1 minute read

Escala e impacto

Next Article
Salir al campo

Salir al campo

Lieven Callewaert, Presidente de RTRS, también dio la bienvenida a los participantes del Punto de Encuentro y destacó temas como la escala, el papel y el poder de influencia de la soja como uno de los commodities agrícolas más importantes del mundo. Recordó a los presentes que un mundo sin árboles ni naturaleza sería inhabitable y que la salud del planeta está estrechamente ligada a la salud de sus habitantes. Con un aumento significativo de la producción y el consumo de soja en los últimos 60 años, el impacto sobre la naturaleza aumentó de manera drástica. En este sentido, Lieven subrayó que la producción sustentable y responsable de soja tiene el potencial de marcar una enorme diferencia en el futuro de nuestro planeta. “Cuando empecé a trabajar con RTRS en 2014, teníamos 500.000 toneladas de soja certificada; hoy estamos en 5 millones, diez veces más”, aseguró. “¿Se trata de un producto de nicho? No lo creo. El porcentaje de producción certificada a escala mundial es bajo. Sin embargo, si nos fijamos en estados que se encuentran en biomas críticos -por ejemplo, el estado de Maranhão, en el Cerrado brasileño-, casi el 30% de la superficie sembrada de soja cuenta hoy con la certificación RTRS, y es ahí donde más se necesita nuestra fuerza transformadora para la sustentabilidad”.

En sus palabras de apertura, Lieven también habló del tema principal, de la mañana: la nueva regulación de la UE y el Reino Unido, conforme a la cual las empresas serían responsables de la deforestación que ocurra en sus cadenas de abastecimiento y exigiría procesos de due diligence para garantizar que llegue al mercado europeo soja verificada cero deforestación.

This article is from: