lndice
284
Poblaciones: Probeta graduada, 4.1 1 1 drl camarón de agua salada, 3.31 Probetas graduadas, 1.29 de la levadura,3.26 Propano, quemador a gas, 1.27 de la mosca de la fruta, 3.30 Protoplasma, corrientes en el, 3.66 gráficos de variación, 3.28 Protozoarios, 3.35, 3.66 humanas, 3.29 Proyector, 1 ,20 Poleas: Proyectos meteorológicos: polea fija simple, 2.255 abrigo para instrumentos meteorológicos, polea móvil simple, 2.256 4.113 polea simple, 2.254 cantidad de polvo en el aire, 4.141 Polen, su germinación,3.51, 3.54-55 cdnstrucción de instrumentos meteorológicos, Poliestireno (espuma de estireno), caloríme4.107-114 tros de, 1.28 frentes, 4.138, 4.143-144 Polos: huracanes, 4.144 norte, 4.70 C lámina indicadora del tiempo, 4.140 norte celeste, 4.71 medición de la velocidad de los vientos d e sur, 4.70 C altura, 4.139 sur celeste, 4.71 nubrs, 4.135, 4.141, 4.143 Polvo de hornear, 2.39 oclusiones, 4.138 Potómetro, 3.43 registro meteorológico, 4.137 Precipitación pluvial, 4.46, 4.50-53, 4.111, tormentas eléctricas, 4.142 4.132-133 tornados, 4.144 Presión: Psicrómetro de honda, 4.114, 4.134 de diferentes líquidos, 2.270 Puntos de ebullición, su determinación de Iísu efecto sobre los minerales, 4.33 quidos inflamables,2.6 y peso, 2.267 de mezcla de dos líquidos, 2.7 del agua, 2.5 Presión atmosférica: efecto de la presión sobre los, 2.8 barómetro aneroide, 2.308 Puntos de fusión: baróm-tro de mercurio, sencillo, 2,307 bomba elevadora con una jeringa,2.311 ácido esteárico, 2.2 efectos de las impurezas sobre los, 2.4 bomba impelente con un tubo de ensayo, 2.312 naftaleno, 2.2-3 detección del aire, 2.302 el aire ejerce presión, 2.301-319, 4.115, Quemador a carbón, 1.22 4.117 Quemadores: a alcohol, 1.25, 2.1 el aire ocupa espacio, 2.303 a carbón, 1.24 el aire posee masa, 2.304, 4.116 a gas propano, 1.26, 1.27 elrvación de agua mediante la presión del Bunsen, 1.26, 2.1 aire, 2.315 de vela, 1 23 empleo de la presión dtel aire para atravesar, una patata con una paja, 2.306 experimentos con corrientes de aire, 2.319 Rábano, 3.48, 3.58 A, 3.58 C, 3.59 A experimentos sobre la presión con jeringas, Radiación calorífica: enfoque de ondas caloríficas, 2.131 2.301 su paso a través del vidrio, 2.133 la presión del aire y la oxidación,2.318 su variación srgún el tipo de superficie, mrdición de la presión atmosférica, 2.309. 2.134 310 modelo funcional de los pulmones, 2.317 Ranas, 3.10, 3.39-40,3.65 relación .entre volumen y presión (ley de Rayado, 4.7 Boyle) , 2.316 Rayos infrarrojos,2.223 sifón simple, 2.313 Reacción entre iones de soluciones acuosas, surtidor con un sifón,2.314 2.71 Presión de agua: Recepticulo,de las flores, 3.53-54 elevación de pesos mediante la, 2.274 Reducción, 2.76 en la experiencia sobre el impulso, 4.104 A Reflexión de la luz, 2.201, 2.203, 2.204, cn un recipiente grande, 2.271 2.206-208 equilibrio de columnas de agua, 2.273 Reflexión de las ondas caloríficas,2.132 incompresibilidad del agua, 2.275 Refracción de la luz, 2.209-215 la presión es igual en todas las direcciones, Remolacha, 3.46 B, 3.48 2.212 Renacuajos, 3.9 los líquidos ejercen presión, 2.268 Resina, 1.5 modelo de ariete hidráulico,2.277 Respiración en los organismos, 3.41, 3 42 modelo de elevador hidráulico,2.276 Revolución aparente de las estrellas, 4.71 presión de distintos líquidos, 2.270 Reyezuelos,3.7 ' variación con l a profundidad, 2.269 Rigel, 4.74 Prisma, 2.110, 2.220 Rocas: