7 minute read

8. Logaritmos 270 9. Transportador, escuadra, etc

acción dd sodio sobre el agua, 2,.73 su preparación, 2.33-34, 2.73-74 sus propiedades, 2.33 Hidrómetro, 1.38, 2.286 Hidróxido de amonio, 1.37, 2.36, 2.47 Hidróxido de calcio, 1.37 (véase también Agua de cal) Hidróxido de sodio, 1.36, 1.69, 2.73, 2.79,

2.82T4.112

Advertisement

Hierro: cloruro de hierro (111), 1.43 en la reacción con desplazamiento de co- bre, 2,83 en mineralas y roca, 4.4, 4.21 herrumbre del hierro, 2.40-42, 2.318, 4.58 hidróxido de hierro (III), 2.71 reacción con ácidos diluidos, 2.74 reacción hierro-azufre, 2.70 sulfato de hierro (11) y amonio, 1.45 Higrómetro de punto de rocío, 4.113-114 Horizonte, 4.95 Hormigas: actividades, 3.33 C, 3.336 alimentación de las, 3.36 coleccián de, 3.33 B como alimento, 3.37 en el suelo, 4.63 hormiga reina, 3.33 B métodos para introducirlas en los nidos,

3.33 c

nido de observación, 3.33 recolector de insectos, 3.33 B Hornablenda, 4.20 Horno de aire, 1.33 Humedad atmosférica, 4.112, 4.114, 4.121-136 Humedad relativa, 4.112, 4.114 Huracanes, 4.144

Imán en herradura, 2.176 Impulso, 4.103, 4.104, 4.117 Incubadora, 3.11 Indicador de la velocidad del viento, 4.108 Indicadores: anaranjado de metilo, 2.78 escala del pH, 2.44 - extractos vegetales como indicadores de áci- Indicadores de médula vegetal para cargas

:;dos y bases, 2.44 fenolftaleína, 2.70 su extracción de vegetales, 2.43 tornasol, 2.44

eléctricas. 2.143, 2.145-46 Inercia: con dos péndulos hechos con latas, 2.241 con libro y pala, 2.242 con una piedra, 2.240 Ingravidez, 4.105 Insectos: como alimento, 3.38 frasco para matar, 3.15 jaula para, 3.15 E red para cazar, 3.14 tablero para extender, 3.15. B Interruptores, 2.152-153 Inversión lateral de la escritura, 2.204 Invierno, 4.98 iodo, 1.65, 2.13, 2.19, 2.95 Ioduro de plomo, 2.71 Ioduro de potasio, 2.60, 2.69, 2.71 Jardín dentro de un vaso, 3.50 Jaulas para animales, 3.18 Jeringas, 2.33, 2.301, 2.311 Kerosene, 2.73 Kilocalorías producidas en las reacciones quí- micas, 2.82-83

Ladrillos: de cemento, 2.66 de yeso de París, 2.67 métodos de prueba de, 2.65 Lagartijas de agua, 3.10, 3.39 Lagarto con cuerno, 3.37 Lámpara de alcohol, 1.25, 2.1 Langosta, 3.61 Lanzador de satélites, modelo de, 4.106 Latas vibrantes, 2.193 Latitud, 4.70 A, ,4.74 Latón (bronce), 1.5, 1.53 Lechuga, 3.68 Lechuzas, 3.5, 3.7 Lemna minor, 3.9 Lentes: aumento de una lente, 2.218 banco óptico, 2.219 cómo afectan a los rayos de luz, 2.21 1 imagen formada por una lente convexa.

2.217

lente condensadora con un balón de agua,

1.20

lentes objetivos, 1.19-21 para telescopios, 1 .19, 4.65 Levadura: cullivos en, 3.62 A de hornear, 3.26 muestras de la población de la, 3.27, 3.29 reproducción, 3.36 B su empleo en la cocina, 2.39 su función catalizadora, 2.95 Limas, 1.2, 1.20 Linterna eléctrica, 2.154 Lirio (planta), 3.48 Lombrices de tierra: como alimento, 3.38 métodos para su mantenimiento, 3.32 su alimentación, 3.32 su funcicin en el aireamiento del suelo, 4.63 Longitud, 4.70 C, 4.74 Lumbricus (lombriz de tierra), 3.32 Luna: corona, 4.143-144 , creciente, 4.83 cuernos de la, 4.83 eclipses de, 4.85, 4.95, 4.97 fases de la, 4.82-83, 4.95 fotografía de su trayectoria aparente, 4.90 gibosa, 4.95 halo de la, 4.105 órbita de la, 4.97 puesta de la, 4.95 salida de la, 4.95 Lupa de gota de agua, 1.17-18

Lustre: definición, 4.5 identificación de minerales por su, 4 5 Luz: banco Óptico, 2.219 caja proyectora de rayos, 2.205-206 colores, 2.225-23 1

“derrame” de luz, 2.216 espejo cóncavo, 2.207 espejo convexo, 2.208 experimentos con red de difiacción, 2.227 fuentes luminosas, 2.199-200 inversión lateral de la .escritura, 2.212 lentes, 1.19-20, 2.211, 2.217-19, 4 65 prisma, 2.210, 2.220 producida por la electricidad, 2.162 rayos infrarrojos, 2.223 reflexión, 2.201, 2.203, 2.206-209. 2.212 refracción, 2.204, 2.211, 2.213-215 Luz ultravioleta, 2.224

Magnesio: desplazamiento del cobre en una solución en la corteza terrestre, 4.4 en las rocas ígneas, 4.21 su combustión en el aire, 2.28 B su reacción con el ácido clorhídrico, 2.36 C,

di sales de cobre, 2.72, 2.80 B

2.74 su reacción con el bióxido de carbono, 2.77 Magnetismo: agujas simples, para brúiulas, 2.164 bobina imantadora, 2.166 campos magnéticos, 2.173-1 74 división de imanes, 2.172 electromagnetismo. 2.175-181 en los minerales, 4.13 A imanes artificiales, 2.169 imanes naturales, 2.168 imanes suspendidos libremente, 2.167 inclinación magnética, 2.165 polos magnéticos, 2.171 sustancias magnéticas, 2.170 Maíz, 3.52, 3.56 Manómetro, 4.110 Manzana, 3.55 Máquinas: correas de transmisión, 2.258 engranajes, 2.259-260 hélice, 2.266 palancas, 2.252 plano inclinado, 2.257 poleas, 2.254-256 reducción de la fricción, 2.161-265 torno, 2.253 Marcación de cuerpos celestes, 4.67 Mármol, 2.38, 2.91, 4.23, 4.31 Marte, 4.79 Mecánica: balanzas, 2.232-233 experimentos sobre la gravedad, 2.234-235, 2.238-239 fuerzas, 2.243, 2.351 inercia, 2.240-242 máquinas, 2.252-266 péndulos, 2.236-237, 2.241 Lledidor de salpicadura, 4.52 Mercurio (planeta), 4.79 Mercurio: separación del agua, 2.26 su empleo en barómetros, 2.307 Meridiano, 4.70 A, 4.74 Mezclas, separación de, 2.18, 2.20, 2.22, 2.26-27 Mica, 2.51, 4.16, 4.20 Microproyector, 1.21-22

Microscopio (véase tumbi& Lupas, 1. 1 7-18) :

ccmpuesto, 1 .22 simple, 1.17 Microscopio electrónico, 3.71 Mina roja, 4.33 Minerales: amorfos, 4.12 color, 4.8 cristalinos, 4.12 cuarzo, 4.6, 4.14, 4.20, 4.22, 4.30, 4.33, 4.53 definición, 4.13 densidad relativa, 4.9, 4.41 dureza, 4.6 elementos presentes en la corteza terrestrc, 4.4 en solución, 4.55 fddespatos, 4.6. 4.15, 4.20, 4.22 livianos, 4.9 lustre, 4.5 magnetismo en los, 4.13 A no cristalinos. 4. 13 notas para identificación de. 4.20 opacos, 4.11 pesados, 4.9 piezoelectricidad y piroelectricidad, 4.33 propiedades físicas de los, 4.20 prueba dsl ácido clorhídrico, 4.13 B, 4.55 pruebas de identificación, 4.13 rayado, 4.7 rotura (clivaje y fractura), 4.10 transparencia, 4.1 1 trasluz, 4.11 turmalina, 4.33 Miriofilo, 3.9 Moldes de yeso, 3.5 Moléculas, construcción de: de caseína a partir de la leche, 2.100 resina de formaldehído-resorcinol, 2.102 resina de urea-formaldehído, 2.101 Molinete de riego, 4.104 Monocotiledón, 3.52 A. 3.56, 3.60 Moscardas, 3.70 Moscas de la fruta: alimentación, 3.23 caza, 3.23 cría, 3.23 pobhciones, 3.23, 3.30 Mostaza, semillas de, 3.58-59 Motor eléctrico, modelo de, 2.181 Motores (acción y reacción), 2.249-251, 4.102-104 Movimiento browniano, 2.52 Movimiento del cielo con las estaciones, 4.77 Movimiento ondulatorio: en una cuerda, 2.182 luz, 2.199-231 sonido, 2.190-198

tanque de ondas: impulsos circulares, 2.184; impulsos rectos, 2.185; reflexión en barre- ras recta y curva, 2 187; refracción.

