

www.rotativodemexico.com

www.rotativodemexico.com
REFORMA LABORAL HISTÓRICA ELEVA SALARIOS Y PROTEGE DERECHOS DE TRABAJADORES pág.6
TENSIÓN ENTRE TRUMP Y ELON MUSK: EL PRESIDENTE RECHAZA DIÁLOGO TRAS RUPTURA pág.11
La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó que en el Estado de México, la entidad más poblada del país, se implementan programas que priorizan la salud de sus habitantes, como “La Muestra Viaja” y el programa “Salud Casa por Casa”, pág.4
Edoméx suma 13 medallas en Vela y Tiro con Arco en Olimpiada CONADE 2025
Las competencias de Vela se realizaron en Telchac Puerto, Yucatán, donde se lograron seis preseas: una de oro, tres de plata y dos de bronce. pág.5
PENTA ZERO MIEDO VISITA SU PRIMARIA EN ECATEPEC ANTES DE MONEY IN THE BANK pág.15
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP Y RECIBE LA
PRESIDENTE FUNDADOR
Naim Libien Tella
DIRECTOR GENERAL / EDITOR RESPONSABLE
Naim Libien Abouzaid
DIRECTOR DE OPERACIONES
Tannus Sarkis Libien Abouzaid
DIRECTOR DE FINANZAS
Karim Libien Abouzaid
DISEÑO GRÁFICO
Diego Agustín Lorenzo Ruíz
DISEÑO AUDIOVISUAL
L. Luciana Molina Salgado María Fernanda Andraca Díaz
CONTENIDO
O. David Muciño Corona
Denisse Jiménez Tavira
Ana Itzel Mejía Gutierrez
ROTATIVO DE MÉXICO, LUNES 09 DE JUNIO DE 2025 NÚMERO 221
- Periodicidad: Diaria
- Número del Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título que expide el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2023-022816570400-101
- Número del Certificado de Licitud de Título y Contenido: 17686
- Domicilio de la publicación: Vicente Guerrero 304, Colonia Vicente Guerrero, Toluca, Estado de México. C.P: 50110
- Nombre y domicilio de la imprenta: NSK Multimedios en Vicente Guerrero 304, Colonia Vicente Guerrero, Toluca, Estado de México. C.P: 50110
- Nombre y domicilio del distribuidor: NSK Multimedios en Vicente Guerrero 304, Colonia Vicente Guerrero, , Toluca, Estado de México. C.P: 50110
La Secretaría de Medio Ambiente del Estado de México anunció que a partir de julio comenzará a aplicarse el programa Hoy No Circula en Toluca y otros 14 municipios mexiquenses, con el objetivo de reducir la contaminación atmosférica en la región.
La medida se implementará sin multas en su etapa inicial, priorizando la concientización de la población sobre la reducción de emisiones contaminantes. La titular de Medio Ambiente, Alhely Rubio Arronis, detalló que el calendario seguirá el modelo de la Ciudad de México, con restricciones según el color del engomado y el último dígito de la placa.
Los municipios incluidos en esta primera fase son: Toluca, Metepec, Lerma, Zinacantepec,
San Mateo Atenco, Almoloya de Juárez, Calimaya, Ocoyoacac, Rayón, Capulhuac, Otzolotepec, Xonacatlán, Tianguistenco, Chapultepec y San Antonio la Isla.
Calendario del Hoy No Circula en Toluca:
Lunes: engomado amarillo (placas 5 y 6)
Martes: engomado rosa (placas 7 y 8)
Miércoles: engomado rojo (placas 3 y 4)
Jueves: engomado verde (placas 1 y 2)
Viernes: engomado azul (placas 9 y 0)
Sábados: descansan autos con holograma 2; para holograma 1, placas impares descansan el 1° y 3° sábado, pares el 2° y 4°
Quedan exentos los vehículos con holograma 00 y 0. Las sanciones comenzarán a aplicarse en 2026.
El presidente municipal de
La Zona Industrial de Lerma retomó actividades tras las afectaciones ocasionadas por las lluvias extremas registradas en el Valle de Toluca. El Gobierno del Estado de México desplegó acciones inmediatas de desazolve, bombeo y limpieza para permitir la reapertura del parque industrial, particularmente en la Avenida de las Partidas, punto de mayor acumulación de agua.
POR TELÉFONO
+52 722 170 6555
POR MAIL contacto@rotativodemexico.mx WEB
www.rotativodemexico.com
NUESTRAS REDES SOCIALES
Las labores fueron coordinadas por el secretario del Agua, José Arnulfo Silva Adaya, junto al Consejero Jurídico Jesús George Zamora y el presidente municipal de Lerma, Miguel Ángel Ramírez Ponce. El operativo
Toluca, Ricardo Moreno, señaló que “el 75% de la población usa transporte público”, lo que hace
viable esta estrategia ambiental que también busca conservar el suelo y frenar la erosión.
incluyó el uso de camiones tipo Vactor, bombas de extracción y personal técnico de distintas dependencias estatales y federales, como la Comisión Nacional del Agua (Conagua), CAEM, Protección Civil y OPDAPAS Lerma. Además de atender la emergencia, se realizó una inspección técnica del cauce del Río Lerma, con el objetivo de identificar puntos de riesgo y prevenir futuros desbordamientos, particularmente en San Pedro Tultepec. El Consejero Jurídico, en su calidad de Comisionado de la Región 16, encabezó esta revisión preventiva para establecer un diagnóstico integral.
Las acciones también se extendieron al municipio de Ocoyoacac, donde se supervisaron
trabajos de encauzamiento en zonas críticas como el Cárcamo Rústico, San Antonio el Llanito, La Trompadera y Atlixco de las Flores, en coordinación con autoridades locales. Como parte de la estrategia estatal, se mantiene activa una mesa de seguimiento con alcaldes de los municipios que con-
forman la Región 16, con el fin de garantizar atención oportuna a cada incidente derivado del temporal.
Esta respuesta forma parte del compromiso de la administración estatal por salvaguardar las actividades productivas y proteger a las comunidades afectadas por fenómenos meteorológicos.
Durante mayo, el Grupo de Rescate Aéreo Relámpagos del Estado de México llevó a cabo 35 operaciones, incluyendo cuatro traslados urgentes de pacientes con traumatismo craneoencefálico severo, quienes requerían atención inmediata en hospitales con especialidad en neurocirugía y terapia intensiva. Gracias a la coordinación entre la Oficialía Mayor y la Coordinación de Servicios Auxiliares a Contingencias y Emergencias, los pacientes llegaron a tiempo, evitando consecuencias irreversibles. Entre los casos atendidos destaca el traslado de un joven de 28 años desde Tenancingo a Toluca, una mujer de 55 años de Axapusco a Ixtapaluca, un adolescente de 13 años de Tejupilco a Zumpango, y
una niña de 5 años del IMSS en La Paz al Centro Médico Nacional “La Raza” en CDMX.
Además, el grupo Relámpagos apoyó en dos sobrevuelos de extinción de incendios forestales en Malinalco y Temascaltepec, y realizó traslados médicos de mujeres embarazadas en riesgo, recién nacidos, personas con infartos y otras emergencias de alto riesgo.
Estas operaciones, que involucran a pilotos, paramédicos, técnicos y personal logístico, reflejan el compromiso del Gobierno del Estado de México con la atención inmediata en situaciones críticas, consolidando su lema “El Poder de Servir”.
Relámpagos se mantiene como un referente nacional en servicios aéreos de emergencia, al brindar atención con profesionalismo, rapidez y sentido humano.
Toluca se convirtió en referente estatal al realizar por primera vez la Expo Diversa, evento que promueve la inclusión y el empoderamiento de grupos vulnerables como la comunidad LGBTTTIQ+, personas con discapacidad y adultos mayores.
Con el respaldo del Gobierno Municipal, la iniciativa encabezada por el alcalde Ricardo Moreno Bastida busca abrir canales de expresión y acceso a oportunidades laborales, sociales y económicas para mejorar la calidad de vida de estos sectores.
La directora general de Bienestar, Rocío Merlos Nájera, destacó que este espacio representa un paso firme hacia la equidad y la visibilidad de sectores históricamente excluidos. En tanto, el director de Convivencia Social, Inclusión y No Discriminación, Jorge Leonardo Espinoza, subrayó que Toluca avanza hacia una política pública con-
creta, incluyente y con rostro humano, recordando que el Estado de México concentra a 490 mil personas de la comunidad LGBTTTIQ+.
Desde una perspectiva económica, la directora de Desarrollo Económico, Yolanda Esquivel Jaramillo, señaló que el evento se suma a un nuevo modelo que apuesta por el desarrollo local, humano y comunitario. Reiteró que todos los Martes de Empleo en la Concha Acústica se abren vacantes inclusivas, sin distinción.
