127
Movimiento ondulatorio
taza vacía y colocarla sobre una mesa. Retroceder hasta que el borde de la taza oculte la moneea. Permanecer en dicho lugar mientras otra persona vierte lentamente agua en la taza: ¿Qué se observa? ¿Cómo explicaría este fenómeno? 2.214 Pasaje de la luz a través del agua Deberá mostrarse a la clase un rayo luminoso pasando a través del agua contenida en un tanque. Poner una lente convergente 0 distancia conveniente delante de la fuente de luz, para producir un haz paralelo. Detrás de la lente se colocará una pantalla con un pequeño orificio circular de aproximadamente 1 o 2 m m de diámetro para limitar la anchura del haz reduciéndolo 0 un estrecho lápiz horizontal. Este lápiz de luz se proyectará a través de uno de los extremos del tanque, lleno de agua con fluorescefna o una pequeña cantidad de leche. La observación principal consistirá en ver el ingreso de dicho lápiz de luz en el tanque por su parte frontal. Si se dispersa un poco de h u m o o polvo de tiza, su trayectoria a través del aire será también visible, antes de entrar y después de emerger del tanque. Los alumnos podrán también observar desde el lado posterior del mismo, mirando Q lo largo del rayo para comprobar si es rectilíneo.
2.216
de cartón o papel negro. Colocar el vaso a pleno sol sosteniendo el cartón delante del mismo de manera que pase un haz de luz a través del agujero. Colocar primero el cartón de m o d o que el orificio quede por debajo del nivel del líquido, observando la trayectoria del haz a través del agua (ver la figura) ; luego levantarlo hasta que el rayo incida’ sobre la superficie (ver la figura) y observar la dirección del haz de luz. Proseguir los experimentos para determinar en qué medida el ángulo de incidencia del rayo en la superficie del agua afecta su trayectoria en el interior de la misma. 2.216 ‘Derramando’ luz Hacer un agujero en el fondo de un recipiente y ponerle un tapón. Llenar el recipiente de agua hasta las tres cuartas partes de su volumen y suspender en su in-
2.215 Refracción de la luz al pasar del aire al agua Verter algunas gotas de leche en el agua contenida en un vaso para enturbiarla. Perforar un orificio pequelio en un trozo
C
D
2.215 Refraccion A cartdn B abertura situada por encima de la superficie del agua c abertura por debajo de la superficie D agua mezclada con leche
D
tenor una linterna de manera que la luz se proyecte dentro del agua. E n una habitación previamente oscurecida, retirar el tap6n dejando que el agua se vierta en otro receptáculo. La luz parecerá derramarse con el agua. Lo que ocurre se debe a que los rayos luminosos se reflejan hacia todas direcciones dentro del chorro de agua en su trayectoria hacia el otro recipiente. Otros rayos se reflejan hacia los ojos del observador.