Rotativo de México 3/10/2025

Page 1


www.rotativodemexico.com

DELFINA GÓMEZ

4

La encuesta señala que desde junio de este año, la aprobación de Delfina Gómez no ha bajado del 60 por ciento, un indicador que refleja la confianza y valoración positiva de la ciudadanía hacia su administración, a más de dos años de haber iniciado su gobierno.

Los datos muestran que su popularidad se mantiene estable gracias a resultados concretos en materia de infraestructura, programas sociales y seguridad. Estos factores han sido determinantes para consolidar su imagen como una gobernadora cercana a la población y con resultados visibles.

La entrega de un apoyo económico de 8 mil pesos para las familias afectadas por las recientes inundaciones en Nezahualcóyotl comenzó este miércoles en el Estadio Neza 86. pág. 3

DERRUMBE EN IGLESIA EN CONSTRUCCIÓN DE ETIOPÍA DEJA 36 MUERTOS Y MÁS DE 200 HERIDOS

SHEINBAUM ALERTA POR RETROACTIVIDAD: SENADO INSERTA “ARTÍCULO PROHIBIDO” NFL CONFIRMA REGRESO A MÉXICO EN 2026 CON PARTIDO EN EL ESTADIO AZTECA

NUEVA ÉPOCA - N° 00305

DIRECTORIO

PRESIDENTE FUNDADOR

Naim Libien Tella

DIRECTOR GENERAL / EDITOR RESPONSABLE

Naim Libien Abouzaid

DIRECTOR DE OPERACIONES

Tannus Sarkis Libien Abouzaid

DIRECTOR DE FINANZAS

Karim Libien Abouzaid

DISEÑO GRÁFICO

Diego Agustín Lorenzo Ruíz DISEÑO AUDIOVISUAL

L. Luciana Molina Salgado

María Fernanda Andraca Díaz CONTENIDO

O. David Muciño Corona

Denisse Jiménez Tavira

Ana Itzel Mejía Gutierrez ROTATIVO DE MÉXICO, VIERNES 03 DE OCTUBRE DE 2025 NÚMERO 305

- Periodicidad: Diaria

- Número del Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título que expide el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2023-022816570400-101

- Número del Certificado de Licitud de Título y Contenido: 17686

- Domicilio de la publicación: Vicente Guerrero 304, Colonia Vicente Guerrero, Toluca, Estado de México. C.P: 50110

- Nombre y domicilio de la imprenta: NSK Multimedios en Vicente Guerrero 304, Colonia Vicente Guerrero, Toluca, Estado de México. C.P: 50110

- Nombre y domicilio del distribuidor: NSK Multimedios en Vicente Guerrero 304, Colonia Vicente Guerrero, , Toluca, Estado de México. C.P: 50110

¡VISÍTANOS!

Festival Quimera 2025: Metepec vivirá la gran fiesta cultural del año a partir del 9 de octubre

El Festival Quimera cumple 35 años de historia y se prepara para una de sus ediciones más memorables. Del 9 al 19 de octubre, el Pueblo Mágico y cuatro comunidades serán escenario de la fiesta cultural más importante de la región, con más de 200 artistas locales, nacionales e internacionales en 14 sedes.

El alcalde Fernando Flores Fernández destacó que esta edición representa un esfuerzo colectivo que busca fortalecer la identidad cultural, detonar el turismo y garantizar el acceso gratuito a las bellas artes. Con una inversión de 17 millones de pesos, provenientes de recursos municipales, empresarios y sociedad civil, se espera la llegada de más de 600 mil visitantes durante los 11 días de actividades.

El programa artístico reúne talento de primer nivel. Entre los artistas confirmados se encuentran Kalimba con Big Band, la Orquesta Sinfónica de Bellas Artes de Toluca, Kabah, María León, El TRI y Ximena Sariñana, quienes engalanarán escenarios con presentaciones para todas las edades.

La importancia del Festival Quimera radica en su capacidad de fusionar música, teatro, danza y exposiciones, consolidándose como un punto de encuentro cultural que pone a Metepec en el mapa nacional e internacional.

El presidente municipal subrayó que esta edición cuenta con un esquema de seguridad integral para garantizar la tranquilidad de asistentes, artistas y prestadores de servicios. Además, se implementarán operativos especiales para mantener el orden en las distintas sedes.

Edomex lidera inversión en autoservicio y tiendas departamentales con más de 5 mil unidades

El Estado de México se posiciona como líder nacional en el sector de tiendas de autoservicio y departamentales, al concentrar 5 mil 313 unidades económicas, lo que representa el 9.6% del total nacional, de acuerdo con datos oficiales de la Secretaría de Desarrollo Económico estatal. En este contexto, la cadena Waldo’s informó que actualmente cuenta con más de 55 tiendas en territorio mexiquense y planea abrir 10 establecimientos cada año, lo que permitirá la generación de mil 500 empleos directos. Durante un evento en el centro comercial Patio Toluca, la empresa destacó que ha invertido más de 870 millones de pesos en 2025 y busca alcanzar

Con más de tres décadas de trayectoria, el Festival Internacional Quimera no solo es un escaparate artístico, sino un motor

de desarrollo económico y social para Metepec, gracias a la derrama turística y a la participación activa de la comunidad.

las mil sucursales en todo el país para 2026.