En esta edición participaron 65 stands con productos como bisutería, maquillaje, ropa, libros, galletas, huaraches tradicionales y más, así como módulos de atención del DIFEM y diversas direcciones municipales. También hubo empresas con vacantes laborales dirigidas a grupos vulnerables.
La Expo Diversa de Toluca no solo impulsó la economía local, también reafirmó el compromiso del municipio con la inclusión y la justicia social.
La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez encabezaron la asamblea “Salud Casa por Casa”, programa que beneficia a un millón 824 mil 688 adultos mayores y personas con discapacidad; además, entregaron maletines con material e instrumental médico a trabajadores de la salud, quienes realizarán estas consultas periódicas domiciliarias.
En el Hospital Regional de Alta Especialidad de Ixtapaluca, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó que en el Estado de México, la entidad más poblada del país, se implementan programas que priorizan la salud de sus habitantes, como “La Muestra Viaja” y el programa “Salud Casa por Casa”, por ello, hizo un reconocimiento a la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez.
“Gracias a Delfina, Gobernadora del Estado de México, una mujer extraordinaria, no solamente por su esencia, humanismo, su trabajo, sino que todos los días también nos muestra lo que es ser cercano al pueblo, lo que es amar al pueblo. Muchas gracias,
Delfina, por tu trabajo. Gracias a todo el equipo”, afirmó la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
El programa “Salud Casa por Casa” en el Estado de México cuenta con mil 449 facilitadores, entre ellos, personal médico y de enfermería quienes brindarán atención médica preventiva y primaria; revisarán signos vitales; harán curaciones e incluso algunos estudios; además de prescribir medicamentos en sus visitas a los hogares de las personas adultas mayores o con discapacidad.
“Se hizo todo el proceso, un censo, por ello quiero agradecer a nuestros Servidores de la Nación, a nuestros compañeros, más de mil 400 que van a empezar a trabajar en el Programa Casa por Casa”, explicó la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez.
Durante este evento, las mandatarias entregaron maletines médicos con insumos sanitarios para atender a las y los pacientes, entre ellos, una tableta electrónica con la aplicación “Casa por Casa” para registrar el historial clínico, baumanómetro, termómetro, báscula, guantes de látex, cubrebocas, jabón antibacterial, tiras para pruebas rápidas de glucosa,
colesterol y triglicéridos, entre otros más.
“Un reconocimiento muy fuerte a nuestro personal médico, un aplauso muy fuerte a estos compañeros médicos, enfermeras, que hacen su mejor esfuerzo y que nos toca a nosotros sumar
esfuerzos para que mejore su calidad de vida, su calidad también profesional”, aseveró la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez.
A este evento acudieron David Kershenobich Stalnikowitz, Secretario de Salud federal; Alejandro Svarch Pérez, Director del
IMSS-Bienestar; Ariadna Montiel Reyes, Secretaria de Bienestar; Jesús Valencia Guzmán, Coordinador del Programa “Salud Casa por Casa” y Leticia Ramírez, Coordinadora Nacional de Asuntos Intergubernamentales y Participación Social.
Atletas del Estado de México obtuvieron 13 medallas en las disciplinas de Vela y Tiro con Arco durante su participación en la Olimpiada Nacional CONADE 2025, consolidando su posición como una de las delegaciones más competitivas a nivel nacional.
Las competencias de Vela se realizaron en Telchac Puerto, Yucatán, donde se lograron seis preseas: una de oro, tres de plata y dos de bronce. La campeona fue Cristina Iglesias Pérez, quien obtuvo el oro en la clase ILCA, categoría 17-18 años femenil, con un puntaje de 29 unidades.
Las medallas de plata fueron ganadas por Emiliano Rodríguez Sánchez Huerta (clase Optimist, categoría 14-15 años varonil), María José Porter Mollo (ILCA, categoría 19-22 años femenil) y
Fernanda Guzmán Casas (ILCA, categoría 15-16 años femenil).
Los bronces fueron para Andrea Casas Mendoza, en ILCA 15-16 años, y Renata Sofía Reynoso García, de solo 10 años, quien destacó en clase Optimist, categoría 10-11 años femenil.
En Tiro con Arco, celebrado en Apizaco, Tlaxcala, la delegación mexiquense cosechó siete preseas: un oro, tres platas y tres bronces. Jorge Alonso Aparicio Aguilera se coronó campeón en Arco Compuesto con un marcador de 144-143, tras una intensa final contra San Luis Potosí. Además, sumó tres platas en Arco Recurvo Sub 18 varonil: una en la distancia de 50 metros, una por su posición general en esa categoría y una más por su acumulado total de 689 puntos.
En la rama femenil, el equipo integrado por Ivana Cortez Becerra, Melissa Sanabria Tostado y Jesabel Zermeño Delgado se llevó
Para garantizar una educación digna y de calidad, la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación del Estado de México (SECTI) entregó obra y equipamiento escolar por más de 6.9 millones de pesos en el Telebachillerato Comunitario No. 358 de Calixtlahuaca en beneficio de estudiantes y docentes.
Como parte de la infraestructura entregada se encuentra un edificio que incluye tres aulas, un módulo sanitario, barda perimetral, acometida eléctrica, cisterna, redes eléctrica y sanitaria, plaza cívica y andadores. Esta obra realizada por el Instituto Mexiquense de la Infraestructura Física Educativa (IMIFE) representó una inver-
el bronce en Arco Recurvo Sub 18 con un total de mil 753 puntos. También en Arco Recurvo Sub 16, Santiago Torres Gomora obtuvo
dos medallas de bronce: una en la distancia de 50 metros y otra por puntaje acumulado. El desempeño de las y los de-
portistas mexiquenses reafirma el trabajo sólido que realiza el Estado de México en el impulso al deporte juvenil.
sión de 6 millones 535 mil pesos. Además, se entregó equipamiento escolar por 382 mil 155 pesos, consistente en pantallas planas, equipos de cómputo, videoproyectores, escritorios, pizarrones, sillas, cestos y tableros de corcho, con lo que se fortalece el entorno pedagógico del plantel y se otorga a las y los estudiantes las herramientas necesarias para su desarrollo académico.
Al respecto, Miguel Ángel Hernández Espejel, el Titular de la SECTI, subrayó que estas acciones reflejan el compromiso firme de la Maestra Delfina Gómez Álvarez, Gobernadora del Estado de México, por transformar la educación desde sus cimientos y garantizar que cada joven mexiquense aprenda, crezca y sueñe en espacios seguros, funcionales y equipados. En representación del alumna-
do, Michelle Esquivel Rosales dirigió un mensaje de agradecimiento, en el que reconoció el impacto positivo de estas mejoras en su for-
mación académica. Mientras que Ricardo Moreno Bastida, Presidente Municipal de Toluca, resaltó que invertir en edu-
cación media superior es invertir en el futuro de las comunidades y en la transformación profunda del tejido social.
El pasado fin de semana, el Congreso de la Unión aprobó una reforma a la Ley Federal del Trabajo que incrementa el salario mínimo en un 15% y fortalece los derechos laborales en todo el país. Esta medida, publicada en el Diario Oficial de la Federación este lunes 9 de junio de 2025, reduce la jornada laboral a 40 horas semanales, aumenta los días de vacaciones y establece sanciones más estrictas para empresas que violen los derechos de los trabajadores. La reforma busca combatir la desigualdad y garantizar condiciones dignas, especialmente en sectores vulnerables como el campo y la maquila.
La presidenta Claudia Sheinbaum calificó la reforma como un paso hacia la justicia social, aunque algunos sectores empresariales han expresado preocupación por su impacto en las pequeñas y medianas empresas. La Secretaría del Trabajo y Previsión Social anunció un plan de transición con incentivos fiscales para facilitar la implementación. Líderes sindicales aplaudieron la medida, destacando que alinea a México con estándares internacionales. La reforma también aborda la subcontratación irregular y promueve la seguridad social para trabajadores informales, lo que podría beneficiar a más de 2 millones de personas.
Organizaciones civiles enfatizaron que el éxito de esta reforma
En México, la infertilidad ha dejado de ser un problema aislado para convertirse en una realidad que afecta gravemente a millones de personas. Actualmente, una de cada tres personas enfrenta dificultades para concebir, lo que representa no solo una crisis de salud reproductiva, sino también una profunda carga emocional y social.
De acuerdo con la Asociación Mexicana de Medicina de la Reproducción, más del 40% de las mujeres que reciben un diagnóstico de infertilidad desarrollan síntomas de ansiedad o depresión. Este problema va más allá del cuerpo: muchas mujeres lo viven en silencio, cargando con el estigma social, la presión familiar y la falta de atención psicológica dentro
dependerá de una supervisión estricta. Para este lunes 9 de junio, se espera que la Secretaría del Trabajo
publique un calendario detallado de implementación. La ciudadanía aguarda con expectativa los bene-
ficios de esta transformación, que promete mejorar las condiciones de vida y reducir la pobreza en el país.
del sistema de salud.
Pese a la existencia de tratamientos especializados, su alto costo y la falta de cobertura pública los vuelve inaccesibles para gran parte de la población. Mientras tanto, el acompañamiento psicológico durante el proceso reproductivo sigue siendo una deuda pendiente del sistema de salud mexicano.
En México, la infertilidad afecta tanto a mujeres como a hombres, aunque muchas veces el impacto en ellos pasa desapercibido. Se estima que un gran porcentaje de los casos está relacionado con factores femeninos, y la fertilidad de la mujer comienza a reducirse notablemente después de los 30 años, lo que complica las posibilidades de concebir con el tiempo. Además, la efectividad de los tratamientos depende en gran medida de la calidad de la atención médica y el seguimiento constante, por lo que contar con especialistas capacitados y protocolos adecuados es fundamental para aumentar las probabilidades de éxito.
De acuerdo con estimaciones de
la Organización Mundial de la Salud, cerca de 186 millones de personas en el mundo, incluyendo a más de 40 millones de parejas, enfrentan dificultades para lograr un embarazo, lo que subraya que la infertilidad es una
condición médica global que requiere atención oportuna e integral. Romper el silencio, visibilizar el impacto emocional y garantizar atención integral son pasos clave para que la infertilidad deje de vivirse en soledad.
Durante el fin de semana pasado, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alertas urgentes para los estados de la costa del Pacífico debido a fuertes lluvias que amenazan con inundaciones y deslaves. Regiones como Chiapas, Oaxaca, Guerrero y Michoacán están en máxima alerta, con un sistema de baja presión en el Pacífico que, según el reporte de este lunes 9 de junio de 2025, tiene un 70% de probabilidad de convertirse en ciclón tropical. Las autoridades de Protección Civil han instado a la población a evitar ríos, laderas y zonas propensas a inundaciones, además de mantenerse informados a través de canales oficiales. Se
han habilitado albergues temporales y se han reforzado los sistemas de monitoreo en presas y ríos.
En la Ciudad de México, las recientes tormentas provocaron encharcamientos severos y cierres viales, mientras que en Tabasco y el Estado de México se reportaron comunidades incomunicadas por desbordamientos de ríos. La Secretaría de Marina desplegó equipos de rescate, y el gobierno federal ha canalizado recursos para atender las zonas afectadas. Expertos advierten que el cambio climático podría intensificar la temporada de lluvias de 2025, lo que resalta la necesidad de mejorar la infraestructura hidráulica. Protección Civil ha intensificado esfuerzos de prevención, como la limpieza de alcantarillas y la distribución de kits de emergencia.
Para este lunes 9 de junio, se espera un informe actualizado sobre la evolución del sistema meteorológico, con posibles suspensiones de clases y
Durante el fin de semana pasado, un ataque contra elementos de la Guardia Nacional en una carretera de Tierra Caliente, Michoacán, resultó en la detención de 11 exmilitares colombianos, según informó la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana este lunes 9 de junio de 2025. El incidente, que buscaba liberar a un líder criminal capturado previamente, desencadenó un operativo masivo con más de 500 elementos de la Guardia Nacional, el Ejército y la Marina. Las autoridades, en coordinación con el gobierno colombiano, identificaron a los agresores como parte de una célula del crimen organizado dedicada al narcotráfico y la extorsión.
La presidenta Claudia Sheinbaum condenó el ataque y reafirmó el compromiso del gobierno para combatir la
inseguridad en la región. El operativo permitió la recuperación de armamento de alto calibre y vehículos utilizados por los agresores. La Secretaría de Seguridad destacó que la participación de exmilitares extranjeros en el crimen organizado representa un nuevo desafío. En respuesta, se han reforzado los puntos de vigilancia en Michoacán y se han implementado medidas para proteger a la población, que ha enfrentado años de violencia en la zona.
Este lunes 9 de junio, las autoridades anunciaron que los detenidos enfrentarán cargos por delincuencia organizada y portación de armas ilegales. Organizaciones civiles han exigido mayor transparencia en las investigaciones y estrategias para desmantelar las redes criminales. La ciudadanía clama por acciones contundentes para restablecer la paz en una de las regiones más golpeadas por la violencia en México.
cierres de carreteras en zonas de alto riesgo. Los ciudadanos han tomado medidas preventivas, desde abastecer víveres hasta reforzar sus hogares. Las autoridades insisten en la importan-
cia de seguir fuentes oficiales para garantizar la seguridad y evitar rumores durante esta situación crítica.
Un grupo de científicos de la Universidad de Helsinki ha realizado un hallazgo que vincula a los excrementos de los pingüinos con un fenómeno climático que podría contribuir a mitigar el calentamiento global. Según su investigación, el amoníaco que se libera del guano de estas aves tiene la capacidad de generar aerosoles, que a su vez favorecen la formación de nubes en la atmósfera sobre la Antártida.
Este descubrimiento revela que la actividad biológica de los pingüinos, especialmente cuando defecan, tiene un impacto directo en la regulación del clima polar. El proceso comienza con la descomposición del guano, que emite compuestos volátiles como el amo -
níaco. Dichos compuestos se mezclan con otros elementos en el aire y dan lugar a partículas diminutas que actúan como núcleos de condensación de nubes.
La acumulación de nubes en esta región no solo ayuda a reflejar la radiación solar, reduciendo la temperatura en la superficie, sino que también contribuye a conservar la extensión del hielo marino, que se encuentra amenazada por el cambio climático. Este fenómeno puede entenderse como una reacción natural de la biodiversidad antártica ante el aumento de las temperaturas globales.
El estudio plantea nuevas líneas de investigación sobre la influencia de especies animales en los ciclos atmosféricos y su posible papel en la lucha contra los efectos del calentamiento global. Además, refuerza la importancia de conser-
Israel alcanzó en 2024 su mayor cifra de exportaciones en armamento y material defensivo, con un total de 14 mil 795 millones de dólares, según datos del Ministerio de Defensa israelí. Esta marca representa un aumento del 13% respecto al año anterior y posiciona a la industria militar del país como una de las más sólidas a nivel global por cuarto año consecutivo.
Más del 50% de estas exportaciones tuvieron como destino países europeos, un aumento significativo frente al 35% registrado en 2023. El comunicado oficial subraya que el crecimiento en ventas se concentró especialmente en misiles, cohetes y sistemas de defensa aérea, que ahora representan el 48% del total exportado, comparado con el 36% del año anterior.
Otros productos con incremen-
var los ecosistemas polares, donde incluso los residuos animales cumplen una función en el equilibrio
climático del planeta. Este avance ofrece una mirada inesperada sobre cómo la natura -
leza puede jugar un papel clave en el enfrentamiento de las crisis ambientales.
to en exportaciones incluyen los sistemas satelitales y espaciales, que crecieron un 8%, mientras que los drones y aeronaves no tripuladas abarcaron apenas el 1% del total.
El ministro de Defensa de Israel, Israel Katz, atribuyó este crecimiento a la percepción internacional de la capacidad militar del país, en el contexto de las ofensivas contra Hamás en Gaza, Hizbulá en el Líbano, los hutíes en Yemen y el régimen iraní. Según Katz, el mundo “reconoce la fuerza de Israel y busca ser su aliado”.
En noviembre de 2024, ya se había anticipado un repunte récord en las ventas armamentistas desde el inicio del conflicto en Gaza en octubre de 2023.
Mientras tanto, en España continúa la controversia sobre la cooperación armamentística con Israel. A pesar de la suspensión de una licencia para la producción de misiles Spike
La Organización de Estados Americanos (OEA) presentó su informe final sobre el proceso de observación electoral en México, específicamente en relación con las elecciones judiciales celebradas el pasado 1 de junio. En su evaluación, el organismo internacional desaconsejó replicar el modelo mexicano de selección de jueces, magistrados y ministros por voto popular en otros países del continente.
Entre las principales observaciones, la OEA destacó que este modelo puede debilitar la independencia judicial, generar confusión en el electorado debido al elevado número de opciones en las boletas, y permitir la llegada de aspirantes que no cumplen con altos estándares profesionales. También señaló la ausencia de criterios claros para de-
clarar la inelegibilidad de candidatos con antecedentes cuestionables.
El informe enfatizó que el sistema utilizado no tiene precedentes internacionales y recomendó a México evaluar si este método fortalece o vulnera los principios esenciales del Poder Judicial, como la transparencia, imparcialidad y eficacia. Además, expresó inquietud por el periodo de prueba de un año impuesto a los jueces electos, el cual, a juicio de la misión, convierte sus cargos en nombramientos provisionales.
La OEA respaldó los señalamientos de la ONU y la CIDH, que advirtieron sobre los riesgos de politización del Poder Judicial y el debilitamiento del Estado de derecho. Asimismo, recomendó que los procesos de nombramiento sean gestionados por órganos independientes y abiertos a la participación ciudadana, mediante audiencias públicas.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este viernes que no tiene intención de conversar con el empresario Elon Musk, tras el enfrentamiento público ocurrido un día antes. En una entrevista telefónica para ABC News, el mandatario desestimó la posibilidad de una reconciliación, calificando al fundador de Tesla como alguien que “perdió la cabeza”.
Las declaraciones surgen luego de un intercambio hostil entre ambos en redes sociales, donde Trump amenazó con cancelar contratos gubernamentales con las compañías de Musk. Por su parte, el empresario sudafricano sostuvo que sin su respaldo, el mandatario no habría ganado las elecciones de 2024.
Fuentes cercanas al presidente indicaron que Trump está más de-
Finalmente, sugirió incorporar requisitos mínimos de experiencia profesional y méritos académicos
para quienes aspiren a los puestos más altos del sistema judicial, además de fortalecer la capacidad
fiscalizadora del INE y revisar la presencia militar en los procesos electorales.
cepcionado que molesto, mientras que un alto funcionario reveló que el republicano está considerando regalar o vender el automóvil Tesla que adquirió durante un evento especial en marzo en la Casa Blanca. En ese acto, Trump expresó públicamente su respaldo a la empresa de autos eléctricos, en medio de la crisis de ingresos y presión contra estaciones de carga.
Según CNN, el presidente ya no contempla una conversación con Musk en el futuro cercano y afirma que ni siquiera piensa en él. El conflicto se originó cuando Musk criticó el nuevo plan fiscal promovido por el mandatario, que según expertos incrementará en más de dos billones de dólares la deuda nacional.
Musk, que hasta la semana pasada lideraba el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), aseguró que el plan compromete su labor de reducir el gasto público. En
medio de la tensión, el empresario también señaló la supuesta inclusión de Trump en los archivos del caso
Epstein, lo que intensificó aún más el desencuentro. Trump respondió defendiendo
su iniciativa fiscal y cuestionando el cambio de postura del magnate tecnológico.
Las eliminatorias rumbo a la Copa del Mundo de 2026 continúan generando emociones y definiciones históricas. En el marco de esta nueva jornada clasificatoria, tres selecciones asiáticas aseguraron su presencia en el torneo más importante del fútbol internacional, que tendrá lugar en México, Estados Unidos y Canadá. Uzbekistán fue el primer conjunto en sellar su boleto. El combinado centroasiático logró empatar sin goles ante Emiratos Árabes Unidos, resultado suficiente para conseguir el pase. El pitazo final desató una celebración sin precedentes tanto en el estadio como en
todo el país, al tratarse de un momento histórico para su fútbol. Por su parte, Jordania sorprendió a propios y extraños con una contundente victoria 3-0 sobre Omán. Este triunfo no solo los colocó entre los clasificados, sino que también representa su primera participación en una Copa del Mundo, un hito que ya está siendo festejado por su afición y que marca un antes y un después para su federación.
Finalmente, Corea del Sur reafirmó su dominio en el continente asiático. Considerado uno de los equipos más competitivos de Asia, logró asegurar su presencia en la justa mundialista, consolidando su racha de asistencias consecutivas
El atacante brasileño del FC Barcelona, Raphael Dias “Raphinha”, fue nombrado como el Mejor Jugador de LaLiga en la campaña 2024/25, reconocimiento que corona una temporada en la que fue pieza clave en la conquista del triplete: Liga, Copa del Rey y Supercopa de España.
El futbolista de 28 años se impuso en la votación final a figuras destacadas del campeonato como sus compañeros Lamine Yamal, Robert Lewandowski y Pedri, así como a jugadores del Real Madrid como Kylian Mbappé, Vinícius Júnior y Jude Bellingham. También estuvieron entre los nominados Isco (Real Betis) y Oihan Sancet (Athletic Club), quienes tuvieron campa -
al torneo desde 1986. Con estos resultados, la lista de equipos clasificados se amplía. En la zona CONCACAF, México, Estados Unidos y Canadá ya tienen su lugar asegurado como
ñas destacadas en sus respectivos equipos.
Durante su tercera temporada con el conjunto catalán, Raphinha anotó 18 goles y brindó nueve asistencias, consolidándose como uno de los jugadores más determinantes del campeonato bajo la dirección técnica de Hansi Flick. Su regularidad y liderazgo ofensivo fueron fundamentales para que el Barça levantara nuevamente el trofeo de liga.
La brillante campaña del extremo brasileño también tuvo como consecuencia la renovación de su contrato con el club azulgrana hasta el 30 de junio de 2028. El acuerdo fue firmado el pasado 22 de mayo, fecha en la que el jugador expresó su deseo de permanecer en el Barcelona hasta el final de su carrera.
países anfitriones. En Asia, Japón, Irán, Uzbekistán, Corea del Sur y Jordania lideran el grupo de representantes, mientras que en Oceanía destaca Nueva Zelanda. Desde Sudamérica, Argentina también forma parte de los conjuntos confirmados.
El Mundial 2026 sigue tomando forma, y las emociones no hacen más que aumentar con cada jornada.
Raphinha ya había sido reconocido como el jugador más valioso del mes de agosto y vol -
vió a figurar como candidato en enero. Su constancia a lo largo del torneo lo convirtió en una
Real Madrid ha revelado su nueva indumentaria para la temporada 2025-26, la cual hará su debut oficial en el Mundial de Clubes ante Al-Hilal. El nuevo diseño rinde homenaje al Estadio Santiago Bernabéu, combinando elementos clásicos con una estética contemporánea.
La camiseta destaca por su elegancia y modernidad, con una base completamente blanca y un cuello redondo del mismo color. En la parte frontal sobresalen dos líneas doradas que evocan los detalles presentes en el escudo del club, reforzando la identidad merengue. Las mangas, por su parte, incluyen las tradicionales franjas negras que han acompañado al equipo en temporadas pasadas.
Este uniforme presenta remi-
niscencias de diseños anteriores, en particular de los años 2009-10 y 2015-16. La versión de 2009 fue la primera que utilizó Cristiano Ronaldo al llegar al conjunto blanco, mientras que la de 2015 representó otra etapa de modernización en la historia del club. Con este lanzamiento, la institución busca conectar con sus raíces y, al mismo tiempo, proyectar una imagen vanguardista.
El estreno del nuevo jersey está programado para el 18 de junio, cuando el Real Madrid se enfrente al Al-Hilal en el Hard Rock Stadium, en un duelo correspondiente al Grupo H del renovado Mundial de Clubes 2025. El torneo marcará el inicio de una temporada en la que el club aspira a mantenerse como referente internacional tanto dentro como fuera del terreno de juego.
Penta Zero Miedo, uno de los luchadores mexicanos más destacados en la WWE, realizó una emotiva visita a su antigua escuela primaria en Ecatepec, Estado de México, donde fue recibido con entusiasmo por decenas de alumnos que lo ovacionaron con su icónica frase “Zero Miedo”.
El enmascarado acudió al Colegio Solidaridad Nacional, institución donde cursó su educación básica, y fue recibido en la plaza cívica por estudiantes que le dieron la bienvenida con aplausos, gritos y hasta gafas de lucha. Durante el encuentro, el luchador se tomó el tiempo para firmar autógrafos y tomarse fotografías, compartiendo con los niños parte de su historia y pasión por el deporte.
Este regreso a sus orígenes no es un hecho aislado, ya que en semanas recientes también se le vio visitando Ecatepec, el municipio que lo vio crecer, conviviendo con aficionados y viejos amigos. El lu-
chador compartió su emoción en redes sociales, expresando su gratitud por la oportunidad de volver a su escuela y devolver un poco de alegría a los niños.
“Tuve la oportunidad de regresar a la primaria donde estudié de niño en Ecatepec a regalar un poco de alegría a los niños y compartir momentos únicos”, publicó el gladiador, en un mensaje que
rápidamente se hizo viral. Después de este emotivo reencuentro con sus raíces, Penta Zero Miedo enfrentará un nuevo desafío en su carrera: participar en el evento Money In The Bank de la WWE, donde compartirá el ring con grandes figuras como Seth Rollins, Solo Sikoa, Andrade, LA Knight y El Grande Americano.