo de América considera que hay elementos que no han rendido de la mejor manera durante su paso por el equipo, además de otros futbolistas que están por finalizar contrato y quieren renovar el plantel.
“Hay jugadores que creemos que han quedado a deber con sus actuaciones y hay partes de la cancha que creemos que necesitamos reforzar. Se hace un análisis y vemos los candidatos y bue -
no, te puedo decir que estamos viendo a dos o tres jugadores para que vengan a reforzar el plantel para el siguiente torneo”, dijo Baños.
Sobre las renovaciones, Baños señaló que se sentará con Jonathan dos Santos y Diego Valdés para negociar sus contratos. El mediocampista mexicano se encuentra lesionado, por lo que tendrán que esperar.
“Está lesionado, no es una lesión sencilla, entonces requiere tiempo para ver qué procede, cómo se acomodan en las próximas semanas. Ya tenemos tiempo que tiene las puertas abiertas. Si quiere renovar, con mucho gusto renovamos, si no quiere, también lo apoyamos”, explicó sobre dos Santos.
AGENCIAS - EL SIE7E
Las críticas y cuestionamientos sobre la exclusión de León del Mundial de Clubes han crecido y ahora fue Fernando Navarro quien explotó contra la decisión de la FIFA al considerar que solo les importa el dinero.
Para el exfutbolista mexicano, América no es culpable de la decisión del organismo rector, pues es un equipo atractivo para la afición, especialmente en Estados Unidos, por lo que cree que fue conveniente para FIFA hacer el partido ante LAFC por el último boleto al Mundial de Clubes.
“El América no la tiene culpa en lo absoluto. De lo único culpable que es América es que jala dinero y eso es lo que
quieren. FIFA ya es una burla, es una payasada. Cuando les conviene ahí está el librito y todo lo que se puedan apoyar de las leyes, cuando no, lo guardan y buscan que les conviene”, dijo Navarro. León fue excluido del Mundial de Clubes debido a que el reglamento de competencia prohibe la multipropiedad y en el torneo estaban clasificados ambos equipos de Grupo Pachuca, los Esmeralda y Tuzos. Ahora, América y LAFC se enfrentarán para ganarse el boleto al Mundial de Clubes que León dejó vacante. Los argumentos para elegir a los candidatos fueron el Ranking FIFA por confederación, el cual las Águilas lideraban en el plazo establecido, y el subcampeón de la edición en la que La Fiera obtuvo su clasificación.
Código Rojo
Jueves 08 de mayo de 2025
Aparatosa colisión deja a familia malherida
AGENCIAS -EL SIE7E
Tuxtla.- Tres heridos y daños materiales valuados por miles de pesos dejaron como saldo un aparatoso accidente de tránsito suscitado sobre la avenida Los Tréboles y calle Los Olivos del fraccionamiento Real del bosque.
El hecho fue registrado alrededor de las 20:35 horas, cuando elementos de Tránsito y Vialidad Municipal arribaron al citado sitio.
Ahí, se informó que, un automóvil de la marca Volkswagen, tipo Gol, en color plata y con placas del Estado de Chiapas yacía estrellado contra la fachada de una vivienda. Los oficiales menciona -
ron que, presuntamente el conductor iba a exceso de velocidad cuando terminó colisionando. Como saldo del percance automovilístico, tres personas resultaron con múltiples lesiones y fueron identificadas como Adriana de 40 años, Sophia Isabel de 13, Isela de 51.
Al lugar, se movilizaron paramédicos de Protección Civil del Estado quienes les brindaron la atención prehospitalaria. Tras la valoración, se informó que, los heridos fueron trasladados de urgencia al Instituto Mexicano del Seguro Social ( IMSS) 5 de Mayo para recibir asistencia médica profesional y toma de radiografías.
CHAMPIONS LEAGUE
EFE - EL SIE7E
París.- Luis Enrique podrá festejar su 55 cumpleaños por todo lo alto este jueves, un día después de que su París Saint-Germain lograra la segunda clasificación para la final de la Liga de Campeones de toda su historia, tras derrotar en la vuelta por 2-1 al Arsenal de Mikel Arteta, que peleó hasta el final por dar la vuelta a la eliminatoria pero se encontró con un rival con más puntería y un heroico Donnaruma.
El meta italiano, ya decisivo en la ida, en los octavos contra el Liverpool y en los cuartos ante el Aston Villa, protagonizó tres paradas magistrales que le valieron el billete para Múnich al equipo francés, que ante el Inter de Milán tratará de confirmar su condición de favorito.
Una hazaña para un Luis Enrique que en dos campañas al frente del club ha conseguido semifinales y final y que encabeza un proyecto joven y prometedor con mucho potencial por delante.
Solo había que ver la cara de satisfacción del presidente del club, Nasser Al-Khelaifi, sentado en el palco junto al presidente de la UEFA, Aleksander Ceferin, para darse cuenta de que las cosas van bien en el Parque de los Príncipes.
El técnico español, que el año pasado sopló las velas de su aniversario apenado por la eliminación del PSG en semifinales por el Borussia Dortumund, ha sabido mejorar la plantilla sin grandes estrellas tras la salida de Kylian Mbappé, pero sí con un enorme presupuesto a su servicio, el mayor de los cuatro semifinalistas. Ante el Arsenal defendía el 0-1 de la ida y firmó una victoria trabajada, conseguida con el sacrificio que gusta predicar ‘Lucho’, que también vivirá su segunda final de la máxima competición continental tras la que levantó en 2015 con el Barcelona.
Los ‘Gunners’ amenazaron con asestar al PSG un nuevo varapalo en Europa, salieron dispuestos a meter el miedo en el cuerpo al Parque de los Príncipes y enjugar así la desventaja de 0-1 de la ida.
Pero Gianluigi Donnarumma volvió a ser providencial en los primeros minutos abortando los intentos de Rice (m.4) y Odegaard (8), oxígeno para los locales, poco acostumbrados a dejar a sus rivales el timón del juego.
El plan de Arteta consiguió arrebatar el centro del campo al PSG, colocar el juego en su zona de peligro y crear la duda. A cambio dejó espacios en su medular, una zona franca para el tridente parisiense que, huérfano de Ousmane Dembélé, su máximo artillero, se encomendó a la velocidad de Barcola, Doué y Kvaratskhelia. El georgiano dio el primer aviso en el minuto 17 con un balón que se estrelló en un palo y Doué y Barcola seis minutos más tarde desperdiciaron una buena contra.
Pero con menos dominio de lo que están acostumbrados, también demostraron que son capaces de hacer sangre, mientras que el Arsenal perdía fuelle y lo fiaba todo al balón parado, sin mejor suerte.
Al contrario, fueron los locales quienes al saque de una falta por parte de Vitinha abrieron el marcador, tras un mal despeje de Thomas Partey que dejó el balón en la frontal, donde
Fabián Ruiz se lo acomodó con el pecho y batió a David Raya con un potente disparo. Su primer gol en 46 partidos disputados en Liga de Campeones, el premio a una gran temporada del español, convertido en un pilar del esquema de Luis Enrique, adorado por la grada y ensalzado por la prensa. El éxtasis se apoderó del Parque de los Príncipes, que ya veía a su equipo a un paso de lograr el título con el que sueñan sus aficionados y los propietarios cataríes que han inundado de millones al club desde su aterrizaje en 2011.
Barcola volvió a marrar una contra en el minuto 30 y el Arsenal parecía perder algo de fe en la remontada.
Arteta insufló ánimo en el descanso y trabajosamente volvieron a llevar al PSG a su retaguardia, de nuevo salvados por Donnarumma, que en el minuto 64 le sacó un disparo a Saka que buscaba una escuadra.
El VAR vio un penalti por mano de Lewis-Skelly en el que nadie había reparado y el disparo de Vitinha en el minuto 69, manso y poco arriesgado, fue detenido por Raya, pero apenas tres minutos más tarde un error defensivo de Partey permitió a Hakimi lograr el segundo tanto de su equipo con otro disparo que sorprendió al meta español.
Necesitaba tres tantos el Arsenal y Saka consiguió el primero en el minuto 76, tras un robo Trossard ante Marquinhos y una buena contra. El atacante inglés pudo empatar el duelo cuatro minutos más tarde en un centro de Trossard, pero falló el golpeo a bocajarro. Luis Enrique puso en pista a Dembélé y el francés pudo conseguir su vigésimo sexto gol, pero Raya se lo impidió. El Arsenal se lanzó a por el gol que reabriera la eliminatoria, pero los locales estaban ya lanzados hacia su segunda final, que jugarán con más fe tras la que perdieron en 2020 en un estadio vacío de Lisboa contra el Bayern Múnich.
AYUNTAMIENTO
Valeria Rosales entrega agua para familias de Villaflores
ARTURO SOLIS-EL SIE7E
FOTO:ARTURO SOLIS
Villaflores.- Hoy la alcaldesa Valeria Rosales puso en marcha en Villaflores el Programa Emergente de Abastecimiento de Agua en Pipas, llevando el vital líquido a familias de colonias afectadas por la escasez y que tienen sin adeudo su recibo de servicio de agua.
Acompañada de regidores y de la di- rectora de SAPAM, María de los Ángeles Gómez Constantino, recorrió los fraccionamientos La Ceiba, Santa
Margarita, La Unión y 30 de Septiembre para supervisar la entrega. “Seguimos el ejemplo de nuestro gobernador Eduardo Ramírez: atender de manera directa a las familias”, expresó la presidenta y pidió comprensión ya que el programa se hará de forma permanente y aseguró que es una solución temporal al problema de escasez.
Agradeció a las empresas que están apoyando el programa como “Agua Chivito Loco”, “Blass”, Pipas André”, así como las pipas de Protección Civil y SAPAM.
SECTOR PRODUCTIVO GANADERO
Refrenda SAGyP trabajo coordinado frente al gusano barrenador del ganado
COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA
Tuxtla.- La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del Estado de Chiapas (SAGyP), informa que en el marco del Dispositivo Nacional de Emergencia Sanitaria (DINESA) por el Gusano Barrenador del Ganado (GBG), el gobierno de Eduardo Ramírez Aguilar refrenda su disposición plena para trabajar de manera coordinada con las autoridades federales y estatales, con el objetivo de proteger la sanidad pecuaria y garantizar el dinamismo del sector productivo ganadero. En este contexto, la SAGyP reconoce los esfuerzos de las autoridades federales y de los estados vecinos que, en respuesta a los señalamientos de las uniones ganaderas del sureste, intervinieron oportunamente en el punto de inspección zoosanitaria del Paralelo 18 ubicado en Agua Dulce, Veracruz, donde se había registrado una acumulación inusual de unidades en espera. Al corte de este miércoles hay un avance significativo para restablecer el
ritmo habitual de inspección. Chiapas, a través de la SAGyP, mantiene operativos en cuatro Puntos de Verificación Interna (PVI) en coordinación con asociaciones ganaderas, organismos auxiliares y personal técnico capacitado, como parte de las acciones preventivas para contener la dispersión del GBG. Asimismo, se realizan capacitaciones constantes y se promueve un diálogo abierto con los productores. Ante la relevancia estratégica del Paralelo 18 como punto interestatal para la revisión de ganado, esta Secretaría propone la instalación de una mesa técnica de alto nivel entre las entidades del sur-sureste y las autoridades federales, a fin de revisar protocolos, mejorar tiempos de atención y reforzar el enfoque colaborativo en materia zoosanitaria. Reiteramos nuestro compromiso con la salud animal, la seguridad agroalimentaria y la defensa del patrimonio productivo de quienes viven del campo. Chiapas seguirá siendo aliado del trabajo conjunto y respetuoso entre instituciones para lograr soluciones sostenibles y eficaces.
Reinstalan Consejo Estatal del Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano de Chiapas
COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA
Tuxtla.- En el marco de la Reinstalación del Consejo Estatal del Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano del Estado, el titular de la Promotora de Vivienda Chiapas (Provich), Fernando Farro José, tomó protesta y recibió nombramiento como consejero de manos de la titular de la Secretaría General de Gobierno y Mediación, Patricia Conde Ruiz y la titular de la Secretaría de Infraestructura, Anakaren Gómez Zuart. El consejo tiene como propósito la con-
sulta, asesoría y evaluación de las políticas estatales que permitan la distribución de los asentamientos humanos, el uso de los suelos y las actividades económicas del estado de manera ordenada y sostenible, así como el uso de los recursos y la protección del medio ambiente.
Con la instrucción del gobernador del Estado, Eduardo Ramírez Aguilar, se construyen políticas estatales que disminuyan la desigualdad y las brechas sociales, con la intervención de los tres órdenes de gobierno, así como de los sectores público y privado.
TOMA DE PROTESTA
MUNDIAL 2026
El Estadio Azteca estará listo para el Mundial de 2026
EFE-EL SIE7E
FOTO:EFE
CDMX.- El Estadio Azteca, sede de las finales de los mundiales de 1970 Y 1986, será abierto con las nuevas remodelaciones el 28 de marzo de 2026, casi dos meses antes de la inauguración de la Copa del Mundo, anunció este jueves Clara Brugada, jefa de gobierno de Ciudad de México.
“Con alegría nos preparamos para recibir esta fiesta del fútbol a nivel mundial y estamos listos para informar que el 28 de marzo de 2026 será la reinauguración del Azteca”, dijo Brugada, quien recordó que el recinto es orgullo de México porque en el 2026 será el primer estadio que es sede de la apertura de tres ediciones del Mundial.
“La Ciudad de México será la sede más esplendorosa. Cómo lo fue en 1970 con la coronación del Rey Pelé, con Brasil, y en el 86 con la consagración de Maradona, con Argentina. Está es una nueva oportunidad para mostrar a México como ombligo del mundo”, aseveró.
Brugada habló este miércoles en conferencia de prensa en la que detalló las obras públicas que se realizarán para mejorar el espacio publicó en los alrededores del Azteca y otros lugares turísticos de la capital antes del Mundial que se jugará del 11 de
junio al 19 de julio de 2026.
Clara Brugada informó que el punto de encuentro de los aficionados, conocido como ‘Fan Fest’se establecerá en el Zócalo, la principal plaza pública de la capital mexicana.
“El FIFA Fan Fest será en el Zócalo de la Ciudad de México y tendrá múltiples actividades para los todos, además, tendremos festivales de fútbol en cada una de las 16 delegaciones de la capital para que los aficionados disfruten de los partidos”, explicó. Sobre las medidas de seguridad, Brugada destacó que los aficionados de todo el mundo que asistan al evento gozarán del más eficiente sistema de vídeo vigilancia del continente.
“Se han adquirido 40.000 cámaras, para tener un total de 123.000 en la ciudad, lo que nos convierte en la ciudad más vigilada con esta tecnología en toda América Latina”, subrayó.
Entre febrero y junio el trofeo de la Copa del Mundo de la FIFA recorrerá las 16 delegaciones de la capital mexicana.
Brugada dijo que el centro internacional de medios se situará en Los Pinos, residencia que fue el hogar que ocuparon los presidentes del país hasta noviembre del 2018. Además de la capital, México tendrá partidos del Mundial en Monterrey y Guadalajara.
ALGO MÁS QUE PALABRAS
EL VALOR DE IMPLICARSE EN LA CRÓNICA VIVIENTE
“Son las gentes llenas de am , las que son incapaces de perdurar indiferentes ante las necesidades del prójimo”.
Pongámonos en camino, despertémonos a la vida, salgamos de la pasividad y abrámonos a la escucha hasta sentirnos libres, porque realmente necesitamos reencontrarnos en comunión, abrir las rejas en las que nos encerramos en ocasiones, para que cada uno de nosotros, podamos trazar diferentes horizontes de paz y concordia. Entusiasmémonos por la historia y comprometámonos en la custodia del ambiente donde vivimos, extendiendo la cultura del abrazo sincero y leal; sobre todo en favor de los excluidos. En cualquier caso, a poco que nos adentremos en nuestro interior, el momento nos llama a generar un nuevo renacer, donde todos nos sintamos involucrados en el quehacer de una existencia compartida y fraterna. Será un inédito relato con un proceder anímico social floreciente.
En esta naciente biografía, seamos restauradores de luz para recorrer el itinerario encomendado, siempre alentado por la composición de las relaciones. El mundo no puede permitirse una confrontación permanente. Por ello, hemos de rebajar las tensiones, promoviendo la diplomacia y suscitando atmósferas de quietud. Nunca es tarde para abrir flamantes pórticos de esperanza, sabiendo que todo ayuda debe proporcionarse en función de las necesidades humanitarias, comenzando por combatir además la discriminación para fortalecer la integración. Lo importante es mantenerse en camino, sentirse vivo y, a la vez, humano. Los despiertos seres no tienen más que un espacio universal donde todo se enlaza y brota, mientras los dormidos lo reconstruyen a su modo y manera, como si fuera parte de sí. Sin embargo, nada es de nadie y todo es de todos, lo que nos pide ser responsable. En consecuencia, también el uso de la inteligencia artificial tiene el potencial de acelerar el progreso o de agravar las desigualdades. La cuestión esencial es saber discernir y determinar los contextos, si impulsan la dignidad y el bien
común; o, por el contrario, nos desorientan y nos deshumanizan por completo. De ahí, lo trascendente de repensar los tiempos actuales para recuperar la sabiduría del corazón, que es lo que nos permite entrar en la sensatez y afrontar tales desafíos, revitalizando la sensibilidad donante, con una tolerancia cada vez más abierta y dirigida al mundo entero. En suma, son las gentes llenas de amor, las que son incapaces de perdurar indiferentes ante las necesidades del prójimo. Realmente, bajo estos pulsos solidarios, nada se resiste, lo que implican respeto mutuo y consideración hacia el análogo. En efecto, este tipo de actuaciones nos demanda de un amor exigente, sí, pero es sublime y cuanto más nos dejamos envolver más descubrimos en él la verdadera tranquilidad, el auténtico gozo de vivir y dejar vivir. Lo transcendental radica en complementarse. De ahí la necesidad, de que mujer y hombre sean iguales en decencia y sobrepuestos en la diversidad, para poder ser una agrupación, pero igualmente, un estímulo y un desafío para crecer. El afecto, implica, más que una serie de acciones benéficas; una realización plena, que nos lleva a un espíritu armónico edificante, de fecundo intercambio de latidos. Cada cual consigo, requiere del apoyo de los demás para forjar esos espacios compartidos, con los que nos recreamos a diario, creando comunidades amigables entre sí y con aquello que nos circunda. La importancia de diseñar y gestionar entornos que sustenten tanto a las personas como a otros seres vivos, pongamos por caso las aves o las mismas plantas, nos instan a los esfuerzos colectivos, para proteger nuestros entornos con la vida silvestre. Es ineludible, por tanto, lanzar una mirada global de las diversas historias humanas, perseverar en los esfuerzos diarios para corregir las injusticias sembradas que nos asolan, ocasionando el desorden en las relaciones humanas. En la lógica viviente, todo don implica reciprocidad. Además, ¡aplacarse y sonreír e implicarse y alegrarse, nos aviene!
Selva política Rugidos
*Habrá Ruta Jurídica Sobre Impugnaciones de Candidatos al Poder Judicial
*Discuten Diputados y Diputadas, Sobre las Causas y Efectos del Fobaproa
MIGUEL BARBA-EL SIE7E
El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, afrmó que está a la espera de la determinación del Instituto Nacional Electoral (INE) respecto a las impugnaciones de las candidaturas a ocupar cargos del Poder Judicial, para diseñar una ruta jurídica posterior.
En declaraciones a representantes de medios de comunicación, en el Senado de la República, el legislador afrmó que “nosotros esperaremos a la determinación del INE”.
Dijo “que lo que he platicado con el presidente Noroña es que lo único que podemos nosotros referir es, en todo caso, qué acción jurídica se toma y nada más, porque decir algo más allá de ello implicaría no adecuarnos a lo que establecen la Constitución y la ley, que podría implicar pronunciarnos sobre alguien en particular”.
Enfatizó que por eso se ha tomado una acción jurídica y se ha dejado en esos términos. “Vamos a analizarlo, dependiendo de cómo y qué resuelve el INE. Esperemos a mañana”.
Refrió que mañana mismo que resuelva el INE “veremos cómo y qué resuelven; esa parte es muy importante y, con base en eso, nos reuniremos el presidente Noroña y yo para ver qué ruta jurídica”. Puntualizó que esperará “la determinación real, formal y jurídica y el cómo, es muy importante el cómo, y los argumentos y el contenido que tenga esa determinación del INE y a partir de eso nosotros ya veremos qué hacer”.
Sobre el mismo tema, el propio Gutiérrez Luna, expresó que en lo que va de su gira territorial para promover la participación ciudadana en la elección judicial del próximo 1 de junio, ha constatado que la gente está enterada y tiene conciencia de que es importante conocer bien el perfl de las personas que se están postulando para tomar una decisión justa.
En conferencia de prensa en el Senado de la República, recalcó que una amplia mayoría de las personas conoce que hay un proceso en el que se van a elegir jueces, magistrados y ministros, y un segundo sentimiento o sensación de la gira “es que creen que es necesario hacer este cambio, que ellos están convencidos que las personas que no tienen dinero, que no tienen recursos, que no tienen poder, no tienen posibilidad alguna de ganar un juicio, ser atendidos y escuchados. Eso lo tienen muy claro”.
