06/01/2012

Page 6

ESTATAL

6

06 de enero 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

TUXTLA GUTIÉRREZ

Sin autorización aumento a tarifas de taxis Hasta el momento no se sabe de algún acuerdo oficial para realizar incrementos.

AUTOTRANSPORTE

Es probable que algunas cooperativas,

de forma unilateral, hayan decidido aplicar incrementos a sus tarifas de transportación”, dijo David Fonseca Cartagena de la CGT.

HÉCTOR ESTRADA EL SIE7E

D

esde este semana, las diferentes cooperativas de taxis en Tuxtla Gutiérrez han comenzado la aplicación de un incremento de alrededor del 15 por ciento a las tarifas de este sistema de transporte urbano, causando así la molestia de los usuarios. En este sentido, David Fonseca Cartagena, presidente de la Coordinadora General de Transportistas, señaló que se han recibido señalamientos sobre el repentino incremento de las tarifas, sin embargo, aseguró que hasta el momento no

se sabe de algún acuerdo oficial al respecto. “Hasta el momento no ha habido un acuerdo en este sentido, sin embargo, los taxistas tienen precios liberados, pues no se cuenta con una estandarización de tarifas en la capital, así que es muy probable que algunas cooperativas de forma unilateral hayan decidido aplicar incrementos a sus tarifas de transportación”, dijo el transportista. Y es que de acuerdo a un sondeo aplicado a taxistas de la capital, el 70 por ciento de estos admitieron que sí han incrementado sus costos, argumentando que dicha decisión se debió al

encarecimiento en el precio de los combustibles y al aumento en los tiempos de transportación debido al intenso tráfico. En contraparte, la ciudadanía asegura que este tipo de medidas se debe regular por las autoridades correspondientes para evitar que las cooperativas de taxis apliquen alzas indiscriminadas. “No es justo que sin advertencia y de un momento a otro este transporte incremente sus tarifas sin que tengan autorización para eso… aquí las autoridades deben poner cartas en el asunto y ver qué es lo que está pasando con estos cobros sorpresivos”, coincidieron los ciudadanos entrevistados.

ABOGADOS

Llaman a retomar reforma a autonomía de Poder Judicial Blanco Urbina argumentó que de elegir a los fiscales y procuradores de manera autónoma sería mayor la confiabilidad y legalidad para la impartición de justicia. HÉCTOR ESTRADA EL SIE7E Ante la proximidad de la temporada electoral, es crucial que los legisladores chiapanecos puedan retomar la iniciativa de ley que permita la autonomía del Poder Judicial en Chiapas mediante la selección de procurador por vía electoral, señaló José Manuel Blanco Urbina, presidente de la Asociación de Abogados Chiapanecos. Blanco Urbina argumentó que de elegir a los fiscales y procuradores de manera autónoma la confiabilidad y legalidad para la impartición de justicia sería mayor, pues hace solo unos un par de años la relatoría de las Naciones Unidas emitió un informe sobre las deficiencias en la impartición de justicias en el país. Ante el panorama, el experto en

Derecho convocó a los legisladores chiapanecos a que empujen leyes que permitan dichas decisiones, debido a que con lo ocurrido en el estado es indispensable la aplicación de una reforma que permita la elección de autoridades judiciales mediante los órganos electorales. “La mayor importancia radica en que se evitará que las designaciones de fiscales y procuradores sean directamente del Poder Ejecutivo, tendrán mayor autonomía

y dejarán de ser manejados por esta instancia, si se hace de manera autónoma”, señaló el presidente de la asociación. Esta propuesta está sustentada por la misma ONU; especifica que es necesaria que las autoridades judiciales sean elegidas por los mismos organismos electorales, cimentados en la experiencia en el rubro. Blanco Urbina aseveró que con este tipo de medidas Chiapas podría convertirse en uno de los estados pioneros en la materia al impulsar un nuevo modelo de autonomía y aval ciudadano del poder judicial. “De lograrlo seríamos un ejemplo a nivel nacional. Se puede hacer a través del propio Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) por medio de postulación a personas expertas en el tema”, finalizó.

No se prevén alzas a transporte de pasaje y turismo Constantes incrementos han causado mayor gasto en consumo de combustibles, reconocen. HÉCTOR ESTRADA EL SIE7E No se tiene programado ningún reajuste de incremento a las tarifas de transporte de pasaje y de turismo en el estado de Chiapas durante el primer semestre del 2012, anunció Eduardo Córdova Balbuena, delegado de la Cámara Nacional del Autotransporte de Pasaje y Turismo (Canapat) en la entidad. El transportista comentó que los constantes incrementos sí han causado mayor gasto en consumo de combustibles para el sector que él representa, sin embargo, sostuvo que los costos se mantendrán en los mismos niveles registrados desde el año pasado. Precisó que dicho acuerdo fue consensado entre los integrantes de la Canapat, por lo que se llegó a la conclusión de no alterar las tarifas de pasajes por lo menos durante el primer trimestre del presente año. “Incrementar las tarifas sería un golpe fatal para los usuarios del transporte de turismo y pasaje que se transportan al interior o desde otros estados de la República. El

acuerdo fue sostener de manera momentánea los costos hasta donde pueda ser posible y buscar las alternativas que permitan subsanar estos gastos adicionales en el consumo de combustibles”, aseguró. Córdova Balbuena añadió que actualmente se lleva un importante avance en el proyecto de modernización de los autobuses para ser remplazados por unidades que reducen el consumo de diesel y permiten un ahorro en este sentido. Indicó que con el cambio paulatino de los camiones el congelamiento de las tarifas de transportación en Chiapas podría mantenerse por mucho tiempo, evitando verse afectadas por el constante incremento de los combustibles que durante los últimos años se han acrecentado de manera importante. “El principal proyecto que se está manejando al interior de las diferentes empresas camioneras en Chiapas es apostar por el uso de unidades que reduzcan el uso de diesel para además de generar ahorros a largo plazo, contribuir con el cuidado del medio ambiente”, puntualizó.

“Incrementar las tarifas sería un golpe fatal para los usuarios del transporte de turismo y pasaje que se transportan al interior o desde otros estados de la República”, dijo la Canapat.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.