2.188-189

Muscovita, 4.16 hlusgo, 3.39 Nabos, 3.46 B Naftaleno, 2.2-3, 2 16, 2 46, 2 60 Negro de humo, pintura al, 1.59 Neón, 4.101 Neptuno, 4.28 Nesslar, reactivo de, 1.66 Newton, leyes del movimirnto de, 4.102,4.105 Nidos: de hormigas, 3.33 A de pájaros, 3.6-7 Nitrato de bismuto, 1 41 Nitrato de mercurio, (I), 1.49 Nitrato de plomo, 2.71 Nitrato de potasio, 2.47, 2 81 Nitrógeno, en los alimentos, 2.98 Nubes : altostratus, 4.143-144 altura de las nubes, 4.143 cirrocúmulus, 4.143-144 cirrostratus, 4.143-144 cirrus, 4.143-144 cúmulonimbus, 4.143-144 estratocúmulus, 4.143-144 estratus, 4.143-144 formación de nubes en una botella, 4.135 niebla, 4.143-144 iiiinbostratus, 4.143-144 Nueces molidas, 2.23 Oclusión de frentes cálidos y fríos, 4.138 Octantis (sigma) , 4.76 B Oído, 2.197 Olivina, 4.18 Orbita de la Luna, 4.97 Orión (El Gran Cazador), 4.72-74, 4.91 Ortoclasa, feldespato de, 4.15 Osmosis, 3.47 Ovario, de las flores, 3.53-55 Oxidación: . de las soldaduras, 1.6 peróxido de hidrógeno, 2.76 B óxido de hierro, 2.42, 2.318, 4.58 Oxido cúprico amoniacal (rractivo de Schweit-

zer) , 1.58 Oxido de cinc, 2.31, 2.94 Oxido de manganeso (IV), 2.35, 2.88, 2.94 Oxido de níquel, 2.94 Oxidos de hierro, 2.40-42, 2.318, 4.22, 4.58 Oxígeno: absorbente del oxígeno, 1.67 en la corteza terrestre. 4.4 ,oxidación, 1.6, 2.42, 2.76 B, 2.318, 4.58 respiración de las hojas, 3.41 respiración de los animales, 3.61 su obtención, 2.35 A, 2.94 sus propiedades, 2.35 B Paja (de beber), 1.15, 2.306, 4.48, 4.67 Pájaro carpintero, 3.5 Pájaros : alimentación, 3.8

comportamiento en el nido, 3.6 construcción de nidos, 3.7 impresión en yeso de sus pisadas, 3.5 tipos de patas, 3 5 tipos de picos, 3.4 Palancas, 2.252 Papel sensible al calor, 1 64 Parafina, 2.122

Paramecium, 3.35

Partículas coloidales, 2.58 Patata, 3.45, 3 47-48, 3.58 B; patata dulce,

3.46 B

Patos, 3.5 Pegasus, 4.22 Pelícano, 3.5 Péndulos: acoplados, 2.237 de FoucauIt, 4.48, 4.88 simples, 2.236 Período de rotación del Sol, 4 86 Permanganato de potasio, 2.30 A, 2 55 B,

2.56, 2.76, 2.90, 2.96, 2.124

Permeabilidad del suelo, 4.54 Peróxido de hidrógeno, 2.35, 2.76, 2.94 Perspex, 2.97 Peso, 4.105 Peso y presión, 2 267 Petirrojos, 3.7 Petróleo crudo, 2 21 Pez, 3.65 Piedra arenisca, 4 22 Piedra caliza, 4.22, 4.31, 4.38, 4 40, 4.55 Piezoelectricidad, 4.33 Pila seca, 2.88, 2.150-151 Pilas eléctricas, véase en Pila seca. Pinzas para laboratorio, 1 .35 Pinzas para tubos de ensayo, 1 34 Piroxenos, 4.17 Pistilo de las flores, 3.53-54 Plagioclasa, feldespatos de, 4.15 Planaria, 3.20-22 Planetas, véase en Sistema solar. Plano inclinado, 2.257 A; en espiral, 2 257 B; cric sencillo, 2.257 C

Plantas (véase taníbibn en Actividad de las hojas) : crecimiento sin agua de las. 3 46 efecto de la luz en las, 3 58 efecto del agua en las, 4.44. 4.124-126 efecto del sueíd en las, 4.39-40. 4.44. 4.50 B.

4.52, 4.62

Plantas vasculares, 3 60 Plata: cromato de, 2.71 ioduro de, 2.71 nitrato de, 2.71 Plomo:

acumulador de, 2.87 aleaciones de plomo y estaño, 2.61-63 electrólisis de la fusión plomobromo, 2.68 en fusión como conductor de electricidad,

2.60

su reacción con los ácidos diluidos, 2.74 Pluviómetros, 4.46, 4.111, 4.113, 4.123.133 Población del camarón de agua salada, 3.3 1 Población humana, su crecimiento, 3.29

This article is from: