Semanario #828

Page 16

16

VIDA CONSAGRADA

Domingo 16 de diciembre de 2012

Un Trofeo de Victoria

Imitando la pureza de María y siguiendo sus virtudes Comenzó ya el Año Jubilar por los 70 Años de la Fundación del Colegio Victoria, cuya semilla fue sembrada por las Religiosas Misioneras Hijas de La Purísima Virgen María, que tienen una larga historia en nuestra ciudad. Mónica Livier Alcalá Gómez

L

os Juegos Florales eran una costumbre popular en la Edad Media. Los caballeros se batían con sus espadas, y el ganador era acreedor a una flor natural que, a su vez, ofrendaba a su amada. Con el tiempo, la tradición pasó al campo de las Bellas Artes, poniendo en juego, los participantes, sus destrezas y virtudes para la Música y la Poesía. Siempre el ganador obsequiaba su arreglo floral a su prometida. Finalmente, en la religión se adoptó esta usanza, dedicando los mejores poemas y composiciones a María, en tanto que el ganador tenía la oportunidad de ofrecer flores naturales a la Santísima Virgen, como corona de virtudes que Ella recibía. Esta hermosa tradición se repite desde hace 58 años en el Colegio Victoria, y se efectúa cada 7 de diciembre, en vísperas de la Fiesta de La Inmaculada Concepción; pero en este año tendrá un sentido muy especial, puesto que dicha institución educativa está conmemorando el LXX Aniversario de Fundación.

Amor y consuelo Es el lema que rige la vida de estas Religiosas, dedicadas especialmente a la formación de jóvenes mediante Escuelas, Orfanatos y Misiones: “Nuestro carisma tiene qué ver con consolar el Corazón de Jesús. Nuestro Fundador, el Padre Alberto Cuscó Mir, Sacerdote Jesuita, quería que nosotras consoláramos a Jesús en sus dolores internos; es decir, el sufrimiento moral de Jesús en la Pasión, que fue mucho más intenso que el físico”, explicó la Madre María Estela Hernández Vergara, Directora del plantel y Superiora de la Comunidad de Guadalajara. “Nuestra Fundadora, la Madre Julia Navarrete Guerrero, expresaba que se debe consolar a Jesús con amor y dolor, lo cual significa que debe hacerse por medio del sacrificio diario y venciendo nuestras propias pasiones; por eso, nuestro carisma es tan actual. Lo que pretendemos nosotras, con nuestro trabajo, es invitar a otros a que vivan en la verdad, en la pureza de acciones, lo cual es muy necesario difundir, sobre todo entre los jóvenes que atendemos en nuestros colegios”.

Ayudando a vivir la fe entre los jóvenes

El Colegio Victoria fue fundado en Guadalajara en 1942, teniendo como

Para encomendarse a la Madre Julia La Madre Directora comentó, asimismo, que su Fundadora, la Venerable Madre Julia Navarrete Guerrero, se encuentra en Proceso de Beatificación, por lo que la Comunidad promueve sus virtudes entre los jóvenes de sus colegios especialmente, pero también ante todas aquellas personas que a ella quieran encomendarse. Quienes obtengan alguna gracia por intercesión de la R. M. Julia, pueden comunicarlo por escrito a la Casa General: Calle Héroe de Nacozari No. 721 Sur, Tel. 01 (449) 915 14 59. Aguascalientes, Ags.

primera sede un edificio del Centro tapatío, al lado del Templo Expiatorio, del cual se mudó 20 años más tarde, para asentarse muy cerca de la Basílica de Nuestra Señora de Zapopan: “Su nombre es Victoria, pues quisieron con esto reflejar que, finalmente, se superaron grandes dificultades y adversidades, y la escuela pudo ver la luz, gracias a la tenacidad y esfuerzo de las Religiosas de entonces”. Con todo, el Colegio todavía tiene que superar amplios retos actuales, aseveró su Directora, y entre ellos está el lograr que los padres de familia se integren a la formación de sus hijos: “Ellos, en ocasiones, no permiten que sus hijos sean formados con disciplina. El padre de familia ahora teme a su hijo, no quiere lastimarlo, traumarlo, sobajarlo…según dicen; pero, entonces, el muchacho se encuentra ante una dualidad: está entre los valores y la disciplina que nosotros queremos infundirle, y la actitud permisiva y ligera de sus padres, que no nos apoyan en esta misión”.

Por otra parte, hizo saber Sor María Estela Hernández que se encuentran a punto de obtener la acreditación por parte de la Confederación Nacional de Escuelas Particulares (CNEP), lo que sin duda será un magnífico logro, aunque conllevará también enormes desafíos en la calidad académica y escolar: “Debemos lograr una armónica formación cristiana, humana y académica”.

El Colegio Victoria tiene un promedio de 500 alumnos, que van desde la etapa maternal hasta la Preparatoria. El lema de su Escudo es: Orden: Dentro y fuera de ti, en tus actos, ideales, sentimientos y afectos. Alegría: Sentimiento grato y vivo dentro de ti. Suele manifestarse con signos exteriores y palabras, gestos y actos con los que se expresa júbilo. Tiene su fuente en Dios. Trabajo: Nos dignifica y asocia a la obra creadora de Dios Padre.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.