SIES INFO 2022Septiembre5,Año22,Número

SIES Info2 5Contenido Mitos en los seguros 8 Meditación 12 Ferrari 14 Síndrome del nido vacío 18 Escucha al cliente 22 Consumidores 20222 24 Beneficios financieros de los seguros 28 Trabajo en equipo

Esta clase de dedicación y esfuerzo extraordinario es lo que quiero destacar, ya que es el compromiso con su trabajo lo que nos hace merecedores de la preferencia de nuestros clientes: esa línea de texto adicional al responder un correo; la llamada oportuna para aclarar una duda o informar el estatus de una solicitud; aquel apoyo inmediato para el llenado de algún formato o solicitud; la insistencia testaruda que se ejerce a una aseguradora para obtener una pronta respuesta; el empeño desinteresado por hacer cumplir con los tiempos de respuesta que nos dan certeza y credibilidad y atender, después de una jornada de labores, el chat en whatsapp fuera del horario laboral o en días inhábiles, en fin, podría continuar con muchos ejemplos más, pero no voy a desgastar el tintero en ello; ya que me desviaría de la intención primordial de este mensaje, lo que quiero recalcar y me enorgullece reconocer es la dedicación que plasman en estas y otras muchas acciones con el fin de mantener los valores, principios y honestidad que nos caracterizan y son nuestro sello para continuar ofreciendo lo mejor de nosotros mismos y entregar un gran
Somos una gran familia dispuesto a crecer y progresar, a obtener el éxito y el bienestar personal, de los nuestros y la sociedad en general. Hemos necesitado de tiempo, disciplina y perseverancia para alcanzar el crecimiento y estoy cierto que lo hemos hecho muy bien, hoy nuestras tareas se vuelven más exigentes, pero eso no nos espanta, sé que tenemos la capacidad suficiente para seguir floreciendo aun en los momentos más difíciles. Gracias a todos por este sexenio de logros y satisfacciones, gracias a toda la familia que conforma SIES y que me permite decir que seis años después aquí seguimos y continuaremos unidos por muchos años más.

de nuestra cultura queremos seguir fortaleciendo el sentido de pertenencia, el cual es fundamental para alcanzar todos nuestros objetivos. Hoy nuestra comunicación y confianza nos permite escucharlos y poner en marcha aquellas ideas y proyectos que tienen en mente y sumen para fortalecer y enriquecer nuestra oferta de mercado, estoy convencido de que juntos continuaremos dando forma a nuestros objetivos y regando con sabiduría esas raíces y sueños que nos planteamos desde nuestro origen.
Y seis años después aquí seguimos. Después de poco más de 2,190 días de trabajo y desvelos, en esta ocasión no voy a hablar de nuestros éxitos alcanzados, estos son más que evidentes, y no es dejarlos a un lado, por el contrario, estos son el alimento que hace crecer y mejorar a SIES en el día a día. Hoy quiero destacar los detalles, esas pequeñas pero notables diferencias que nos han permitido llegar hasta este momento, y es que, este tipo de acciones son las que marcan la gran diferencia en todos los aspectos de la vida. Ese esfuerzo adicional que realizamos en nuestra actividad es el rasgo diferenciador y la razón por la cual nos decantamos hacia una opción en específico al momento de tomar una decisión.

Septiembre 2022 3
Comoservicio.parte
SIES Info4
¿Será verdad lo que la gente piensa?
DANIEL MONTANÉ
Mitos en los seguros

Además de que un seguro te da beneficios financieros muy atractivos.
Esto es una percepción equivocada de los seguros. Debes tener claro que contratas un seguro para obtener un beneficio a futuro y no inmediato.
Septiembre 2022 5
Muchas veces, los mitos que han surgido sobre los seguros esconden prejuicios, desconocimiento y en el fondo son barreras que nos impiden acercarnos y conocer los verdaderos beneficios que pueden darte.
Lo peor es cuando los asumimos como verdades y no nos informamos adecuadamente para mejorar nuestra situación financiera. Por eso, aquí te traemos 5 mitos sobre los seguros de los que necesitas conocer la verdad.
Hay seguros que son obligatorios, como algunos seguros de viajero cuando vas a visitar algunos países, o el seguro auto de responsabilidad civil, necesario para circular en caminos y puentes federales en casi una veintena de estados del país. No los puedes evitar, pero ¿te has puesto a pensar por qué son obligatorios?
Recuerda que la función de todo seguro es absorber el riesgo y pagar la totalidad o parte de los gastos para que tú no te quedes sin dinero o para evitar que te endeudes. Y estamos hablando de gastos fuertes.

Mito # 5: “Lo contrato solo si es obligatorio, porque realmente ni tiene una utilidad”
Es cierto, el seguro es una inversión para protegerte de algo que podría o no podría pasar (un sismo, una enfermedad, un choque, un fallecimiento inesperado). Todo mundo espera jamás tener que hacer válido el seguro, porque eso implicaría que una adversidad vino a sus vidas, pero cuando ocurre todo mundo desea contar con el apoyo de un seguro.
Cuando tú contratas un seguro, esperas recibir una cobertura de te brinde recursos económicos ante gastos fuertes en una situación adversa inesperada. De no contar con un seguro en esa situación, resultaría en una gran pérdida de dinero para ti. Piensa, por ejemplo, en los daños que provocan los huracanes y otros fenómenos atmosféricos: si aseguras tu casa y tu auto, tienes la garantía de que la aseguradora te repondrá los gastos o los pagará por ti, pero si no están asegurados te generaría gastos de reparación o de recuperación total de tu auto y casa que tendrías que reponer solo.
Mito #4: “Un seguro es un gasto innecesario”
La verdad es que nadie está completamente a salvo de los riesgos y la adversidad ocurre en cualquier momento, a veces, en el peor momento, económicamente hablando. Es mejor estar prevenido con uno o varios seguros que te echen la mano.
Te lo vamos a revelar: porque sus beneficios son indispensables. Necesitas que la protección de un seguro te acompañe en lugares y situaciones donde los costos por un evento desafortunado pueden poner en jaque tus finanzas.
Si lo piensas desde la perspectiva de que los riesgos ocurren, el seguro es la mejor inversión de tu vida. Te da tranquilidad y te ayuda a recuperar lo perdido.
Mito #1: “Los seguros son incomprensibles y tienen mucha letra chiquita”
Y por si fuera poco, cuentas con la asesoría de los agentes de seguro, quienes te explican de principio a fin el seguro que quieres contratar. Apóyate en ellos, pregúntales todo lo que no te queda claro y resuelve tus dudas.
Mito #2: “Los seguros son muy caros”
Otro mito que hace parecer a los seguros como algo ostentoso y caro. Lo cierto es que ningún seguro se diseña sin una evaluación de riesgo previa. Cuando tú contactas a un agente de seguros, esta persona evalúa tu nivel de riesgo financiero y tus necesidades de protección. Posteriormente, un evaluador especializado puede medir el nivel de riesgo de aquello que se asegura, por ejemplo, un edificio o una casa. Por eso te hacen preguntas, llenas formularios y hasta recibes la visita de Finalmente,evaluadores.el seguro que te ofrecen toma en cuenta todas las evaluaciones de riesgo de aquello que estás asegurando, y responde a las necesidades de protección detectadas en tu caso.
SIES Info6
En última instancia tú puedes decidir cuáles coberturas sí deseas contratar y cuáles no. Recuerda que eres tú quien elige sus propias coberturas. Nunca aceptes coberturas que no consideres necesarias o prioritarias y verifica si algunas ya las incluye algún otro seguro que ya tienes contratado.

