Rotativo de México 1/10/2025

Page 1


www.rotativodemexico.com

DELFINA

GÓMEZ Y PRESIDENTA

SHEINBAUM COORDINAN AYUDA EN NEZA; 87%

DE CALLES SIN ENCHARCAMIENTOS

Tras las lluvias atípicas del fin de semana, la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez y la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo realizaron una visita a Nezahualcóyotl para evaluar las afectaciones y supervisar la aplicación del Plan DN-III-E. Autoridades confirmaron que, después de más de 48 horas de trabajo continuo, se abatió el nivel del agua en 87% de las calles, quedando solo 14 con encharcamientos.

Edomex reporta la mayor disminución de dengue en la historia reciente

El doctor Montes de Oca destacó el apoyo constante de la Secretaría de Salud mexiquense y de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, garantizando recursos humanos y materiales para mantener el control del dengue. “Hoy podemos decir que el dengue está bajo control en el Estado de México, pero el reto es mantener y fortalecer este resultado”, concluyó. pág. 3

MÉDICOS SIN FRONTERAS CIERRA CAPÍTULO CRUCIAL: OCHO AÑOS DE AYUDA HUMANITARIA

TERREMOTO DE 6.9 EN FILIPINAS DEJA SEIS MUERTOS Y DAÑOS POR MILLONES DE DOLARES

10

LA MEXICANA DIANA FLORES LIDERARÁ DUELO DE FLAG FOOTBALL CON ESTRELLAS DE LA NFL

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

NUEVA ÉPOCA - N° 00303

DIRECTORIO

PRESIDENTE FUNDADOR

Naim Libien Tella

DIRECTOR GENERAL / EDITOR RESPONSABLE

Naim Libien Abouzaid

DIRECTOR DE OPERACIONES

Tannus Sarkis Libien Abouzaid

DIRECTOR DE FINANZAS

Karim Libien Abouzaid

DISEÑO GRÁFICO

Diego Agustín Lorenzo Ruíz DISEÑO AUDIOVISUAL

L. Luciana Molina Salgado

María Fernanda Andraca Díaz CONTENIDO

O. David Muciño Corona

Denisse Jiménez Tavira

Ana Itzel Mejía Gutierrez ROTATIVO DE MÉXICO, MIÉRCOLES 01 DE OCTUBRE DE 2025 NÚMERO 303

- Periodicidad: Diaria

- Número del Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título que expide el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2023-022816570400-101

- Número del Certificado de Licitud de Título y Contenido: 17686

- Domicilio de la publicación: Vicente Guerrero 304, Colonia Vicente Guerrero, Toluca, Estado de México. C.P: 50110

- Nombre y domicilio de la imprenta: NSK Multimedios en Vicente Guerrero 304, Colonia Vicente Guerrero, Toluca, Estado de México. C.P: 50110

- Nombre y domicilio del distribuidor: NSK Multimedios en Vicente Guerrero 304, Colonia Vicente Guerrero, , Toluca, Estado de México. C.P: 50110

¡VISÍTANOS!

Descartan más víctimas en derrumbe de la carretera Ixtapan–Coatepec Harinas

Tras más de 15 horas de búsqueda con binomios caninos y brigadas de rescate, autoridades confirmaron que no hay más personas atrapadas en el derrumbe ocurrido en el paraje El Refugio, sobre la carretera Ixtapan de la Sal–Coatepec Harinas. El deslave, registrado el domingo, dejó cinco lesionados y tres vehículos dañados, según informó Protección Civil de Ixtapan de la Sal. Al descartar víctimas adicionales, las labores pasaron a la etapa de limpieza y rehabilitación. Personal de la Dirección de Gestión de Riesgos del Estado supervisa la remoción de escombros y emite recomendaciones técnicas para garantizar la seguridad, debido a la inestabilidad en la ladera.

En el operativo participan la Junta de Caminos, Protección Civil estatal, la Secretaría de Seguridad, la Guardia Nacional y la SEDENA, además de cuerpos municipales de emergencia. Estas brigadas permanecerán en la zona en los próximos días hasta restablecer el tránsito sin riesgos.

El Ayuntamiento de Ixtapan de la Sal agradeció el respaldo del Gobierno del Estado y de fuerzas federales, quienes respondieron desde el primer momento para atender la emergencia.

Los reportes preliminares señalan que la filtración de agua de un canal de riego habría debilitado la ladera. Vecinos denunciaron también la presencia de grietas en la “curva del Mango” y otros tramos de la carretera, lo que obliga a realizar verificaciones adicionales.

Por ahora, la única vía alterna

Toluca refuerza seguridad en la Feria y Festival del Alfeñique 2025

Con el arranque de la Feria y Festival del Alfeñique 2025, el Gobierno de Toluca implementó el Operativo Alfeñique Seguro, con el objetivo de que familias y visitantes disfruten de esta tradición en un ambiente de paz, orden y seguridad.

Por instrucción del presidente municipal Ricardo Moreno, se desplegó un dispositivo especial en la zona Terminal-Mercado Juárez y el Centro Histórico, principales sedes del festival. El operativo inició con 60 elementos de Seguridad y Protección, 25 de Sustentabilidad Vial, 40 de Control e Inspección Comercial, además de brigadas de Protección Civil. De forma progresiva, el número de efectivos ascenderá a 120, con el apoyo de dos torres

hacia Coatepec Harinas, Zacualpan y Pilcaya es la ruta por Hierbas Buenas y San Luis. Las autoridades llaman a la población a no

de videovigilancia en puntos estratégicos.

El director general de Gobierno, Mario Alberto Medina, señaló que la estrategia busca garantizar espacios seguros, limpios y ordenados, lo que incluye el retiro de obstáculos en la vía pública, el respeto a banquetas y el cumplimiento de la normatividad comercial. Recordó que existen vialidades donde el comercio en vía pública está prohibido, como Paseo Tollocan, Isidro Fabela, 5 de Mayo, Felipe Berriozábal y Gustavo Baz, mismas que han sido liberadas para mejorar la movilidad. Las autoridades exhortaron a los automovilistas a evitar estacionarse en zonas restringidas, en especial en la lateral de Paseo Tollocan, ya que los vehículos en infracción serán retirados con grúa. El operativo se mantendrá de manera permanente hasta el 3

acercarse a la zona del derrumbe y mantenerse atenta a la información oficial.

de noviembre, periodo en el que se desarrollarán 450 actividades artísticas, culturales y conciertos como parte de la Feria y Festival

Cultural del Alfeñique 2025, uno de los eventos más representativos de la capital mexiquense.

Edomex reporta la mayor disminución de dengue en la historia reciente

El Estado de México alcanzó una reducción sin precedentes en los casos confirmados de dengue, con cifras que marcan un hito en la salud pública local. En entrevista exclusiva para el informativo de Cadena Azul FM, Rotativo Noticias, el doctor Marco Antonio Montes de Oca González, subdirector de Epidemiología del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), reveló que hasta la semana 38 de este año se contabilizaron únicamente 168 casos, frente a los 2,171 registrados en el mismo periodo de 2024. Esto representa una disminución del 92.26%, la más significativa en años recientes.

Montes de Oca explicó durante la entrevista con Alejandro Alejandre que el éxito se debe a la implementación anticipada de campañas de control del mosquito Aedes aegypti, vector de la enfermedad. Entre las acciones destacan la fumigación con insecticidas, aplicación de larvicidas en depósitos de agua, colocación de trampas de monitoreo y la estrategia comunitaria “lava, tapa y voltea” para eliminar criaderos en domicilios.

Las jurisdicciones con ma -

yor monitoreo son Tejupilco, Tenancingo y Valle de Bravo, además de 15 municipios considerados de riesgo. “La clave ha sido anticiparnos al inicio de la temporada de lluvias y calor, reforzar campañas de limpieza y coordinar esfuerzos con las alcaldías”, señaló el especialista. A nivel nacional, aunque algunos estados como Sonora, Sinaloa y Veracruz mantienen alta incidencia, el Estado de México se encuentra por debajo de la media nacional, confirmando la efectividad de las medidas implementadas.

El doctor Montes de Oca destacó el apoyo constante de la Secretaría de Salud mexiquense y de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, garantizando recursos humanos y materiales para mantener el control del dengue. “Hoy podemos decir que el dengue está bajo control en el Estado de México, pero el reto es mantener y fortalecer este resultado”, concluyó.

Convenio UAEMéx–

TEEM impulsa prácticas profesionales y fortalece la democracia

La Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) y el Tribunal Electoral del Estado de México (TEEM) firmaron un convenio general de colaboración que busca fortalecer la vida democrática de la entidad y generar beneficios directos para la comunidad estudiantil.

La rectora Martha Patricia Zarza Delgado destacó que el acuerdo contempla intercambios académicos, proyectos de investigación con impacto social, así como espacios para servicio social y prácticas profesionales, especialmente en carreras vinculadas con el Derecho.

La magistrada presidenta del TEEM, Martha Patricia Tovar Pescador, subrayó que este convenio es una muestra de confianza en la juventud y en la educación como

pilares de la democracia. Resaltó que la UAEMéx es ejemplo de participación democrática al haber elegido a su primera rectora mediante un proceso incluyente y transparente.

El acuerdo contempla también colaboración en capacitación profesional, desarrollo tecnológico y humanístico, así como en la generación de conocimiento al servicio de la sociedad. Con este tipo de alianzas, la UAEMéx reafirma su compromiso con la formación integral de sus estudiantes y con la construcción de ciudadanía activa. Este convenio representa un paso importante en la vinculación entre instituciones educativas y organismos públicos, apostando por el desarrollo académico y el fortalecimiento de la democracia en el Estado de México.

MIRA LA ENTREVISTA COMPLETA EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE

Delfina Gómez y Presidenta Sheinbaum coordinan ayuda en Neza; 87% de calles sin encharcamientos

Tras las lluvias atípicas del fin de semana, la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez y la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo realizaron una visita a Nezahualcóyotl para evaluar las afectaciones y supervisar la aplicación del Plan DN-III-E. Autoridades confirmaron que, después de más de 48 horas de trabajo continuo, se abatió el nivel del agua en 87% de las calles, quedando solo 14 con encharcamientos.

La Presidenta Claudia Sheinbaum anunció que esta semana comenzará el apoyo a las familias que tuvieron daños en su patrimonio. Asimismo, informó que en un plazo de 15 días se presentará un plan integral de obras para atender de manera definitiva a la zona oriente del Estado de México.

La Gobernadora Delfina Gómez agradeció el respaldo federal y la participación de autoridades locales, incluyendo a la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, así como a los alcaldes y alcaldesas de Nezahualcóyotl, La Paz e Iztapalapa. Subrayó que la coordinación entre los tres nive -

les de gobierno fortalece la atención a las familias más afectadas. Con apoyo de 65 elementos de la CAEM, integrantes del Grupo Tláloc y brigadas de Agua Limpia, se llevan a cabo trabajos de desinfección en colonias como Evolución, Vicente Villada y Metropolitana segunda sección. Para las zonas con

mayores encharcamientos, operan equipos de presión succión Vactor, cisternas y el cárcamo Vicente Villada.

El llamado a la población es a mantenerse informada a través de los canales oficiales mientras continúan los trabajos de limpieza, desazolve y rehabilitación.

Cinco años de crecimiento sostenido impulsados por sólida recaudación

Las finanzas del gobierno federal de México muestran un panorama de robustez y crecimiento continuo, al registrar un aumento del 8.4 por ciento real anual en sus ingresos durante el periodo de enero a agosto. Este desempeño, detallado en el Informe mensual de las finanzas públicas de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), consolida cinco años consecutivos de expansión en los ingresos del Estado. Los ingresos totales superaron en 108 mil millones de pesos el monto originalmente calendarizado, lo que refleja una gestión fiscal eficiente y una economía con capacidad de resiliencia. La dependencia informó que este notable desempeño fue impulsado principalmente por una sólida recaudación tributaria, la cual experimentó un crecimiento del 6.5 por ciento real anual. Este incremento se explica, en parte, por las mejoras salariales observadas, la capacidad de resiliencia del consumo interno y un notable fortalecimiento en la administración aduanera, factores que en conjunto generaron un ambiente propicio para el aumento de los ingresos fiscales.

Específicamente, los ingresos por concepto del Impuesto so-

bre la Renta (ISR) registraron un aumento del 6.9 por ciento real anual. Este rubro no solo creció, sino que superó la meta prevista en 60 mil millones de pesos, un logro atribuible a un entorno de mayor empleo formal y un aumento sostenido de los salarios. La SHCP detalló, además, que la capacidad de resiliencia del consumo interno, sumada a un tipo de cambio más competitivo, favoreció significativamente la recaudación por concepto del Impuesto al Valor Agregado (IVA). Este impuesto mostró un aumento del 6.2 por ciento real anual, lo que se tradujo en mayores ingresos respecto al programa en 46 mil millones de pesos, consolidando su importancia como fuente de recursos.

Un dato relevante es el crecimiento de los ingresos asociados con el rubro de importaciones, que se dispararon un 24.5 por ciento real anual, superando lo calendarizado en 13 mil millones de pesos. Este aumento, explicó la SHCP bajo la dirección de Édgar Amador Zamora, fue resultado de “los recientes cambios en el esquema tarifario para países sin acuerdo comercial con México, una mayor vigilancia en las aduanas y el nuevo tratamiento fiscal para productos bajo el umbral de minimís”.

Médicos sin fronteras cierra capítulo crucial: ocho años de ayuda humanitaria a migrantes

en la frontera norte

Después de ocho años de incansable y vital apoyo, la organización Médicos Sin Fronteras (MSF) anunció este martes la conclusión de su proyecto de atención integral a la población migrante en las ciudades de Reynosa y Matamoros, en Tamaulipas. Este cierre marca el fin de una etapa crucial que nació en 2017, en respuesta a las “políticas migratorias restrictivas y discriminatorias” impuestas por Estados Unidos, especialmente durante el primer mandato de Donald Trump, y la limitada capacidad de respuesta de las autoridades locales frente a los masivos flujos de personas en estas ciudades fronterizas. Miles de migrantes, atrapados en el norte de México en su búsqueda de una vida mejor, enfrentaron necesidades extremas de salud física y mental, así como condiciones de vida precarias, a las que MSF brindó una respuesta esencial.

Durante su permanencia en la región, MSF proporcionó más de 80 mil atenciones médicas y psicológicas, fortaleciendo la respuesta local y dejando un legado significativo en la protección de los migrantes. Cristina Romero, Coordinadora de actividades médicas de MSF en Reynosa, destacó que se atendió a miles de personas expuestas a “riesgos extremos”

como secuestro, tortura, violencia sexual y despojo, dramas humanos que se recrudecieron en la frontera. La organización, además, “fortalecimos la respuesta local trabajando de la mano con instituciones de salud mexicanas, albergues y organizaciones comunitarias que han sido un pilar fundamental para brindar protección y cuidado a esta población”, detalló Romero. Un informe de MSF revela que entre 2017 y 2025 se registró un alarmante aumento en los casos de violencia, incluyendo secuestros y violencia sexual. La organización no solo denunció las graves consecuencias de las políticas migratorias en ambos lados de la frontera (México y Estados Unidos), sino

que también visibilizó las profundas implicaciones de estas políticas en la salud física y mental de las personas en movilidad. Asimismo, expuso las condiciones de vida precarias de miles de personas que se vieron obligadas a instalarse en “espacios inhóspitos y carentes” de acceso a servicios básicos para la subsistencia. Para contrarrestar esta situación, en Reynosa y Matamoros, MSF habilitó consultorios de medicina general y brindó apoyo integral. Tanto las personas migrantes como las comunidades residentes pudieron acceder a consultas, acompañamiento psicosocial y medidas de prevención en un momento crítico para el sistema de salud.

Ex secretario de seguridad de Tabasco

promueve nuevo amparo desde el Altiplano

Hernán Bermúdez Requena, conocido por los alias de “El Abuelo”, “El Munra” y/o “Comandante H”, no cesa en su batalla legal desde su reclusión. El exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco ha promovido un nuevo juicio de amparo, esta vez contra la orden de aprehensión que se libró en su contra por los graves delitos de delincuencia organizada y secuestro agravado, dentro de la causa penal 386/2025. Esta acción legal demuestra la férrea estrategia de defensa que sigue el exfuncionario, pese a su actual situación jurídica. Mientras tanto, en un desarrollo paralelo, Manelic Delón Vázquez, titular del Juzgado Octavo de Distrito con residencia en Tabasco, concedió a Bermúdez Requena la suspensión definitiva contra el aseguramiento de su casa. Esta medida cau-

telar tiene el efecto de mantener las cosas en el estado que actualmente guardan, impidiendo que el bien inmueble sea destruido, dilapidado, extraviado o enajenado, al menos por el momento. En el primer caso, el exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco interpuso el recurso legal el pasado 25 de septiembre ante el Juzgado Cuarto de Distrito en Materia Penal en el estado de México, con residencia en Toluca. En esta instancia, Bermúdez Requena reclamó específicamente la orden de captura y otros actos privativos de la libertad que considera que vulneran sus derechos.

Al respecto, el juez Daniel Marcelino Niño Jiménez admitió la demanda y ordenó abrir el incidente de suspensión, aunque hasta el momento no ha trascendido públicamente si se le otorgó a Bermúdez Requena la medida cautelar provisional contra la orden de aprehensión, dejando un

Adiós a la extorsión carcelaria: nuevo control en venta de chips y bloqueo de señal en penales

velo de incertidumbre sobre este aspecto crucial de su defensa. En la actualidad, el controvertido ex servidor público se encuentra recluido en el penal federal del Altiplano, una de las prisiones de máxima seguridad en México.

Su traslado a este centro penitenciario se produjo luego de que, la semana pasada, un juez de control de la Región Judicial 9 de Villahermosa lo vinculara a proceso penal. La vinculación se dio por su presunta responsabili-

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ha anunciado medidas contundentes para combatir uno de los flagelos más persistentes en materia de seguridad: las extorsiones telefónicas, especialmente aquellas que se originan desde los centros de detención. La mandataria aseveró que la nueva Comisión de Telecomunicaciones, próxima a entrar en funciones, reforzará significativamente el control sobre la venta de chips para teléfonos móviles.

Este endurecimiento busca evitar diversos delitos, poniendo un énfasis particular en la erradicación de las extorsiones. Sheinbaum explicó que una de las piezas clave de la estrategia nacional contra la extorsión radica precisamente en tener mayores controles sobre la comercialización de estos artefactos que, hasta ahora, han sido una herramienta fácil para los criminales.

“Ahora que entre la nueva Comisión de Telecomunicaciones, pues va a haber más control en la venta de chips, eso ya está en la ley, pero hoy se puede comprar

dad en los delitos de asociación delictuosa, así como extorsión y secuestro agravados, imputaciones que lo señalan como el presunto líder del grupo criminal “La Barredora”.

El pasado 17 de septiembre, Mario Elizondo Martínez, juez de control del estado de México, libró la segunda orden de aprehensión en contra de Bermúdez Requena. Cabe recordar que el exfuncionario fue detenido en Paraguay y posteriormente expulsado de la nación sudamerica-

un chip para celular sin ninguna identificación”, señaló la presidenta, evidenciando una laguna legal o de aplicación que ha sido aprovechada. La facilidad con la que se pueden adquirir múltiples chips (10, 15 o más) y su posterior introducción a centros de detención, permite a los reclusos realizar llamadas de extorsión cambiando constantemente las tarjetas SIM, dificultando así su rastreo y la intervención de las autoridades.

na debido a que había ingresado de manera ilegal, lo que precipitó su entrega a las autoridades mexicanas. Bermúdez Requena será imputado por la Fiscalía General de la República por los delitos de delincuencia organizada, huachicoleo, extorsión y secuestro. Sin embargo, a la fecha, la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada aún no ha cumplimentado esta orden de captura en el ámbito federal, lo que indica que aún enfrenta procesos pendientes.

La mandataria federal refirió que se plantean dos medidas fundamentales para evitar que se sigan llevando a cabo extorsiones desde las cárceles del país. La primera medida es la exigencia a las compañías telefónicas de que, en ciertos centros de detención, se implemente un bloqueo controlado de la señal de celulares. Esta acción técnica busca neutralizar la capacidad de comunicación ilícita desde el interior de los penales.

Terremoto de 6.9 en Filipinas deja seis muertos y daños

Un sismo de magnitud 6.9 sacudió el centro de Filipinas y dejó al menos seis personas fallecidas, además de varios heridos y daños en viviendas e infraestructuras. El epicentro se localizó a unos 17 kilómetros al noreste de la ciudad costera de Bogo, en la provincia de Cebú, que cuenta con alrededor de 90 mil habitantes. El movimiento telúrico provocó que cientos de residentes abandonaran sus hogares para refugiarse en espacios abiertos, ante el temor de nuevas réplicas.

Las víctimas fueron confirmadas en San Remigio, al sur de Bogo, donde perdieron la vida tres elementos de la guardia costera, un bombero y un niño, informó el vicealcalde Alfie Reynes. La autoridad local indicó que el sistema

de agua de la ciudad resultó afectado y que se necesita maquinaria pesada para atender los daños en aldeas de la zona montañosa. Además, hizo un llamado urgente para el envío de alimentos y agua potable.

En la ciudad de Bogo, el temblor dañó casas, carreteras, una estación de bomberos y otros edificios. El bombero Rey Cañete relató que él y sus compañeros sufrieron lesiones al intentar salir de su cuartel durante el sismo, y que posteriormente brindaron primeros auxilios a varios vecinos heridos por escombros, entre ellos un anciano con lesiones en la cabeza. Cañete añadió que una pared de concreto de su estación colapsó y que más residentes podrían haber resultado afectados.

Los informes señalan también daños en comercios, profundas grietas en calles y la afectación de una iglesia católica en la localidad

de Daanbantayan, cercana a Bogo. Cientos de personas permanecieron durante horas en un campo abierto sin querer regresar a sus viviendas por miedo a derrumbes. La gobernadora de Cebú, Pamela Baricuatro, confirmó que un hospital y varias casas resultaron dañadas en distintas localidades, por lo que se enviaron equipos

médicos de emergencia para atender a heridos y personas atrapadas. “Necesitamos medicamentos, alimentos y más equipo médico”, declaró la funcionaria.

El Instituto Filipino de Vulcanología y Sismología emitió de forma preventiva una alerta de tsunami en las costas de Cebú, Leyte y Biliran, por el riesgo de

olas de hasta un metro de altura. Sin embargo, la advertencia fue levantada más tarde, luego de que no se detectaran variaciones inusuales en el nivel del mar. Las autoridades mantienen labores de evaluación para conocer la magnitud total de los daños en la región.

Princesa Amalia inicia formación militar en Países Bajos

La princesa Amalia, heredera al trono neerlandés, comenzó su preparación como reservista en las Fuerzas Armadas, convirtiéndose en la primera mujer de la Casa Real de Países Bajos en iniciar un servicio de este tipo. Según el Servicio de Información del Gobierno, por decreto real ha sido nombrada marinera de tercera clase en la Marina Real y soldado de tercera clase en el Ejército de Tierra y la Fuerza Aérea. Su instrucción se enmarca en el programa Defensity College, diseñado para estudiantes universitarios y que combina formación académica con prácticas en distintas áreas del Ministerio de Defensa durante un máximo de tres años.

La hija mayor de los reyes Guillermo Alejandro y Máxima de Países Bajos inicia esta etapa con clases teóricas y un puesto como

estudiante en prácticas en el Estado Mayor de Defensa. La fase básica de instrucción militar, que contempla ejercicios en el terreno, se ha pospuesto debido a que todavía se recupera de una fractura en el brazo sufrida tras caer de un caballo en junio. Una vez completada esa etapa, está previsto que reciba el rango de cabo. Aunque no se ha definido si seguirá una carrera militar tras la formación, el programa le permitirá integrarse como reservista o desempeñar otras funciones dentro de la defensa.

El Defensity College tiene como objetivo acercar a la sociedad civil con las Fuerzas Armadas, ofreciendo experiencia militar y profesional a universitarios durante un periodo de hasta tres años. En este esquema, Amalia deberá cumplir los mismos requisitos que cualquier otro estudiante. “Es un camino duro, no hay que subestimarlo”, explicó la mayor Petra

Geijteman, subcomandante del programa, en declaraciones a la televisión pública NOS. El carácter de la formación es principalmente educativo y no se prevé que la princesa sea desplegada en escenarios de conflicto.

La Casa Real aclaró que la actividad será de carácter no remunerado y que su participación se enmarca en el desarrollo personal y profesional de la heredera, considerándose parte de su vida privada. Su incorporación representa un hecho inédito para la familia real neerlandesa, ya que es la primera mujer de la dinastía en integrarse en un esquema castrense formal. El monarca Guillermo Alejandro, cuando era príncipe, cumplió con el servicio militar obligatorio vigente en su época, aunque al asumir el trono renunció a sus rangos militares por disposición constitucional.

Corea del Sur reporta en 2024 la tasa de suicidios más alta en 13 años: un “desastre social”

Corea del Sur se encuentra ante una alarmante crisis de salud pública tras alcanzar en 2024 su mayor tasa de suicidios en más de una década. Según datos recientes de la Oficina Nacional de Estadística (KOSTAT),

el país registró 14,872 muertes por esta causa, lo que representa una tasa de 29.1 suicidios por cada 100 mil habitantes, la cifra más alta desde 2011. Esta problemática se posiciona como una de las principales amenazas a la salud pública, siendo la quinta causa general de muerte en el país. Sin em -

bargo, en la población entre los 10 y los 49 años, el suicidio se ha convertido en la principal causa de defunción. Por primera vez, también lidera entre las personas de 40 a 49 años, lo que ha encendido las alarmas en los sectores sociales y gubernamentales.

Corea del Sur continúa en -

Trump impone aranceles a la madera y muebles importados

El gobierno de Estados Unidos anunció la imposición de nuevos aranceles que afectarán de manera directa a sectores estratégicos de la industria maderera y de muebles importados. A partir del 14 de octubre, entrará en vigor un gravamen del 10% para productos de madera y del 25% para gabinetes de cocina, tocadores de baño y muebles tapizados. Esta decisión marca un nuevo capítulo en la política comercial proteccionista del país.

La medida fue respaldada por una proclamación presidencial que invoca razones de seguridad nacional. Según la Casa Blanca, el aumento de importaciones está debilitando la capacidad de producción

interna y afectando las cadenas de suministro estratégicas. El presidente Donald Trump se amparó en la Sección 232 de la Ley de Comercio de 1974, una herramienta que ya ha utilizado anteriormente en disputas arancelarias, mientras se aguarda un fallo de la Corte Suprema sobre la legalidad de estas prácticas.

El plan contempla un aumento progresivo de las tarifas. A partir del 1 de enero de 2026, los aranceles se elevarán al 30% para muebles tapizados y hasta un 50% para gabinetes y tocadores provenientes de países que no tienen acuerdos comerciales específicos con Estados Unidos.

La medida tendrá un impacto directo en varios socios comerciales. Canadá, el principal exportador

de madera blanda al mercado estadounidense, ya enfrenta un 35% en aranceles acumulados debido a disputas de larga data. En respuesta, el gobierno canadiense anunció un paquete de apoyo financiero de hasta 1,200 millones de dólares canadienses para sostener a su industria forestal.

México y Vietnam también resultan afectados, ya que han incrementado sus exportaciones de muebles al mercado estadounidense desde que en 2018 se impusieran restricciones a los productos chinos. Con las nuevas tarifas, se prevé un encarecimiento significativo en los costos de importación, especialmente en armarios y tocadores, lo que podría alterar las cadenas de suministro en toda la región.

26.2. Ante este panorama, el gobierno surcoreano ha puesto en marcha una estrategia nacional de prevención. El presidente Lee Jae-myung calificó la situación como un “desastre social” y presentó un plan ambicioso que busca reducir la tasa a 17 por cada 100 mil habitantes para el año 2034. Esta iniciativa incluye la expansión de servicios de salud mental, la implementación de programas comunitarios de apoyo y campañas de concientización orientadas a eliminar el estigma social que rodea a los trastornos psicológicos.

cabezando el ranking de países miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) con mayores índices de suicidio. Su tasa actual supera ampliamente el promedio de 10.8 por cada 100 mil habitantes registrado en otras naciones del organismo, con un índice nacional de

El Ministerio de Salud ha señalado que el aumento en los casos responde a un conjunto de factores complejos. Entre ellos destacan las dificultades económicas que enfrentan los adultos de mediana edad, la precariedad laboral, problemas crónicos de salud física y mental, la exposición mediática de suicidios de celebridades y la limitada cobertura de servicios en comunidades vulnerables. Expertos en salud mental coinciden en que esta problemática es multicausal y requiere de un abordaje integral. Sostienen que, si bien el riesgo suicida está relacionado con una variedad de elementos psicológicos, biológicos y sociales, todos pueden ser tratados con los recursos adecuados y políticas públicas sólidas.

Duro golpe para Miami: Tyreek Hill sufre rotura de ligamentos en la rodilla

El receptor abierto de los Miami Dolphins, Tyreek Hill, sufrió una fuerte lesión en la rodilla izquierda que lo dejará fuera por el resto de la temporada de la NFL. El incidente ocurrió el lunes por la noche durante el enfrentamiento ante los New York Jets, cuando tras una recepción fue derribado cerca de la línea lateral y su pierna se dobló en un ángulo alarmante.

Inicialmente, el entrenador Mike McDaniel informó que Hill presentaba una dislocación de rodilla. Sin embargo, estudios médicos confirmaron este martes que el jugador sufrió la rotura de varios ligamentos, incluido el cruzado anterior, lo que pone fin a su campaña de manera definitiva.

El personal médico actuó de inmediato y colocó una férula de aire en la pierna de Hill, quien fue

retirado en carrito entre aplausos y vítores de los aficionados. Posteriormente, fue trasladado a un hospital cercano para estudios adicionales. Pese a la gravedad del diagnóstico, Hill mostró una actitud positiva y alentó a sus compañeros a enfocarse en lograr la victoria, que finalmente llegó con un 27-21 sobre los Jets, rompiendo una racha negativa de cuatro derrotas para Miami.

“Probablemente estaba de mejor ánimo que cualquier jugador que haya pasado por algo así”, declaró McDaniel, destacando la fortaleza emocional del receptor. Tua Tagovailoa, mariscal de campo del equipo, aseguró que los pensamientos del vestuario están con su compañero. Incluso Patrick Mahomes, excompañero de Hill en Kansas City, se pronunció en redes sociales con un mensaje de apoyo. Hill, de 31 años, es considerado uno de los receptores más do-

De héroe a detenido: Terence Crawford apuntado por policía tras

homenaje

El reconocido boxeador estadounidense

Terence “Bud” Crawford vivió un fin de semana lleno de contrastes en Omaha, Nebraska. El sábado fue homenajeado por las autoridades locales tras su histórica victoria sobre Saúl “Canelo” Álvarez en Las Vegas, triunfo que le permitió unificar todos los títulos de las 168 libras. Sin embargo, la celebración se vio opacada horas más tarde cuando fue detenido por la policía local en un incidente que generó gran atención mediática.

De acuerdo con los reportes oficiales, durante la madrugada del domingo, Crawford fue interceptado en un punto de control por conducir a exceso de velocidad. Al recibir la orden de detenerse, los oficiales le pidieron descender de su vehículo. En

minantes de la última década. En su trayectoria acumula 11,363 yardas de recepción desde 2017, más que cualquier otro jugador en ese periodo. También cuenta con 819 recepciones y 83 anotaciones por aire, cifras que lo colocan entre los mejores de la liga. En su cuarta temporada con los Dolphins, Hill lideró la NFL en 2023 con 1,799 yardas por recepción. Su ausencia representará un duro golpe para la ofensiva de Miami, que ahora deberá reorganizar su esquema sin su estrella. Analistas consideran que la baja podría cambiar el rumbo de la temporada del equipo, que aún aspira a mantenerse en la lucha por un lugar en los playoffs.

ese momento, uno de los agentes observó que el pugilista y sus acompañantes portaban armas de fuego, lo que motivó que el oficial apuntara su arma contra el campeón mundial como medida de seguridad.

En redes sociales circuló un video del momento en el que un oficial le solicitaba quitarse el cinturón de seguridad y salir del automóvil. Crawford respondió asegurando que abriría la puerta sin intención de sacar un arma. Posteriormente, tanto él como sus acompañantes descendieron del vehículo y fueron revisados. Cabe destacar que todos contaban con los permisos correspondientes para portar armas, por lo que no hubo cargos relacionados con este aspecto.

La policía local confirmó que, tras verificar su licencia, Crawford fue identificado como el conductor del automóvil y se le

aplicó una multa por conducción temeraria. El incidente, aunque no pasó a mayores, contrastó con el homenaje recibido horas antes en el parque Heartland of America de Omaha, donde fue reconocido por sus logros deportivos.

John Ewing, alcalde de la ciudad, expresó su pesar por lo ocu-

rrido: “Me sentí profundamente abatido al enterarme de este final para un día tan especial en honor a nuestro campeón mundial. El desfile representó orgullo y alegría para Omaha, pero este cierre empañó lo vivido”.

El episodio ha abierto un debate en la opinión pública, entre

quienes cuestionan el trato recibido por Crawford y quienes señalan la importancia de cumplir las normas de tránsito. El campeón mundial no se ha pronunciado públicamente sobre el hecho, aunque su legado deportivo sigue siendo motivo de orgullo para la ciudad que lo vio crecer.

La mexicana Diana Flores liderará duelo de flag football con estrellas de la NFL

La mariscal de campo mexicana Diana Flores será la encargada de dirigir al equipo comandado por la leyenda Chad “Ochocinco” Johnson en el NFL’s Flag Football Game on YouTube: London Edition. Este evento se llevará a cabo el próximo 11 de octubre en la capital británica y tendrá como rival al conjunto liderado por el ex mariscal Ryan Fitzpatrick.

La cita deportiva forma parte de las actividades previas al partido de temporada regular que disputarán los New York Jets contra los Denver Broncos el 12 de octubre en el Tottenham Hotspur Stadium. Esta iniciativa busca acercar la NFL a nuevos públicos en Reino Unido y fortalecer la proyección internacional del flag football.

Será la segunda edición del NFL’s Flag Football Game on YouTube. La primera se celebró en febrero, en el marco del Super Bowl LIX, con gran éxito entre aficionados y seguidores digitales. El vicepresidente senior de marketing social de la NFL, Ian Trombetta, destacó la importancia de reunir en el campo a leyendas, estrellas de la música y creadores de contenido para ofrecer una experiencia única y conectar con audiencias de todo el mundo.

Flores, actual capitana de la Se-

lección Mexicana de flag football, cuenta con un historial sobresaliente. Condujo al equipo nacional a la conquista de los World Games en 2022 y 2025. Además, fue nombrada embajadora global de la NFL en 2022, protagonizando campañas internacionales para promover el fútbol americano y el flag football. En 2023, participó en el Pro Bowl como coordinadora ofensiva del equipo de la Conferencia Americana, dirigido por Peyton Manning. El evento en Londres reunirá a figuras de gran renombre. Además de Flores, participarán Ashlea Klam, representante de Estados Unidos; Phoebe Schecter, cam-

peona europea de flag football; así como los raperos Aitch y Gunna. La cita también contará con la presencia de influyentes creadores digitales como Deestroying, Khaby Lame, Speedy Morman, Jamie Laing, Sam Thompson, Nella Rose, Tommy Fury, SV2, Jay Cinco y Mabe, entre otros.

Con esta convocatoria, la NFL apuesta por consolidar el flag football como un deporte global y culturalmente diverso. La participación de Diana Flores no solo reafirma su liderazgo internacional, sino que también fortalece la presencia de México en uno de los escenarios más importantes de la liga.

Virginie Philippot se suma como candidata en elecciones presidenciales de la

LFIA

a próxima elección presidencial de la Federación Internacional de Automóvil (FIA), programada para el 12 de diciembre en Tashkent, Uzbekistán, promete ser histórica. El actual presidente Mohammed Ben Sulayem buscará su segundo mandato consecutivo, pero se enfrentará a una competencia inédita que incluye a dos mujeres candidatas, un hecho que marca un giro en la historia del automovilismo internacional.

Tras la sorpresa inicial de la candidatura de la piloto suiza Laura Villars, quien ha competido en Fórmula 4 y Fórmula 3, este martes la empresaria, comunicadora y modelo belga Virginie Philippot anunció oficialmente su intención de postularse. A través de redes sociales, Philippot expresó su motivación: “Me postulo para la presidencia de la FIA. No es por ser la primera, sino para asegurarme de que no soy la última. Creo que el deporte de motor debería reflejar el mundo real, audaz, diverso y unido. Como mujer con una visión global y raíces profundas, estoy aquí para abrir puertas que han permanecido cerradas durante demasiado tiempo”.

Hasta ahora, cuatro personas han presentado su candidatura. Ben Sulayem, ex piloto de rally en Oriente Medio y actual presidente desde 2021, busca continuar su gestión, la cual puede

extenderse hasta 12 años en total. Le sigue Tim Mayer, con experiencia como asesor y director comercial en distintas escuderías y categorías, aunque sin historial como piloto profesional. Philippot y Villars son las primeras mujeres que competirán formalmente por el cargo, marcando un precedente en la historia de la FIA.

Virginie Philippot ha estado vinculada al automovilismo de manera creciente, asistiendo a rallies y carreras de Fórmula 1, además de liderar la ONG Drive For Hope, que apoya a niños y educación en la República Democrática del Congo. Laura Villars, por su parte, ha acumulado experiencia competitiva en distintas series de monoplazas y continúa impulsando la participación femenina en el automovilismo.

El proceso electoral se lleva a cabo cada cuatro años durante la Asamblea General de la FIA, donde los representantes de 245 organizaciones de 149 países votan para elegir al presidente y a los altos cargos de la federación. Cada país puede emitir hasta 24 votos, divididos en 12 para la rama deportiva y 12 para la de movilidad. La elección de diciembre será clave no solo para definir la continuidad de Sulayem, sino también para medir el impacto de la participación femenina en la máxima autoridad del automovilismo.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.