Edición 1270

Page 1

SOCIEDAD »3

EL SALARIO BÁSICO NO ES COMPATIBLE CON LA REALIDAD NACIONAL

COMUNIDAD »4

NUEVO INTENTO PARA TRABAJAR VIALIDAD EN ORELLANA

COMUNIDAD »5

CAMPAÑA PARA LA PREVENCIÓN DE EMBARAZOS EN ADOLESCENTES DE SUCUMBÍOS

COMUNIDAD »12

La Semana Internacional de Personas Sordas, del 25 al 30 de septiembre se festejó con talleres, discursos e interpretación musical en lenguaje de señas, así como la firma de un convenio entre el ISTEC y el GADM Lago Agrio para la formación educativa de personas sordas.

COMUNIDAD »6

GRADUACIÓN DE HOMBRES Y MUJERES DE COFÁN - DURENO

www.periodicoindependiente.com 7.000 EJEMPLARES DE CIRCULACIÓN GRATUITA AÑO 26 • Edición 1270 Circulación del 01 al 07 de octubre del 2023
Personas sordas necesitan mejores oportunidades laborales y educativas
DEPORTES»9 LA AMAZONÍA NUEVAMENTE EXCLUIDA DE LA VUELTA CICLÍSTICA AL ECUADOR
AVISOS
CONSULTA NUESTRAS TARIFAS Contactos: 0984660182 0992081870 0989404851 0997103969 También puedes escaneando EXTRACTOS JUDICIALES, CITACIONES, AVISOS, CONVOCATORIAS Y MÁS.
JUDICIALES
» Foto: Facebook Alcaldía de Lago Agrio

Opinión

Circulación del 01 al 07 de octubre de 2023

Más fotos para mejorar el país

A inicios de siglo era imposible plantearse la idea de que un aparato llamado celular permitiría tomar una gran cantidad de fotos. Que a las personas así se les facilitaría captar momentos en cualquier lugar. Fotografías en alta calidad que ahora si alguien lo desea lo difunde en cualquier red social para así exponer con mucho peligro su imagen.

estrellas del espectáculo. Vivir también ese mundo de mostrar que comer, que se hace, a quienes se odia, que se viste.

Enormes recursos se utilizan para que las redes sociales muestren mucho más de lo que en realidad se hace.

Así también nació un culto al narcicismo, llueven fotos y fotos que a las personas les permite sentirse a la altura de aquellas

Este mal se ha infiltrado y perforado en la administración pública. Quienes están inseguros de su trabajo se toman fotos sin parar para difundir que están haciendo algo. Si son buenos haciendo su labor no sería necesario. De realizar verdaderos proyectos a simplemente aparentar que se está haciendo algo importante. Cuando se hace algo de manera entregada a veces no hay tiempo para las fotos.

Tanto tiempo se invierte en el show de la fotografía que bien podría utilizarse para planificar las cuestiones vitales de las instituciones. Personas que

deberían ser las más serias para enfrentar los temas importantes del país; ahora preocupados por el ángulo de la foto, de salir bien peinados, de colarse en la foto para decir estoy con gente que está ayudando a su ciudad cuando en realidad podrían estar retrasando a sus pueblos.

Otra cosa es que resulta muy fácil es engañar a la gente con un par de fotografías y la ciudadanía ni se entera. Aunque sean advertidos de cómo son engañados.

Ese es un punto muy delicado para la transparencia de las actividades de las instituciones públicas que ya suficiente se tiene con la forma arbitraria de cerrar las puertas en la apertura de información pública.

Por esto algunos discursos que se pronuncian cuando se inauguran obras resultan ser muy vacíos en su calidad de veracidad.

Los rasgos de la desigualdad: San Lorenzo y La cancha de fútbol

Luego de la invasión y destrucción de la reserva ecológica "Madre selva", la cancha de fútbol, fue un trabajo de todos en el barrio, algunos se habían unido, todos eran amigos, a todos les gustaba el fútbol.

Se jugaba fútbol, a pesar de los afanes de lo cotidiano en la vida de las y los costeños afroecuatorianos; tenían que pensar en que comer más tarde, y cómo asegurar los alimentos e ida a la escuela de sus hijos. A pesar de no haber empleo ni oportunidades, ni agua potable y a más de que para algunos la energía eléctrica era un sueño. El fútbol olvidaba; el fútbol divertía; el fútbol entretenía.

Hoy... parece ser que los pesares de ser “los de allá”, los olvidados... y el enfrentarse contra la pobreza gana la batalla. Poco a poco, una

sombra invisible fue nublando no el cielo, sino la mente de muchos, no era fácil de identificarla, y nos marcó de por vida.

Los jóvenes ya no estaban en la cancha que tanto les unía, pasaron a habitar las esquinas, con ojos confusos y miradas perdidas, como si una parte de ellos se hubiese ido lejos de sí, allá en el olvido y la perdición.

Ahora pienso todo lo que se perdió y a quienes perdimos en el camino de le la vida cotidiana, aquellos que por condiciones de la vida, ahora solo podemos extrañarles.

Pienso en 'Morito', de 16 años... su cuerpo sin vida apareció en los esteros, y su hermano, Luis, que fue asesinado por su propio padre en estado etílico, cuando este era un adolescente.

German ya no está, dicen que el amor lo mató, y a 'chiripa' lo balearon hasta dejarlo sin vida, y 'Perry' que murió enferma, gestando a su bebé.

Así, ahora la cancha está vacía, solo representa recuerdos, de cuando éramos felices porque celebrábamos los goles con abrazos, y peleas, peleas que acababan en risas.

Extraño la cancha, y a quienes alguna vez la habitaron.

Fundadores 1997

Galo Guevara, Gladys Granda, Miriam Orozco y Rosario Catota

Director - Editor: Carlos Moreta

Presidente: Leonardo Sánchez

Vicepresidente: Enrique Quintero Gerente: Gladys Granda

Gerente regional Amazónico: Wagner Jaramillo

SUCUMBÍOS

Responsable: Luz Guamán

Corresponsales: Carlos Navarrete, Fausto Campos Barrio Juan Montalvo, calle Honduras entre calle México y Paraguay atrás al Centro de Atención Ciudadana

Contacto: 062362680 0989404851 • 0997103969 • 0984660182 • 0939501015

PASTAZA

Contacto: 022906827 0984660182 • 0997103969 • 0992081870

ORELLANA

Responsable: Olga Sánchez Seis de Diciembre y Guayaquil

Contacto: 062806246 0997103969 • 098 622 2039 • 0984660182

NAPO

Contacto: 022906827

0984660182 • 0997103969 • 0992081870

QUITO

Av. América y Juan de Sosaya (esq.) Contacto: 022906827

0984660182 • 0992081870 • 0997103969

DISEÑO Y DIAGRAMACIÓN

Cristina Goyes C.

COBERTURA

Provincias de: Napo, Sucumbíos, Orellana y Pastaza, con sus respectivos cantones y provincias.

IMPRENTA - EDITORIAL

Periódico Independiente 7.000 ejemplares en circulación semanal.

VENTAS

ggranda@periodicoindependiente.com

Contacto: 022906827 0984660182 • 0989404851 0992081870 • 0939501015

La opinión del Periódico Independiente está expresada en el Editorial de la parte superior los demás artículos son responsabilidad de sus autores y no necesariamente el pensamiento del periódico.

2
Editorial

Circulación del 01 al 07 de octubre de 2023

La Feria de Empleos Online Multitrabajos 2023 inició el lunes 18 de septiembre y culminó el domingo 24 de septiembre, con un total de 1.003.746 visitas a la plataforma, de las cuáles se registraron más de 40mil nuevos perfiles de usuarios quienes crearon su currículo por primera vez en el portal.

Más de 70 empresas estuvieron recibiendo 852.838 postulaciones totales durante los 7 días de feria, por parte de los talentos participantes, de los cuales el 53% fueron mujeres y 47% hombres. En cuando a los rangos de edad de los participantes, la mayoría con 31% fue de 25 a 34 años, seguidos de un 29% entre los 18 y 24 años. Así mismo, 18% estuvo entre 35 y 44 años, mientras que 11% fue de 45 a 54 años y 7% entre los 55 y 64 años. Un 4% indicó tener más de 65 años de edad.

Este tipo de acciones, además permite ampliar el panorama nacional con respecto a la aspiración

salarial promedio de los ecuatorianos, que según el más reciente reporte del mercado laboral de Multitrabajos, se ubica en los $804, representando una caída del 0.37% con relación al mes anterior y del 1.56% en comparación con el año pasado.

Esta feria de empleos permitió visibilizar las pretensiones salariales según área y cargo de postulación. Para puestos de jefe y supervisor la pretensión salarial de los aspirantes es de $1.352. Para puesto con un seniority intermedio el salario pretendido es

de $796. Mientras que los postulantes a cargos junior aspiran a un salario de $525.

Respecto a la brecha salarial se puede apreciar un salario promedio de $828 para los hombres y $762 para las mujeres, incrementándose en 8,73% al compararlo con el mes pasado. En ese mismo sentido, las postulaciones masculinas (61%) son significativamente mayores a las postulaciones femeninas (39%) e incrementa según nivel de Seniority; Junior 59% para hombres y 41% mujeres, senior y semisenior

No alcanza el salario básico Consejos para financiar tu maestría

El camino para convertirse en un líder diferente al resto es, sin lugar a duda, una maestría que rompa con lo común. Optar por un posgrado inusual te dará habilidades únicas para destacar en el mercado y ser un agente de cambio global. Te prepararás para salir del status quo, para incomodar a lo establecido y apostar por la transformación.

¿Vale la pena pagar una maestría? Esa es la pregunta que ronda por la cabeza de muchas personas, especialmente aquellos que buscan dar un paso más en su vida académica y laboral, pero cuentan con recursos limitados. Ante esta incógnita, la respuesta es, sin duda, sí. Estudiar una maestría o posgrado ofrece numerosos beneficios que repercuten en tu crecimiento profesional, percepciones salariales, oportunidades internacionales y habilidades de liderazgo. Es una inversión en ti mismo.

Pero, ¿cómo pagar un posgrado de forma inteligente? Aquí te presentamos algunas ideas innovadoras y prácticas:

BECAS Y SUBVENCIONES:

Investiga a fondo las becas y subvenciones disponibles tanto en tu país como en el extranjero. Numerosas instituciones ofrecen programas de financiamiento para estudiantes talentosos.

AYUDANTÍAS Y TRABAJOS

DENTRO DEL CAMPUS:

Muchas universidades ofrecen trabajos a tiempo parcial dentro del campus para estudiantes de posgrado. Estas posiciones pueden brindarte experiencia valiosa mientras te ayudan a cubrir los gastos de tu maestría.

PRÉSTAMOS INTELIGENTES

PARA MAESTRÍAS:

Si los préstamos son inevitables, investiga las opciones disponibles y busca tasas de interés favorables y condiciones flexibles. Los préstamos estudiantiles específicos para posgrados pueden ser una opción adecuada.

Planes de ahorro previo: Considera abrir una cuenta de ahorros

específica para tus estudios de posgrado y aportar regularmente para acumular fondos. Cabe mencionar que, muchas instituciones financieras tienen programas de ahorros específicos para objetivos de estudio.

MAESTRÍA EN LÍNEA Y SEMIPRESENCIALES:

Explora la posibilidad de cursar tu posgrado parcial o totalmente en línea. Esta opción reduce los gastos de transporte y vivienda, permitiéndote mantener un empleo a tiempo completo mientras estudias.

NETWORK DE CONTACTOS:

Habla con profesores, mento-

60% hombres y 40% mujeres. Por último, jefe y supervisor con 70% hombres y 30% mujeres.

Los cargos de Senior y Semisenior en el sector de Tecnología y Sistemas de la información representan un auge del 21%, colocándose con el mayor requerimiento salarial de $1.086 frente al sector Comercial con apreciaciones de $674.

El estudio también permite conocer cifras sobre el área que más postulaciones recibe, predominando el área comercial con un 39% seguido por el área de producción con 25%.

Víctor, C. esta muy preocupado por el salario que recibe mientras incrementa el precio de las cosas “Los comerciantes nunca me explican porque suben el valor de los huevos y otros productos y eso que vivo solo se me está quedando cortó el salario básico que sería de mí si tuviera a cargo otra persona” lamentó el ciudadano.

res y personas que trabajen en tu campo de estudio. A veces, surgen oportunidades de financiamiento a través de conexiones inesperadas.

EMPLEADORES QUE FINANCIAN LA EDUCACIÓN:

Investiga si tu empleador actual o potenciales empleadores ofrecen programas de reembolso de matrícula o financiamiento para estudios avanzados. No dejes que las preocupaciones financieras frenen tus ambiciones académicas. Con determinación y una estrategia inteligente, puedes financiar tu maestría y dar el salto hacia un futuro brillante y lleno de oportunidades.

Sociedad 3
» Foto referencial » Foto referencial

Comunidad

Circulación del 01 al 07 de octubre de 2023

afroecuatoriana se reduce con el paso de los años

Los resultados del esperado y cuestionado Censo de Población y Vivienda, que se llevó a cabo entre 2022 y 2023, han generado inquietud en la sociedad ecuatoriana. Según el INEC muestran una disminución en el país de 600 mil personas en la población afrodescendiente.

A pesar de los retrasos en su publicación y las fallas durante el desarrollo del mismo, las autoridades han asegurado la veracidad de los datos, pero varios actores sociales expresan su descontento con los resultados.

El censo revela un panorama alarmante para el pueblo afroecuatoriano, con una marcada disminución en su población. Según las estadísticas, en 2010 esta comunidad representaba el 7.2% de la población total, mientras que los datos actuales muestran que supuestamente ha caído hasta llegar al 4.8%.

Esta drástica disminución ha suscitado cuestionamien-

tos sobre la metodología del censo. El catedrático e investigador Jhon Antón Sánchez, especialista en estudios de la diáspora africana en las Américas, Raza, racismo, etnicidad y desigualdades, planteó la hipótesis del «etnocidio estadístico», argumentando que el pueblo afroecuatoriano no fue debidamente convocado para el censo

y que hubo una falta de campañas de sensibilización y auto identificación.

“El INEC debe explicar cómo desaparecen 600 mil afrodescendientes en 10 años. En 2001 se registró 4.9%, es decir, al menos 600 mil; en el 2010 hubo 7.2%, alrededor de un millón, cómo se explica que en lugar de aumentar han disminuido, esa es una

pregunta de carácter técnico”, cuestionó el experto.

Además, señaló un presunto subregistro en hogares afroecuatorianos en el levantamiento de datos. Sánchez resaltó la falta de representación y atención hacia esta comunidad por parte del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) en los últimos años, y señaló un patrón de prejuicio racial en el conteo oficial.

El docente resalta que desde 2016 no hay una entidad que vele por el pueblo afroecuatoriano lo que influye directamente en estas cifras. Sánchez advirtió sobre esto durante la sesión 804 en la Asamblea Nacional en octubre de 2022, donde también estuvo presente el director del INEC, Roberto Castillo, a quien se le alertó de esta problemática tomando como ejemplo lo sucedido en el último censo de Colombia, que mostró resultados viciados al excluir del conteo a la población afrodescendiente.

Nuevo intento para trabajar en vialidad en Orellana

Entre los acuerdos y compromisos a los que se llegó están, de manera prioritaria la instalación de puentes, llamados los “puentes de la muerte”, en los sectores que a continuación se destaca:

Montaje de un puente Bailey sobre el río SaarEntsa, a partir del viernes 29 de septiembre.

Realización de los estudios, para la construcción de todos los puentes en la vía: El Auca-Tiguino, con técnicos del MTOP.

COMPROMISOS DE LOS DIRIGENTES

El jueves 28 de septiembre la población de las parroquias El Dorado, Dayuma e Inés Arango, recibieron la visita del viceministro Mario Cuvi, Guadalupe Llori, ministra de la Amazonía y Wilfrido Villagómez subsecretario del Ministerio de Gobierno, junto al gobernador Patricio García, quienes en diálogo directo con

las autoridades y dirigentes de las parroquias mencionadas, para priorizar las obras que en vialidad hacen falta en esas parroquias. Esto después del accidente de una unidad de transporte de pasajeros, se volcara junto a un puente en malas condiciones, de un solo carril y sin ninguna protección a los costados del puente.

Firma de un convenio entre la Secretaría Técnica de la Circunscripción Territorial Especial Amazónica (STCTEA) y el Ministerio de Transportes y Obras Públicas (MTOP) y entrega de recursos para los seis puentes en proceso desde el Coca a Dayuma.

Realizar la gestión para suspender la operación y frecuencia de la cooperativa de transporte terrestre, Ciudad de El Coca (de la cooperativa del bus que se accidentó en el puente de Dayuma) en la ruta Coca-Tiguino.

Los dirigentes de las comunidades se comprometen a levantar la medida de hecho inmediatamente, una vez que constaten la llegada de la primera maquinaria o los primeros materiales para el montaje del puente bailey. En este sentido, el gobernador de Orellana, comentó: “Estos son los acuerdos y compromisos adquiridos con nuestras comunas, comunidades y autoridades de esta importante localidad, con fuerza nuestro trabajo continúa”.

Estos son los acuerdos a los que se llegó, después de la medida de hecho en el paro triprovincial, junto a las provincias de Napo y Sucumbíos, cuando el ministro César Rohon, visitó la provincia de Orellana y se firmaron acuerdo para el tratamiento de estos puentes. “Esperemos que ahora se cumplan estos acuerdos” comentó la dirigencia.

4
Población
» Desde El Coca, unidades de las cooperativas de transporte se desplazan a diferentes lugares de la provincia y el país.

Circulación del 01 al 07 de octubre de 2023

Semana Andina y Centroamericana de Prevención de Embarazos

En este evento que inició con una caminata desde Banecuador, hasta una de las canchas del parque recreativo Nueva Loja, participaron establecimientos educativos de Nueva Loja, quienes portaron diferentes leyendas alusivas a la prevención de embarazos en adolescentes. Instancias como Ministerio de Salud, Mies, Derechos Humanos, Cruz Roja, estuvieron en este acto que se desarrolló el día jueves 28 de septiembre.

Tomando en cuenta que el embarazo en niñas y adolescentes representa un problema de salud pública para las autoridades en general, Yadira Lavanda del Ministerio de la Mujer y Derechos Humanos, habló sobre la coordinación respectiva para la organización y realización de la Semana Andina en la prevención de embarazos de niñas y adolescentes.

Es una prioridad para nosotros trabajar en la prevención de embarazos en adolescentes, dijo Lavanda. Destacó que según el Instituto Nacional de Estadísticas y Censo, INEC, en el año 2022, “hemos tenido 40.008 adolescentes que se convirtieron en madres. De éstas, 1.921 niñas son de 10 a 14 años de edad; y 38.087 de 10 a 19 años de edad. Es decir que cada cuatro horas, una niña o adolescente se convierte en madre en nuestro país”. Explicó que son cifras del último censo del INEC.

Por tanto es una preocupación, pero también una corresponsabilidad, tanto de la sociedad civil, como para las instituciones, dijo Lavanda. Por lo que dijo que ese espacio del jueves sea un espacio para crear conciencia y sensibilización para ir construyendo este proyecto de vida para las adolescentes y la responsabilidad de ser madre a tan temprana edad.

Para Ramiro Zumárraga, director distrital de Salud y parte de la mesa técnica señaló que lo importante es trabajar en conjunto en la prevención de embarazos en niñas y adolescentes, “es una situación que se empeora cada día más a nivel nacional por las condiciones sociales y situacio-

nes familiares que vivimos”. Apuntó que instituciones como el Ministerio de Salud, de Educación, Mies, el Ministerio de la Mujer y Derechos Humanos, “estamos empeñados en trabajar arduamente con la Cruz Roja, entidades de Justicia y otras que trabajen directamente con niñas y niños, para de alguna manera mitigar y disminuir este problema de embarazos en niñas”.

Lamentó que niñas de 10 a 14 años sean agredidas dentro del mismo entorno familiar. Esto hace que en la mayoría de casos no se denuncien por temor y miedo ante amenazas.

Zumárraga dijo que invitaban a todos los niños y niñas que son violentados, acudan a las autoridades en los colegios y no se

queden callados ante estas situaciones aberrantes que afectan a la sociedad.

MENSAJES Y PARTICIPACIÓN DE ESTUDIANTES

El encuentro de maestros, estudiantes, autoridades y público se dio en una de las canchas del parque recreativo, donde grupos de estudiantes estaban en sus stands con mensajes respecto a la celebración de La Semana Andina y Centroamericana para la prevención de embarazos.

Se dieron participaciones de diversos grupos de estudiantes, inclusive con la presentación de sociodramas, explicación de temas que investigaron para su exposición. Temas como enfermedades de transmisión sexual, la utilización de preservativos, pero más que nada una educación sexual adecuada desde sus hogares, acompañada de los docentes en las instituciones educativas.

“Hay situaciones muy tristes que vivimos algunos estudiantes, y es importante que se dé algún tipo de ayuda, para una mejor convivencia” dijo una de las estudiantes que expuso con sus compañeros el tema de acoso que sufren algunas estudiantes.

5
Comunidad
El pedido de los estudiantes fue que haya instancias más cercanas, donde ellos puedan ser parte de un proceso de educación y convivencia en armonía.

Comunidad

Circulación del 01 al 07 de octubre de 2023

Graduación de hombres y mujeres en la comunidad Cofán-Dureno

“Yo me niego a utilizar la palabra sobrevivir, subsistencia. Me niego, porque nosotros tenemos que ayudarlos a ustedes a crecer, no solo a sostenerse donde están, sino a que crezcan. Vamos a ver la forma de cómo potenciamos las habilidades que ustedes tienen y de qué forma podemos fomentarlas y convertirlas, incluso en un medio de rentabilidad, sobre todo los jóvenes de quienes necesitamos encuentren esa vía para crecer en sus comunidades. Ustedes jóvenes no dejen que nadie los convenza de lo contrario, ustedes son el futuro de este país y de su región” dijo el Ministro de Agricultura y Ganadería, Eduardo Izaguirre, el martes 26 de septiembre en su visita a la comunidad cofán AI’ de Dureno.

Ese día el ministro asistió a la graduación de los cursos de capacitación que se dieron desde esa cartera de Estado a hombres y mujeres de la comunidad en coordinación con la dirección de esa rama en Sucumbíos, que la preside Elba Elizabeth Pavón.

Además asistieron otras autoridades como: Geovana Pozo, gobernadora de la provincia; Elizabeth Pavón; Juan Carlos Sánchez, subsecretario de la Agricultura Familiar y Campesina (AFC); y Cristian Betancourt de Agrocalidad. A su turno entregaron títulos de propiedad, certificados del sello de la Agri-

cultura Familiar y Campesina, entrega a las asociaciones de acuerdos ministeriales, certificados de bonos de prácticas agrícolas, incentivos para emprendimientos y manteamientos forestales. Por su parte la Cooperativa de Ahorro y Crédito Pablo Muñoz Vega entregó también certificados agrícolas.

Un trabajo en conjunto con el MAG en Sucumbíos que beneficia a personas, asociaciones y comunidades de toda la provincia, explicó Elizabeth Pavón.

RECIBIMIENTO A MINISTRO EN LA COMUNIDAD

Para llegar a la comunidad el ministro Izaguirre y su comitiva debieron cruzar el río Aguarico en canoa. Apenas llegó Izaguirre a eso de las 12h00 de ese mar-

tes pasó una breve revisión y observación de los stands ubicados en la cancha cubierta de la comunidad, junto a la Ciudad del Milenio. Allí estaban una infinidad de emprendimientos de algunas comunidades de los cantones de Shushufindi, Gonzalo Pizarro, Lago Agrio y Cuyabeno. Las artesanías confeccionadas por las mujeres de la comunidad fue algo que más le atrajo la atención al ministro, por lo que conversó con las mujeres que expusieron sus creaciones.

Enseguida se dio el acto de shamanismo por parte del shamán de la localidad, Alejandro Criollo, acto al que Izaguirre aceptó gustoso y admirado al mismo tiempo de todos los momentos que debió pasar con el anciano shamán cofán.

El intercambio de semillas

entre las nacionalidades cofán con la de Cuchapamba de la nacionalidad kichwa de Santa Cecilia, fue también un acto del que el ministro quedó muy impresionado. Además, representantes de las dos nacionalidades le ciñeron a Izaguirre collares hechos en sus respectivas comunidades y le brindaron otros obsequios.

Timoteo Chapal, presidente de la comunidad Cofán-Dureno agradeció la presencia del ministro y auguró para que en adelante la comunidad se siga beneficiando de este tipo de conocimientos.

“Nos ayudan a trabajar de una manera más organizada y de acuerdo a los tiempos actuales” dijo el dirigente, por lo que invitó al ministro a que les visite de manera permanente.

En respuesta Izaguirre dijo que “en este corto tiempo al frente del ministerio y de los pocos meses que nos quedan recordaremos que lo más importante es la capacitación, porque desde estas iniciativas nacen estos títulos, estas formas de intervenir en cada una de las comunidades. Lo más importante y lo que queremos dejar como legado como Ministerio, es lo que estoy viendo aquí, gente ya preparada sabiendo cómo debemos moldearnos para el futuro”.

Nos toca dejar sobre la mesa para que lleguen formas de apoyo directo a su cultura, a su manera de producción y a su supervivencia, añadió.

Liga obtiene ventaja frente a Defensa y Justicia

Liga de Quito parece haber asegurado su participación en la próxima final de la Copa Sudamericana, después de haber goleado 3-0 a Defensa y Justicia de Argentina en una noche soñada para Paolo Guerrero que terminó con su sequía y anotó dos goles determinantes para la victoria en la Casa Blanca, y completó la goleada Ezequiel Piovi.

La categoría del ‘Depredador’ no demoró en exhibirse

ya que a los 17′ rompió la paridad con un letal cabezazo que significó el 1-0. 25 minutos después, Paolo Guerrero volvió a lucirse con un potente disparo para vencer a Bologna para el 2-0 que provocaba la euforia de los hinchas de LDU.

Sobre el cierre del partido, Ezequiel Piovi fue el encargado de anotar el 3-0 para darle la confianza a LDU de Quito de poner un

pie adelante en la lucha por el boleto a la gran final de la Copa Sudamericana. Ahora, deberán visitar a Defensa y Justicia en la vuelta el 4 de octubre y con un Paolo Guerrero entonado.

Los Albos llegan con una diferencia importante al duelo de vuelta, que se jugará el próximo miércoles 4/10 en el Estadio Ciudad de Lanús a las 19 de Argentina (17 de Ecuador).

6

Circulación del 01 al 07 de octubre de 2023

FICCIÓN

En la metrópoli de Neo-Tokyo, una urbe situada sobre las ruinas de la vieja ciudad de Tokio, destruida hace años por una explosión a nivel mundial, vive Tetsuo (voz de Nozomu Sasaki). Después de haber sufrido una infancia difícil, es sometido como sujeto de pruebas a una maquina destinada a desarrollar las capacidades psíquicas que se encuentran dentro de cada uno de nosotros. El experimento es un éxito, y Tetsuo

SIN GRABADORA

Calles oscuras

sale de allí convertido en una persona totalmente distinta a la que era.

Dotado de un poder sobrehumano que ni siquiera él controla, Tetsuo decide empezar una guerra contra el mundo que le está oprimiendo. Pronto se encuentra en el centro de una leyenda sobre el esperado regreso de Akira, un niño con poderes extraordinarios, capaces de salvar a Tetsuo del caos que le rodea.

500 metros es una distancia aceptable para caminar y retirar a alguien de la escuela. En el caso de una mujer puede volverse una situación incómoda. Si ella cuyo deseo era solo trasladarse hasta la escuela de su hija y retirarla tuvo que lidiar en ese pequeño trayecto con un montón de personas extrañas. Mientras avanzaba por la vereda recibía frases acosadoras, le pitaban desde las motos, carros y camiones, no le quitaban la mirada de encima.

Y eso es aquello que debe vivir esta mujer cada día, saber que no puede transitar en las calles de la ciudad porque hay personas extrañas que la asfixian, le acosan, no le dejan vivir. ¿Quién le ayudará a que termine esto? ¿Quién la protege? Si compra una moto

la acosarán en los semáforos, si compra un carro le gritarán desde las veredas, si consigue un trabajo no sabe con que cosas se enfrente en ese lugar. Aún cuando alcance independencia financiera todavía corre riesgos.

Este es el lado oscuro y real que viven las mujeres, que cuando ellas lo mencionan a veces se minimiza no se escucha y suele ignorarse. Una mujer es asesinada a manos de su pareja, hay un ligero run run y posteriormente no ha pasado nada. Así sucesivamente queda suprimida la mujer en contra de su voluntad; indefensa y expuesta a personas extrañas y deambulantes. Caminar es un ejercicio muy sencillo, pero para las mujeres puede volverse una situación de peligro.

“SERVICIO DE FUMIGACIÓN Y CONTROL DE PLAGAS PARA LOS CAMPAMENTOS DE LA GERENCIA DE EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN DE LA EP PETROECUADOR”. BLOQUES 12 PAÑACOCHA, 15 CPF, 49 BERMEJO, 56 LAGO AGRIO, 57 LIBERTADOR, 57 SHUSHUFINDI, 58 CUYABENO, 16-67”.

La EMPRESA PUBLICA DE HIDROCARBUROS DEL ECUADOR, EP PETROECUADOR, convoca a través de este medio de comunicación según lo previsto en el artículo 224 del Reglamento General a la ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública, a todas las personas naturales o jurídicas, ya sea de manera individual o a través de asociaciones o consorcios u Organizaciones que estén domiciliadas en las provincias de Orellana y Sucumbíos, para que presenten sus ofertas relacionadas con la contratación descrita, que estén habilitadas en el Registro Único de Proveedores-RUP, siempre y cuando cumplan una de las siguientes condiciones de inclusión.

1. Productores individuales

2. Organizaciones de economía popular y solidaria conformadas en los sectores comunitarios, asociativos y cooperativos.

3. Unidades Económicas y populares

4. Artesanos.

5. Micro y pequeñas unidades productivas.

Este proceso será publicado en el portal institucional del SERCOP y se llevará a cabo de acuerdo con las fechas del cronograma establecido en el pliego.

S-5441

Comunidad 7
AKIRA
EP PETROECUADOR
P
CONVOCATORIA FERIA INCLUSIVA
www.issuu.com/semanario_independiente SÍGUENOS EN REDES SOCIALES
» Foto referencial. Por Jeswin – www.freepik.com
VISITA NUESTRA BIBLIOTECA VIRTUAL

Deportes

Manabí sede nacional del Master 50 de fútbol barrial

El domingo 3 de septiembre se conoció al campeón de Sucumbíos en la categoría súper master 50 campeonato organizado por FEDELIBAS, mismo que recayó en el Club La Bomba Juslex al derrotar en la final al cuadro de Amazónico, con ello el equipo de Néstor Velásquez y Juan Gonzaga serían los representantes de Sucumbíos en el Campeonato Nacional organizado por FEDENALIGAS.

En el cronograma estipula que la sede sería la provincia del Guayas, pero por temas económicos y demás situaciones la

provincia del puerto principal desistió de la sede, por lo cual el día de la clausura la Lic. Catiana González dio a conocer dicha situación.

FEDENALIGAS dio a conocer en estos días que la nueva sede sería la provincia de Manabí manteniéndose los días de competencias que serían del 5 al 8 de octubre, el conjunto de La Bomba Juslex se prepara ya para su participación en este evento nacional donde auguramos el mayor de los éxitos y esperamos se pueda conseguir un muy buen sitial nacional.

Definidos los clasificados al Interligas Provincial Senior Masculino 2023

Luego de varias etapas se definieron los equipos clasificados al torneo provincial en búsqueda de la clasificación al torneo nacional.

El pasado fin de semana se jugaron la tercera y cuarta etapa (cuartos de final) donde se definió a los 4 finalistas del campeonato Interligas Cantonal de Lago Agrio, el torneo había iniciado con la participación de 48 clubes de varias Ligas Barriales y Parroquiales del cantón Lago Agrio quienes habían realizado sus torneos locales.

De a poco los clubes fueron disminuyendo en su participación para así de esa manera obtener a los 4 clubes que representarán a FELIDELA en el torneo Interligas Provincial de Sucumbíos en búsqueda de quien sería el representante de nuestra provincia en el campeonato Nacional que se celebrará a mediados de diciembre en la provincia de Napo campeón vigente del torneo senior masculino.

La Liga Deportiva Barrial Río Aguarico es la que tendrá dos equipos en el torneo provincial Peñarol Fútbol Club y Barcelago

Sporting Club consiguieron la clasificación a semifinal tras derrotar a Lago Agrio Sporting Club (5 – 1) y JyT Proyecto Farfán (2 – 1) respectivamente, por su lado el Club Deportivo Zambranitos representante de la Liga Depor-

tiva Barrial del Norte dejó en el camino a Barcelona Dureno (5 –1) y por último Amistad Junior de la Liga Deportiva Parroquial El Eno también accedió al torneo provincial al derrotar a Maquina del Mal (1 – 0).

Cabe resaltar que de los cuatro clasificados ninguno fue campeón de sus Ligas, los equipos estarían por jugar la etapa semifinal este domingo 1 de octubre y el siguiente domingo 8 de octubre la final, sin embargo deberán iniciar a prepararse para el torneo provincial donde disputarán con los clasificados de los demás cantones para conocer solo un clasificado al torneo nacional.

La semifinal tanto de senior masculino como de la categoría master 40, se jugarían este domingo 1 de octubre en el Estadio Federativo de la siguiente manera:

Master 40:

08H45 Emelec vs 10 de Agosto

Senior Masculino:

10H45 CD Zambranitos vs Amistad Junior

Master 40:

12H45 Corena vs Nacional El Cisne

Senior Masculino:

14H45 Peñarol FC vs Barcelago SC

8
Circulación del 01 al 07 de octubre de 2023
TRANSMISIONES DEPORTIVAS @periodicoindependienteamazonico
Del 5 al 8 de octubre se realizará el torneo nacional de la categoría súper master 50 en Manabí.

Asociación de Patinaje realizó selectivo de patín profesional

Del 19 al 22 de octubre se realiza el Campeonato Nacional de Patín Profesional.

en alto a la provincia de Sucumbíos. Los seleccionados son los siguientes.

Categoría Mini Infantil

Camilo Padilla del Club Sucumbíos

Santiago Delgado del Club Sucumbíos

Categoría Infantil

Domenick Leiva del Club JB

Paula Zúñiga del Club Sucumbíos

Valerin Luzuriaga del Club Dragones S. C.

Categoría Pre Infantil

Carlos Jiménez del Club Águilas Skate

Fernando Mejía del Club Águilas Skate

Maximiliano Delgado del Club Sucumbíos

Jean Berrezueta del Club JB

Categoría Mini Infantil

Sophie Herrera del Club Dragones S. C.

María Paula del Club Sucumbíos

La Asociación de patinaje de Sucumbíos realizó la selección de los deportistas que viajarán hasta la ciudad de Guayaquil para la competencia en el Campeonato Nacional de Patín Profesional, un total de 25 deportistas fueron los seleccionados.

Hugo Casanova parte de la dirigencia de la Asociación nos dio a conocer que este selectivo se realizó con miras de estar en el Campeonato Nacional como Sucumbíos, destacando que son tres deportistas por categoría quienes

son los seleccionados, dentro de estas pruebas tenemos deportistas que han destacado a nivel internacional, adicional los deportistas seleccionados estarán también en un evento internacional a desarrollarse en Bogotá – Colombia los días 29, 30 de septiembre y 1 de octubre, además destacar el apoyo que nos ha brindado siempre por parte del señor Alcalde Ing. Abraham Freire Paz.

Cada uno de los deportistas ilusionados con alcanzar en ambos eventos alcanzar medallas y dejar

Categoría Juvenil

Saideth Paz del Club Sucumbíos

Faiver Ramírez del Club Dragones S. C.

Katherin Casanova del Club

Dragones S. C.

Categoría Pre Juvenil

Nellyamnn Hoyos del Club JB

Categoría Menores

Joel Berrezueta del Club JB

Emilio del Castillo del Club

Rocket Skate

Ana Peña del Club Rocket Skate

Vianka Lladan del Club Dragones S. C.

Categoría Pre Infantil

Mikeyla Velasco del Club Sucumbíos

Isabela Zúñiga del Club Sucumbíos

Allison Gavilánez del Club Águilas Skate

Dennis Delgado del Club Sucumbíos

Daniela Delgado del Club Sucumbíos

Ariana Montecinos del Club Rocket Skate

Nuevamente la Amazonía no fue tomada en cuenta para la Vuelta Ciclística al Ecuador

apoyo económico del Ministerio del Deporte y que el presupuesto proviene de entidades privadas y de gobiernos municipales.

PROBLEMAS EN LA AMAZONÍA

La cuenta en X de la Federación Ecuatoriana de Ciclismo (FEC) no ha publicado un informe detallado sobre la exclusión de la región amazónica.

valor más caro de la logística de la organización de las carreras en la Amazonía.

El diseño del recorrido de la vuelta o bien no hace el esfuerzo por volver la Vuelta un evento que participe a otras regiones o las autoridades de la Amazonía son las que no estrechan acercamientos con la Federación Ecuatoriana de Ciclismo.

El evento que se desarrolla del 25 al 30 de septiembre 2023 tiene un recorrido de 6 etapas con un kilometraje de 709,17 km. Se estima la participación de 115 ciclistas que pertenecen a equipos nacionales y de Perú, México, Panamá, Estados Unidos.

Cinco provincias de la Sierra son parte del recorrido: Riobamba, Tungurahua, Cotopaxi, Pichincha, Imbabura. Sorprende que no pase por Carchi, la tierra de los grandes ciclistas del Ecuador.

La Federación Ecuatoriana de Ciclismo explicó que no recibió

Se intuye algunas cuestiones respecto a esta decisión. Por ejemplo, de carácter obligatorio serían el mal estado de las vías en la región; estas ubican en peligro a los ciclistas, a los vehículos, al equipo técnico y los materiales.

Una cuestión económica para los equipos podría resultar en un

Los directivos de la FEC equivocan al ir por lo seguro (hacer la Vuelta Ciclística en la región de la Sierra) olvidándose así por volver la Vuelta una carrera que incorpore más provincias, más público, más jóvenes y equipos ciclísticos.

Esta situación reiterativa en los últimos años es algo que pasa desapercibido aún cuando hay muchas interrogantes.

9
Deportes Circulación del 01 al 07 de octubre de 2023

Judiciales

AVISOS JUDICIALES

LEGALES | PROPIEDADES | VEHÍCULOS | OCUPACIONES | SERVICIOS | CONVOCATORIAS

R. del E.

UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTON TENA, PROVINCIA DE NAPO CITACIÓN POR LA PRENSA: PUBLICACIÓN

JUICIO: DECLARATORIA DE UNION DE HECHO

NUMERO: 15951-2023-00480

ACTOR: CHONGO TANGUILA BERTHA FABIOLA

JOSEFINA

DEMANDADO: GREFA CHONGO CLIDE GUSTAVO, GREFA CHONGO BRICEIDA JANETH, GREFA CHONGO NIXON JOEL, GREFA CHONGO

NISA PAOLA, GREFA CHONGO VICKI JANELY Y HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DEL OCCISO GREFA YUMBO BERNABE

GUSTAVO

TRÁMITE: ORDINARIO

CUANTIA: INDETERMINADA

JUEZ (T): AB. JOSÉ GABRIEL ACOSTA RUIZ

SECRETARIA: AB. ELSA MARIELA POVEDA

SANTILLAN

“UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN

TENA. Tena, jueves 31 de agosto del 2023, a las 14h42. VISTOS: Avoco en el conocimiento de la presente causa signada con el número 159512023- 00480 en mi calidad de Juez Temporal de esta Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia con sede en el Cantón Tena, de conformidad a la acción de personal No. 2454- DNTH2022-ALE y a la Resolución No. 192-2022 emitida por el Pleno del Consejo de la Judicatura, en mi calidad dispongo.- . En lo principal y en relación a la demanda de DECLARATORIA DE UNIÓN DE HECHO POST MORTEM presentada por CHONGO TANGUILA BERTHA FABIOLA JOSEFINA, así como de la documentación adjunta, se dispone lo siguiente:

1).- CALIFICACIÓN Y TRAMITE.- La demanda DECLARATORIA DE UNIÓN DE HECHO POST MORTEM presentada por CHONGO TANGUILA BERTHA FABIOLA JOSEFINA que

antecede es clara, precisa y cumple con los requisitos legales previstos en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), por lo que se califica y admite a trámite mediante procedimiento ORDINARIO, conforme lo previsto en el artículo 289 y consiguientes del Código Orgánico General de Procesos. 2).- CITACIÓN.- Cítese con la demanda a todos los señores demandados en sus domicilios, esto a través de la Oficina de Citaciones del Complejo Judicial del Tena, a fin de que contesten la demanda, presenten o anuncien su prueba en el término de TREINTA DÍAS, conforme lo establecido en el Art. 291 inciso segundo del Código Orgánico General de Procesos y que de no comparecer se continuará con la sustanciación de la causa, conforme lo previsto en el Art. 157 del Código Orgánico General de Procesos. A efecto de cumplir con lo dispuesto en el artículo 58 del COGEP se dispone que por secretaría se proporcione el extracto de esta calificación a efecto de que se cite a presuntos herederos desconocidos a través de uno de los medios de comunicación, esto conforme las indicaciones dispuestas en el artículo 56 numeral 1 del COGEP.

3).- PRUEBA ANUNCIADA POR LA PARTE ACTORA.- La prueba anunciada por la parte actora, se atenderá de conformidad con lo dispuesto en el art. 160 del COGEP, téngase en cuenta la prueba documental y testimonial requerida; misma que será de análisis en la correspondiente audiencia preliminar a efecto de calificar su utilidad, pertinencia y conducencia. 4).- CUANTÍA.- Téngase presente la cuantía por su naturaleza indeterminada;

5). NOTIFICACIONES.- Tómese en cuenta la documentación adjunta a la demanda a fin de que sea producida en la respectiva Audiencia, el casillero judicial y correo electrónico señalados para recibir sus notificaciones y autorización otorgada a su defensor. NOTIFÍQUESE y CÍTESE.-”

Tena, 06 de septiembre del 2023.

Publica tus avisos con nosotros CONTÁCTANOS Y COTIZA

Lunes a viernes de 09:00 a 17:00

También puedes escaneando aquí

FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE TENA 3/3 Q-4104

NOTARIA PÚBLICA SHUSHUFINDI-SUCUMBÍOS-ECUADOR Dr. PATRICIO TAPIA CARPIO NOTARIO PÚBLICO EXTRACTO

NOTARÍA PRIMERA DEL CANTÓN SHUSHUFINDI, PROVINCIA DE SUCUMBÍOS: Cúmpleme poner en conocimiento del público que mediante escritura pública, otorgada ante mí DOCTOR PATRICIO TAPIA CARPIO, Notario Primero de este Cantón Shushufindi, el veintinueve de septiembre del año dos mil veintitrés, los señores FRANKLIN EDILBERTO LUCIO TRUJILLO, y; MARIANA LOURDES VÁSQUEZ ARTEAGA, los mismos procedieron a liquidar el patrimonio de sociedad conyugal la misma que fuera disuelta mediante sentencia, dictada por el Juez de la Unidad Multicompetente con sede en el Cantón Las Naves de Bolívar, de fecha veintinueve de diciembre del año dos mil dieciséis, e inscrita en el Registro civil el diecisiete de enero del año dos mil diecisiete, se declara DISUELTO EL VINCULO MATRIMONIAL que existía entre comparecientes FRANKLIN EDILBERTO LUCIO TRUJILLO, y; MARIANA LOURDES VÁSQUEZ ARTEAGA. Las adjudicaciones del patrimonio se encuentra detalladas en el texto de la referida escritura pública de liquidación de sociedad conyugal, por lo que en aplicación a los dispuesto en el Art. 6 de la Ley Reformatoria a la Ley Notarial, publicada en el Registro Oficial Nº 406 del 28 de Noviembre del 2006, que a su vez reforma el Art. 18 de la Ley Notarial agregado varios numerales, entre los cuales el numero 23 faculta al Notario disponer la inscripción en los Registros de la Propiedad y Mercantil, la escritura de liquidación de sociedad de hecho, previo el trámite previsto en dicha norma legal, pongo en conocimiento del público, mediante una publica-

ción, el extracto de la liquidación del patrimonio de la sociedad conyugal correspondiente a los señores: FRANKLIN EDILBERTO LUCIO TRUJILLO, y; MARIANA LOURDES VÁSQUEZ ARTEAGA, otorgado mediante escritura pública veintinueve de septiembre del año dos mil veintitrés, ante el suscrito Dr. Patricio Tapia Carpio, Notario Primero del Cantón Shushufindi, por el término de veinte (20) días a contarse desde la fecha de la última publicación de este extracto, a fin de que las personas que eventualmente tuvieren interés en esta liquidación puedan presentar su oposición fundamentada, dentro del referido termino. Particular que pongo en conocimiento para los fines legales correspondientes. Shushufindi, 29 de septiembre del 2023.

DR. PATRICIO TAPIA CARPIO NOTARIO PÚBLICO 1/1 S-5445

REPÚBLICA DEL ECUADOR

UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTÓN GONZALO PIZARRO, DE LA PROVINCIA DE SUCUMBIOS CITACIÓN JUDICIAL

CITO: Con el Contenido de la Demanda, Auto de aceptación a trámite y más constancias procesales a los herederos presuntos y desconocidos de quien en vida se llamó ADELA DE LOS DOLORES ROMERO ESPINOZA, dentro del proceso de prescripción extraordinaria adquisitiva de dominio, cuyo extracto es el siguiente:

ACTOR: AVILA GONZALES FRANCISCO JAVIER

DEMANDADOS: PRESUNTOS HEREDEROS

DESCONOCIDOS, DE QUIEN EN VIDA SE LLAMÓ ADELA DE LOS DOLORES ROMERO ESPINOZA

JUICIO NO: 21333-2023-00186

CUANTÍA: 117. 870.50 USD.

CAUSA: PARTICIÓN DE BIENES SUCESORIOS.

TRAMITE: VOLUNTARIO

JUZGADO: U.J.M. CON SEDE EN EL CANTÓN

CERTIFICADO NRO. 3933-2023

JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS

Por la presente, la Compañía de Transportes Intracantonal Shushufindi CTUSH S.A., domiciliada en la Provincia de Sucumbíos, parroquia y cantón Shushufindi, convoca con carácter obligatorio a todos los accionistas a la Junta General Extraordinaria, a realizarse el día viernes 13 de octubre de 2023 a las 16:00 (4pm) de manera presencial, en la oficina ubicada en la Unidad Nacional y Perimetral, barrio los Independientes diagonal a la Unidad Educativa Julio Álvarez Crespo, a fin de tratar los puntos que a continuación se detallan:

1. Constatación del Quórum e instalación de la Junta General

2. Convalidación Designación de Gerente General y Presidente año 2004

3. Convalidación Designación de Gerente General y Presidente año 2007

4. Convalidación Designación de Gerente General y Presidente año 2012

5. Convalidación Designación de Gerente General y Presidente año 2017

6. Convalidación Designación de Presidente año 2018

7. Convalidación Designación de Gerente General y Presidente año 2023

8. Resolución de responsabilidad a los administradores

NOTA:

• Se convoca de manera especial e individual al señor Jinson Ocampo Ledesma, en calidad de comisario revisor principal actual en su domicilio.

• Se convoca de manera especial a la Ingeniera Isabel Cruz en su calidad de interventora de la Compañía.

• Se informa y se comunica a los y las accionistas, la documentación que sustenta y justifica los puntos a tratar en la presente Junta, se encuentran en la secretaría general de la empresa en calle Unidad Nacional y Perimetral a disposición de todos los accionistas desde el 28 de septiembre del 2023 al 13 octubre de 2023; además se enviaran adjuntos en el correo electrónico.

• Los accionistas que deseen incluir o corregir puntos en el orden del día, pueden hacerlo conforme lo establece la ley de compañías y el reglamento de Juntas generales.

• El accionista que decida asistir mediante representación de un tercero deberá notificar por escrito su decisión al siguiente correo electrónico: c.t.u.sh-s.a@hotmail.com

Shushufindi 28 de septiembre de 2023

Atentamente,

CONVOCATORIA

ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA

De acuerdo a lo que estipula el Art. 16 y 75 del Reglamento Sustitutivo al Reglamento de la Ley de Educación Física y Recreación, aprobado el 05-08-2020 y el acuerdo ministerial N° 0389 aprobado el 20-09-2021, en su Art. 3 literales a,c,d,f,g,h y el cuarto párrafo; CONVOCO a los socios del Club Deportivo Básico Barrial “NUEVA GUINEA”, a las Asambleas Generales Extraordinarias, a realizarse el día lunes 16 de octubre del 2023, a las 17H00, a la elección del Nuevo Directorio del Club y el día 19 de octubre del 2023 a las 17h00, a la Reforma del Estatuto del Club, ubicado en el espacio cubierto de la comunidad de Guinea Chimbana de la parroquia Pano, donde se tratará el siguiente orden del día:

1. Constatación del quórum e instalación de la asamblea.

2. Elección del Directorio del Club Deportivo Básico Barrial “NUEVA GUINEA”, para el periodo 2023 – 2027, Toma de Juramento, posesión y aceptación del nuevo directorio.

3. Lectura, análisis y aprobación de la Reforma del Estatuto del Club Deportivo Básico Barrial “NUEVA GUINEA”, en primera instancia y definitiva 4. Clausura.

Conforme a la solicitud presentada y al informe del departamento de revisión de títulos, el Registrador de la Propiedad del cantón SHUSHUFINDI, certifica lo siguiente: Que revisados los libros de registros de la oficina a mi cargo según sus índices, REGISTRO DE LA PROPIEDAD DEL CANTÓN SHUSHUFINDI

AVISO PÚBLICO

Dando cumplimiento al artículo 709 párrafo segundo del Código Civil en concordancia con el artículo 29 inciso segundo, de la Ley de Registro, se comunica al público en general que se va a proceder a inscribir en el Registro de la Propiedad del cantón Shushufindi, la PRIMERA COPIA del siguiente contrato de COMPRA VENTA:

OTORGADA EL: 12 DE JUNIO DEL 2012

NOTARIA: PRIMERA DEL CANTÓN LAGO AGRIO.

OTORGADA POR: PARRALES VACA PABLO

ANTONIO

FAVOR DE: CARRANZA LOOR NELIS AMÉRICA

CUANTÍA: $ 20,00 DÓLARES

UBICACIÓN: Lote ubicado en el Sector Provincias Unidas, de la parroquia y cantón Shushufindi, provincia de Sucumbíos.

LINDEROS: NORTE: Con terrenos del vendedor Pablo Parrales, en seiscientos sesenta y uno coma noventa y cuatro metros. SUR: Con terrenos de la familia Brito, en setecientos veintiocho metros. ESTE: Con Vía a Posa Onda, en noventa coma diez metros OESTE: Con terrenos de la familia Chavarría, en cuarenta y nueve coma ochenta metros. Dando una Superficie Total de: TREINTA Y OCHO MIL CUATROCIENTOS

TREINTA Y SIETE COMA VEINTITRÉS METROS CUADRADOS de superficie.

Shushufindi, Martes 12 de septiembre de 2023

MGS. NORMA CUMANDA GALEAS GALES REGISTRADORA

10
Circulación del 01 al 07 de octubre de 2023
Ab. Elsa Mariela Poveda Santillan SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL DE LA
Q-4117
C.T.U.S.H COMPAÑÍA DE TRANSPORTES INTRACANTONAL SHUSHUFINDI S.A.
C.T.U.S.H
INTRACANTONAL SHUSHUFINDI S.A.
S-5421 Q-4116
Sr. Vicente Tapuy PRESIDENTE LIGA DEPORTIVA PARROQUIAL PANO
COMPAÑÍA DE TRANSPORTES
CONVOCATORIA
REGISTRO DE LA PROPIEDAD Y MERCANTIL DEL CANTÓN SHUSHUFINDI CLUB DEPORTIVO BÁSICO BARRIAL “NUEVA GUINEA” P

Circulación del 01 al 07 de octubre de 2023

GONZALO PIZARRO, PROVINCIA DE SUCUMBÍOS UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTÓN GONZALO PIZARRO, DE LA PROVINCIA DE SUCUMBIOS. Gonzalo Pizarro, 13 de junio de 2023, a las 16h34. DEMANDA. - el señor AVILA GONZALES FRANCISCO JAVIER, de nacionalidad Ecuatoriana, con cédula de ciudadanía 030002790-1, de estado civil viudo, de 82 años de edad, agricultor, con domicilio en la ciudad de el Dorado de Cáscales, cantón Cáscales de la Provincia de Sucumbíos; solicita, que en sentencia su Autoridad Ordene liquidar y distribuir el caudal poseído en común, en términos tales que se asignen a cada heredero lo que le corresponda con exactitud del lote de terreno o finca indivisa, cuyas características, linderos y dimensiones constan tanto en la sentencia de primera instancia, en la sentencia de segunda instancia, así como el certificado de gravámenes, del Registro de la Propiedad del cantón el Dorado de Cáscales y que a continuación se detalla; Norte.- NORTE: Carretero Lao Agrio, en 218 metros, rumbo variable: SUR.Rio Aguarico en 220 metros rumbo variable. ESTE. Con lote número cuatro de Tulio, en 1840 metros rumbo N cuatro grados, treinta minutos. OESTE. - Lote número seis de Julio Andrade, en 1945 metros Sur cuatro grados, treinta minutos, lo que una superficie de 36 hectáreas, Lote de terreno baldío, número cinco, ubicado en la parroquia San pedro de los Cofanes, cantón Cáscales; así como de los valores que tenga que tenga que repartirse entre los herederos del arriendo de la finca referida, que así mismo, se encuentra agregado dicho contrato a la presente demanda, esto es, entre los herederos los herederos de la causante: ADELA DE LOS DOLORES ROMERO ESPINOZA, mi persona en calidad de conyugue sobreviviente y de nuestros hijos: MARIE ELIZABETH, SEGUNDO FRANCISCO, ROSA BEATRIZ, MARINA LILIAN, LASTENIA DOLORES, JAVIER ISIDRO, EUCLIDES EMILIANO, JOSE GABRIEL, JUAN PEDRO, VERONICA PATRICIA, DORIS EDITA, y CARMEN JOSEFINA AVILA ROMERO y los presuntos herederos desconocidos de la causante. Así mismo dispondrá la inscripción de su fallo en el Registro de la Propiedad del cantón El Dorado de Cáscales, a fin de que surtan los respectivos títulos de dominio. una vez que se hayan protocolizado en una de las Notarías del País. Agréguese al proceso el Acta de reconocimiento de firma y rubrica realizado por AVILA GONZALES FRANCISCO JAVIER de fecha 27 de junio del 2023, una vez que se ha dado cumplimiento al auto anterior, la presente demanda de PARTICIÓN DE BIENES SUCESORIOS, presentada por AVILA GONZALES FRANCISCO JAVIER, es clara, precisa y cumple con los requisitos legales previstos en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), por lo que se califica y admite a trámite mediante procedimiento voluntario. Se ordena se cite con el contenido de la demanda, el auto inicial, y el presente auto interlocutorio a los presuntos herederos y desconocidos de la occisa señora ADELA DE LOS DOLORES ROMERO ESPINOZA, a través de publicaciones que se realizarán en tres fechas distintas en uno de los Semanarios que se editan en la capital de la Provincia de Sucumbíos y Un periódico que tengan circulación Nacional. Por

AVISO

Se va a proceder al pago de:

DEVOLUCIÓN DE APORTES SEGURO DE CESANTÍA

Del que en vida fue:

CBOS. FLORES AGUIRRE LUIS FELIPE

Quienes se creyeren con derecho a este beneficio, podrán acercarse a presentar el reclamo respectivo en el Servicio de Cesantía de la Policía Nacional en Quito, en el transcurso de TREINTA (30) DÍAS a contarse de la presente publicación.

JEFE FINANCIERO DEL SERVICIO DE CESANTÍA DE LA POLICÍA NACIONAL

cuanto en el Cantón Cáscales no existe dicho medio de comunicación. La publicación contendrá un extracto de la demanda o solicitud pertinente y de la providencia respectiva. Esto con el fin de garantizar el derecho a la defensa. Las publicaciones íntegras se agregarán al proceso. Por cuanto la parte actora ha cumplido con la declaración bajo juramento conforme lo dispuesto en el artículo 58 del Código Orgánico General de Procesos, a través de secretaría entréguese el extracto correspondiente. Siendo responsabilidad de la actora acercarse a retirar el extracto para que proceda a realizar la citación por la prensa. Conforme a lo dispuesto en el artículo 291 del Código Orgánico General de Procesos, se concede a los presuntos herederos y conocidos el término de treinta días, para que conteste la demanda en la forma establecida en el Art. 151 del mismo cuerpo normativo. Téngase en cuenta el anuncio de prueba presentada. -CÍTESE Y NOTIFÍQUESE.Particular que se comunica para los fines de ley.

Ab. Luis Enrique Soto Soto SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTÓN GONZALO PIZARRO, PROVINCIA DE SUCUMBÍOS

1/3 S-5442

EXTRACTO JUDICIAL CITACIÓN JUDICIAL POR LA PRENSA: HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DEL CAUSANTE PAZOS SALAZAR NELSON NAPOLEÓN

ACTOR: COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO PABLO MUÑOZ VEGA LTDA.

DOMICILIO DEL ACTOR: correo electrónico stalinbladimir_espinozaborja@yahoo.com del Dr. Stalin Bladimir Espinoza Borja.

CUANTÍA: USD. 30.426,69

JUEZA: Dra. Elizabeth Rubio Rivera.

SECRETARIA: Dra. Alexandra Cuenca Curimilma.

PRETENSIÓN: En Juicio Ejecutivo No. 213312020-00099 que sigue Cooperativa de Ahorro y Crédito Pablo Muñoz Vega Ltda, en contra de Elaje Muñoz Lorenza Isabel, Pazos Paredes María Amalia, Pazos Pazos María Fernanda, Pazos Salazar Nelson Napoleón, Suarez Arreaga Francisco Jiovany, la parte actora establece en su pretensión lo siguiente: La entidad financiera entrego a los accionados en calidad de préstamo USD. 40.000,0, en dinero en efectivo, obligándose los demandados apagar dicho préstamo con los respectivos intereses mediante el pago de 84 dividendos mensuales de USD. 767,22, que se encuentran detallados en el pagaré objeto de la presente demanda. La tasa de interés efectiva de 15.39% anual reajustable sobre saldos, desde la fecha de suscripción del presente pagaré a la orden, hasta el vencimiento del plazo estipulado en el mismo en concordancia con la tabla de amortización originada de esta obligación. En caso de mora se sujetarán a lo dispuesto por la autoridad competente y que se halle vigente a la fecha en que se paguen. Si incurrieren en la mora de una cuota o fracción de cuota, si se diera destino distinto al convenido, aceptaron que la Cooperativa esté facultada para dar por vencido el plazo del préstamo y exigir el pago de todos los gastos judiciales y extrajudiciales, inclusive honorarios profesionales, que ocasionare el cobro de este préstamo, en caso de mora se obligaron a pagar la tasa de interés adicional de 1.1% de la tasa activa referencial hasta la total cancelación del crédito o los dividendos atrasados…Como el pagaré en mención no ha sido cancelado en su totalidad pese a reiteradas solicitudes de la Cooperativa, y encontrándose actualmente el crédito préstamo No. 0714024881, vencido desde el 10 de diciembre del 2019, que corresponde el dividendo 32 cuyo saldo del capital es USD. 29.424,98 según la

tabla de amortización, por lo tanto la Cooperativa de Ahorro y Crédito Pablo Muñoz Vega Ltda se acoge a lo establecido en el pagaré y en concordancia con lo que se manifiesta en el Art. 328 del Código Orgánico General de Procesos, declara de PLAZO VENCIDO la totalidad de dichas obligaciones…Que en sentencia se digne declarar con lugar la demanda y se condene a los demandados CACHAGO QUISHPE JOHANNA PAMELA, en calidad de deudor principal y a SALTOS GUERRERO ANGEL GUILLERMO en calidad de garante y deudor solidario al pago de los siguientes rubros: Al pago del saldo de capital de USD. 29.424,98, más los intereses, interés normal cuya cuantía es de USD. 973.06, interés de mora cuya cuantía es de USD. 28,65, que se encuentra detallado en la hoja de liquidación es decir el pago de USD. 30.426,69, sin perjuicio de realizar una nueva liquidación de forma pericial para establecer ala día de que su señoría dicte sentencia. Las expensas judiciales al tenor de lo dispuesto en el Art. 284 y siguientes del Código Orgánico General de Procesos y al pago de honorarios profesionales. Lago Agrio, lunes 29 de junio del 2020, las 14h58, VISTOS: Agréguese al proceso el escrito que antecede.- Por cumplido lo dispuesto por esta autoridad se considera: PRIMERO.- CALIFICACIÓN Y ADMISIÓN A TRÁMITE.- La demanda y completación presentada por el Dr. Stalin Bladimir Espinoza Borja en calidad de Procurador Judicial del Ing. Alex Omar Vivero García, Gerente y Representante Legal, Judicial y Extrajudicial de la Cooperativa de Ahorro y Crédito “Pablo Muñoz Vega Ltda.”, conforme lo acredita con el documento que adjunta, en contra de los señores: PAZOS PAZOS MARÍA FERNANDA en calidad de deudora principal; PAZOS SALAZAR NELSON NAPOLEÓN, PAZOS PAREDES MARÍA AMALIA, SUAREZ ARREAGA FRANCISCO JIOVANY y ELAJE MUÑOZ LORENZA ISABEL en calidad de garantes, es clara, precisa y cumple los requisitos legales previstos en el artículo 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP) y se fundamenta en un pagaré a la orden, documento que consta dentro de los títulos previstos en el artículo 347 del mismo Código; y, contiene los requisitos establecidos en el artículo 348 ibídem; por lo que se califica y admite a trámite mediante procedimiento ejecutivo. SEGUNDO.- ANUNCIO DE PRUEBAS.- De conformidad con el artículo 159 del Código Orgánico General de Procesos, téngase en cuenta el anuncio de los medios probatorios formulados por la parte actora en el numeral 7 de su demanda, situación que estará a lo previsto en el artículo 354 ibídem en el evento que se formule oposición debidamente fundamentada; mismos que se admitirán, contradecirán, practicaran y valoran de conformidad con lo que establece el Art. 160 del Código Orgánico General de Procesos. TERCERO.- CITACIÓN.- Se ordena la citación a los demandados: PAZOS PAZOS MARÍA FERNANDA en calidad de deudora principal; y, PAZOS SALAZAR NELSON NAPOLEÓN, PAZOS PAREDES MARÍA AMALIA en calidad de garantes, en el domicilio señalado en la demanda, para lo cual se adjuntará la demanda, copia certificada de los documentos adjuntos y este auto, enviándose suficiente despacho a la Oficina de Citaciones y Notificaciones de esta Unidad Judicial a fin de que cumplan con dicha diligencia, quienes deberán estar a lo dispuesto en el Art. 53, 54, 55 y 78 del COGEP y la Ley Orgánica Reformatoria del Código Orgánico General de Procesos y extender el acta de citación conforme a lo dispuesto en el Art. 63 ibídem, previniéndole a los demandados de la obligación que tienen de señalar casillero judicial y electrónico; a: SUAREZ ARREAGA FRANCISCO

JIOVANY y ELAJE MUÑOZ LORENZA ISABEL en calidad de garantes, en el domicilio señalado en la demanda, para lo cual se adjuntará la demanda,

escrito de completación y aclaración, copia certificada de los documentos adjuntos y este auto, mediante comisión dirigida al señor Teniente Político de la Parroquia de Jambeli; a fin de que cumpla con dicha diligencia, previniéndole a los demandados de la obligación que tienen de señalar casillero judicial y electrónico. De conformidad con lo dispuesto en el Art. 5 del Código Orgánico General de Procesos, que señala: "Corresponde a las partes el impulso del proceso, conforme al sistema dispositivo" se dispone que la parte actora, preste las facilidades necesarias para la citación a la parte demandada, tomando en consideración lo determinado en el Art. 4 de la Resolución No. 061-2020, emitida por el Pleno del Consejo de la Judicatura de fecha 10 de junio de 2020, mediante la cual se expide el reglamento para gestión de citaciones judiciales; así como deberá presentar las copias de rigor adjunto al respectivo formulario constante en el anexo 1 de la mencionada Resolución, cumpliendo además con los protocolos de bioseguridad que rigen por la emergencia sanitaria, y que son de conocimiento público; todo ello dentro del término de tres días.- CUARTO.- CONTESTACIÓN.- En aplicación del Art. 351 del Código Orgánico General de Procesos, (Reformado por el Art. 62 de la Ley s/n, R.O. 517-S, 26-VI2019), se concede el término de quince (15) días, para que los demandados: PAZOS PAZOS MARÍA FERNANDA en calidad de deudora principal; PAZOS SALAZAR NELSON NAPOLEÓN, PAZOS PAREDES MARÍA AMALIA, SUAREZ ARREAGA FRANCISCO JIOVANY y ELAJE MUÑOZ LORENZA ISABEL en calidad de garantes, cumplan con la obligación demandada o propongan alguna de las excepciones taxativas del artículo 353 del Código citado, bajo prevención que de no hacerlo se pronunciará inmediatamente sentencia y esa resolución no será susceptible de recurso alguno, en cumplimiento al artículo 352 del COGEP.- La medida cautelar solicitada no se ordena, por cuanto los automotores son de uso público y se encuentran con reserva de dominio.- QUINTO.- NOTIFICACIONES.- Téngase en cuenta la cuantía de la demanda, el casillero judicial No. 64 y el correo electrónico stalinbladimir_espioza@yahoo.com para sus notificaciones.- Actúe la Dra. Alexandra Cuenca Curimilma en calidad de Secretaria titular de la Unidad Judicial.- NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE. Lago agrio, viernes 8 de septiembre del 2023, a las 14h57. Incorpórese a los autos el escrito que antecede.- Una vez que se ha dado cumplimiento con el auto de sustanciación que antecede; en base al juramento rendido por la parte actora CÍTESE a los herederos presuntos y desconocidos del causante Pazos Salazar Nelson Napoleón, en uno de los periódicos de mayor circulación que se editan en el país y los Semanarios que se editan en esta ciudad de Nueva Loja, que tengan circulación regional. La publicación contendrá un extracto de la demanda o solicitud pertinente y de la providencia respectiva. Las publicaciones íntegras se agregarán al proceso, para cuyo efecto por intermedio de Secretaría de esta Unidad, confiérase el extracto correspondiente conforme lo determina el art. 56, numeral 1 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP).Se indica a las partes procesales que el presente auto es suscrito de manera electrónica con los efectos establecidos en el artículo 14 de la Ley de Comercio Electrónico, Firmas y Mensajes de Datos.- Notifíquese. DRA. ELIZABETH ROSARIO RUBIO RIVERA. Juez. Lo que comunico para fines de Ley.- Nueva Loja, 21 de septiembre del 2023.- CERTIFICO.

Dra. Alexandra Cuenca Curimilma. SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN LAGO AGRIO 1/3 S-5444

Palabras Bíblicas

Colosenses 3:16

11
Judiciales
La palabra de Cristo more en abundancia en vosotros, enseñándoos y exhortándoos unos a otros en toda sabiduría, cantando con gracia en vuestros corazones al Señor con salmos e himnos y cánticos espirituales.
Q-4115
P

Sociedad

Beneficios para la comunidad de personas sordas de Sucumbíos

Al cierre de la celebración de la Semana Internacional de Personas Sordas, en Lago Agrio, son buenas las expectativas que vienen en favor de las personas de esta comunidad. Un convenio que se firmó entre el alcalde Abraham Freire y el Instituto Superior Tecnológico Crecer (ISTEC), a través de su rector Enrique Fuertes, en el que la Municipalidad pondrá de su cuenta un traductor de lenguaje de señas, que acompañará a los profesores y así personas sordas puedan seguir una carrera universitaria en el Istec, fue una de las mejores noticias que se dio en la sesión solemne del jueves 28 de septiembre, evento que se desarrolló en el salón de la ciudad.

En efecto, La Semana Internacional de Personas Sordas, del 25 al 30 de septiembre, tuvo una serie de eventos de celebración para esta comunidad, gracias a la intervención en la organización de la Unidad de Acción Social, a través de su presidenta Elena Tituana y el mismo alcalde Abraham Freire.

NECESIDADES DE LAS PERSONAS SORDAS

Lisbeth Carrión, en su exposición, con el acompañamiento del traductor de señas expuso respecto a las necesidades que tienen sus compañeros y compañeras, que básicamente son por mejores oportunidades de trabajo y estudios.

Lisbeth de la asociación de personas sordas de Sucumbíos, quien dijo estaba estudiando en un instituto, gracias al apoyo de sus padres, no obstante, dijo: hay personas sordas que carecen de este tipo de apoyo, tanto familiar como económico. “Esa es una de nuestras necesidades,

Un evento muy importante que se dio el jueves 28, con sus respectivos momentos de aplausos, que en el lenguaje de señas se lo hace con las manos arriba y con movimientos circulares de dedos y manos.

necesitamos cubrir esos gastos que a veces se dificultan. Por ello pedimos a las autoridades para que nos den esa ayuda”. También pidió a las autoridades para que “estén pendientes de nuestros emprendimientos. También pedimos acceso a la comunicación, dado que los intérpretes son nuestro puente de comunicación, con las personas oyentes”.

Otro aspecto que resaltó la joven fue el acceso al trabajo, hizo un llamado a las instituciones públicas de manera especial y también privadas, “para que nos den la oportunidad de acceder a un trabajo, además que la ley lo exige”. Resaltó que, aunque es un problema muy complicado

en el país, el acceso a fuentes de trabajo, pero “necesitamos la ayuda para establecer programas o proyectos, donde estemos involucradas las personas sordas, para tener ese espacio, necesitamos también nuestro sustento diario”.

CONVENIO CON EL ISTEC

El alcalde Abraham Freire, después de su intervención, en la que destacó que la administración municipal en su gestión como alcalde ha sido siempre inclusiva. Auguró porque las brechas en la sociedad lagoagrense cada vez sean menores con estos grupos y ojalá no existieran en el futuro, dijo a los representantes de organizaciones, asociaciones y concejales presentes en esta sesión solemne.

En ese contexto, anunció que, desde la alcaldía de Lago Agrio, se aportará con un intérprete del lenguaje de señas para que acompañe a los docentes en sus clases con personas sordas que asistan a esta institución de estudios superiores. Fue así, que se dio la firma de un convenio con el rector del

Istec, Enrique Fuertes, para que cuatro estudiantes puedan recibir sus clases y prepararse en este institución.

Fuertes incluso, prometió que estos cuatro estudiantes que asistan al Istec lo harán en calidad de becados.

La ceremonia de sesión solemne estuvo dirigida por dos chicos como maestros de ceremonia, quienes transmitían a su público las incidencias del evento, Ivonne y Jeremy. Además, estudiantes de la Unidad Educativa Napo, interpretaron una composición musical en el lenguaje de señas. Igual, estudiantes de la Escuela Especial, Jefferson Pérez, participaron de esta sesión solemne. El Himno Nacional del Ecuador se lo interpretó en el lenguaje de señas.

Un evento muy importante que se dio el jueves 28, con sus respectivos momentos de aplausos, que en el lenguaje de señas se lo hace con las manos arriba y con movimientos circulares de dedos y manos.

12
Circulación del 01 al 07 de octubre de 2023
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.