2 minute read

IV. La Integridad Académica como parte de la RSU

4.1 Conceptualización

Según la Real Academia (RAE): La palabra integridad proviene del latín “integrĭtas, -ātis” “cualidad de íntegro” o “pureza de las vírgenes”: La integridad es la capacidad que tiene de actuar en consecuencia con lo que se dice o lo que se considera que es importante.

Algunos tipos de integridad:

● Integridad personal

● Integridad Moral

● Integridad de datos

● Integridad de Mensajes

Los aspectos más comunes a destacar respecto al concepto de integridad académica se resumen en los siguientes puntos:

● La integridad académica tiene un valor intrínseco e instrumental.

● La misión educativa de las universidades parte de la creencia en que la integridad académica representa un valor en sí misma.

● El compromiso con la integridad académica también genera beneficios tangibles como la credibilidad y el prestigio de los estudiantes, profesores, investigadores, creadores y administradores de una institución y de los grados académicos que confiere.

El siguiente esquema, muestra los principios básicos de la Integridad Académica según el Centro Internacional de integridad académica:

Honestidad

Una comunidad académica debe promover la búsqueda del conocimiento exigiendo honestidad personal e intelectual en el aprendizaje, enseñanza e investigación.

Respeto

La comunidad académica debe de promover el respeto entre estudiantes, profesores y personal administrativo. Igualmente debe de promover el respeto por la erudición, la investigación, los procesos educativos y por su herencia intelectual.

Justicia

Una comunidad académica debe intentar asegurar que los estándares, las prácticas y los procedimientos institucionales se fundamenten en el principio de la justicia para fomentar la Integridad Académica y la interacción entre todos sus miembros.

Confianza

Una comunidad académica debe propiciar un clima de confianza para fomentar el intercambio libre de ideas entre sus miembros y el desarrollo de su máximo potencial.

Responsabilidad

Una comunidad académica debe mantener los más altos estándares de conducta en el aprendizaje, la enseñanza y la investigación exigiendo que todos sus miembros actúen responsablemente a fin de promover la Integridad Académica.

Valentía

Los miembros de las comunidades académicas deben aprender a tomar decisiones que demuestren integridad. También deben mostrar el coraje necesario para actuar de acuerdo con esas decisiones.

Fuente: The International Center for Academic Integrity

Desde esta perspectiva, la universidad La Salle Noroeste ha emprendido una serie de actividades que permiten poner en práctica la integridad académica, tomando de referencia los valores contenidos en su ideario, mismos que se enlistan a continuación:

Verdad

Es pretender el acceso al objeto de conocimiento con la conciencia de que tal acceso no es absoluto, sino que siempre será finito, con apertura a posibles y mejores razones.

Bien

Tender a actuar de la mejor manera, con una actitud de permanente perfeccionamiento.

Justicia

Es la disposición de conferir y promover a cada uno lo que merece en su dignidad de ser otro-prójimo-hermano desde la fe.

Conciencia crítica

Es la experiencia subjetiva del conocimiento de sí mismo, de su contexto social y del entorno ambiental, que permite el autodescubrimiento como agente de transformación.

Solidaridad

Es la actitud que asume la responsabilidad con el otro, en el cumplimiento del bien común.

Bien común

Es orientar las acciones para potenciar el máximo beneficio de la comunidad de manera sustentable.

Responsabilidad

Es la capacidad de la persona de responder por sus actos y asumir sus consecuencias, en el ejercicio de su libertad.

Espíritu de fe

Adhesión libre y personal a la vida y mensaje de Jesús para “mirar” todo a la luz de su Palabra y “hacerlo todo con la mira puesta en Él”. (SJBS).

Celo

Pasión, proactividad y sentido de compromiso entusiasta en los diferentes aspectos de la vida.

Fraternidad

Desde la fe cristiana, construir comunidad a partir de la valoración del otro como hermano e hijo de un mismo Padre.

This article is from: