2 minute read

Nuevos mercados, nuevos modelos

El cierre de los paneles del Punto de Encuentro referido a la nueva regulación de la UE estuvo a cargo de Evert Raymakers, European Outreach & Engagement Manager de RTRS, y Natalie Sluggett, de Peterson Projects, consultora que trabaja con RTRS en la adaptación estratégica de parte de los esquemas de certificación Cadena de Custodia de la Asociación a la inminente regulación europea.

Para RTRS, la respuesta a la regulación de la UE se articulará con el estándar reformulado de Cadena de Custodia, que, según la Asociación,

RTRS aspira a consolidar su posición en Europa. Europa es el mercado global que tomó la delantera en temas de sustentabilidad y responsabilidad en materia de commodities. También ha sido una importante fuente de demanda de material certificado RTRS y, como tal, contribuyó al desarrollo de las herramientas que en este momento se están revisando y actualizando.

RTRS prevé el desarrollo de un modelo que pueda aportar al mercado volúmenes de soja certificada RTRS y de soja verificada cero deforestación (opcionalmente también cero conversión). La Asociación se enfocará en aprovechar las alianzas y en los sistemas y criterios propios de RTRS, y se apoyará en su rol de referente en materia de soja sustentable en el sector desde hace más de 15 años, fundamentado en un abordaje global multisectorial.

Reconociendo que la nueva regulación supone un “cambio en las reglas de juego”, especialmente en Europa, pero también a escala global, RTRS está trabajando con productores, asociaciones industriales, la sociedad civil y gobiernos para reformular ciertas herramientas y seguir garantizando un sistema de certificación robusto y que permita cumplir con los requisitos de due diligence de la nueva regulación europea.

Natalie explicó a los asistentes que el equipo de Peterson pasó los últimos 12 meses trabajando con RTRS en la revisión del Estándar Cadena de Custodia y, al mismo tiempo, también en el desarrollo de un nuevo modelo alineado a los requisitos de la nueva regulación. Natalie explicó a los asistentes que el nuevo modelo mantiene e incluye (i) el valor de la soja certificada RTRS (cero deforestación a partir de 2009 y cero conversión a partir de 20161) que cumple con el actual estándar holístico de RTRS, es decir, con los 108 indicadores (legales, económicos, sociales y medioambientales) y (ii) también incluirá soja verificada cero deforestación2 (y, eventualmente, también cero conversión).

Otras herramientas de RTRS, como la calculadora de huella de soja y maíz, tendrán su rol, y la idea es adecuar la plataforma online para dar soporte a la trazabilidad y la adopción por parte del mercado, lo cual se anunciará entre 2023-2024, con actividades piloto llevadas a cabo como una iniciativa de cohesión del mercado y testeo, previo a la entrada en vigor de la regulación europea, en los próximos dos años. Se señaló que este actual desarrollo de RTRS seguirá cambiando en función de los diálogos que se den en la cadena de abastecimiento y de la entrada en vigor de la regulación.

This article is from: