

VIERNES 26 DE SEPTIEMBRE DE 2025 www.rotativodemexico.com

VIERNES 26 DE SEPTIEMBRE DE 2025 www.rotativodemexico.com
4
UNAM EN PARO: FACULTADES SUSPENDEN CLASES EN PROTESTA POR VIOLENCIA Y A 11 AÑOS DE AYOTZINAPA
MAHMOUD ABBAS DENUNCIA ANTE LA ONU “GENOCIDIO” EN GAZA Y SE DESLINDA DE HAMAS
Uno de los programas más relevantes es Nos Movemos Seguras, iniciativa que ha beneficiado a más de 262 mil mujeres, con acciones enfocadas en disminuir el acoso dentro del transporte público. La estrategia contempla operativos de seguridad, campañas de sensibilización y mejora de la infraestructura para generar espacios más seguros durante los traslados cotidianos. La administración estatal también ha fortalecido los Centros LIBRE y las Unidades de Atención a Mujeres en Situación de Violencia (UNIDAS), donde miles de mujeres han recibido capacitación, orientación legal, atención psicológica y acompañamiento en todo el estado.
El Gobierno municipal de Toluca continúa implementando su programa de bacheo y balizado en distintas delegaciones, con el objetivo de mejorar la movilidad y garantizar vialidades más seguras para la ciudadanía. pág. 3
FIFA LANZA LOS DISEÑOS OFICIALES DE LAS MASCOTAS DEL MUNDIAL 2026
PRESIDENTE FUNDADOR
Naim Libien Tella
DIRECTOR GENERAL / EDITOR RESPONSABLE
Naim Libien Abouzaid
DIRECTOR DE OPERACIONES
Tannus Sarkis Libien Abouzaid
DIRECTOR DE FINANZAS
Karim Libien Abouzaid
DISEÑO GRÁFICO
Diego Agustín Lorenzo Ruíz
DISEÑO AUDIOVISUAL
L. Luciana Molina Salgado
María Fernanda Andraca Díaz CONTENIDO
O. David Muciño Corona
Denisse Jiménez Tavira
Ana Itzel Mejía Gutierrez ROTATIVO DE MÉXICO, VIERNES 26 DE SEPTIEMBRE DE 2025 NÚMERO 300
- Periodicidad: Diaria
- Número del Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título que expide el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2023-022816570400-101
- Número del Certificado de Licitud de Título y Contenido: 17686
- Domicilio de la publicación: Vicente Guerrero 304, Colonia Vicente Guerrero, Toluca, Estado de México. C.P: 50110
- Nombre y domicilio de la imprenta: NSK Multimedios en Vicente Guerrero 304, Colonia Vicente Guerrero, Toluca, Estado de México. C.P: 50110
- Nombre y domicilio del distribuidor: NSK Multimedios en Vicente Guerrero 304, Colonia Vicente Guerrero, , Toluca, Estado de México. C.P: 50110
Más de 350 trabajadores del Gobierno Municipal y asociados de Walmart México participaron de manera coordinada en la Jornada de Cuidado Comunitario, con el objetivo de transformar y mantener el Parque Naucalli, un espacio emblemático de identidad, recreación y convivencia para la ciudadanía.
El alcalde de Naucalpan, Isaac Montoya Márquez, resaltó que “este parque nos da identidad como naucalpenses, es un emblema histórico; un bosque que aporta oxígeno y un espacio de recreación con gran valor social”. Durante la jornada, se intervinieron sitios como el Skatepark, la plaza central y diversas zonas verdes. Participaron dependencias municipales como Servicios Públicos, DIF, IMCUFIDEN y Desarro-
llo Económico, junto con colaboradores de Walmart.
Gracias a estas acciones, las áreas comunes y verdes del parque, que abarca 43 hectáreas y recibe semanalmente a miles de visitantes, se fortalecen para beneficio de los usuarios. “Este parque es un pulmón verde para toda la Zona Metropolitana. Hoy está en proceso de rescate y este año tendremos un gran avance. El apoyo de Walmart es clave para recuperar estos espacios públicos”, agregó el alcalde.
Durante la jornada, la presidenta del Sistema Municipal DIF y directivos de Walmart, como María Gisela Noble Colín, Pedro Patiño y Rodrigo Flores, destacaron la importancia del voluntariado empresarial para fortalecer la comunidad. Próximamente, en noviembre, se prevé la apertura de un parque nocturno renovado y se continuará con el rescate de la fuente monumental, diseñada por
Javier Senosiain.
Se trabaja también en el perímetro del parque, áreas culturales y otros espacios contemplados en el plan de rescate, con el objetivo de ofrecer a las familias ambientes seguros y dignos para convivir, hacer deporte y disfrutar momentos de esparcimiento. Sandro Norberto, Vicepresidente de Logística de Walmart México y Centroamérica,
agradeció al alcalde la oportunidad de participar en la transformación de un espacio comunitario que impacta positivamente a la población.
Con esta colaboración, Naucalpan reafirma su compromiso con la conservación de espacios públicos y la construcción de comunidades más fuertes.
TELÉFONO +52 722 170 6555 POR MAIL contacto@rotativodemexico.mx
Zinacantepec entrega pavimentación del Camino al Colín tras más de 20 años de solicitudes
El presidente municipal Manuel Vilchis Viveros supervisó la entrega de la pavimentación del Camino al Colín, en la comunidad de San Antonio Acahualco, obra que, según autoridades locales, era solicitada por las y los vecinos desde hace más de dos décadas. La acción busca mejorar la movilidad, la seguridad vial y la calidad de vida de cientos de familias de la zona.
De acuerdo con el Ayuntamiento, la obra representa un avance en infraestructura urbana, permitiendo una circulación más segura para peatones y vehículos. Además, se subraya que la pavimentación contribuye a la dignificación de la vida diaria de
los habitantes y al impulso del desarrollo social en la comunidad. Durante la supervisión, el alcalde destacó que la administración municipal mantiene un enfoque de trabajo basado en hechos y resultados, asegurando que la inversión pública beneficie directamente a la población. “En Zinacantepec seguimos trabajando con hechos, respondiendo a la confianza de nuestra gente y transformando nuestro municipio”, afirmó Vilchis Viveros, quien también adelantó que en los próximos días continuarán supervisando otras obras en proceso. Aunque la obra ha sido recibida con entusiasmo por varios vecinos, también ha generado expectativas sobre el tiempo que tomó atender esta demanda histórica. La pavimentación plantea
preguntas sobre la priorización de proyectos en la región y el ritmo de ejecución de obras públicas. La administración asegura que esta acción refleja un compromiso con la mejora continua de la infraestructura, pero la percepción de los habitantes puede variar según sus experiencias y necesidades cotidianas.
La obra del Camino al Colín se suma a otras acciones de pavimentación y mantenimiento de
vialidades en distintas comunidades de Zinacantepec, buscando crear espacios más seguros y funcionales para la ciudadanía. Se invita a la población a compartir su opinión sobre la pavimentación y las prioridades en infraestructura de la localidad, generando un diálogo constructivo sobre el desarrollo del municipio y la atención a demandas históricas.
El Gobierno municipal de Toluca continúa implementando su programa de bacheo y balizado en distintas delegaciones, con el objetivo de mejorar la movilidad y garantizar vialidades más seguras para la ciudadanía. Estas acciones, encabe-
zadas por el presidente municipal Ricardo Moreno, se han enfocado en intervenir zonas con alto flujo peatonal y vehicular, beneficiando a estudiantes, trabajadores, comerciantes y familias que transitan diariamente por la ciudad. Entre los puntos destacados se encuentran Nicolás Bravo, en el Centro Histórico, así como las
El Sistema de Transporte Masivo y Teleférico del Estado de México (SITRAMyTEM) publicó las convocatorias de Licitación Pública Nacional para realizar los estudios de pre-inversión de las dos nuevas líneas del Mexibús para Valle de Toluca y zona Oriente del Estado de México.
Con estas nuevas líneas tanto en el Valle de México como en el Oriente de la entidad prevén mejorar la movilidad de la población.
En el caso de la Línea VI del Mexibús que irá de Zinacantepec a Lerma, pasando por Toluca, Me-
tepec y San Mateo Atenco se preve beneficiar a más de 140 mil usuarias y usuarios en el Valle de Toluca, siendo la primera en su tipo que se implementará en la región. En ese sentido, el secretario de Movilidad, Daniel Sibaja González informó que se estima retirar más de 800 autobuses antiguos, reducir tiempos de traslado y brindar un transporte seguro, moderno y digno.
De acuerdo con el calendario de la licitación las bases se entregan este miércoles y el 26 de septiembre se prevé visitar el sitio en la estación Lerma del Tren Interurbano México-Toluca (TIMT), para el 29 habrá una jun-
avenidas Ceboruco y Heriberto Enríquez, en la delegación Del Parque. Estas vías son utilizadas por miles de personas y su rehabilitación busca agilizar el tránsito y reducir riesgos de accidentes. Como parte de una política con enfoque ambiental, también se colocaron rejillas elaboradas con materiales reciclados, una
medida que permite dar una segunda vida a los recursos y promueve el cuidado del medio ambiente en la infraestructura urbana.
La Dirección General de Obras Públicas llevó a cabo trabajos de bacheo en avenida Alfredo Nobel, esquina con Industria Automotriz, en Santa Ana Tla-
paltitlán, una zona clave por su cercanía con áreas industriales. El gobierno local afirmó que esta intervención permitirá una circulación más fluida para trabajadores y habitantes.