Nada más lejos de la realidad. Los seguros no tienen la “letra chiquita”, es decir, cualquier tema relacionado con lo que sí cubren o no, siempre está en un tamaño de letra más visible y en negritas, a diferencia del resto de cláusulas de la póliza.
Además, las pólizas cuentan con sus propios glosarios, para ayudarte a que puedas comprender a fondo los conceptos que se manejan dentro del contrato.
La realidad es que conforme han pasado el tiempo, la industria de seguros ha evolucionado a la par de las necesidades de los mexicanos. Actualmente hay una variedad de compañías de seguros, y diversas opciones de aseguramiento que hay opciones para que todos contemos con la protección de un seguro.
Este mito proviene quizá de una época en que se creía que el seguro y otros productos financieros eran un lujo que solo podían dárselo personas de estratos muy altos.
Mito #3: “Tienen coberturas que no necesito”
Existen seguros que ofrecen pagos en primas se adaptan a los bolsillos y con la flexibilidad de pagarlas anual, trimestral o mensualmente. Hoy en día puedes, con tu capacidad de pago, encontrar una opción de seguro que te deje satisfecho.
Septiembre 2022 7

LORENA OROPEZA
Mejora tu calidad de vida
Meditación
SIES Info8 09

Septiembre 2022 9

Otra herramienta para luchar contra los sen timientos de fracaso que surgen en medio de la meditación es algo que los expertos llaman “meditación de la bondad amorosa”, que puede ayudar a que te perdones cuando tu mente divaga. Se trata de dar palabras de aliento y gentileza a los demás y a ti mismo mientras meditas. “Que sea feliz, que sea saludable, que esté libre de sufrimiento, estas son algunas frases de la meditación clásica”.
SIES Info10
Pero ¿y si no logras regresar a lo que estabas? ¿Y si solo acabas sintiéndote frustrado?
Pero hay que empezar, y eso puede ser lo más difícil. Les hemos pedido consejos a los pro fesores de meditación y a los médicos sobre cómo empezar esta práctica y mantenerla.
Pero en nuestro mundo de distracciones cróni cas y adictos al teléfono, sentarse sin moverse durante diez o veinte minutos cuesta trabajo y a menudo hace que nuestro cerebro vaya entre un pensamiento pasajero y otro. Los maestros de meditación dicen que hay que reconocer esos impulsos y luego regresar a tu respiración o a lo que llame tu atención.
manera, distraernos al meditar puede desanimarnos y hacernos sentir que fallamos o que no logramos nuestro objetivo. Pero los beneficios de la atención plena pueden superar las frustraciones; incluso meditar por in stantes ayuda a la gente a sentirse más atenta, menos ansiosa y deprimida y eso aplica hasta para aquellos que tienen más problemas para concentrarse en su vida diaria.
Nadie es bueno ni malo para meditar. Esa no es la meta. Cada vez que te distraigas, vuelve a empezar; así que percatarte de la distracción en realidad es una prueba de éxito. Lo mejor que puedes hacer es observar dónde estás y aceptar quién eres, aunque te distraigas cada 10 segundos. Eres humano, tienes que permitirte serlo. Esa es la belleza de la meditación. Se trata de ser humano y estar en este momento, por muy distraído que estés.
El fracaso es un éxito
Defracaso.cualquier
Ese sentimiento es muy común, sin embargo, la distracción en la meditación no es prueba de
Buena parte de la investigación sobre la dis tracción y la meditación proviene de expertos en TDAH, que en los últimos 15 años han demostrado que puede ser muy benéfica para las personas con trastornos de atención, a pesar del reto específico que supone permanecer sentado. Y los descubrimientos que estos expertos han hecho pueden beneficiar a todos los que buscan ayuda para mejorar sus habilidades de meditación.
La atención plena y la meditación están relacionadas, pero no son lo mismo. La atención plena es la práctica de estar atento y consciente en todo momento. Es darte cuenta del momento en el que tu cerebro comienza a repetir la frase desafortunada que mencionaste en una reunión de trabajo, mientras se supone que deberías estarle poniendo atención a tu pareja mientras
La gente que medita, con los ojos cerrados con delicadeza y la respiración lenta y continua, siempre se ve muy en paz.
Hay varios motivos por los que la atención plena ayuda a la gente, incluso ayuda a aprender cómo regular la atención.
También puedes practicar este tipo de med itación ofreciéndote compasión y amabilidad cuando sientas que tu atención comienza a dispersarse. Cuando te sorprendas tratando de recordar los nombres de las cinco Spice Girls en vez de meditar, siente orgullo y amor por un cerebro que solo quiere pensar en los grupos pop de los noventa. Esto puede desarrollar una actitud más amable y de apoyo hacia las dis tracciones mentales en la vida cotidiana.
Lo primero que hay que saber es que te vas a distraer una y otra vez. Eso puede hacer que surjan algunas opiniones negativas sobre tu cerebro. A todo el mundo le cuesta trabajo al principio, sin embargo, estos sentimientos de ser “malo” para meditar suelen ser más agudos en el caso de las personas que padecen trastor nos de atención.
No tienes que meditar para practicar la atención plena
incluso en medio de la naturaleza urbana, si existe esa opción. La naturaleza es un gran inductor de la conciencia en el momento presente, incluso observar a animales como los perros y las ardillas puede ayudarnos. Puedes también incluir actividades como el yoga y el tai chi, que le permiten mover el cuerpo, pero a un ritmo que le permite ser consciente de lo que está haciendo.
Por ejemplo, puedes cepillarte los dientes con atención plena si durante esos dos minutos te fijas en el sabor de la pasta, la sensación del cepillo sobre tus encías o la brillantez de la luz de tu baño. Como ya tienes el hábito de lavarte los dientes (ojalá que sea así), es más probable que puedas hacer este ejercicio.
Llévate tu meditación contigo
Incorporar el movimiento permite que la gente libere energía, cuando la gente camina, involu cra su cuerpo, lo cual puede mejorar la capacidad de Caminaconcentración.enlanaturaleza,
Es muy normal sentirse aburrido durante la med itación, al cerebro humano le gusta la novedad. Eso es lo que hace que vencer el deseo de revisar Twitter (¡rápido, un vistazo y ya!) durante la meditación sea muy difícil.
Una forma de vencer el aburrimiento es con centrarte en ser curioso, Para cultivar la curiosi dad —en especial la curiosidad en el momento presente— intenta notar cosas de las que no te habías percatado. ¿Hay cantos de pájaros que nunca has oído? ¿Cómo sientes tu respiración cuando se mueve a través de los pelos de tu nariz? ¿Crees que esos pelos se agitan como árboles en la brisa cuando exhalas? Seguro que es extraño, pero esos pensamientos te manten drán en el momento presente.
En general, los ejercicios de atención plena también son muy cortos, lo que es especial mente útil para las personas con distracciones crónicas. Un ejercicio para principiantes que solo toma dos segundos, por ejemplo es, cada vez que tu teléfono suene durante el día (o cuando recibes un mensaje de texto o una notificación de trabajo), toma un respiro antes de contestar. Esa respiración te dará un momento para controlar tu respiración y encontrar una sensación de calma antes de iniciar una conversación.
los iniciados en la meditación es: “Un minuto cuenta”. “La vergüenza es un motivador horrendo”. Si vas a tratar de sentarte 30 minutos porque sientes que es lo que tienes que hacer, no vas a seguir con tu práctica. Si sientes que es una tortura, empieza por algo más Comienzallevadero.con
Inicia con ejercicios de atención plena que pueden hacer sin tener que asignar un momento específico de su día para esa actividad.
O simplemente cuenta tus pasos o concéntrate en que tu respiración coincida con el ritmo de tus pasos.
Muchas aplicaciones suelen tener meditaciones de 10, 15 o hasta 30 minutos de duración. Tal vez eso sea demasiado para un principiante, en especial para aquellos con problemas de con Uncentración.lemapara
Septiembre 2022 11
Además, vale la pena tener curiosidad sobre por qué, exactamente, queremos revisar nuestros teléfonos durante la meditación. En general, hay dos razones. Una es que nuestros cerebros anhelan el impulso de dopamina de la novedad. La otra es que podemos sentir ansiedad por perder un correo electrónico crucial. Tómate un momento para entender lo que está impulsando ese deseo y luego reconoce ese sentimiento para poder regresar a la meditación
La curiosidad mata el aburrimiento
Considera las micromeditaciones
tres a cinco minutos y ve au mentando el tiempo poco a poco. Es una ha bilidad que implica un desarrollo y cuanto más medites, mejor lo harás.
cuenta cómo le fue en el día. La meditación de la atención plena implica dedicar un tiempo a concentrarte de manera activa en el presente, a menudo concentrándote en tu respiración.
No necesitas sentarte sobre un cojín para obtener los beneficios de la meditación.
EL Proceso de fabricación de una de las marcasmejores Ferrari
RAFAEL COLÍN

Septiembre 2022 13
En ese momento el viaje ha terminado, y cada cliente puede finalmente coronar su sueño de sentarse al volante y conducir una leyenda producida por la fábrica de Ferrari.
Atravesar las puertas de Maranello —hogar de la Scuderia Ferrari— es como entrar en una máquina del tiempo que puede llevarte tanto al pasado como al futuro, para ver lo que ha sido y lo que será, un salto entre la historia gloriosa y la tecnología más avanzada. La llaman La Cittadella, el reino de Ferrari. En la pequeña plaza de la entrada, dedicada a Giovanni Agnelli, se encuentra el edificio que en su época albergó el despacho de Enzo Ferrari: un una posición estratégica, pues desde allí podía observar todo y a todos, especialmente a los autos que entraban y salían de la puerta. Un laberinto de caminos dedicados a quienes hicieron grande a Ferrari en la pista, una serie de edificios separados donde se ensamblan los diversos componentes de los autos de carretera de Ferrari.
La mítica fábrica de Ferrari es lo que muchos podrían llamar como el paraíso del automovilismo, un complejo compuesto por hangares que priorizan cada elemento de los autos que se fabrican, desde la fundición interna y la zona dedicada a la pintura hasta el corazón del recinto: la división de montaje, donde el componente humano se une a la tecnología más innovadora.
Cada uno de los expertos trabaja en una estación (hay 50 en total) formada por dos personas, cada vagón se detiene durante 22 minutos en cada estación, cuando terminan los trabajadores se detienen y el vagón avanza por las vías hasta la siguiente estación, dejando espacio para el Ferrari que le sigue. El circuito incluye la estación dedicada a las pruebas eléctricas, al montaje de los asientos y del tablero, a las pruebas de las barras estabilizadoras y a la hermeticidad de los depósitos. Ferraris de todos los colores, y personalizados al gusto del cliente, desfilan por las estaciones con la única finalidad de cumplir todos los deseos —incluso los más excéntricos—de sus futuros propietarios. Una vez completado el montaje, los técnicos están por fin listos para hacer rugir el motor, hasta el punto de que las avenidas interiores de Maranello se convierten en una pista donde los autos recién nacidos ejecutan sus primeros kilómetros en la carretera, para comprobar que todo funcione perfectamente y que no es necesaria ninguna modificación o corrección.
Donde nacen los motores
Al ingresar al área enfocada a los motores de Ferrari, lo que más llama la atención es el orden y la limpieza. Incluso hay un jardín con árboles en medio de la estructura, una elección precisa para hacer más agradable el entorno de trabajo. Allí, “Romeo y Julieta” se mueven sin parar, los dos robots nombrados así porque siempre trabajan juntos en la composición de los motores térmicos. Primero uno y luego el otro, una pieza a la vez girando en perfecta sincronía, una danza precisa y Seelegante.necesitan
Así es como lo llaman, “Il Matrimonio”, técnicamente llamado la “Carrozzatura” (carrocería). Este es el momento más importante, aquel en el que ese auto Ferrari comienza a tomar forma y el motor, preparado en otro edificio, se reúne con la carrocería y se coloca dentro de ella: hombres y mujeres trabajando con precisión quirúrgica en los coches para dar a los clientes un sueño marcado con la marca Cavallino.
cinco días para unir los miles de componentes que forman el motor de un auto Ferrari, más otros tres para montar el nuevo vehículo. Para los motores V8, hay islas robotizadas (denominadas “Short Block”) y otras manuales (“Long Block”), mientras que los V12 son producidos totalmente a mano y por un solo trabajador —quien firma cada motor— siguiendo su desarrollo de principio a fin.
Il Matrimonio
El delsíndromenidovacío
SIES Info14
GEORGINA MURATALLA

Cuando los hijos se han marchado, lo primero
Septiembre 2022 15
2. Aprender a vivir sin los hijos

1. No magnificar la situación.
años he pasado por ese difícil, pero inevitable momento, el que cada uno de mis hijos tome la decisión de salir de casa. Trabajando con mi terapeuta hemos enumerado algunas de las emociones por la que algunos de los padres pasamos y que me gustaría compartirles.
Que los hijos se independicen es un proceso natural. Implica reorganizar las nuevas rutinas y reestructurar el núcleo familiar. Por eso, muchas veces, la nueva situación hace que, emocionalmente nos desestabilicemos. Al llegar este momento, se puede caer de forma directa o indirecta en la culpa. ya que nos empezamos a cuestionar si nuestro trato a si ellos han sido malos y provocamos que se quieran ir de nuestro lado. Sin entender que es un proceso por el que todos pasamos, lo mismo hice yo en su momento al salir de casa de mi padre.
Con el paso de los años, llega uno de los momentos más temidos y difíciles por el que los padres pasamos: enfrentarse a que sus hijos se vayan de casa, que tomen la decisión de independizarse y dejar de depender de sus Estospadres.últimos
SIES Info16
Me gustaría que consigas suficientes días de lluvia para apreciar más aquellos días soleados.
Me gustaría que consigas suficiente felicidad para llevar la primavera en tu alma.
que sienten es el sentimiento de soledad y vacío, este se agudizado por el silencio, la casa está demasiado tranquila y limpia. Se empiezan a echar de menos a los hijos, a las rutinas, las costumbres, las risas, los regaños, la ropa tirada, los trastes sucios, etc.…
3. Aprovecha el tiempo para ti
HoyHIJOS:uno más de ustedes abre sus alas.
La pareja, es fundamental también en el proceso. Debemos retomar nuestra intimidad, que con los hijos en casa se había perdido, dedicar tiempo a estar solos, al conocimiento mutuo, a redescubrir la relación, a salir a tomar un café, tener una plática que no sea de los hijos o nieta, es la oportunidad perfecta e idónea de crecimiento en pareja.
Como en todo reajuste y cambio, es importante contemplar que se necesita tiempo para aceptar la nueva situación. El periodo de adaptación es fundamental, ya que la rutina se ha alterado por Entoncescompleto.
Creo que, como padres, tenemos el deber de permitir el pleno desarrollo de nuestros hijos, de fomentar su autonomía y su independencia, de dotarles de nuevas herramientas, y también de apoyarles en cada nueva etapa y decisión que ellos han tomado. Se por experiencia propia que es difícil, pero también sé que como madre les he dado los valore, armas, alas para volar. Y que cada decisión que ellos han tomado debo de apoyarlos, aunque no esté totalmente de acuerdo. PERO ES PARTE DE….
Hoy solo quiero decirle a cada uno que deseo de todo corazón, que consigas suficiente:
encontré oportunidad perfecta para buscar aquello que me gustaría hacer y aprender y ponernos a trabajar por ello. Y esto en lo personal me puse en acción, puedo compartir que a mis casi 49 años estoy tomando clases de natación y he aprendido a nadar, jajajajaaaa, ¡Si no sabía! y eso me tiene muy contenta y motivada, ya que siempre me había enfocado a que mis hijos aprendieran y realizaran diferentes actividades deportivas o recreativas. Y siempre pensando en ellos, dejando a un lado mis gustos o necesidades.
Me gustaría que consigas suficiente dolor para que seas feliz con las pequeñas fortunas.
Me gustaría que consigas suficiente sol para aclarar tu vida.
4. Vuélcate en tu relación
Me gustaría que consigas suficiente para hacer tus sueños realidad.
Me gustaría que consigas perder lo suficiente para apreciar todos los regalos de la vida.
Me gustaría que consigas conocer gente nueva para superar las separaciones”.
LOS AMO TANTO FANALEAY.
En estas ultimas semanas he retomado mi relación con mi pareja, me acompaño a el Karaoke que visito con frecuencia, compartimos ese espacio, que por 15 años es uno de mis lugares favoritos. También debo de ser honesta aun principio teníamos silencio muy largo e incomodos, ya que nuestros temas por lo
Por qué te amo....................consigue lo suficiente.........
regular era platicas de nuestros hijos, olvide su gusto por la música, que a mi Esposo le encanta y esta ultimas vacaciones que las disfrutamos mucho como pareja. Aunque aun tenemos una pequeña, bueno ya no tan pequeña en casa.
El cambio se vive como un auténtico duelo, una pérdida, ya que la vida en casa no volverá a ser como antes. Esto es lo que da lugar al síndrome del nido vacío, este síndrome, ¡En mi vida lo había escuchado¡, hasta que platicando con mi Psicólogo me comento que el proceso por el que con me encontraba, que tenia que aprender a dejar ir y que los hijos solo son prestados.
Septiembre 2022 17 16

