1 minute read

Fuerza centrípeta

inclinado, es decir, la hipotenusa, se enro- lla en espiral a lo largo de la varilla de la misma forma que la rosca de un tornillo.

C. Perforar un orificio en un taco de ma- dera, en el que pueda introducirse, forzan- do, un perno con rosca en casi toda su longitud. Hundir la cabeza del perno en la madera hasta que quede al nivel de la superficie y clavar encima del taco una tabla. Sobre la rosca que sobresale ator- nillar una tuerca y luego poner una aran-

Advertisement

h

Fi

2.259 Estudio de los engranajes con la ayuda de una bicicleta Invertir una bicicleta, de manera que se apoye sobre el asiento y el manubrio. Ha- cer dar al pedal una vuelta exacta y con- tar el número de vueltas que cumple la rueda trasera.

2.260 Engranajes simples Con un martillo y un clavo mediano per- forar orificios exactamente en el centro de varias tapas ‘corona’ enderezando sus bordes para que sean lo más circulares posible. Colocar dos de éstas sobre un

dela y un trozo de tubo metálico cuyo diámetro interno sea algo mayor que el del perno. Haciendo girar la tuerca con una llave, el aparato funcionará como un poderoso cric (ver la figura).

2.258 SenciiZa impulsión por correas Clavar en un trozo de tabla dos clavos largos y colocar en ellos dos carreteles, uno más grande, de manera que los cla- vos les sirvan de ejes. Deslizar sobre los mismos una banda de goma. Hacer rotar ei carretel más grande una vuelta comple- ta y observar si el más pequeño gira más o menos una vuelta. ¿En qué dirección gira el carretel pequeño? Repetir la expe- riencia cruzando la banda de goma y ob- servar los resultados (ver la figura). Con- feccionar una lista de mecanismos impul- sados mediante correas.

trozo de madera de manera que sus dien- tes engranen. Fijarlas con tachuelas cui- dando que puedan girar fácilmente. Hacer girar una de las tapas y observar el sen- tido de rotacidn de la otra. Agregar una tercera tapa y observar el sentido en que gira cada una de ellas (ver la figura).

2.261 Reduciendo el frotamiento con 1á- pices Colocar lápices cilíndricos debajo de una caja pesada. Atar un cordel a la caja e

This article is from: