TÉCNICAS
58
Enero 2016 • Flotillera
Interpretación de la nueva norma de
pesos y dimensiones de la SCT
L
a NOM 012-SCT-2-2008 fue actualizada a finales del 2014. A continuación, se mencionan algunos de los cambios que se consideraron en la edición NOM-012-SCT-2-2014. Esta nueva norma, establece que los autobuses, camiones unitarios, camión remolque, las configuraciones de tractocamión semirremolque-remolque y tractocamión semirremolquesemirremolque, deben circular por los caminos y puentes de jurisdicción federal con las luces encendidas permanentemente. Las configuraciones T-S-R, no deberán incluir semirremolques y/o remolques de tres ejes con eje retráctil, aún y cuando no se rebase el peso bruto vehicular máximo autorizado para estas configuraciones y el eje retráctil se encuentre levantado. (La versión anterior de la norma lo permitía) Otra nueva disposición, es que no se permite la circulación de configuraciones vehiculares de tractocamión-semirremolque arrastrando un convertidor (dolly) sin el semirremolque enganchado. Las configuraciones de tractocamión doble mente articulado, únicamente podrán circular en caminos Tipo "ET" y "A", y por excepción podrán circular en carreteras tipo B, con el mismo peso, cuando cuenten con autorización especial. Otro de los cambios, es que ahora se introducen camiones tipo C4 con cuatro ejes especiales para el movimiento de camiones de tipo revolvedora o camión bomba. Estos vehículos podrán transitar siempre y cuando los dos ejes delanteros sean direccionales.
El peso bruto vehicular máximo autorizado por tipo de unidad y camino en algunos tipos de vehículo se incrementó (C2, C3, T2-S1, T2-S2, T3-S2, T3-S3, T2-S3, T3-S1). La tabla de peso permitido por eje, cambió ya que se agregó la configuración de vehículo. Adicionalmente, para los doblemente articu lados se dio a conocer que la nueva normativa marca que los fulles beben cumplir con ciertos requisitos de potencia, torque, frenos ABS, doble cadena de seguridad, espejos auxiliares en salpicaderas, velocidad a 80 km/hr, capacitación actualizada, entre otros aspectos.
Vehículo o configuración vehicular
Núm. ejes
Núm. llantas
T3-S2 T3-S3 T2-S1-R2 T2-S1-R3 T2-S2-R2 T3-S1-R2 T3-S1-R3 T3-S2-R2 T3-S2-R4 T3-S2-R3 T3-S3-S2 T2-S3 T3-S1 T2-S2-S2 T3-S2-S2
5 6 5 6 6 6 7 7 9 8 8 5 4 6 7
18 22 18 22 22 22 22 26 34 30 30 18 14 22 26
En el caso de las dimensiones, permanece la estructura similar de las unidades que son ancho máximo 2.60 y de alto 4.25 m; en el caso de las longitudes, se consideran tres tipos básicamente, como por ejemplo para los doblemente articulados se permiten 50 centímetros adicionales al largo máximo autorizado, siempre y cuando cada uno de los semirremolques cuenten con un largo de hasta 12.19 m (40 pies). Sin embargo también se restringieron algunas dimensiones para los caminos tipo B y C.
ET y A 23,0 23,0 23 D 23 D 31,0 31,0 31,0 31,0 31,0 31,0 31 A 31 A 25 A 31,0 31,0
Largo total (m) Tipo de camino B C 20 D 20 D 20,8 D 20,8 D NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA
18 A 18 A 18,5 A 18,5 A NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA
D NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA
Las dimensiones marcadas en amarillo con una letra “A”, aumentaron respecto de la norma anterior,
C4 (1)
4
12
y las marcadas con una “D” disminuyeron así como los NA marcados en amarillo se restringieron.