En el marco del Segundo Informe de Gobierno, la gobernadora Delfina Gómez Álvarez presentó hoy su informe regional desde Atlacomulco, destacando los resultados más relevantes de su administración en la región y el seguimiento de los programas implementados en los diferentes municipios del Estado de México. Durante su mensaje, Delfina Gómez resaltó los avances en infraestructura, salud, educación y seguridad, subrayando el compromiso de su gobierno para atender las necesidades de los habitantes de cada región. Asimismo, destacó la importancia de consolidar políticas públicas que garanticen bienestar y crecimiento sostenible para todos los mexiquenses.
Congreso mexiquense designa a titular de la CODHEM y representante en Poder Judicial
El Congreso del Estado de México designó este martes a Víctor Leopoldo Delgado Pérez como presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem) para el periodo 2025-2029, con un respaldo mayoritario de 72 de los 75 legisladores presentes. pág. 3
AYOTZINAPA: SHEINBAUM PROMETE MÁS DETENCIONES A 11 AÑOS DE LA DESAPARICIÓN
6
10
PEZESHKIAN DEFIENDE LA POSTURA NUCLEAR DE IRÁN EN LA ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS
ANA PAULA VÁZQUEZ RECIBE HOMENAJE Y CAMIONETA TRAS SU BRONCE OLÍMPICO
15
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP
NUEVA ÉPOCA - N° 00299
DIRECTORIO
PRESIDENTE FUNDADOR
Naim Libien Tella
DIRECTOR GENERAL / EDITOR RESPONSABLE
Naim Libien Abouzaid
DIRECTOR DE OPERACIONES
Tannus Sarkis Libien Abouzaid
DIRECTOR DE FINANZAS
Karim Libien Abouzaid
DISEÑO GRÁFICO
Diego Agustín Lorenzo Ruíz
DISEÑO AUDIOVISUAL
L. Luciana Molina Salgado
María Fernanda Andraca Díaz CONTENIDO
O. David Muciño Corona
Denisse Jiménez Tavira
Ana Itzel Mejía Gutierrez ROTATIVO DE MÉXICO, JUEVES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2025 NÚMERO 299
- Periodicidad: Diaria
- Número del Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título que expide el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2023-022816570400-101
- Número del Certificado de Licitud de Título y Contenido: 17686
- Domicilio de la publicación: Vicente Guerrero 304, Colonia Vicente Guerrero, Toluca, Estado de México. C.P: 50110
- Nombre y domicilio de la imprenta: NSK Multimedios en Vicente Guerrero 304, Colonia Vicente Guerrero, Toluca, Estado de México. C.P: 50110
- Nombre y domicilio del distribuidor: NSK Multimedios en Vicente Guerrero 304, Colonia Vicente Guerrero, , Toluca, Estado de México. C.P: 50110
Cae
26% la extorsión en Edomex durante segundo año de gobierno de Delfina Gómez
De enero a agosto de 2025, el Estado de México registró una disminución del 26% en casos de extorsión, en comparación con el mismo periodo del año anterior, según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) y la Fiscalía General de Justicia mexiquense (FGJEM).
Este avance se atribuye a la estrategia de seguridad impulsada por la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, en coordinación con la Estrategia Nacional de Seguridad que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, y al trabajo conjunto con autoridades de los tres órdenes de gobierno.
Las operaciones Enjambre, Atarraya, Fortaleza, Restitución y Bastión han sido fundamentales
para debilitar estructuras criminales. Con Enjambre se detuvo a 60 servidores y exservidores públicos. Atarraya intervino 821 establecimientos e investigó más de 3,200 relacionados con actividades ilícitas.
En el caso de Fortaleza, se realizaron 132 cateos en 17 municipios para frenar el robo de vehículos y tráfico de autopartes.
A través de Restitución se aseguraron 750 inmuebles, de los cuales 390 fueron devueltos a sus legítimos dueños.Con Bastión se incautaron 21 inmuebles operados por prestanombres.
El informe destaca que, en el mismo periodo, también bajaron otros delitos: homicidio doloso (-31%), secuestro (-50%), robo violento a transportista (-32%), asalto en transporte público con violencia (-19%) y robo a negocio con violencia (-32%).
Además, en 11 municipios con alta incidencia delictiva se aplica desde marzo el Mando Unificado Zona Oriente, que con 88 mil acciones tácticas logró una reducción del 25% en delitos entre abril y agosto.
La administración estatal destinó más de 297 millones de pesos para incrementar hasta en 11% el
salario de 23 mil 500 plazas policiales y sumó 213 unidades oficiales a la corporación.
En atención a la violencia de género, se efectuaron 199 Operativos Violeta en 600 colonias de 25 municipios con alerta de género, con patrullajes, inspecciones en transporte público y atención a denuncias a través del 911 y la Línea 089.
722 170 6555
Fernando Flores refuerza actividad en Metepec: bacheo, entrega de apoyos y contacto ciudadano
El presidente municipal Fernando Flores Fernández mantiene intensa actividad en Metepec, con una agenda diaria que combina supervisión de obras, entrega de apoyos alimentarios y encuentros con la ciudadanía.
Este miércoles, en las comunidades de San Sebastián y San Miguel Totocuitlapilco, el alcalde entregó 4 mil 105 canastas alimentarias, con lo que en el transcurso de la semana se alcanzarán cerca de 10 mil 500 apoyos, de un total de 120 mil contemplados en esta etapa.
Como parte de su recorrido, Fernando Flores supervisó trabajos de bacheo en el Camino Real a San Miguel Totocuitlapilco, en-
tre las avenidas Nacional y 2 Ríos, donde fueron atendidos 43 baches. El programa municipal contempla el uso diario de 30 toneladas de mezcla asfáltica, así como la rehabilitación de vialidades con adoquín, concreto hidráulico y caminos secundarios o rurales. La intensa actividad en Metepec de Fernando Flores no se limita a las obras públicas. Su agenda incluye reuniones periódicas con vecinos, que fortalecen la cercanía entre gobierno y población. Con esta estrategia de trabajo, el gobierno local busca responder de manera directa a las necesidades planteadas por la comunidad. El municipio destacó que estas acciones forman parte de un plan integral que combina infraestructura, apoyo social y contacto ciudadano. “El ejercicio de gobier-
no no dista de un día a otro, son jornadas laborales enérgicas que muestran el compromiso con el desarrollo de Metepec”, subrayó el ayuntamiento.
Con programas de rehabilita-
ción vial, entrega de canastas alimentarias y supervisión de obras, Fernando Flores refleja intensa actividad en Metepec, consolidando un modelo de gestión cercano y permanente.
Congreso mexiquense designa a titular de la CODHEM y representante en Poder Judicial
El Congreso del Estado de México designó este martes a Víctor Leopoldo Delgado Pérez como presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem) para el periodo 2025-2029, con
un respaldo mayoritario de 72 de los 75 legisladores presentes. La votación refleja un amplio consenso político en torno a su nombramiento, que también busca renovar el enfoque institucional en la protección y garantía de los derechos humanos en la entidad.
Durante su toma de protes -
Testamentos gratuitos y certificación de habilidades para motociclistas en Toluca
Hasta el sábado 27 de septiembre, el Parque Cuauhtémoc Alameda de Toluca recibe a las Caravanas Itinerantes por la Justicia Social, donde la ciudadanía puede acceder a testamentos gratuitos y a la certificación de habilidades para motociclistas, con la finalidad de garantizar seguridad jurídica y vialidad responsable. En la jornada participan las Notarías 144, 46 y 187, que brindan orientación y expedición de testamentos sin costo, gracias al apoyo
del Colegio de Notarios del Estado de México. Este servicio busca proteger el patrimonio familiar y evitar conflictos legales entre herederos. Los interesados deben presentar documentación básica y cumplir con los requisitos establecidos para obtener su documento de manera legal y segura.
Los motociclistas también pueden tramitar o renovar su licencia de conducir en los módulos de la Secretaría de Movilidad, previa certificación que avala sus habilidades.
El costo es de 460 pesos y está sustentado en el estándar 1631 del Sis-
ta, Delgado Pérez señaló que su gestión se enfocará en reforzar dos líneas de acción clave: la prevención de violaciones a los derechos humanos y la corrección de abusos cometidos por autoridades. Anunció que revisará a fondo el funcionamiento de las visitadurías con el fin de garantizar un seguimiento real
y eficaz a las recomendaciones emitidas por el organismo, y no descartó impulsar reformas legislativas para obligar a las instituciones a acatarlas.
Uno de sus principales compromisos será recorrer los 125 municipios del Estado de México para conocer directamente las problemáticas que
enfrenta la población. También afirmó que su administración colocará la agenda de género y feminista como una prioridad, buscando que la perspectiva de género sea eje transversal en las políticas públicas de la Codhem y en las acciones del estado.
Delgado Pérez también abordó el tema de la administración interna del organismo, donde reconoció que existen señalamientos por falta de transparencia y elevados gastos operativos. En ese sentido, se comprometió a abrir los datos financieros, aplicar auditorías internas y fortalecer la autonomía de la Comisión, con el objetivo de recuperar la confianza ciudadana.
En la misma sesión, el Congreso local designó a Edgar Hernán Mejía López como representante del Poder Legislativo ante el Órgano de Administración Judicial, encargado de la gestión operativa, vigilancia y carrera judicial del sistema estatal. Con su nombramiento, este órgano queda integrado por cinco miembros, incluyendo representantes del Tribunal Superior de Justicia y del Poder Ejecutivo del Estado de México.
Ambos nombramientos se consideran estratégicos para fortalecer la estructura institucional y garantizar tanto la defensa de los derechos humanos como la impartición de justicia en la entidad.
tema Nacional de Competencias y CONOCER.
La evaluación incluye cinco pruebas: Conducción en línea recta, Figura de ocho, Curva controlada,
slalom entre conos, aceleración a 30 km/h con frenado de emergencia. Para realizar el trámite, los aspirantes deben presentar INE, CURP, comprobante de domicilio, motoci-
cleta propia y casco certificado. La constancia llega por correo electrónico y permite concluir la gestión de la licencia directamente en los módulos del parque.
Delfina Gómez rinde Segundo Informe Regional en Atlacomulco destacando avances de su gobierno
En el marco del Segundo Informe de Gobierno, la gobernadora Delfina Gómez Álvarez presentó hoy su informe regional desde Atlacomulco, destacando los resultados más relevantes de su administración en la región y el seguimiento de los programas implementados en los diferentes municipios del Estado de México.
Previo al evento en Atlacomulco, personal del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM) denunció que policías estatales les negaron el acceso en la Autopista Toluca-Atlacomulco, antes de la plaza Mariana, cuando se dirigían al informe de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez. Este incidente generó retrasos y cuestionamientos sobre la coordinación entre autoridades estatales y personal de salud en el traslado hacia eventos oficiales.
La mandataria mexiquense explicó que, tras entregar el Informe de Gobierno ante el Congreso estatal, inició una serie de informes regionales para acercar los logros de su gestión a la ciu-
dadanía. La gira comenzó el martes en Temascaltepec, continuó hoy en Atlacomulco y concluirá mañana jueves 25 de septiembre en su municipio natal, Texcoco. Esta estrategia busca fortalecer la transparencia y rendición de cuentas, además de informar sobre proyectos de desarrollo económico, educativo y social.
Durante su mensaje, Delfina Gómez resaltó los avances en infraestructura, salud, educación y seguridad, subrayando el compromiso de su gobierno para atender las necesidades de los habitantes de cada región. Asimismo, destacó la importancia de consolidar políticas públicas que garanticen bienestar y creci-
miento sostenible para todos los mexiquenses.
Entre los resultados presentados, la gobernadora enfatizó la mejora en servicios públicos, la inversión en obra social y programas de apoyo a la población más vulnerable. También recordó que estas acciones son parte del compromiso de su administración por mantener la cercanía con la ciudadanía y garantizar que los recursos lleguen de manera efectiva a cada municipio.
Finalmente, la mandataria invitó a la población a participar activamente en las consultas y programas de gobierno, reforzando la colaboración entre autoridades y sociedad.
Ataque en CCH Sur:
Ignoran alerta de
la
madre del agresor
El trágico ataque en el CCH Sur, perpetrado por Lex Ashton el pasado 22 de septiembre, pudo haberse evitado. Una nueva revelación ha puesto al descubierto una grave falla en el sistema de emergencias: la madre del agresor llamó al 911 antes de los hechos para advertir que su hijo se dirigía al plantel armado. De acuerdo con información del periodista Antonio Nieto, en la carpeta de investigación CI-FIEDH/2/UI1C/D/00375/09-2025 se detalla la llamada que la mujer hizo la mañana del lunes, presa del miedo.
La madre relató a los despachadores que su hijo, de 19 años, había salido de casa alrededor de la 13:00 horas con un arma blanca. En su desesperación, les advirtió que temía que el joven se lastimara o atacara a otras personas en el CCH Sur. A pesar de la alerta, no hubo una respuesta a tiempo para evitar la tragedia. El expediente judicial ha reunido la cronología completa de los even-
tos, desde la llamada y la salida de Lex Ashton de su hogar, hasta los brutales actos de violencia en la escuela. También se incluyen como pruebas las publicaciones y mensajes que el joven difundió en redes sociales y foros, revelando una premeditación en su actuar.
Vestido de negro, con el rostro cubierto y portando armas blancas, Lex Ashton ingresó al plantel y atacó directamente a Jesús Israel, de 16 años, quien se encontraba con su novia. Tras golpearlo, lo apuñaló de muerte en el cuello y el abdomen. El agresor intentó herir a la joven, pero ella logró escapar ilesa. En un acto heroico, el trabajador Armando “N”, de 65 años, intervino para proteger a los estudiantes, resultando lesionado. Posteriormente, Lex se arrojó desde un tercer piso, sufriendo fracturas en ambas piernas. Actualmente se recupera bajo custodia en un hospital del IMSS, mientras la comunidad educativa se pregunta si esta tragedia pudo haberse evitado.
Ayotzinapa: Sheinbaum promete más detenciones a 11 años de la desaparición
A11 años de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, reiteró que las investigaciones sobre el caso siguen abiertas y que se esperan nuevas detenciones en los próximos meses. Durante una conferencia de prensa, la mandataria afirmó que existen “nuevas líneas de investigación” que podrían derivar en arrestos importantes, y expresó su compromiso con el esclarecimiento de uno de los crímenes más emblemáticos de la historia reciente del país.
El pronunciamiento presidencial se da en la víspera de una movilización encabezada por los padres y madres de los estudiantes desaparecidos, así como por alumnos de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa. La marcha está programada para iniciar este viernes a las 16:00 horas, desde el Ángel de la Independencia hasta el Zócalo capitalino, y se espera una amplia participación en memoria de los jóvenes desaparecidos la noche del 26 de septiembre de 2014 en Iguala, Guerrero. Además, Sheinbaum confirmó que su administración también
está atendiendo las demandas de estudiantes de otras escuelas normales rurales. En particular, hizo referencia a las alumnas de la Escuela Normal “Carmen Serdán” de Teteles, Puebla, quienes han protestado recientemente por recortes en matrícula y falta de recursos. La presidenta explicó que tras una reunión que sostuvo a principios de mes con familiares de los 43 desaparecidos, una de las madres le presentó a una es-
tudiante de dicha normal, lo que derivó en la apertura de una mesa de diálogo.
La Secretaría de Gobernación ha asumido el caso y ahora mantiene contacto directo con las estudiantes para atender sus exigencias. Este gesto ha sido interpretado como un esfuerzo por mantener abiertos los canales de comunicación con las comunidades normalistas, históricamente marginadas en el país.
Fernando Chico Pardo adquiere el 25% de Banamex
El empresario mexicano Fernando Chico Pardo ha adquirido una participación del 25% en Banamex, operación valuada en aproximadamente 42 mil millones de pesos. El anuncio fue realizado este miércoles a través de un comunicado conjunto de Citi y Banamex, marcando un hito en la recta final del proceso de desinversión de Citi del Banco Nacional de México, tras más de dos décadas de control extranjero. Esta operación no solo representa una jugada empresarial de gran calado, sino que también ha sido presentada como un voto de confianza en el futuro de Banamex y en el desarrollo económico, social y cultural de México. Chico Pardo, reconocido por su experiencia en infraestructura y finanzas, aseguró que su inversión refleja una visión de largo plazo centrada en fortalecer al
banco, conservar sus activos culturales y continuar apoyando los programas sociales que lo han caracterizado durante décadas.
Manuel Romo, director general de Banamex, calificó el ingreso de Chico Pardo como un impulso clave para consolidar el proyecto de separación de Citi y construir una institución enfocada completamente en el mercado mexicano. Destacó la visión estratégica y compromiso del empresario con los clientes y la excelencia operativa, lo cual permitirá fortalecer la confianza en la marca Banamex.
Por su parte, Jane Fraser, directora general de Citi, elogió al inversionista mexicano y afirmó que su participación es un respaldo claro a la solidez del banco, así como a su legado. También reiteró que Citi mantendrá su negocio institucional en México, con énfasis en el financiamiento de sectores estratégicos, exportaciones y manufactura, aprove-
Hacienda defiende
la economía: “Hay
13.4
millones menos de pobres”
chando las ventajas competitivas del país en el contexto del nearshoring y su papel dentro de las cadenas de suministro globales. El acuerdo aún requiere la
En un tenso debate en la Cámara de Diputados, el secretario de Hacienda y Crédito Público, Édgar Amador Zamora, hizo una enérgica defensa de la política económica del actual gobierno, exhortando a la oposición a tener “cuidado y responsabilidad” al hablar de endeudamiento. Amador Zamora respondió a los legisladores que acusaron a la administración de un bajo crecimiento y una alta deuda, especialmente la de Pemex, recordando que “quien duplicó la deuda de Pemex no fuimos nosotros”. El funcionario enfatizó que entre 2008 y 2018 la deuda de la petrolera se disparó de 40 mil a 105 mil millones de dólares, y que los vencimientos que ahora debe enfrentar el gobierno, mayormente entre 2025 y 2026, son el resultado de “la estrategia financiera que se llevó a cabo en el pasado”. Amador Zamora argumentó que, lejos de endeudar a Pemex, esta administración está mejorando su calificación y desendeudándola.
