TÉCNICAS
22
Julio 2015 • Flotillera
Tipos de adaptaciones
A
un c amió n chasis- c ab ina o camión rígido, como también se le conoce, se le pueden colocar varios tipos de adaptaciones para el transporte de mercancías; el diseño y material de fabricación de las adaptaciones está condicionado al tipo de carga a transportar (líquidos, sólidos o gaseosos). Los tipos de ajustes, pueden ser: caja seca, refrigerada, redilas, contenedores de basura, volteos, pallets, cajas conservadoras, revolvedoras y tanques cisterna, entre otras. Los elementos principales de una adaptación en un camión chasis-cabina, son el bastidor y los tipos de sujeción. Bastidor o falso chasis: Está situado entre el chasis original del camión rígido y la carrocería, absorbe la mayoría de esfuerzos sin transmitirlos al chasis original, repartiendo el peso a lo largo del chasis.
Tipos de sujeción: Pernos de estribo, abrazaderas y albardones, placas de Anclaje, consolas y fijación elástica. La clasificación de los camiones rígidos sobre los que se colocan las distintas adaptaciones, es la siguiente:
Rabón: Capacidad de carga de 6 a 10 toneladas, cuenta con eje delantero direccional y un solo eje trasero dotado de diferencial y motricidad.
para un chasis-cabina Tándem: Capacidad de carga de 11 a 16 toneladas, con dos ejes traseros, el primero cuenta con motricidad y el otro es un eje fijo o loco. Torton: Vehículo de gran fuerza de arrastre y para grandes cargas en pendientes pronunciadas, cuenta con dos ejes traseros ambos dotados de diferencial motriz unidos por un Intercardán
A continuación se describen los principales tipos de adaptaciones Caja seca: Es utilizada para transportación de paquetería y mercancía en general, su estructura se compone de piso con puentes transversales en viga de acero; tiene puertas traseras y laterales (opcional), bordes de aluminio, forro exterior de aluminio o lámina galvaniza lisa o troquelada. Caja refrigerada: Esta adaptación es utilizada para el transporte de perecederos, con unidad refrigeradora que mantiene la temperatura en forma controlada. La estructura exterior es similar a la de una caja refrigerada, pero la diferencia principal estriba en que en el interior la caja cuenta con aislamiento térmico de poliuretano aspreado y tiene piso de aluminio acanalado.
Plataforma: Se usa para transporte de carga en general, como: varilla, tubos y bultos de cemento.
Tanque elíptico: Es utilizado para el transporte de aceites, combustible, petróleo y agua. Puede estar fabricado en acero al carbón o en acero inoxidable. Volteo: Esta adaptación se emplea para el transporte de carga como piedra, arena, escombro, etc. Redilas: Utilizado para el transporte de grano u otras mercancías de tipo agrícola como frutas y legumbres; como la estructura de esta adaptación es abierta, se coloca una lona en la parte superior para proteger las mercancías. Pallets: El transporte de productos como refrescos, garrafones de agua, entre otros, se hace en estas adaptaciones.