Rotativo de México 30/9/2025

Page 1


www.rotativodemexico.com

GRATUITO MARTES 30 DE SEPTIEMBRE DE 2025

EDOMÉX SUPERVISA APOYO EN NEZAHUALCÓYOTL TRAS INTENSAS LLUVIAS

De acuerdo con los reportes de Protección Civil, 47 calles presentan encharcamientos severos, por lo que se desplegaron todos los equipos de bombeo disponibles para disminuir los niveles de agua y garantizar la movilidad y seguridad de la ciudadanía. Actualmente, 22 equipos especializados trabajan en las colonias afectadas para atender daños en calles y viviendas, mientras la Gobernadora recorrió diversas zonas de Nezahualcóyotl para constatar personalmente los trabajos y escuchar a los vecinos.

Detienen a ocho presuntos integrantes de grupo criminal en Tianguistenco

En una operación conjunta, elementos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) y de la Secretaría de Seguridad del Estado (SSEM) detuvieron a ocho personas en el municipio de Santiago Tianguistenco, acusadas de delitos contra la salud, quebrantamiento de sellos y encubrimiento por receptación. pág. 3

6

SHEINBAUM DESMIENTE “FUEGO AMIGO” CONTRA ADÁN AUGUSTO LÓPEZ: “AQUÍ NO ENCUBRIMOS A NADIE”

10

KENIA LECHUGA CONQUISTA BRONCE EN MUNDIAL DE REMO Y CONFIRMA SU NIVEL INTERNACIONAL TRUMP IMPONDRÁ ARANCEL DEL 100% A PELÍCULAS EXTRANJERAS PARA REACTIVAR EL CINE EN EE.UU.

15

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP Y RECIBE LA MEJOR INFORMACIÓN A DIARIO

NUEVA ÉPOCA - N° 00302
pág. 4

DIRECTORIO

PRESIDENTE FUNDADOR

Naim Libien Tella

DIRECTOR GENERAL / EDITOR RESPONSABLE

Naim Libien Abouzaid

DIRECTOR DE OPERACIONES

Tannus Sarkis Libien Abouzaid

DIRECTOR DE FINANZAS

Karim Libien Abouzaid

DISEÑO GRÁFICO

Diego Agustín Lorenzo Ruíz

DISEÑO AUDIOVISUAL

L. Luciana Molina Salgado

María Fernanda Andraca Díaz

CONTENIDO

O. David Muciño Corona

Denisse Jiménez Tavira

Ana Itzel Mejía Gutierrez ROTATIVO DE MÉXICO, MARTES 30 DE SEPTIEMBRE DE 2025 NÚMERO 302

- Periodicidad: Diaria

- Número del Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título que expide el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2023-022816570400-101

- Número del Certificado de Licitud de Título y Contenido: 17686

- Domicilio de la publicación: Vicente Guerrero 304, Colonia Vicente Guerrero, Toluca, Estado de México. C.P: 50110

- Nombre y domicilio de la imprenta: NSK Multimedios en Vicente Guerrero 304, Colonia Vicente Guerrero, Toluca, Estado de México. C.P: 50110

- Nombre y domicilio del distribuidor: NSK Multimedios en Vicente Guerrero 304, Colonia Vicente Guerrero, , Toluca, Estado de México. C.P: 50110

¡VISÍTANOS!

Toluca conmemora 75 años de su Arquidiócesis con misa solemne y llamado a la fraternidad

Toluca vivió una jornada histórica este lunes con la celebración del 75 aniversario de la Erección Canónica de su Arquidiócesis. La misa solemne, presidida por el Nuncio Apostólico Joseph Spiteri, reunió a arzobispos, obispos, sacerdotes y miles de fieles católicos en la Catedral de Toluca. Durante la ceremonia, Spiteri instó a la comunidad a promover caridad, solidaridad, fraternidad y servicio ante la violencia que aqueja a la sociedad actual.

El 29 de septiembre de 1950, el Papa Pío XII erigió la Diócesis de Toluca con 68 sacerdotes, 10 religiosos y 51 parroquias, abarcando 55 municipios del Estado de México. Hoy, la Arquidiócesis cuenta con 230 sacerdotes diocesanos, 23 religiosos, siete zonas pastorales,

16 decanatos, 144 parroquias, 38 rectorías y un Seminario Diocesano, además de 45 organismos de apostolado laical, movimientos y grupos apostólicos, reflejando su expansión y consolidación.

En su homilía, monseñor Spiteri resaltó que la construcción de la Catedral es muestra del esfuerzo comunitario y la vocación cristiana. “Seamos testigos del amor de Dios, iluminando la oscuridad de la violencia con caridad, servicio, solidaridad y fraternidad”, enfatizó, invitando a los fieles a confiar en la fuerza de la Resurrección para sanar divisiones y fortalecer familias, comunidades y parroquias.

Como parte de los festejos, seis nuevos sacerdotes y diáconos se integraron a la Arquidiócesis, reforzando el compromiso de servicio y el rol de la iglesia en la región. La ceremonia contó

con la presencia de autoridades eclesiásticas y representantes de los gobiernos estatal y municipal,

destacando la importancia de la colaboración entre iglesia y sociedad.

722 170 6555

Congreso Mexiquense analizará propuesta para otorgar certificación verde

La LXII Legislatura del Estado de México recibirá la propuesta de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez para otorgar la certificación verde a dependencias públicas, empresas, instituciones privadas y organizaciones del sector social que adopten voluntariamente prácticas ambientales superiores a las exigencias legales. La iniciativa tiene como objetivo fortalecer la responsabilidad social y ambiental de las organizaciones, así como mejorar la relación entre el gobierno, la comunidad y el sector productivo.

Durante la presentación de la propuesta, el diputado Mariano Camacho San Martín (PRI) destacó que las modificaciones al Código para la Biodiversidad estatal plantean la creación de un aparta-

do de autorregulación y auditoría ambiental, con el fin de garantizar que los procesos productivos y de servicios se desarrollen de manera sustentable y conforme a la normativa vigente. Esto incluye la adopción de tecnologías limpias y la observancia de los principios de política ambiental establecidos en la ley.

Las organizaciones que deseen integrarse al programa deberán solicitarlo por escrito y comprometerse a implementar procesos voluntarios de autorregulación, permitiendo alcanzar mayores niveles de cumplimiento y obtener beneficios en materia ambiental. La Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, a través de la Procuraduría de Protección al Ambiente estatal, será responsable de supervisar, verificar y ejecutar auditorías ambientales para evaluar contaminación, riesgos,

estándares internacionales y buenas prácticas. El programa de certificación verde permitirá a las organizaciones definir medidas preventivas y correctivas que protejan el medio ambiente, estableciendo normas voluntarias más estrictas que las

oficiales y fomentando patrones de consumo sostenibles. Con ello, se promueve un desarrollo sostenible que protege los recursos naturales, fortalece la gestión ambiental y mejora la interacción entre empresas, gobierno y comunidad.

Detienen a ocho presuntos integrantes de grupo criminal en Tianguistenco

En una operación conjunta, elementos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) y de la Secretaría de Seguridad del Estado (SSEM) detuvieron a ocho personas en el municipio de San-

tiago Tianguistenco, acusadas de delitos contra la salud, quebrantamiento de sellos y encubrimiento por receptación. El operativo se realizó tras una denuncia ciudadana que alertó sobre la remoción de sellos oficiales en un inmueble previamente asegurado. El domicilio en cuestión, ubi-

cado en la colonia Gualupita Yaucuitlalpan, había sido intervenido el 11 de julio de 2024 durante un cateo por presunto narcotráfico. Al inspeccionarlo nuevamente, las autoridades confirmaron que los sellos de aseguramiento habían sido violados. Durante la revisión, se localizaron sustancias

ilícitas, dinero en efectivo sin justificación legal, una motocicleta con reporte de robo y una tabla de madera con iniciales de un grupo criminal originario de Jalisco, presuntamente usada para agredir a personas. Entre los detenidos se encuentran Roger Alain “N”, Juan José

CONSULENDI SERGIO GERARDO

VARELA MAYA

X @SGVARELAMAYA

PRESENTAN “JOYA ARTESANAL DE TENANCINGO” EN CRCTEN

En la jornada de este sábado 27 de septiembre, en el Mercado Alternativo realizado en el Centro Regional de Cultura de Tenancingo, de la Secretaría de Cultura y Turismo del Estado se desarrollaron varias actividades, entre estas, la presentación del libro “The Single Lady Diary” de Itzel Gómez Ayala, un recital de música popular y boleros a cargo del taller de Guitarra del Centro Regional dirigido por el Mtro. César Domínguez Jardón y la esperada pasarela del rebozo de bolita denominada “Joya Artesanal de Tenancingo” que dirige la Dra. Simbel Noeli Tapia Solano, quien al hacer la presentación comentó que el valor de un

rebozo lo determina la calidad del hilo, el tipo de telar, la complejidad de la labor y la extensión del la punta o rapacejo. Simbel Tapia, rescata dignamente la pasarela que inició en esta ciudad de Tenancingo en el año 2004 la reconocida modelo y cantante Martha María Baldit Mayer, al mostrar con diez guapas modelos igual numero de maneras de portar esta representativa pieza de arte de Tenancingo. No obviando que durante esta edición del mercado alternativo también se ofertaron productos como quesos de Aculco, los dulces tradicionales de Tenancingo, Sillas de madera tejidas artísticamente en palma y café producido en el municipio de Tenancingo. La siguiente edición del mercado alternativo será el sábado 25 de octubre.

AVANZAN TRABAJOS EN SOCAVÓN DE TENANCINGO Y UN PELIGRO MÁS EN IXTAPAN DE LA SAL

Es de reconocer, que a un año y dos meses de que se abrió el socavón en la carretera federal 55 Tenancingo-Toluca, a la altura del paraje conocido como Plan de San Martín, ahora si se aprecian trabajos con cierto grado de avance y resultados de estudios, planeación y ejecución mas serios y profesionales.

Se aseguró que para el mes de diciembre de 2025 estará completamente concluida la obra de reparación de esta vía. Sin embargo, las autoridades federales deberán destinar más recursos económicos, materiales y de ingeniería para reparar diversos tramos de esta misma carretera entre San Martín Coapaxtongo y el paraje conocido como La Mesita, ya que por la madrugada de este lunes 29 de septiembre se suscitaron dos deslaves de piedras y lodo que interrumpieron hasta por cuatro horas la circulación en ambos sentidos.

Situación que pudo haber sido prevista y atendida inclusive por la autoridad municipal de Tenancingo durante todo el periodo de secas previo a esta ya muy atípica temporada de lluvias…Por otro lado, el pasado domingo 28 de sep-

“N”, Jaime “N”, Julio César “N”, Simón “N”, Jhonatan Marvin “N”, Dulce Ivonne “N” y Mariana “N”. De acuerdo con la FGJEM, uno de los hombres arrestados cuenta con una orden de aprehensión vigente por homicidio cometido en 2024 en el mismo municipio.