aprobación de las autoridades regulatorias mexicanas, y se prevé que se concrete durante la segunda mitad de 2026. La transacción marca un paso decisivo hacia la
Más allá de los indicadores macroeconómicos, el titular de Hacienda resaltó lo que considera el dato más importante de todos: la reducción de la pobreza. “Hay 13.4 millones menos de pobres en este país”, afirmó, y señaló que el salario mínimo ha crecido un 130% en los últimos años, un avance sin precedentes en las últimas cuatro décadas. El secretario rechazó la visión pesimista de los diputados sobre la
mexicanización de Banamex, un proceso que ha sido observado con gran interés por el sector financiero nacional e internacional.
trayectoria económica nacional, asegurando que “la economía de este país está bien, está sólida, está sana” y que continuará mejorando en el futuro. Amador Zamora concluyó que los estimados de crecimiento del Paquete Económico 2026, aunque más optimistas que los de organismos internacionales, se basan en la experiencia previa de rectificaciones al alza en los pronósticos.
Pezeshkian defiende la postura nuclear de Irán en la Organización de las Naciones Unidas
En el marco de la 79ª Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas, el presidente de Irán, Masoud Pezeshkian, aseguró que su nación no tiene intenciones de producir armamento nuclear. Durante su
intervención del miércoles 24 de septiembre, el mandatario reafirmó el compromiso de su gobierno con la paz internacional y la seguridad global, en un contexto marcado por la tensión y la inminente expiración de un plazo clave para la diplomacia internacional.
Las declaraciones del presi -
dente iraní surgen apenas días antes de que concluya el periodo establecido por tres potencias europeas —Reino Unido, Francia y Alemania— para restablecer las sanciones internacionales contra Irán. Este proceso, iniciado el pasado 28 de agosto, concluirá el 27 de septiembre, y representa un punto
Ryan Routh intenta apuñalarse en corte tras ser hallado culpable de intentar matar a Trump
Ryan Routh, de 59 años, declarado culpable de intentar asesinar a Donald Trump en 2024 cuando el expresidente buscaba volver a la Casa Blanca, intentó apuñalarse en el cuello con un bolígrafo al escuchar el veredicto del jurado en una corte de Florida. Las autoridades reaccionaron de inmediato y evitaron que se causara lesiones graves, regresándolo al estrado con esposas para concluir la audiencia, de acuerdo con medios nacionales.
El jurado lo halló culpable de intento de asesinato de un
candidato presidencial, posesión de arma de fuego para cometer un crimen violento, ataque a un agente federal, portar un arma siendo criminal convicto y tener un arma con número de serie borrado. Routh se había representado a sí mismo en el juicio, desoyendo las recomendaciones de la jueza que le sugería contratar un abogado.
Durante el proceso, la jueza lo interrumpió en repetidas ocasiones por comentarios que consideró burlones y fuera de lugar, incluyendo referencias a Adolf Hitler y Vladimir Putin. Routh concluyó su defensa sin declarar, llamando únicamente a tres testi-
gos para hablar de su carácter no violento.
La sentencia definitiva será dictada en diciembre y podría implicar cadena perpetua. El intento de asesinato ocurrió el 15 de septiembre de 2024 en un campo de golf en Florida, donde Routh fue sorprendido con un rifle semiautomático. Aunque logró escapar inicialmente, fue detenido horas después gracias a un ciudadano que identificó su vehículo.
Donald Trump calificó el veredicto como “un gran momento para la justicia” en su red social Truth Social y felicitó a la fiscal general Pam Bondi por lograr la condena.
El discurso de Pezeshkian, emitido en un tono diplomático, pareció orientado a disipar sospechas sobre un posible incumplimiento del JCPOA. “Irán nunca ha buscado, busca ni buscará desarrollar armas nucleares”, afirmó el presidente frente a representantes de más de 190 países. Sus palabras parecen apuntar a frenar el deterioro de relaciones y evitar que se impongan nuevas restricciones que afecten aún más la economía iraní.
Analistas internacionales advierten que, de concretarse la reimposición de sanciones por parte de Naciones Unidas, podría intensificarse la inestabilidad en Medio Oriente. Además, la ya debilitada economía de Irán enfrentaría nuevas presiones, lo que afectaría tanto al comercio como a la inversión extranjera. En este contexto, el gobierno iraní se encuentra en una posición diplomática delicada, intentando evitar un mayor aislamiento sin ceder en aspectos que considera fundamentales para su soberanía.
de inflexión en la relación entre Teherán y la comunidad internacional. Las sanciones buscan garantizar el cumplimiento del Plan de Acción Integral Conjunto (JCPOA), acuerdo que desde 2015 establece límites estrictos al programa nuclear iraní a cambio del levantamiento progresivo de sanciones económicas.
El desenlace de este episodio tendrá implicaciones tanto para la política interna iraní como para la seguridad regional y la arquitectura internacional de no proliferación nuclear. El 27 de septiembre será clave para conocer si la vía diplomática logra prevalecer o si el enfrentamiento geopolítico se intensifica con consecuencias globales.
Tiroteo en centro de detención de ICE en Dallas deja varias víctimas y moviliza a autoridades
Un tiroteo registrado la mañana de este miércoles dentro de un centro de detención del Servicio de Control de Migración y Aduanas (ICE) en Dallas, Texas, dejó como saldo víctimas mortales y múltiples heridos, según confirmaron autoridades federales. La situación provocó una fuerte movilización de cuerpos de seguridad, así como el cierre de carreteras cercanas al lugar de los hechos.
La secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, informó que el ataque dejó un número indeterminado de personas lesionadas y fallecidas, aunque hasta el momento no se han dado a conocer cifras oficiales. Entre los fallecidos se encuen-
tra el presunto agresor, quien, según los primeros reportes, se disparó después de realizar los ataques. Las autoridades no han revelado su identidad ni los posibles motivos detrás del atentado. El tiroteo ocurrió durante una de las horas de mayor tráfico vehicular, lo que llevó al cierre de una autopista cercana, la cual quedó completamente bloqueada por decenas de unidades de emergencia. Testigos señalaron que ambulancias, patrullas y unidades especiales de respuesta llegaron rápidamente a la zona, reflejando la magnitud del incidente.
Medios locales como Fox News y ABC reportaron que al menos tres personas resultaron heridas, aunque no se ha determinado si se trata de empleados del centro, visitantes o personas bajo custodia. El director interino de
ICE, Todd Lyons, confirmó la gravedad de lo ocurrido en entrevista con CNN, y añadió que se está trabajando para identificar plenamente a las víctimas y notificar a sus familiares.
La escena del crimen permanece bajo resguardo de autoridades federales y locales, quienes
han iniciado una investigación para esclarecer los hechos. La zona continúa acordonada y se han implementado medidas de seguridad adicionales en instalaciones similares, como parte de un protocolo de prevención. Este ataque eleva nuevamente la preocupación por la seguridad
Rusia
e Irán acuerdan construir pequeñas
centrales nucleares tras ataques a instalaciones
Rusia e Irán firmaron un memorando de entendimiento para colaborar en la construcción de pequeñas centrales nucleares en territorio iraní, en medio de un escenario internacional marcado por tensiones geopolíticas tras los recientes ataques de Estados
Unidos e Israel a instalaciones nucleares iraníes. El acuerdo fue formalizado este miércoles en Moscú por el director de la corporación estatal rusa Rosatom, Alexéi Lijachov, y el vicepresidente iraní Mohammad Eslami, quien también dirige la Organización de Energía Atómica de Irán. Según informó Rosatom, el documento establece un marco
técnico y logístico para desarrollar proyectos nucleares en Irán, con respaldo directo de ambas naciones. La firma tuvo lugar durante la Semana Mundial Atómica, evento internacional celebrado en Moscú del 25 al 28 de septiembre, con motivo del 80 aniversario de la industria nuclear rusa. En esta edición del foro participan delegaciones de más de 100 países y
se prevén importantes acuerdos bilaterales en materia de cooperación tecnológica y energética. Mohammad Eslami, junto con el director general del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi, encabeza la representación iraní en el evento. La agencia de noticias iraní IRNA detalló que el memorando contempla la construcción de
en instalaciones federales en Estados Unidos y reaviva el debate sobre la violencia armada en espacios públicos y gubernamentales. Las autoridades han hecho un llamado a la calma y han prometido transparencia en el desarrollo de las investigaciones.
ocho nuevos reactores nucleares en la ciudad de Bushehr, ubicada estratégicamente en el Golfo Pérsico. Esta región ya alberga infraestructura nuclear, por lo que la ampliación del proyecto se considera clave para fortalecer la capacidad energética del país bajo fines civiles.
El acuerdo se inscribe dentro de una estrategia de diversificación energética impulsada por Teherán, que busca aumentar su independencia frente a los combustibles fósiles. Además, refuerza los lazos de cooperación con Rusia en un momento en que ambos países enfrentan presiones y sanciones internacionales. Moscú y Teherán habían mantenido conversaciones avanzadas desde agosto sobre la construcción de plantas nucleares modulares, iniciativa que ahora se materializa con la firma del memorando. La colaboración entre ambos gobiernos podría generar nuevas preocupaciones en la comunidad internacional, especialmente entre países que cuestionan la transparencia del programa nuclear iraní. Sin embargo, Irán ha insistido en que su desarrollo nuclear tiene fines exclusivamente pacíficos y energéticos.
