Domingo 4 de octubre de 2009
SEMANARIO
ESPECIAL • 9
LA FE ES LA QUE SALVA Y CONCEDE La unidad de familias generada a través del acercamiento a estos supuestos frailes, los bienes obtenidos, la salud aparentemente conseguida a un menor que sufría constantes fiebres y convulsiones, tienen una sola explicación: la fe. Es como el caso, explicó el Canónigo y Monseñor Hermión Aranda de Alba, de la falsa cruz que curó al ciego: Una mujer quería una reliquia de la Santa Cruz y se la encargaba a un marinero que en aquel tiempo iba a Tierra Santa, y luego, después de cierto período, cuando éste volvía sin traerla, la mujer, al ver partir de nuevo el barco, iba y volvía a pedirle al marinero: No se olvide de mi reliquia de la Santa Cruz. Mas, cuando el marinero volvía, siempre olvidaba el encargo, y esto pasó siempre, hasta que, a la cuarta vez, el marinero, viendo a la mujer, pensó: va a darme mucha pena decirle que no le traigo su reliquia; pero ya sé lo que hay qué hacer. Y, cortando de su barco una astilla, la envolvió muy bien como si hubiera sido traída de Palestina. Y cuando la mujer se acercó, encontró respuesta favorable. El marinero le entregó la supuesta reliquia. Entonces la mujer llegó hasta su esposo, que estaba ciego, y en cuanto desenvolvieron la astilla el hombre ciego se la llevó a los ojos y recuperó la vista. Cuando la mujer fue a darle las gracias, el marinero se asustó y creyó que su barco era milagroso, pero escuchó una voz que le dijo: “No la salvó la madera, sino su fe verdadera”.
COMUNICADO OFICIAL Con fecha 22 de septiembre del corriente año, y firmada por el Sr. Cardenal Juan Sandoval como Ordinario de esta Arquidiócesis, y por el Pbro. Juan Pablo Preciado Ramírez, Secretario, se dirigió, “a los Sacerdotes, Religiosos, Religiosas y Fieles Laicos”, la Circular número 32 de este año, en que se les advierte sobre las fraudulentas acciones de estos falsos religiosos: “Quiero insistir a los Párrocos, Rectores de los Templos, Capellanes de Casas Religiosas y Agentes de Pastoral, que sean muy precavidos para no dejarse engañar por esta clase de personas, a quienes deben denunciar ante la autoridad eclesiástica”, enfatiza el Arzobispo Metropolitano, explicando que, en cualquier caso de duda, deben exigirse a un oficiante desconocido sus documentos en regla. Y, si persiste la desconfianza o inconformidad, ha de acudirse al Arzobispado:
Calle Liceo # 17, Sector Hidalgo, Zona Centro (a espaldas de la Catedral). Tels. 36-14-55-04 ó 39-42-43-00. Utilizando ritos y hasta vestimentas similares a los de la liturgia católica romana, falsos religiosos se aprovechan de la ignorancia de incautos fieles, a quienes, además, exigen cantidades determinadas de dinero FOTO: ESPECIAL
a sus misas, en su mayoría celebradas en sus fieles, a quienes les advertían, incluso latín, el primer sábado y el tercer domingo anticipadamente, sus preferencias gastrode cada mes. nómicas. Los sábados, las supuesLos cobros siempre varían: tas misas se prolongaban por cada “misa” pueden por tres y media hoser 50 pesos por persoras, y quienes las orna; también por cada ganizaban podían intención. Algunos invitar a otros libros de oraciones creyentes, siemy cantos los venden pre y cuando hasta en 80 pesos, fuese su asispero también suetencia aprobada len compromede antemano ter a las personas por los falsos que ingresan a su franciscanos. “congregación”, a Las falsas ceadquirir todos los lebraciones del libros y un rosario domingo duraban para cada día, por de seis a siete hoel módico precio de ras. Por eso, después $1,050 ó $1,500, segude tan fatigosas cereramente dependiendo de monias, se “invitaban” sus necesidades. Emblema apócrifo que utilizan a comer o cenar, abuNo podían faltar las sando hasta en esto de peticiones de ayuda
extraordinarias para la construcción de su convento.
De misas y ordenaciones Todas las celebraciones se llevan a cabo en las distintas casas de las dos fraternidades que ya han conformado: San José de Cupertino y San Felipe de Jesús, teniendo ya agrupadas, en cada una de ellas, a alrededor de 25 personas. De estos grupos, seleccionaron a invitados especiales para una ordenación sacerdotal que se llevó a cabo en la Calle de Francia No. 1262 y 1266, del Sector Juárez, en donde, se dice, fue ordenado como sacerdote Fray Gabriel Santiago de la Cruz, un joven al que unas personas aseguran que vieron besándose con una chica, y al que se le encontraron, además, en su habitación, durante la mudanza, películas pornográficas; al consultarle al respecto, su justificación fue que eso es necesario para estar actualizados de las cosas del mundo.
Se dice que fue “su Obispo de Estados Unidos” quien llevó a cabo esta ordenación, y una de las personas que habitan en este domicilio de Francia, casi esquina con Federalismo, aseguró que en verdad se trata de Franciscanos Tradicionalistas, que son independientes de Fray Iván, a quien calificó como una persona honorable. Sobre estos asuntos, el Vicario General de la Arquidiócesis reiteró que el Código de Derecho establece que la Santísima Eucaristía debe celebrarse en un lugar sagrado, y sobre la supuesta ordenación, destacó también que, en el caso de que quien haya conferido el Sacramento del Orden fuera realmente Obispo, la ordenación será válida, pero ilícita, al no estar, esta “congregación”, autorizada por el Arzobispo de Guadalajara. Cabe destacar que en esta casa ubicada en la calle Francia, viven hombres y mujeres ataviados con hábito; sin embargo, no existe aquí la permisión de comunidades mixtas.