Según el estudio Decoding Decision de Google, a partir de 2009, los consumidores comenzaron a usar adjetivos para agregar precisión a su búsqueda. En lugar de buscar, por ejemplo, “seguros”, los usuarios comenzaron a utilizar términos modificadores como “seguros de gastos médicos”, “seguros de vida” o “seguros de auto”.
1. Establece confianza
SIES Info18
Estos cambios de vocabulario sirven como puerta de entrada para comprender el comportamiento del consumidor. Esta misma
información en la mano, podemos ahorrar tiempo y dinero invirtiendo en estrategias y herramientas alineadas con lo que los asegurados esperan de nosotros. Finalmente, escuchar al cliente nos permite identificar problemas o descontentos antes de que sean imposibles de resolver.
nos da la oportunidad de reconocer esta tendencia y fortalecer el vínculo de confianza a través de una conversación transparente.
2. Amplía tu perspectiva
¿Cuál es la importancia de escuchar al cliente?
La importancia de escuchar al cliente es clara: construimos una relación de confianza con SNI o SIES Seguro demostrando que estamos dispuestos a escuchar lo que los asegurados tienen que decir. Esto, a su vez, amplía nuestra perspectiva sobre las necesidades y deseos de los Conclientes.estavaliosa
De acuerdo con el Trust Barometer 2021 de Edelman, el 61% de las personas confía más en las empresas que en el gobierno, los medios de comunicación o las instituciones no gubernamentales. Y esta cifra es demasiado alta para Escucharignorarla.alcliente
SOL ARGÜELLES
¡Veamos algunos datos que demuestran la importancia de escuchar al cliente!
Escuchar al cliente significa comprender los significados ocultos de lo que está expresando una persona al contactar a SNI Seguro o SIES Seguro. Más que prestar atención a lo que se dice, la técnica de escuchar al cliente está enfocada en cómo se dice: las palabras, el tono de voz, los gestos, entre otros aspectos.

En otras palabras, escuchar al cliente se refiere a la capacidad de comprender los mensajes verbales y no verbales de un asegurado e identificar los sentimientos o necesidades subyacentes a lo que realmente se expresa.
Escucha al cliente
¿Cuáles son los pilares de la escucha al cliente?
1. Actitud
Para un negocio, la importancia de escuchar al cliente consiste en identificar problemas y descontentamientos antes de que se vuelvan insostenibles o imposibles de resolver. De esta manera, SIES y SNI pueden mantener la lealtad de marca y crear una relación más positiva con sus asegurados y la comunidad.
El primer pilar de escuchar al cliente es la actitud. En lugar de asumir que la interacción estará plagada de problemas o será aburrida, este enfoque propone que se mantenga una actitud positiva y la mente abierta.
Esto te ayuda a no asumir lo peor y tomar medidas inapropiadas antes de escuchar completamente lo que el cliente tiene que decir.
El segundo pilar de escuchar al cliente es la atención. Esto significa concentrarte en lo que dice la otra persona, en lugar de concentrarte en permanecer atento y planificar tu próximo Sidiscurso.nolo
3. Ahorra tiempo y dinero
3. Adaptación
Septiembre 2022 19
Según la University of Maine, escuchar al cliente consiste en tres pilares: actitud, atención y adaptación. Mira qué significa esto en detalle:
Según el Informe de Tendencias en CX 2021 de Zendesk, el 65% de las personas quiere
idea se puede aplicar a escuchar al cliente: al estar atento a las palabras que una persona usa para hablar sobre un tema en particular, podemos ampliar nuestra perspectiva al respecto.
Yapositiva.sea
4. Identifica problemas y descontentamientos
un ejecutivo de atención informado y amigable o una solución ágil y precisa, saber lo que quieren las personas puede ayudarnos a asignar recursos de manera inteligente.
comprar a las empresas que facilitan las transacciones online y permiten que sean rápidas. Sin embargo, esto no lo sabríamos si no se hubiéramos dedicado tiempo a escuchar al cliente.

Una investigación de Dimensional Research y Zendesk reveló que el 52% de los consumidores realiza una compra adicional después de una experiencia de servicio
2. Atención
haces, las ideas no se procesan adecuadamente ni se fijan en tu memoria, lo que hace que parezcas desinteresado cuando le pides al cliente que repita las mismas cosas una y otra vez.
El tercer pilar de escuchar al cliente es la adaptación. Si bien algunas personas tienen muy claro lo que necesitan o les gustaría, otras son menos elocuentes al expresar sus preocupaciones.
Por ejemplo: una encuesta de IPSOS encontró que el 86% de los consumidores mexicanos ha cambiado los productos y servicios que utiliza debido a la preocupación por el cambio climático. Si en SIES o SNI buscamos innovar en el mercado, escuchar al cliente podría revelar una creciente preocupación por la sostenibilidad.
SIES Info20
Una forma de demostrar que estás escuchando activamente al cliente es utilizar paráfrasis: es decir, repetir lo que el asegurado te dice en otras palabras. Además de generar identificación, esto sirve para confirmar que realmente estás comprendiendo las palabras que salen de la boca de la persona.
Si estás convencido de la importancia de escuchar al cliente, este es el momento de hacer cambios. De acuerdo con un estudio de PWC, el 59% de los consumidores siente que las empresas han perdido el toque humano en la experiencia del cliente. Para mejorar esta situación, trata de demostrar empatía al escuchar al cliente.
En este caso, debes ser flexible al adaptar tu estilo de comunicación y conversación para optimizar el tiempo de servicio al cliente sin parecer grosero y, al mismo tiempo, brindar una resolución satisfactoria a la situación.
La ecuación es simple: cuando interrumpes a una persona, no estás escuchando lo que tiene que decir. Además de ser grosero, esto sugiere que no estás realmente interesado en lo que esa persona piensa o siente; lo único que parece importar es tu propia perspectiva sobre el tema.
Si lo malinterpreta, el cliente te corregirá de inmediato y estarás nuevamente en la ruta correcta hacia la resolución de conflictos.
3. Demuestra empatía
4. Involucrar al cliente en la solución
Para no ser grosero y hacer que las conversaciones sean más productivas, la escucha al cliente sugiere evitar interrupciones y solo hacer preguntas relevantes. Esto hará que el consumidor se sienta bienvenido a SIES o SNI Seguro.
1. Evita interrupciones
¿Cómo aprender a escuchar al cliente?

Una vez que sepas qué significa escuchar al cliente y cuál es la importancia de hacerlo, quizás te preguntes: ¿cómo poner en práctica? Aquí te brindamos 4 técnicas de escucha al cliente para implementar hoy.
2. Usa paráfrasis
En la escucha al cliente es importante estar presente en cuerpo y alma. Aquí hay tres consejos para mejorar tu capacidad de comprender lo que se dice, sin juzgar ni interrumpir.
Según una investigación de Accenture, el 9 de cada 10 consumidores tienen más probabilidades de comprar con marcas que les reconocen y brindan ofertas o recomendaciones relevantes.
El tercer ejemplo de escuchar al cliente es personalizar las interacciones. Con una base de conocimientos integrada a nuestras herramientas de soporte, es fácil saber cuáles son las preferencias y los canales de comunicación favoritos de tus clientes.
¿Cuáles son las ventajas de saber escuchar en ventas?
Saber escuchar en ventas te brindará información privilegiada sobre las necesidades, deseos y objeciones de los clientes — lo que, a su vez, facilita la personalización de ofertas, promociones y descuentos que acercan al cliente al cierre.
1. Esté atento a las señales no verbales
1. Superar las objeciones
Saber escuchar en ventas es una mina de oro: aprendes más sobre las necesidades de los consumidores, usa esa información para mejorar tus ofertas e interacciones, y facilita el cierre de tratos. ¡Echa un vistazo a los datos que lo prueban!
Con eso en la mano, podrás elegir las técnicas de persuasión y los hechos más apropiados para respaldar tu conversación de ventas.
Septiembre 2022 21
2. Pide aclaramiento
Otro ejemplo de escuchar al cliente es pedir aclaramiento. Si no entiendes una palabra, pídale al cliente que la repita. Si no comprendes el problema informado, intenta parafrasear lo que se dice y pregunta al cliente si esta es la interpretación correcta.
Ejemplos de escuchar al cliente
Según un reportaje del New York Times, el 55% de nuestros mensajes son no verbales. Esto significa que tu lenguaje corporal es tan importante como tu tono de voz o tu elección de vocabulario, incluso si estás interactuando con el cliente por teléfono.
Reconocer la importancia de escuchar al cliente es esencial en todas las etapas del servicio, incluida la resolución. Para encontrar una solución mutuamente beneficiosa, intenta incluir a la persona del otro lado de la línea en el proceso, ya sea solicitando su opinión o sugerencias sobre lo que sería bueno para él/ella. Esto hará que el cliente se sienta valorado y útil.
¿Sabías que el 90% de las personas dedica tiempo a buscar las mejores ofertas de un producto antes de comprarlo? Saber escuchar en ventas te dará una mejor idea de estas y otras razones que se convierten en obstáculos para una compra.
2. Facilitar el cierre
3. Personaliza las interacciones
Consumidoresenel2022
Estas son las 10 principales tendencias globales de consumo para 2022
SIES Info22
empresas el ajustarse a las nuevas necesidades, al mismo tiempo que ofrecen el mejor servicio posible y la calidad deseada.
Ante los desafíos para asegurar sus productos y servicios habituales o deseados, los Buscadores del plan B están averiguando formas de comprar artículos similares o encontrando soluciones

Buscadores del Plan B
A poco más de dos años que la pandemia de COVID-19 hizo su aparición trayendo consecuencias graves para todos los mercados, hoy en día los consumidores se encuentran más confiados de volver a adquirir productos, ya sea porque quieren recuperar el tiempo perdido pero también porque su economía se ha ido Sinestabilizando.embargo, estos personajes cambiaron -en algunos casos de forma radical- su forma de comprar, lo cual significa todo un reto para las
A medida que aumentan las preocupaciones sobre la emergencia climática, los consumidores esperan que las marcas den un paso al frente y tomen medidas a través de los productos que compran. Para ganarse a este tipo de clientes, las empresas deben ofrecer productos con certificación de huella de carbono.
Urbanitas rurales
La gran renovación de la vida Desde la COVID-19, los consumidores hicieron una gran renovación de la vida, lo que resultó en cambios personales drásticos y un reinicio colectivo de valores, estilos de vida y metas. Por lo que, para llegar a ellos, las empresas deben innovar en bienes, servicios y experiencias que respondan a este momento único en una generación, junto con un marketing que reconozca y acepte la conmoción.
Los que cambian el clima
adoptando estos espacios digitales para socializar con las comunidades. Estos entornos de inmersión, a medida que se expande el acceso a ellos, pueden impulsar el comercio electrónico y las ventas de productos virtuales.
creativas para obtener alternativas. La escasez en la cadena de suministro obliga a las empresas a girar y proporcionar nuevas soluciones para que los clientes accedan a productos y servicios.
Septiembre 2022 23
Los consumidores mayores se vieron obligados a conectarse en línea cuando el mundo se cerró. Ahora, familiarizados y cómodos con la tecnología, están empoderados para hacer compras y utilizar servicios a través de este canal. Las empresas tienen la oportunidad de adaptar su experiencia digital para dirigirse y satisfacer las necesidades de esta audiencia en línea ampliada.
El mundo digital está evolucionando, más allá de los lugares de reunión virtuales, hacia realidades de inmersión en 3D y los consumidores están
Financieros aficionados
El movimiento metaverso
Los consumidores financieros aficionados toman el control de su dinero y utilizan servicios para hacer seguimiento de sus transacciones. Las empresas deben proporcionar herramientas y soluciones fáciles de usar para que cualquier consumidor se sienta financieramente empoderado.
Las comunidades suburbanas y rurales ofrecen viviendas más espaciosas y paisajes más verdes, lo que atrae a los consumidores fuera del área metropolitana. Por ello, las empresas que fortalezcan la distribución del comercio electrónico, que amplíen las líneas de productos sostenibles y atiendan a los Urbanitas rurales emergerán como ganadoras.
Búsqueda de lo amado
La paradoja de la socialización
Los consumidores se acercan de diferentes maneras a un regreso a la vida prepandemia, en función de sus niveles de comodidad. Algunos están ansiosos, mientras que otros dudan de reanudar sus actividades normales, creando la paradoja de la socialización. Para captar su atención, las empresas deben proporcionar soluciones fluidas y múltiples opciones en todos los canales, sin sacrificar la experiencia.
La sostenibilidad y la individualidad están eliminando el estigma asociado con las compras de segunda mano e impulsando el comercio entre pares. Las empresas necesitan hacer más con menos. La inversión en iniciativas de economía circular, tales como programas de reciclaje, arriendo o reventa, generará valor y tendrá un impacto positivo en el medio ambiente, serán claves para el crecimiento a futuro.
La aceptación, el autocuidado y la inclusión están a la vanguardia de los estilos de vida de los consumidores buscadores de amor propio, así que las empresas necesitan crear conexiones profundas con los clientes. Los productos que evocan el bienestar físico, emocional o espiritual se destacarán y mejorarán la vida de estas personas.
Buscadores de amor propio
Adultos mayores digitales
financierosBeneficios

SIES Info24
DANIEL MONTANÉ
enormes
Las ventajas de contar con un seguro.
Justo un seguro te cae como bálsamo en los peores momentos. Si no cuentas con seguro y ocurre un evento inesperado, ¿a quién recurres si tu bolsillo está roto? Exacto: al banco. Y aunque los préstamos bancarios son salvavidas en los momentos más difíciles, si lo pones en perspectiva de largo plazo no siempre es lo mejor, porque quedas con una deuda de la que probablemente saldrás en años y que a la larga va disminuyendo tu capacidad financiera: te deja con menos dinero para gastar, para ahorrar, etc.
Contar con la protección de cualquier seguro tiene un impacto positivo en tu economía. Y es que evitar pagar cantidades exorbitantes de dinero ante una emergencia, y que lo pague tu seguro, te permite tener finanzas más sanas. Por eso, te traemos 6 beneficios financieros de los seguros que necesitas en tu vida.
Te da estabilidad financiera
Uno de los efectos más positivos de lograr estabilidad financiera mediante los seguros es que puedes permitirte ahorrar. Y eso es una excelente noticia si ahorrar no es algo que haces muy a menudo, ya sea porque no tienes el hábito o porque no puedes permitírtelo con facilidad.
Septiembre 2022 25
Te permite ahorrar
Contratar uno o varios seguros que tengan cubiertos esos eventos inesperados te permite dejar de hacer malabares con tu dinero cada vez que algo ocurra. Eso que se conoce como estabilidad financiera.

Una gran ventaja que surge de no tener que desembolsar enormes cantidades de dinero cada que ocurre una adversidad es que no vives presa de la incertidumbre, de la preocupación ni de los vaivenes económicos.
Porque seamos honestos: nadie se salva de los riesgos y siempre están presentes. Y muchas veces ocurre en nuestra peor etapa económica, así que la desventura no solo nos sale caro, sino que nos deja con los bolsillos rotos.
Así que quizá por eso a mucha gente le parece que contratar un seguro es un gasto, porque no ven un beneficio tangible inmediato. Pero déjanos aclararte que el beneficio es a futuro: protegerte de una catástrofe financiera durante un siniestro, un robo, una enfermedad, un sismo… todos los eventos para los que te protege el seguro.
Aquí los seguros entran como salvavidas antes de que incluso se vislumbre la catástrofe. Por eso son mecanismos de prevención. Y por eso son una excelente opción que evitan que necesites una deuda.
Es una inversión
Evita que te endeudes
Seguramente en más de una ocasión has escuchado la afirmación de que cuando contratas un seguro no estás haciendo un gasto, sino una inversión. ¿Qué significa esto? Primero tenemos que entender qué es una inversión: es cuando tú pones esfuerzo y/o dinero en algo con el propósito de obtener un beneficio mayor a futuro.
Es muy simple: hoy pagas tu prima para que mañana no tengas que desembolsar un dineral. La prima solo será una pequeña cantidad comparada con lo que tendrías que pagar por un daño, evento catastrófico o emergencia completos.
Te lo ponemos claro con un ejemplo: si tuvieras un seguro de auto, en lugar de andar pagando mucho dinero reponiendo tu coche que fue declarado pérdida total, el gasto corre por cuenta del seguro, tú solo aportas el deducible. ¡Genial! Ahora ese dinero que ibas a gastar lo puedes destinar en otras cosas que te ayuden a elevar tu calidad de vida: ¿qué tal un comprar un auto adicional? ¿O qué te parece empezar un negocio? ¿O si mejor pagas el enganche de tu depa en una mejor zona? Tú decides cuánto quieres mejorar tu calidad de vida tomando en cuenta tu capacidad financiera.
Mantiene y hasta mejora tu estilo de vida Si con uno o varios seguros puedes tener más autonomía financiera y no estar a merced del desastre y el desembolso, claramente tienes mayor capacidad económica y puedes tener mejor control de en qué gastas. Si ya tienes tu propia familia, o incluso si vives solo, una buena manera de hacer uso de esa capacidad y libertad financiera es saber que gastas tu dinero para darte una vida mejor.
SIES Info26
Resulta que si tú adquieres una hipoteca y falleces antes de pagarla completa, heredas esa deuda. Y si esa persona que la hereda –por lo general, de tu familia– no puede pagarla, el banco o entidad financiera que te dio la hipoteca se queda con la casa o departamento.
Evita que heredes deudas
Por suerte, un seguro de vida es una excelente opción para estos casos, y muchas veces las entidades financieras que ofrecen hipotecas ya te la venden en un combo con seguro de vida. Así, es la aseguradora la que asume el riesgo de tu posible fallecimiento y quien paga el resto de la hipoteca, y no uno de tus familiares.

Pero incluso si ya tienes el hábito y los haces con frecuencia, los seguros te pueden permitir ahorrar más y diversificar ese ahorro para distintos objetivos a corto, mediano y largo plazo.
En párrafos anteriores te explicábamos cómo un seguro evita que tengas deudas porque el seguro termina corriendo con gran parte de los gastos y no te deja solo con el problema. Sin embargo, sabemos que hay un tipo de deuda que a veces es inevitable y muy necesaria en la vida para adquirir una vivienda: la hipoteca.
Septiembre 2022 27

La integración como parte de la obtencion de resultados
Trabajo en equipo
SOFÍA MALIBRÁN
Por desgracia, muchas organizaciones siguen
Las ventajas del trabajo en equipo se obtienen cuando se ponen en común ideas nuevas y diferentes que aportan mejores soluciones.
El trabajo en equipo es muy importante para que la empresa triunfe y llegue a la conse cución de los objetivos de negocio. ¿Por qué? Porque cada empleado de ese equipo desem peñará un rol concreto –en función de sus fortalezas– que, junto a los del resto, mejorará los resultados generales. Por lo tanto, un buen trabajo en equipo mejora la productividad. Sin embargo, uno malo, puede generar todo lo Decontrario.hecho,
Por esa razón, cada vez está más presente en las empresas que para asegurar el rendimiento hay que cuidar todas y cada una de las fases por las que atraviesa un profesional. En nuestra guía explicamos cómo la tecnología puede dar ese factor extra al departamento de RR. HH. .
apostando por los talentos individuales, pero no tienen en cuenta la posible integración de esos miembros en el equipo de trabajo del que formarán parte. Los proyectos empresariales en los que cooperan un conjunto de personas con diferentes conocimientos, experiencias e ideas y los ponen en común, son los que alca nzan el éxito.
Ventajas del trabajo en equipo
SIES Info28
no solo es importante cómo trabajan los diferentes miembros del grupo entre sí, cómo se complementan; sino también el ambiente que se respira en el equipo –el clima laboral–. Uno bueno fomentará la motivación y el sentimiento de pertenencia a la entidad.

contratiempos que puedan plantearse.
Fomenta la creatividad
Crecimiento personal y colectivo
Escuchar puntos de vista diversos estimula la creatividad de todos los miembros del equipo y proporciona soluciones más efectivas a los
Septiembre 2022 29
Cuando, además, el empleado se siente realizado y parte importante de ese equipo, todo fluye. Los principales beneficios del trabajo en equipo son:
Mejora la comunicación
Las decisiones se toman en equipo. No vienen impuestas por una persona. Esto provoca que, los trabajadores se sientan parte importante de la empresa y que son tenidos en cuenta. El ambiente mejora y la motivación laboral crece.
Con el trabajo en equipo las tareas se dividen, se reduce el estrés de los empleados y aumenta la productividad. Crece la sinergia porque al trabajar juntos se obtienen mejores resultados que con el trabajo individual.
Crece la sinergia
Aumenta la motivación
El equipo, al estar formado por personas con conocimientos y actitudes muy distintas, genera un elevado enriquecimiento personal. Cuando todos comparten sus perspectivas y sus habilidades fortalecen el grupo. Convierten el trabajo en algo productivo y gratificante que hace progresar al resto.

Muchas veces no se consiguen los objetivos en el primer intento. En ese caso es fundamental que el grupo esté cohesionado y trabaje para resolver los problemas de la mejor manera posible. Buscar culpables solo generará mal clima laboral y ralentizará todos los procesos.
SIES Info30
Siete características del trabajo en equipo
Buena comunicación y motivación
En definitiva, crear una identidad común y generar un sentido de pertenencia a la empresa, para cada uno de los empleados, es decisivo para que el trabajo en equipo funci one.
Si los componentes del equipo conocen los ob jetivos a la perfección y el plazo para lograrlos, será más sencillo que trabajen en común de una manera óptima.
Solo teniendo claros los objetivos y aunando esfuerzos en el mismo sentido, se conseguirá que el grupo sea un éxito.
Es muy importante evaluar la situación, detec tar los errores y poner en común las ideas de todos los integrantes del grupo, para corregirlos cuanto antes y de la manera más eficaz.
El equipo de trabajo tiene que estar perfecta mente definido y organizado. Las tareas de cada empleado deben estar planificadas. Para ello es necesario un proyecto en el que se reflejen los objetivos, los medios disponibles
Resolver problemas
Involucrar a todas las personas en el proyecto, contar con sus ideas e informar con la máxima transparencia a todos los miembros del grupo, es imprescindible. Si hay una buena comunicación y las personas se sienten valoradas, aumentará la motivación y su compromiso con la organización.
Las decisiones deben tomarse en consenso con todos los miembros del equipo. Discutir las diferentes ideas e integrar a las personas traerá mejores resultados que si las medidas se toman de manera unilateral por los respons ables del equipo o por el líder.
Objetivos comunes y definidos
En las empresas que se fomenta el trabajo en equipo, la comunicación es más fluida y directa porque se pueden transmitir diferentes opiniones sin que nadie se lo tome de una manera negativa. En consecuencia, mejora el ambiente laboral y la resolución de problemas.
Las características del trabajo en equipo bien hecho son:

Trabajo en equipo participativo
Trabajo en equipo organizado
Sentirse involucrado en todo el proyecto con tribuye también a un mayor grado de compromiso y sentimiento de pertenencia.
Latudes.colaboración
La confianza en los demás es necesaria e im prescindible en el trabajo en equipo. Esta confianza se gana con lo que se dice pero, sobre todo, con lo que se hace, es decir, con las acti
entre los integrantes del equipo es muy necesario. Solo así alcanzarán las metas. Por muy buen trabajo que haga una persona, el trabajo en equipo no funcionará si no actúan en armonía y confían los unos en los otros.
Solo cuando los miembros del equipo se com prometen con el proyecto, pueden alcanzar el éxito. Las personas se comprometen cuando confían en lo que hacen y creen en ello. El com promiso de un integrante del equipo provocará un patrón de imitación extensible al resto de los componentes del grupo.

Aunque es el responsable del equipo el que suele realizar la planificación final, es importante que ésta, refleje las ideas de los empleados y que estén de acuerdo con ella antes de imponer nada.
Confianza en el equipo
o necesarios para lograrlos, establecer unos periodos de consecución de cada uno de ellos y contemplar los posibles riesgos.
Compromiso
Septiembre 2022 31 16