10/05/25

Page 1


Editorial Madres mexicanas

Este 10 de mayo estaremos celebrando con alegría y reconocimiento a todas las madres de México. Según la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), que proporciona estimaciones trimestrales de información socioeconómica, se calcula que para el cuarto trimestre de 2024 (4T2024) siete de cada diez mujeres de 15 años o más eran madres, lo que convierte al 10 de mayo en una de las fechas más emblemáticas de nuestro calendario. La estructura familiar mexicana ha cambiado drásticamente en las últimas décadas. Mientras que en 1970 cada mujer tenía, en promedio, 6.5 hijos, hoy esa cifra se ha reducido a 1.9, por debajo del nivel de reemplazo poblacional (2.1). Esta tendencia a la baja se observa también en otras naciones y, de acuerdo con el Consejo Nacional de Población (CONAPO), para 2070 la tasa de fecundidad podría situarse en 1.5 hijos por mujer. De acuerdo con las estimaciones de la ENOE, la mayoría de las mujeres son madres pasando de los 35 años; tres cuartas partes de los 30 a los 34 años, y poco más de la mitad para las mujeres entre 25 a 29 años. La mayoría de las madres en México están casadas (40.3 %), mientras el resto vive en Unión Libre (20.6 %), o está soltera (16 %), separada o divorciada (15.76 %) o viuda (7.29 %). Las mujeres con niveles educativos más altos tienden a tener menos hijos, mientras que quienes viven en pobreza suelen ser madres a edades más tempranas y tener familias más numerosas. Este fenómeno está influido por la diferencia de oportunidades académicas y laborales, así como de acceso a métodos anticonceptivos o de tener más conocimiento sobre la responsabilidad económica y emocional de la maternidad. Además, uno de cada tres hogares tiene una mujer como jefa del hogar, en su gran mayoría madres que sostienen muchas veces solas los aspectos económicos y de cuidados de sus familias. Este porcentaje ha ido subiendo con el tiempo,

Directorio General

FRANCISCO GRAJALES PALACIOS

pasando de 17.3 % de los hogares en 1990 al 32.6 % registrado en 2020. La maternidad en México sigue marcada por profundas brechas. Las madres tienen menor probabilidad de empleo, perciben salarios más bajos y, con frecuencia, trabajan en la economía informal. En el 4T2024, apenas el 45.2 % de las 38.4 millones de madres estaban empleadas y contaban con un ingreso promedio de $ 7,296 pesos mensuales. En contraste, las mujeres sin hijos ganan hasta 16 % más y suelen trabajar en mayor proporción en empleos formales y con prestaciones (50.4 %). En México, las tasas de mortalidad materna se encuentran en los niveles más bajos de su historia (si bien hubo un aumento en la pandemia), pasando de 54 a 28 muertes por cada 100 mil nacidos vivos entre 2002 y 2023. A pesar de estos avances, siguen registrándose muertes maternas e infantiles por causas prevenibles, sobre todo en comunidades con carencias por acceso a los servicios de salud. Ser madre puede costar la vida, especialmente si se vive en condiciones de pobreza o marginación. Aunque la mortalidad materna en México ha caído de 54 a 28 muertes por cada 100 mil nacidos vivos entre 2002 y 2023, aún se registran casos prevenibles, especialmente en zonas con acceso limitado a servicios de salud. El Día de las Madres es útil para visibilizar las jornadas dobles, las brechas salariales, las muertes evitables y las difíciles decisiones que enfrentan las madres en México. Pero también invita a reflexionar sobre las medidas necesarias para garantizar que la maternidad sea vivida con dignidad y libertad: licencias justas y prolongadas, redes de cuidado asequibles, acceso universal a servicios de salud y respeto hacia quienes eligen no ser madres. Ser madre debe ser una elección respaldada por apoyos efectivos, condiciones laborales dignas y un entorno social que valore su aportación, y una decisión que debe vivirse con apoyo, dignidad y libertad.

Presidente del Consejo. (direccion@sie7edechiapas.com.mx)

GASTÓN IVÁN MÜLLER Director General. (director@sie7edechiapas.com.mx)

CRISTINA GRAJALES CARRILLO Editor Responsable. (redaccion@sie7edechiapas.com.mx)

CLARIBEL GRAJALES CARRILLO Representante Legal. (legal@sie7edechiapas.com.mx)

EL COCO DE TODAS LAS VOCES

Se debería garantizar la maternidad sea vivida con dignidad ylibertad

El Sie7e es impreso y distribuido por El Sie7e de Chiapas de S.A de CV. Numero de Certificado de Reserva otorgado por el instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2021-092016494100-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 16746.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel: 01 961 12 137 21 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Los firmantes son responsables de sus articulos. Sábado 10 de mayo de 2025 · Año 14 · Nº 4881 Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

Estado

Parque Joyyo Mayu es vital para Tuxtla y el norte del Continente Americano

NOÉ JUAN FARRERA GARZÓN-EL SIE7E

Tuxtla.- Desde el emblemático Parque Joyyo Mayu, en Tuxtla Gutiérrez, el biólogo Daniel Pineda Vera, integrante y fundador del colectivo Heliomaster, destacó la importancia ecológica y cultural de este espacio urbano que, además de ofrecer áreas de esparcimiento, funge como un refugio vital para las aves de la región.

Con 140 especies registradas, Joyyo Mayu concentra el 13% de las aves conocidas en México y el 22% de las especies identificadas en Chiapas. De estas, aproximadamente 70 son aves migratorias que viajan desde Estados Unidos y Canadá, haciendo del parque una escala estratégica en sus rutas de desplazamiento. “El parque está ubicado en la parte más angosta del valle de Tuxtla, conectando las montañas norte y sur de la capital, lo que lo convierte en un trampolín bionatural para las aves”, explicó Pineda Vera. Esta localización única favorece tanto a las aves residentes como a las migratorias, reafirmando la importancia del parque como corredor ecológico, al igual que los parques Tuchtlán y Caña Hueca.

El nombre “Joyyo Mayu”, que en lengua zoque significa “Flor de Mayo”, refleja la profunda conexión del parque con la naturaleza y la cultura originaria de la región. Este espacio cuenta con senderos, amplias áreas verdes y un lago que funciona como criadero de peces, siendo ideal para el ecoturismo, la observación de aves y la convivencia familiar.

El biólogo subrayó que es urgente revalorar los parques urbanos como espacios de naturaleza viva, no

solo como zonas deportivas. “Cuidar estos espacios no significa únicamente no tirar basura, también implica conservar sus condiciones naturales, como permitir la hojarasca, que ayuda a mantener la humedad y a completar el ciclo de descomposición que nutre el suelo y favorece el crecimiento de especies nativas”, añadió.

Advirtió que el retiro excesivo de vegetación conocida popularmente como “monte” interrumpe procesos ecológicos clave como la polinización, al impedir el crecimiento de plantas que dan flores y frutos necesarios para muchas especies.

Entre las propuestas para mejorar las condiciones ambientales de la ciudad, destacó el rescate de los arroyos que alimentan al río Sabinal, muchos de ellos actualmente embovedados. Este esfuerzo, aunque de largo plazo, permitiría recuperar la riqueza del suelo, restaurar el entorno y reducir el riesgo de inundaciones en temporadas de lluvias.

“Conocer nuestro entorno es el primer paso para entendernos a nosotros mismos y enfrentar los desafíos del cambio climático”, concluyó el especialista, quien invitó a la ciudadanía a disfrutar y cuidar Joyyo Mayu como un espacio de paz, aprendizaje y encuentro con la biodiversidad.

Antes de convertirse en un parque, Joyyo Mayu era un rancho propiedad de la familia Mota, conocido por sus extensos árboles de mango. Fue durante el sexenio del gobernador Patrocinio González Garrido, cuando se transformó en un espacio público, consolidándose como uno de los pulmones verdes más importantes de Tuxtla Gutiérrez.

CAMPESINOS

Señalan a Pemex de ecocidio en Chapultenango

RUBÉN PÉREZ-EL SIE7E FOTO:RUBÉN PÉREZ

Tuxtla.- Un arroyo seco, parcelas afectadas, ganado muerto y al menos 25 derrumbes, han afectado a campesinos del ejido Volcán Chichonal, en el municipio de Chapultenango, de la región Norte de Chiapas.

Los afectados aclararon que este problema se registra desde hace al menos cinco años debido a trabajos de extracción de petróleo que lleva a efecto Petróleos Mexicanos (Pemex), lo que incluso los ha dejado en una situación preocupante por escasez de agua.

Los afectados explicaron que esas labores extractivas las hace en dos municipios cercanos: Sunuapa y Ostuacán, lo que a lo largo de ese tiempo ha provocado deslizamientos de tierra y, por ende, que algunos afluentes se sequen.

A través de un video, uno de los afectados explicó que no están en

contra del gobierno, pero sólo deseaban expresar el enojo por este tipo de situaciones que afectan a las familias, “muchas veces callamos porque luego nos tachan de agitadores, o nos ven como estorbos, y luego hay represalias”.

De hecho, comentó que uno de los arroyos del pueblo prácticamente se quedó sin agua, y lo más triste es que el ganado llega al mismo para beber un poco de lo que encuentre, “queremos que reviva este arroyo”. Subrayó que por desgracia Pemex ha hecho de las suyas en ese lugar, incluso, recordó que hace como cuatro años dieron a conocer los derrumbes que se registraron y los que ahora los tiene en la incertidumbre.

Inclusive, comentó que varios campesinos que tienen parcelas sufren los estragos de la sequía del afluente, lo que ha afectado sus producciones, “Pemex extrae el petróleo debajo de la tierra, desde Sunuapa, Ostuacán, y a nosotros nos está im-

“ATAQUES MAL INTENCIONADOS”

Aclara pareja daño en zona de conservación de San Fernando

RUBÉN PÉREZ-EL SIE7E

FOTO:RUBÉN PÉREZ

Tuxtla.- Luego de sufrir una serie de “ataques” a través de las redes sociales, Carlos Flores y Paola Nuricumbo aclararon que ellos actuaron sin mala fe en una parte de lo que ahora es una zona de conservación, donde iniciaron una obra de camino en el municipio de San Fernando. Contaron que en el año 2021 adquirieron un predio en la zona de la colonia Viva Cárdenas, de la mencionada localidad, sin embargo, al empezar a hacer un camino, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) les clausuró los trabajos con el argumento de que hubo derribo de árboles.

Sin embargo, mencionaron que ya han cumplido al pie de la letra con la sanción impuesta y que, incluso, con el apoyo de “Tu Bosque”, empresa experta en reforestación, plantarán más de 300 arbolitos en el lugar donde se registró la afectación (cerca de 275 metros cuadrados).

Lo más lamentable, dijeron, es la campaña de desprestigio que han sufrido a través de redes sociales, incluso con lo que consideraron son acusaciones falsas de gente que sólo busca sacar un provecho.

Carlos y Paola reconocieron que, por ignorancia, cometieron un error, pero también advirtieron que esa zona fue declarada de conservación apenas el año pasado, lo que desconocían cuando empezaron a hacer el camino. “En 2021 adquirimos unos predios ante las

pactando, tenemos muchos problemas ya en nuestras tierras”. Tras comentar que sienten temor de hacer denuncias porque luego sufren persecución, resaltó que Pemex, con toda su capacidad económica, puede lograr que se hagan campañas para desinformar y culpar a la gente del pueblo que es afectada, “inventar hasta delitos para que nos agarren, y nos callen”. Otro denunciante advirtió que los daños son mayores, e incluso, a

través de un video, mostró como petróleo contaminó el agua del arroyo de esa localidad, “es un ecocidio, esto se pondrá peor, la gente se está enfermando cada vez más, y es por esto”.

De hecho, especificó que “ese líquido negro” sale por debajo de la tierra, y ya contaminó la poca agua que corre en el arroyo, “es un problema fuerte, ya no sabemos qué hacer, estamos preocupados, y los derrumbes están a la orden del día”.

autoridades del ejido, para el uso y goce del predio, y de esa fecha hasta la actualidad hemos construido nuestra casa, pero el año pasado salió un decreto por el tema de reserva, y eso nos tocó y llegó Profepa”, mencionó.

En realidad, contó Carlos, los culparon de haber talado alrededor de 5 árboles, lo que llevó a Profepa a colocar sellos de clausura, “nos sancionan, y ya llegamos a uno de los acuerdos como la reforestación, por eso nos acercamos a ‘Tu Bosque’ y sembrar los 323 arbolitos, entre este mes y junio; además, durante 10 años, los tenemos que regar”.

Entre otras cuestiones que tienen que hacer, destacó, son los “cajetes” o huecos donde se plantarán las especies, lo que se hace en este momento, “porque no estamos ya trabajando en la obra, como se dijo en algunos medios”.

Sobre incluso algunas amenazas que han recibido por este tema, los entrevistados dijeron que acudirán ante las instancias competentes para presentar su denuncia.

Concluye curso sobre inteligencia emocional impartido por el Poder Judicial

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- El Poder Judicial del Estado de Chiapas, a través del Instituto de Formación, Profesionalización y Carrera Judicial, concluyó el curso-taller “Inteligencia Emocional”, dirigido a servidoras y servidores públicos del Instituto de la Defensoría Pública del Estado.

Durante tres días, las y los participantes adquirieron conocimientos, técnicas y herramientas prácticas que fortalecen la sensibilización, la introspección y el manejo adecuado de las emociones, con el objetivo de mejorar la atención a personas

usuarias del sistema de justicia, así como la calidad de la comunicación y las relaciones laborales al interior de la institución.

El curso fue impartido por el psicólogo adscrito al Juzgado de Control y Tribunal de Enjuiciamiento de Cintalapa, Julio César Bravo Figueroa, quien abordó diversas estrategias para fomentar un entorno laboral más empático, colaborativo y profesional.

Con estas acciones, el Poder Judicial del Estado reafirma su compromiso con la capacitación continua y el desarrollo integral de su personal, en favor de una justicia más humanista y accesible.

FORMACIÓN

SALUD

Lavado de manos, una forma efectiva de prevenir enfermedades

Tuxtla .- La doctora Marta Cecilia Culebro Burguete, médico epidemióloga del Hospital de Especialidades Pediátricas del IMSS Bienestar, enfatizó la importancia del lavado de manos como una de las medidas más efectivas y económicas para prevenir infecciones.

La higiene de manos salva vidas dijo la especialista, recordando que esta técnica es fundamental para evitar la transmisión de patógenos en entornos de atención médica y en la vida cotidiana.

La especialista destacó que desde

el 2008, el Hospital de Especialidades Pediátricas ha impulsado esta campaña global para fortalecer las prácticas de higiene en su personal y en los pacientes, alineándose con los lineamientos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que establece cinco momentos críticos para el lavado de manos.

Antes del contacto con el paciente. Antes de realizar tareas sépticas. Después del riesgo de exposición a fluidos corporales.

Después del contacto con el paciente.

Después del contacto con el entorno del paciente.

Culebro subrayó que, aunque el uso

Aumentan flujos migratorios hacia el territorio

Tuxtla.- En las últimas horas la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) identificó durante el año pasado, un aumento exponencial de llegadas de personas migrantes de Venezuela, Cuba, Guatemala, Honduras, El Salvador, Haití y Ecuador.

Expuso que existe un crecimiento de flujos migratorios extracontinentales de África, Asia y Europa del Este. Durante 2024, la OIM ubicó tres prioridades: salvar vidas y proteger a las personas migrantes y otros procesos de movilidad; impulsar soluciones a los desplazamientos y facilitar vías de regulación.

Para su oficina en Tapachula trabajan en la migración laboral e inclusión, protección contra la trata, tráfico, desplazamiento y desapariciones; respuesta humanitaria y recuperación y migración, medio ambiente y acción climática.

En 2024, la Organización apoyó a 8 mil 160 personas migrantes y desplazadas que estaban en albergues, hospedajes particulares y espacios de atención vinculados a instituciones públicas en ciudades como: Arriaga, Ciudad Hidalgo, Comitán de Domínguez, Escuintla, Huixtla, Las Margaritas, Mapastepec, Ocozocoautla de Espinosa, Palenque, Pijijiapan, Salto de Agua, San Cristóbal de las Casas, Tapachula y Tuxtla Gutiérrez. “Chiapas tiene 655 kilómetros de frontera con Guatemala y es el estado mexicano principal receptor de personas migrantes en el sur del país. Estimaciones de flujos apuntan a que un 70% de las personas migrantes que ingresan

de soluciones a base de alcohol es una opción práctica, el lavado con agua y jabón es el método más efectivo para eliminar patógenos, especialmente cuando hay contacto directo con fluidos corporales. “La higiene de manos es una técnica sencilla, rápida y al alcance de todos, que puede hacer la diferencia en la prevención de infecciones, no solo en hospitales sino también en la comunidad”, agregó. En ese sentido, advirtió sobre la importancia de mantener estas prácti-

cas ante la reemergencia de enfermedades como el sarampión, que puede propagarse rápidamente en entornos sin las medidas adecuadas de higiene y vacunación. “Podemos traer una botellita de gel con una solución alcoholada pero siempre y cuando nosotros tengamos al alcance un lavabo con jabón, dispensador y toallas sanitarias podemos realizar siempre la higiene de manos, siempre será preferible de agua y jabón para la higiene de manos”.

a México lo hacen por Tapachula. Al igual que Tabasco, se encuentra frecuentemente entre las primeras cinco entidades en el país con mayor cantidad de personas en situación irregular. De estos casos, un gran número se concentran en Tapachula” ubicó la OIM. En el 2004, se estableció la primera Oficina de Terreno de la OIM México y Tapachula fue el lugar elegido por su ubicación estratégica. La ciudad continúa siendo un centro neurálgico para las operaciones de la OIM en el sur del país. Las acciones de la gestión migratoria en Chiapas se coordinan desde la Dirección General de Derechos Humanos. Desde 2004, la OIM México tiene presencia en Tapachula y trabaja en el fortalecimiento de capacidades de las autoridades estatales y municipales, al tiempo que forma parte de mesas de trabajo interinstitucionales e interagenciales en materia migratoria. También está la Comisión y Comité Intersecretarial contra la Trata.

IGLESIA EVANGÉLICA

Regresan desplazados a Chamula, después de 32 años

SIE7E FOTO:CORTESÍA

SCLC.- Esdras Alonso González, dirigente de la Iglesia Evangélica Alas de Aguila-Ejército de Dios, dio a conocer que en 1993, la comunidad tsotsil de Patsanul quedó vacía. La persecución religiosa en Chamula expulsó a 587 evangélicos, entre ellos Reynaldo, de 24 años, y Manuel, de 19. Dejaron atrás su pequeño templo de madera y sus hogares para salvar la vida. En un escrito, el líder evangélico detalla que Reynaldo encontró refugio en Tuxtla, donde fortaleció su

fe, mientras Manuel sobrevivió vendiendo chicles en el parque central de San Cristóbal de Las Casas. La violencia los separó de su tierra, pero no apagó su esperanza. Alonso González destacó que este 9 de mayo de 2025, Reynaldo y Manuel regresaron a Patsanul. “La comunidad que fue un día su hogar, ahora es un bosque de robles. Pero su fe permanece firme. Con sus familias, entre sonrisas y nuevas cosechas, vuelven a comenzar”. “Las casitas de barro, testigos de su historia, aún están en pie. Donde hubo lágrimas, hoy hay alegría”, concluyó.

discutiendo”, señaló. Cuando entra, sabe que es otra persona, hasta cambia la voz, grita y se pone enfrente de ellos, cuando nunca en su vida me he dado de golpes con nadie, cuando das ese paso y entras, sabes que vas a destruirlo, que vas a destrozarlo, así te caiga muy bien, sabes que lo único que quieres es pasar encima de él porque quieres ir por el siguiente, no es que tengas nada en contra de él, no es que lo odies, no es que tengas ningún sentimiento feo sobre él, simplemente porque quiere mucho más y te estorba, entonces necesita que te hagas a un lado para poder ir mucho más arriba.

“Yo con eso nunca he tenido ningún tema, siento que soy súper transparente, de hecho, cuando me toca con alguien, yo le puedo decir, si necesitas info, yo te la puedo dar de todo lo asqueroso que he hecho en mi vida, porque creo que cuando estuve realmente mal, una de las cosas que no podía hacer era perdonarme, y para poder hacer eso, tuve que soltar todo lo que realmente era y todo lo que había hecho, le pedí perdón a toda la gente que le había hecho daño, entonces cuando me tiran acerca de eso, como que se me va solito, porque sé que eso yo ya lo he pasado antes y que ya estoy sano”.

book, qué es lo que no sube, porque sabe que hay alguien atrás, que está viendo sus redes sociales, y sabe que si sube una foto así con su esposa, le van a tirar de eso, si sube una foto con sus hijas, le va a tirar de lo otro, como que entra en una paranoia horrible, en esos dos, tres meses, ya cuando está ahí, cuando faltan cinco minutitos para que salga, piensa, ¿por qué estoy haciendo esto? ¿Por qué este estrés tan innecesario? Entran nervios, entran dudas, de por sí un concierto con canciones normales, te pone nervioso, ahora imagínate pensando que te van a tirar y no sabes por dónde, porque no puedes leer la mirada del otro ni el cerebro. “En esto apenas llevo dos años, el año pasado fue como que, pues vete, y con lo que ellos te den, hay veces que comes hasta que ellos te dicen, este año, ya, por suerte, o más bien por éxito, ya vamos a darnos con los top de las batallas escritas, a darme con las caras más conocidas de todo el mundo, a mí me gustaría mucho darme con un colombiano que se llama Prodem, que tiene una pluma ligerísima, no tiene ni un fallo, desde que te dice algo, lo hila, hasta que te tira al final y es un golpe, una, es un cachetadón duro, pero que te lo dice tan bonito, que ni lo sientes hasta que ya lo tienes en la cara”. En el caso de Darko, siempre ha hecho rap un poco más pensado, le cuesta mucho la estupidez y todo ese tema, tuvo varios crews, fue de uno que se llama MBC, Manicomio Big Crew, con gente de Chile, Haití, de varios países y los tenía ahí en Venezuela, después de haber hecho su cultura, agarró a dos, tres personas para tener un proyecto más sólido, uno de ellos vatos con los que estaba ahí lo odia, hizo cosas muy locas, y le dijo a los compas de la isla de Margarita, voy por él, hizo un beat, un battle de puro odio, y aparte la letra, y los panas cuando escucharon eso, porque lo conocían a él y le tenían afecto y a él también, le dijeron, no lo haga, no la saque, así se salvó, si no, iba a terminar mal.

“Hace una semanita tuve una escrita y fue algo bastante chistoso porque yo ya tenía todo hecho una semana y media antes de que todo fuera, ya lo tenía practicado y todo, y en una plática con otro compa me dice que él conocía a la novia de mi oponente, y me empezó a soltar más cosas de ella, tuve que cambiar más, me empezó a dar exnovios, de dónde era, tuve que cambiarlo, hice como cuatro rimas que sí estuvieron súper densas para ella, pero yo diciendo para quemarlo a él, y dije, espero que no vaya, voy ese mero día y era la única mujer que había en el evento, al final cuando la quiero saludar a ella, me da la espalda y se va, pero siento que, o sea, siento que si tú vas a eso, ya sabes que te pueden tirar, ya me ha pasado dos o tres veces que tiro algo y que cuando acaba veo que se están peleando por mí, porque dije algo que ella quizás no sabía y están

Dijo que le hablan sobre sus hijas, sobre su esposa, pero entiende que lo que están diciendo no es cierto, que solamente es para pasar encima de él, muchas veces le da risa, cuando tocan el tema de sus dos hijas, hasta hace un corazón porque las ama, sabe separar que le están tirando mierda por un show que hay, muchas veces pagan por ese show, y cuando sale, van a ser súper compas, se van a poner en Facebook, se van a pedir el WhatsApp, se van a mandar stickers riéndose, por cierto, lo encuentras en Facebook e Instagram como Solamente Alí y en TikTok como J9, está subiendo mucho contenido y han tenido buenos números, 50 mil vistas, 60 mil vistas.

“He participado en todas las ligas chidas, me hacen falta, yo creo que tres, una es fuera de México, que está ahorita muy de moda, pero yo sé que es paso a paso, hay gente que lleva 10 años y que apenas está yendo a esas ligas, entonces yo apenas voy a hacer mi año dos y ya siento que voy contra contra los tops de los tops, sé que es paso a paso, sé que es todo un proceso, sé también que es como una mafia, que si no eres su compa, que si no eres alguien que compagine con ellos, la cofradía te va a dejar subir, justamente por eso tienes que pasarlos por encima, tienes que destrozarlos para que no haya dudas, porque si dejas dudas, eligen a su compa en vez de a ti, entonces voy por esa, mis próximas tres batallas van a ser en CDMX, Monterrey y en León, Guanajuato”, finalizó, no sin antes compartir unas rimas improvisadas con Darko y mandar saludos a amigos y patrocinadores.

Eduardo Ramírez reconoce entrega de trabajadores del pueblo de Chiapas

CRIMEN ORGANIZADO

Detienen a uno de los principales operadores del cartel de Santa Rosa de Lima

Ciudad de México.- Las autoridades mexicanas detuvieron a Agustín Ochoa Linares, uno de los principales operadores del Cártel Santa Rosa de Lima, quien administraba bares vinculados con la organización criminal en el estado de Guanajuato, en el centro de México, según informaron este viernes fuentes de seguridad.

Ochoa Linares y otras dos personas quedaron detenidas tras órdenes de inspección en Guanajuato, con la intervención de las Fuerzas Armadas, añadieron las fuentes.

De acuerdo con la información, a los detenidos se les requisó un arma de fuego corta, un arma de fuego larga, diversos cartuchos, teléfonos móviles y dinero en efectivo.

Por separado, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) emitió un comunicado en el que expuso que tras diversas investigaciones se identificaron diversos domicilios donde se resguardaban integrantes de la organización delictiva, por lo que se imple -

mentaron vigilancias fijas, móviles y discretas para recabar datos de prueba que fueron entregados a un Juez de Control, quien otorgó las órdenes de registro.

La dependencia señaló que

la captura fue resultado de un operativo coordinado con la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), la Secretaría de Marina (Semar), la Fiscalía General de la República (FGR) y la Guardia Nacional (GN).

Las autoridades precisaron que en un despliegue coordinado se intervinieron dos inmuebles, donde fueron detenidos Agustín ‘N’, junto con otro hombre y una mujer.

El estado de Guanajuato lideró

en 2024 en homicidios dolosos, alcanzando 3.151 casos, del total de 30.057 registros en todo México, según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

Reconocen a las madres buscadoras en con motivo del Día de la Madre

EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- La Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) reconoció este viernes, en víspera del Día de la Madre, a las madres buscadoras, así como a las hijas e hijos que buscan a sus madres desaparecidas.

“Destacamos la fuerza de las madres buscadoras, quienes han enfrentado múltiples barreras y se han organizado para visibilizar el amor hacia sus hijos e hijas”, señaló el organismo en un comunicado.

Recordó que esta fecha ha sido “resignificada” por quienes buscan a sus seres queridos desaparecidos, por lo que, apuntó “es indispensable” que las autoridades “escuchen y atiendan” la voz de quienes claman verdad y justicia y que la sociedad se sensibilice y se solidarice con la causa de las madres

buscadoras.

“En su incansable caminar, han realizado búsquedas, exigido justicia, reivindicado la verdad, preservado la memoria, propuesto agendas públicas, entablado diálogos, tejido alianzas, reclamado sus legítimos derechos y externado, con firmeza y esperanza, el deseo de que nadie más experimente su sufrimiento”, expuso. La ONU-DH saludó que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, haya calificado la problemática de la desaparición como una “prioridad” y se haya comprometido a fortalecer el marco normativo e institucional en la materia, además de aperturar el diálogo entre las autoridades y las familias. También reconoció los esfuerzos locales en esta dirección, que aún “son

excepcionales” y, por tanto, dijo, deben expandirse y consolidarse.

El organismo de la ONU alentó a aprovechar esta oportunidad y adoptar una agenda “vigorosa” que proteja a todas las personas contra las desapariciones.

También subrayó el papel que las madres buscadoras han desempeñado como “arquitectas” de la estructura internacional de derechos humanos y constructoras de paz.

“Su participación e involucramiento, así como la apertura y cooperación con los organismos internacionales especializados, es fundamental para potenciar la materialización de la respuesta que las víctimas merecen”, enfatizó.

Reiteró su compromiso de seguir brindando colaboración y asistencia técnica, tanto al Estado como a las madres buscadoras.

Finalmente, animó a la sociedad a sumarse de forma activa, empática y respetuosa a las distintas movilizaciones que se llevarán a cabo a lo largo del país, pero sobre todo, a solidarizarse con la labor diaria de las madres buscadoras “en pro de un país donde la desaparición de personas haya sido desterrada”.

México vive una crisis de desapariciones, pues hasta ahora hay más de 120.000 personas no localizadas desde que existe registro en la década de 1960. ONU - DH

Kim Jong-un justifica el envío de tropas norcoreanas a Rusia

Nueva York.- Una persona murió y cinco más quedaron heridas al derrumbarse un aparcamiento de cuatro pisos en el Bajo Manhattan por razones desconocidas, según informaron los bomberos de Nueva York.

El aparcamiento, construido en 1957, es una estructura de cuatro pisos que se alza sobre el suelo (como es habitual en Nueva York, sin niveles subterráneos) y está situado en la calle Ann, al lado de la

universidad privada PACE.

Hacia las 4 de la tarde hora local, los cuatro pisos se vinieron abajo por razones desconocidas y los vehículos quedaron amontonados unos sobre otros, según se pudo ver en imágenes de video grabadas por espontáneos.

El jefe de operaciones de los bomberos de Nueva York, John Esposito, explicó que sus hombres encontraron a seis personas dentro:

Seúl.- El líder norcoreano, Kim Jong-un, defendió el envío de tropas de su país a la guerra de Ucrania en apoyo a Rusia como ejercicio de soberanía y dentro del acuerdo bilateral de seguridad, en un acto en Pionyang con ocasión del 80 aniversario de la victoria del Ejército Rojo sobre la Alemania nazi, informaron este sábado los medios del Norte. Durante una visita realizada el viernes a la embajada de Rusia en Pionyang con motivo de la citada efeméride, Kim reiteró su respaldo a Moscú y destacó la vigencia del tratado de defensa mutua firmado entre ambos países el año pasado, según recoge la agencia estatal de noticias norcoreana (KCNA). Kim aseguró haber emitido una orden para enviar tropas norcoreanas a la región del frente de Kursk, en Rusia, con el objetivo de “liberarla”, como parte del compromiso de cumplir los términos del acuerdo bilateral.

La batalla India-Pakistán se intensifica

EFE - EL SIE7E

Islamabad.- El Ejército de Pakistán acusó este sábado a la India de lanzar misiles que impactaron contra su propia población y de atacar con drones y misiles partes de Afganistán, lo que aseguró que “está empujando a toda la región hacia la guerra”.

Hace poco, la India disparó seis misiles balísticos desde Udhampur, uno de los cuales impactó en la ciudad y cinco en la zona de Amritsar, en el Punjab indio”,

dijo en una rueda de prensa el director general del servicio de medios del Ejército paquistaní, el teniente general Ahmed Sharif.

“Este es un acontecimiento impactante, una provocación de primer orden, ya que la India ha comenzado a disparar misiles balísticos contra su propia población”, agregó.

El militar denunció además que el Ejército indio había disparado misiles y llevado a cabo ataques con drones contra Afganistán, diciendo que la India “está em -

pujando a toda la región hacia la guerra”.

El Gobierno de facto de los talibanes en Afganistán no ha confirmado hasta el momento el supuesto ataque indio.

Afganistán hace frontera con Pakistán, que ha sido el objetivo de varios ataques con misiles y con drones indios en los últimos días.

Según Sharif, el último de estos ataques indios se produjo esta madrugada, cuando “la India disparó misiles aire-tierra” contra las bases aéreas en las lo -

calidades paquistaníes de Nur Khan, Mureed y Shorkot. Sin embargo, sostuvo que todas las instalaciones militares paquistaníes están a salvo.

Este anuncio se produce después de que el Ejército paquistaní se atribuyera ataques con misiles contra la India, incluidas instalaciones militares.

Una de las bases indias supuestamente atacadas fue la de Udhampur, ubicada en la Cachemira administrada por la India, y donde Sharif aseguró que misiles indios habían impactado en

la ciudad.

Según el Ejército paquistaní, el aeródromo de Pathankot, en Punjab, también fue destruido. La India y Pakistán atraviesan una de las escaladas militares más graves en décadas, mientras las fuerzas de ambas partes informan de ataques del otro bando.

Este sería el primer caso de este tipo desde la Guerra de Kargil en 1999, un año después de que la India y Pakistán se convirtieran formalmente en estados nucleares.

Entre las mejores de Skeet

ALBERTO CASTREJÓN-EL SIE7E

La seleccionada nacional de tiro deportivo Gabriela Rodríguez logró este miércoles llegar a la final dentro de su primera competencia del año: la Copa Mundial de Escopeta, que se realiza del 3 al 12 de mayo en Nicosia, Chipre. La coahuilense, dos veces olímpica, concluyó su participación en el cuarto lugar de la prueba skeet femenil tras acumular un total de 33 puntos, quedando cerca del podio que fue liderado por Arina Kuznetsova (54) de los Atletas Individuales Neutrales (AIN).

Gabriela Rodríguez se clasificó para la final tras un cuádruple desempate con la estadouniden -

se Samantha Simonton, la sueca Victoria Larsson y la local Konstantia Nikolaou, todas las competidoras con un total de 120 unidades tras cinco rounds disputados. Simonton y Rodríguez lideraron el desempate con 120+8 y 120+7 puntos, respectivamente, para ubicarse dentro de las seis tiradoras que llegaron a la última fase de la competencia en la que finalmente Arina Kuznetsova ocupó el primer lugar. Para la mexicana esta competencia representa parte del inicio competitivo para lo que podría ser su tercer ciclo olímpico tras formar parte de Tokio 2020 y París 2024, donde en esta última edición logró un histórico séptimo lugar

ATLETISMO

GIMNASIA

Gabriel tiene sus objetivos Conformado equipo nacional

ALBERTO CASTREJÓN - EL SIE7E

El jabalinista veracruzano Eliezer Gabriel Buenaventura competirá en el Grand Prix de Para Atletismo Jalisco 2025, que se llevará a cabo del 9 al 12 de mayo, con el objetivo de mejorar la marca 61.65 metros, que consiguió en las competencias de la categoría F46 y que le dio el cuarto lugar en los Juegos Paralímpicos París 2024.

“Tuvimos entrenamientos intensos, para desarrollar potencia y buscar una buena técnica, creemos que vamos a llegar en una buena forma deportiva a este Grand Prix en Jalisco y creo que puedo mejorar mi marca, lograr una marca de 62 o 63 metros, mejorar lo hecho en París y en el Mundial de Kobe (Japón 2024)”, señaló Eliezer Gabriel en entrevista con la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE).

El subcampeón de los Juegos Parapanamericanos Santiago 2023, resaltó que se siente en buenas condiciones para las competencias de este año.

“Pienso que esta temporada será muy buena, hace unas semanas tuvimos una competencia de preparación para corregir detalles técnicos, ya llevamos un buen trabajo junto con mi entrenador, con mi fisioterapeuta y también con el equipo multidisciplinario, así que este inicio de temporada vamos con todo a este Grand Prix de Jalisco, que será mi primera competencia de preparación rumbo al Campeonato Mundial de la India”, precisó el para atleta.

Para el originario de Acayucan, Veracruz, el evento fundamental del año será la justa mundialista, que está programada del 27 de septiembre al 5 de octubre, en Nueva Delhi.

AGENCIAS - EL SIE7E

Con un total de 10 deportistas de categoría senior quedó conformada la selección nacional de gimnasia de trampolín, que competirá en el Campeonato Panamericano de la disciplina a celebrarse del 16 al 18 de mayo en Ciudad Merliot, El Salvador.

Tras el campeonato nacional, que se llevó a cabo hace unos días en Guadalajara, Jalisco, se conformó el equipo tricolor por cinco hombres y cinco mujeres, los cuales contarán con la guía del entrenador Raúl López.

La rama femenil se encuentra liderada por la histórica olímpica Dafne Navarro y Mariola García, ambas competirán en individual y sincronizado, así como Pa -

tricia Núñez (individual), Aixa De León (individual y sincronizado) y Saraí Borges (sincronizado).

Por su parte, la categoría varonil la integran Donovan Guevara y Aldo Zúñiga, que tendrá actividad en sincronizados tras su reciente medalla de bronce obtenida en febrero pasado en la Copa Mundial en Bakú, Azerbaiyán, así como David Carballo, Yahel García y Hugo Marín. El Campeonato Panamericano de Gimnasia Trampolín recibirá a representantes de 12 países: Argentina, Brasil, Canadá, Colombia, Cuba, República Dominicana, Ecuador, El Salvador, México, Panamá, Estados Unidos y Venezuela, pues al tiempo también se celebrará la Copa Panamericana de Clubes con los mismos participantes.

Pudo tener mejor contrato

AGENCIAS - EL SIE7E

Shohei Ohtani podría haber buscado un contrato de 15 años hasta los 44 años, declaró el jueves su agente Nez Balelo, quien explicó que el superestrella no quería arriesgarse a un declive en sus habilidades durante el importante contrato.

Balelo desveló un poco la verdad sobre Ohtani al hablar en la conferencia Invest West de Sportico, que reunió a líderes del deporte, el entretenimiento y las finanzas en el nuevo Intuit Dome, sede de los LA Clippers de la NBA. El contrato de Ohtani por 10 años y 700 millones de dólares con Los Angeles Dodgers que firmó en diciembre de 2023, fue el más cuantioso en el deporte profesional. Ganó su tercer premio al Jugador Más

Valioso (MVP) y su primer título de Serie Mundial en su primera temporada tras su paso por Los Angeles Angels. Un año después, Juan Soto se lanzó a la aventura. El jardinero izquierdo firmó un contrato de 765 millones de dólares por 15 años con los New York Mets en el que no se aplazará ningún pago. “No haríamos nada diferente”, dijo Balelo después. “Ganó un campeonato. Fue al equipo correcto. No me arrepiento”. El acuerdo de Ohtani incluye 680 millones de dólares en pagos diferidos. Estos aplazamientos reducen el valor actual neto del contrato a aproximadamente 461 millones de dólares para el sistema de impuestos de lujo del beisbol, en lugar de un promedio de 70 millones de dólares al año si no hubiera habido aplazamientos.

NFL NBA

Anuncian el calendario Green

expresa molestia

AGENCIAS - EL SIE7E

La NFL dio a conocer este jueves que el 13 de mayo se anunciará el rival que enfrentarán los Miami Dolphins para el juego en el estadio Santiago Bernabéu de Madrid en la temporada del 2025. Además del contrincante de los Dolphins, también se dará a conocer la fecha y protagonistas de los siete partidos internacionales de temporada regular que se programaron este año.

Los equipos y sedes confirmadas hasta el momento son Londres con tres juegos, dos en el Tottenham Hotspur Stadium, en el que serán locales los

Cleveland Browns y New York Jets. Y los Jacksonville Jaguars jugarán en el Wembley Stadium. En el estadio Olímpico de Berlín, los Indianapolis Colts esperan rival, al igual que los Pittsburgh Steelers, quienes jugarán en el Croke Park de Dublín.

Por su parte, Los Angeles Chargers también esperan conocer su rival para el juego que se disputará en la Corinthians Arena de Sao Paulo, Brasil, país que por segundo año consecutivo tendrá un partido de temporada regular. El anuncio se hará durante la transmisión del programa ‘Good Morning Football’ de NFL Network.

AGENCIAS

- EL SIE7E

Tras la derrota en el Juego 2, en el que recibió su quinta falta técnica de los playoffs, la estrella de los Golden State Warriors, Draymond Green, expresó su frustración por lo que denominó una “agenda” para retratarlo como un “hombre negro enojado”.

Green recibió una falta de Naz Reid, de Minnesota, mientras sostenía el balón a falta de 8:46 para el final del segundo cuarto de la victoria de los Timberwolves por 117-93 el jueves por la noche en el Target Center. Tras recibir la falta, Green golpeó la cabeza de Reid con el brazo izquierdo, quien cayó al suelo. Reid fue sancionado con una falta personal, pero Green recibió una falta técnica a balón parado tras la revisión. Le faltan dos técnicas para recibir una suspensión automática de un partido.

Después del partido, Green dio una bre -

ve declaración a la prensa, afirmando que cree que hay una “agenda” en su contra. No dio más detalles.

“Parecía el hombre negro enojado”, dijo Green a la prensa en el vestuario visitante. No soy un hombre negro enojado. Soy un hombre negro muy exitoso y educado, con una gran familia, y soy excelente en el baloncesto y en lo que hago.

“La agenda de seguir haciéndome parecer un hombre negro enojado es una locura. Estoy harto. Es ridículo.”

La noche de Green se agravó cuando un aficionado fue expulsado por dirigirle un insulto racial, según confirmó la seguridad del equipo Golden State. Green estaba en una bicicleta estática en el túnel cerca del banquillo de los Warriors en el último cuarto cuando tuvo un intercambio de palabras con el aficionado. Las autoridades escoltaron al aficionado fuera del estadio.

IMAGEN DEL DÍA

Una espectacular atleta

Shae Anderson destacó desde la universidad con UCLA en el atletismo, pero como profesional, destaca en muchos ámbitos.

TENIS

Alcaraz avanza con firmeza

AGENCIAS - EL SIE7E

Carlos Alcaraz, tercero en el ranking mundial, arrancó con una victoria contundente su participación en el Roma Open tras derrotar a Dusan Lajovic (131º) por 6-3 y 6-3 para superar la segunda ronda luego de una hora y 23 minutos de juego en el Foro Itálico. El español volvió a la competición después de 19 días de ausencia por una lesión en los aductores sufrida tras la final del ATP 500 de Barcelona, donde cayó frente a Holger Rune (10º) y que lo marginó del Madrid Open. Mostró un nivel sólido, no dio opciones a su rival y selló su pase en Roma dónde tiene el único antecedente de su participación en 2023, con caída en tercera ronda ante el húngaro Fabian Marozsan. Además, Carlitos dio otro paso fir -

me en sus dos grandes objetivos en la capital italiana: llegar de la mejor forma a Roland Garros para la defensa del título obtenido en 2024 e intentar conquistar el número 2 del mundo en caso de alcanzar las semifinales en Roma o que el alemán Alexander Zverev no revalide su corona en este torneo. Con esta victoria, Alcaraz extiende su dominio sobre Lajovic a cinco enfrentamientos, habiendo ganado todos los duelos entre ambos. En 2022 se impuso en Australia, mientras que en 2023 venció en Buenos Aires, Rio de Janeiro y Miami. Su próximo rival será otro serbio como Laslo Djere (64°), que se deshizo 6-0 y 6-3 del joven estadounidense Alex Michelsen (32º) para citarse por tercera ocasión entre sí, todas sobre polvo de ladirllo, tluego de Buenos Aires 2023 y Barcelona 2025.

LA COLUMNA UNAS QUEJAS ESPERADAS

Saltó una serie de señalamientos en últimos días, porque se realizaron unas visorías en el Víctor Manuel Reyna y el estado de la cancha es bastante mala, es notorio que le hace falta riego y las fotos que nos hicieron llegar, dejan en evidencia que, a pesar de estar de vacaciones, recuperar el mal estado de esa cancha, genera más gasto y tiempo; sin embargo, aunque sería únicamente buscar la versión del club, quien posee el comodato del inmueble, sería como buscar en las repetitivas frases que tienen los dirigentes del futbol: están de vacaciones.

En Jaguares Fc están proyectando ya el próximo ciclo futbolístico, ya asistieron a la reunión de la categoría, donde se pusieron al día con los detalles de la competencia y a comenzar a buscar refuerzos, porque ha trascendido que habrá un gran número de salidas y con esos movimientos, en la misma dirección deben llegar refuerzos y completar el plantel.

Hay que tener paciencia para que la afición pueda conocer los detalles de lo que sigue para este club, pensando en la pretemporada, reconociendo que, uno de los asuntos que se deben mejorar con el club, es la profundidad de plantilla, porque se notó que no había manera de sustituir a un once titular que lucía poderoso, pero cuando había que moverle al equipo, no había muchas opciones y esa fue una de las falencias principales.

Es por eso, quizá, que lo principal ahora sea eso, delinear el ciclo con el que puedan borrar un poco el fatídico año del que salieron, en el que se quedaron demasiado lejos de las expectativas y el estado del césped es lo de menos en estos momentos, aunque se agradecen las fotos que nos enviaron. Sí, es un hecho que no hay necesidad de comenzar de cero con el césped, teniendo los cuidados pertinentes. Sí, no debería estar en esas condiciones, pero no es algo que sorprenda, porque cuando vuelvan, ese es uno de los logros que suelen salir a presumir “rescatar el campo”; que bien podrían mantener con el mínimo esfuerzo, que es regarle agua. No sea que están esperando que caigan las lluvias para que hagan la chamba y si es así, ya están muy próximas.

Derriban a motociclista en la Prolongación de la 5a Norte

AGENCIAS-EL SIE7E

Tuxtla.- Una persona resultó malherida durante un accidente de tránsito suscitado sobre la Prolongación de la 5a Norte entre la rotonda del Reloj Floral y la rotonda de La Coneja. El hecho fue registrado alrededor de las 22:25 horas, cuando un motociclista de reparto fue impactado por un vehículo particular.

Debido a tal acción, el mororista salió proyectado de su asiento y quedó tendido sobre la cinta asfáltica.

Pronto, los agentes de Tránsito y Vialidad Municipal solicitaron el apoyo de una unidad de emergencias.

Al lugar, se movilizaron paramédicos de Protección Civil Municipal, quienes le brindaron la atención prehospitalaria y posteriormente lo trasladaron

al hospital regional Doctor Gilberto Gómez Maza para recibir asistencia médica profesional y toma de radiografías.

Por otro lado, los agentes de Tránsito y Vialidad Municipal indicaron que, el accidente se debió a un presunto corte de circulación. Una hora más tarde, una grúa con plataforma se encargó de remolcar las unidades involucradas y remitirlas al corralón en turno.

Trasladan al CERSS “El Amate” a presuntos responsables de secuestro en Frontera Comalapa

COMUNICADO - EL SIE7E

La Fiscalía General del Estado realizó el traslado al Centro Estatal de Reinserción Social de Sentenciados (CERSS) de Luis “N” y José “N”, como presuntos responsables de los delitos de secuestro agravado y violación a la Ley de Armas de Fuego de uso exclusivo del Ejército (en su modalidad de portación); el primer delito en agravio de una persona de identidad reservada, y el segundo ilícito en perjuicio de la sociedad, en Frontera Comalapa.

Lo anterior, luego de que el pasado 5 de mayo, a través de una denuncia de secuestro, en la localidad El Portal, elementos de la Agencia de Investi -

gación e Inteligencia Ministerial, Secretaría de la Defensa Nacional y la Secretaría de Seguridad del Pueblo, realizaron la localización y se dirigieron al inmueble, donde civiles armados abrieron fuego contra las fuerzas operativas y al repeler la agresión en la que fue lesionado un elemento de la Defensa, se neutralizó a uno de los agresores y se detuvo a Luis “N” y José “N”.

Como resultado, se logró rescatar a la víctima privada de la libertad, por la que los presuntos responsables estaban pidiendo la cantidad de 500 mil pesos; además, se aseguraron armas largas, cartuchos, equipo táctico, mariguana, así como dos vehículos de las marcas Toyota y Volkswagen.

Aprehenden a cuatro presuntos responsables del delito de abigeato agravado

COMUNICADO - EL SIE7E

La Fiscalía General del Estado y la Secretaría de Seguridad del Pueblo cumplimentaron la orden de aprehensión en contra de Antonio “N”, Anicandro “N”, Tiburcio “N” alias “El Bucho” e Ignacio “N”, como presuntos

responsables del delito de abigeato agravado, cometido en daño de Sara “N”, por hechos ocurridos en el municipio de Palenque

Los aprehendidos fueron puestos a disposición del órgano jurisdiccional para que defina su situación jurídica.

Vinculan a proceso a presuntos responsables de homicidio en grado de tentativa

La Fiscalía General del Estado y la Secretaría de Seguridad del Pueblo cumplimentaron la orden de aprehensión en contra de Luis “N” y Oliver “N”, por el delito de pederastia agravada, cometido en daño de una menor de edad de identidad reservada, por hechos ocurridos en el municipio de Jitotol.

Los indiciados quedaron a disposición del órgano jurisdiccional, quien definirá su situación legal.

COMUNICADO - EL SIE7E

reconoce compromiso y trabajadores de salud a favor

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- El gobernador Eduardo Ramírez Aguilar encabezó la entrega de reconocimientos del Programa Paludismo a personal de la Secretaría de Salud, donde destacó el compromiso social de quienes llegan hasta las comunidades más apartadas de Chiapas, contribuyendo activamente a la prevención de enfermedades.

“Son nuestros guerreros de la salud, porque gracias a su labor en las calles, plazas públicas, mercados y hogares, hoy podemos gozar de un Chiapas más saludable”, expresó el mandatario, al resaltar la proximidad social y entrega con la que desempeñan sus actividades.

Ramírez Aguilar subrayó que el trabajo incansable de las brigadas de vectores, con su tiempo, esfuerzo y entrega, evita que más personas lleguen a los hospitales, aligerando así la carga del personal de enfermería, médico y especializado.

En este marco, anunció que próximamente se dará a conocer un estímulo económico para las y los trabajadores de salud, como reconocimiento a su dedicación y al impacto de su labor en el bienestar de la población. Por su parte, el secretario de Salud, Omar Gómez Cruz, reafirmó el compromiso de la Nueva ERA con acciones integrales y efectivas, sin simulaciones, para eliminar enfermedades que representen un riesgo a la salud pública. Detalló que, de los 260 casos de paludismo confirmados en el 2024, el 92 por ciento se registraron en Chiapas, por lo que llamó a redoblar esfuerzos para proteger a las y los chiapanecos.

El presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Angel Torres Culebro, informó que, en coordinación con la Secretaría de Salud, se han atendido 300 colonias de la capital, mediante brigadas mixtas, recolectando más de 2 mil 70 toneladas de cacharros y más de 10 mil 800 llantas, como parte de las acciones para prevenir enfermedades transmitidas por vectores.

Finalmente, Jaime Grajales Albores, representante del personal jubilado del Programa Paludismo, agradeció al gobernador por los reconocimientos y por su compromiso con el fortalecimiento de esta estrategia. Señaló que se trata de un programa sólido, con recursos suficientes y acciones bien definidas, lo que permitirá avanzar hacia la eliminación de la transmisión autóctona de esta enfermedad.

SOCIEDAD DE MUJERES ARTESANAS

Artesanas de la Selva reclaman precios justos

Tuxtla.- Artesanas del municipio de Ocosingo, Chiapas, hacen un llamado a que sus productos sean valorados y pagados a precios justos. Exigieron también mayor valor a sus creaciones y se les de un mayor reconocimiento al valor de su trabajo. De acuerdo con Patricia Guadalupe Martínez Cabrera, representante de la sociedad de mujeres artesanas de este municipio.

Destacó que sus piezas, elaboradas completamente a mano, requieren de un esfuerzo significativo y representan la identidad cultural de las comunidades de la región selva.

“Nosotras somos un grupo de artesanas que venimos de Ocosingo, Chiapas, trayendo artesanías de nuestra región. Como pueden ver, trabaja-

mos en píxeles y diseños únicos que reflejan las tradiciones de diferentes municipios. Todo esto es hecho a mano por las compañeras artesanas”, comentó.

En ese sentido, resaltó que la competencia desleal con productos importados, como las imitaciones de artesanías hechas a máquina en otros países, ha sido uno de los mayores retos para estas artesanas.

“Desafortunadamente, eso nos ha afectado bastante, porque la artesanía china viene con un costo muy bajo. Cada prenda que nosotras elaboramos lleva horas de trabajo, y el regateo nos perjudica mucho”, sostuvo.

Martínez Cabrera precisó que, por ejemplo, tan solo un bordado sencillo para una blusa puede tomar entre cinco y ocho días de trabajo, además a estos se suman de uno o dos días

“CHIAPAS PUEDE”
Se comprometen alcaldes a sumar más alfabetizadores

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla .- Autoridades estatales y federales se reunieron este viernes con los 124 alcaldes de esta entidad, quienes se comprometieron a sumar más alfabetizadores al programa Chiapas Puede en miras de declarar bandera blanca contra el analfabetismo en cada municipio.

A fin de realizar un balance de los avances de los ayuntamientos dentro del programa de alfabetización Chiapas Puede, autoridades estatales, federales y municipales se reunieron en un conocido hotel de la capital chiapaneca. Encabezaron este importante encuentro el director del INEA, Armando Contreras Castillo; el secretario de Educación, Roger Mandujano Ayala; el director del Icheja, Sergio David Molina Gómez; el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Ángel Torres Culebro y la coordinadora del Proyectos Estratégicos para la Alfabetización de la Secretaría de Educación, Flor Marina Bermúdez Urbina.

En este marco, el director del INEA, Armando Contreras Castillo, señaló que después de la construcción de la paz, el programa Chiapas Puede es el segundo eje rector del gobierno de Eduardo Ramírez, tal y como lo proclamara el pasado 8 de diciembre en su toma de protesta.

"Nosotros desde el INEA, tenemos el encargo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, así como del secretario de Educación Pública, Mario Delgado, de coadyuvar al 100 por ciento con todos ustedes para lograr

más para confeccionar la prenda final.

A pesar de este esfuerzo, muchas veces las Artesanas chiapanecas se enfrentan a comentarios como “¿cuánto es lo menos?” o “si te llevo dos, ¿me haces descuento?”, lo que desvaloriza su labor.

Por lo anterior las productoras de Ocosingo hacen un llamado a valo-

rar el arte textil indígena y a rechazar las imitaciones que no representan su cultura ni el esfuerzo que conlleva cada puntada.

“Invitamos a la gente a que consuma lo hecho a mano, artesanal, y que paguen el precio justo. No regateen, porque cada prenda es única. Las combinaciones, los colores, las puntadas son piezas irrepetibles”.

los resultados y hacer realidad que, en enero de 2026 podamos invitar a la presidenta a considerar a Chiapas como el lugar donde ella pueda levantar la bandera blanca y declarar a esta entidad y al resto de México territorios libres de analfabetismo".

Compartió que son 100 mil chiapanecos, que no saben leer ni escribir los que actualmente forman parte de la matrícula nacional y que están arrancando ya su proceso de alfabetización, reconociendo la tenacidad del gobernador del estado, así como su propuesta ante el congreso local, de ampliar los fondos para la beca "Rosario Castellanos" lo que, resaltó, demuestra que es un hombre de acciones concretas.

Contreras Castillo celebró la iniciativa del Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez de sumar más alfabetizadores, e hizo un llamado a los demás alcaldes a sumarse a este esfuerzo compartido y poder levantar la bandera blanca municipio por municipio.

Estudiante

califica a la fase nacional del Relato Corto

VANESA RODRIGUEZ-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

en lengua indígena

SCLC.- El Departamento de Vinculación con el Sector Productivo del CBTis 92 anunció con orgullo que el estudiante Pedro Alejandro Pérez Vázquez, del segundo semestre grupo “B”, especialidad de Técnico en Preparación de Alimentos y Bebidas, ha logrado clasificar a la Fase Nacional de la Convocatoria de Relato Corto en Lengua Indígena. Pedro Alejandro participará con su relato titulado “Vo’chójvo’”, una obra que refleja la riqueza cultural y lingüística de los pueblos originarios. Su participación no solo representa un logro personal, sino también un orgullo para el CBTis 92 y para todo San Cristóbal de Las Casas. El éxito de Pedro no sería posible sin el respaldo de la docente Brenda Cruz Cabrera, quien, como responsable del Programa Nacional de Fomento a la Lectura (PRONAFOLE) en el plantel, ha sido su asesora y guía en este proceso.

CBTIS 92

Última hora

La importancia de la industria automotriz en México radica en que representa casi un 4 % del producto interior bruto (PIB) nacional y un 20,5 % del PIB manufacturero, más que ningún otro sector, según la AMIA.

La producción de autos en México se desploma un 9,07 % interanual en abril

EFE

EL SIE7E

FOTO: EFE

Ciudad de México.- La producción de automóviles en plantas mexicanas cayó un 9,07 % interanual en abril hasta 326.069 unidades, informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en medio de la incertidumbre causada por los aranceles de Estados Unidos.

Asimismo, la exportación de vehículos ligeros se redujo en un 10,88 %, hasta 256.953 unidades y las ventas en el mercado interno también cayeron un 4,58 % hasta 108.298, según el informe del instituto autónomo.

La caída del cuarto mes del año contrasta con el aumento de marzo, cuando la fabricación de vehículos ligeros en México creció un 12,15 % interanual, sin embargo, en el primer trimestre la producción cayó un 6,04 %.

De esta manera, la fabricación de vehículos ligeros en México acumula un crecimiento interanual de

0,94 % en el primer cuatrimestre de 2024, aunque las ventas nacionales registran un crecimiento de 1,41 %.

“Durante el periodo enero a abril de 2025, se produjeron 1.299.554 unidades, lo que representó una variación de 0,9 %, respecto al mismo lapso de 2024. Los camiones ligeros representaron 76,6 % del total producido, mientras que el resto correspondió a la fabricación de automóviles”, detalló el Inegi.

En total, las exportaciones de autos fabricados en México han disminuido 7,29 % en lo que va del año, un total de 1.032.819 unidades.

La caída de la exportación del sector automovilístico, el mayor del país, ocurre tras la llegada el 20 de enero de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos, que amenazó con imponer aranceles del 25 % a todos los autos importados. El mandatario eximió, por ahora, a las autopartes hechas en México y Canadá que se vendan por separado, mientras que los vehículos armados en estos dos países solo pagarán la tasa del 25 % sobre los componentes no hechos en Estados

Unidos.

Asimismo, la semana pasada el Gobierno de México anunció que las autopartes que se producen en el país también estarán exentas de aranceles, ya que forman parte del T-MEC.

“Estados Unidos fue el principal destino de las exportaciones de vehículos ligeros, con 81,4 %” del total, un equivalente de 840.790, precisó el Inegi.

La importancia de la industria automotriz en México radica en que

representa casi un 4 % del producto interior bruto (PIB) nacional y un 20,5 % del PIB manufacturero, más que ningún otro sector, según la AMIA.

La información del Inegi proviene de 23 empresas afiliadas a la AMIA, Giant Motors Latinoamérica y Autos Orientales Picacho.

La producción y exportación de autos en México subió más del 5 % en 2024, con lo que hila tres años al alza tras la pandemia de la covid-19 y la escasez de insumos.

México reporta segundo caso humano de miasis por gusano barrenador

EFE

EL SIE7E FOTO: EFE

Ciudad de México.- La Secretaría de Salud de México informó este jueves de la detección de un segundo caso humano de miasis por gusano barrenador en un hombre de 50 años en el estado de Chiapas, sur del país.

La dependencia sanitaria indicó en un comunicado que el caso se presentó en un campesino residente del municipio de Tuzantlán, quien ya ha sido de alta por mejoría.

Detalló que el hombre presentó síntomas tras ser mordido por un perro en una pierna, donde comenzaron a salirle larvas a través de la herida, además de presentar dolor intenso, fiebre y enrojecimiento.

Posteriormente, el hombre acudió a los servicios de salud, donde le extrajeron seis larvas, según explicó la autoridad sanitaria.

“Más tarde, fue trasladado al Hospital General de Huixtla, donde se le realizó un lavado quirúrgico y re-

cibió el tratamiento correspondiente. El paciente fue dado de alta por mejoría”, agregó la autoridad en un comunicado.

El Ministerio de Salud de México hizo un llamado especial a la población en los estados sureños de Chiapas, Tabasco, Campeche, Quintana Roo y Yucatán para “extremar precauciones en el cuidado de heridas cutáneas”.

“Ante cualquier herida, se recomienda lavarla de inmediato con agua y jabón, mantenerla limpia y seca, y evitar remedios caseros que puedan complicar su evolución”, señaló.

También urgió a acudir a los servicios de salud ante cualquier síntoma de secreción, dolor persistente o sensación de movimiento. Hace tres semanas, se reportó el primer caso de esta enfermedad en una mujer de 77 años, en Chiapas. La miasis por gusano barrenador es una enfermedad parasitaria causada por la fase de larva o gusano de la mosca Cochliomyia hominivorax, que se alimentan del tejido vivo de

los mamíferos.

Este padecimiento afecta principalmente al ganado y ocasionalmente a humanos.

Las larvas infestan la parte más profunda de los tejidos provocando lesiones graves, la pérdida de la función de órganos y hasta podría causar la muerte en casos severos.

El tratamiento generalmente implica la extracción quirúrgica de la larva, seguida de cuidados locales para prevenir la infección. Entre los principales síntomas de la enfermedad, se encuentran la fiebre, la depresión y la pérdida del apetito, asociados a heridas en la piel preexistentes.

Última hora

Bell consideró que los desafíos en los comicios de este año servirán como guía para ajustar las reglas y mecanismos en la segunda vuelta electoral de cargos judiciales prevista para 2027.

Consejera electoral de México señala retos para garantizar la paridad en elección judicial

EFE

EL SIE7E

FOTO: EFE

Ciudad de México.- Para el Instituto Nacional Electoral de México (INE) ha sido “todo un reto” garantizar la paridad de género en la inédita elección judicial del 1 de junio, particularmente en las categorías de juzgadores de distrito y magistraturas de circuito, según dijo en una entrevista con EFE la consejera Rita Bell López-Vences.

La presidenta de la comisión de Género del INE explicó que, aunque la paridad está establecida en la reforma que recién introdujo las elecciones al Poder Judicial, existe un mayor número de candidatos hombres (1.965) que mujeres (1.449).

Bell López-Vences señaló que esto ha representado un desafío para el instituto en cuanto a los criterios para la asignación de los cargos, principalmente los de jueces de distrito, -donde hay 656 aspirantes mujeres y 908 hombres-, y en las magistraturas de circuito, -con 681 candidatas mujeres y 957 hombres-.

Adicionalmente, estos puestos se dividen en diversas especialidades o materias, como penal, civil, administrativa, laboral, mercantil, mixta, de competencia económica, y de amparo y juicios federales.

“Fue todo un reto el asunto de las (candidaturas en las) boletas por especialidad y justo lo que estamos intentando es que ahí haya un equilibrio”, afirmó Bell.

Para alcanzar este objetivo, el INE definió lineamientos que complementan lo establecido en la reforma judicial, la cual no especifica la paridad por especialidad o materia.

“Tenemos previsto que para estos cargos se hagan listados de mujeres y hombres con más votos, para ir en orden descendente, de los que tuvieron más votos hacia abajo, y vamos a ir asignando por especialidad, siempre cuidando que se conserve un equilibrio entre los cargos”, aseguró Bell.

La consejera resaltó que la asignación se realizará alternando entre mujeres y hombres en cada especialidad, siempre comenzando con mujeres.

“Pero si se acaba la lista y empieza a haber más hombres, entonces ahí sí habría que empezar a equilibrar con otras especialidades”, apuntó.

Lo anterior para alcanzar la paridad general dentro de cada distrito o circuito judicial, tal como dicta la reforma.

Bell puntualizó que se priorizará el principio de votación, pero el órgano electoral intervendrá si se acumulara un número significativamente mayor de candidatos hombres. No obstante, aclaró que las reglas del INE favorecen que haya más mujeres debido a la necesidad de compensar la histórica brecha de género.

Destaca avances

Por otro lado, la consejera reconoció que la reforma judicial haya contemplado la paridad, a pesar de haberse generado de ma-

nera apresurada.

Además, destacó que la misma ley establece que se voten más mujeres que hombres, como en el caso de la boleta de ministros, donde hay 64 aspirantes, de los cuales se elegirán nueve, cinco mujeres y cuatro hombres.

“También es importante señalar que van a encontrar en el día de la de la jornada electoral (...) en cada boleta, una columna para mujeres y otra para hombres”, expuso la consejera, e invitó a la ciudadanía a practicar para el 1 de junio en la página web del INE ‘Practica tu voto’.

En tres semanas, México tendrá su primera elección popular del Poder Judicial, con un padrón electoral integrado por 99,7 millones de ciudadanos, de los cuales un 52 % son mujeres y 48 % hombres.

Pendientes para 2027

Bell consideró que los desafíos en los comicios de este año servirán como guía para ajustar las reglas y mecanismos en la segunda vuelta electoral de cargos judiciales prevista para 2027.

Por ejemplo, sugirió que en la siguiente elección judicial se podrían establecer “cargos exclusivos para mujeres”.

“Son cosas que tendremos que ir revisando, que los legisladores y las legisladoras también tendrán que ir viendo para ver si hacen un ajuste”, comentó Bell.

También, opinó que se debería evolucionar a una paridad más interseccional, que

contemple a las mujeres en todas sus diversidades y asegure la llegada de sectores históricamente excluidos en los espacios judiciales.

Finalmente, la consejera destacó, entre otros pendientes, la brecha digital que enfrentan las candidatas, la mayor carga de trabajo de cuidados y las limitaciones presupuestarias para hacer campañas, considerando que históricamente los hombres han contado con más recursos y propiedades.

Se hunden las 28 principales ciudades de EE.UU. por la extracción de agua

EFE

EL SIE7E

FOTO: EFE

Washington.- Las 28 principales ciudades de Estados Unidos se están hundiendo entre 2 y 10 milímetros al año principalmente debido a la extracción de aguas freáticas, según un estudio publicado en la revista científica Nature Cities.

Las urbes con un hundimiento más extendido, con cerca del 98 % de su área afectada, son Chicago, Dallas, Columbus, Detroit, Fort Worth, Denver, Nueva York, Indianápolis, Houston y Charlotte.

Y en cinco ciudades (Nueva York, Chicago, Houston, Dallas y Forth Worth) al menos un 10 % del área urbana se está hundiendo a un ritmo que supera los 3 milímetros al año. La texana Houston es la que más rápidamente se está hundiendo en el país, indicaron los autores, donde un 12 % de su terreno sufre una subsidencia de más de 10 milímetros al año.

El estudio, realizado por un grupo de cientí-

ficos de EE.UU., Canadá y los Países Bajos, utilizó medidas geodésicas capturadas por satélite entre 2015 y 2021 para crear mapas de tasas de hundimiento de alta resolución de las 28 ciudades más pobladas del país. Los científicos concluyeron9 que al menos el 20 % del área urbana de las 28 ciudades examinadas se está hundiendo, lo que afecta a unos 34 millones de personas. El estudio también destacó que más de 29.000 edificios están localizados en áreas de esas ciudades con un riesgo elevado o muy elevado de daño.

El rápido hundimiento de grandes ciudades situadas en áreas costeras de todo el mundo, como Yakarta, Bangkok, Venecia o Nueva Orleans, es bien conocido desde hace tiempo.

Pero urbes situadas tierra adentro, como la ciudad de México, Pekín o Teherán, también está sufriendo tasas de hundimiento preocupantes, indicaron los autores, que advirtieron que incluso pequeñas cifras de subsidencia pueden causar graves daños a estructuras con el paso del tiempo.

ESTUDIO

*Podrán Votar el 1 de Junio, los Mexicanos que se Encuentren Fuera del País

*Buscan Cómo Atender a Población que no Tiene Acceso a Servicios de Salud

MIGUEL BARBA-EL SIE7E

La diputada Maribel Solache González informó que el Instituto Nacional Electoral (INE) resolvió que sí podrá votar con su credencial de elector expedida en el exterior en la elección del Poder Judicial el próximo 1 de junio, lo que abre el camino para todas las y los mexicanos en el exterior puedan ejercer este derecho. En conferencia de prensa, indicó que esto sólo será posible si promueven un juicio de protección de derechos como el que ella realizó.

“Esto, por supuesto, alegra porque desde el principio, desde que llegué a México, hace ocho meses después de haber estado 20 años en los Estados Unidos, pude ver y constatar, de primera mano, cómo se nos vulneraba el derecho de votar y ser votados.

“Esa fue una de las razones por las que yo vine a ser diputada, porque sabía lo que le faltaba al voto de los mexicanos en el exterior. Nos trataban como ciudadanos de segunda clase, porque teníamos credencial de elector expedida en el exterior. Y hoy, con mi credencial de elector con domicilio del exterior, voy a poder votar el primero de junio.

“Y todos nuestros paisanos que tengan el mismo caso lo van a poder hacer, pero necesitan promover su juicio. Ya con la resolución que salió a mi favor, por supuesto, ese es el precedente para los demás. Entonces, los invito a que me busquen en mis redes sociales; les voy a decir cómo hacerlo”, subrayó.

Por otro lado, la diputada se congratuló por la designación del nuevo Papa León XIV. “Ha sido elegido un papa latino, estadounidense-peruano, de Chicago […] como migrante creo que nuestros paisanos van a estar contentos”. En otro tema, ayer la diputada Alma Rosa de la Vega Vargas (Morena) se reunió con integrantes de la organización no gubernamental (ONG) “Medical Impact”, a fin de buscar una colaboración para atender a la población que no tiene acceso a atención médica adecuada en Guanajuato.

Durante el encuentro, la legisladora señaló que gran parte de la población no siempre tiene cobertura en el rubro de salud, “por miles de circunstancias: geográficamente, por economía, por falta de información; pero este tipo de acercamientos se pueden abrir”, para mejorarlo. Los representantes de la organización expusieron a la diputada su forma de trabajo. Presentaron los objetivos y logros de Medical Impact, que tiene presencia en México, Colombia y Sierra Leona. Ha realizado más de 17 mil consultas en el último año en diversas disciplinas médicas.

Detallaron que Medical Impact se dedica a ofrecer atención médica gratuita a poblaciones vulnerables y en general, enfocándose en lograr un éxito terapéutico para los pacientes. Realiza brigadas de salud en diferentes comunidades, donde se proporciona atención médica, psicológica y nutricional.

Selva política Rugidos La

Además, cuentan con un equipo multidisciplinario que incluye médicos, psicólogos y fisioterapeutas, y utilizan tecnología moderna para el diagnóstico y la atención médica, como ultrasonidos y tabletas para registros clínicos digitales. Subrayaron la importancia de trabajar en conjunto con los alcaldes y otras autoridades para coordinar esfuerzos y recursos, y subrayaron que la organización no cobra por sus servicios,

pero busca el apoyo de las comunidades para facilitar el transporte y la alimentación durante las brigadas.

En ese sentido, la diputada manifestó su disposición para coordinar una reunión con alcaldes de algunos municipios de Guanajuato, y agradeció a los representantes de la organización por el acercamiento que “nos abra esa visión y así sí se puedan dar este tipo de servicios a la gente”.

De salida les informamos que durante su participación en el encuentro “Aceleradora de políticas de restauración y gestión sostenible de manglar 2025”, que tuvo lugar en Campeche, la Diputada Federal Azucena Arreola Trinidad (Morena), presidenta de la Comisión de Pesca, se sumó a la lucha por la conservación y restauración de los manglares en el país.

Recordó que “los manglares están desapareciendo a gran velocidad. El Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente advierte que los manglares, amenazados por el desarrollo costero sin planificación, la tala y deforestación indiscriminada, la acuicultura sin controles, entre otros peligros como vertidos petroleros o la desecación, están siendo destruidos por encima del promedio de la deforestación global.”

Convocado por la Gobernadora Layda Sansores San Román, este evento, que duró del 5 al 9 de mayo, busca impulsar “soluciones efectivas e innovadoras que fortalezcan la conservación, restauración y gestión sostenible del ecosistema de manglar.”

Tuvo como objetivo el “desarrollo de capacidades orientado a personas tomadoras de decisiones que buscan mejorar o diseñar leyes, políticas y programas de incentivos para promover la restauración de ecosistemas de manglar”, y al mismo fueron invitados especialistas, legisladoras, legisladores, representantes de instituciones vinculadas al tema y organizaciones ambientalistas.

El programa incluyó diálogos de alto nivel, sesiones técnicas y una visita de campo con la finalidad de que las y los participantes recabaran conocimientos e información que se traduzcan en el fortalecimiento de las estrategias que están implementando desde sus diferentes ámbitos de acción.

Fue organizado por la International Conservation Caucus Foundation (ICCF), el Instituto de Recursos Mundiales México (WRI México), Iniciative 20x20, Ecosytem Restoration, RE3COP, el Reino de los Países Bajos, y el gobierno del estado de Campeche.

El miércoles 7 de mayo, ante la Gobernadora Layda Sansores, Arreola Trinidad la felicitó no sólo por promover este destacado encuentro, sino también “por las acciones concretas que está implementando su gobierno para proteger y restaurar las más de 200 mil hectáreas de manglares ubicados en Campeche, que es el segundo estado con mayor extensión de este ecosistema en el país.”

“La destrucción de los bosques de manglares avanza muy rápido y sólo un esfuerzo conjunto podrá restaurarlos con la urgencia que se requiere para reducir los riesgos que ello implica”, dijo la diputada, al tiempo que se comprometió a promover, en la agenda del próximo periodo, las recomendaciones legislativas que surjan de este evento para la protección y restauración de los manglares.

10 de Mayo

El actual momento de reconocimiento a la mujer, nos permite valorar de una mejor manera su ejemplo de lucha y compromiso que desde siempre ha manifestado, en cualquiera de los estratos sociales donde esté presente.

Por ello, salvaguardar y hacer valer sus derechos humanos, hoy en día y sobre todo en este momento de definiciones, es más importante que nunca pues no debemos olvidar que la mujer es el ser humano inteligente y comprometida que logró desprenderse de las ataduras sociales que la mantenía atrapada. En México, el 10 de mayo de cada año, celebramos el Día de la Madre, acto que deberá tener un mayor reconocimiento e importancia por tratarse de la mujer que en medio de la opresión y de la violencia, ha logrado demostrar que es igual en todos los sentidos al hombre.

A ellas, a las mujeres, a quienes son Mamás o aun no lo son, gracias por su ejemplo de vida.

EL CARTÓN

“Fue una traniión de forma ordenada y apegada a dereho”

Raquel Buenrostro, al asumir la titularidad de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno

Los niños son felices nadando y jugando con agua, en nuestro barco pirata infantil al pie de su alberca, los bebes la pasan increíble en nuestro seguro y visible chapoteadero, los jóvenes y los adultos disfrutan de un inspirador atardecer desde nuestras albercas frente al mar.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.