La secretaria de Desarrollo Económico, Laura González Hernández, subrayó que el Estado de México representa un espacio atractivo para las inversiones pese al complejo panorama internacional. “Estamos hablando de una entidad estratégica que impulsa el crecimiento de las principales cadenas comerciales”, afirmó.

Asimismo, la funcionaria recordó que la gobernadora Delfina Gómez Álvarez instruyó mantener apertura y acompañamiento a las empresas, con el objetivo de atraer y retener inversiones que fortalezcan la economía y generen empleos de calidad.

Por su parte, el vicepresidente de Desarrollo Inmobiliario

de Waldo’s, Juan Manuel Altamirano, señaló que la empresa inició su expansión en el Estado de México hace 24 años, consolidando a la entidad como su principal motor de crecimiento. En este sentido, adelantó que la compañía fortalecerá su centro de distribución y su planta de confección en Lerma, con el propósito de ampliar la oferta

laboral y consolidar al Estado de México como el territorio con mayor número de sucursales. La entidad concentra actualmente la mayor cantidad de fuentes de empleo de la cadena, con proyectos en municipios como Ixtlahuaca y Tecámac, donde se prevé inaugurar más tiendas este año.

Marcha del 2 de octubre en Toluca: UAEMéx exige justicia, recuerda Ayotzinapa y denuncia a Starbucks

La conmemoración de la Matanza de Tlatelolco movilizó a más de 300 estudiantes de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex), quienes marcharon desde Ciudad Universitaria hasta el centro de Toluca. La protesta estuvo marcada por mantas en memoria de Ayotzinapa, alusiones al Halconazo de 1971 y un posicionamiento contra la ofensiva en Gaza.

El recorrido inició poco después de las 9:00 horas y fue creciendo con la participación de facultades y preparatorias. A su paso, los manifestantes corearon consignas de “Ni perdón ni olvido”, además de realizar el conteo del 1 al 43 en recuerdo de los normalistas desaparecidos en Iguala en 2014.

Con pancartas y pintas, los universitarios exigieron respeto a la autonomía y una educación digna, retomando demandas que han estado presentes en el paro de diversas facultades desde abril.

Uno de los momentos más tensos ocurrió en la avenida Venustiano Carranza, donde un grupo de estudiantes vandalizó una sucursal de Starbucks. Los jóvenes acusaron a la cadena internacional, operada en México por el grupo Alsea, de estar vinculada con corporativos señalados de apoyar a Israel. “¡Starbucks patrocina genocidio en Palestina!”, gritaron mientras rompían vidrios y

dañaban mobiliario. Parte de los productos fueron regados en la calle y algunos incendiados.

El avance fue detenido en la avenida Hidalgo por un cerco de granaderos que resguardaba la Feria Internacional del Libro y la Feria del Alfeñique, instaladas en la Plaza de los Mártires. El operativo provocó empujones y gritos

de “represión”, aunque no se registraron detenciones formales.

A pesar del cerco, los estudiantes mantuvieron su protesta pacífica en gran parte del contingente, subrayando que su movimiento busca recordar episodios históricos de represión y exigir libertades democráticas.

Inicia entrega de 8 mil pesos a familias afectadas por inundaciones en Nezahualcóyotl

La entrega de un apoyo económico de 8 mil pesos para las familias afectadas por las recientes inundaciones en Nezahualcóyotl comenzó este miércoles en el Estadio Neza 86. La población beneficiaria debe presentar cintillo de censo, identificación oficial y CURP, mientras que el censo domiciliario continúa en ejecución para garantizar que todos los afectados sean incluidos.

Las lluvias atípicas del pasado fin de semana provocaron inundaciones que impactaron principalmente a los municipios de Nezahualcóyotl y La Paz, donde los niveles de agua ya fueron desalojados en su totalidad. Actualmente, los trabajos se concentran en la limpieza y desinfección de las viviendas afectadas.

En Neza se contabilizaron 21 mil familias afectadas distribuidas en 18 colonias. Las más perjudicadas fueron Vicente Villada, con 6 mil 800 familias, y Las Águilas, con mil 600 hoga -

res. Para la atención de la emergencia, se desplegaron 1,534 personas y 58 equipos especializados, con participación de autoridades federales, estatales y municipales. Las acciones incluyen lavado y esterilización de viviendas, así como distribución de apoyos básicos.

Para más información sobre acciones de emergencia y apoyos a la población, visita Rotativo de México.

En el sitio operan 25 brigadas de salud, que hasta ahora han realizado 455 consultas médicas y aplicado 2,234 vacunas. Por otro lado, 36 escuelas resultaron afectadas; 12 fueron consideradas prioritarias, donde se entregan kits de limpieza y útiles escolares, además de realizar adecuaciones de infraestructura para un regreso seguro a clases. El gobierno local informó que en un plazo de 15 días se presentará un proyecto integral para mitigar las inundaciones en la zona oriente del Estado de México, con el objetivo de reducir riesgos y proteger a las familias ante lluvias futuras.

Delfina Gómez se consolida como la gobernadora mejor evaluada con 65.2% de aprobación

La Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, se mantiene como la mujer gobernante mejor evaluada del país y una de las mandatarias con mayor respaldo ciudadano a nivel nacional. De acuerdo con el más reciente estudio de Demoscopia Digital, el 65.2 por ciento de los mexiquenses aprueban su gestión, lo que la coloca en la sexta posición del ranking nacional correspondiente al mes de septiembre.

La encuesta señala que desde junio de este año, la aprobación de Delfina Gómez no ha bajado del 60 por ciento, un indicador que refleja la confianza y valoración positiva de la ciudadanía hacia su administración, a más de dos años de haber iniciado su gobierno.

Los datos muestran que su popularidad se mantiene estable gracias a resultados concretos en materia de infraestructura, programas sociales y seguridad. Estos factores han sido determinantes para consolidar su imagen como una gobernadora cercana a la población y con resultados visibles.

De acuerdo con el informe, los mexiquenses reconocen las

obras de infraestructura que se ejecutan en distintas regiones del Estado de México, las cuales han mejorado la movilidad y la conectividad. Asimismo, la entrega de programas sociales a sectores vulnerables ha sido clave para atender necesidades básicas y reducir la desigualdad. Otro de los aspectos que fortalecen la aprobación de la mandataria es el reforzamiento de la seguridad en municipios estratégicos, así como las acciones

contra la corrupción, lo que ha generado mayor confianza en el ejercicio público. Con estos resultados, Delfina Gómez no solo se consolida como la gobernadora mejor evaluada de México, sino que también se convierte en un referente de liderazgo político a nivel nacional. Su administración se mantiene con indicadores sólidos en percepción ciudadana y con una tendencia positiva en materia de gestión.

Sheinbaum alerta por retroactividad: senado inserta “artículo prohibido” en ley de amparo

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ha levantado una seria objeción contra la inclusión de un transitorio de retroactividad en la Ley de Amparo aprobada por el Senado, una modificación que, a su juicio, contraviene expresamente lo estipulado en la Constitución. Con firmeza, la mandataria ha exigido un respeto irrestricto a la Carta Magna, subrayando la supremacía del marco legal fun-

damental. Sheinbaum indicó que ahora será responsabilidad de la Cámara de Diputados realizar una revisión exhaustiva de esta adición.

Si los legisladores optaran por mantener el controvertido transitorio, la presidenta insistió en que es imprescindible que el texto “tiene que dejar claro que queda a salvo la retroactividad establecida en la Constitución y a que se refiere ese transitorio para que no haya ningún problema en la aplicación de la ley”, buscando

Los emblemáticos pasillos de las facultades centrales de Ciudad Universitaria, incluyendo Medicina, Odontología, Derecho, Economía, Filosofía y Letras, Arquitectura e Ingeniería, lucen inusualmente desolados, con apenas la presencia de personal administrativo, de limpieza y vigilancia. La dinámica académica, que apenas había retomado su curso hace cinco semanas, ha sido bruscamente alterada por una convergencia de factores: una serie de paros estudiantiles y la suspensión

de clases presenciales. Empleados de la UNAM, consultados por este diario, expresaron su confianza en que los estudiantes regresarán a sus aulas una vez pasada la conmemoración del 2 de octubre, fecha emblemática para la institución. Sin embargo, el retorno a la normalidad presencial se vislumbra paulatino y estará condicionado a las decisiones colectivas de cada facultad o escuela, una vez que logren fortalecer sus medidas de seguridad y protocolos de actuación, tal como ha sido determinado por la Comisión de Seguridad del Consejo Universitario.

y exige respeto

con ello mitigar cualquier posible conflicto jurídico o interpretación errónea.

La jefa del Ejecutivo aclaró que la propuesta de reforma a la Ley de Amparo que su gobierno envió al Congreso “no tenía este agregado que le hicieron en el Senado”. Hizo un llamado a la observancia de la Constitución, la cual, enfatizó, “establece claramente que no debe haber retroactividad en las leyes, a menos que uno cambie la Constitución y ese cambio establezca las con-

diciones para contratos previos u otras acciones”. Insistió en que en las leyes ordinarias “no puede haber retroactividad y hay que respetar la Constitución”. Sheinbaum manifestó su extrañeza por la incorporación de este transitorio que dicta que, a partir de la aprobación de la ley, las nuevas disposiciones deben aplicarse de inmediato, cuestionando su verdadera necesidad y la finalidad detrás de su inclusión, si bien con la salvedad de no ser abogada de profesión.

La serie de decisiones se desencadenó tras una oleada de amenazas difundidas en redes sociales –alertas de bombas o supuestos ataques de grupos denominados “incels”– que, aunque en su mayoría han resultado ser falsas alarmas, han obligado a desalojos preventivos por protocolo. Este escenario ha generado una creciente incertidumbre y preocupación en toda la comunidad universitaria.

La mandataria aseguró que la Ley de Amparo, en su esencia, no altera los principios constitucionales. En su intervención, citó tres de los principales cambios que su iniciativa original proponía. Estos incluyen una significativa reducción de los tiempos en tribunales, buscando agilizar la resolución de casos comerciales y de deudas fiscales, lo que representaría un avance en la eficiencia del sistema judicial. Asimismo, especificó que en situaciones de presunción de lavado de dinero, no procederá la suspensión ante el congelamiento de cuentas hasta que el fondo del asunto sea resuelto, priorizando la acción contra este delito financiero. Un tercer cambio relevante es que, cuando se aplica una resolución de la Corte, no se permitirá una suspensión inmediata, sino hasta la conclusión del proceso final; además, si un juez otorga una suspensión, el deudor deberá depositar en garantía la cantidad adeudada al fisco. “No tengo conocimiento de por qué el Senado o la comisión del Senado incorporó este transitorio”, reiteró la presidenta, reafirmando su postura. “Desde mi punto de vista tiene que garantizarse que los juicios que hoy están en amparo, que no han llegado a la corte y que no representan un nuevo juicio de amparo, tienen que seguir con las leyes anteriores porque ya es un procedimiento previo, no hay retroactividad en las leyes”, argumentó.

La Facultad de Estudios Superiores (FES) Zaragoza, por ejemplo, emitió un comunicado donde, atendiendo a la guía del rector Leonardo Lomelí, propone implementar el programa “¡Todos nos cuidamos en la FES Zaragoza!”. Esta iniciativa busca recabar las inquietudes de la comunidad en materia de seguridad y protección civil, además de ofrecer orientación psicológica colectiva “para

afrontar las amenazas que se presentan, a través de mensajes falsos y tendenciosos” durante un periodo inicial de un mes o más, reconociendo el impacto emocional de la situación. Asimismo, se dedicarán las próximas dos semanas a identificar y remediar los “puntos débiles en infraestructura”, con el compromiso de aplicar medidas permanentes para mejorar la seguridad en el campus.

México acumula casi 2.4

millones de investigaciones pendientes; Jalisco lidera la carga procesal

Apesar del entorno potencialmente complicado que podría generar la revisión del T-MEC en 2026, las empresas estadounidenses están decididas a mantener y reactivar sus inversiones en México. Así lo afirmó Carlos García, presidente de la American Chamber México (AMCHAM), quien en entrevista tras participar en el Foro Económico del organismo, reveló que en conversaciones con diversas firmas norteamericanas que operan en territorio nacional, se ha señalado que el flujo de capital se reactivará el próximo año.

“Aun sabiendo, o sea, aun sin tener el T-MEC claro, pero eso es un señalamiento de que ellos están confiados de que a largo plazo México sigue siendo un muy buen lugar para invertir”, enfatizó García, subrayando la confianza duradera en el potencial económico del país.

Luis Foncerrada, Economista en Jefe en la AMCHAM, compartió un optimismo similar, comentando que el próximo año se percibirá un “sentimiento diferente” sobre la inversión, impulsado por la esperanza en una resolución favorable de la revisión del T-MEC.

“Indudablemente se va a dar bien con todas las negociaciones que sucedan, va a ser exitoso”, predijo. Foncerrada estimó que las perspectivas económicas para el país mejorarán significativamente, ya que se espera que “se destrabe un poco la inversión privada, es fundamental que suceda”. Añadió que, a pesar de las restricciones financieras del gobierno, se pueden reencaminar decisiones para invertir mejor, lo que podría llevar a un crecimiento económico superior al 1.5 por ciento.

Foncerrada también anotó que, para este año, es probable que México evite un estancamiento económico. Si bien los dos primeros trimestres superaron las previ-

SEP declara el 90% de escuelas libres de “comida chatarra” y lanza expedientes médicos digitales

siones, el tercero ha sido “un poco más complicado”, y el cuarto está por definirse. “El cuarto trimestre vamos a verlo, va a depender mucho de lo que pasa en Estados Unidos y también mucho de lo que pasa con nosotros. La inversión se ha detenido mucho en estos primeros dos trimestres”, indicó. Respecto a la participación del sector privado en las negociaciones del T-MEC, la AMCHAM afirmó que es indispensable, a pesar

Una transformación significativa en el entorno escolar mexicano está en marcha, con la firme intención de combatir la alarmante epidemia de obesidad infantil que aqueja al país. Mario Delgado, titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), anunció que un impresionante 90 por ciento de las escuelas de educación básica a nivel nacional ya se encuentran “libres de comida chatarra y bebidas azucaradas”. Este logro, que en un principio parecía una tarea de proporciones colosales, se complementa con la pionera implementación de un expediente digital de salud para millones de alumnos, una herramienta inédita en anteriores administraciones, que permitirá un monitoreo exhaustivo y proactivo del estado de salud de la población estudiantil.

Durante su comparecencia ante la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados, en el marco de la glosa del primer informe de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, Delgado destacó estas campañas como uno de los éxitos

de que el secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubón, ha sugerido que no habrá “Cuartito de Junto”. Pedro Casas Alatriste, vicepresidente y director general de la AMCHAM, confirmó la participación en consultas públicas de la SE y la entrega de un documento a la Oficina de Representación Comercial de Estados Unidos (USTR). También enfatizó la importancia del “Cuarto de Junto” como un mecanismo técnico vital, recono-

cido internacionalmente. Aunque su existencia dependerá de la SE, García señaló que AMCHAM participa en el CADERR, ofreciendo otro canal para influir. Foncerrada concluyó que el “Cuarto de Junto” es fundamental porque reúne a “los actores, los productores, los exportadores, los usuarios del tratado”, quienes tienen el conocimiento técnico esencial para una negociación efectiva.

más sobresalientes de la actual administración en su lucha por erradicar el consumo de productos nocivos entre niños y adolescentes. “Parecía una tarea imposible, por luchar contra los miles de millones de pesos de las campañas publicitarias para incrustar el consumo de esos productos, pero tuvimos una gran recepción de maestros y padres de familia, y hoy les podemos decir que, según una encuesta que hicimos, 86 por ciento de las escuelas (de educación básica) están libres de comida chatarra y bebidas azucaradas”, afirmó el funcionario, enfatizando el impacto positivo y la colaboración lograda

con la comunidad educativa. Como parte integral de la estrategia denominada “Vive saludable, vive feliz”, la SEP implementó una prohibición estricta de la venta de alimentos ultraprocesados y refrescos en los planteles escolares. Esta medida se logró a través de un proceso de acercamiento y sensibilización con los responsables de las cooperativas escolares, a quienes se les proporcionaron manuales detallados sobre cómo realizar una transición efectiva de la venta de productos no saludables hacia otros de alto valor nutricional, fomentando así una oferta de alimentos mucho más sanos.

Venezuela denuncia sobrevuelo de aviones de combate de EE.UU. cerca de sus costas

El ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López, denunció un “acoso militar” por parte de aviones de combate estadounidenses que volaron cerca de las costas venezolanas en el mar Caribe. Según el titular, este despliegue, que forma parte de la presencia naval de Estados Unidos en la región bajo el argumento de combatir el narcotráfico, representa para Caracas una amenaza a la seguridad nacional. Durante un balance de operaciones de la Fuerza Armada transmitido por VTV, Padrino López aseguró que la situación constituye tanto una provocación como un riesgo para el país.

El ministro indicó que el sistema integrado aéreo venezolano detectó los aviones y que la presencia de las aeronaves fue verificada incluso por una aerolínea internacional, que reportó los vuelos a la torre de control del aeropuerto de Maiquetía, cerca de Caracas. Padrino López destacó que los aviones, algunos de la clase F-35 estacionados en Puerto Rico, sobrevolaron territorio venezolano a velocidades de hasta 400 nudos y a una altura aproximada de 35 mil pies, lo que consideró un hecho

sin precedentes en la región. “Los estamos viendo, quiero que sepan. Y quiero que sepan que eso no nos intimida”, afirmó.

En septiembre pasado, el ministro ya había denunciado que Estados Unidos realiza vuelos de inteligencia sobre Venezuela, señalando que estas operaciones pasaron de realizarse de manera diurna a incluir también patrullas nocturnas y de madrugada. Según Padrino López, en agosto se triplicaron las operaciones de exploración e inteligencia estadounidense en la zona, lo que, en su opinión, podría ser parte de un plan de amenaza militar destinado a desplazar al presidente Nicolás Maduro.

El funcionario resaltó que se detectó la presencia de “más de cinco vectores” con características de vuelo avanzadas y reiteró que tales acciones constituyen una provocación directa, aunque subrayó que no afectan la moral de la Fuerza Armada ni del pueblo venezolano. La denuncia se produce en un contexto en el que Washington mantiene al menos ocho buques de guerra, un submarino de ataque rápido de propulsión nuclear y más de 4 mil 500 soldados en el mar Caribe, además de haber desplegado cazas F-35B en Puerto Rico.

Derrumbe en iglesia en construcción de Etiopía deja 36 muertos y más

Un festival religioso en la región de Amhara, Etiopía, terminó en tragedia luego de que un andamio de madera instalado en el interior de la iglesia de Santa María de Arerti colapsara mientras cientos de fieles participaban en la ceremonia. De acuerdo con la Policía local, al menos 36 personas perdieron la vida y más de 200 resultaron heridas, algunas en estado crítico, por lo que se teme que la cifra de víctimas mortales aumente. El jefe policial Ahmed Gebeyehu informó que la estructura provisional cedió bajo el peso de los asistentes, causando que quienes se encontraban en el centro quedaran aplastados.

Entre los sobrevivientes, Tadesse Tesfaye relató que la caída del andamio sorprendió a todos. Algunos lograron escapar por los costados, pero los congregados en la parte central no pudieron salir. Tras el siniestro, decenas de zapatos y sandalias quedaron esparcidos junto a los escombros, con postes de madera destrozados bajo la cúpula recién pintada de la iglesia. El ambiente era de consternación mientras rescatistas y voluntarios trataban de auxiliar a los heridos y recuperar los cuerpos atrapados entre la mampostería derrumbada.

El gobierno etíope expresó sus

de 200 heridos

condolencias a las familias de las víctimas a través de un comunicado en el que lamentó profundamente la tragedia. Además, subrayó la necesidad de reforzar la seguridad en las construcciones del país, recordando que las leyes de edificación contemplan este principio como un requisito fundamental. “Etiopía está llevando a cabo importantes obras de construcción, desde grandes presas hasta pequeñas vallas privadas. Pero, en todos los trabajos de este tipo, la seguridad debe ser una prioridad”, señaló el Ejecutivo.

El accidente reavivó la preocupación por la seguridad de las infraestructuras en Etiopía, don-

de incidentes similares se han repetido en los últimos años. En 2024, un edificio residencial colapsó en la capital, Adís Abeba, provocando la muerte de siete personas. Dos años antes, en 2022, otro derrumbe en Merkato, uno de los mercados al aire libre más grandes de África, dejó seis muertos y siete heridos. Estos antecedentes muestran que los colapsos estructurales continúan siendo una amenaza recurrente en el país.

La tragedia en Amhara evidencia la fragilidad de las medidas de seguridad en proyectos de construcción y el enorme impacto humano de estas fallas.

Elon Musk se convierte en la primera persona de la historia con un patrimonio cercano a 500 mil mdd

El presidente ejecutivo de Tesla, Elon Musk, alcanzó este miércoles un nuevo récord financiero al convertirse en la primera persona en la historia en registrar un patrimonio neto cercano a los 500 mil millones de dólares. De acuerdo con el índice de multimillonarios de Forbes, su fortuna ascendía a 499 mil 500 mi-

llones de dólares a las 19:55 GMT, impulsada principalmente por el repunte de las acciones de la automotriz y las crecientes valoraciones de sus otras compañías.

Las acciones de Tesla han subido más de un 14% en lo que va del año, y solo este miércoles registraron un incremento de casi 4%, lo que añadió más de 7 mil millones de dólares al patrimonio neto del empresario.

El mes pasado, el directorio de Tesla propuso un plan de compensación de 1 billón de dólares para Musk, lo que refleja la enorme influencia que mantiene sobre la compañía y sus ambiciones de transformarse en líder global en inteligencia artificial y robótica.

La estrategia busca diversificar los negocios de Tesla más allá de la fabricación de vehículos eléctricos, colocándola en la competencia di-

ICE desplegará agentes en el Super Bowl

donde actuará Bad Bunny

El Gobierno de Estados Unidos confirmó que desplegará agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) durante la celebración del Super Bowl LX, evento que contará con la actuación estelar del cantante puertorriqueño Bad Bunny en el espectáculo de medio tiempo. La medida fue anunciada por Corey Lewandowski, asesor del Departamento de Seguridad Nacional, durante una entrevista en el programa radiofónico The Benny Show.

Lewandowski señaló que la política migratoria será aplicada sin excepciones y en cualquier lugar del país, incluyendo eventos

de gran magnitud como el Super Bowl. “No existe espacio en Estados Unidos que funcione como refugio para quienes permanecen ilegalmente en el país. Ni el Super Bowl ni ningún otro lugar”, aseguró el funcionario, quien enfatizó que la directiva proviene directamente del presidente Donald Trump.

En este sentido, el asesor advirtió que, sin importar que se trate de un espectáculo musical con la participación de Bad Bunny, las autoridades continuarán ejecutando la ley. “Nuestra prioridad es garantizar la seguridad de los ciudadanos estadounidenses. Si alguien está en este país sin documentos, debería considerar regresar a su lugar de origen”, agregó Lewandowski.

Además de referirse a la vigilancia migratoria, el funcionario expresó su desacuerdo con la designación de Bad Bunny como artista principal del medio tiempo. “Es una vergüenza que seleccionaran a alguien que parece rechazar tanto a Estados Unidos para representarlo en un evento de esta magnitud”, afirmó. Estas declaraciones se relacionan con la postura previa del cantante, quien evitó realizar conciertos en territorio estadounidense durante su última gira mundial, debido al temor de que el ICE organizara redadas en los recintos donde se presentaría.

La elección de Bad Bunny como protagonista del espectáculo del descanso del Super Bowl LX ha generado reacciones divididas entre el público estadounidense.

recta con gigantes tecnológicos que apuestan por la automatización y el desarrollo de IA.

Además de Tesla, las valoraciones de otras compañías de Musk también han aumentado este año.

Su firma de inteligencia artificial, xAI, así como la compañía aeroespacial SpaceX, han registrado un crecimiento significativo en el mercado, contribuyendo al histórico ascenso de su fortuna personal.

El índice de multimillonarios de Forbes coloca como segundo en la lista a Larry Ellison, fundador de Oracle, con una riqueza de 351 mil 500 millones de dólares, muy por detrás de Musk. Con esta cifra, el empresario sudafricano no solo fortalece su liderazgo económico, sino que también consolida su posición como uno de los actores más influyentes en la tecnología, la innovación y el sector espacial.

Rodrigo Huescas queda fuera de la temporada con Copenhague y se complica su

sueño del Mundial 2026

Los peores temores se confirmaron para el futbolista mexicano Rodrigo Huescas, quien sufrió una grave lesión durante el partido de la Champions League ante FK Qarabag en Bakú. El club danés F.C. Copenhague informó que el lateral derecho de 22 años no solo se perderá lo que resta de la temporada, sino que prácticamente queda descartado para participar en la Copa Mundial 2026.

La jugada ocurrió el miércoles por la noche, cuando el jugador tuvo que abandonar el campo con evidentes signos de dolor en una de sus rodillas.

A su regreso a Dinamarca, fue sometido a una ecografía que confirmó lo que tanto temían

cuerpo técnico y médicos: la lesión requiere cirugía y un largo proceso de rehabilitación.

El entrenador Jacob Neestrup expresó su tristeza por la situación del futbolista, a quien describió como un jugador clave desde su llegada al club en el verano pasado. “Rodrigo ha demostrado ser excepcionalmente talentoso y estaba a punto de dar un gran salto en Europa. Su ausencia será muy sentida”, declaró el técnico en el comunicado oficial.

La noticia también afecta al panorama de la Selección Mexicana, que esperaba contar con Huescas como una opción sólida en el lateral derecho rumbo al Mundial 2026. Su baja deja un vacío en la proyección de jóvenes talentos nacionales que buscaban consolidarse en el es -

Barcelona y PSG subastarán camisetas en apoyo a la Fundación Xana

El FC Barcelona y el París Saint-Germain anunciaron una iniciativa conjunta con fines solidarios tras el duelo de Champions League disputado entre ambos equipos este miércoles. Ambas instituciones confirmaron que las camisetas utilizadas por sus jugadores durante el encuentro serán subastadas con el objetivo de recaudar fondos en beneficio de la Fundación Xana, creada en memoria de la hija del entrenador español Luis Enrique, quien falleció en 2019 a los nueve años víctima de un cáncer óseo.

Durante el compromiso, que finalizó con la victoria del conjunto parisino por 1-2 en el Estadio Olímpico de Montjuïc, los futbolistas del PSG llevaron el logo de la fundación en sus

cenario internacional. El club señaló que, aunque la temporada de la Superliga danesa termina en marzo por su corto calendario de 12 equipos y 22 jornadas, la recuperación de Huescas se extenderá mucho más allá de esa fecha. Incluso si

el Copenhague logra mantenerse en la Champions League o se traslada a la Europa League, el jugador no podrá participar en ninguno de estos torneos.

El equipo aseguró que acompañará al jugador en todo el proceso de recuperación, brin -

dándole el apoyo necesario para regresar más fuerte. “Rodrigo necesitará mucha fuerza mental, pero haremos todo lo posible para que vuelva a mostrar sus cualidades en el campo”, añadió Neestrup.

uniformes como homenaje a Xana. El club francés comunicó que la totalidad de lo recaudado por la subasta de las camisetas será destinado directamente a la organización, que ofrece apoyo médico, social y emocional a niños con enfermedades graves y a sus familias.

Por su parte, el FC Barcelona informó que la venta de sus camisetas se canalizará a través del programa Pulseras Blaugrana, el cual realizará una donación íntegra a la fundación liderada por Luis Enrique. El entrenador, que en su carrera profesional defendió los colores del Barcelona como jugador y más tarde como técnico, expresó públicamente su agradecimiento por el gesto de su ex equipo.

“Quiero dar las gracias al FC Barcelona por este detalle tan significativo. Haber decidido donar todas las camisetas para

obtener recursos que fortalezcan a la Fundación Xana es un gesto muy especial, y agradezco al presidente y a todo el club por este acto de solidaridad”, señaló Luis Enrique en la conferencia de prensa posterior al partido.

El Barcelona también compartió un comunicado en el que subrayó que este esfuerzo se en -

marca dentro de la colaboración establecida recientemente entre las dos fundaciones. La institución blaugrana adelantó que la alianza se concretará próximamente en actividades conjuntas, incluyendo un encuentro entre un niño con enfermedad grave y jugadores del primer equipo. La subasta de camisetas re -

presenta un paso más en el trabajo social impulsado tanto por el Barcelona como por el PSG, quienes decidieron unir sus fuerzas para rendir homenaje a Xana y al mismo tiempo aportar recursos a una causa que busca mejorar la calidad de vida de niños que enfrentan condiciones de salud complicadas.

NFL confirma regreso a México en 2026 con partido en el Estadio Azteca

La National Football League (NFL) anunció oficialmente que regresará a México en 2026 con un partido de temporada regular en el Estadio Azteca, según confirmó el comisionado Roger Goodell en conferencia de prensa celebrada en Londres. El regreso coincide con la conclusión de las remodelaciones del recinto capitalino, que forma parte de las sedes del Mundial de 2026.

“Estaremos de regreso en la Ciudad de México el próximo año; estamos muy emocionados por ello”, declaró Goodell antes del encuentro entre los Minnesota Vikings y los Cleveland Browns en el Tottenham Hotspur Stadium. La noticia fue recibida con entusiasmo por la afición mexicana, que en 2022 presenció el último juego de temporada regular en el país, cuando los San Francisco 49ers vencieron 38-10 a los Arizona Cardinals.

México ha sido parte fundamental de la estrategia internacional de la NFL desde 2005, año en que el Estadio Azteca fue sede del primer partido oficial de temporada regular fuera de Estados Unidos, precisamente con los Cardinals enfrentando a los 49ers. En esa ocasión, el evento marcó un precedente en la expansión de la

liga más allá de territorio estadounidense.

El comisionado destacó que la NFL busca seguir expandiendo su alcance a nivel mundial. En 2024, la liga programó un número récord de siete partidos internacionales: uno en São Paulo, otro en Dublín, tres en Londres, uno en Berlín y uno más que se disputará en noviembre en el estadio Santiago Bernabéu de Madrid. A esto se suma la confirmación de un encuentro en Australia y la intención de llegar próximamente a Asia.

Goodell subrayó que el fútbol americano puede servir como un punto de unión en medio de tensiones políticas y sociales globales.

“Los deportes unen a las comunidades y generan un impacto positivo”, señaló, aunque explicó que la liga evalúa cuidadosamente qué países de Asia podrían recibir un juego oficial debido a la compleja situación geopolítica de la región. Además, el comisionado adelantó que la NFL proyecta lanzar ligas profesionales de flag football tanto femeninas como masculinas, con el objetivo de aprovechar el impulso que brindará la inclusión de esta disciplina en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028. “Hemos tenido mucho interés en este deporte y queremos consolidarlo como parte del futuro de la liga”, concluyó.

F1 activa alerta por calor en Singapur y obliga a sistemas de refrigeración

El Gran Premio de Singapur llega con una novedad en la Fórmula 1: la Federación Internacional del Automóvil (FIA) declaró oficialmente “riesgo por calor”, lo que obliga a todos los monoplazas a incorporar sistemas de refrigeración. Se trata de la primera ocasión en que esta norma entra en vigor dentro del campeonato.

La medida fue anunciada el jueves por el director de carrera, Rui Marques, debido a las altas temperaturas pronosticadas para el fin de semana. Según la web oficial de F1, se espera que los termómetros marquen 32 grados Celsius el sábado y hasta 33 el domingo, cifras que podrían sentirse mucho más elevadas dentro de las cabinas de los autos, donde la humedad roza el 90%.

Como parte de las nuevas regulaciones para 2025, la FIA introdujo chalecos refrigerantes que bombean líquido a través de tubos para mantener a los pilotos en mejores condiciones físicas.

Aunque su uso no es obligatorio, los equipos que decidan prescindir de ellos deberán instalar sistemas alternativos de refrigeración y agregar lastre para compensar el peso que representa el dispositivo.

El británico George Russell, de Mercedes, ya ha utilizado este

chaleco en competencias previas y destacó que puede ser de gran ayuda en condiciones extremas, aunque también resulta incómodo en curvas de alta velocidad, ya que los tubos se presionan contra sus costillas. El piloto reconoció que aún se recupera de una enfermedad sufrida en la carrera de Azerbaiyán, pero confía en estar listo para afrontar el reto de Singapur.

Por su parte, Charles Leclerc, de Ferrari, aún no ha decidido si recurrirá a esta herramienta. Señaló que el calor será similar al experimentado en la edición pasada de Singapur y lo calificó como “manejable”. No obstante, indicó que su equipo evaluará la situación durante las prácticas libres antes de tomar una decisión final.

La preocupación de la FIA respecto a la salud de los pilotos se remonta al Gran Premio de Qatar 2023, donde varios competidores necesitaron atención médica tras sufrir malestar por las altas temperaturas.

Singapur es reconocido como uno de los circuitos más exigentes del calendario debido a la humedad y al trazado urbano, lo que convierte cada vuelta en un desafío físico extremo. Incluso en el pasado, algunos pilotos compararon el agua que llevan en sus autos con “té caliente” por el intenso calor de la ciudad.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Rotativo de México 3/10/2025 by Rotativo de México - Issuu