Rotativo de Mexico 21/05/2025

Page 1


www.rotativodemexico.com

EJEMPLAR GRATUITO

MIÉRCOLES 21 DE MAYO DE 2025

ASESINAN A SECRETARIA PARTICULAR Y ASESOR DE

CLARA BRUGADA EN ATAQUE DIRECTO

En un ataque directo perpetrado en la Calzada de Tlalpan, alcaldía Benito Juárez, fueron asesinados Ximena Guzmán, secretaria particular de la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, y su asesor, José Muñoz. pág.6

“Nuestro objetivo es reducir el desempleo y garantizar empleos formales con prestaciones de ley”, destacó Manilalli Hernández, quien resaltó que esta es la segunda feria del año, tras una exitosa jornada en enero que vinculó a más de 2,500 trabajadores con empresas de los parques industriales Santa Bárbara y Atlacomulco. pág.5

REMOLCADOR DEJÓ SIN APOYO AL BUQUE CUAUHTÉMOC DURANTE ACCIDENTE EN NY pág.7

EVO MORALES QUEDA FUERA DE LA CONTIENDA ELECTORAL TRAS FALLO DEL TSE pág.10

CHIVAS SE PERFILA PARA NOMBRAR A JUAN CARLOS OSORIO COMO NUEVO ENTRENADOR pág.15

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

NUEVA ÉPOCA - N° 00208

DIRECTORIO

PRESIDENTE FUNDADOR

Naim Libien Tella

DIRECTOR GENERAL / EDITOR RESPONSABLE

Naim Libien Abouzaid

DIRECTOR DE OPERACIONES

Tannus Sarkis Libien Abouzaid

DIRECTOR DE FINANZAS

Karim Libien Abouzaid

DISEÑO GRÁFICO

Diego Agustín Lorenzo Ruíz

DISEÑO AUDIOVISUAL

L. Luciana Molina Salgado María Fernanda Andraca Díaz

CONTENIDO

O. David Muciño Corona Denisse Jiménez Tavira

Ana Itzel Mejía Gutierrez

Laura Paola Trujillo Normandía

ROTATIVO DE MÉXICO, MIÉRCOLES 21 DE MAYO DE 2025 NÚMERO 208

- Periodicidad: Diaria

- Número del Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título que expide el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2023-022816570400-101

- Número del Certificado de Licitud de Título y Contenido: 17686

- Domicilio de la publicación: Vicente Guerrero 304, Colonia Vicente Guerrero, Toluca, Estado de México. C.P: 50110

- Nombre y domicilio de la imprenta: NSK Multimedios en Vicente Guerrero 304, Colonia Vicente Guerrero, Toluca, Estado de México. C.P: 50110

- Nombre y domicilio del distribuidor: NSK Multimedios en Vicente Guerrero 304, Colonia Vicente Guerrero, , Toluca, Estado de México. C.P: 50110

Estudiantes del Edoméx aplican acupuntura china tras beca internacional

Veinte estudiantes de la Universidad

Estatal del Valle de Toluca (UNEVT) comenzaron a aplicar en México técnicas terapéuticas de acupuntura aprendidas en China, gracias al programa estatal Becas Viajes al Extranjero para el Bienestar. Este esquema, impulsado por el Gobierno del Estado de México a través de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI), busca fortalecer la educación superior mediante experiencias internacionales.

Los jóvenes cursan la carrera de Acupuntura Humana Rehabilitatoria y actualmente ponen en práctica sus conocimientos en la Clínica Integral Universitaria, ubicada en Ocoyoacac. Durante su estancia en el país asiático, aprendieron técnicas como moxi-

bustión, Tui Na y métodos tradicionales de medicina china.

Gabriela Pérez Cruz, una de las becarias de 63 años originaria de Valle de Bravo, destacó la utilidad de estas técnicas para las comunidades, al señalar que muchas personas prefieren alternativas a la medicina convencional. Por su parte, Xchel Martínez García y Rosa María Montealegre Cortés, también participantes del programa, subrayan la innovación tecnológica y la rapidez con la que en China transforman plantas en medicamentos.

De acuerdo con Bartolo Jaramillo Puebla, rector de la UNEVT, este tipo de intercambios se ha extendido a otras áreas académicas. En el último año, 50 estudiantes han viajado a países como Canadá, España y Chile para especializarse en idiomas, gerontología y quiropráctica.

La SECTI tiene como objeti-

DIFEM brinda más de 20 mil consultas psicológicas gratuitas cada año

EPOR TELÉFONO +52 722 170 6555

POR MAIL contacto@rotativodemexico.mx

NUESTRAS REDES SOCIALES

l Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México (DIFEM) proporciona anualmente más de 20 mil consultas psicológicas gratuitas dirigidas a personas que enfrentan problemas emocionales, afectivos y de salud mental. Este servicio forma parte de las acciones prioritarias del organismo para fortalecer el bienestar emocional de la población vulnerable y sin acceso a servicios médicos institucionales.

La atención se ofrece a través de dos modalidades: de forma presencial en la Clínica de Salud Mental “Ramón de la Fuente”, ubicada en la colonia Villa Hogar de Toluca, y

vo beneficiar este año a 400 estudiantes provenientes de 77 municipios mexiquenses. Estas acciones están alineadas con el modelo de la Nueva Escuela Mexicana, que busca una educación comunitaria con impacto social.

a distancia mediante el programa “Servicio de Orientación Sicológica” (S.O.S.), que incluye llamadas telefónicas y chat en tiempo real. Ambas vías permiten un acompañamiento accesible y profesional para quienes lo necesitan.

En la clínica, la atención presencial está disponible de lunes a viernes entre las 08:00 y las 15:00 horas, mientras que el servicio S.O.S. opera de 09:00 a 20:00 horas a través de las líneas 800 710 24 96, 800 221 31 09, 722 212 05 32 y 722 280 23 24. La cobertura incluye la atención de casos de depresión, ansiedad, conflictos familiares, consumo de sustancias psicoactivas, ideación suicida y bullying escolar, entre otros. Además de brindar atención te-

rapéutica, el DIFEM también impulsa actividades preventivas. A través de talleres, cursos y conferencias sobre salud mental, se fortalece el conocimiento emocional en instituciones públicas y privadas sin fines de lucro. Estas acciones se complementan con las Jornadas DIFEM, que se desarrollan en diferentes municipios mexiquenses, permitiendo un alcan-

ce territorial más amplio. Rocío Pérez Andrade, directora de Prevención y Bienestar Familiar del DIFEM, informó que esta estrategia permite acercar el acompañamiento psicológico a sectores que tradicionalmente enfrentan barreras económicas, sociales o geográficas. Cusuarios.

Toluca impulsa modelo de captación de agua de lluvia para recargar

mantos

Con el propósito de garantizar el acceso al agua en el largo plazo, el Gobierno municipal de Toluca implementará un modelo de infiltración de agua pluvial, que contempla la construcción de infraestructuras como estanques, pozos de absorción y jardines de lluvia. Estas acciones permitirán que el agua de lluvia se filtre directamente a los mantos acuíferos, reduciendo los escurrimientos superficiales y optimizando el aprovechamiento del recurso.

El Presidente Municipal Ricardo Moreno Bastida informó que este modelo forma parte del Plan Hídrico 2025-2050, el cual tiene como objetivo fortalecer la sostenibilidad hídrica del municipio. Explicó que, al fomentar la infiltración al subsuelo, se busca

evitar desperdicios, conservar el equilibrio ecológico y reducir la vulnerabilidad ante la escasez del líquido.

En concordancia con lo establecido en el artículo 80 del Bando Municipal, el gobierno local promueve la instalación de sistemas de captación en viviendas, edificios públicos, empresas, zonas industriales, centros comerciales y espacios educativos. Esta medida integral apuesta por un desarrollo urbano responsable, que permita un equilibrio entre crecimiento poblacional y cuidado del medio ambiente.

Como parte de estas acciones, el Ayuntamiento y el Organismo Agua y Saneamiento de Toluca (OAyST) iniciaron la instalación de un sistema de captación e infiltración en el Parque Luis Donaldo Colosio, el cual estará operando en breve. Este espacio contará con bebederos

Inauguran la primera Sala Mariposa como apoyo emocional a madres mexiquenses

En una acción que refuerza la atención humanizada en salud, la Secretaría de Salud del Estado de México puso en marcha la primera Sala Mariposa en el Hospital Materno Perinatal “Mónica Pretelini Sáenz”, un espacio destinado a brindar acompañamiento emocional a mujeres que enfrentan la pérdida de su bebé durante el periodo perinatal.

La iniciativa forma parte del protocolo conocido como “Código Mariposa”, diseñado para otorgar apoyo psicológico y contención profesional a las familias en duelo perinatal, ofreciendo un entorno de privacidad y respeto. El proyecto fue presentado por Macarena Montoya Olvera, titular de la Secretaría de Salud esta-

que suministrarán agua purificada y apta para consumo humano, reforzando el enfoque de salud y bienestar para la ciudadanía.

El gobierno municipal hace un llamado a la participación ciudadana para adoptar prácticas sostenibles y contribuir activa-

mente en la implementación de esta estrategia. La visión hídrica impulsada desde el ámbito local representa una respuesta efectiva ante los retos del cambio climático, así como un compromiso con las generaciones actuales y futuras.

Este modelo de infiltración permitirá que el agua captada por la infraestructura pluvial no solo se aproveche mejor, sino que también contribuya de forma directa a la recuperación de los mantos acuíferos del Valle de Toluca.

tal, quien destacó que se trata de un paso significativo en la atención gineco-obstétrica, enfocado en garantizar un acompañamiento sensible y digno.

La Sala Mariposa está atendida por personal capacitado en psicología y contención emocional, con el objetivo de que las mujeres y sus familias puedan despedirse de sus bebés en condiciones adecuadas, recibiendo orientación en uno de los momentos más difíciles de su vida. Este modelo se integra a una política de salud que prioriza el bienestar integral, en concordancia con los principios de respeto a los derechos humanos promovidos por la administración estatal.

La secretaria Macarena Montoya señaló que esta acción se suma a los esfuerzos del protoco-

lo Código Mater Oro, que busca atender emergencias obstétricas graves mediante la detección oportuna de riesgos y la atención integral a mujeres embarazadas. Ambos esquemas actúan de forma complementaria para reducir la mortalidad materna e infantil en el Estado de México.

Raúl Serrano Loyola, res-

ponsable de la atención médica de la Coordinación Estatal del IMSS-Bienestar, reconoció la importancia del nuevo espacio como parte de una estrategia más humana en el sistema de salud. También participaron Emilio García Martínez, director del Hospital General de Chimalhuacán y líder del Proyecto Código

Mariposa, así como Víctor Manuel Villagrán Muñoz, subdirector del Hospital Materno Perinatal, quienes coincidieron en que este tipo de iniciativas impactan positivamente la vida de las mujeres que sufren una pérdida gestacional.

UAEMex enviará

resultados de nuevo ingreso 2025-2026 por correo electrónico

Veinte estudiantes de la Universidad

Estatal del Valle de Toluca (UNEVT) comenzaron a aplicar en México técnicas terapéuticas de acupuntura aprendidas en China, gracias al programa estatal Becas Viajes al Extranjero para el Bienestar. Este esquema, impulsado por el Gobierno del Estado de México a través de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI), busca fortalecer la educación superior mediante experiencias internacionales.

Los jóvenes cursan la carrera de Acupuntura Humana Rehabilitatoria y actualmente ponen en

práctica sus conocimientos en la Clínica Integral Universitaria, ubicada en Ocoyoacac. Durante su estancia en el país asiático, aprendieron técnicas como moxibustión, Tui Na y métodos tradicionales de medicina china.

Gabriela Pérez Cruz, una de las becarias de 63 años originaria de Valle de Bravo, destacó la utilidad de estas técnicas para las comunidades, al señalar que muchas personas prefieren alternativas a la medicina convencional. Por su parte, Xchel Martínez García y Rosa María Montealegre Cortés, también participantes del programa, subrayan la innovación tecnológica y la rapidez con la que en China transforman plantas en medicamentos.

De acuerdo con Bartolo Jaramillo Puebla, rector de la UNEVT, este tipo de intercambios se ha extendido a otras áreas académicas. En el último año, 50 estudiantes han viajado a países como Canadá, España y Chile para especializarse en idiomas, gerontología y quiropráctica.

La SECTI tiene como objetivo beneficiar este año a 400 estudiantes provenientes de 77 municipios mexiquenses. Estas acciones están alineadas con el modelo de la Nueva Escuela Mexicana, que

busca una educación comunitaria con impacto social.

“Toluca

en tus manos” amplía acceso a servicios

municipales en celular

La ciudadanía de Toluca ya puede realizar reportes y trámites desde su celular gracias a la aplicación “Toluca en tus manos”, desarrollada por el gobierno municipal y disponible para los sistemas operativos iOS y Android. Con esta herramienta tecnológica, la población accede de forma directa a 47 servicios ofrecidos por 12 dependencias del Ayuntamiento.

A sólo dos semanas de su lanzamiento, la aplicación ha registrado 2 mil 700 descargas y ha canalizado 560 reportes ciudadanos, principalmente relacionados con bacheo, fallas en luminarias y casos de maltrato animal. El Director de Innovación y Gobierno

Digital de Toluca, Rolani Pastor Guadarrama, informó que el 66% de estos reportes ya han sido resueltos o están en proceso de atención, mientras que un 23% permanecen abiertos y el 11% fueron cancelados.

El promedio de respuesta es de 48 horas, aunque algunos reportes requieren más tiempo debido a su complejidad. Pastor Guadarrama enfatizó que cada caso recibirá atención puntual. La iniciativa responde al compromiso del gobierno local de mejorar la calidad de vida de sus habitantes mediante herramientas digitales funcionales.

Bajo el liderazgo del presidente municipal Ricardo Moreno Bastida, se ha impulsado el desarrollo de políticas públicas que

acerquen los servicios a la ciudadanía. Esta app representa un paso más en la transformación digital del municipio, facilitando la participación ciudadana, optimizando la gestión pública y fortale-

ciendo el vínculo entre gobierno y comunidad.

La aplicación “Toluca en tus manos” continúa en expansión, permitiendo a la población interactuar con mayor eficiencia con el gobierno local. La tecnología puesta al servicio de las personas se convierte en una herramienta clave para una ciudad más conectada, ágil y cercana.

Atlacomulco impulsa empleo y facilidades empresariales: Entrevista exclusiva con autoridades municipales

En entrevista para Rotativo Noticias, el segmento informativo de Cadena Azul conducido por Alejandro Alejandre, Malinalli Aramburu Hernández, directora de Desarrollo Económico de Atlacomulco, y Gustavo Garduño Cruz, coordinador del Sistema de Apertura Rápida de Empresas, detallaron las acciones que está realizando el gobierno municipal para impulsar el empleo, la inversión y la modernización de los negocios locales.

Este miércoles 15 de junio, Atlacomulco alberga una Feria del Empleo en la Plaza Cívica, de 9:00 a 14:00 horas, con la participación de 45 empresas, entre ellas Coca-Cola, Coppel y Tiendas 3B, ofertando vacantes para

distintos perfiles, desde operativos hasta ejecutivos.

“Nuestro objetivo es reducir el desempleo y garantizar empleos formales con prestaciones de ley”, destacó Manilalli Hernández, quien resaltó que esta es la segunda feria del año, tras una exitosa jornada en enero que vinculó a más de 2,500 trabajadores con empresas de los parques industriales Santa Bárbara y Atlacomulco.

Por su parte Gustavo Garduño explicó que, bajo la instrucción del presidente municipal Nicolás Martínez Romero, se agilizaron los trámites para emprendedores y empresarios: Licencias de funcionamiento en 3 días (antes tardaban hasta un mes); 56 nuevas empresas registradas y 489 renovaciones en lo que va de la administración. Así se elimi-

Estudiantes y Gobierno del Edoméx llevan energía

solar a la Biósfera Monarca beneficiando a familias

En una acción conjunta, el Gobierno del Estado de México y estudiantes del Tecnológico de Estudios Superiores de San Felipe del Progreso (TESSFP) instalaron paneles solares en comunidades rurales de este municipio, beneficiando a familias que por primera vez cuentan con energía eléctrica.

El proyecto, desarrollado mediante un convenio de coordinación entre el TESSFP y la Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, permitió electrificar 30 viviendas, seis cabañas, un pozo de agua y un espacio comunitario ubicados en la Reserva de la Biósfera de la Mariposa Monarca. El Instituto Estatal

naron trámites burocráticos “No es un favor, es nuestra obligación facilitar los procesos”, afirmó. Recordó también que el 15 de agosto venidero, Atlacomulco será sede del Festival Abarrotero, un evento regional que beneficiará a tiendas de abarrotes, misceláneas y pequeños comercios con promociones exclusivas de marcas como Bimbo, La Costeña y Coca-Cola; capacitaciones en digitalización (pagos con tar-

jeta, gestión de inventarios) y el acceso a créditos y programas de apoyo. “Queremos que las tienditas tradicionales se modernicen y no pierdan ventas por falta de herramientas”, señaló Garduño. Aramburu Hernández subrayó que Atlacomulco cuenta con 6,300 unidades económicas, principalmente comercios, y destacó la cercanía del gobierno con los empresarios: “Antes había

una brecha; hoy trabajamos juntos para crecer”. ¿Cómo contactarlos? Oficinas de Desarrollo Económico: Antiguo mercado de la colonia Fovissste. Redes sociales: Dirección de Desarrollo Económico de Atlacomulco.

de Energía y Cambio Climático (IEECC) aportó los materiales, equipos y capacitación técnica para que ocho estudiantes llevaran a cabo la instalación.

Los sistemas fotovoltaicos captan la energía solar, la convierten en electricidad y la almacenan en baterías, permitiendo el uso de lámparas, electrodomésticos y teléfonos móviles en zonas que nunca habían tenido acceso a la electricidad. Este proyecto fortalece la formación profesional de los estudiantes al enfrentarlos a retos reales y promover el uso de la tecnología con impacto social.

La Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI), encabezada por Miguel Ángel Hernández Espejel, impulsa estas iniciativas como parte de

los principios de la Nueva Escuela Mexicana, que buscan fomentar la participación activa de los jóvenes en la transformación de sus comunidades.

Con esta acción, el gobier-

no estatal, bajo el liderazgo de la maestra Delfina Gómez Álvarez, refuerza su compromiso con la sustentabilidad, la inclusión energética y la educación práctica, brindando herramientas para mejorar la calidad de vida de las personas que habitan zonas apartadas del Estado de México.

Asesinan a secretaria y asesor de Clara Brugada en ataque

directo en CDMX

En un ataque directo perpetrado en la Calzada de Tlalpan, alcaldía Benito Juárez, fueron asesinados Ximena Guzmán, secretaria particular de la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, y su asesor, José Muñoz. El hecho ocurrió la mañana del martes 20 de mayo, cuando sujetos armados a bordo de una motocicleta dispararon contra los funcionarios.

La noticia fue confirmada por la presidenta Claudia Sheinbaum durante su conferencia matutina, al tiempo que expresó sus condolencias a las familias de las víctimas y anunció el respaldo total a la mandataria capitalina. “Desde el Gobierno de México enviamos nuestras condolencias a sus familiares y seres queridos, además se brindará todo el apoyo necesario”, puntualizó.

Sheinbaum también detalló que instruyó al secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, para coordinar con el Centro Nacional de Inteligencia las acciones necesarias para esclarecer el caso. Afirmó que ya se estableció contacto con la Fiscalía General de

Justicia y la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, quienes están a cargo de las investigaciones.

Clara Brugada canceló de inmediato todos los eventos de su agenda oficial y aseguró que colaborará estrechamente con las autoridades para que se esclarezcan los hechos. La jefa de Gobierno lamentó profundamente la pérdida de sus colaboradores, quienes habían acompañado su trayectoria política desde su paso por la alcaldía Iztapalapa.

Ximena Guzmán, quien formó parte del equipo de Brugada desde su administración en la alcaldía Iztapalapa, había sido designada como secretaria particular tras la victoria electoral de 2024. Por su parte, José Muñoz también estaba integrado en su equipo de confianza en el actual gobierno capitalino.

Las autoridades hacen un llamado a la ciudadanía y medios de comunicación a evitar la especulación, mientras se realiza la investigación correspondiente. La presidenta Sheinbaum subrayó que se llegará hasta las últimas consecuencias para hacer justicia, y reiteró su solidaridad con la jefa

“Me siento muy triste por la pérdida de Ximena, de Pepe, con quienes por muchos años compartimos anhelos y luchas por transformar, primero Iztapalapa y ahora a la ciudad de México”, dijo Clara Brugada.

de Gobierno y las familias afectadas por este acto de violencia.

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, aseguró que no habrá impunidad en el asesinato de sus colaboradores Ximena Guzmán y José Muñoz, ocurrido en la alcaldía Benito Juárez. En un mensaje breve y sin aceptar preguntas, informó que las investigaciones comenzaron de inmediato con apoyo de la Fiscalía capitalina y autoridades federales. Agradeció las muestras de solidaridad de la presidenta Claudia Sheinbaum, alcaldes, legisladores y habitantes de la ciudad. Afirmó que su gobierno seguirá una lucha “implacable” contra la inseguridad y continuará trabajando en la transformación de la capital.

Visiblemente afectada, Brugada recordó con afecto a las víctimas, quienes la acompañaron en su trayectoria política desde Iztapalapa. De Ximena Guzmán destacó su entrega, compromiso y calidez, mientras que de José Muñoz resaltó su inteligencia y responsabilidad. La mandataria capitalina expresó su profundo dolor y el luto que embarga al gabinete de la ciudad por la pérdida de dos compañeros cercanos, al tiempo que envió condolencias a las familias de los fallecidos.

INAH inicia proceso legal contra MrBeast por uso indebido de zonas arqueológicas

El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) confirmó este 19 de mayo que inició un procedimiento jurídico-administrativo en contra de la empresa Full Circle Media, representante del creador de contenido MrBeast, por incumplir con los términos de un permiso otorgado para grabar un video en sitios arqueológicos de México.

Según el comunicado del INAH, la grabación del video “MrBeast, me pasé 100 horas explorando la selva maya” se realizó en Chichén Itzá, Calakmul, Becán y Chicanná, pero la producción final incluyó elementos comerciales no autorizados, como la promoción de la marca Feastables, además de menciones a Walmart, 7-Eleven, Kroger y Albertsons. Estas acciones se consideran una violación

a lo establecido en la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos, así como a la Ley General de Bienes Nacionales.

El procedimiento legal fue notificado a la empresa el pasado 14 de mayo, y se argumenta que se hizo un uso indebido del permiso otorgado, con el fin de obtener beneficios privados a través de contenido patrocinado. El INAH acusa a la compañía de aprovechar la buena voluntad institucional para generar un video con fines publicitarios, lo cual está prohibido por el marco legal mexicano. La controversia se intensificó luego de que MrBeast asegurara en su cuenta de X, el 18 de mayo, que su equipo había actuado conforme a los permisos y bajo supervisión. Sin embargo, el organismo reiteró que se trata de un uso no autorizado que será atendido por las instancias lega-

Remolcador dejó sin apoyo al buque Cuauhtémoc durante accidente en NY

La Cámara Mexicana de la Industria del Transporte Marítimo (Cameintram) informó que el incidente registrado en Nueva York, donde el buque escuela Cuauhtémoc colisionó contra el puente de Brooklyn, no se debió a errores humanos ni fallas técnicas. De acuerdo con el presidente del organismo, José Manuel Urreta, el percance fue provocado por factores externos que comprometieron la estabilidad de la embarcación. Urreta señaló que las condiciones marítimas adversas, como las fuertes corrientes y ráfagas de viento, afectaron la maniobra de salida del Cuauhtémoc, al dejarlo sin la propulsión suficiente. El dirigente explicó que el buque contaba con personal capacitado y protocolos de seguridad internacional, pero el entorno marino representa desafíos constantes, donde

les correspondientes. Hasta el momento, el INAH no ha detallado cómo se exigirá el cum-

plimiento de las sanciones, especialmente considerando que las leyes mexicanas no siempre son aplicables

intervienen variables climáticas que no siempre se pueden prever ni controlar.

Además, precisó que el remolcador encargado de asistir al Cuauhtémoc durante la maniobra abandonó la operación en un momento crítico, lo que dejó a la nave expuesta a los elementos y sin el respaldo necesario. Esto fue determinante para que la embarcación perdiera el control y terminara impactando el puente.

El buque Cuauhtémoc llevaba a bordo a más de 180 tripulantes y se encontraba en Nueva York como parte de una misión de formación y diplomacia naval iniciada el pasado 13 de mayo. Planeaba partir hacia Islandia la noche del sábado, cuando ocurrió el incidente.

El titular de la Secretaría de Marina, Raymundo Pedro Morales, aseguró que las investigaciones continúan con total transparencia. Las autorida-

des estadounidenses confirmaron que el puente de Brooklyn no sufrió daños estructurales y que aún se revisan las causas específicas relacionadas con el sistema de remolque.

fuera del país.

Musulmana asume alcaldía de Rotherham, ciudad marcada por escándalo de abusos

La concejal Rukhsana Ismail fue nombrada alcaldesa de Rotherham para el periodo 2025-2026, en una ciudad que arrastra un estigma internacional tras los múltiples casos de abuso sexual cometidos por grupos de hombres, en su mayoría de origen pakistaní, contra menores. La designación de Ismail representa un paso simbólico en el proceso de reconstrucción y reconciliación comunitaria.

El Ayuntamiento de Rotherham destacó el compromiso social de Ismail, subrayando su experiencia en servicios de atención a víctimas de violencia doméstica y su trabajo como directora ejecutiva de una organización benéfica en Nottinghamshire. La nueva alcaldesa, de fe musulmana, manifestó que el nombramiento es una oportunidad

para defender a las comunidades que componen el municipio.

“Ser alcaldesa de Rotherham no es solo un cargo, es una plataforma para representar y proteger a quienes han sido históricamente vulnerables”, declaró durante la ceremonia oficial. Su llegada al cargo ocurre en un contexto de cambio demográfico significativo en Reino Unido, donde la población musulmana ha crecido en la última década.

Datos recientes del Censo de 2021 revelan que la población que se identifica como cristiana cayó al 46%, mientras que los musulmanes aumentaron hasta alcanzar el 6.5%. Este cambio también se refleja en patrones culturales como los nombres más populares: en 2023, Muhammad fue el más registrado en Inglaterra y Gales, superando a Noah y Oliver.

Evo Morales queda fuera de la contienda electoral tras fallo del TSE

El expresidente de Bolivia, Evo Morales, no participará en las elecciones generales del 17 de agosto tras fracasar en su intento de inscribir su candidatura presidencial. El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que Morales no logró registrar su postulación debido a que su organización política, Evo Pueblo, carece de personalidad jurídica vigente, y el partido al que acudió para postularse, el Partido de Acción Nacional Boliviano (PanBol), fue inhabilitado semanas atrás. La inscripción de candidatos cerró el 14 de mayo a las 23:59 horas. El secretario de Cámara del TSE, Fernando Arteaga, explicó que solo las diez organizaciones habilitadas lograron inscribirse. En conferencia de prensa, aclaró que ni Evo Pueblo ni Pan-Bol están legalmente faculta-

La elección de Ismail tiene lugar en una ciudad que durante años fue el epicentro de uno de los escándalos más graves en la historia moderna británica, donde más de 1,400 menores fueron víctimas de

abuso durante más de una década sin intervención efectiva de las autoridades.

Con su nombramiento, el municipio espera impulsar un nuevo liderazgo centrado en la inclusión y el fortalecimiento del tejido social. La figura de Ismail, que ha dedicado su carrera a causas humanitarias, representa un perfil que combina experiencia operativa y compromiso cívico.

dos para presentar postulantes, lo que dejó fuera de la contienda a Morales.

A pesar del fallo del TSE, el exmandatario aseguró que su agrupación “cumplió con los requisitos y plazos establecidos mediante el sistema digital del TSE”, en referencia a Evo Pueblo, su nuevo instrumento político que promueve con el lema “Estamos Volviendo Obedeciendo al Pueblo”.

La escena política boliviana atraviesa una fragmentación interna dentro del oficialismo. Existen al menos tres facciones: una alineada con el gobierno actual, otra que respalda a Morales, y una tercera que apoya al presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, quien hasta hace poco era considerado sucesor político del exmandatario.

Ante la exclusión de Morales, sus seguidores advirtieron con generar una crisis nacional si no se permitía

su participación. Por otro lado, el Movimiento al Socialismo (MAS) logró
registrar su fórmula presidencial encabezada por Eduardo del Castillo y Milán Berna, en una masiva caravana liderada por el presidente Luis Arce.

EE. UU. facilita retorno voluntario de 64 migrantes hondureños y colombianos

Más de sesenta migrantes centroamericanos y sudamericanos retornaron este lunes a sus países de origen desde Houston, Texas, mediante un vuelo coordinado por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de Estados Unidos. Se trata de 38 ciudadanos hondureños y 26 colombianos que participaron en el “Proyecto de regreso a casa”, impulsado por la administración del presidente Donald Trump.

Este programa permite que migrantes que se encuentran en situación irregular puedan optar por la autodeportación voluntaria, accediendo a beneficios económicos y asistencia para su regreso. Según la secretaria de Seguridad Interna, Kristi Noem, esta es la primera vez que se realiza un vuelo con

personas que optan por salir del país por voluntad propia.

A los participantes se les ofreció un estipendio de mil dólares y apoyo logístico a través de la aplicación CBP Home. El gobierno aseguró que estas personas mantienen la opción de regresar legalmente a Estados Unidos en el futuro.

Por parte de Honduras, el grupo fue integrado al programa nacional “Hermano, vuelve a casa”, el cual contempla un bono adicional de 100 dólares para adultos, asistencia alimentaria y orientación laboral. En el caso de Colombia, los retornados recibieron servicios sociales por parte del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) y el Departamento para la Prosperidad Social (DPS).

La secretaria Noem reiteró la invitación a los migrantes para que salgan voluntariamente del país, indicando

Trump impulsa escudo antimisiles “domo dorado” con tecnología avanzada

El presidente Donald Trump anunció desde la Casa Blanca un ambicioso sistema de defensa aérea, conocido como “domo dorado”, que busca proteger el territorio continental de Estados Unidos de amenazas balísticas, hipersónicas y de crucero. Este sistema, con un costo proyectado de US$175.000 millones, se integrará con las capacidades defensivas ya existentes y se espera que esté operativo antes de que concluya su actual mandato, en 2029.

Durante la presentación, Trump destacó que el proyecto representa una mejora sustancial en comparación con sistemas actuales como el “Domo de Hierro” israelí, al incorporar tecnología más avanzada que permitiría interceptar misiles lanza-

que quienes se nieguen a hacerlo enfrentarán medidas legales que incluyen detención, multas, deportación forzada y la imposibilidad de reingresar a territorio estadounidense. Esta estrategia busca fortalecer las políticas migratorias bajo una visión de retorno asistido, diferenciada de los operativos del ICE.

dos desde cualquier parte del mundo o incluso desde el espacio.

Acompañado por el general Michael Guetlein, subcomandante de operaciones espaciales del Pentágono y encargado del proyecto, se argumentó que este escudo es vital ante la modernización acelerada de las fuerzas nucleares de países como Rusia y China, cuyas capacidades permiten ataques en menos de una hora gracias a misiles que superan los 9.600 km/h.

Guetlein calificó el “domo dorado” como una estrategia decisiva para garantizar la seguridad nacional frente a amenazas crecientes. Por su parte, el secretario de Defensa, Pete Hegseth, subrayó que el sistema también podrá neutralizar drones, incluso aquellos con capacidades nucleares.

Trump recordó que este concepto no es nuevo y que durante la Guerra Fría, el presidente Ronald Reagan propuso una Iniciativa de Defensa Estratégica con objetivos similares. Aunque aquel plan fue cancelado, el actual mandatario busca concretarlo con una inversión inicial de US$25.000 millones incluida en su propuesta presupuestaria, aún pendiente de aprobación en el Congreso.

Julio Urías queda fuera de la Selección Mexicana para el Clásico Mundial

El lanzador mexicano Julio Urías no será convocado por la Selección Mexicana para participar en la próxima edición del Clásico Mundial de Béisbol. Así lo confirmó Horacio De la Vega, presidente de la Liga Mexicana de Beisbol (LMB), durante la presentación oficial de Benjamin Gil y Rodrigo López como responsables del equipo nacional.

Durante el evento, De la Vega reiteró que Urías no formará parte del representativo tricolor y que tampoco tendrá cabida en la Liga Mexicana de Beisbol. Esta decisión responde a las consecuencias legales que enfrenta el pelotero en

Estados Unidos, donde fue sentenciado a 36 meses de libertad condicional por un caso de violencia doméstica.

Aunque la Major League Baseball (MLB) levantará la suspensión de Urías tras el Juego de Estrellas de este año, la LMB mantendrá su postura firme. De la Vega señaló que el caso se rige bajo las normativas jurídicas estadounidenses y, por tanto, las sanciones no serán ignoradas por las autoridades del béisbol mexicano.

“El jugador no cumple con los lineamientos éticos ni con las condiciones necesarias para representar al país ni integrarse a la liga”, declaró el dirigente. Esta postura cierra cualquier posibilidad de ver a Urías en el diamante

Packers reavivan el debate sobre el polémico tush push en la NFL

Los Green Bay Packers han presentado una versión revisada de su propuesta para modificar el reglamento de la NFL, la cual busca eliminar cualquier tipo de ayuda física —ya sea empujón o jalón— al portador del balón en cualquier parte del campo, no solo en la polémica jugada conocida como tush push.

Esta revisión surge previo a la votación programada para llevarse a cabo durante las reuniones de propietarios que se celebran en Minneapolis. En el nuevo lenguaje propuesto, se establece que “los jugadores ofensivos no pueden ayudar al corredor, excepto bloqueando individualmente a los oponentes”. Además, se eliminó la frase que hacía referencia a la ejecución inmediata de la jugada tras el centro.

con la camiseta de México durante el torneo internacional.

El Clásico Mundial de Béisbol, que reúne a las mejores selecciones del mundo, se jugará

La iniciativa surge como reacción a la efectividad de los Philadelphia Eagles y los Buffalo Bills, equipos que dominaron esta jugada en las últimas temporadas. Entre ambos, acumularon 163 intentos de tush push desde 2021, con una efectividad del 87% en conversiones de primeros downs o anotaciones. El resto de la liga logró solo un 71% de éxito.

Aunque el primer borrador de la propuesta parecía dirigirse directamente contra estos equipos, la nueva versión amplía su alcance para ganar más apoyos entre los 32 propietarios. Para que la medida entre en vigor, requiere el voto favorable de al menos 24 dueños.

La propuesta también se alinea con otras discusiones actuales, como cambios en el formato de playoffs, modificaciones en las patadas cortas y la posible partici-

en 2026 y México ya comienza a estructurar su equipo sin el que fuera una de sus figuras más prometedoras en las Grandes Ligas. Con esta decisión, se marca una

línea clara respecto a la conducta y valores que se esperan de los representantes del país en competencias internacionales.

pación de jugadores de la NFL en el flag football olímpico de Los Ángeles 2028.

Yu Zidi impresiona a los 12 años con marca histórica en los 200 m estilos

La nadadora china

Yu Zidi, de apenas 12 años, ha causado gran impacto en el campeonato nacional de China al registrar un tiempo récord para su edad en los 200 metros estilos.

Con una marca de 2:10.63, la joven atleta superó ampliamente la mínima exigida para clasificar al Mundial de Natación que se celebrará en Singapur entre el 11 de julio y el 3 de agosto de 2025.

Este resultado no solo la posiciona como una de las grandes promesas de la natación asiática, sino que también la convierte en una fuerte candidata para representar a su país en el certamen internacional. A pesar de su corta edad, Yu terminó en segundo lugar en la prueba, por detrás de Yu Yiting, medallista de bronce en el relevo 4x100 metros en los Juegos Olímpicos de París.

La Federación China de Natación ha anunciado que tomará una decisión sobre el equipo final

al término del campeonato nacional, que concluye el próximo sábado en Shenzhen. Sin embargo, el rendimiento de Yu ha generado una gran expectativa y elogios en redes sociales, especialmente por parte de la federación internacional World Aquatics, que destacó su actuación en X con el mensaje: “¡Alerta a la sensación de 12 años!”.

Yu Zidi, quien entrena en la provincia de Hebei y cumplirá 13 años en octubre, ha sido calificada por los medios estatales como la nueva estrella emergente de la natación en China. Su desempeño en esta competencia sugiere un futuro prometedor en el plano internacional y podría marcar el inicio de una destacada trayectoria.

Chivas se perfila para nombrar a Juan Carlos Osorio como nuevo entrenador

Chivas está a punto de definir a su próximo director técnico y todas las señales apuntan al colombiano Juan Carlos Osorio, exseleccionador de México en la Copa del Mundo de Rusia 2018. Fuentes cercanas al club tapatío indican que las negociaciones están muy avanzadas y que su perfil ha cobrado fuerza dentro de la directiva.

El periodista Fernando Cevallos reveló en redes sociales que Osorio es el principal candidato para asumir el cargo. “Su nombre ha tomado mucha fuerza en las últimas horas y hay pláticas muy avanzadas”, comentó. El estratega sudamericano siempre estuvo entre los nombres contemplados por la dirigencia, pero ahora parece estar más cerca que nunca de tomar el timón del equipo ro-

jiblanco.

Actualmente, el equipo de Guadalajara se encuentra sin técnico desde su eliminación del torneo Clausura 2025, cuando quedó fuera del Play-In al no lograr una victoria contra Atlas en la última jornada. Este escenario obligó a la directiva a buscar un nuevo proyecto con urgencia de cara al Apertura 2025.

Aunque Osorio no tuvo una etapa exitosa en su más reciente paso por el fútbol mexicano con Tijuana, donde fue eliminado por Cruz Azul tras perder una ventaja

de tres goles en los cuartos de final del Apertura 2024, su experiencia y trayectoria en selecciones nacionales lo colocan como una opción atractiva para el club. Otros nombres que sonaban para el banquillo rojiblanco eran Domenec Torrent y Gabriel Milito, pero todo indica que Osorio habría superado a ambos en la carrera por el cargo. Chivas regresará de vacaciones el miércoles 21 de mayo para iniciar la pretemporada, y la intención es que ya cuenten con entrenador para entonces.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.