MANUAL DE LA UNESCO PARA LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS

Page 272

281

f ndice

acción d d sodio sobre el agua, 2,.73 su preparación, 2.33-34, 2.73-74 sus propiedades, 2.33 Hidrómetro, 1.38, 2.286 Hidróxido de amonio, 1.37, 2.36,2.47 Hidróxido de calcio,1.37 (véasetambién Agua de cal) Hidróxido de sodio, 1.36, 1.69, 2.73, 2.79, 2.82T4.112 Hierro: cloruro de hierro (111), 1.43 en la reacción con desplazamiento de cobre, 2,83 en mineralas y roca, 4.4, 4.21 herrumbre del hierro, 2.40-42, 2.318, 4.58 hidróxido de hierro (III), 2.71 reacción con ácidos diluidos, 2.74 reacción hierro-azufre, 2.70 sulfato de hierro (11) y amonio, 1.45 Higrómetro de punto de rocío, 4.113-114 Horizonte, 4.95 Hormigas: actividades, 3.33 C,3.336 alimentación de las, 3.36 coleccián de, 3.33 B como alimento, 3.37 en el suelo, 4.63 hormiga reina, 3.33 B métodos para introducirlas en los nidos, 3.33 c nido de observación, 3.33 recolector de insectos, 3.33 B Hornablenda,4.20 Horno de aire, 1.33 Humedad atmosférica,4.112,4.114, 4.121-136 Humedad relativa,4.112, 4.114 Huracanes, 4.144

iodo, 1.65, 2.13, 2.19, 2.95 Ioduro de plomo, 2.71 Ioduro de potasio, 2.60, 2.69, 2.71 Jardín dentro de un vaso, 3.50 Jaulas para animales, 3.18 Jeringas,2.33, 2.301, 2.311 Kerosene, 2.73 Kilocalorías producidas en las reacciones químicas, 2.82-83

Ladrillos: de cemento, 2.66 de yeso de París, 2.67 métodos de prueba de, 2.65 Lagartijas de agua, 3.10, 3.39 Lagarto con cuerno,3.37 Lámpara de alcohol, 1.25, 2.1 Langosta, 3.61 Lanzador de satélites,modelo de, 4.106 Latas vibrantes, 2.193 Latitud, 4.70 A,,4.74 Latón (bronce), 1.5, 1.53 Lechuga, 3.68 Lechuzas, 3.5, 3.7 Lemna minor, 3.9 Lentes: aumento de una lente, 2.218 banco óptico, 2.219 cómo afectan a los rayos de luz, 2.21 1 imagen formada por una lente convexa. 2.217 lente condensadora con un balón de agua, 1.20 lentes objetivos, 1.19-21 para telescopios, 1 .19, 4.65 Levadura: cullivos en, 3.62 A Imán en herradura, 2.176 de hornear, 3.26 Impulso, 4.103, 4.104, 4.117 muestras de la población de la, 3.27, 3.29 Incubadora, 3.11 reproducción, 3.36 B Indicador de la velocidad del viento, 4.108 su empleo en la cocina, 2.39 Indicadores: su función catalizadora, 2.95 anaranjado de metilo, 2.78 Limas, 1.2, 1.20 escala del pH, 2.44 Linterna eléctrica, 2.154 extractos vegetales como indicadores de áci- Lirio (planta), 3.48 :;dos y bases, 2.44 Lombrices de tierra: fenolftaleína, 2.70 como alimento, 3.38 su extracción de vegetales, 2.43 métodos para su mantenimiento, 3.32 tornasol, 2.44 su alimentación, 3.32 Indicadores de médula vegetal para cargas su funcicin en el aireamiento del suelo, 4.63 eléctricas. 2.143, 2.145-46 Longitud, 4.70 C,4.74 Inercia: Lumbricus (lombriz de tierra), 3.32 con dos péndulos hechos con latas,2.241 Luna: con libro y pala, 2.242 corona, 4.143-144 , con una piedra, 2.240 creciente, 4.83 Ingravidez,4.105 cuernos de la, 4.83 eclipses de, 4.85, 4.95, 4.97 Insectos: fases de la, 4.82-83,4.95 como alimento, 3.38 fotografía de su trayectoria aparente, 4.90 frasco para matar, 3.15 gibosa, 4.95 jaula para, 3.15 E halo de la, 4.105 red para cazar, 3.14 órbita de la, 4.97 tablero para extender, 3.15. B puesta de la, 4.95 Interruptores, 2.152-153 salida de la, 4.95 Inversión lateral de la escritura, 2.204 Lupa de gota de agua, 1.17-18 Invierno, 4.98

-


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
MANUAL DE LA UNESCO PARA LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS by Heysiht De Jesus - Issuu