En coordinación con la Junta de Caminos, se realizaron labores de mejora en la avenida Alfredo del Mazo, una de las arterias con mayor carga vehicular en la capital mexiquense. Esta colaboración interinstitucional busca acelerar los tiempos de atención y ampliar la cobertura del programa.
Las brigadas del Ayuntamiento también atendieron vialidades en delegaciones como San Mateo Otzacatipan, San Mateo Oxtotitlán, San Pablo Autopan, Santa María Totoltepec, San Buenaventura y Ocho Cedros, donde se rehabilitaron calles como Plutarco González, Bucareli, Eduardo Monroy, Venustiano Carranza, Cuauhtémoc y Ricardo Flores Magón. El Ayuntamiento de Toluca reiteró que estas acciones se realizan de manera prioritaria en zonas con alta afluencia, con el fin de brindar mayor seguridad y funcionalidad a los desplazamientos urbanos. Sin embargo, persiste la interrogante sobre si estas intervenciones son suficientes ante el deterioro acumulado de muchas calles en el municipio. La administración local invitó a la ciudadanía a participar activamente, opinando sobre el impacto de estas obras en su colonia y contribuyendo a identificar otras áreas que requieren atención urgente.
ta de aclaraciones y el 06 de octubre se presentarán las propuestas
El fallo se darán a conocer el 10 de octubre y la firma del contrato el 13 de octubre. El plazo de ejecución de la obra será de 79 días naturales, la descripción general del servicio son: estudios de demanda, diseño conceptual y operativo, estimación de costos e inversión, factibilidad ambiental y análisis costo beneficio.
El capital contable requerido es de 30 millones de pesos.
Se estima que la línea VI del Mexibús tenga un recorrido de más de 28 kilómetros con una reducción en el traslado hasta 68 minutos.
En su segundo año al frente del Gobierno del Estado de México, la gobernadora Delfina Gómez Álvarez ha consolidado una estrategia enfocada en la protección, empoderamiento y atención integral de las mujeres. Las políticas implementadas abarcan desde movilidad segura hasta acompañamiento psicológico y jurídico, con especial énfasis en la prevención de la violencia de género.
Uno de los programas más relevantes es Nos Movemos Seguras, iniciativa que ha beneficiado a más de 262 mil mujeres, con acciones enfocadas en disminuir el acoso dentro del transporte público. La estrategia contempla operativos de seguridad, campañas de sensibilización y mejora de la infraestructura para generar espacios más seguros durante los traslados cotidianos.
Por otro lado, el programa UNIDAS Contigo ha brindado apoyo económico directo a más de 1,100 mujeres que enfrentan procesos judiciales o de recuperación emocional tras situaciones de violencia. Esta ayuda permite a
las beneficiarias contar con recursos para continuar con su proceso de defensa o rehabilitación, sin depender económicamente de sus agresores.
La administración estatal también ha fortalecido los Centros LIBRE y las Unidades de Atención a Mujeres en Situación de Violencia (UNIDAS), donde miles de mujeres han recibido capacitación, orientación legal, atención psicológica y acompañamiento en todo el estado. Estos espacios funcionan como puntos clave en el combate estructural a la violencia de género, al ofrecer rutas de atención articuladas y personal especializado.
Asimismo, los refugios y ca-
sas de transición han atendido a mujeres y sus hijos que enfrentan riesgos, proporcionando más de 140 mil atenciones médicas y psicológicas. Estos servicios buscan garantizar un entorno seguro y transitorio mientras se gestionan medidas de protección o reintegración.
En el espacio público, la iniciativa Caminemos Seguras ha permitido la rehabilitación de 31.6 km de calles y espacios urbanos, mediante mejor iluminación, vigilancia, murales y actividades comunitarias. El objetivo es claro: promover una convivencia segura e incluyente, especialmente en zonas identificadas con altos índices de violencia.
la tasa de interés a 7.50% por décima vez consecutiva
El Banco de México (BdeM) anunció este jueves una nueva reducción en su tasa de interés de referencia, el indicador clave que rige el costo del crédito para empresas y particulares. La Junta de Gobierno decidió bajar la tasa en 0.25 puntos porcentuales, ubicándola en 7.50 por ciento. Esta medida estaba en línea con las expectativas del mercado y representa el décimo recorte consecutivo que el banco central implementa desde agosto de 2024.
La decisión de política monetaria no fue unánime, pues el subgobernador Jonathan Heath votó por mantener la tasa en 7.75%. No obstante, la mayoría de la Junta (integrada por Victoria Rodríguez Ceja, Galia Borja Gómez, José Gabriel Cuadra García y Omar Mejía Castelazo) se impuso. El BdeM señaló en su comunicado que esta reducción se alinea con la valoración del panorama inflacionario, toman-
do en cuenta la debilidad mostrada por la actividad económica y el comportamiento favorable del tipo de cambio.
En su análisis, la autoridad monetaria destacó que, a pesar de que la inflación general mostró un ligero repunte de julio a septiembre, pasando de 3.51% a 3.74% anual, las expectativas inflacionarias de largo plazo se han mantenido estables. El BdeM reiteró que su objetivo es que la inflación general converja a la meta de 3% para el tercer trimestre de 2026. Hacia adelante, el banco sugirió que valorará recortes adicionales, considerando los riesgos globales como las tensiones comerciales y los conflictos geopolíticos. A nivel local, los riesgos persisten, incluyendo la posibilidad de un incremento en la inflación y la presión en los costos. El recorte busca asegurar que la tasa de referencia se mantenga congruente con una trayectoria de convergencia ordenada y sostenida hacia la meta inflacionaria.
UNAM en Paro: Facultades suspenden clases
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) vive una jornada de intensa protesta, con al menos cinco facultades en paro de actividades este jueves. La comunidad estudiantil ha decidido sumarse a las suspensiones en respuesta a la violencia reciente en la institución, ejemplificada por el asesinato de Jesús Israel en el CCH Sur, y en el marco de la conmemoración de los once años de la desaparición forzada de los 43 normalistas de Ayotzinapa. A lo largo del día, diversas asambleas estudiantiles están programadas, por lo que no se descarta que más planteles se unan a las protestas.
La Facultad de Filosofía y Letras (FFyL) se encuentra en paro total y con toma de instalaciones, una suspensión que abarca del 24 de septiembre al 3 de octubre. La facultad reiteró su solidaridad con las víctimas y su profunda preocupación por la escalada de violencia en el país. En la misma situación de paro total se encuentra la Escuela Nacional de Trabajo Social (ENTS) y la Facultad de Artes y Diseño (FAD) de Xochimilco, aunque en el caso de la ENTS se aclaró que las instalaciones no están tomadas, permitiendo actividades administrativas esenciales como titulación
y servicio social. El Sistema de Universidad Abierta y Educación a Distancia de la ENTS no se sumó al paro presencial.
Otras facultades optaron por el paro activo, una modalidad que permite la protesta sin suspender totalmente las actividades. La Facultad de Enfermería y Obstetricia (FENO) retomará las clases teóricas el lunes 29 de septiembre, manteniendo asesorías para el desarrollo de habilidades clínicas. La Facultad de Ciencias también está en paro
activo, mientras que la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS), que ya había suspendido clases el martes para facilitar la asistencia a la marcha, celebra una asamblea este jueves. Incluso, planteles de la Escuela Nacional Preparatoria (ENP) 5 y 2 acordaron realizar actividades académicas sin pase de lista ni evaluaciones hasta el 2 de octubre, para que sus estudiantes puedan unirse a las manifestaciones y demandar un cese a la violencia.
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, lanzó un contundente llamado de atención sobre el programa de Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicio de Exportación (IMMEX), tras revelar que su dependencia lleva a cabo una rigurosa evaluación del padrón debido a la detección de múltiples irregularidades y abusos por parte de algunas empresas beneficiarias. Ebrard destacó que el nivel de falsedad encontrado en los reportes supera ampliamente las expectativas iniciales.
El funcionario explicó que varias compañías están aprovechando el esquema IMMEX, que ofrece beneficios fiscales a productos supuestamente importados de manera temporal para exportación, aunque en la práctica estos bienes no se destinan a tal fin. Según sus declaraciones, la
cantidad de empresas que “dicen una cosa y hacen otra” es mucho mayor de lo previsto, lo que genera un problema serio que demandará tiempo y esfuerzo resolver.
Parte de la revisión se enfoca también en identificar empresas que, a pesar de contar con múltiples permisos, no presentan actividad comercial. Ebrard subrayó que al cancelarse un permiso por uso indebido, algunas compañías continúan operando bajo los demás permisos vigentes, lo que a su juicio obstaculiza la eficiencia del programa. Mencionó el caso particular de una empresa IMMEX que declaró importar mercancía por un valor de 20 mil millones de pesos en un año, pero reportó exportaciones significativamente menores, lo que evidencia un posible uso indebido de las ventajas fiscales.
El secretario lamentó que varias empresas se hayan acostumbrado a la falta de supervisión
en este esquema, especialmente en sectores como el calzado y los textiles, donde el problema es “tremendo”. Con esta revisión, la Secretaría de Economía busca
La titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Alicia Bárcena Ibarra, fue reconocida ayer en Nueva York por su destacada trayectoria en favor del desarrollo sostenible, la integración regional y el fortalecimiento institucional. La distinción se entregó en la séptima edición del Foro Global América Latina y el Caribe, en el marco de la Cumbre sobre el Clima.
Al recibir el galardón, Bárcena hizo un llamado urgente a los países de la región para que cierren filas y respalden a Brasil de cara a la próxima Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30). La funcionaria instó a fortalecer la acción climática global y a acelerar la implementación del Acuerdo de París bajo principios de justicia ambiental, reconociendo que la crisis climática afecta con más severidad a las poblaciones más vulnerables.
Bárcena Ibarra reafirmó el compromiso de México de reducir en un 35 por ciento la emisión
asegurar que el programa IMMEX cumpla estrictamente con sus objetivos originales y no sea utilizado para fines distintos a los previstos.
de gases de efecto invernadero para el año 2030. Para cumplir con esta meta, informó que la Semarnat trabaja en las Contribuciones Nacionales Determinadas 3.0 (NDC) mediante una consulta con sectores clave como la construcción, el acero, la minería, la energía y el agropecuario, con el objetivo de establecer compromisos “realistas y factibles para 2035”. Además, destacó la inclusión del tema de pérdidas y daños
Este esfuerzo de fiscalización refleja la intención del gobierno de corregir distorsiones en un programa clave para el desarrollo industrial y exportador del país.
en las nuevas NDC. La titular de Semarnat también celebró la firma del Corredor Biocultural de la Gran Selva Maya —acuerdo entre México, Guatemala y Belice impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo— que protege 5.7 millones de hectáreas. La secretaria concluyó que si “en el norte hay muros, en el sur hay selvas compartidas”, refiriéndose al proyecto “Plan México”.
Mahmoud Abbas denuncia ante la ONU
“genocidio” en Gaza y se deslinda
En un discurso grabado y transmitido ante la Asamblea General de la ONU, el presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mahmoud Abbas, acusó a Israel de llevar a cabo un “genocidio” en la Franja de Gaza durante los
últimos tres años, y exigió la restauración del control palestino sobre el enclave, excluyendo a Hamas de cualquier rol en el futuro político de la región. Abbas, quien no pudo asistir personalmente al foro debido a la negativa del Gobierno de Estados Unidos para concederle un visado, calificó las acciones israelíes
como crímenes de guerra y crímenes de lesa humanidad, asegurando que “no se puede caracterizar como una mera agresión” lo que ocurre en Gaza. Denunció que cerca de dos millones de personas enfrentan un riesgo inminente de morir de hambre y advirtió que este episodio quedará marcado como “uno de los capítulos más
Arrestan en Hong Kong a dos mujeres por exponer a un menor durante el paso del supertifón “Ragasa”
La Policía de Hong Kong informó este jueves la detención de dos mujeres acusadas de poner en peligro a un menor durante el paso del supertifón Ragasa, que azotó la ciudad con ráfagas de viento que alcanzaron los 160 km/h y oleajes superiores a los tres metros. Las detenidas llevaron al niño hasta los rompeolas en Ap Lei Chau, al sur del territorio, para tomarse fotografías, a pesar de que estaba vigente la alerta máxima emitida por el Observatorio de Hong Kong.
Las imágenes captadas se viralizaron rápidamente en redes sociales, generando una ola de indigna-
ción entre los usuarios. En ellas se observa al menor a escasos centímetros de olas que sobrepasaban las barreras de seguridad, poniendo en riesgo su integridad. Tras recibir varias denuncias, las autoridades actuaron arrestando a las implicadas por poner en peligro la vida del niño, quien salió ileso y quedó bajo el cuidado de familiares.
Las autoridades aprovecharon para recordar a la población que durante los avisos ciclónicos las zonas costeras permanecen cerradas y que la marea puede representar una amenaza mortal en cuestión de segundos. Expertos locales insistieron en los riesgos de acercarse a las defensas portuarias para tomarse
fotografías, ya que una sola ola inesperada puede arrastrar a varias personas, aumentando el peligro. Este suceso se registra apenas días después de un incidente en el barrio de Chai Wan, donde una madre y su hijo fueron arrastrados por una ola mientras se encontraban en la costa. Ambos continúan hospitalizados en estado crítico, situación que ha motivado un llamado urgente de las autoridades para extremar precauciones durante eventos meteorológicos extremos.
La policía y las autoridades locales enfatizan la importancia de respetar las restricciones y alertas oficiales para evitar tragedias y preservar la seguridad de todos.
ambiciones territoriales que continúan violando el derecho internacional y los acuerdos firmados. En un mensaje dirigido tanto a la comunidad internacional como al propio pueblo palestino, Abbas rechazó explícitamente la incursión de Hamas a Israel del 7 de octubre de 2023, señalando que los ataques a civiles y la toma de rehenes “no representan al pueblo palestino ni su lucha legítima por la libertad”. Exigió además la liberación inmediata de los rehenes retenidos desde entonces.
