SPOT MiEspacio por Seguros El Potosí Septiembre 2024

Page 1


Q

ueridos lectores,

Directorio

Dirección General

Sergio Meza Tello

Dirección de Administración

Alejandro Pérez de la Garza

Coordinación de Dirección General

Scaarlett Judith Aradillas Fuentes

Gerencia de Marketing

Sergio Enrique Cano Rodríguez

Cómite Editorial

Omar Serrano

Perla Hernández

Sandra Neri

Anahí Martínez

Claudia Garrido

Eduardo García

Rocío Reynaga

Jaczirith Salazar

Eliut García

Diana Cárdenas

Mónica Meza Preciado

Coordinación Contenido y Diseño Editorial

Diana Berenice

Cárdenas Martínez

Coordinación

Diseño Gráfico

Eliut Alejandro García Rodríguez

www.elpotosi.com.mx

Av. Dr. Manuel Nava 200-A int 1, Col. Los Filtros, C.P. 78210 San Luis Potosí, S.L.P. Méx.

contacto@elpotosi.com.mx

Llámanos: 800 480 3100

Septiembre, nuestro mes patrio, es un mes cargado de significados profundos y de reflexiones importantes. En esta edición, queremos invitarles a sumergirse en una variedad de temas que abarcan desde el bienestar personal hasta el compromiso social.

En primer lugar, hablamos de nuestro Beneficio Potosí: ayuda para lentes. Sabemos lo esencial que es mantener una buena salud visual.

Este mes, también conmemoramos dos eventos significativos para México: el sismo de 1985 y el de 2017. Recordamos la importancia de estar preparados ante posibles emergencias y les ofrecemos una guía esencial sobre qué hacer antes, durante y después de un sismo para protegerse y proteger a sus seres queridos.

Además, nos adentramos en la próxima fase de nuestro programa Evalúate, donde los líderes tendrán un rol crucial en la evaluación del desempeño de nuestros colaboradores. Esta etapa es fundamental para asegurar que cada miembro del equipo pueda crecer y contribuir al máximo de sus capacidades.

En nuestra serie sobre los desperdicios en la organización, abordamos el séptimo desperdicio: los tiempos de espera. Exploraremos cómo este tipo de ineficiencia puede impactar la productividad y qué estrategias podemos implementar para minimizarlo.

En temas de salud, en conmemoración del Día Mundial del Corazón, dedicamos un espacio para hablar sobre la importancia de cuidar uno de los órganos más vitales de nuestro cuerpo. Les brindamos consejos prácticos para prevenir enfermedades cardiacas y mantener un corazón sano. No menos importante, celebramos el Día Internacional de los Primeros Auxilios, resaltando la importancia de conocer y aplicar estos conocimientos en nuestra vida diaria. Saber cómo actuar en una emergencia puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte.

Este mes también marca el retorno de nuestro esperado Foro ESR: “Asegurando el agua, asegurando la vida”. En este tercer foro, contaremos con destacadas conferencias y actividades orientadas a promover el ahorro en el consumo de agua y a cuidar nuestro planeta. Su participación es crucial para avanzar en nuestra misión de proteger nuestros recursos naturales y asegurar un futuro sustentable.

Los invitamos a disfrutar de esta edición cargada de información útil, reflexiones y celebraciones.

¡Gracias por ser parte de nuestro Team Potosí y por su continuo compromiso!

ORGULLOSAMENTE MEXICANOS SEPTIEMBRE Índice

4.

6. 14. 20. 26.

Ayuda para lentes

Conoce más sobre este Beneficio Potosí y como puedes hacerlo válido.

¿Cómo actuar en un sismo?

Aquí te hablamos de todo lo que puedes hacer antes, durante y después de un sismo.

Día Mundial del Corazón

Acompáñanos a celebrar el día de uno de los órganos más importantes del cuerpo humano.

Mejora Continua: Siniestros

Revive un poco de lo que se vivio en estos Comités, los cuales, buscan optimizar las operaciones internas y una mejora en la atencion.

