Rotativo de México 9/10/2025

Page 1


www.rotativodemexico.com

09 DE OCTUBRE DE 2025

MAESTROS MEXIQUENSES BLOQUEAN CASETAS EXIGIENDO DIÁLOGO Y CUMPLIMIENTO DE ACUERDOS

4

GOBIERNO DEL EDOMEX APOYA A MÁS DE 500 ARTESANOS CON “MANOS MÁGICAS 2025”

Este programa estatal tiene como propósito principal brindar herramientas, materia prima y formación especializada a los productores de artesanía, con el fin de optimizar sus procesos, mejorar la calidad de sus productos y aumentar sus oportunidades de comercialización. Al mismo tiempo, busca salvaguardar técnicas tradicionales que forman parte del legado cultural mexiquense, promoviendo su continuidad entre las nuevas generaciones.

Educación financiera y Seguros, herramientas clave para proteger economía

Durante la emisión Pérez Reyes destacó que la mayoría de los mexicanos carece de formación financiera desde temprana edad, lo que limita la capacidad de tomar decisiones responsables sobre ingresos y gastos. “No importa la cantidad de dinero, sino cómo se planifica, se administra y se presupone”, señaló, haciendo énfasis en el presupuesto. pág. 3

10

NOBEL DE QUÍMICA SUSUMU KITAGAWA BUSCA A PARTIR DEL AIRE CREAR MATERIALES ÚTILES

MÉXICO GOLEA A CHILE 4-1 Y AVANZA A CUARTOS DE FINAL DEL MUNDIAL SUB-20

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP Y RECIBE LA MEJOR INFORMACIÓN A DIARIO

NUEVA ÉPOCA - N° 00309

DIRECTORIO

PRESIDENTE FUNDADOR

Naim Libien Tella

DIRECTOR GENERAL / EDITOR RESPONSABLE

Naim Libien Abouzaid

DIRECTOR DE OPERACIONES

Tannus Sarkis Libien Abouzaid

DIRECTOR DE FINANZAS

Karim Libien Abouzaid

DISEÑO GRÁFICO

Diego Agustín Lorenzo Ruíz DISEÑO AUDIOVISUAL

L. Luciana Molina Salgado

María Fernanda Andraca Díaz CONTENIDO

O. David Muciño Corona

Denisse Jiménez Tavira

Ana Itzel Mejía Gutierrez ROTATIVO DE MÉXICO, JUEVES 09 DE OCTUBRE DE 2025 NÚMERO 309

- Periodicidad: Diaria

- Número del Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título que expide el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2023-022816570400-101

- Número del Certificado de Licitud de Título y Contenido: 17686

- Domicilio de la publicación: Vicente Guerrero 304, Colonia Vicente Guerrero, Toluca, Estado de México. C.P: 50110

- Nombre y domicilio de la imprenta: NSK Multimedios en Vicente Guerrero 304, Colonia Vicente Guerrero, Toluca, Estado de México. C.P: 50110

- Nombre y domicilio del distribuidor: NSK Multimedios en Vicente Guerrero 304, Colonia Vicente Guerrero, , Toluca, Estado de México. C.P: 50110

El papel picado más grande del mundo está en Toluca durante la Feria del Alfeñique 2025

En el marco de la Feria y Festival Cultural del Alfeñique 2025, la ciudad de Toluca presentó una obra monumental que rompe récords: el papel picado más grande del mundo, elaborado por la artesana Andrea Lara Cuadros. La pieza mide más de tres metros de alto y casi cinco de ancho, y será exhibida a partir del 16 de octubre en el Museo José María Heredia, frente al Panteón de La Soledad.

Este trabajo artesanal celebra uno de los símbolos más representativos del Día de Muertos, tradición mexicana declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO. Con figuras de calaveras, esqueletos y flores de cempasúchil, el papel picado representa

la unión entre la vida y la muerte, convirtiéndose en un homenaje visual a las raíces culturales del país.

Durante la presentación, el presidente municipal de Toluca, Ricardo Moreno Bastida, destacó que la capital mexiquense “celebra con arte, historia y cultura lo que nos une como pueblo”, reconociendo el talento de las y los artesanos locales. Afirmó que este tipo de expresiones son el reflejo de una ciudad que preserva su herencia y la proyecta al mundo con orgullo.

En su primer fin de semana, la Feria del Alfeñique 2025 ha reunido a más de 350 mil visitantes, quienes disfrutan de más de 800 actividades culturales, gastronómicas y artísticas distribuidas en distintos puntos del Centro Histórico. La instalación del papel picado gigante se

Primer sistema de captación pluvial, un impulso a la sustentabilidad hídrica en Zinacantepec

En una acción sin precedentes para el cuidado ambiental, el municipio de Zinacantepec inauguró el primer Sistema de Captación y Purificación de Agua Pluvial en la Casa de Cultura “Matilde Zúñiga”, como parte de una estrategia estatal para promover el uso sustentable del agua y fortalecer la educación ambiental en la región.

El acto fue encabezado por el presidente municipal Manuel Vilchis Viveros, acompañado por representantes de la Secretaría del Agua, la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM), la organización Neta Cero y la Fundación Coca-Cola México (FEMSA). Durante la inauguración, las autoridades coincidieron en que el acceso al agua es uno de

suma a los múltiples atractivos que consolidan a Toluca como la capital del Día de Muertos, un espacio donde convergen tradición, creatividad y turismo.

La exposición permanecerá abierta al público durante toda la temporada de la feria, invitando a locales y visitantes a admirar una obra que combina técnica, identidad y devoción por las costumbres mexicanas.

los principales retos del siglo XXI y que la participación ciudadana resulta clave para enfrentar los efectos del cambio climático.

“El agua se ha convertido en un tema crucial a nivel mundial. Debemos actuar con responsabilidad y visión para protegerla”, expresó el alcalde, subrayando que el proyecto forma parte de una política pública hídrica que busca garantizar el acceso equitativo al recurso mediante soluciones sustentables e innovadoras.

Este sistema de captación pluvial permite recolectar el agua de lluvia, filtrarla y purificarla mediante procesos naturales y tecnológicos, asegurando su calidad para uso doméstico y comunitario. Además, servirá como ejemplo para futuras implementaciones en instituciones educativas y espacios culturales del municipio.

La iniciativa forma parte del programa “Colectivos de Agua de Lluvia”, que contempla la instalación de 10 sistemas en municipios como Toluca, Lerma, Metepec, Calimaya y Zinacantepec. En conjunto, estas estructuras podrán captar hasta un millón 700 mil litros de agua al año, beneficiando a más de 2.8 millones de habitantes del Valle de Toluca.

El alcalde destacó que este primer sistema beneficiará directamente a más de 400 vecinos que acuden diariamente a la Casa de Cultura. Asimismo, invitó a la ciudadanía a conocer su funcionamiento y hacer uso gratuito del agua purificada, fomentando la conciencia ecológica en cada hogar.

Educación financiera y Seguros, herramientas clave para proteger economía

En exclusiva para Rotativo Noticias, la especialista en seguros y educación financiera

Maribel Pérez Reyes, presidenta del Consejo Asegurador Mexicano en el Estado de México, abordó por primera vez en cabina temas fundamentales sobre la administración del dinero y la protección mediante seguros. La entrevista se transmitió en vivo por las frecuencias 95.7 FM (Valle de Toluca), 100.5 FM (Colima capital) y en el canal oficial de YouTube de Rotativo Noticias.

Durante la emisión conducida por Alejandro Alejandre, Pérez Reyes destacó que la mayoría de los mexicanos carece de formación financiera desde temprana edad, lo que limita la capacidad de tomar decisiones responsables sobre ingresos y gastos. “No importa la cantidad de dinero, sino cómo se planifica, se administra y se presupone”, señaló, haciendo énfasis en el presupuesto como una herramienta básica para alcanzar objetivos personales y mantener estabilidad económica.

La experta explicó que los seguros no deben considerarse productos de inversión, sino me-

canismos de protección frente a riesgos como accidentes, enfermedades o incapacidad. Actualmente, apenas el 20% de la población mexicana cuenta con cobertura, lo que evidencia la necesidad de fomentar una cultura financiera sólida. Para conocer más sobre cómo integrar seguros a tu vida cotidiana, puedes visitar las plataformas oficiales del Consejo Asegurador Mexicano EdoMéx.

Pérez Reyes compartió estrategias concretas para administrar los ingresos, como el método , que sugiere dividir los recursos en necesidades básicas, ahorro, inversión, autoeducación, entretenimiento y donación. Este enfoque genera un círculo virtuoso

de crecimiento financiero. Además, invitó a la audiencia a acercarse a asesores y consultar sus redes sociales @maribelperezmx y @conamexedomex para obtener orientación personalizada. Durante la entrevista de emisión en vivo se enfatizaron los pilares de protección, acumulación y distribución de recursos para lograr seguridad económica. No pierdas la oportunidad de profundizar en estos temas y sigue informándote con más contenido de valor en el canal oficial de Rotativo de México en Youtube

Edomex se posiciona en primer lugar en generación de empleos y segundo lugar en inversión extranjera

El Estado de México se ha posicionado como líder nacional en la generación de empleos formales y uno de los principales destinos de inversión extranjera en el país, de acuerdo con datos presentados por la Secretaría de Desarrollo Económico estatal durante la Glosa del Segundo Informe de Gobierno. Laura González Hernández, titular de la dependencia, compareció ante el Congreso local para informar que la entidad, bajo el liderazgo de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, registró la creación de 191 mil nuevos puestos de trabajo formales, cifra que coloca al estado en el primer lugar a nivel nacional en este rubro.

Según destacó la funcionaria, cuatro de cada diez empleos generados en México durante el último año se originaron en el Estado de México, lo que permitió reducir la tasa de desempleo en un 33 por ciento. Este logro, señaló, refleja los efectos positivos de una política económica basada en la confianza, el trabajo coordinado con el sector productivo y el impulso a la inversión. En cuanto a inversión extranjera directa (IED), el Estado de México avanzó del sexto al segundo lugar nacional, al captar 10 mil

537 millones de dólares. González Hernández subrayó que este avance refleja el atractivo de la entidad para el capital extranjero, derivado de una administración comprometida con el desarrollo económico y la seguridad jurídica para los inversionistas.

Además, se informó que la inversión nacional alcanzó un monto de 140 mil 155 millones de pesos, destacando sectores estratégicos como logística, desarrollo inmobiliario y comercio. En conjunto, la inversión nacional y extranjera superó los 218 mil millones de pesos, consolidando al Estado de México como una de las entidades más dinámicas del país en términos económicos.

La titular de la SEDECO afirmó que el gobierno estatal impulsa una estrategia económica incluyente, con enfoque territorial y humano, cuyo objetivo es construir un Estado de México más competitivo, productivo y con mejores oportunidades para sus habitantes.

El informe económico fue presentado en el marco de la revisión legislativa del desempeño del gobierno estatal, donde se destacó que estos avances son resultado de una visión centrada en la atracción de inversiones y la generación de empleo como pilares del bienestar social.

MIRA LA ENTREVISTA COMPLETA EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE

Gobierno del Edomex apoya a más de 500 artesanos con “Manos Mágicas 2025”

Con el objetivo de fortalecer el patrimonio cultural y estimular el desarrollo económico de comunidades artesanales, el Gobierno del Estado de México, mediante la Secretaría de Cultura y Turismo y el Instituto de Investigación y Fomento de las Artesanías del Estado de México (IIFAEM), realizó la segunda entrega regional del programa “Manos Mágicas 2025”, que benefició a más de 500 artesanas y artesanos de la región oriente de la entidad.

Este programa estatal tiene como propósito principal brindar herramientas, materia prima y formación especializada a los productores de artesanía, con el fin de optimizar sus procesos, mejorar la calidad de sus productos y aumentar sus oportunidades de comercialización. Al mismo tiempo, busca salvaguardar técnicas tradicionales que forman parte del legado cultural mexiquense, promoviendo su continuidad entre las nuevas generaciones.

Durante la ceremonia oficial, celebrada con la presencia de autoridades estatales, la Subsecretaria de Cultura y Turismo, Fátima Olivares Torres, reafirmó el respaldo de la administración estatal al sector artesanal. Destacó que cada pieza elaborada representa la identidad y creatividad de los pueblos mexiquenses, calificando a los artesanos como piezas clave en la construcción y preservación del alma cultural del estado.

Asimismo, el Director General del IIFAEM, Agustín Herrera Pérez, resaltó que este tipo de iniciativas reflejan el impacto positivo de la colaboración entre el gobierno y las comunidades. Enfatizó que, al dirigir recursos y apoyos directamente a los talleres artesanales, se generan cambios reales en la vida de los beneficiarios, quienes logran fortalecer su producción y expandir sus mercados.

Durante la entrega, se otorgaron cheques simbólicos a artesanas y artesanos originarios de municipios como Texcoco, Ixtapaluca, Chiconcuac y Ozumba. Los beneficiarios ma -

nifestaron su agradecimiento y compartieron testimonios sobre cómo estos apoyos les han permitido adquirir insumos, renovar herramientas y dar mayor visibilidad a su trabajo en ferias y puntos de venta locales.

También participó el Di -

putado Osvaldo Cortés Contreras, quien reconoció a los artesanos como guardianes del patrimonio cultural mexiquense, subrayando la relevancia de conservar y promover técnicas ancestrales.

Esta entrega forma parte de

un total de cinco previstas en distintas regiones del estado, consolidando el compromiso del gobierno estatal con la promoción de las artesanías como motor económico y símbolo de identidad en el Estado de México.

Maestros

mexiquenses bloquean casetas exigiendo diálogo y cumplimiento de acuerdos educativos

Profesores del Estado de México, organizados en el Magisterio Mexiquense contra la Reforma Educativa (MMCRE), intensificaron sus acciones de protesta bloqueando diversas casetas que dan acceso a la Ciudad de México. La principal exigencia de este colectivo es la conformación urgente de una mesa de diálogo tripartita que involucre tanto al gobierno federal como al estatal para abordar

sus demandas. Los educadores, quienes también llevaron a cabo manifestaciones en Toluca, se congregaron en distintas plazas de cobro, como la de San Marcos, situada en la autopista México-Puebla, donde levantaron las plumas para permitir el paso libre de vehículos como medida de presión. Además, se habían planeado protestas en los accesos de la carretera México-Texcoco, buscando ampliar el impacto de sus movilizaciones.

La demanda central del MM-

SEGOB lidera diálogo nacional para una “reforma electoral ciudadana” que busque eficiencia y democracia

La secretaría de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, anunció que la próxima reforma electoral en México priorizará la reducción de los costos de los comicios, pero siempre salvaguardando los principios fundamentales del sistema democrático. Su objetivo es también asegurar una “representación adecuada de las diferentes fuerzas partidistas, sin distorsiones y con un respeto profundo hacia las minorías”, fomentando así la pluralidad política. Durante la inauguración de la audiencia pública de la Comisión

Presidencial para la Reforma Electoral en Sonora, la funcionaria aclaró que no existe una iniciativa preestablecida. En un proceso inédito, el proyecto se construirá a partir de las propuestas de todos los actores interesados, con la meta de lograr una auténtica “reforma de la ciudadanía”.

“Actualmente, no hay ninguna propuesta de iniciativa; la construiremos con ustedes”, afirmó Rodríguez Velázquez, subrayando que se trata de una acción planificada para responder a las exigencias actuales. “¿El propósito de esta reforma? Mejorar nuestro sistema electoral en beneficio de

CRE, liderado por el profesor Víctor Rodríguez, es una reunión inmediata con la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez. La elección de Gómez como interlocutora se debe a su experiencia previa como secretaria de Educación Pública, lo que le otorga un conocimiento profundo del sector. El MMCRE ha mantenido un pliego de demandas históricas y cruciales, que incluyen mejoras sustanciales en la infraestructura y equipamiento de los planteles educativos de la entidad, los cua-

les, según sus denuncias, operan en condiciones deficientes. También exigen la regularización laboral de miles de profesores que, a pesar de tener años de servicio, aún no han sido basificados, lo que genera una precarización de sus condiciones de trabajo y una gran inestabilidad.

Se reportó una fuerte presencia de manifestantes en la caseta de cobro de San Marcos Huixtoco, en la autopista México-Puebla. Esta acción fue una respuesta directa al incumplimiento de

acuerdos establecidos en mesas de trabajo previas con la gobernadora Gómez Álvarez. Las protestas se extendieron de manera simultánea a puntos clave como la autopista México-Pachuca, el Puente de Fierro, la carretera federal México-Texcoco y la emblemática Plaza de Los Mártires en Toluca, lo que demuestra la amplia coordinación y el alcance del movimiento magisterial.

En dos sesiones de trabajo anteriores, presididas por la propia mandataria estatal, se habían pactado diversas acciones en beneficio de las escuelas organizadas, tales como la basificación de plazas docentes, el reconocimiento oficial de planteles, la dotación de equipamiento y la basificación del personal administrativo, entre otras peticiones consideradas fundamentales para el buen funcionamiento del sistema educativo estatal.

En la autopista México-Puebla, los maestros permitieron el paso libre de automovilistas levantando las plumas de la caseta, una acción simbólica para visibilizar su descontento.

Paralelamente, un grupo de al menos 300 profesores y alumnos bloqueó la Vía Morelos para presionar al gobierno del Estado de México a que atienda sus peticiones urgentes en favor de la comunidad educativa.

Estos bloqueos se registraron de forma simultánea en la caseta México-Puebla y en Toluca, magnificando el llamado de los manifestantes.

la ciudadanía. Busca mayor democracia, transparencia y austeridad. Sí pretende disminuir el costo de las elecciones, que actualmente representan una carga financiera significativa para las arcas públicas”, enfatizó. La secretaria añadió: “Queremos hacer cambios sin comprometer los pilares esenciales de la función electoral: transparencia, legalidad, imparcialidad, objetividad y certeza”, asegurando

que la búsqueda de eficiencia no minará la integridad del proceso. Acompañada por el gobernador Alfonso Durazo –y con la participación posterior de la consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei–, Rodríguez Velázquez destacó que el plan es “modernizar estas elecciones” mediante el uso de nuevas tecnologías. Criticó que reformas político-electorales previas “se hicieron con una visión cen-

tralista y desde las cúpulas de los partidos dominantes”, asegurando que esta vez el enfoque será diferente, adaptándose a la evolución del país. “Hoy tenemos a la primera presidenta en más de 200 años, y ella misma nos ha instruido a escuchar a todos los actores políticos y a la población para construir una reforma ciudadana”, remarcó, enfatizando el compromiso de la actual administración.

Sheinbaum cuestiona prohibición del lenguaje inclusivo en Chihuahua

El Congreso de Chihuahua ha generado un considerable debate al reformar la Ley Estatal de Educación para promover un uso “correcto” de la gramática y ortografía del español, una medida que, de facto, restringe el uso del lenguaje inclusivo en todas las escuelas de la entidad. Al ser interpelada sobre el tema durante su conferencia matutina, “La Mañanera del Pueblo”, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo respondió de forma concisa pero enfática, declarando que su administración “no está de acuerdo” con esta disposición, sin ahondar en más detalles sobre la postura oficial.

“No estamos de acuerdo, no estamos de acuerdo”, manifestó Sheinbaum Pardo con determinación desde Palacio Nacional, marcando una clara distancia respecto a la decisión legislativa de Chihuahua. La reforma al artículo 8º de la Ley Estatal de Educación, aprobada por el Congreso local, busca que las autoridades escolares “fomen -

Fernández Noroña defiende vuelos privados: alega necesidad y financiamiento de Salinas Pliego

Luego de un reportaje se reveló sus viajes en jet privado a Torreón, Ciudad Acuña y Piedras Negras, en Coahuila, para participar en asambleas informativas –con un presunto costo de 280 mil pesos–, el legislador morenista Gerardo Fernández Noroña se defendió. Afirmó que la presidenta Claudia Sheinbaum ha indicado que, en ciertas situaciones, el uso de este tipo de transporte es justificable, intentando así mitigar las críticas. En entrevista en el Senado, Fernández Noroña arremetió contra el gobierno de Coahuila, a quien acusó de haber difundido ilegalmente el video de su viaje en redes sociales. Sentenció que no dará transparencia sobre el costo de sus traslados en jet privado, manteniendo una postura de opacidad. El legislador morenista también declaró tajantemente que, cuando considere necesario un vuelo privado, lo hará “y punto”, sin más explicaciones.

—¿Por qué no hay comentarios so-

bre su viaje en avión privado? –se le preguntó.

—Es un taxi aéreo –respondió.

—¿No va en contra de las medidas de austeridad? –insistió la reportera.

—No, la compañera presidenta dijo claramente que cuando es necesario se puede…

—¿Y era necesario?

—Claro, porque tenía yo que cumplir con la gira…

—¿Quién pagó eso?

—Estuve, ya, nada que comentar –evadió.

—¿Quién pagó eso? –se le inquirió de nuevo.

—Estuve en Torreón, Francisco I. Madero, Piedras Negras y Acuña. En dos días, por supuesto, requería moverme con mayor rapidez –argumentó.

—Senador, pero usted criticó los excesos del sistema…

—Pregúntale al gobierno de Coahuila, que es quien subió el video ilegalmente.

—¿El gobierno de Coahuila pagó eso?

—Pregúntale al gobierno de

Coahuila ¡Me lo pagó Salinas Pliego! Me apoya en este recorrido por el país, Salinas Pliego está de mi parte –reveló sorpresivamente.

—¿Transparentará el costo de los vuelos?

—No tengo que transparentar nada. Seguiré recorriendo el país –afirmó, mostrando resistencia.

—Entonces, ¿es opaco? Senador, ¿no va contra los principios de la Cuarta Transformación usar aviones privados? La presidenta ha sido clara en que no se deben usar, ni ella los usa.

—Faltas a la verdad. La compañera presidenta ha dicho con mucha claridad que hay veces que se justifica –refutó.

—Ni ella los usa.

—Ella ha volado en vuelos que no son comerciales, claro que sí.

—Pero son del Ejército.

—Pero esos no se usan regularmente por la presidenta.

—Pero el avión en el que usted voló no era del Ejército.

—Por eso, por eso. Bueno, ustedes dicen que es contrario, bueno, pues, digan lo que quieran.

ten el uso correcto de las reglas gramaticales y ortográficas del idioma español” en la educación básica. La iniciativa, impulsada por el diputado panista Carlos Olson San Vicente desde la Comisión de Educación, Cultura Física y Deporte, subraya la importancia de salvaguardar las normas lingüísticas para “fortalecer la unidad del idioma en el estado”. El dictamen del legislador blanquiazul argumenta que los niños establecen las bases de su competencia lingüística durante las primeras etapas escolares, haciendo crucial una enseñanza rigurosa.

La iniciativa señala que “enseñar con claridad las estructuras gramaticales, la ortografía y el uso correcto del español garantiza que puedan expresarse con precisión y comprensión tanto en lo oral como en lo escrito”. El Congreso de Chihuahua advirtió que, sin esta formación estricta, “el idioma español podría fragmentarse o empobrecerse con el paso del tiempo”, lo que implicaría un empobrecimiento cultural.

—¿Es austero usar aviones privados?

—Me parece que cuando se requiere un vuelo privado, hay que hacerlo, punto. No hay ninguna situación incorrecta. Es un avión bastante pequeño, de cuatro plazas solamente, pero no caeré en la insidia –minimizó.

—¿El dinero usado es público o privado?

—No se pagó con recursos públicos. De ninguna manera. Qué bueno que me preguntas eso. No, absolutamente no se pagó con recursos públicos.

—¿De su bolsillo, entonces?

—Absolutamente no se pagó con recursos públicos.

—¿Lo pagó usted solo o alguien más?

—Ya dije, Salinas Pliego –reiteró.

—¿Iba con un diputado, por eso preguntaba?

—No, no iba con ningún diputado.

—¿Solo usted lo pagó?

—No, no dije eso. Ya dije quién me lo invitó.

—¿Con quién voló, senador?

—No tengo por qué decirte nada –concluyó, evadiendo la pregunta y reafirmando su postura.

Dimite ministro en Nigeria tras falsificación de títulos universitarios

El ministro de Innovación, Ciencia y Tecnología de Nigeria, Uche Geoffrey Nnaji, presentó su dimisión tras revelarse que presuntamente falsificó sus títulos académicos. El diario Premium Times informó que la Universidad de Nigeria Nsukka (UNN) no tiene registros que acrediten sus estudios en Microbiología y Bioquímica, como él había declarado. El escándalo ha generado polémica en el país africano, donde las dimisiones de altos funcionarios no son habituales.

“Tras una profunda reflexión y consultas con familiares, socios y nigerianos de buena voluntad, hoy presenté mi renuncia como honorable ministro de Innovación, Ciencia y Tecnología al presidente Bola Ahmed Tinubu”, escribió Nnaji en un comunicado difundido en su cuenta oficial de la red social X. Sostuvo que las acusaciones son “infundadas” y que la atención mediática ha comenzado a desviar el enfoque de la labor del ministerio.

Nnaji afirmó que su decisión de renunciar fue una cuestión de principios, no una admisión de culpa. “He decidido apartarme para respetar el debido proceso y preservar la integridad de los procedimientos judiciales en curso. Al final, la justicia prevalecerá y la historia reivindicará a los justos”, añadió.

Por su parte, el portavoz presidencial Bayo Onanuga confirmó que el presidente Tinubu aceptó la renuncia tras las acusaciones. Según Premium Times, el exministro habría presentado títulos falsos durante el proceso de designación ministerial en 2023. Aunque Nnaji sostiene que se graduó en 1985, la UNN aseguró que no existen registros que lo confirmen. Un funcionario explicó que el exministro ingresó en 1981, pero nunca concluyó sus estudios ni obtuvo certificado.

El Cuerpo Nacional de Servicio Juvenil (NYSC) también declaró que el documento de servicio nacional presentado por Nnaji en 2023 no pudo ser verificado, lo que incrementó las sospechas y derivó finalmente en su renuncia.

Nobel de Química Susumu

Kitagawa

busca

a partir del aire crear materiales útiles

El científico japonés Susumu Kitagawa, galardonado con el Premio Nobel de Química 2025 junto al británico Richard Robson y el jordano Omar M. Yaghi, expresó que su mayor sueño es “capturar el aire, separarlo en dióxido de carbono u oxígeno y transformarlo en materiales útiles para la sociedad”. Kitagawa participó inicialmente de forma telefónica en la conferencia de la Real Academia Sueca de Ciencias, y más tarde ofreció una charla en la Universidad de Kioto, donde actualmente trabaja.

Durante la presentación del galardón, Kitagawa destacó la relevancia de las estructuras metalorgánicas (MOF, por sus siglas en inglés), cuyo desarrollo fue la base de su reconocimiento. Estos materiales tienen múltiples aplicaciones, entre ellas la purificación ambiental y la captura de contaminantes. “Estoy muy interesado en cómo transformar estos materiales en algo útil para la sociedad, pero también me divierte descubrir sus sorprendentes propiedades”, señaló ante la Academia Sueca.

En su conferencia en Kioto, el investigador comentó que, a pesar de su enorme potencial, las moléculas metalorgánicas aún son poco conocidas por el público y poco accesibles. Agradeció el re-

conocimiento internacional a esta línea de estudio, con la esperanza de que impulse su difusión y desarrollo. Recordó que, en 1989, mientras trabajaba en la Universidad de Kindai, en Osaka, descubrió la posibilidad de crear materiales porosos combinando metal y materia orgánica, un hallazgo que fue publicado en 1997.

Kitagawa confesó que sus ideas fueron duramente criticadas en sus inicios. En un congreso en Estados Unidos, sus colegas rechazaron sus conclusiones, un momento que describió como un punto de inflexión en su carrera.

“Derramé lágrimas, pero nunca

dudé de mis creencias”, recordó el investigador, quien hoy es considerado uno de los pioneros en la química de los materiales porosos.

A sus 74 años, agradeció a la Universidad de Kioto por permitirle continuar su labor científica y animó a los jóvenes investigadores a prepararse para el éxito. “La suerte solo favorece a la mente preparada”, citó, retomando una frase de Louis Pasteur, mientras insistía en que aún tiene mucho que aportar para hacer más accesibles las estructuras metalorgánicas y reducir su alto costo de producción.

Arrestan a sospechoso del incendio de Palisades tras hallarse imagen creada con ChatGPT

El Departamento de Justicia de Estados Unidos informó sobre la detención de Jonathan Rinderknecht, de 29 años, señalado como el presunto responsable del devastador incendio de Palisades, ocurrido en enero

pasado en la ciudad de Los Ángeles, California. La tragedia dejó un saldo de 12 personas fallecidas, más de 9 mil 500 hectáreas afectadas y más de 6 mil estructuras destruidas.

El arresto se llevó a cabo en el estado de Florida, hasta donde Rinderknecht se había trasladado tras los hechos. Ahora enfrenta

cargos federales por haber provocado de manera intencional el incendio. Será presentado ante un tribunal distrital en Florida para determinar su posible extradición a California, donde continuará el proceso judicial en su contra. Entre las pruebas clave recopiladas por las autoridades destaca

IRS suspende a más de 34 mil empleados por cierre parcial del gobierno en EE.UU.

El cierre del gobierno de Estados Unidos impacta directamente al Servicio de Impuestos Internos (IRS), que anunció la suspensión temporal del 46% de su plantilla laboral, afectando la atención al contribuyente y generando incertidumbre económica.

El Internal Revenue Service (IRS) informó que más de 34 mil empleados serán suspendidos temporalmente sin goce de sueldo, representando cerca del 46% de su fuerza laboral. Esta medida se debe al cierre parcial del gobierno federal que comenzó hace una semana y que ha paralizado

operaciones en múltiples dependencias públicas.

Los trabajadores afectados pertenecen principalmente a áreas de centros de llamadas, soporte técnico y operaciones administrativas, lo que implica una reducción drástica en los servicios de atención al contribuyente. Según el comunicado oficial del IRS, los empleados que permanecen activos son aquellos encargados de aplicar la ley fiscal y ejecutar la legislación firmada por el presidente Donald Trump en julio.

El organismo detalló que todos los empleados deberán presentarse brevemente a sus oficinas para realizar procedimientos de cierre y recibir notificaciones formales, proceso

que tomará hasta cuatro horas por trabajador.

El cierre de gobierno, que ya acumula ocho días, afecta servicios esenciales y ha elevado la incertidumbre económica en Estados Unidos. La medida también impacta a miles de ciudadanos que dependen del IRS para resolver trámites fiscales o recibir reembolsos.

En el Senado, las conversaciones entre demócratas y republicanos se mantienen bloqueadas, principalmente por desacuerdos en torno a la Ley de Cuidado de Salud a Bajo Precio (Obamacare), punto central del debate sobre la extensión del presupuesto federal.

digitales del acusado.

De acuerdo con los reportes, Rinderknecht trabajaba como conductor de Uber el día del siniestro. Varios testigos lo describieron como alterado emocionalmente. Horas antes del inicio del incendio, fue visto recorriendo el sendero Skull Rock, cercano al punto donde se originaron las llamas. Allí grabó videos, escuchó música con temáticas relacionadas al fuego e incluso intentó llamar al 911, aunque posteriormente huyó del lugar. Más tarde regresó para capturar imágenes de las llamas, lo que generó sospechas adicionales.

una imagen generada con inteligencia artificial, específicamente mediante la herramienta ChatGPT. Esta evidencia, según indicó el fiscal federal Bill Essayli, fue fundamental para vincular al sospechoso con el inicio del fuego. La imagen hacía alusión al fuego y fue encontrada entre los archivos

Aunque negó su presencia en la zona, los datos de geolocalización de su iPhone lo ubicaron a menos de nueve metros del lugar donde comenzó el fuego. Estas pruebas digitales reforzaron la hipótesis de una acción deliberada. El incendio de Palisades fue considerado una reignición del incendio Lachman, ocurrido el 1 de enero de 2025. A pesar de que fue controlado inicialmente por los bomberos, las brasas subterráneas permanecieron activas y se reavivaron el 7 de enero debido a los intensos vientos, desencadenando la tragedia.

Las autoridades continúan recopilando evidencia adicional para sustentar los cargos. Este caso ha resaltado el uso creciente de herramientas tecnológicas como la inteligencia artificial en investigaciones criminales complejas.

NFL multa a Jerry Jones con 250 mil dólares por gesto obsceno

La NFL impuso una multa de 250 mil dólares a Jerry Jones, propietario de los Dallas Cowboys, tras realizar un gesto considerado obsceno durante la victoria de su equipo frente a los New York Jets el pasado domingo en el MetLife Stadium. El incidente, que fue captado en video y rápidamente se volvió viral, ha generado polémica dentro y fuera del campo.

De acuerdo con la liga, el castigo responde a una conducta inapropiada hacia el público presente, aunque Jones aseguró que su acción fue “involuntaria” y dirigida exclusivamente a los aficionados de los Cowboys, no a los Jets. El empresario texano explicó en entrevista radial que se trató de un malentendido provocado por la euforia del momento, justo después del cuarto pase de anota-

ción de Dak Prescott, que selló la victoria de Dallas por 37-22.

“Fue una situación desafortunada. Había una multitud de nuestros seguidores frente a nosotros, todos celebrando con entusiasmo. Mi intención era levantar el pulgar, pero terminé haciendo el gesto equivocado sin darme cuenta”, afirmó Jones. También añadió que el gesto fue corregido rápidamente y que no hubo intención de provocar ni faltar al respeto.

El portavoz de la NFL, Brian McCarthy, confirmó que el propietario está considerando apelar la sanción, aunque la liga mantiene una postura firme frente a comportamientos que puedan considerarse ofensivos hacia los aficionados, especialmente en eventos transmitidos en directo.

El video del incidente muestra a Jones sonriendo mientras interactuaba con los seguidores

Federación japonesa destituye a su técnico tras condena en Francia

La Federación Japonesa de Futbol (JFA) anunció la destitución inmediata de su director técnico, Masanaga Kageyama, luego de que fuera declarado culpable en Francia por ver pornografía infantil durante un vuelo comercial. El organismo emitió un comunicado en el que expresó su profundo arrepentimiento por el incidente, señalando que el comportamiento del entrenador es incompatible con los valores de la institución.

El hecho ocurrió la semana pasada, mientras Kageyama se dirigía hacia Chile para asistir al Mundial Sub-20. Durante una escala en París, el técnico fue arrestado tras ser sorprendido por el personal de vuelo utilizando una tableta para reproducir contenido sexual explíci -

antes de realizar el gesto con la mano. Pese a su explicación, la acción fue interpretada por muchos como un acto de burla hacia los rivales, lo que provocó una ola de reacciones en redes sociales.

No es la primera vez que la NFL multa a un propietario por comportamientos inapropiados hacia el público. Al cierre de la temporada 2024, David Tepper, dueño de los Carolina Panthers, fue sancionado por lanzar una bebida hacia los aficionados en Jacksonville. La liga ha reiterado su compromiso de mantener una imagen profesional y respetuosa, tanto dentro como fuera del campo, para preservar la integridad del deporte y la relación con sus seguidores.

to con menores de edad. Según reportes de la agencia japonesa Jiji, uno de los miembros de la tripulación confrontó a Kageyama, quien respondió justificando su acción con la frase: “Esto es arte”.