Una más, agregó, es que tienen claro que deben informarse de quiénes son las personas, hombres y mujeres, por las que puedan votar. “Una pregunta que me han hecho recurrentemente es ¿dónde podemos ver quiénes son las personas por las que vamos a votar? Los orientamos para que vean en la página del INE cuáles son estas personas, ahí en el link que tiene el INE: “Conóceles”. Indicó que este proceso va a benefciar a las personas que pasen por el tamiz de haber sido electas por la ciudadanía y le respondan, pero también “hay que recordar que en la reforma judicial tenemos plazos para resolver asuntos penales y fscales, por lo que va a ayudar a que no se den situaciones interminables de personas que están privadas de su libertad durante mucho tiempo sin tener una sentencia”. Puntualizó que están a buen tiempo y es lo que están haciendo todas y todos en territorio, sobre informar a la ciudadanía que pueden verifcar cuáles son los hombres y mujeres que se están postulando para cargos del Poder Judicial y, con base en eso, tomar una decisión acertada. El también vicepresidente de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión mencionó que el escenario que se prevé con el órgano de control, como es el Tribunal de Disciplina, es que no se van a tener conductas de contubernio o de mafas de jueces que protejan delincuentes o corruptos que quieran ser favorecidos con sentencias de jueces y magistrados.
“Lo que nosotros vemos en los que participan y tienen la legítima aspiración de servir, es llegar con todo el entusiasmo a resolver y atender los asuntos que la ciudadanía le demanda. Estamos ansiosos de esta nueva etapa para que haya personas, hombres y mujeres, magistrados, jueces y ministros, que de verdad sí tengan un compromiso con la ciudadanía y puedan resolver estos asuntos”, añadió Resaltó la necesidad de la reforma al Poder Judicial, pues “hay una cofradía de jueces y magistrados corruptos en Tamaulipas para privilegiar al hoy prófugo de la justicia, Francisco Javier García Cabeza de Vaca”; por ello, exigimos al Consejo de la Judicatura que resuelva en defnitiva sobre la separación del cargo de jueces y magistrados vinculados.
“Es una trama compleja de intereses, de dinero y de intención por blindar a un personaje corrupto y que ellos quisieran que el Poder Judicial, el sistema judicial continuara como está en la actualidad, porque lo que pretenden es, a través de estos jueces y magistrados, obtener salvoconductos para seguir limpios y pretender acceder incluso a cargos públicos, como lo trató de hacer Francisco Javier García Cabeza de Vaca”, precisó.
Recalcó que van a iniciar las acciones correspondientes ante el Consejo de la Judicatura en contra de estos personajes y ante la Fiscalía,
para que de inmediato no estén protegiendo a estos jueces y que no resuelvan asuntos para blindar --en este tramo que tenemos de aquí a que tomen posesión los nuevos jueces del Poder Judicial-- y que resuelvan conforme a derecho.
Gutiérrez Luna comentó que hizo un llamado al Consejo de la Judicatura, a la Fiscalía General de la República, para que ejecuten las acciones y que no haya personas intocables y que, “con su efecto corruptor, con su poder de corrupción, como lo ha hecho Francisco García Cabeza de Vaca, pueda salir libre de los cargos que se le imputan”. “Estamos hablando de jueces federales que están en funciones y han resuelto asuntos para favorecer a personajes políticos a través de la corrupción y lo que estamos exigiendo con acciones jurídicas y con este posicionamiento es que el Consejo de la Judicatura haga su tarea que permita que la Fiscalía ejerza las acciones penales en contra de ellos, que separe defnitivamente a estos jueces e impida que resuelvan estos asuntos con el claro interés de benefciar a Francisco Javier García Cabeza de Vaca”, subrayó. Hizo notar que se está considerando que con el escenario en el que se van a dar las elecciones “no vamos a ver aberraciones de este tipo, que los jueces, juezas, magistrados, ministras, hombres y mujeres que lleguen al Poder Judicial no van a estar comprometidos con personas corruptoras como lo fue Francisco Javier García Cabeza de Vaca, que van a estar comprometidas con la gente y que van a ir a resolver por la gente y que van a estar sabedores y van a conocer que si se desviaran por este cauce habrá un órgano que también estará vigilante de su quehacer y de enderezar el barco”.
Por otra parte, en la sesión de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, diputada y diputados de Morena, PT, PRI y MC, en el apartado de agenda política, emitieron comentarios para referirse al tema del Fobaproa, el cual fue acordado por la Mesa Directiva.