Opiniones del SOSP

Nuestros compañeros nos transmiten como viven el SOSP en sus actividades diarias.

¡Hola Team!

¿Sabías que otro de los beneficios que adquieres al contar con tu contrato por tiempo indeterminado es la Ayuda de Lentes?, la cual consiste en apoyarte con el valor de hasta 14 veces la UMA’s vigente para la compra de lentes.

Esta prestación la puedes utilizar una vez cada dos años, sin importar para qué familiar compres los lentes, solo es necesario que solicites la factura a nombre de Seguros

El Potosí, ya que este beneficio es por reembolso y en el siguiente pago de nómina se te pagará el importe de la factura, o si es mayor a los 14 UMA’s se te reembolsará la cantidad de $1,519.98

Tramitar este beneficio es muy sencillo, solo sigue estos pasos:

1.

4.

Ingresa a +Orden.

2.

Entra al apartado de “Permisos y prestaciones”.

5.

Llena los campos de fecha y en motivo selecciona “Ayuda de Lentes”.

3.

Da clic en el botón “Solicitar”.

Nota: previo a entrar a +Orden, debes contar con el archivo PDF de la factura.

Posteriormente, en la sección “Sube archivo”, elige el PDF de tu factura y da clic en “Enviar”.

POR: ÁREA TÉCNICA DE DAÑOS

Antes del Sismo: Preparación

1. Elabora un Plan de Emergencia Familiar: Define puntos de encuentro seguros y asegúrate de que todos conozcan los números de emergencia.

2. Prepara un Kit de Emergencia: Incluye agua, alimentos no perecederos, linterna, pilas, botiquín de primeros auxilios, medicamentos, documentos importantes y dinero en efectivo.

3. Identifica Zonas Seguras: En cada habitación, identifica lugares donde podrías protegerte (debajo de muebles robustos o junto a paredes interiores).

4. Revisa y Refuerza tu Vivienda: Asegura muebles y objetos pesados a las paredes y mejora la estructura de tu hogar si es necesario.

Durante el Sismo: Acción

1. Mantén la Calma: Es crucial para pensar y actuar de manera eficiente.

2. Busca Refugio Inmediato: Refúgiate bajo muebles robustos o en los marcos de las puertas si estás dentro. Si estás afuera, dirígete a una zona abierta.

3. Evita el Uso de Elevadores: Pueden quedar atrapados o dañarse.

4. Protégete la Cabeza y el Cuello: Usa tus brazos o una almohada.

Después del Sismo: Evaluación y Respuesta

1. Verifica tu Seguridad y la de los Demás: Proporciona primeros auxilios y llama a servicios de emergencia.

2. Inspecciona Tu Vivienda: Busca daños estructurales, fugas de gas y agua, o cables eléctricos sueltos. Evacúa si es necesario.

3. Mantente Informado: Escucha la radio o televisión para seguir indicaciones de las autoridades.

4. Evita el Uso de Teléfonos: Úsalos solo para emergencias.

Beneficios de contar con seguro con cobertura de Terremoto y Erupción

Volcánica

Coberturas Principales

1. Daños a la Propiedad: Cubre los daños estructurales, incluyendo la reparación o reconstrucción total.

2. Contenido y Bienes Personales: Protege los bienes personales dentro de la propiedad.

Consideraciones Importantes

1. Límites y Exclusiones: Revisa los límites de cobertura y exclusiones de la póliza.

2. Actualización Regular de la Póliza: Mantén la póliza actualizada según los cambios en el valor de la propiedad y los bienes asegurados.

3. Evaluación de Riesgos: Realiza evaluaciones periódicas de riesgos y ajusta la cobertura en consecuencia.

Estar preparado para un sismo y contar con un seguro adecuado son medidas cruciales para proteger tu vida y tu bienestar económico. Mantente informado y asegúrate de tener las coberturas necesarias para enfrentar cualquier eventualidad.

Celebremos este mes tan especial para todos los mexicanos, ya son más de 78 años en los que en Seguros El Potosí nos hemos dedicado a proteger la tranquilidad de nuestros clientes, con una calidad en el servicio que nos ha convertido en una compañía de referencia entre las más sólidas y confiables dentro del sector asegurador en México.

Somos una empresa orgullosamente mexicana que contribuye al progreso y la transformación del país a través de estrategias como ESR, las cuales tienen un impacto positivo en los ámbitos económico, social y ambiental de nuestros colaboradores y la comunidad.

Asimismo, estamos comprometidos con la mejora de la sociedad mexicana por medio del Pacto Mundial de la ONU, incorporando a nuestras políticas los 10 principios universales relacionados a los derechos humanos, el trabajo, el medio ambiente y la lucha contra la corrupción.

Conmemoremos este año el grito de independencia con alegría, siempre recordando que somos un país libre, soberano y expresemos nuestro orgullo por pertenecer a esta gran empresa 100% mexicana.

PRÓXIMAMENTE

Del 09 al 13 de septiembre del 2024

Estimado Team Potosí, estamos convencidos de que tu talento es clave para el logro de los objetivos organizacionales, por ello, es esencial reconocer, acompañar y orientar tu crecimiento laboral dentro de la compañía a través de Evaluación del Desempeño. Una herramienta que nos permitará evaluar, promover y guiar cada uno de tus logros y proyectos institucionales.

Recuerda que esta evaluación está dividida en tres etapas que serán apoyadas del uso de una plataforma:

Autoevaluación

Retroalimentación Reporte a Recursos Humanos 1. 2. 3.

Evaluación del Líder

En agosto realizamos nuestra “Autoevaluación”, y ahora nos encontramos en la fase de “Evaluación del Líder” donde tu jefe inmediato completará tu evaluación, preparará sus comentarios y se reunirá contigo para brindarte retroalimentación con respecto a tu desempeño, para finalizar con el envío del reporte a Recursos Humanos.

Anahí Martínez amartinezs@elpotosi.com.mx ¿Tienes dudas?, acércate a:

Diana Liñan dmlrocha@elpotosi.com.mx

MEJOREMOS LA EFICIENCIA

ELIMINANDO DESPERDICIOS

POR: OPERACIONES

Principio:

Mejora Continua

Elemento:

Proceso de Mejora

Continua

Tiempos de Espera

En esta ocasión, te queremos dar a conocer el séptimo desperdicio que se refiere al tiempo perdido en una organización debido a un proceso ineficiente o una inadecuada secuencia de trabajo. Este desperdicio puede ocurrir cuando los trámites, solicitudes o autorizaciones no fluyen al siguiente proceso como está definido. Por ejemplo, cuando un trámite se detiene debido a la espera de información faltante, autorizaciones pendientes, confirmación del interesado, fallas en los sistemas, rotación del personal, etc. para continuar con el flujo del proceso.

6

7

5

Algunos colaboradores están detenidos mientras otros están saturados de trabajo. El tiempo de espera es un desperdicio que afecta directamente a nuestros clientes internos y externos (intermediarios, asegurados y beneficiarios) lo cual deteriora la percepción de nuestro desempeño en la atención y servicio.

1

Ejemplos de Tiempos de Espera:

Espera por información faltante por parte del asegurado, intermediario y/o áreas internas que detiene los procesos de cotización, emisión, pagos, etc.

Espera en la atención de solicitudes urgentes por una falta de priorización y planeación en las áreas de atención al cliente.

2

4

3

Espera en la entrega de cotizaciones, emisiones o modificaciones debido a la falta de balanceo de cargas de trabajo dentro de las áreas operativas.

Espera en la atención de un siniestro por falta de información, comunicación coordinación entre áreas internas y proveedores.

Espera en la entrega de vehículos reparados a los asegurados causa de refacciones faltantes, autorizaciones de reparación, seguimiento y comunicación con talleres y clientes.

29 DE SEPTIEMBRE

DÍA MUNDIAL DEL CORAZÓN

POR: SEGURIDAD Y SALUD

El Día Mundial del Corazón se celebra cada año el 29 de septiembre, con el fin de sensibilizar a las personas y promover la adopción de medidas preventivas que disminuyan las enfermedades cardiovasculares, en particular las cardiopatías*, pues son las principales causas de muerte en todo el mundo.

También tiene como objetivo sensibilizar y educar a la gente sobre la importancia de controlar factores de riesgo que están a su alcance.

*Las cardiopatías son un término amplio para problemas con el corazón y los vasos sanguíneos. En general se refieren a las condiciones que implican el estrechamiento o bloqueo de los vasos sanguíneos, causadas por daño al corazón o a dichos vasos.

FACTORES DE RIESGO PARA PADECER UNA

ENFERMEDAD DEL CORAZÓN:

Alimentación poco saludable.

Sedentarismo.

Consumo regular de alcohol y tabaco.

Exposición de humos de combustión.

Antecedentes genéticos.

IDENTIFICA LOS SÍNTOMAS:

Estos pueden ser diferentes entre los hombres y las mujeres, y pueden incluir:

Dolor de pecho (angina de pecho), falta de aire, entumecimiento, debilidad o frío en las piernas; dolor en el cuello, la mandíbula, la garganta, abdomen superior o en la espalda.

Recuerda que una enfermedad cardíaca debe ser diagnosticada por un médico, incluyendo exámenes de laboratorios para confirmar su presencia.

Para mayor información de tus beneficios de la aplicación Welbe, acércate con el área de Seguridad e Higiene o al correo: eigarcia@elpotosi.com.mx

PREVENCIÓN Y ADOPCIÓN DE ESTILOS DE VIDA

SALUDABLE:

Un estilo de vida saludable hace referencia a la adopción de hábitos que mejoren tu calidad de estado físico, entre los que se encuentran:

Realizar actividad física de intensidad moderada regularmente.

Control de peso, es importante mantener un IMC (Índice de Masa Corporal) menor al 25 (kg/m²).

Dormir al menos entre 7 y 8 horas al día.

Evitar el consumo de alcohol y tabaco.

Mantener una alimentación saludable y equilibrada entre frutas, verduras, proteínas y carbohidratos.

Asistir al médico y realizar exámenes de laboratorio al menos una vez al año.

La mayoría de las enfermedades cardiacas tienen como origen factores que involucran nuestros estilos de vida, por lo que es crucial hacer conciencia sobre la manera que nos alimentamos, dormimos, y la actividad física que hacemos.

Si identificaste algunos de los factores de riesgo en ti, acércate con tu médico de cabecera, o has uso de tus beneficios de salud en la aplicación de Welbe.

Te invitamos a felicitar a los compañeros y compañeras que festejan su cumpleaños este mes.

DA CLIC PARA ENTRAR Y CONOCER LOS FESTEJOS

¡Cumpleaños del mes!

NOMBRE PUESTO OFICINA DÍA

Víctor Rodrigo Rangel Martínez

Edgar Israel Tirado González

Gonzalo Rodríguez Lárraga

Héctor Arturo Leal Garfias

Elpidio Martínez Díaz

Jacqueline Delgado Flores

José Luis Álvarez Vielma

Sandra Karina Godines Castillo

Areli Sebastián Castañón

Luz María Sánchez Reyes

Brenda Janeth Serrano Ponce

Viridiana Zapata Castillo

Esperanza del Pilar Cruz Padilla

José Carlos Ramírez Sánchez

Adriana Hernández Dávila

Ariana Serrano Espinosa

Raymundo Sergio Jasso Hernández

Rocío Férnandez Ramos

Rubén Adalid Torres López

Alondra Michaelle Rodríguez Ruvalca

Luz Sofía Revuelta Rodríguez

Óscar Eduardo Rodríguez Ruiz

Alejandro Alberto Pérez De la Garza

Claudia Fernanda Garrido Ramos

Erika Silva Jiménez

Miguel Ángel Palomo Oviedo

Miguel Salazar Sánchez

Daniela Jonguitud Hervert

Genaro Belmares Jiménez

Alberto Mendieta Hernández

Lorena Otero Núñez

Natalia Esther Turrubiartes Ramírez

Giovanna Picazzo Godoy

Marco Antonio Serna Rodríguez

Edgar Castro Terán

Carlos Daniel Almendarez Laguna

Jesús Ricardo Torres Flores

Mónica Elizabeth Celaya Bear

Daniel Hernández Jiménez

Patricia Alejandra Gazcón Alaniz

Irlanda Cahua García

Mayra Paola González Gamino

Cecilia Belen Enriquez Cruz

Takeshi Juvenal Pérez Acosta

Francisco Efren Torres Salinas

María del Rosario Ibarra García

Mayra Araceli Salazar Hernández

Alejandro Gonzalez Villalpando

Janete Alejandra Márquez Camarillo

María de Jesís Valdovinos Ceja

Nancy Yareny Olascoaga Lagunas

Juan Miguel Reyes García

Gabriela González Corona

Oliver Cruz Hernández

Auditor del Sistema Operativo

Supervisor de Siniestros

Coord. Tecnico Regional Daños

Ejecutivo de Ventas Sr.

Asistente de Contabilidad Sr. Recepcionista

Ajustador de Siniestros

Ejec. de Sin. Autos Foráneos

Cajero Sr.

Director de Vida y TI

Emisor de Autos Jr.

Ejecutivo de Siniestros Autos

Analista de Pago a Proveedores

Ajustador de Siniestros

Ejecutivo de Licita. y Concur.

Asistente de Tesorería Reg.

Gerente de Auditoría Interna

Ej. Centro de Atención al Cliente

Subdirector Jurídico

Técnico Suscriptor Daños Jr.

Operador de Cabina

Analista de Soporte Téc. y Apl. Director de Administración

Asistente Direccion de Finanzas

Gestor de Salvamentos

Esp. de Sup. Financiera

Actuario Reservas Técnicas de Vida

Operador de Cabina

Coord Inf. Financiera y Proyec.

Supervisor de Siniestros

Coord. de Proyectos Daños

Analista Mtto. Aplicativo Sr.

Analista de Cumplimiento Contr.

Ajustador de Siniestros

Mensajero

Operador de Cabina

Ingeniero de Nube

Operador de Cabina

Asistente de Contabilidad Jr.

Ejecutivo de Siniestros Autos

Técnico Suscriptor Daños Sr.

Analista Gestión de Solvencia

Operativo Multifuncional

Coord. de Precios y Proyectos

Coord de Inclusion y Desarrollo

Eje. Admitivo de Reaseguro

Esp. de Reclutamiento y Selecc.

Gerente de Ventas

Analista de Compras y Servicio Generales

Coord. Admon. de Ventas

Gerente de Siniestros Daños

Ajustador de Siniestros

Implant Ejecutivo de Cuentas Especiales

Emisor de Autos Jr.

SLP Corporativo

Morelia

SLP Corporativo

Querétaro

SLP Corporativo

León

Monterrey

SLP Corporativo

SLP Corporativo

SLP Corporativo

León

SLP Corporativo

Zamora

Guadalajara

Negocios Especiales - SLP

León

SLP Corporativo

SLP Corporativo

SLP Corporativo

Guadalajara

SLP Corporativo

SLP Corporativo

SLP Corporativo

SLP Corporativo

SLP Corporativo

SLP Corporativo

SLP Corporativo

SLP Corporativo

SLP Corporativo

SLP Corporativo

SLP Corporativo

SLP Corporativo

SLP Corporativo

Tampico

SLP Corporativo

SLP Corporativo

SLP Corporativo

SLP Corporativo

SLP Corporativo

Guadalajara

SLP Corporativo

SLP Corporativo

Hermosillo

SLP Corporativo

SLP Corporativo

SLP Corporativo

SLP Corporativo

Saltillo

SLP Corporativo

Guadalajara

SLP Corporativo

León

Negocios Especiales -

Querétaro

CUMPLEAÑOS

Recientemente, tuvimos el placer de llevar a cinco afortunados colaboradores(as) a una Experiencia Atleti VIP en la vibrante ciudad de Orlando, Florida, gracias a que destacaron por su participación en la alineación de sus objetivos de puesto y su sobresaliente trabajo. Este viaje, que superó todas las expectativas, permitió a nuestros ganadores sumergirse en una serie de actividades exclusivas relacionadas con el fútbol y el entusiasmo que rodea a este deporte.

La primera parada en esta aventura fue un exclusivo Meet & Greet con los jugadores del Atlético del San Luis. Nuestros colaboradores tuvieron la oportunidad única de conocerlos en persona, tomarse fotos con ellos y obtener autógrafos en sus camisetas. La emoción y el entusiasmo estaban en el aire, mientras los ganadores compartían unos momentos inolvidables con sus ídolos deportivos.

El siguiente destino fue una animada convivencia con otros aficionados que también viajaron para apoyar al Atlético del San Luis. Este evento no solo fue una ocasión para intercambiar historias y vivencias con otros apasionados del fútbol, sino que también permitió a todos tomarse fotografías con la mascota oficial: Lucho.

La culminación de la experiencia llegó con una visita al emblemático Stadium de Orlando. Los ganadores vivieron una experiencia de cercanía sin igual al poder presenciar el calentamiento previo al partido desde el nivel de cancha. Esta perspectiva exclusiva les ofreció una visión de la preparación de los jugadores antes del encuentro. Posteriormente, disfrutaron del partido con un entusiasmo contagioso, apoyando al equipo con pasión y alegría.

La experiencia fue, sin duda, un éxito rotundo. Los cinco ganadores regresaron con recuerdos imborrables y una mayor conexión con el deporte. La oportunidad de vivir estos momentos exclusivos y compartirlos con otros aficionados hizo de este viaje un evento verdaderamente especial.

Este tipo de experiencias no solo recompensa el esfuerzo y dedicación de nuestros colaboradores(as), sino que también fortalece el espíritu de equipo. Estamos encantados de haber podido ofrecerles una experiencia tan enriquecedora y esperamos seguir brindando oportunidades que celebren el compromiso y la pasión de nuestro equipo.

¡Gracias a todos por ser parte de esta increíble aventura!

POR: SINIESTROS

MEJORA CONTINUA:

SINIESTROS

Es crucial contar con un equipo que posea las habilidades y capacidades necesarias para alcanzar los objetivos establecidos. Por ello, el equipo de siniestros nacional se reunió para identificar áreas de oportunidad y desarrollar planes de acción orientados a la mejora continua de acuerdo con los objetivos planteados de este año.

Durante la reunión, se realizó un análisis profundo de los procesos actuales y se identificaron tanto las fortalezas como las debilidades. Se promovió la colaboración mediante comités de mejora. Este enfoque proactivo no solo busca optimizar las operaciones internas, sino también mejorar la experiencia del cliente, garantizando una respuesta rápida y efectiva ante cualquier siniestro.

POR: SEGURIDAD Y SALUD

Día Mundial de los primeros Auxilios

El segundo sábado del mes de septiembre se celebra el Día Mundial de los Primeros

Auxilios, por parte de las Sociedades Nacionales de la Cruz Roja y de la Media

Luna Roja de todas partes del mundo.

¿Por qué se celebra?

La finalidad de la creación de esta fecha en el 2000, fue invitar a los gobiernos de todo el mundo a divulgar la práctica y técnicas de primeros auxilios, a fin de preparar a la población con conocimientos básicos ante la ocurrencia de una emergencia hasta recibir la asistencia médica y de esta manera salvar vidas. Con ello se pretende fortalecer la capacidad de respuesta de las personas, mediante el aprendizaje de nociones básicas de primeros auxilios, ante un evento natural o emergencia.

¿Qué son los primeros auxilios?

Es la primera atención que recibe una persona que ha sufrido un accidente o enfermedad repentina y está orientada a salvaguardar su integridad física, hasta que lleguen los profesionales de la salud o sea trasladado a una unidad hospitalaria.

¿Es importante entrenarse en primeros auxilios?

Si, todas las personas estamos expuestas a sufrir cualquier clase de lesión en nuestro día a día, tener conocimiento en técnicas de salvamentos puede hacer la diferencia entre la vida y la muerte de una persona, así como prevenir secuelas de acuerdo con su tipo de lesión o padecimiento. La atención inmediata es crucial.

¿Cuáles son las técnicas básicas de los primeros auxilios en adultos?

Activación del Servicio Médico de Urgencias

RCP (Reanimación Cardio Pulmonar), en caso de que una persona no tenga pulso ni respire, técnica crucial para salvar una vida.

Maniobra de Heimlich (compresiones abdominales), indispensable en caso de un atragantamiento.

Control de hemorragias.

Inmovilización de miembros (atención de fracturas).

Atención de quemaduras.

Atención de heridas.

Aplicación de vendajes.

¿Cómo reconocer si una persona requiere primeros auxilios?

Si presenta afectaciones en sus funciones vitales (respiración, pulso, temperatura, etc.), por algún padecimiento y/o agente, o bien alguna lesión producida por alta energía (contusiones, caídas, quemaduras etc.)

Ante cualquier eventualidad mantengámonos preparados, juntos somos más fuertes.

Para más información sobre planes de capacitación en primeros auxilios, brigadas de emergencia, y planes de respuesta a emergencia, enviar un mensaje al correo: eigarcialpotosi.com.mx

POR: RESPONSABILIDAD

SOCIAL EMPRESARIAL

Este mes en nuestro FORO ESR abordaremos el tema del ahorro del agua, por eso hablaremos del objetivo “Agua limpia y saneamiento” te compartimos algunas acciones que puedes realizar en tu día a día y así contribuir con este objetivo.

Lee un libro sobre el agua. Conocerás mejor los efectos del agua en las sociedades, las economías y el planeta.

Dona a proyectos que necesiten fondos para perforar pozos, instalar tuberías y bombas, cursos sobre mantenimiento, etc.

Apoya a organizaciones que lleven agua a zonas necesitadas.

Cierra el grifo cuando te cepilles los dientes y en la ducha, mientras te enjabones.

No arrojes nunca al inodoro pinturas, productos químicos, medicamentos u otras sustancias tóxicas. Contaminan los lagos y ríos, y causan problemas de salud a los seres vivos marinos y humanos.

Repara las fugas de casa. La fuga de un grifo puede desperdiciar más de 11.000 litros al año.

Conserva, conserva, conserva. No tires los cubitos de hielo sobrantes de una bebida. Échalos a las plantas.

Organiza recaudaciones de fondos en las escuelas con motivo del Día Mundial del Agua y del Día Mundial del Retrete y destina el dinero al proyecto de tu elección.

Lava el automóvil en centros de lavado que reciclen el agua.

Nuestros compañeros nos transmiten como viven el SOSP en sus actividades diarias y como esto les beneficia en temas de productividad, eficiencia, comunicación y organización mejorando continuamente el ambiente de trabajo.

José Antonio Martínez Rodríguez AJUSTADOR DE SINIESTROS

Guadalupe Patricia Vilchis Escalante OPERATIVO

MULTIFUNCIONAL

Viridiana Martínez Ramírez ASISTENTE DE DIRECCIÓN DE VIDA Y TI

Oficina Principal Oficinas Foráneas Oficina Corporativo

Beneficios del SOSP es tener plasmado lo que hacemos en el día a día. Aplica también para quienes estamos en campo, hacer las actividades de acuerdo con un procedimiento y saber qué pasos seguir en cada caso.

Tener en un documento las actividades que se hacen en el día a día. Saber que todos los ajustadores seguimos los mismos pasos para dar una atención de calidad.

Utilizar los documentos correspondientes al puesto de trabajo como referencia para impartir capacitaciones nos permite brindar un mejor soporte a nuestros compañeros de otras oficinas.

Como lo establece nuestra misión, estamos comprometidos a estar al lado de nuestros clientes, ofreciendo un servicio de calidad mediante la entrega puntual y eficiente de trámites, asegurándonos de que todo esté bien desde el primer intento.

El SOSP promueve la mejora continua en la organización. Además, facilita el entendimiento de nuestras actividades y responsabilidades con el apoyo de la LAE.

También ha mejorado la comunicación interna, permitiéndonos conocer mejor las funciones de cada área, trabajar hacia un objetivo común y mantener el orden dentro del corporativo.

Me ha beneficiado en el sentido que entiendo, tengo claro y definido mi papel dentro de la compañía y los alcances de mi puesto, así como las actividades que me corresponderían en el caso de cambiar a otro puesto.

Los beneficios de la implementación del SOSP incluyen la optimización de los tiempos de respuesta y la identificación de áreas de oportunidad para mejorar nuestros procesos y actividades. Esto nos permite brindar un mejor servicio y atención a nuestros asegurados cada día, además de asegurar que nuestro papel en Seguros El Potosí sea reconocido.

Alexia Diaz Barajas OPERATIVO MULTIFUNCIONAL

Excelente participación y colaboración durante las Auditorías del SOSP llevadas a acabo en:

OFICINAS DE VENTAS:

o Tampico o Ciudad Valles o Colima o Tepic o Puerto Vallarta o SLP - Economía o SLP - Lomas

OFICINA VALLES:

ÁREAS Y OFICINAS EN PROCESO:

o Oficina Principal o Vida o Tecnologías de la Información

Oficina Lomas

OFICINA

OFICINA TAMPICO:

OFICINA

ECONOMÍA SLP: ÁREA TI SLP:

OFICINA VALLARTA:

OFICINA TEPIC:

¡Súmate a Conocer, Entender y Vivir el SOSP en nuestras actividades diarias!

Días para recordar

08

Día Internacional del Periodista.

16

DE SEPTIEMBRE DE SEPTIEMBRE

19

10

DE SEPTIEMBRE

Día Mundial de la Prevención del Suicidio

21

22

DE SEPTIEMBRE DE SEPTIEMBRE DE SEPTIEMBRE

Un fuerte sismo de 8.1, en la escala de Richter, causó destrucción y muerte en numerosas colonias de la CDMX.

Se conmemora el Día Internacional

Equinoccio de

DÍAS PARA RECORDAR

INTER ESTELLAR

El día de hoy vengo a recomendarles la película Interestelar .

“Interestelar” es una odisea visual y emocional que te lleva en un viaje a través del espacio y el tiempo. La película se centra en Cooper, un astronauta que se embarca en una misión para encontrar un nuevo hogar para la humanidad en un futuro donde la Tierra se enfrenta a una catástrofe ambiental.

La película explora temas profundos como el amor paternal, la relación entre el tiempo y la gravedad, y la búsqueda de la humanidad por su lugar en el universo. “Interestelar” es una experiencia cinematográfica que te dejará sin aliento, tiene unos efectos visuales maravillosos, e imágenes tan espectaculares que van a encantarle a todos.

La dirección de Christopher Nolan es magistral, creando una atmósfera de suspenso y emoción que te mantiene enganchado desde el principio hasta el final. La actuación de McConaughe y (el Astronauta) es destacada, y el elenco secundario, que incluye a Anne Hathaway y Jessica Chastain, también ofrece una experiencia memorable.

La película te hará reflexionar sobre muchas cosas que en nuestra vida cotidiana no tomamos en cuenta, la diferencia que crea el tiempo y lo que aprovechamos, como lo que no se aprovecha se pierde sin siquiera darte cuenta, ¿lo que estamos haciendo está bien o mal,? ¿que está pasando con nuestro planeta?, ¿en verdad la realidad es como la vemos?.

En general, “Interestelar” es una película que te hará reflexionar sobre la condición humana y nuestro lugar en el universo, mientras te lleva en un viaje visual y emocional que no olvidarás.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.