Las primeras líneas de investigación apuntan a que estas personas estarían vinculadas con una célula delictiva dedicada al narcomenudeo y a la comisión de otros delitos de alto impacto en la región. La evidencia recabada sugiere la posible operatividad del grupo en inmuebles que ya habían sido asegurados por las autoridades.

Tras concluir las diligencias ministeriales, el inmueble fue nuevamente asegurado por las autoridades. Los seis hombres fueron trasladados al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Tenango del Valle, mientras que las dos mujeres quedaron recluidas en el penal de Almoloya de Juárez. Todos los detenidos quedaron a disposición de la Autoridad Judicial, quien se encargará de determinar su situación jurídica en las próximas horas. La Fiscalía del Estado de México reiteró su compromiso de atender las denuncias ciudadanas y continuar con el combate frontal contra el crimen organizado.

tiembre, en la carretera que comunica a Ixtapan de la Sal con Coatepec Harinas, a la altura de la comunidad de San Alejo, también se registró un deslave de lodo, la caída de grandes árboles y una enorme roca que ocupó y dañó ostensiblemente los dos carriles, interrumpiendo, hasta el momento de redactar esta columna,

totalmente el tránsito en dicha vialidad, por lo que los conductores han tenido que buscar vías alternas para circular hacia Ixtapan de la Sal, Tonatico, Zacualpan, Coatepec, Almoloya de Alquisiras, Sultepec e inclusive, hacia Pilcaya, Morelos; hay daños materiales a la propiedad particular y lesionados.

Edoméx supervisa apoyo en Nezahualcóyotl tras intensas lluvias

La Gobernadora Delfina Gómez Álvarez se trasladó este lunes al municipio de Nezahualcóyotl para supervisar las acciones de apoyo a la población afectada por las intensas lluvias que provocaron daños en 110 calles, más de mil viviendas y 10 escuelas en seis colonias, especialmente en Vicente Villada y Las Águilas.

De acuerdo con los reportes de Protección Civil, 47 calles presentan encharcamientos severos, por lo que se desplegaron todos los equipos de bombeo disponibles para disminuir los niveles de agua y garantizar la movilidad y seguridad de la ciudadanía.

Durante una reunión en el Centro de Mando de Protección Civil, la Gobernadora subrayó que, gracias a la colaboración entre los tres órdenes de gobierno —con apoyo de Protección Civil estatal, CONAGUA, CAEM y autoridades municipales—, ninguna familia tendrá que esperar para recibir atención y apoyos. Asimismo, supervisó acciones de limpieza, saneamiento y levantamiento de censos para canalizar la ayuda de manera puntual y eficiente.

Actualmente, 22 equipos especializados trabajan en las colonias afectadas para atender daños en

calles y viviendas, mientras la Gobernadora recorrió diversas zonas de Nezahualcóyotl para constatar personalmente los trabajos y escuchar a los vecinos.

En la reunión participaron funcionarios estatales y municipales, entre ellos Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno; Juan Carlos González

Romero, Secretario de Bienestar; José Arnulfo Silva Adaya, Secretario del Agua; Alma Diana Tapia Maya, Directora de CEPANAF; así como representantes de Protección Civil estatal y municipal, la Secretaría de Salud y el Presidente Municipal, Adolfo Cerqueda Rebollo.

BITÁCORA DEL PODER

El Insurgente: ¿inicio

del cambio o parche al caos vial?

Hablar del transporte público en el Estado de México es hablar de un sistema en crisis. A pesar de ser la entidad más poblada del país, con territorios que van desde valles urbanos hasta montañas rurales, el servicio que reciben millones de mexiquenses es precario, caro y desordenado. En el Valle de Toluca, la capital misma del estado, la situación roza lo inaceptable: filas interminables de camiones sin horarios claros, paradas improvisadas y rutas que parecen depender más de la costumbre que de una planeación real. Para muchos usuarios, el transporte público se traduce en trayectos hasta cinco veces más largos de lo que deberían ser.

El sistema actual se sostiene más por la costumbre que por el orden. Las paradas no están señalizadas, los horarios no existen y las reglas para los concesionarios parecen ser papel mojado. Esa falta de regulación, sumada al poder de presión que tienen los transportistas, ha hecho que los gobiernos estatales eviten entrar a fondo en una reforma. Sin embargo, el costo lo pagan las familias trabajadoras: más horas en traslados, menos seguridad y tarifas que no son nada baratas para el servicio que se recibe.

Después de 14 años, en enero de 2026 se inaugurará el Tren Interurbano México–Toluca, conocido como El Insurgente. Su arranque busca cambiar las reglas del juego al conectar de manera directa a la capital mexiquense con la Ciudad de México en tiempos nunca antes vistos. Municipios como Lerma, Metepec, Zinacantepec y la propia Toluca verán un crecimiento acelerado con esta nueva infraestructura. Pero el gran reto será la conexión: si los camiones y colectivos no mejoran, el tren puede convertirse en una isla de eficiencia rodeada de desorden.

El gobierno de Delfina Gómez ha mostrado avances con proyectos como el Mexibús y el Mexicable en el oriente del estado. No obstante, el Valle de Toluca no puede quedar rezagado. La demanda de movilidad crecerá y se necesitan líneas alimentadoras, calles más fluidas, menos topes y semáforos mejor sincronizados. Sin duda alguna el gobierno estatal tiene la obligación de poner orden, pero a mí me gustaría ver una iniciativa por parte de los mismos concesionarios para trabajar en conjunto y entregar un mejor transporte público.

El Insurgente es una oportunidad histórica. Pero si no se acompaña de una transformación profunda en el transporte público local, quedará como un proyecto aislado. El Estado de México debe decidir si seguirá atado a intereses de concesionarios o si dará un paso hacia un modelo digno, seguro y justo. De lo contrario, el tren puede ser símbolo de modernidad… pero sobre rieles rodeados de caos. Que el resto del país tome nota.

nlibien@rotativodemexico.com

eye, tomahawk y filetes estilo si

México al Frente

Global: lidera esfuerzos contra el cambio climático

El gobierno de México se ha posicionado firmemente en el escenario internacional, reafirmando su compromiso y liderazgo en las acciones para mitigar el cambio climático. La secretaria de Medio Ambiente, Alicia Bárcena, quien representó a la presidenta Claudia Sheinbaum en la reciente Cumbre sobre el Clima en el marco del 80 período de sesiones de la asamblea general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), aseveró con contundencia que “todos los gobiernos del mundo —salvo el de Estados Unidos— están determinados a realizar acciones para mitigar el cambio climático”.

Durante su participación en este importante foro, la secretaria Bárcena presentó en detalle las acciones concretas y los ambiciosos planes que México está llevando a cabo para combatir la crisis ambiental. “Todos los gobiernos que estuvimos ahí están totalmente orientados a hacer cambios, excepto uno”, reiteró, destacando una clara divergencia en el compromiso internacional.

Indicó que en el ejercicio realizado la semana pasada en Nueva York, la delegación mexicana expuso los alcances en materia cli-

mática del ambicioso Plan México, un programa que busca avanzar significativamente en el desarrollo y la implementación de energías renovables. En la actualidad, el 22 por ciento de la energía producida en México proviene de fuentes renovables, con la meta ambiciosa de incrementarla a “dos o tres veces” esa proporción para el año 2035, un objetivo que, según Bárcena, “es posible”. Otros puntos clave que se presentaron en el seno de esa cumbre en la ONU incluyen que el 70 por ciento de las termoeléctricas en el país ya operan con gas natural, una medida que busca reducir las emisiones. Además, se anunció que los ferrocarriles que se construirán durante el gobierno de Sheinbaum serán eléctricos, lo que, según la secretaria, “va a ser un cambio importante en las emisiones de carbono”, representando un paso crucial hacia la descarbonización del transporte.

Sumándose a esfuerzos regionales, México, en colaboración con Guatemala y Belice, se adhirió a la iniciativa impulsada por Brasil para la protección de los bosques tropicales. Esta alianza se fundamenta en la reciente declaratoria del corredor biocultural de la Gran Selva Maya, un ecosistema de vital importancia para la biodiversidad.

Sheinbaum Desmiente “Fuego Amigo”

contra Adán Augusto López: “Aquí No Encubrimos a Nadie”

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ha desmentido categóricamente la existencia de una campaña de “fuego amigo” orquestada desde su gobierno en contra del senador morenista Adán Augusto López Hernández, quien en días recientes ha estado en el ojo del huracán por cuestionamientos relacionados con sus ingresos. En una postura firme, Sheinbaum Pardo lanzó una interrogante retórica: “¿Qué clase de gobernantes seríamos si estamos con insidias hacia unos u otros?”, subrayando el compromiso de su administración con la transparencia y la probidad. La jefa del Ejecutivo fue enfática al insistir en que no se encubrirá a nadie, pero recalcó la importancia fundamental de contar con pruebas sólidas antes de cualquier señalamiento.

Descartó rotundamente que desde su administración se hayan filtrado documentos, una práctica que atribuyó a “administraciones del pasado” que “acostumbraban a andar filtrando documentos para afectar a alguna persona”. En contraste, Sheinbaum explicó que si su gobierno tuviera información relevante contra algún personaje político, esta sería entregada directamente a la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, y en caso de tratarse de temas de

carácter penal, se daría vista a la Fiscalía General de la República, un procedimiento que, según dijo, es un sello distintivo de su gestión, tal como sucedió con la Secretaría de Marina en el caso de algunos de sus elementos involucrados en contrabando de combustible.

“Nosotros no andamos filtrando documentos, nosotros decimos la verdad aquí, por eso hay mañanera (…) Si hay algo contra cualquier persona de Morena, que se tengan o encuentren pruebas, se procede, así como se procede contra cualquier persona de cualquier partido político. Aquí no cubrimos a nadie. Y menos vamos a estar con

insidias”, afirmó con vehemencia. La mandataria remarcó que, si hay pruebas contra un actor político, la denuncia debe presentarse formalmente, y si no existen, no se actuará por meros rumores. “No vamos a estar a lo que diga un medio u otro medio, o la oposición. Si hay pruebas, nosotros mismos presentamos denuncia y si no, no; o si la Fiscalía General de la República las tiene, investiga. No le vamos a decir: ‘no lo hagan, va a dañar a cierto partido a cierta persona’”. Señaló que la semana pasada el también presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado ya respondió.

Alerta en la UNAM: amenazas online desatan ola de paros y clases a distancia en múltiples facultades

Ante una ola de amenazas que han surgido y se han difundido ampliamen -

te en redes sociales, dirigidas a estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), y con la primordial finalidad de salvaguardar la integridad de su comunidad, este lunes se ha registrado una significativa decisión: más de cinco entidades académicas de la institución han optado por suspender sus clases presenciales. Estas decisiones se suman al paro que ya habían iniciado la semana pasada otras facultades, mientras que otras optaron por una medida intermedia, suspendiendo las actividades presenciales para retomar las clases de forma totalmente en línea.

Las facultades de Economía, Derecho, Química, Arquitectura, así como la Facultad de Estudios

Superiores (FES) Zaragoza, y los Colegios de Ciencias y Humanidades (CCH) Naucalpan y Vallejo, fueron las que determinaron llevar a cabo sus programas académicos exclusivamente vía remota a partir de hoy. La Facultad de Economía, bajo la dirección de Lorena Rodríguez León, emitió un comunicado oficial en el que señalaba: “Derivado de las recientes amenazas difundidas en redes sociales hacia distintas escuelas y facultades de la UNAM, así como a integrantes de su comunidad, la facultad de Economía hace un llamado a la unidad”. Este llamado resalta la gravedad de la situación y la necesidad de una respuesta institucional coordinada.

Asimismo, la dirección de Economía hizo un enfático señalamiento sobre el momento actual, en el que “su comunidad se encuentra lastimada”, y enfatizó que es fundamental “cerrar filas con firmeza y responsabilidad,

Gobierno impulsa inversión histórica en bienestar:

millones

de tarjetas y capacitación

para garantizar la seguridad y el bienestar colectivo”. Por su parte, la Facultad de Derecho comunicó que “en atención a las circunstancias actuales”, todas las clases se llevarán a cabo de manera virtual, reiterando su compromiso inquebrantable con la construcción de espacios académicos que sean seguros y estén completamente libres de cualquier tipo de violencia.

El CCH Vallejo, mostrando una profunda sensibilidad, apuntó que “conscientes y em-

El gobierno federal, a través de sus programas sociales, ha puesto en marcha una ambiciosa estrategia para fortalecer el bienestar de la población, con avances significativos en la entrega de apoyos y la inversión en capital humano e infraestructura educativa.

La secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel, dio a conocer un balance detallado de estos progresos, destacando una próxima fase crucial: entre el 7 de octubre y el 7 de noviembre, se realizará la entrega de dos millones de tarjetas a mujeres con edades comprendidas entre los 60 y 64 años.

Estas mujeres ya se registraron previamente para obtener este apoyo, lo que complementa y expande el nuevo programa social instrumentado en la actual administración, diseñado específicamente para brindar respaldo económico a mujeres menores de 65 años. Esta iniciativa busca reconocer y apoyar la labor de un sector fundamental de la sociedad.

Por su parte, el secretario del Trabajo y Previsión Social, Marath

píricos del sentir de nuestra comunidad”, a partir de este lunes y hasta el 3 de octubre se suspenderán las clases presenciales. Esta suspensión tiene como propósito “evaluar y establecer medidas que refuercen la seguridad en el plantel”, permitiendo así un espacio para la reflexión y la implementación de soluciones duraderas. En tanto, la FES Zaragoza determinó que “en virtud de la incertidumbre” generada por diversos mensajes circulados entre la comunidad universitaria

Bolaños, ofreció información sobre la implementación del programa “Jóvenes Construyendo el Futuro”.

Bolaños destacó que, desde la instrumentación de este programa en los albores del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, se ha realizado una inversión social sin precedentes que asciende a 150 mil millones de pesos.

Este monto masivo ha sido destinado a apoyar directamente la capacitación para el trabajo de

de diferentes facultades y escuelas, sus clases también serán en línea, una medida temporal pensada para salvaguardar la salud mental y la integridad física de su comunidad. Hasta el momento, el balance de la situación indica que 14 entidades académicas de la UNAM mantienen un paro total de actividades, dos decidieron sostener un paro activo, y ahora 5 facultades y dos CCH’s han determinado suspender completamente las clases presenciales para operar en modalidad remota.

millones de jóvenes en todo el país, con la finalidad de ofrecerles oportunidades de desarrollo profesional. Para el presente año, tan solo se asignaron 16 mil millones de pesos, lo que subraya la continuidad y el fortalecimiento de este programa. El secretario explicó que, en la actualidad, a los jóvenes beneficiarios se les entrega un apoyo mensual de 8 mil 480 pesos durante un periodo de un año completo.

Trump impondrá arancel del

100% a películas extranjeras para reactivar

el cine en EE.UU.

El gobierno de Estados Unidos anunció la imposición de un nuevo arancel del 100% sobre las películas producidas fuera del país, una medida que busca revitalizar la industria cinematográfica nacional. La decisión fue comunicada por el presidente Donald Trump a través de su red Truth Social, destacando su compromiso con la defensa de la producción cultural estadounidense.

De acuerdo con el mandatario, el cine estadounidense ha perdido protagonismo debido al aumento de contenidos foráneos que, en sus palabras, han “arrasado” con el mercado local. Esta política arancelaria pretende detener lo que considera un deterioro progresivo del liderazgo de Hollywood, con la intención de

devolver al país su lugar central en la industria del entretenimiento global.

Trump ordenó al secretario de Comercio, Howard Lutnick, aplicar de inmediato esta medida, aunque aún no se han dado a conocer los detalles sobre su implementación ni si abarcará también a las plataformas de streaming que distribuyen películas internacionales. La administración argumenta que se trata de una medida necesaria para corregir los desequilibrios generados por la competencia exterior, favorecida —según Washington— por prácticas comerciales injustas.

Durante su declaración, el presidente utilizó una metáfora contundente para describir la situación actual del cine en EE.UU., comparándola con “quitarle un caramelo a un niño”, e insistió en que el país no puede seguir per-

mitiendo que su industria cultural se vea debilitada por producciones extranjeras.

Además de los anuncios económicos, el mandatario volvió a lanzar críticas directas contra el gobernador de California, Gavin Newsom, a quien calificó como “débil e incompetente”. Según Trump, el estado californiano, epicentro de la producción cinematográfica estadounidense, ha sido uno de los más perjudicados

por la influencia del cine extranjero. Esta declaración refuerza la línea de confrontación que ha mantenido con varios líderes demócratas desde su regreso al poder.

La nueva política arancelaria se enmarca en una estrategia comercial más amplia, que ha incluido incrementos tarifarios para diversos sectores y países. Solo en las últimas semanas, se han anunciado impuestos del 100% para medicamentos importados y del 30% para muebles tapizados. Asimismo, se han implementado tarifas adicionales del 10% al 50% a productos provenientes de economías emergentes como India y Brasil.

Tragedia en India: Estampida en mitin del actor Vijay deja 40 muertos

y cientos de heridos

Una tragedia sacudió al estado de Tamil Nadu, en el sur de India, luego de que una estampida durante un mitin político provocara la muerte de al menos 40 personas y dejara más de un centenar de heridos. El incidente ocurrió en la ciudad de Karur,

durante un evento organizado por el actor y político Vijay, figura prominente del cine tamil y líder del partido TVK. Las autoridades locales han iniciado una investigación judicial para esclarecer las circunstancias del suceso, y han presentado cargos por homicidio culposo contra los organizadores. Entre los señalados se en-

cuentra el secretario general del partido, N. Anand, junto a otros dos dirigentes de la agrupación política.

Según informó en conferencia de prensa el director general adjunto de la Policía de Tamil Nadu, Davidson Devasirvatham, las primeras pesquisas apuntan a una combinación de malas condiciones logísticas y una de-

ficiente planificación del evento.

La falta de agua y alimentos, junto con el calor extremo, provocaron desmayos masivos entre los asistentes, quienes esperaban la llegada de Vijay desde el mediodía.

El actor arribó al lugar con más de siete horas de retraso, lo que elevó la tensión en la multitud. Testigos aseguraron que in-

La medida genera controversia en el ámbito internacional y podría tener implicaciones en futuras negociaciones comerciales, así como en la distribución global de contenidos audiovisuales.

cluso durante su discurso varias personas se desvanecieron, sin que el evento se detuviera. Las unidades de emergencia, por su parte, enfrentaron dificultades para ingresar al recinto debido a la aglomeración, lo que complicó aún más la situación y retrasó la atención médica.

El gobierno estatal ha catalogado el hecho como un caso de negligencia grave, y ha ordenado una revisión de los protocolos de seguridad para eventos masivos en el estado. La magnitud de la tragedia ha conmocionado a la opinión pública y ha generado cuestionamientos sobre la gestión de actos políticos multitudinarios, especialmente cuando involucran a figuras del espectáculo.

Vijay, de 51 años, es uno de los actores más influyentes del cine del sur de India y recientemente incursionó en la política con la creación del partido TVK. Su agrupación planea presentarse por primera vez en las elecciones estatales del próximo año.

En Tamil Nadu, los actores suelen tener una influencia social y política considerable, con millones de seguidores movilizados a través de clubes de fans con estructura casi militar.

Aeropuerto de Hong Kong implementará control de salidas con identificación facial sin pasaporte

El Aeropuerto Internacional de Hong Kong anunció la puesta en marcha de un canal de salida completamente automatizado que eliminará la necesidad de mostrar el pasaporte o tocar pantallas, al sustituir estos procesos por un sistema de reco-

nocimiento facial. El programa, denominado Face Easy e-Channel, permitirá que los pasajeros completen todo el procedimiento de verificación únicamente con su rostro, lo que convierte a la terminal en una de las primeras del mundo en ofrecer un tránsito “100% sin contacto”.

El sistema unifica la compro-

bación biométrica y la validación documental en un solo paso, reduciendo los puntos de contacto físico que aún predominan en la mayoría de aeropuertos internacionales. La experiencia se presenta como una puerta automática: al pasar frente a la cámara, el sistema reconoce al viajero, valida en paralelo su documentación y autoriza

Mexicano recibe 97 meses de prisión por tráfico de fentanilo en EE.UU.

Un ciudadano mexicano identificado como Francisco Villa-García, de 68 años, fue sentenciado en Estados Unidos a 97 meses en una prisión federal tras ser hallado culpable de intentar ingresar ocho kilogramos de fentanilo a Carolina del Sur. El narcótico está valuado en 45 mil dólares por cada kilogramo, por lo que la operación frustrada alcanzaba un valor estimado de 360 mil dólares. Según el Buró Federal de Investigaciones (FBI), el acusado se encontraba en territorio estadounidense de forma ilegal desde 2022 y fue detenido en una operación encubierta cuando se preparaba para recibir un segundo cargamento.

La condena incluye además una pena de 51 meses por violar los términos de su liberación de 2005; sin embargo, esta será concurrente, es decir, se cumplirá al mismo tiempo que la sentencia principal. Al finalizar su reclusión, será deportado nuevamente a México. Villa-García tiene un largo historial delictivo que se remonta a 1984, con condenas por posesión de cocaína, reingreso ilegal, conducir bajo los efectos del alcohol, huir tras un atropello con lesiones, extorsión y venta de metanfetaminas. En 2019 ya había sido deportado tras purgar 15 años en una prisión de California por narcotráfico.

Durante el mismo proceso, fueron condenados también dos cómplices: uno originario de la Ciudad de México y otra persona en Ca-

rolina del Sur, ambos vinculados a la operación de contrabando de fentanilo. El caso refleja la creciente presión de las autoridades estadounidenses para frenar la entrada de drogas sintéticas, particularmente el fentanilo, considerado una de las sustancias más mortales en el mercado ilícito.

La actual administración de Donald Trump ha endurecido las medidas contra el narcotráfico transnacional. En el inicio de su segundo mandato, se anunció la clasificación de diversos cárteles mexicanos y de la organización venezolana Tren de Aragua como grupos terroristas. Además, se han registrado operativos militares en el Mar Caribe contra embarcaciones sospechosas de transportar drogas.

explicó que la identificación facial sustituirá por completo al pasaporte en el control de salidas, aunque este seguirá siendo necesario en el proceso de embarque y para ingresar a países que lo requieran como documento oficial. Con esta innovación, Hong Kong pretende reforzar su posición estratégica como uno de los aeropuertos más transitados de Asia y competir directamente con otros centros regionales como Singapur, Dubái o Doha, donde la tecnología biométrica se aplica de forma parcial, generalmente en terminales de nueva generación o en embarques específicos.

Expertos en transporte aéreo consideran que la ciudad va un paso más allá que los modelos europeos o norteamericanos, donde aún persisten etapas manuales como el escaneo del pasaporte o la interacción con personal fronterizo. En ese sentido, la apuesta tecnológica no solo busca eficiencia operativa, sino también posicionar al aeropuerto como referente en innovación y recuperación de visitantes internacionales tras años de contracción en el sector.

la salida sin necesidad de pulsar botones, insertar pasaportes en lectores ni presentar comprobantes impresos. De acuerdo con las autoridades, la medida busca agilizar los tiempos de espera y minimizar riesgos sanitarios, al mismo tiempo que moderniza la infraestructura del recinto.

La Autoridad Aeroportuaria

El anuncio coincide con un repunte sostenido en la actividad. Entre enero y agosto de 2025, el volumen de pasajeros en Hong Kong creció un 15.4% interanual, alcanzando 40.3 millones de viajeros. Ese rendimiento ha sido acompañado de reconocimientos: el HKIA fue distinguido este año como “Mejor Aeropuerto Global”.

Lewis Hamilton despide a su bulldog Roscoe, emblema del paddock

de Fórmula 1

El siete veces campeón mundial de Fórmula 1, Lewis Hamilton, compartió la dolorosa noticia del fallecimiento de su bulldog inglés, Roscoe, quien se convirtió en un ícono dentro del paddock de la categoría reina del automovilismo. El piloto británico anunció que el perro, de 12 años, murió tras varios días de complicaciones médicas derivadas de una neumonía, lo que lo obligó a enfrentar una de las decisiones más difíciles de su vida: dormirlo.

Hamilton reveló que Roscoe estuvo conectado a soporte vital durante cuatro días antes de fallecer el pasado domingo por la noche. En una publicación en Instagram, el piloto expresó que despedirse de su “mejor amigo” fue

una de las experiencias más dolorosas que ha tenido que atravesar. El británico también reconoció la fortaleza de Roscoe, destacando que nunca dejó de luchar hasta el final.

Durante gran parte de su carrera, Roscoe fue una presencia constante en el paddock y llegó a acumular 1.4 millones de seguidores en Instagram, convirtiéndose en una figura entrañable para los fanáticos de la Fórmula 1. Hamilton, quien ya había perdido a su otra mascota Coco en 2020, afirmó que la experiencia de dormir a Roscoe fue un proceso devastador, pero también un recordatorio del amor incondicional que los animales pueden brindar.

Las reacciones en el mundo del automovilismo no se hicieron esperar. Escuderías, pilotos y or-

Bad Bunny encabezará el show del medio tiempo en el Super Bowl LX en 2026

El esperado misterio en torno al espectáculo de medio tiempo del Super Bowl LX quedó resuelto. Bad Bunny será el encargado de protagonizar uno de los escenarios más vistos del deporte y el entretenimiento mundial. El cantante puertorriqueño confirmó en sus redes sociales que liderará el show del próximo 8 de febrero de 2026 en el Levi’s Stadium, en Santa Clara, California.

“Super Bowl LX. Bay Area. February 2026. #AppleMusicHalftime”, escribió el intérprete en su cuenta oficial de Instagram, mensaje que de inmediato generó miles de reacciones y posicionó el anuncio entre las principales tendencias globales.

Bad Bunny ya había tenido una participación en el Super Bowl LIV en 2020, cuando acompañó a Shakira y Jennifer Lopez durante su espectáculo en el Hard Rock Stadium de Miami, donde

ganismos oficiales enviaron sus condolencias al británico. Ferrari publicó en X que Roscoe “siempre será parte del paddock”, mientras que George Russell, excompañero de Hamilton en Mercedes, expresó su tristeza por la pérdida a través de un mensaje en redes sociales. Por su parte, la cuenta oficial

de la Fórmula 1 recordó cómo el bulldog “calentó los corazones de los fanáticos en todo el mundo”, mientras que la FIA señaló estar “profundamente entristecida” por la noticia.

A pesar de este duro golpe personal, Hamilton mantiene su compromiso con la competición

y se prepara para disputar el Gran Premio de Singapur esta semana. El británico busca alcanzar su primer podio completo desde que se anunció su incorporación a Ferrari para la temporada 2025, en medio de un momento marcado por la emoción y el recuerdo de quien fue su más fiel acompañante.

interpretó “Callaita”. Sin embargo, esta será la primera vez que el artista latino más influyente de los últimos años encabece en solitario el show del medio tiempo.

El anuncio también puso fin a las especulaciones sobre una posible presentación de Taylor Swift, quien había sido mencionada semanas atrás como candidata a ocupar ese escenario. Incluso, Roger Goodell, comisionado de la NFL, había señalado que la participación de la cantante estadounidense “era una posibilidad”. Finalmente, la liga confirmó al intérprete de “DTMF” como el elegido.