Las autoridades francesas detuvieron al entrenador y lo sometieron a juicio, donde aseguró no tener conocimiento de que tal conducta estaba prohibida en Francia. Sin embargo, el tribunal lo declaró culpable, imponiéndole una condena de un año y seis meses de prisión con suspensión de pena, lo que significa que no cumplirá cárcel efectiva, aunque quedará bajo vigilancia judicial.

Tras conocerse la sentencia, la JFA confirmó la terminación del contrato de Kageyama y ofreció disculpas públicas a los aficionados y patrocinadores. “La federación lamenta profun -

damente la situación y ofrece sus disculpas más sinceras por la preocupación y el trastorno que ha causado este asunto”, indicó el comunicado oficial.

La destitución de Kageyama se suma a una serie de escándalos que han afectado al futbol

japonés en los últimos años, obligando a la federación a reforzar sus políticas de integridad y ética profesional. El organismo adelantó que nombrará un reemplazo provisional mientras se evalúa una nueva estructura técnica para sus selecciones juveniles.

El caso ha generado una fuerte indignación en Japón, donde medios locales y aficionados exigieron sanciones ejemplares y mayor control sobre la conducta de los representantes del futbol nacional en el extranjero.

México golea a Chile 4-1 y avanza a Cuartos de Final del Mundial Sub-20

La Selección Mexicana Sub-20 dio una exhibición de poder ofensivo y venció con autoridad a Chile por 4-1 en los Octavos de Final del Mundial Sub-20, sellando su pase a la siguiente ronda con una actuación convincente en el Estadio Elías Figueroa de Valparaíso.

El conjunto dirigido por Adrián Arce impuso condiciones desde el inicio y no tardó en generar peligro frente al arco rival. El primer aviso llegó con una jugada que exigió al arquero chileno Mella, quien evitó la caída de su marco en más de una ocasión. Sin embargo, la presión constante del Tri dio resultados al minuto 26.

En una gran acción colectiva, Alexei Domínguez mandó un pase largo para Gilberto Mora, quien controló con clase y asistió a Tahiel Jiménez. El delantero definió con un zurdazo cruzado desde la media luna para abrir el marcador. México mantuvo el dominio y generó más ocasiones, aunque sin aumentar la ventaja antes del descanso.

En la segunda parte, Chile adelantó líneas y puso en aprietos a la zaga mexicana, obligan -

do al portero Emmanuel Ochoa a intervenir en varias oportunidades. Pese a la presión local, el Tricolor respondió con contundencia. Al minuto 67, Montiel habilitó a Fimbres, quien se quitó a un rival y disparó con potencia para marcar el 2-0.

La Roja no bajó los brazos, pero el equipo mexicano fue letal en los contragolpes. Con apenas tres minutos en el campo, Hugo Camberos, asistido por Amaury Morales, firmó el

3-0 al 75’. El mismo Camberos repitió al 86’, tras un pase de Gutiérrez, con un potente disparo que selló la goleada.

Chile descontó al minuto 89 con un gol de Rossel, pero el daño ya estaba hecho. México dominó el partido de principio a fin y mostró una versión sólida y ambiciosa rumbo a los Cuartos de Final, donde buscará mantener el sueño mundialista intacto.

Barcelona y Villarreal jugarán en Miami el primer partido oficial de LaLiga

LaLiga confirmó que el encuentro entre Villarreal y Barcelona, correspondiente a la jornada 17 de la Primera División española, se disputará el próximo 20 de diciembre en el Hard Rock Stadium de Miami, Florida. Esta decisión marca un hecho histórico, al ser la primera vez que un partido oficial del campeonato español se celebrará fuera del territorio europeo.

En un comunicado oficial, LaLiga destacó que este evento representa “un paso histórico que proyecta al fútbol español hacia una nueva dimensión”. La organización aseguró que comprende las inquietudes generadas por la medida, pero subrayó que se trata de “solo un encuentro dentro de los 380 que conforman la temporada”.

El presidente de LaLiga, Javier Tebas, explicó que la iniciativa busca acercar el fútbol español a la afición global sin perder el compromiso con los seguidores que asisten cada jornada a los estadios en España.

Por su parte, el presidente del Villarreal, Fernando Roig, consideró que jugar en Estados Unidos “es una oportunidad histórica para seguir creciendo y aumentar

la visibilidad en un país tan importante”.

Roig también afirmó que se implementarán medidas de compensación para los abonados del club, quienes podrán viajar gratuitamente a Miami o, en caso de no asistir, recibir un descuento del 30% en su abono.

El presidente del Barcelona, Joan Laporta, celebró la decisión y expresó su entusiasmo por regresar a Estados Unidos, destacando que el país representa uno de los principales mercados estratégicos para el club. “Un partido oficial en una ciudad como Miami, con una gran comunidad culé, será un espectáculo con dos equipos compitiendo al máximo nivel”, afirmó.

LaLiga señaló que este partido es el resultado de años de coordinación con las partes implicadas, con el objetivo de fortalecer el crecimiento internacional, ampliar la base global de aficionados y consolidar su posición como una de las competiciones más importantes del mundo.

El Hard Rock Stadium, con capacidad para 65 mil personas, será el escenario del encuentro. La preventa comenzará el 21 de octubre, mientras que la venta general de boletos se abrirá al público un día después.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.