Semanario #979

Page 7

Domingo 8 de noviembre de 2015

7

Un honor merecido

Jesús Ochoa:con experiencia en los hombros El Festival de Cine con Valores 2015 realiza el homenaje a este Actor norteño por su extensa trayectoria en Cine, Teatro y Televisión. Desarrolla trabajos de doblaje en diferentes películas de la actualidad. Destaca en el Teatro con obras como “El Cerdo”, en la cual refleja una metáfora para enfrentar su destino. Jesús Ochoa es, seguramente, expresar un sinfín de argumentos y, a la vez, de valores de integridad, respeto, responsabilidad con la profesión, en la cual, aunque abundan los que laboran en el ámbito, muy pocos como él se atreven a establecer la intensidad de la profesión como parte de sí mismos. Y es que -como se comentaba anteriormente en la entrevista referida para el Canal Once-, dos fueron las películas que lo marcaron en su profesión con su carácter e intensidad: “Asesino en Serio” (2002), dirigida por Antonio Urrutia, de la que Ochoa describe un gozo total personal. De igual forma, destaca la película de “Bajo California” (1998), el límite del tiempo del Director Carlos Bolado, quien, junto al también Actor Damián Alcázar, destaca en el Cine de Arte, y admite que la inmensidad del trabajo requiere de profesionalismo en desafíos que se le presentan al Actor.

EDSON GARCÍA

S

in lugar a dudas, cuando se escribe de Sonora, las palabras quedan cortas ante la inmensidad de su territorio; los sueños se esparcen a lo largo de sus extraordinarios parajes, y su extensa cultura se sazona con lo amplio de sus platillos; pero es innegable que el corazón de este majestuoso Estado se describe en lo recio de sus histriones. Ya sean deportistas, políticos, actores, religiosos o incluso líderes sociales, para el extenso paraje que recorre uno de los Estados más grandes de México, Jesús Ochoa Domínguez, mejor conocido simplemente como Jesús Ochoa, es Actor de Teatro, Cine y Televisión, y puede reconocer orgullosamente que tiene su origen en una tierra de nobles y significativos actores de la Historia de nuestro México. Originario de la Ciudad de Hermosillo, nació el 24 de diciembre de 1959. Parte de los primeros años de su vida los combinó entre el pueblo de su padre, Ures, al Centro de ese Estado norteño. Es hijo de Manuel Ochoa Martínez y María Cruz Domínguez, con los que pasó sus primeros años entre el estudio y el juego, para posteriormente cursar sus estudios en la Escuela Normal de Sonora, sin saber con total certeza que, años después, tendría la oportunidad de estudiar Actuación en la Capital de la República. ABRIENDO EL TELÓN Contrario a lo que pareciera, a diferencia de algunos compañeros de profesión, Jesús -casi por obra de la casualidad- debutó en el Teatro. En tono pícaro, comentó en entrevista para el Programa “TAP” (Taller de Actores Profesionales), del Canal Once de la Televisión Pública, que en la etapa de su vida estudiantil se encontró frente a lo que, para él, fue su primera Obra de Teatro. Tras hacerle la invitación a repasar algunos diálogos, se sintió fascinado con la posibilidad de

HOLLYWOOD PARA OCHOA Si bien el trabajo actoral de Ochoa se liga más con el Séptimo Arte de nuestro país, él tiene, entre su amplio y reconocido recorrido por el Cine, algunas Producciones, como “Hombre en llamas” (2004), de Tonny Scott; “007: Quantum of Solace” (2008), de Marc Foster, y “Atrapen al gringo” (2012), de Adrián Grunemberg.

entrar en un ámbito que, según sus palabras, “funcionó de maravilla desde el primer momento”. Y fue así que, tras varias obras en su haber y con un cartel respetable en el escenario, el también Actor Juan Carlos Colombo recomendó al Actor norteño, quien con su fuerte carácter y su inigualable personalidad, fue invitado a participar en la Película “Desiertos Mares” (1995), del Director José Luis Agraz.

Sin embargo, y tras vivir muchas de sus experiencias en el Cine, una de las tantas que lo marcó fue la producción del Largometraje “La Orilla de la Tierra” (1994), de Ignacio Ortiz, con las bondades de vivir un protagonismo, por tener la importancia en una trama completa. MATICES DE ACTOR Siendo bonachón, platicador y con gran sentido del humor, hablar de

LA FAMILIA DE JESÚS Sin ser muy conocida su vida personal, el próximo homenajeado cuenta, desde hace poco más de 17 años, con un matrimonio estable con la también Actriz Eugenia Leñero (hija del Dramaturgo jalisciense Vicente Leñero Otero) quienes tienen una pequeña hija, a la que llamaron Jesusa. EMOTIVO HOMENAJE Luego de sus años de carrera, en 2011, se le realizó un homenaje en Ures, Sonora, por su trayectoria, y en el que acertadamente se decidió que el Teatro de la Ciudad se denominara “Jesús Ochoa”.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Semanario #979 by Semanario Arquidiocesano de Guadalajara - Issuu