La noticia ha despertado gran expectación tanto en la industria musical como en el deporte. Con un historial de giras mundiales exitosas, récords en plataformas digitales y múltiples reconocimientos internacionales, Bad Bunny llega a este compromiso como uno de los artistas más escuchados y seguidos del planeta.

El Super Bowl LX no solo re-

presentará un evento clave en la temporada de la NFL, también se perfila como una vitrina global para el cantante puertorriqueño, cuya presencia simboliza el impacto de la música latina en el en-

tretenimiento masivo. El show del medio tiempo es considerado un fenómeno cultural que trasciende fronteras y, con la confirmación de Bad Bunny, se anticipa una producción cargada

de innovación, energía y alcance internacional. El mundo del deporte y la música aguarda ya lo que promete ser uno de los espectáculos más memorables de los últimos años.

Kenia Lechuga conquista bronce en Mundial de remo y confirma su nivel internacional

La remera mexicana Kenia Lechuga volvió a colocarse entre las mejores del mundo al ganar la medalla de bronce en la final femenil de sculls individual del Campeonato Mundial de Remo que se desarrolla en Shanghái, China. La atleta de 31 años, olímpica en Río 2016, Tokio 2020 y París 2024, registró un tiempo de 07:32.23 para asegurar su lugar en el podio, quedando a poco más de dos segundos de la ganadora.

El oro fue conquistado por la estadounidense Michelle Sechser, una de las competidoras más experimentadas en la disciplina, mientras que la representante local, Dandan Pan, se quedó con la medalla de plata. Lechuga, quien había obtenido el subcampeonato en 2023, confirma así su constancia en pruebas de alto nivel, logrando su segunda presea mundial consecutiva en la modalidad LW1x.

Su actuación en Shanghái reafirma su posición como una de las deportistas mexicanas más destacadas en el remo, disciplina en la que ha conseguido abrirse camino con resultados de relevancia internacional. En Belgrado, el año pasado, la mexicana sorprendió al conquistar la plata mundial y ahora, con el bronce, mantiene su presencia entre la élite global.

Tras la competencia, Lechuga compartió un mensaje en sus redes sociales, donde expresó satisfacción por la temporada que concluye. La originaria de Nuevo León destacó la importancia de los cambios positivos que implementó este año, tanto en su preparación física como en su fortaleza mental, gracias al trabajo de su equipo multidisciplinario. “Estoy muy contenta de tremenda temporada. Este año se vinieron muchos cambios de puro crecimiento, pude disfrutarla como nunca y también hice un equipo increíble de trabajo que se notó en la parte física y mental. Ahora a des-

cansar un poco esta máquina para regresar el siguiente año más y más fuerte”, escribió en Instagram.

El logro de Lechuga cobra relevancia por tratarse de un ciclo en el que el remo mexicano busca consolidarse en el plano internacional. Su experiencia olímpica y sus recientes medallas en campeonatos del mundo fortalecen la proyección de la disciplina en el país y refuerzan el papel de la atleta como referente indiscutible. Con este resultado, la remera mexicana cierra un año competitivo de gran exigencia, pero también de resultados que consolidan su carrera deportiva.

Dueños de palcos demandan al Estadio Azteca por costos y restricciones rumbo a 2026

Los propietarios de palcos y plateas del Estadio Azteca presentaron una demanda ante la Fiscalía General de Justicia del Distrito Federal, argumentando violaciones a sus derechos contractuales de cara al Mundial 2026. Según los denunciantes, se les ha impedido el uso de sus lugares de estacionamiento y se les ha restringido la posibilidad de ingresar con alimentos propios, obligándolos a adquirir paquetes de consumo que alcanzan un costo cercano a los 200 mil pesos por partido. La representación legal, encabezada por el abogado Javier Coello Trejo, señaló que el inmueble estaría actuando de manera abusiva al condicionar beneficios que los dueños consideran parte de su contrato original. “El Estadio Azteca está utilizando lo que no es suyo. Yo denuncio hechos, y será el ministerio público el que determine si existe un delito y un juez quien lo sancione”, declaró Coello a ESPN.

Los paquetes de alimentos, estimados en 10 mil 500 dólares por encuentro, fueron motivo de inconformidad entre los afectados. “Está muy mal esto. Ya puse en conocimiento de la autoridad ministerial, espero que la fiscalía

investigue y proceda conforme a derecho”, agregó el abogado. El conflicto legal inició el 17 de septiembre, fecha en la que los propietarios interpusieron la denuncia por incumplimiento de contrato. Además, se estableció un pre-registro con fecha límite al 26 de septiembre, condicionando el acceso y consumo de alimentos dentro del estadio. Los dueños alegan que su contrato, firmado a 99 años, les reconoce propiedad plena sobre sus espacios, sin restricciones adicionales.

Por su parte, las autoridades del Estadio Azteca habían informado el 10 de septiembre de 2025 que se alcanzó un acuerdo preliminar con los propietarios para garantizar el acceso durante el Mundial 2026. No obstante, los dueños sostienen que nunca se les desglosaron los costos ni las condiciones relacionadas con estacionamiento y alimentos, lo que consideran un incumplimiento directo de los términos originales.

Este caso abre un nuevo capítulo en la relación entre el inmueble y los propietarios de palcos y plateas, justo cuando el Coloso de Santa Úrsula se prepara para recibir algunos de los partidos más relevantes de la próxima Copa del Mundo.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.