1 minute read

No hay vuelta atrás

Next Article
Un nuevo escenario

Un nuevo escenario

Diego Torres es miembro del equipo que trabaja en la nueva regulación de la UE sobre deforestación y ahora está ayudando a guiarla a través de los procedimientos legislativos de la UE. Torres intervino en la primera sesión de la mañana del Punto de Encuentro 2022 de RTRS, que fue moderada por Eva Bille, de Hill+Knowlton Strategies, y a la que se sumaron Ali Siddiqui, del Ministerio de Medio Ambiente, Alimentación y Asuntos Rurales del Reino Unido (DEFRA, por sus siglas en inglés), y David D’Hollander, de ISEAL Alliance.

que desean introducir soja en el mercado europeo deberán aplicar procesos de due diligence en toda su cadena de abastecimiento.

Independientemente de que la deforestación sea legal o ilegal en el país de origen, la nueva regulación exigirá due diligence. El reconocimiento y ejercicio del due diligence a veces puede resultarle complicado y llevarles mucho tiempo a las empresas. Torres destacó que la UE se ocupará de darles apoyo a las empresas afectadas, pero no dejará de exigir due diligence y trazabilidad estricta. “Las

Torres les dio una idea general a los participantes de lo que pueden esperar de la regulación cuando entre en vigencia y el efecto transformador que tendrá en mercados como el de la soja. En virtud de la regulación propuesta, las empresas esenciales”.

Los plazos son importantes para una regulación como esta. El primer borrador se dio a conocer en noviembre del año pasado, y ahora se está trabajando en el texto final para incorporar las enmiendas sugeridas tanto por el Consejo Europeo como por el Parlamento. El objetivo es llegar a un acuerdo político para fines de 2022 o principios de 2023 (de hecho, el 6 de diciembre se alcanzó un acuerdo político preliminar entre el Consejo y el Parlamento Europeo) y se espera que la regulación entre plenamente en vigor hacia fines de 2024.

Ali Siddiqui, de Defra, explicó que el Reino Unido introdujo legislación destinada a abordar la deforestación ilegal en la Ley de Medio Ambiente que fue sancionada con anterioridad a la COP26, de la que el Reino Unido fue anfitrión.

Según Siddiqui, el gobierno británico abordará la legislación dando su apoyo a las empresas y adoptando el concepto de alianza.

This article is from: