Rotativo de México 23/9/2025

Page 1


DELFINA GÓMEZ RINDE SEGUNDO INFORME CON AVANCES EN SALUD, EDUCACIÓN Y OBRA PÚBLICA

Desde el Teatro Morelos de Toluca, la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, presentó su Segundo Informe de Gobierno, en el que destacó los avances en salud, educación, movilidad, combate a la pobreza y recuperación financiera de la entidad.

Acompañada de figuras del ámbito político como Mario Delgado, Clara Brugada y Evelyn Salgado, así como del exboxeador Julio César Chávez, la mandataria aseguró que su compromiso con los mexiquenses se mantiene firme: “No voy a claudicar, no les voy a fallar”.

Rotativo Noticias se hizo presente en la cobertura del Segundo informe de la gobernadora transmitiendo en vivo.

En materia de salud, resaltó la afiliación del estado al programa IMSS-Bienestar, la inauguración del Hospital de Atenco y la reactivación del proyecto para el Centro Oncológico de Ecatepec.

Bajo este esquema, se han otorgado más de siete millones de consultas, 720 mil urgencias y más de ocho millones de vacunas.

En educación, la administración ha entregado más de 127 mil becas, dos millones de útiles escolares y apoyos especiales a los 43 ganadores de la Olimpiada

Nacional. También se han incorporado más de 4 mil estudiantes al programa de educación dual con empresas.

Sobre movilidad, la gobernadora subrayó la ampliación de corredores de transporte, la inclusión de autobuses eléctricos y obras como el Trolebús Chalco–Santa Martha y la Línea 3 del Mexicable, que conectará Naucalpan con la CDMX. Asimismo, se han rehabilitado más de mil 350 kilómetros de carreteras.

En lo económico, el Estado de México fue líder nacional en generación de empleos. Se promovió la inversión empresarial y se implementó el programa Apoyo al Desempleo.

Reforma Electoral y Seguridad

Domina

la Agenda

En su conferencia matutina de este lunes, la presidenta Claudia Sheinbaum centró su discurso en dos temas de alta relevancia nacional: la reforma electoral y la seguridad nacional. La mandataria reafirmó su postura de que la reforma electoral no busca la desaparición del Instituto Nacional Electoral (INE), sino su transformación para hacerlo más eficiente y menos costoso. Subrayó que la iniciativa persigue el objetivo de optimizar recursos y fortalecer la democracia, permitiendo, por ejemplo, que los consejeros y magistrados sean electos por voto popular. Aunque la oposición ha expresado su preocupación por lo que consideran un intento de debilitar al árbitro electoral, la presidenta defendió su propuesta como un paso hacia una democracia más participativa y cercana a la gente.

Sheinbaum también abordó un caso de seguridad que involucra a la Secretaría de Marina, asegurando que se están llevando a cabo las investigaciones necesarias para esclarecer los hechos y que se actuará sin impunidad contra los responsables. La mandataria reiteró el compromiso de su gobierno de com-

batir la corrupción y la impunidad en todas las instituciones. Adicionalmente, proporcionó una actualización sobre el funcionamiento de la “Megafarmacia”, asegurando que está operando al 100% y que los medicamentos oncológicos y otros fármacos de alta especialidad se están distribuyendo directamente.

NAIM LIBIEN ABOUZAID

Delfina Gómez:

un informe con promesas y realidades

El segundo informe de gobierno de Delfina Gómez Álvarez dejó claro el estilo de su administración: cercano, social y con un discurso enfocado en resultados visibles. Durante poco más de dos horas en el Teatro Morelos, la mandataria presentó avances en materia de programas sociales, movilidad y seguridad, pilares de su gestión. Su mensaje subrayó un compromiso inamovible: “No voy a renunciar, voy a terminar los cuatro años restantes”.

Uno de los datos más relevantes fue la disminución de la pobreza en el Estado de México. Según cifras oficiales, un millón 900 mil personas han logrado superar esa condición gracias al impulso de políticas públicas y programas sociales. Destaca el programa Mujeres con Bienestar, que actualmente beneficia a más de 650 mil mujeres y que la gobernadora busca ampliar en los próximos años. Este eje refleja una estrategia humanista que atiende a sectores históricamente olvidados, especialmente en la zona oriente del estado.

Delfina Gómez no pasó por alto uno de los reclamos más fuertes de los mexiquenses: el estado de las vialidades. Reconoció que el bacheo no es suficiente y anunció nuevas campañas, además de planes de reencarpetamiento para mejorar la calidad de las calles. La mandataria fue clara: los automovilistas merecen vialidades dignas y seguras, no soluciones temporales que solo parchan un problema de años. Agregó que pasando las lluvias se comenzará el mayor programa de reencarpetamiento y bacheo en el Estado. En materia de seguridad, Gómez destacó la reducción en delitos de alto impacto y programas como el operativo Enjambre, que ha dado resultados positivos. Sin embargo, reconoció que la percepción ciudadana sigue siendo crítica y que devolver la tranquilidad a los hogares

mexiquenses es la demanda más urgente. “La paz se construye desde el tejido social”, dijo, en un mensaje que buscó conectar con la preocupación cotidiana de la población. El informe incluyó un mensaje contundente contra la corrupción. Delfina Gómez aseguró que todos los funcionarios, empezando por los de más alto rango, serán evaluados para garantizar que no incurran en prácticas indebidas. Con ello, busca enviar un mensaje de confianza tanto a ciudadanos como a empresarios y proveedores. Invitándolos a denunciar y a detener estas malas prácticas.

El segundo informe de Delfina Gómez reafirma que el Estado de México tiene gobernadora para rato. Con un estilo sobrio, promesas de cero corrupción y políticas sociales en expansión, la administración mexiquense se perfila como un gobierno que apuesta por la gente y por resultados tangibles.

En política, los informes no solo sirven para presumir logros, también son un termómetro del rumbo que tomará la administración. Delfina Gómez dejó claro que no habrá marcha atrás: quiere consolidar su sello humanista, poner un alto definitivo a la corrupción y demostrar que el Estado de México puede gobernarse con cercanía y resultados. El desafío será enorme: mantener la confianza ciudadana, cumplir con las promesas de seguridad y transformar la infraestructura que millones padecen a diario. El mensaje entre líneas fue contundente: en el tablero político nacional, Delfina busca posicionarse no solo como gobernadora, sino como una figura clave dentro de la 4T y una voz que aspira a tener mayor peso en el futuro inmediato de México.

Que el resto del país tome nota.

La Dirección General de Seguridad y Protección de Toluca implementó tres operativos simultáneos del programa Conduce sin Alcohol durante el pasado fin de semana, como parte de una estrategia para reforzar la seguridad vial en el municipio. Las acciones derivaron en la remisión de 52 personas al juez cívico por conducir en estado de ebriedad. Los puntos de revisión fueron instalados estratégicamente en las in-

tersecciones de Venustiano Carranza y Pino Suárez, Isidro Fabela, y Alfredo del Mazo con Industria Minera. Estas zonas concentran un alto flujo vehicular, especialmente durante los fines de semana, lo que permitió una cobertura amplia y eficaz de los operativos.

Durante las jornadas, el personal de tránsito llevó a cabo 955 entrevistas a conductores y aplicó 80 pruebas de alcoholemia. De ellas, 52 arrojaron resultados positivos, por lo

que las personas implicadas fueron canalizadas a la autoridad cívica correspondiente para recibir la sanción que marca el reglamento.

Además, como parte de las medidas preventivas, se aseguraron 38 vehículos y seis motocicletas, los cuales fueron trasladados al depósito municipal. Ocho unidades fueron entregadas a familiares responsables, con el fin de garantizar que no representaran un riesgo para la seguridad pública.

La actividad sísmica en México se mantuvo en alerta este lunes 22 de septiembre, con el registro de dos sismos en la costa del Pacífico. El Servicio Sismológico Nacional reportó un temblor de magnitud 5.4 con epicentro al suroeste de Cihuatlán, Jalisco, y otro de 4.6 en Huixtla, Chiapas. Afortunadamente, no se han reportado daños materiales ni heridos, pero el suceso es un claro recordatorio de la compleja geología del país. México se encuentra en el Cinturón de Fuego del Pacífico, una de las zonas de mayor actividad sísmica en el mundo, donde interactúan cinco placas tectónicas principales: la de Norteamérica, del Pacífico, Cocos, Rivera y Caribe.

La constante interacción entre estas placas es la principal causa de los sismos que se sienten en el territorio nacional.

Este lunes 22 de septiembre, México se rinde ante la magia del equinoccio de otoño, un fenómeno astronómico que marca el fin del verano en el hemisferio norte. El punto exacto del cambio de estación ocurrió a las 12:25 de la tarde, cuando el sol se posicionó directamente sobre la línea del ecuador. Este evento no solo tiene relevancia científica, sino que es un pilar de la herencia cultural del país, especialmente en las zonas arqueológicas de la península de Yucatán. Miles de personas se congregaron en Chichén Itzá para presenciar el descenso de la serpiente

Los recientes movimientos telúricos en Jalisco y Chiapas, aunque de intensidad moderada, subrayan la necesidad de que la población esté siempre preparada. Las autoridades de Protección Civil han recordado a los ciudadanos los protocolos de seguridad, como el uso de las rutas de evacuación, la importancia de

contar con una mochila de emergencia y la calma durante un evento sísmico. La experiencia de sismos históricos como los de 1985 y 2017 ha generado una cultura de prevención que es vital para la seguridad y la resiliencia de las comunidades que viven en zonas de alto riesgo sísmico

emplumada, Kukulkán, un espectáculo de luz y sombra que los antiguos mayas diseñaron con una precisión asombrosa en su imponente pirámide.

La sombra proyectada por la luz solar crea un efecto visual hipnotizante que

simboliza el cambio de ciclo y la renovación. Las autoridades implementaron operativos de seguridad y logística para recibir a la multitud de visitantes, garantizando un flujo ordenado y una experiencia segura.

La grave sequía que azota el norte de México se intensificó en los últimos días, poniendo en riesgo la seguridad alimentaria y la economía de la región. El Monitor de Sequía de la CONAGUA ha reportado un avance alarmante del fenómeno en estados clave como Sonora y Chihuahua. Más del 50% de los municipios sonorenses y casi el 60% de los chihuahuenses se encuentran con algún grado de afectación, que va de moderada a extrema. Los agricultores y ganaderos de la región han manifestado su desesperación ante la pérdida de cultivos como el trigo, el maíz y el sorgo, además de la muerte de ganado por la falta de agua y alimento. La escasez hídrica ha generado tensiones entre las comunidades por el uso del agua, un recurso cada

vez más escaso y vital.

Aunque las lluvias de temporada han traído un ligero alivio en otras partes del país, no han sido suficientes para revertir el impacto de meses sin precipitaciones en el norte. Esta situación no solo afecta la producción local, sino que también tiene repercusiones a nivel nacional al elevar los precios de los productos básicos. El gobierno ha anunciado algunas medidas de apoyo, pero la crisis hídrica requiere de una estrategia a largo plazo que incluya la modernización de la infraestructura agrícola, el fomento de tecnologías de riego eficientes y una gestión sostenible del agua para evitar crisis futuras. La sequía es una clara muestra de los efectos del cambio climático y la necesidad de una respuesta urgente y coordinada.

Caravanas Itinerantes por la Justicia

Social llegan a Toluca

Del 23 al 27 de septiembre, el Parque Cuauhtémoc Alameda Central de Toluca será sede del programa Caravanas Itinerantes por la Justicia Social, una iniciativa que busca acercar trámites y servicios legales gratuitos a la población. El horario de atención será de 9:00 a 15:00 horas, y durante cinco días las familias toluqueñas podrán realizar más de 120 gestiones en un solo lugar.

Entre los servicios disponibles destacan la expedición sin costo de testamentos, actas certificadas de nacimiento y defunción, así como la celebración de matrimonios.

También se ofrecerán trámites del Registro Civil y descuentos de hasta el 65% en servicios notariales, lo que representa un beneficio económico importante para los asistentes. En total, se brindarán 126 servicios, muchos de ellos relacionados con temas legales y administrativos.

Este programa es impulsado por el Gobierno del Estado de México, encabezado por la gobernado-

ra Delfina Gómez Álvarez, quien ha priorizado una administración cercana a la ciudadanía, moderna y eficiente. La estrategia de llevar estos servicios directamente a los municipios responde a la necesidad de reducir la brecha de acceso a la justicia, especialmente entre los sectores más vulnerables.

Las Caravanas Itinerantes representan una herramienta clave para combatir la desigualdad al facilitar trámites que, en condiciones normales, pueden resultar costosos o inaccesibles. Esta política pública apuesta por la movilidad

institucional como un medio para lograr la equidad en el acceso a servicios básicos, legales y civiles.

El gobierno municipal de Toluca, encabezado por el alcalde Ricardo Moreno, ha respaldado esta acción al destacar la relevancia de llevar soluciones concretas a las comunidades que más lo necesitan. De acuerdo con el presidente municipal, este tipo de estrategias no solo atienden necesidades inmediatas, sino que también contribuyen a fortalecer el tejido social y a mejorar la calidad de vida de los habitantes.

Niños de Tlalnepantla estrenan

centro de cómputo en kínder Juan Dewey

La comunidad del Jardín de Niños Juan Dewey, ubicado en la colonia Santa María Tlayacampa del municipio de Tlalnepantla, recibió nuevo equipamiento tecnológico que beneficiará directamente a las niñas y niños que integran esta institución educativa. Con la entrega de un centro de cómputo totalmente funcional, el alumnado contará con herramientas digitales que les permitirán ampliar sus conocimientos y habilidades desde temprana edad.

Durante la entrega, el presidente municipal Raciel Pérez Cruz convivió con madres, padres de familia, docentes y directivos, y reiteró su compromiso con el fortalecimiento educativo del municipio. Recordó que este apoyo fue un compromiso adquirido cuando aún era presidente electo, y hoy se materializa como una acción concreta que responde a la necesidad de contar con entornos escolares más modernos y conectados.

El alcalde señaló que el acceso a tecnologías como internet y computadoras contribuye al desarrollo integral de la infancia, permitiendo a los estudiantes explorar información, generar aprendizajes significativos y prepararse para los desafíos de una sociedad digital. Además, recalcó que su gobierno busca que cada niña y niño de la ciudad tenga las condiciones necesarias para formarse como ciudadanos comprometidos con su comunidad.

Como parte de su mensaje, Pérez Cruz también anunció la rehabilitación de la vialidad que rodea al plantel.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.