La diputada Dolores Padierna Luna (Morena) expresó que fue el 12 de diciembre de 1998 cuando se consumó “el fraude más grande de la historia de México. Las deudas de unos cuantos banqueros y una élite privada corrupta, Zedillo las convirtió en deuda pública y de todos las y los mexicanos”. Fue una deuda que pasó del 20 al 40 por ciento del Producto Interno Bruto; se quitaron impedimentos legales para extranjerizar la banca nacional, dándole el tiro de gracia a la banca mexicana.
Añadió que con el Fobaproa se impuso a la Cámara de Diputados la obligación de autorizar, año con año, los pagos necesarios de por vida para mantener en funcionamiento a los bancos. Pidió revisar el fondo bancario, hacer una verdadera auditoría y los responsables rendir cuentas de ese atraco a la nación, regresar al pueblo lo robado, tener responsabilidad o al menos pedir perdón a México. Es necesario hacer una investigación sobre el Fobaproa El diputado Reginaldo Sandoval Flores (PT) señaló que lo sucedido el 12 de diciembre de 1998, a propuesta de Zedillo, es una de las tragedias más graves que ha tenido el país, uno de los mayores saqueos que sufrió la patria y que se sigue pagando. “Lo que se hizo fue socializar la deuda privada y la convirtieron en deuda del pueblo”. Mencionó que coinciden con la propuesta de la presidenta de México de que se haga una investigación porque en este momento no se sabe a quién se le paga y debe hacerse un diagnóstico sobre el tema del Fobaproa. “La gente debe saber cuánto se ha pagado y a quién; que asuman su responsabilidad histórica los que se metieron en esta ruta de desgracia del pueblo, del país”.
Tienen nuestros votos para suprimir el Fobaproa Rubén Ignacio Moreira Valdez, diputado del PRI, consideró que el Fobaproa representa la séptima parte de lo que endeudó el expresidente Andrés Manuel López Obrador al país. Además, en tres ocasiones, el grupo parlamentario del PRI pidió a la mayoría reconsiderar al Fobaproa, dos veces cuando se votaron presupuestos y ahora con una iniciativa de ley.
Dijo que es necesario bajar las comisiones bancarias y quitar los fondos al Fobaproa, como decía el expresidente López Obrador, y pasar a las discusiones del país, porque mucha gente muere porque no hay vacunas. “El Fobaproa es un tema que está ahí y va a seguir, arreglémoslo ya, tienen nuestros votos para suprimirlo y ver quién se llevó esas ganancias y qué empresarios se aprovecharon”. Se deben incrementar salarios y aprobar jornada laboral de 40 horas De MC, el diputado Pablo Vázquez Ahued opinó que no se debe caer en distractores y prácticas de polarización que no conducen a ningún lado. Agregó que se tendría que estar hablando sobre el decreto que incrementa el salario de maestras, maestros, médicas, médicos, enfermeras y enfermeros, guardias nacionales e integrantes de las fuerzas armadas para aumentar sus salarios, a fn de que sea equivalente al salario promedio del Instituto Mexicano del Seguro Social. También, en la propuesta que tiene su grupo parlamentario de reducir la jornada laboral a 40 horas para que sea digna. “Justamente en esta sesión estamos presentando una iniciativa para convocar a un periodo extraordinario de manera inmediata donde se pueda discutir este tema”.
Durante el primer día del cónclave en el Vaticano, apareció el humo negro, la simbólica señal que significa que los Cardenales aún no se ponen de acuerdo sobre quien será el sucesor de Francisco. Miles de fieles católicos de muchos países del mundo, se encuentran reunidos, concentrado en la Plaza de San Pedro, en el Vaticano, en espera del humo blanco, la señal que permitirá saber algunos minutos después el nombre del elegido y representante de la iglesia católica.
Ayer dimos cuenta en este mismo espacio, que hay siete importantes personalidades de la iglesia católica, finalistas todos ellos, de acuerdo a las encuestas que se han realizado en torno a la importante decisión.
La noticia que dará la vuelta al mundo, sobre el nombre de elegido, podría correr en las próximas horas y, para ello debemos esperar un poco más…
EL CARTÓN
“Nunca digas nunca…”
El presidente Donald Trump, luego de que el ministro canadiense Mark Carney respondiera al mandatario estadunidense que Canadá no está en venta y no lo estará jamás.