ROTATIVO DE MÉXICO, MIÉRCOLES 09 DE ABRIL DE 2025 NÚMERO 178
- Periodicidad: Diaria
- Número del Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título que expide el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2023-022816570400-101
- Número del Certificado de Licitud de Título y Contenido: 17686
- Domicilio de la publicación: Vicente Guerrero 304, Colonia Vicente Guerrero, Toluca, Estado de México. C.P:50110
- Nombre y domicilio de la imprenta: NSK Multimedios en Vicente Guerrero 304, Colonia Vicente Guerrero, Toluca, Estado de México. C.P:50110
- Nombre y domicilio del distribuidor: NSK Multimedios en Vicente Guerrero 304, Colonia Vicente Guerrero, , Toluca, Estado de México. C.P:50110
Aseguran siete tomas clandestinas de agua potable en Ocoyoacac
Autoridades del Estado de México aseguraron siete tomas clandestinas de agua potable en la comunidad de El Pirame, en Ocoyoacac, luego de múltiples denuncias ciudadanas sobre la extracción irregular del recurso. La acción fue ejecutada por la Fiscalía General de Justicia estatal, en coordinación con la Guardia Nacional, la Secretaría de Seguridad estatal, la Comisión Nacional del Agua (Conagua), y la Comisión de Agua del Estado de México, mediante el Grupo Tláloc.
Las tomas ilegales fueron localizadas en predios particulares, desde donde se cargaban pipas sin autorización y sin la infraestructura adecuada. Las autoridades señalaron que los puntos intervenidos permitían la carga de grandes volúmenes, lo que afectó directamente a los habitantes de la comunidad, quienes reportaron baja presión y escasez del líquido.
Vecinos de El Pirame detectaron la operación irregular gracias a la vigilancia ciudadana que implementaron por turnos. Aseguran que las pipas acudían incluso durante la madrugada, lo que generó sospechas y los motivó a denunciar ante las autoridades correspondientes.
Además de la extracción ilegal, los habitantes denunciaron daños a la infraestructura local. El constante paso de vehículos pesados provocó grietas en viviendas y deterioro en calles. Aseguran que las pipas abastecENa zonas industriales y hoteles fuera de la comunidad.
Elementos de seguridad continúan en la zona para documentar posibles nuevas tomas y proteger los accesos, mientras que la Fiscalía ya inició investigaciones para determinar la procedencia de las instalaciones y posibles responsabilidades legales. Hasta el momento, no se reportan personas detenidas, pero los ductos quedaron asegurados para análisis técnico y jurídico.
Incendio en Ocuilan, autoridades refuerzan
medidas por humo tóxico
DPOR TELÉFONO
+52 722 170 6555
POR MAIL contacto@rotativodemexico.mx
www.rotativodemexico.com
NUESTRAS REDES SOCIALES
esde el domingo pasado, un incendio forestal se mantiene activo en la zona limítrofe entre el Estado de México y Morelos, afectando principalmente áreas boscosas del municipio de Ocuilan. Brigadas forestales y cuerpos de emergencia trabajan de manera ininterrumpida para contener el fuego, cuya propagación se ha visto favorecida por los fuertes vientos y las condiciones climáticas adversas.
Este martes, los vientos intensificaron las llamas, complicando el control del siniestro en varios sectores.
Las autoridades locales han emitido una alerta para quienes circulen por la carretera Ocuilan-Cuernavaca, especialmente en las inmediaciones de El Capulín, donde la visibilidad es reducida por la densa humareda y existe el riesgo de caída de escombros. La Dirección de Protección Civil de Ocuilan ha reforzado las recomendaciones para proteger la salud de la población, en especial de grupos vulnerables como adultos mayores, niños y personas con enfermedades respiratorias. Entre las medidas preventivas destacan permanecer en interiores, mantener puertas y ventanas cerradas, evitar actividades al aire libre, usar cubrebocas al salir y man-
tener ventilación cruzada en espacios cerrados sin emplear fuentes de combustión como leña o velas.
Se exhorta a la ciudadanía a mantenerse informada mediante canales oficiales y acudir al centro de salud más cercano en caso de presentar síntomas como dificultad para respirar,
tos persistente o irritación ocular. Las labores para sofocar el incendio continúan, con la participación de brigadas locales, estatales y federales. Hasta el momento, no se ha informado sobre evacuaciones, pero las autoridades no descartan medidas adicionales si las condiciones empeoran.
Edomex despliega operativo de seguridad por Semana Santa 2025
Ante la proximidad del periodo vacacional de Semana Santa, el Gobierno del Estado de México ha puesto en marcha un operativo especial de seguridad que se llevará a cabo del 11 al 25 de abril. La estrategia, coordinada por la Secretaría de Seguridad estatal (SSEM), busca garantizar la integridad de residentes y turistas que visitarán la entidad durante estas fechas. Para ello, se han desplegado 1,500 elementos de seguridad, apoyados por 387 unidades, 25 binomios caninos, 25 equinos y ocho drones que realizarán vigilancia aérea en zonas estratégicas. El operativo se enfocará en sitios de alta afluencia como centros tu-
rísticos, templos religiosos y rutas de peregrinación.
Como parte de este plan, se han instalado módulos del Programa Héroes Paisanos en Atlacomulco y Toluca, con el fin de asistir a visitantes nacionales e internacionales. Además, se intensificará la presencia policial en 4,651 templos, 132 destinos turísticos, 228 viacrucis, 20 rutas prioritarias y áreas cercanas a 6,135 cajeros automáticos, con el objetivo de prevenir delitos como robo a transeúnte o a vehículo.
El esquema de seguridad contempla recorridos a pie en zonas concurridas, con el apoyo de unidades equinas y caninas. También se realizarán cortes de circulación en puntos con alta carga vehicular para evitar congestionamientos y accidentes.
Romina Contreras presenta avances clave a 100 días de su gestión en Huixquilucan
Al cumplir sus primeros 100 días como presidenta municipal de Huixquilucan, Romina Contreras Carrasco presentó un informe detallado sobre los avances logrados en materia de seguridad, infraestructura y servicios públicos. Ante más de cinco mil personas, la alcaldesa destacó la entrega de 100 patrullas pick-up y 19 motopatrullas, adquiridas con una inversión de casi 108 millones de pesos, con el objetivo de fortalecer la seguridad pública del municipio.
De manera complementaria, los centros C5 de Toluca y Ecatepec mantendrán patrullajes virtuales con monitoreo en tiempo real para reforzar las acciones en
campo y responder de manera inmediata ante cualquier incidente. Estas medidas buscan generar un ambiente seguro para que la población mexiquense y sus
visitantes puedan disfrutar de las celebraciones religiosas y los espacios turísticos del estado sin contratiempos.
Durante el evento, al que asistió el senador Enrique Vargas del Villar, la mandataria subrayó que estos recursos permitirán reducir los tiempos de respuesta y contribuirán a mantener a Huixquilucan entre los municipios más seguros del Estado de México. Informó que en el primer bimestre de 2025 se logró una disminución significativa en delitos de alto impacto como extorsión y robos, gracias a la implementación de más de 20 operativos diarios y un operativo especial de Reordenamiento de Motocicletas, que redujo en 33% los accidentes relacionados con estas unidades.
En el rubro de agua potable, Contreras Carrasco señaló la perforación del pozo El Plan y el inicio del pozo La Escondida, con una inversión superior a los 11 millones de pesos. También se distribuyeron tanques de agua en diversas comunidades y se construyó la fosa séptica La Cañada.
En cuanto a obra pública, se repavimentaron más de 78 mil metros cuadrados de calles y avanzan proyectos como la vialidad Barranca de Hueyetlaco, la carretera Río Hondo–La Marquesa y el Edificio Administrativo El Plan. El programa Huixquilucan
Contigo 24/7 ha atendido más de cinco mil solicitudes ciudadanas y ha realizado 130 jornadas de atención. En salud, destacó la proyección internacional del Complejo Rosa Mística, las jornadas médicas móviles, la entrega de lentes a estudiantes y apoyos alimentarios a sectores vulnerables.
Exitoso cierre de la Tercera Feria del Tamal 2025 en Lerma
El pasado 5 de abril se llevó a cabo la inauguración de una de las ferias culturales más reconocidas en el Estado de México, se trata de La Tercera Feria del Tamal en San Miguel Ameyalco, que formó parte del Festival Cultural Internacional “Martín Reolín Varejón” con más de 130 actividades para todas las familias Lermenses. Un evento que sigue fortaleciendo la identidad cultural, la económica local y sobre todo la promoción del turismo en Lerma.
Con la participación de 38 artesanos de la comunidad y una gran variedad de tamales desde pepita, burro haba verde, dulce, canarios, mole, rajas, tablita, ollita y de tortilla, fueron acompañados de bebidas tradicionales como el champurrado, atole blanco y el café de olla.
Durante la ceremonia de inauguración, Marisol Mote Martínez, presidenta del DIF Lerma, realizó el corte de listón y recorrió el pabellón gastronómico. Al acto también asistieron Mariel Vázquez Colín, Directora de Cultura; Juan Eduardo Ramírez, director de la Casa de Cultura Ameyalco; representantes de los Comités de Tamales y el chef italiano Giussepe Pizzo, quien acudió en representación de la Embajada de Italia.
Uno de los elementos más innovadores de esta edición es la participación de Italia como país invitado. En este contexto, el chef Pizzo impartirá una clase especial de cocina, donde se fusionarán técnicas italianas con la tradicional elaboración del tamal mexicano.
El programa artístico y cultural incluye presentaciones como un concierto homenaje al “Divo
Estudiantes mexiquenses ganan
Con un desempeño sobresaliente, dos equipos del Estado de México, originarios de San José del Rincón, conquistaron los primeros lugares de la Final Nacional de la FIRST LEGO League Challenge 2024-2025 y representarán a México en la etapa internacional en Estados Unidos.
El equipo Venabots, de la Secundaria Técnica No. 33 “Valentín Gómez Farías”, obtuvo el primer lugar nacional y viajará a California del 30 de mayo al 1 de junio. Por su parte, Mazahua Science, de la Telesecundaria “José Vasconcelos”, logró el segundo lugar y participará en Massachusetts del 13 al 15 de junio.
Ambos equipos forman parte
de los 16 clubes mexiquenses que participaron en la final nacional, consolidando al Estado de México como la entidad con mayor representación en el certamen. Además de su destacada participación, los estudiantes recibieron múltiples reconocimientos especiales por su innovación, ingeniería, programación y liderazgo.
Venabots fue galardonado con los premios al Mejor Proyecto de Innovación y Mejor Coach. Mazahua Science obtuvo también reconocimientos por Excelencia en Ingeniería y Juego del Robot. Otros equipos como Titanbots, de Villa Guerrero, fueron premiados por su motivación, mientras que Halcones, de Chimalhuacán, fueron reconocidos como Revelación del Torneo, y Tlahuicas, de Ocuilan, por su desempeño en el Juego del Robot.
Estos logros reflejan el impulso a la educación científica y tecnológica que promueve el Gobierno del Estado de México, encabezado por la Maestra Delfina Gómez Álvarez,
a través de programas coordinados por SECTI, COMECYT y Fundación RobotiX.
Actualmente, el programa de robótica en escuelas públicas mexi-
quenses beneficia a más de mil 500 estudiantes en 150 escuelas de 89 municipios, bajo los principios
de Juárez” y la participación del ballet folklórico Macuilxochitl, fortaleciendo así el valor cultural del encuentro.
de la Nueva Escuela Mexicana.
Pemex detiene 16 pipas contratadas por la propia empresa en operativo anticombustible ilegal
Desde el pasado 4 de abril, Petróleos Mexicanos (Pemex) implementa un operativo federal en Reynosa, Tamaulipas, en colaboración con fuerzas de seguridad, para detectar el ingreso de combustible ilícito desde Estados Unidos. Como parte de estas acciones, el lunes fueron detenidas 16 pipas en el Puente Internacional Pharr, las cuales ingresaron al país desde Brownsville, Texas, contratadas por la propia empresa estatal.
Las unidades tenían como destino Sabinas, Coahuila, y según el testimonio de los choferes, contaban con toda la documentación legal que acreditaba la compra y el traslado del producto, mismo que fue exportado por la compañía P.M.I. Designated
Activity Company. Sin embargo, el personal desplegado en el operativo se negó a revisar los papeles y advirtió a los operadores que podrían ser detenidos y presentados ante la Fiscalía General de la República.
En la zona fue instalado un punto de revisión a aproximadamente dos kilómetros de la aduana, donde además se habilitó un laboratorio móvil para analizar el tipo de hidrocarburo transportado. Pese a la legalidad aparente del cargamento, los responsables del operativo no ofrecieron explicaciones públicas y bloquearon el trabajo periodístico con apoyo de la Guardia Nacional.
Hasta el momento, ni Pemex ni la Fiscalía General de la República han emitido informes oficiales sobre los resultados de estas inspecciones. Por otro lado, en Nuevo Laredo, la alcal-
Trágico fallecimiento de una niña por influenza aviar H5N1 en Coahuila
Una niña de tres años, infectada por la cepa H5N1 de la influenza aviar, falleció en Coahuila tras ser ingresada en un hospital local. Este caso ha sido confirmado como el primero de su tipo en humanos en México, según reportó el secretario de Salud del estado, Eliud Aguirre. La menor perdió la vida debido a una falla orgánica múltiple, informó el funcionario, quien detalló que la niña había sido atendida en el hospital 71 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Este caso se ha convertido en un incidente aislado, ya que hasta el momento no se han reportado más infecciones humanas asociadas con este virus en la región. Aguirre señaló que las
Carmen Lilia Cantú Rosas negó que su municipio esté relacionado con el trasiego de combustible ilegal.
Cabe recordar que el pasado 19 de marzo, la Secretaría de Marina decomisó 10 millones de litros de diésel
ilegal en el puerto de Tampico, transportados en un buque con bandera de Singapur, procedente de Houston.
autoridades de salud locales han realizado exhaustivas pruebas a los familiares y al personal médico que estuvo en contacto con la niña, y hasta la fecha, nadie ha dado positivo en los análisis.
La cepa H5N1, descubierta en 1997, es una de las más peligrosas entre los virus de la influenza aviar y ha sido responsable de varios brotes en animales y humanos. Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos, la transmisión de este virus a seres humanos es poco frecuente, y aunque es posible que se transmita entre humanos en casos excepcionales, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha declarado que el riesgo general es bajo.
Es importante señalar que, aunque este virus ha provocado numerosos casos en aves y algunos en humanos
en otras partes del mundo, la situación en México sigue siendo controlada. En Estados Unidos, por ejemplo, se han registrado aproximadamente 70 casos humanos hasta el momento, lo que re-
salta la rareza de estos contagios. A pesar de la gravedad de este caso, las autoridades han reiterado que no existen indicios de una propagación sostenida del virus en la pobla-
ción humana, por lo que las autoridades locales continúan monitoreando la situación de cerca.
desa
Médicos recetan visitas a museos para mejorar la salud física y mental
n distintas partes del mundo, instituciones culturales y del sector salud están colaborando para ofrecer un enfoque innovador a los tratamientos médicos: la prescripción de visitas a museos. Esta tendencia, que complementa la atención tradicional, ha ganado terreno desde su implementación en el Museo de Bellas Artes de Montreal, Canadá, donde en 2018 comenzó un programa pionero que permitió a médicos entregar pases gratuitos a sus pacientes.
Esta medida tiene como objetivo reducir síntomas relacionados con trastornos como la depresión, la ansiedad e incluso afecciones físicas como hipertensión y diabetes. Los es-
pecialistas afirman que el arte puede contribuir a la estabilidad emocional, al reducir el estrés y fomentar un sentido de bienestar general.
Durante la pandemia de COVID-19, se intensificó la conciencia sobre la importancia de la salud mental. Esto impulsó el uso de métodos alternativos, como las visitas a museos, en lugares como Montpellier, Francia, y Massachusetts, Estados Unidos. La estrategia se ha extendido recientemente a Neuchâtel, Suiza, donde los doctores ahora pueden prescribir recorridos por instituciones culturales o jardines botánicos.
A diferencia de otras estrategias conocidas como “prescripciones sociales”, donde se sugiere practicar actividades recreativas o sociales, estas iniciativas involucran acuerdos for-
Mercados asiáticos y futuros de EE.UU. avanzan
tras
jornada volátil por aranceles
Los principales mercados bursátiles de Asia y los futuros estadounidenses registraron un repunte este martes, tras una jornada previa marcada por incertidumbre y rumores que provocaron fuertes oscilaciones en Wall Street. En Tokio, el índice Nikkei 225 se disparó más del 6%, alcanzando los 33,012.58 puntos, liderando la recuperación en la región. Los futuros del S&P 500 subieron 1.5%, mientras que el Dow Jones avanzó 1.9%, reflejando una mejora en el ánimo de los inversionistas tras una caída provocada por el temor a nuevas medidas arancelarias. El lunes, un rumor sobre una posible pausa de 90 días en los gravámenes por parte del gobierno estadounidense fue desmentido por la Casa Blanca, calificándolo de
males entre médicos e instituciones culturales, con beneficios respaldados por investigaciones recientes. Estudios demuestran que el contacto con el arte puede disminuir la sensación
de soledad, mejorar el ánimo e incentivar la salud mental. El entusiasmo de otras entidades culturales para replicar esta idea ha ido en aumento, lo que sugiere
una transformación en la manera de abordar la salud pública desde una perspectiva integral, donde la cultura cumple un papel fundamental.
“noticia falsa”.
El Ministerio de Comercio de China respondió con firmeza, anunciando que tomará contramedidas no especificadas ante la amenaza de un arancel adicional del 50% a sus exportaciones. Pese a este panorama, varios índices asiáticos lograron ganancias. El Hang Seng de Hong Kong subió 1%, recuperando parte del terreno tras su peor desplome desde 1997. En Shanghái, el índice compuesto aumentó 1.4%, impulsado por compras estatales coordinadas. Corea del Sur y Australia también reportaron incrementos.
Sin embargo, no todos los mercados lograron avances. Tailandia e Indonesia registraron pérdidas al reabrir tras días festivos. En Yakarta, la sesión se suspendió temporalmente luego de una caída superior al 9% en el índice JSX. El Taiex de
Taiwán también cedió un 4%, afectado por el desplome en las acciones de TSMC.
Mientras tanto, el petróleo y el bitcoin mostraron leves recuperaciones tras caídas previas, y el oro
subió con fuerza ante la volatilidad. La tensión comercial sigue generando incertidumbre global.
OMS alerta sobre impacto global por recortes de EE. UU. en ayuda sanitaria
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha emitido una nueva advertencia ante los efectos devastadores que podrían generar los recortes presupuestarios aplicados por Estados Unidos en el ámbito de la cooperación sanitaria internacional. Esta advertencia llega en el marco del Día Mundial de la Salud, que conmemora la fundación de la agencia en 1948, y destaca las amenazas que enfrenta la salud global debido al repliegue estadounidense de instituciones multilaterales.
La salida de Estados Unidos
de la OMS, decidida durante el mandato del expresidente Donald Trump, representa una pérdida significativa para la agencia, que recibió de Washington una de sus mayores aportaciones presupuestarias. En el período 2022-2023, la nación norteamericana destinó 1,284 millones de dólares a la organización, cifra que equivale al 18% de su presupuesto total. Esta medida se acompaña de la suspensión de fondos canalizados a través de organismos como USAID, lo cual ya afecta a programas de salud en distintos países. Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la OMS, alertó que millones de vidas están
Trump activa nuevos aranceles de hasta el 104% contra China esta medianoche
Washington y Beijing intensifican su confrontación comercial luego de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunciara este martes un incremento en los aranceles contra productos chinos. La decisión fue confirmada por la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, quien informó a Fox Business que las nuevas tarifas entrarán en vigor un minuto después de la medianoche, alcanzando un total del 104%.
La medida se produce tras las represalias aplicadas por China la semana pasada, que incluyeron aranceles del 34% a importa-
en riesgo si continúan los recortes. En el caso de la malaria, podrían registrarse 15 millones de casos adicionales anualmente, así como 107 mil muertes más, lo que implicaría un retroceso de 15 años en los avances. Res-
pecto al VIH/sida, se estima que podría haber hasta tres millones de muertes más y un aumento de diez millones de nuevos contagios, volviendo a cifras similares a las de hace dos décadas. Además, existen amenazas en
otros frentes, como la lucha contra la tuberculosis, la reducción de mortalidad materna, la cobertura de vacunación infantil y el control de enfermedades como el sarampión, la polio y la rubeola.
ciones estadounidenses, sanciones a ciertas compañías del país norteamericano y restricciones en la exportación de minerales estratégicos. Además, el gobierno chino suspendió la compra de productos agrícolas como pollo y sorgo, y abrió investigaciones por prácticas anticompetitivas contra empresas estadounidenses. Desde el inicio del conflicto, Trump ha insistido en que China “desea un acuerdo desesperadamente”, pero sostuvo que el gobierno de Xi Jinping “no sabe cómo comenzar” las negociaciones. La administración estadounidense había fijado como plazo este martes al mediodía para que Beijing retirara sus aranceles recíprocos. Al no cumplirse esa condición, se activó el aumento de tarifas adicionales del 50%,
sumándose al 54% ya vigente. China, por su parte, reaccionó con una contundente condena a lo que calificó como una política de presión y chantaje por parte de Washington. Asimismo,
llevó el caso ante la Organización Mundial del Comercio (OMC), alegando una violación al comercio justo y al mecanismo de resolución de disputas multilaterales. La escalada entre las dos ma-
yores economías del mundo reaviva las tensiones comerciales globales, con posibles repercusiones para otros socios económicos y el mercado financiero internacional.
Diablos Rojos celebran entrega de anillos tras una década de espera
Una noche cargada de emoción y orgullo se vivió en el estadio Alfredo Harp Helú, donde el equipo de los Diablos Rojos del México entregó los anillos de campeón a sus jugadores en una ceremonia privada que marcó el cierre de una temporada histórica. El evento tuvo lugar el lunes por la noche, en un ambiente íntimo, tras diez años sin una celebración similar.
El presidente del consejo de administración del equipo, C.P. Alfredo Harp Helú, junto a su hijo Santiago Harp Grañén, vicepresidente del mismo órgano, fueron
los encargados de entregar personalmente cada anillo. El acto fue precedido por la proyección de un documental que recopiló momentos clave de la trayectoria del equipo y destacó el legado que han dejado sus capitanes a lo largo del tiempo.
José Luis Sandoval, Iván Terrazas y Juan Carlos Gamboa, quienes han liderado al conjunto escarlata en distintas épocas, compartieron sus vivencias ante los asistentes, evocando momentos de lucha, entrega y pasión por la camiseta. Gamboa, actual capitán del equipo, conmovió al público con sus palabras de agradecimiento y compromiso con la organización que lo formó desde los 16 años.
A pesar de la emotividad del evento, una ausencia fue notable: Trevor Bauer, quien fuera uno de los lanzadores más destacados de la temporada 2024, no acudió
LMB cierra las puertas a Julio Urías mientras enfrenta castigo vigente
El futuro inmediato del lanzador mexicano Julio Urías permanece en suspenso luego de que la Liga Mexicana de Beisbol (LMB) descartara cualquier posibilidad de que el jugador participe en la temporada 2025 del circuito de verano. A pesar de haber sido considerado por diversas ligas internacionales como una opción para continuar su carrera, la postura oficial de la LMB ha sido tajante. Urías, campeón de la Serie Mundial en 2020 y ex lanzador de los Dodgers de Los Ángeles, enfrenta una sanción de Grandes Ligas que lo mantiene suspendido hasta el 17 de julio, después del Juego de Estrellas. Su castigo surge tras enfrentar cinco cargos por violencia doméstica en 2023. Aunque fue declarado inocente en uno de ellos y otros cuatro fueron desestimados, el pelotero aceptó formar parte de
un programa de tratamiento relacionado con este tipo de conductas. Desde entonces, el zurdo sinaloense no ha vuelto a subir a la lomita. Su última aparición data del 1 de septiembre de 2023, antes de su arresto. A pesar de que algunos medios han vinculado su nombre con equipos del beisbol mexicano, el presidente de la LMB fue enfático al señalar que no existe margen para su reincorporación en tanto su situación legal no esté resuelta completamente.
La liga mexicana ha decidido mantenerse alineada con las decisiones legales emitidas por las autoridades estadounidenses. “No vamos a ser juez y parte”, declaró el presidente Horacio de la Vega, quien subrayó que Urías enfrenta penalizaciones con un posible cumplimiento de hasta 36 meses. Mientras tanto, su retorno al béisbol en México queda descartado.
a la entrega debido a su reciente mudanza a Japón, donde jugará con los BayStars de Yokohama en 2025.
La ceremonia simbolizó la unión de generaciones y el compromiso continuo con la excelencia que define a los Diablos Rojos del México, el club más ganador del béisbol profesional en el país.
México
Sub-17 arrasa 12-0 a Haití y clasifica al Mundial de Marruecos
La Selección Mexicana Femenil Sub-17
aseguró su presencia en la Copa Mundial de la FIFA tras una contundente victoria por 12-0 sobre Haití en el último encuentro del Grupo A del torneo clasificatorio. Con este resultado, el equipo tricolor finalizó invicto, sin recibir goles en contra y con una demostración de fútbol total desde el inicio hasta el silbatazo final.
El marcador se abrió apenas al minuto 3 con un autogol de la escuadra haitiana, desatando una avalancha ofensiva por parte del conjunto nacional. En solo 33 minutos, México dejó sin reacción a su rival, que no encontró respuesta ante el ritmo y precisión del equipo dirigido por Ana Galindo.
Citlali Reyes y Ava Stack destacaron con dobletes, mientras que Adriana González y Joselyn Solís también colaboraron con
anotaciones para sellar una primera mitad arrolladora. Ya en el complemento, Miranda Solís inició con el octavo tanto y coronó su actuación con un triplete. Anaiya Miyazato y Sofía Núñez completaron la histórica goleada. La frustración fue evidente en el rostro de las jugadoras haitianas, especialmente en su portera, quien abandonó el campo entre lágrimas tras sufrir una lesión en medio del desalentador resultado. Con esta actuación, México Sub17 avanza como una de las potencias de la región, reafirmando su nivel de cara a la justa mundialista.
El próximo destino de las jóvenes tricolores será Marruecos, donde buscarán escribir un nuevo capítulo en la historia del futbol femenil mexicano. Además, la Selección Mayor Femenil también tuvo una actuación destacada al vencer 0-3 a Jamaica en el arranque del Mex Tour W 2025.
Penta Zero Miedo confirmado para WrestleMania en lucha por título IC
El luchador mexicano Penta Zero Miedo continúa ascendiendo en la WWE, consolidando su presencia en la escena internacional con su confirmación oficial para participar en WrestleMania. La empresa estadounidense anunció que el gladiador originario de Ecatepec formará parte del combate por el Campeonato Intercontinental, un hecho que marca un momento histórico en su carrera. Penta competirá en un Fatal 4-Way Match en el que buscará arrebatarle el título a Bron Breakker. El encuentro incluirá también a Finn Bálor y Dominik Mysterio, dos figuras consolidadas de la empresa, lo que eleva el nivel de exigencia del combate que se celebrará en Las Vegas. Con este anuncio, el peleador mexicano reafirma su intención de conquistar campeonatos en WWE, respaldado por su creciente popularidad y excelentes cifras en venta de mercancía.
Como parte de su preparación, Penta se enfrentó este lunes
a Dominik Mysterio en el show semanal de RAW. En una lucha llena de intensidad y emoción, el mexicano logró imponerse tras aplicar su movimiento característico, el “Penta Driver”, llevándose la victoria por cuenta de tres. La ovación del público no se hizo esperar, confirmando su impacto entre los fanáticos de la lucha libre.
Sin embargo, la celebración se vio interrumpida por la aparición del actual campeón, Bron
Breakker, quien irrumpió en el cuadrilátero para atacar a Penta, Mysterio y Carlito. Acto seguido, levantó el título como señal de autoridad, aunque fue sorprendido por la aparición de Finn Bálor, dejando abierta la tensión de cara al evento más esperado del año.
La expectativa en torno a este combate es alta, y los reflectores apuntan a Penta, quien buscará escribir una nueva página para la lucha libre mexicana en WrestleMania.