De manera enfática, subrayó que Hamas no formará parte del futuro gobierno en Gaza, territorio que, recordó, es una parte indivisible del Estado de Palestina. Abbas afirmó que su administración está preparada para asumir el control total del enclave, siempre y cuando las facciones armadas, incluido Hamas, “dejen las armas” y se integren a un proceso de reconstrucción institucional pacífico.
trágicos del siglo XXI”. El mandatario también condenó los asentamientos israelíes en Cisjordania, calificándolos como parte de un plan de expansión que, según dijo, va más allá de los territorios ocupados y afecta a otros países árabes. Acusó al primer ministro Benjamin Netanyahu de mantener
El presidente palestino también reprochó que, pese a la aprobación de más de mil resoluciones de la ONU sobre Palestina, ninguna haya tenido efectos reales. Reiteró que, a pesar de haber reconocido al Estado de Israel y de haber impulsado la construcción de un Estado palestino viable, Israel “no respetó los acuerdos firmados y ha actuado de forma sistemática para desmantelarlos”.
El presidente de Bolivia, Luis Arce, anunció la promulgación de una nueva ley que prohíbe de manera absoluta los matrimonios y uniones libres entre personas menores de 18 años, así como entre estas y adultos. La medida, firmada en ausencia del mandatario por el vicepresidente y presidente en ejercicio, David Choquehuanca, busca proteger a niños y adolescentes de prácticas que los exponen a situaciones de vulnerabilidad como abusos sexuales, embarazos no deseados e incluso casos de trata.
A través de un mensaje en la red social X, Arce subrayó que esta norma modifica la Ley N.° 603 y establece que toda unión que involucre a menores de edad es nula de pleno derecho y no puede ser reconocida en ningún caso.
La reforma fue aprobada en la Cámara de Diputados como parte de la llamada Ley Modificatoria a la Ley N.° 603, Código de las Familias y del Proceso Familiar. Antes de este cambio, la legislación permitía contraer matrimonio a partir de los 16 años, siempre que existiera el consentimiento de quienes ejercieran la autoridad parental. Con la actualización, esa posibilidad quedó eliminada.
La senadora Virginia Velasco, del Movimiento al Socialismo (MAS) y principal promotora de la norma, expresó su satisfacción por la aprobación y agradeció a los legisladores por dar un paso que calificó como fundamental, ya que representa un avance para garantizar mayor protección a niñas, niños y adolescentes, considerados por ella como “el tesoro más grande del país”.
La iniciativa también respondió a recomendaciones internacionales. El Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer (CEDAW) había solicitado a Bolivia elevar la edad mínima para el matrimonio sin admitir excepciones, con el fin de reforzar la protección de los dere-
chos de la niñez y reducir prácticas que perpetúan desigualdad y violencia. De esta manera, el país atiende una de las observaciones más constantes de organismos internacionales sobre el matrimonio infantil.
Los datos oficiales reflejan la magnitud del problema. Según la
Starbucks anunció que despedirá a alrededor de 900 empleados no minoristas y cerrará un número de tiendas en Estados Unidos y Canadá como parte de un plan para mejorar su desempeño financiero. La empresa informó que notificará a los trabajadores
cuyos puestos serán eliminados a inicios de la próxima semana, mientras que los anuncios sobre las sucursales que dejarán de operar se darán en los próximos días. Según una carta del director ejecutivo de la cadena, Brian Niccol, la revisión de las ubicaciones de Starbucks mostró que varias no alcanzan los objetivos financieros ni generan el ambiente que
esperan los clientes. “Cada año abrimos y cerramos cafeterías por diversas razones, desde desempeño financiero hasta vencimiento de contratos de arrendamiento”, señaló Niccol. El directivo reconoció que esta medida tendrá un impacto significativo tanto en empleados como en clientes, considerando que muchas de las cafeterías son puntos de encuentro
comunitarios. Starbucks indicó que espera cerrar su año fiscal con 18 mil 300 tiendas en América del Norte, 124 menos que el año pasado. La reducción de locales en el mismo período es inusual para la compañía y refleja la estrategia de Niccol para enfocar recursos en las unidades más rentables. Niccol llegó a la cadena hace un año con
Defensoría del Pueblo, entre 2014 y 2024 se registraron 4 mil 804 matrimonios de adolescentes de 16 y 17 años. El Sistema Nacional de Información en Salud (SNIS) informó que entre 2020 y 2023 ocurrieron 8 mil 855 embarazos en menores de 15 años y más de 139 mil en adolescentes.
la misión de revitalizar la marca, tras su éxito en Chipotle, donde duplicó ingresos y ganancias, además de aumentar el valor de las acciones.
La empresa detalló que ofrecerá paquetes de indemnización y programas de apoyo a los trabajadores afectados por los despidos. La decisión forma parte de un esfuerzo por mejorar la eficiencia operativa y garantizar que las tiendas cumplan con los estándares de servicio y desempeño financiero que buscan mantener a largo plazo. Starbucks afirmó que seguirá evaluando su red de tiendas para ajustar su presencia a las necesidades del mercado y mejorar la experiencia de los clientes. El cierre de tiendas y la eliminación de puestos refleja un enfoque estratégico de la compañía para optimizar recursos, mantener competitividad y asegurar la rentabilidad de sus operaciones en América del Norte. Aunque se trata de medidas complicadas, Starbucks aseguró que se tomarán con cuidado, considerando el impacto en sus empleados y la comunidad, con la intención de fortalecer la marca y garantizar la sostenibilidad de sus operaciones en los próximos años.
Estados Unidos, uno de los anfitriones de la Copa del Mundo de 2026 junto a México y Canadá, manifestó su oposición a la posibilidad de excluir a Israel del torneo internacional de fútbol. El Departamento de Estado aseguró que trabajará para impedir cualquier intento de prohibir la presencia del equipo israelí en la máxima competencia organizada por la FIFA.
Un portavoz estadounidense declaró a la cadena BBC que Washington se enfocará en “frenar completamente cualquier esfuerzo por restringir al combinado de Israel”, en respuesta a las presiones que diversos sectores internacionales han ejercido en los últimos días. La postura se hace pública poco después de que el diario británico The Times difundiera que la UEFA convocará una
reunión la próxima semana para evaluar la suspensión de Israel de todas las competiciones internacionales. Según el medio, la mayoría de los integrantes del comité ejecutivo europeo se inclinarían por apoyar esa sanción.
Actualmente, Israel ocupa el tercer lugar de su grupo en las eliminatorias de la UEFA rumbo al Mundial, empatado en puntos con Italia y a seis de distancia de Noruega, líder de la clasificación. El primer sitio asegura boleto directo, mientras que el segundo accede a una ronda de repesca.
La presión sobre la FIFA y la UEFA aumentó esta semana luego de que ocho expertos de Naciones Unidas, incluyendo a Francesca Albanese, relatora especial para Palestina, solicitaran suspender al conjunto israelí como respuesta a lo que califican de genocidio en el territorio palestino ocupado. Para los defensores de esta medi-
El béisbol de Grandes Ligas vivió un momento de tensión cuando David Fry, bateador designado de los Guardians de Cleveland, resultó gravemente lesionado al recibir un lanzamiento directo en el rostro. El golpe ocurrió durante la sexta entrada del duelo en que Cleveland superó 5-2 a los Tigers de Detroit. El pitcher Tarik Skubal lanzó una recta de 160 kilómetros por hora que impactó de lleno en la zona de la nariz y la boca del jugador.
Tras la acción, Fry se desplomó en la caja de bateo, cubriéndose el rostro ensangrentado mientras el propio Skubal, visiblemente afectado, lanzó al suelo su guante y gorra en señal de frustración. De inmediato, el manager Stephen Vogt y el cuerpo médico del equipo ingresaron al terreno para auxiliar al pelotero, que permaneció en el suelo varios
da, el precedente se encuentra en la exclusión de Rusia de las competiciones internacionales tras la invasión a Ucrania en 2022.
En medio de la controversia, se han recordado gestos recientes de la UEFA, como la pancarta desplegada en la Supercopa de Europa con un mensaje contra
la matanza de civiles, aunque sin mencionar directamente a Israel.
A su vez, el egipcio Mohamed Salah criticó en redes sociales a la organización por omitir detalles sobre el asesinato del futbolista palestino Suleiman al-Obeid, conocido como el “Pelé palestino”, quien murió en Gaza durante un
ataque militar mientras esperaba ayuda humanitaria.
Los expertos de la ONU puntualizaron que cualquier boicot debe dirigirse al Estado y no a los deportistas, al señalar que la suspensión busca responsabilizar a gobiernos acusados de violaciones masivas de derechos humanos.
minutos antes de ser retirado en un carrito, donde levantó el pulgar como señal de ánimo hacia la afición.
El miércoles por la tarde, los Guardians informaron que Fry sufrió fracturas faciales y nasales mínimamente desplazadas en el lado izquierdo. Afortunadamente, no será necesaria una intervención quirúrgica, y el tiempo de recuperación estimado se sitúa entre seis y ocho semanas. El jugador fue atendido en la Cleveland Clinic y posteriormente dado de alta para continuar en reposo.
El manager Vogt visitó a Fry en el hospital y aseguró que el beisbolista se encuentra de buen ánimo y en estado estable. “Está erguido, está alerta”, comentó el estratega. Esta declaración trajo tranquilidad a los seguidores de Cleveland tras el dramático episodio vivido en el diamante.
Por su parte, Skubal, ganador del último premio Cy Young de la Liga Americana, mostró su
preocupación por el estado del rival. Tras el encuentro, declaró que fue un momento muy difícil y que se comunicó con Fry para desearle una pronta recuperación. “Hay cosas más importantes que
el béisbol. La salud de él está por encima de cualquier juego”, enfatizó el lanzador.
El incidente recordó la vulnerabilidad de los jugadores en el deporte y generó muestras de
solidaridad en redes sociales. La organización de los Guardians y la propia MLB seguirán de cerca la evolución de Fry, cuyo regreso se espera hacia el cierre de la temporada regular.
El Neom SC, club que recientemente ascendió a la Saudi Pro League, se encuentra en el centro de la polémica tras una investigación periodística que lo acusa de pagar a personas para hacerse pasar por aficionados en sus partidos como local. De acuerdo con el diario francés L’Équipe, la institución organiza grupos a través de WhatsApp en los que se dan instrucciones a los supuestos seguidores, quienes reciben 11 dólares por asistir a los encuentros y animar en las gradas del estadio Ciudad Deportiva Rey Khalid.
La revelación indica que, durante el partido disputado el 18 de septiembre contra Al-Okhdood, en el que Neom ganó 1-0, se desplazaron alrededor de 300 personas, en su mayoría de origen africano, para simular un ambiente de apoyo en un recinto prácticamente vacío. Esta práctica ha levantado cuestionamientos sobre la autenticidad del proyecto deportivo y sobre las estrategias utilizadas para proyectar una imagen de éxito ante la afición y los medios internacionales.
El club saudí tiene una historia particular. Fundado en 1965 bajo el nombre de Al-Suqoor Club, pasó varias décadas en divisiones menores. Su primera aparición en la máxima categoría llegó en 2011,
aunque posteriormente descendió hasta la tercera división. En 2023, el Ministerio de Deportes de Arabia Saudita adquirió la institución y decidió cambiar su nombre a Neom Sport Club, en línea con la ambiciosa marca NEOM, responsable de un megaproyecto urbanístico en el desierto.
NEOM busca construir una ciudad de 170 kilómetros de longitud con infraestructura futurista, en la que se contempla un estadio que podría ser sede del Mundial de 2034, torneo que fue adjudicado oficialmente a Arabia Saudita. El llamado NEOM Stadium pretende
convertirse en uno de los recintos más innovadores del mundo: con capacidad para 45 mil personas, estaría ubicado a 350 metros de altura y solo podría ser accesible a través de transporte público o por vía marítima.
Mientras tanto, la polémica sobre la autenticidad de la afición del Neom SC pone en entredicho la transparencia del proyecto deportivo y despierta debates sobre las estrategias de mercadotecnia en el fútbol saudí, una liga que ha buscado atraer la atención internacional con fichajes de renombre y fuertes inversiones.
La FIFA dio a conocer de manera oficial a las mascotas que acompañarán la Copa del Mundo 2026, que se celebrará en México, Estados Unidos y Canadá. A través de un video en redes sociales, el máximo organismo del fútbol mundial presentó a Maple, Zayu y Clutch, quienes representarán a las tres naciones anfitrionas del torneo.
En la grabación se observa cómo Maple, un alce canadiense, inicia una videollamada para reunirse con sus compañeros. Posteriormente aparece Zayu, un jaguar que simboliza la cultura y la fuerza de México, mostrando sus habilidades con el balón. Finalmente, se suma Clutch, un águila blanca de Estados Unidos que completa el trío de protagonistas.
Maple fue el primero en ser presentado. Este alce canadiense es un arquero que simboliza la majestuosidad del territorio de Canadá, con un espíritu viajero que lo lleva a recorrer todo el país. Además de sus reflejos bajo los tres postes, se le describe como un apasionado del arte y la música.
Por su parte, Zayu, cuyo nombre significa “unidad, for-
taleza y alegría”, nació en las selvas del sur de México. Representa la garra y el instinto de un delantero capaz de imponerse ante cualquier defensa gracias a su potente remate. Su figura busca transmitir el espíritu vibrante y multicultural de la nación mexicana.
Clutch, el águila estadounidense, ocupa la posición de mediocampista y refleja la energía y diversidad cultural de Estados Unidos. Su carácter dinámico lo convierte en un elemento central dentro del equipo de mascotas, recorriendo de norte a sur todo el territorio con destreza futbolística.
Será la tercera ocasión en que México tenga una mascota mundialista. En 1970, “Juanito” se convirtió en un ícono con su sombrero tricolor y balón bajo el brazo, mientras que en 1986 fue “Pique”, un jalapeño con bigote y sombrero de charro, quien conquistó a los aficionados con su picardía y carisma. Con Maple, Zayu y Clutch, la FIFA busca conectar con las nuevas generaciones de seguidores y transmitir la identidad cultural de cada país anfitrión rumbo a una de las ediciones más grandes de la historia del fútbol.