FIFA presenta a Maple, Zayu y Clutch, mascotas del Mundial 2026
La FIFA dio a conocer oficialmente a las mascotas del Mundial 2026, evento que se celebrará en Canadá, Estados Unidos y México. Aunque aún no se revelaron completamente sus identidades visuales, sí fueron confirmados sus nombres y posiciones dentro del campo, generando expectativa entre los aficionados al fútbol.
El organismo internacional presentó a los tres personajes en un video difundido a través de sus redes sociales. De acuerdo con la información compartida, “Maple” representará a Canadá y tendrá el papel de portero. Su nombre hace referencia directa a la hoja de arce, símbolo nacional que ocupa un lugar central en la bandera canadiense.
Por su parte, “Zayu” será el encargado del ataque y se identi-
ficará con México. En las imágenes mostradas, su diseño parece estar inspirado en un felino, posiblemente un jaguar, especie característica del sureste del país y un ícono de la riqueza cultural y natural de la región.
Mientras tanto, “Clutch” desempeñará la función de volante creativo y representará a Estados Unidos. Aunque su apariencia no fue revelada en su totalidad, las pistas apuntan a que se trata de un águila, animal emblemático que figura en el escudo nacional estadounidense y que refleja poder y determinación.
La revelación oficial llegó un día después de que la FIFA publicara pistas en sus plataformas digitales, lo que alimentó la expectativa sobre los personajes que darán identidad al torneo. Con esta presentación, el organismo comienza a encaminar la narrativa visual del campeonato más
Julio César Chávez
confirma
regreso
al ring de sus hijos en diciembre
El histórico campeón mexicano Julio César Chávez anunció que sus hijos, Julio César Chávez Jr. y Omar Chávez, regresarán al ring el próximo 13 de diciembre en San Luis Potosí. El anuncio generó gran expectación debido a que Chávez Jr. se encuentra bajo un proceso judicial y enfrenta su situación en libertad condicional.
Durante su llegada al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, el expúgil compartió que ambos están en óptimas condiciones físicas y enfocados en sus entrenamientos. Incluso adelantó que existe la posibilidad de que él mismo participe en una pelea de exhibición durante la función. “Todo está bien, gracias a Dios. Mis hijos van a pelear en San Luis Potosí el 13 de diciembre, y a lo mejor yo también hago una exhibición”, declaró.
grande en la historia del fútbol. El Mundial 2026 será histórico no solo por la triple organización, sino también por el formato expandido. Será la primera vez que participen 48 selecciones, distribuidas en 12 grupos, y con un total de 104 encuentros, lo que significa 40 partidos adicionales
respecto a la edición de Qatar 2022. Este incremento permitirá que más naciones vivan la experiencia mundialista y que el torneo alcance mayor proyección global. El sorteo que definirá la suerte de los equipos está previsto para el 5 de diciembre en el Kennedy
Center de Washington. Aunque la FIFA podría realizar antes la presentación oficial de las identidades completas de las mascotas, este evento se perfila como el escenario ideal para mostrar al mundo los detalles finales de Maple, Zayu y Clutch.
El exboxeador pidió evitar más cuestionamientos respecto al proceso legal de su hijo mayor, ya que no puede brindar detalles adicionales por disposición judicial. Insistió en que el Júnior se mantiene en terapia, disciplinado y motivado para recuperar estabilidad en su vida y carrera. “La pelea más importante de su vida es abajo, no arriba del ring”, expresó.
La noticia se da semanas después de que Chávez Jr. saliera de una cárcel federal en Hermosillo, Sonora, tras ser deportado desde Estados Unidos y vinculado a proceso por delincuencia organizada y tráfico de armas. El juez que lleva su caso determinó que continuara el proceso en libertad condicional, con la restricción de no salir del país sin autorización judicial.
Su defensa adelantó que solicitará un permiso especial para que el pugilista pueda cumplir con compromisos deportivos,
incluido el anunciado combate en territorio potosino. Cabe recordar que la investigación que involucra a Chávez Jr. forma parte de un caso más amplio que la Fiscalía General de la República inició en 2019 contra el Cártel de Sinaloa, relacionado con delitos de tráfico de armas, narcotráfico y delincuencia organizada. El pasado 24 de agosto, Chávez Jr. recuperó su libertad bajo medidas cautelares, y poco después fue visto entrenando en el Coliseo Boxing Club, lo que alimentó rumores de su pronto regreso al ring. Finalmente, su padre confirmó que la fecha y el lugar están definidos, en una función que también marcará la reaparición de Omar Chávez.
Ana Paula Vázquez recibe homenaje y camioneta tras su bronce olímpico
La arquera mexicana Ana Paula Vázquez, medallista olímpica en París 2024, fue homenajeada en Ramos Arizpe, Coahuila, su ciudad natal, donde recibió una camioneta de lujo como reconocimiento a su destacada trayectoria deportiva y al logro que alcanzó junto a sus compañeras Alejandra Valencia y Ángela Ruiz en la prueba de tiro con arco recurvo por equipos.
La ceremonia se llevó a cabo en el Complejo Ramos Arizpe de una compañía automotriz, lugar en el que la atleta pudo recorrer las instalaciones antes de recibir oficialmente el vehículo. La empresa organizadora señaló que el gesto busca motivar a nuevas generaciones a seguir el camino del esfuerzo y la disciplina en el deporte.
Vázquez, de 23 años, compartió un video en sus redes sociales donde mostró parte del recorrido por la planta, así como el emotivo momento de la entrega. Visiblemente conmovida, agradeció el reconocimiento y destacó el valor de este tipo de apoyos para los deportistas que enfrentan dificultades en su desarrollo profesional.
“Uno no se espera esa clase de ayuda, es muy raro que lo hagan nada más porque sí, por eso agradezco profundamente. Muchos atletas batallan con temas
de transporte y yo también pasé por eso. Este gesto demuestra que seguir luchando trae resultados y que hay personas y empresas dispuestas a apoyar”, expresó la medallista olímpica.
La arquera recordó que su camino hacia París 2024 no fue sencillo, pues en diversas etapas de su preparación tuvo que superar obstáculos económicos y logísticos. Sin embargo, subrayó que el compromiso y la perseverancia fueron claves para conseguir la medalla de bronce, un logro que significó orgullo nacional y un impulso para la disciplina de tiro con arco en México.
La entrega de este reconoci-
miento también refuerza la importancia del acompañamiento institucional y privado hacia los atletas, quienes en numerosas ocasiones deben cubrir sus propios gastos para entrenamientos y competencias internacionales. Acciones como esta buscan resaltar la relevancia de apoyar al talento deportivo local y nacional.
Con este homenaje, Ana Paula Vázquez no solo celebra su éxito olímpico, sino también el respaldo de su comunidad y de empresas que apuestan por los deportistas mexicanos, enviando un mensaje inspirador sobre los frutos de la constancia y la dedicación.
Místico se posiciona entre los diez mejores luchadores del mundo
en 2025
El luchador mexicano Místico recibió un nuevo reconocimiento internacional al ser ubicado en el noveno lugar del ranking anual elaborado por la revista especializada Pro Wrestling Illustrated (PWI). El listado, que evalúa a los 500 mejores gladiadores del planeta, comprende el desempeño de los atletas entre agosto de 2024 y julio de 2025. El también conocido como el “Príncipe de Oro y Plata” se mantuvo entre los más destacados gracias a sus actuaciones dentro del Consejo Mundial de Lucha Libre (CMLL), empresa con la que sigue cosechando éxitos y manteniendo el respaldo de la afición tanto en México como en Estados Unidos.
El conteo global incluyó a luchadores de las principales compañías, como World Wrestling Entertainment (WWE), All Elite Wrestling (AEW), New Japan Pro-Wrestling (NJPW) y el propio CMLL. En esta edición, Cody Rhodes, actual monarca de la WWE, se quedó con la primera posición. Lo siguieron Jon Moxley, Gunther, Adam Page e Hirooki Goto para completar
el Top 5. La segunda parte de los diez más destacados estuvo conformada por Jey Uso, Swerve Strickland, Seth Rollins, Místico y Will Ospreay. La publicación detalló que los criterios de evaluación no se limitan a triunfos y derrotas, sino que también consideran aspectos técnicos, consistencia, impacto mediático y conexión con la audiencia. En el caso del luchador originario de Tepito, PWI resaltó su carisma y calidad en el cuadrilátero, cualidades que a sus 42 años lo mantienen vigente y con un vínculo sólido con los fanáticos. Su capacidad para atraer público y sostener un estilo que mezcla agilidad con espectáculo fue determinante para su inclusión en el Top 10 mundial. Además de Místico, otros representantes mexicanos también fueron incluidos en el ranking de 500 gladiadores: Bandido alcanzó el lugar 16, Máscara Dorada se colocó en la posición 23 y Penta Zero Miedo figuró en el 45. Estas apariciones consolidan la presencia de la lucha libre mexicana en el escenario internacional y reafirman la relevancia de este deporte como parte de la identidad cultural del país.