
MIÉRCOLES 12 DE NOVIEMBRE 2025 www.rotativodemexico.com

![]()

MIÉRCOLES 12 DE NOVIEMBRE 2025 www.rotativodemexico.com


pág. 7
SHEINBAUM PALOMEA LA REVOCACIÓN EN 2027: “ES UNA BUENA PROPUESTA, PERO NO DEBE APROBARSE AL VAPOR”
pág. 4
Con el compromiso de proteger la vida de las y los mexiquenses, garantizar vialidades seguras y promover una movilidad ordenada, el Gobierno del Estado de México presentó el nuevo Reglamento de Tránsito, una actualiza ción integral basada en el principio de “primero la seguridad”.
El nuevo marco normativo, instruido por la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, tiene como objetivo reducir accidentes, fomentar la responsabilidad compartida entre todos los usuarios de la vía —conductores, peatones, ciclistas y motociclistas—, y fortalecer la certeza jurídica con sanciones proporcionales y procedimientos transparentes.


El Buen Fin 2025 impulsará economía y ventas de MiPymes en México, afirma Fernando Reyes Muñoz
Durante estos días, los comercios suelen mover entre el 15 y 30% de su inventario anual, subrayó el líder empresarial, y celebró la emisión de un boleto conmemorativo de la Lotería Nacional alusivo a los 15 años del programa, como símbolo de la consolidación de esta estrategia de comercio formal. pág. 3

pág. 11
GUARDIA CIVIL DE ESPAÑA RECUPERA PIEZAS ARQUEOLÓGICAS DE MÉXICO Y ECUADOR INGRESADAS POR CONTRABANDO

pág. 15
CRISTIANO RONALDO CONFIRMA QUE EL MUNDIAL 2026 MARCARÁ EL FIN DE SU CARRERA MUNDIALISTA
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP Y RECIBE LA

PRESIDENTE FUNDADOR
Naim Libien Tella
DIRECTOR GENERAL / EDITOR RESPONSABLE
Naim Libien Abouzaid
DIRECTOR DE OPERACIONES
Tannus Sarkis Libien Abouzaid
DIRECTOR DE FINANZAS
Karim Libien Abouzaid
DISEÑO GRÁFICO
Diego Agustín Lorenzo Ruíz DISEÑO AUDIOVISUAL
L. Luciana Molina Salgado
María Fernanda Andraca Díaz CONTENIDO
O. David Muciño Corona
Denisse Jiménez Tavira ROTATIVO DE MÉXICO, MIÉRCOLES 12 DE NOVIEMBRE DE 2025 NÚMERO 333
- Periodicidad: Diaria
- Número del Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título que expide el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2023-022816570400-101
- Número del Certificado de Licitud de Título y Contenido: 17686
- Domicilio de la publicación: Vicente Guerrero 304, Colonia Vicente Guerrero, Toluca, Estado de México. C.P: 50110
- Nombre y domicilio de la imprenta: NSK Multimedios en Vicente Guerrero 304, Colonia Vicente Guerrero, Toluca, Estado de México. C.P: 50110
- Nombre y domicilio del distribuidor: NSK Multimedios en Vicente Guerrero 304, Colonia Vicente Guerrero, , Toluca, Estado de México. C.P: 50110
de hasta 15 años
La Comisión de Procuración y Administración de Justicia de la LXII Legislatura del Estado de México aprobó una iniciativa que impone sanciones de hasta 15 años de prisión a quienes promuevan o faciliten el matrimonio infantil o cualquier forma de unión forzada entre menores de edad.
La reforma, impulsada por los diputados Pablo Fernández de Cevallos González y Anuar Roberto Azar Figueroa, ambos del Grupo Parlamentario del PAN, busca fortalecer la protección de niñas, niños y adolescentes frente a prácticas que vulneran sus derechos humanos y su desarrollo integral.
De acuerdo con la iniciativa, las penas irán de 5 a 10 años de prisión y de mil a cuatro mil días multa, aumentando hasta la mitad cuando el delito se cometa
con violencia, en contra de personas con discapacidad o pertenecientes a comunidades indígenas o afromexicanas. En esos casos, la sanción podría alcanzar 15 años de prisión y seis mil días multa.
La diputada Emma Laura Álvarez Villavicencio (PAN), presidenta de la comisión, explicó que la reforma al Código Penal del Estado de México refuerza la obligación del Estado de garantizar los derechos de las y los menores, evitando que prácticas culturales o tradiciones sean utilizadas para justificar el matrimonio infantil.
Durante la sesión, legisladores de Morena y del Partido del Trabajo (PT) coincidieron en que esta modificación representa un avance histórico en materia de derechos de la infancia.
El diputado Octavio Martínez Vargas (Morena) subrayó que el matrimonio infantil está vinculado con altos índices de embarazos adolescentes, lo que interrumpe el
Aseguran toma clandestina de gas LP en Polotitlán tras operativo de SSEM y Pemex
Acciones conjuntas entre la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM) y Petróleos Mexicanos (Pemex) permitieron el aseguramiento de una toma clandestina de gas LP y una pipa de transporte en la localidad de Celayita, en este municipio del norte del estado. El operativo se derivó de un reporte técnico por baja presión en los ductos del hidrocarburo. En respuesta inmediata, elementos estatales y personal especializado de Pemex acudieron al sitio, donde ubicaron un camión Freightliner blanco, aparentemente abandonado, con el manómetro de medición desconectado.
A unos 250 metros de la uni-

desarrollo académico de las jóvenes.
Por su parte, la legisladora Ana Yurixi Leyva Piñón (PT) reconoció que la reforma incorpora agravantes clave para castigar de manera más severa los casos en comunidades vulnerables.
Esta iniciativa reafirma la
visión de niñas, niños y adolescentes como sujetos plenos de derechos, dejando atrás cualquier práctica que ponga en riesgo su dignidad, autonomía y bienestar.
dad, las autoridades detectaron una conexión irregular al ducto principal de gas LP. En cumplimiento de los protocolos de seguridad industrial, el área fue acordonada para prevenir riesgos a la población y evitar cualquier manipulación de la evidencia.
De acuerdo con la SSEM, el hallazgo fue posible gracias al seguimiento tecnológico realizado por el Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo y Calidad (C5), como parte de los operativos permanentes contra el robo de hidrocarburos establecidos en las Mesas de Coordinación para la Construcción de la Paz. Durante la acción fue detenido un hombre que se encontraba en las inmediaciones del lugar, quien fue presentado ante la autoridad ministerial correspondiente

para determinar su situación jurídica.
La dependencia reiteró su compromiso con la seguridad energética del Estado de México y llamó a la ciudadanía a colaborar denunciando cualquier actividad sospechosa relacionada con el robo o transporte ilegal de combustibles.
La Secretaría de Seguridad recordó que los teléfonos 089 (Denuncia Anónima) y 9-1-1
(Emergencias) están disponibles las 24 horas del día, además de los canales digitales en Facebook @SS.Edomex y X @SS_Edomex, donde también se pueden reportar incidentes de riesgo o movimientos inusuales cerca de instalaciones de Pemex.


El diputado priista entregó tinacos y calentadores solares a familias de San Gaspar Tlahuelilpan, reforzando su programa “En equipo contigo”.
Con el propósito de apo -
yar la economía familiar y ofrecer soluciones a la falta de agua que afecta a diversas comunidades, el diputado priista Mariano Camacho San Martín entregó tinacos y calentadores solares a vecinos de San Gaspar Tlahuelilpan, en el municipio de Metepec. Estas acciones forman par -
En entrevista para Rotativo Noticias, el segmento informativo de las emisoras pertenecientes a Cadena Azul FM conducido por Alejandro Alejandre, el presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo del Valle de Toluca (Canaco-Servytur), Fernando Reyes Muñoz, destacó la resiliencia del sector empresarial mexiquense y el impacto nacional del programa El Buen Fin 2025, que este año cumple su 15 aniversario y se celebrará del 13 al 17 de noviembre.
“El Buen Fin representa un motor económico de derrama su-
mamente importante, yo diría en términos de días el más relevante. Nace desde el Consejo Directivo de CONCANACO con el propósito de impulsar la economía y las MiPymes”, Recordó Reyes Muñoz, quien añadió que la edición de este año será “una de las más esperanzadoras”, con una derrama económica prevista superior a los 200 mil millones de pesos a nivel nacional. “Los comercios mueven entre el 15 y el 30% de su inventario anual durante estos días”, subrayó, al tiempo que celebró la emisión de un boleto conmemorativo de la Lotería Nacional, alusivo a los 15 años del programa.
El líder empresarial hizo un lla-
te del programa permanente
“En equipo contigo”, una iniciativa enfocada en atender las necesidades más urgentes de las familias mexiquenses, principalmente en servicios básicos y ahorro doméstico.
“Es un pequeño apoyo para todas las familias. Los calentadores solares y tina -
cos ayudan a reducir gastos y mejorar la calidad de vida. Lo hago con gusto y compromiso por mi comunidad”, afirmó el legislador.
El programa, que se ha consolidado por su cercanía con la ciudadanía, busca fortalecer el tejido social mediante la entrega de apoyos
directos que generan un impacto tangible en los hogares. Además de aliviar el problema del abastecimiento de agua, los calentadores solares contribuyen a disminuir el consumo de gas y electricidad, lo que representa un ahorro significativo para las familias beneficiadas.
Remedios Mejía, vecina de la comunidad, agradeció el apoyo:
“Nos sirve mucho porque el agua escasea. Tuvimos hasta seis meses sin suministro y ahora solo llega algunas veces por semana. Con este tinaco podré almacenar y aprovechar mejor el agua”.
Durante el encuentro, Mariano Camacho reiteró su compromiso de seguir gestionando recursos y proyectos que impulsen el bienestar de la población, destacando que estos apoyos son resultado del trabajo conjunto entre ciudadanía y representantes. Al cierre, el diputado destacó que continuará recorriendo comunidades para escuchar de primera mano las necesidades de la gente y mantener una política de cercanía.
“Seguiremos trabajando hombro a hombro con las familias, porque solo en equipo se construye un mejor futuro”, puntualizó

mado a la ciudadanía para aprovechar las ofertas y participar en esta jornada “que se vuelve una fiesta para todos”, garantizando que los descuentos son reales y que la formalidad del comercio es prioridad.
Por su parte, la Concanaco-Servytur anunció el lanzamiento de una aplicación oficial del Buen Fin 2025, disponible para Android e iOS, que permitirá consultar promociones, ubicar establecimientos
participantes, filtrar productos y verificar la formalidad de los negocios. Además, el portal elbuenfinconcanaco.com.mx ofrecerá información oficial y promociones vigentes.

La Gobernadora Delfina Gómez impulsa un modelo de movilidad responsable, con sanciones justas y mayor certeza jurídica para la ciudadanía.
Con el compromiso de proteger la vida de las y los mexiquenses, garantizar vialidades seguras y promover una movilidad ordenada, el Gobierno del Estado de México presentó el nuevo Reglamento de Tránsito, una actualización integral basada en el principio de “primero la seguridad”.
El nuevo marco normativo, instruido por la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, tiene como objetivo reducir accidentes, fomentar la responsabilidad compartida entre todos los usuarios de la vía —conductores, peatones, ciclistas y motociclistas—, y fortalecer la certeza jurídica con sanciones proporcionales y procedimientos transparentes.
Entre las principales disposiciones, se prohíbe circular, girar, detenerse o maniobrar en carriles confinados y ciclovías, que serán de uso exclusivo para transporte público y bicicletas. También se refuerza la prioridad del peatón y del ciclista en cruces y vialidades, así como la prohibición de conducir bajo el influjo del alcohol o sustancias tóxicas.
El reglamento establece que
solo podrán conducir mayores de edad con licencia obtenida tras aprobar un examen teórico y obtener la certificación correspondiente de la Secretaría de Movilidad.
El uso de casco certificado y en buen estado será obligatorio, con una vigencia máxima de cinco años. Además, se prohíbe transportar a menores que no puedan sujetarse adecuadamente, rebasar por la derecha o llevar cargas que afecten el equilibrio o la visibilidad.
Solo las Agentes de Tránsito estarán facultadas para imponer infracciones, mientras que los Agentes de Vialidad se encargarán de la vigilancia. Las boletas deberán contener datos precisos —placa, entidad, motivo y firma de la agente— para evitar abusos y garantizar la legalidad del proceso.
Asimismo, el uso de fotomultas se limitará exclusivamente a carriles confinados y ciclovías, siempre con señalización visible, equipos calibrados y garantizando el derecho de audiencia del ciudadano.
Parte de los recursos obtenidos por estas sanciones se destinarán a la construcción de infraestructura peatonal y ciclista, fortaleciendo una política pública de movilidad más humana, justa y sustentable.

Baja 42% el promedio diario de homicidios dolosos en el Edoméx;

El Estado de México registró una disminución del 42 por ciento en el promedio diario de homicidios dolosos durante los últimos trece meses, informó la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en su conferencia matutina. La reducción fue atribuida al trabajo coordinado entre los tres órdenes de gobierno y a las estrategias implementadas en las Mesas de Paz, encabezadas por la gobernadora Delfina Gómez Álvarez.
De acuerdo con el reporte presentado por la Secretaria Ejecuti-
va del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Marcela Figueroa Franco, la entidad pasó del segundo al quinto lugar nacional en incidencia de homicidios dolosos, reflejando una mejora sostenida desde septEn sus redes sociales, la mandataria mexiquense destacó que el promedio diario de homicidios dolosos bajó de 6.63 a 3.87 casos, consolidando una tendencia a la baja que se mantiene de forma estable por más de un año.
“Trabajamos por un Estado de México seguro y tranquilo para todas y todos”, señaló Gómez Álvarez al compartir los avances en materia de seguridad. El Gobier-
no del Estado de México subrayó que los resultados derivan del funcionamiento permanente de la Mesa de Paz, donde se evalúan acciones de prevención, inteligencia y operación en los municipios con mayor incidencia delictiva. En la Mesa de Paz número 212, celebrada en Palacio de Gobierno, participaron autoridades de los tres órdenes: Horacio Duarte Olivares, secretario general de Gobierno; Cristóbal Castañeda Camarillo, secretario de Seguridad; José Luis Cervantes Martínez, fiscal general de Justicia; y representantes de la SEDENA, Marina, Guardia Nacional



COMITÉ DE ÉTICA
POR ESCÁNDALOS: Diputados
Crean la Instancia que Vigilará las Faltas Tras el Caso ‘Pádel-
Asistencia’
La Cámara de Diputados instaló su Comité de Ética, la instancia encargada de vigilar la “conducta íntegra” de los legisladores. Sin embargo, este órgano se constituye con un año de retraso en la actual legislatura y como respuesta directa a los escándalos recientes de ausentismo y falta de compromiso.
La Junta de Coordinación Política presentó la integración del comité, que será presidido por Jaime Humberto Pérez Bernabe. Este comité tiene la responsabilidad de hacer cumplir el Código de Ética de la Cámara, cuyo objetivo es que los diputados “cumplan con esmero, cuidado y atención las funciones” de su cargo. Además, el comité recibirá quejas sobre el comportamiento de los legisladores y definirá las eventuales sanciones.
La urgencia de instalar esta instancia surgió el pasado 20 de octubre, cuando el ex futbolista y diputado de Morena, Cuauhtémoc Blanco Bravo, se conectó
a la reunión de la Comisión de Presupuesto mientras jugaba pádel para registrar su asistencia. La falta no pudo sancionarse de inmediato debido a que el Comité de Ética aún no estaba integrado.
El escándalo se agravó tres días después. A otra sesión de la misma comisión, solo asistió presencialmente un diputado de los 58 integrantes, Reginaldo Sandoval Flores (PT). La reunión fue conducida por la secretaria técnica porque la presidenta de la comisión, Merilyn Gómez Pozos (Morena), se encontraba en su casa.
Ambos episodios de irresponsabilidad obligaron a la bancada de Morena a exigir a sus integrantes la asistencia física a los trabajos, conminando a que las sesiones ordinarias en el pleno y en comisiones sean presenciales. Esta decisión rompió cinco años de convocatorias semipresenciales que se habían implementado a raíz de la pandemia por COVID-19.


Las autoridades y la banca privada han identificado los principales riesgos que acechan a los usuarios en la era de los servicios financieros digitales: el fraude electrónico, la desinformación y el desconocimiento de la población sobre sus propios derechos y las comisiones que les son cobradas.
Alfredo Navarrete, titular de la unidad de banca y valores de Hacienda, inauguró el 4º Congreso de Educación Financiera de la Asociación de Bancos de México (ABM) advirtiendo sobre el alto nivel de conectividad del país, el cual es usado principalmente para fines sociales, lo que evidencia una severa falta de educación financiera.
Navarrete sentenció que los principales riesgos incluyen el robo de identidad, el desconocimiento de comisiones y, lo más grave, la baja capacidad de los usuarios para reconocer y prevenir prácticas abusivas por parte de las instituciones.
Jorge del Castillo, vicepresidente de la ABM, coincidió al señalar que la educación financiera “no puede separarse de la ciberseguridad”. Asimismo, Navarrete enfatizó que la solución no se limita a ense-
ñar a usar una app o realizar transferencias. En cambio, debe dotarse a la población de “competencias digitales financieras” que les permitan manejar sus servicios de forma segura y responsable, y entender a fondo sus derechos como usuarios. Tanto Hacienda como la ABM coincidieron en que la educación financiera es una “prioridad estratégica” y no un proyecto secundario.
Del Castillo subrayó que sin esta formación, “la vida se vuelve más incierta, más cara y vulnerable”. El objetivo de la administración pública es formar ciudadanos capaces de vincular sus decisiones financieras con su bienestar personal y construir un país más equitativo y resiliente ante cualquier crisis económica.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo se pronunció este martes a favor de la propuesta legislativa que busca adelantar la consulta de revocación de mandato de 2028 a 2027, con el objetivo de hacerla concurrente con otras elecciones. Sin embargo, advirtió que la iniciativa debe ser sometida a un proceso de discusión amplio y no aprobarse de forma acelerada.
“Es una buena propuesta, porque se haría al mismo tiempo que la otra elección y no se tendrían que destinar recursos al siguiente año. Sin embargo, es algo que hay que poner a discusión, no aprobar al vapor”, expresó la mandataria en su conferencia matutina en Palacio Nacional.
Sheinbaum explicó que el principal fundamento de la ini-
ciativa de los legisladores es optimizar los recursos públicos al ajustar el calendario para que la revocación de mandato coincida con los comicios federales. La Presidenta aclaró que la figura de revocación de mandato no es un invento actual, sino un mecanismo que ya se encuentra establecido en la Constitución, impulsado durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador con el principio de que los gobiernos deben someterse a la evaluación ciudadana a mitad de su gestión.
“No se trata de que alguien esté pidiendo una revocación de mandato, eso ya está en la Constitución. Lo que se discute es cuándo se llevaría a cabo: si en 2027 o en 2028”, precisó la Presidenta.
Reiteró que el tema debe analizarse con seriedad antes de ser votado y que podría discutirse


en el siguiente periodo legislativo. Finalmente, en otros temas, Sheinbaum mencionó que continúan pendientes de aprobación otras iniciativas importantes en el Congreso, incluyendo la Ley contra la Extorsión en el Senado y diversos proyectos sobre protección animal.
La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) intensificó las investigaciones por el devastador incendio en la tienda Waldo’s, que cobró la vida de 24 personas, incluyendo seis menores de edad. Este martes, cuatro trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) comparecieron ante la Fiscalía.
Una de las hipótesis preliminares clave apunta a la posible explosión de un transformador interno como el origen del siniestro, ocurrido el 1 de noviembre en Hermosillo. La Fiscalía confirmó que las declaraciones de los empleados de CFE, quienes realizaron revisiones previas o intervinieron durante la emergencia, resultan esenciales para reconstruir la secuencia de fallas técnicas y revisar la infraestructura de la sucursal.
La FGJES también citó a directivos de Waldo’s para que se presenten en las próximas horas, buscando precisar decisiones operativas, protocolos de seguridad y las condiciones del inmue-

ble. Hasta el momento, 11 trabajadores de la tienda, incluyendo gerentes y jefes de área, ya rindieron declaración ante el Ministerio Público.
La investigación abarca múltiples frentes. Han comparecido 13 servidores públicos del Ayuntamiento de Hermosillo (de Protección Civil, Inspección y Vigilancia e Infraestructura) y seis funcionarios de Protección Civil estatal. Además, la Fiscalía solicitó la comparecencia de representantes de empresas proveedoras de mantenimiento e instalación eléctrica, quienes están siendo ubicados en cuatro entidades federativas.
La Dirección General de Servicios Periciales realiza dictámenes especializados en criminalística, incendios, ingeniería eléctrica y explosivos, que serán cruciales
para establecer si existieron fallas estructurales, deficiencias energéticas o incumplimientos normativos que contribuyeron a la tragedia. Estos análisis se sumarán a los estudios externos anunciados por el gobernador Alfonso Durazo.
La Fiscalía reiteró que su objetivo es definir con precisión las responsabilidades, tanto de quienes operaban y administraban la sucursal, como de las instancias gubernamentales encargadas de supervisar el cumplimiento de la ley. La Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas (CEEAV) continúa brindando acompañamiento jurídico y psicológico a las 14 familias en luto, dos de las cuales perdieron hasta tres de sus integrantes.





Colapsa el puente Hongqi en el suroeste de
no hubo heridos y la zona sigue cerrada
El puente Hongqi, una estructura de 758 metros de longitud ubicada en la Carretera Nacional 317, al suroeste de China, colapsó el 11 de noviembre sin dejar personas lesionadas, según informaron autoridades locales. El accidente ocurrió tras detectarse fallas geológicas y deslizamientos de tierra que comprometieron la estabilidad del terreno.
De acuerdo con medios estatales chinos, el tránsito había sido suspendido preventivamente el 10 de noviembre, luego de que ingenieros detectaran grietas en las laderas y deformaciones en el suelo cercanas a los pilares del puente. Gracias a esta medida, no se registraron víctimas ni vehículos afectados al momento del desplome. Videos compartidos en redes sociales muestran el instante en que la estructura se derrumba, levantando una densa nube de tie-
rra y polvo, mientras los testigos observan a distancia el colapso de una de las principales vías de conexión entre China y el Tíbet.
El Ministerio de Transporte de China confirmó que el tramo afectado permanecerá cerrado mientras un equipo de expertos en ingeniería civil y geología realiza una evaluación integral de los daños y elabora un plan de reconstrucción.
Las autoridades destacaron que la reapertura del corredor vial
Estados Unidos envía tropas a entrenar en la selva de Panamá por primera vez en décadas
El Departamento de Defensa de Estados Unidos ha comenzado a enviar fuerzas terrestres y marines a Panamá para realizar entrenamientos en la selva tropical, marcando el regreso de la presencia militar estadounidense en territorio panameño tras varias décadas de ausencia, informó la cadena ABC News este lunes. Un funcionario del Pentágono detalló que los soldados norteamericanos participan en un programa de entrenamiento en la base aeronaval Cristóbal Colón, ubicada en la costa caribeña de Panamá. Aunque por ahora el despliegue es de escala limitada, se prevé que aumente su
intensidad a partir de 2026. Este programa busca fortalecer las capacidades de combate en entornos selváticos y húmedos, una experiencia que el ejército estadounidense había dejado de realizar desde la transferencia del Canal de Panamá en 1999. De acuerdo con analistas consultados por ABC, este tipo de ejercicios también refleja el interés estratégico de Washington en mantener influencia y cooperación militar en Centroamérica, una región clave para la seguridad hemisférica.
El programa de adiestramiento contempla operaciones conjuntas entre las fuerzas estadounidenses y el ejército panameño, con el fin de mejorar la respuesta ante emergen-
cias humanitarias, desastres naturales y amenazas transnacionales, como el narcotráfico y la migración irregular.
Fuentes del Comando Sur de Estados Unidos (SOUTHCOM) indicaron que Panamá se ha convertido nuevamente en un punto de interés para entrenamientos de selva tropical, debido a su geografía, su estabilidad política y su proximidad con zonas de tráfico ilícito. Este tipo de operaciones, según el Pentágono, buscan reforzar la colaboración en materia de defensa sin implicar la apertura de bases permanentes, aclarando que los ejercicios son temporales y rotativos.
El regreso de tropas estadouni-
solo ocurrirá cuando existan condiciones de seguridad plenas, debido a la inestabilidad geológica persistente en la región. Además, se ordenó la revisión estructural de otros puentes cercanos, ante el riesgo de que se presenten incidentes similares.
El colapso del puente Hongqi representa una importante interrupción logística para la ruta que une la provincia de Sichuan con el Tíbet, un corredor vital para el transporte de mercancías y sumi-
nistros hacia zonas montañosas. Hasta el momento, no se ha confirmado la fecha estimada de reconstrucción, aunque el gobierno provincial de Sichuan aseguró que los trabajos se realizarán con prioridad y supervisión constante para prevenir futuros accidentes.

denses a Panamá ocurre en un contexto de mayor tensión en América Latina, donde Washington ha intensificado su cooperación militar con países aliados como Colombia, Perú y Brasil, buscando contrarrestar la influencia de potencias como China y Rusia en la región.
Mientras tanto, autoridades panameñas no han emitido comentarios oficiales sobre el alcance del programa, aunque fuentes diplomáticas señalan que se trata de una iniciativa bilateral de cooperación técnica con fines exclusivamente de entrenamiento.
La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) anunció que los medicamentos a base de hormonas utilizados para aliviar los sofocos y otros síntomas de la menopausia ya no incluirán una etiqueta de advertencia en negritas sobre el riesgo de accidente cerebrovascular, infarto, demencia y otros efectos graves.
La decisión, informada este lunes, se apoya en nuevos hallazgos científicos que indican que los riesgos asociados a la terapia hormonal son menores de lo que se creía hace dos décadas, especialmente cuando se administra en dosis bajas o durante periodos cortos de tiempo.
De acuerdo con la FDA, las advertencias vigentes se basaban en estudios del Programa de Iniciativa de Salud de la Mujer (WHI, por sus siglas en inglés) realizados a principios de los 2000, que vinculaban el uso de estrógenos combinados con progesterona a un mayor riesgo cardiovascular en mujeres posmenopáusicas. Sin embargo, nuevas investigaciones sugieren que esos riesgos varían dependiendo de la edad, la dosis y el tipo de hormona empleada.
Pese al cambio en el etiquetado, la agencia estadounidense subrayó que las terapias hormonales deben seguir utilizándose bajo estricta supervisión médica. Estas terapias se recomiendan principalmente para tratar síntomas severos de la menopausia, como sofocos,

sudoraciones nocturnas o sequedad vaginal, pero no deben considerarse un tratamiento preventivo para enfermedades crónicas.
Además, la FDA recordó que la duración y la dosis del tratamiento deben ser las mínimas necesarias para aliviar

La Guardia Civil española, en colaboración con la Agencia Tributaria, recuperó varios bienes arqueológicos y paleontológicos pertenecientes al patrimonio histórico de México y Ecuador, los cuales habían sido ingresados ilegalmente por el aero -
puerto de Bilbao, al norte de España.
En dos operativos distintos, los agentes aseguraron un hacha precolombina y cinco fósiles marinos de gran valor histórico. Ambas piezas serán devueltas a sus respectivos países mediante las embajadas de México y Ecuador en España. De acuerdo con la Guardia
los síntomas, ya que cada paciente puede presentar diferentes factores de riesgo. Expertos en salud pública celebraron la actualización, señalando que el nuevo etiquetado ofrecerá información más equilibrada y evitará generar temor innecesario entre

las mujeres que podrían beneficiarse de estos tratamientos. No obstante, insistieron en la importancia de consultar siempre con un especialista antes de iniciar o suspender una terapia hormonal.
Civil, los análisis efectuados por instituciones científicas y museos especializados confirmaron la autenticidad y relevancia patrimonial de los objetos intervenidos.
El primer hallazgo se produjo a inicios de agosto durante un control rutinario de equipaje en el aeropuerto de
Bilbao. En una de las maletas de un pasajero proveniente de México, los agentes encontraron cinco piezas con impresiones petrificadas de organismos marinos. El individuo no pudo presentar documentación que acreditara su procedencia ni permisos de exportación.
El Instituto Geológico y Minero de España determinó
que los fósiles provenían del noroeste de México, lo que llevó al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) a solicitar su devolución oficial, al confirmar que pertenecen al patrimonio cultural mexicano. Por su parte, en un segundo operativo, el pasado 10 de agosto, se incautó un hacha prehispánica de piedra, con un peso cercano a un kilo, encontrada en el equipaje de un pasajero procedente de Madrid. El Museo de América confirmó que la pieza, valorada en 3 mil euros, forma parte del patrimonio arqueológico de Ecuador, dentro del Periodo de Integración, destacando su relevancia en la historia de la región andina.
La cooperación internacional entre España, México y Ecuador refuerza los compromisos del Convenio de la UNESCO de 1970, que busca impedir el tráfico ilícito de bienes culturales y asegurar su retorno a los países de origen.


Renata Zarazúa continúa consolidándose como una de las figuras más destacadas del deporte mexicano durante 2025, luego de cerrar una nueva actuación determinante en el circuito profesional. La tenista volvió a colocarse entre las protagonistas del calendario internacional tras adjudicarse el título del WTA 125 de Austin, un resultado que ratifica el momento ascendente que ha construido a lo largo del año y que la perfila como una competidora clave dentro del tenis latinoamericano.
La deportista mexicana había cautivado previamente al público global tras su sorprendente participación en el US Open, donde eliminó a la estadounidense Madison Keys, sex -
ta del ranking mundial y campeona del Australian Open. Esa victoria permaneció como uno de los triunfos más relevantes de su trayectoria, pero su desempeño reciente confirma que no fue un episodio aislado, sino parte de una evolución sostenida que mantiene su impulso competitivo.
En su más reciente presentación, Zarazúa mostró control, lectura de juego y una determinación que marcó la diferencia en los momentos clave del encuentro. Frente a la canadiense Marina Stakusic, la mexicana remontó tras caer en el primer set y cerró con parciales de 4-6, 6-3 y 6-3 para sumar el cuarto trofeo WTA 125 de su carrera. Su desempeño recibió el respaldo del público en Austin, que reconoció su constancia desde las rondas iniciales y celebró el
El Club Pachuca confirmó la conclusión del ciclo de Jaime Lozano como director técnico del primer equipo, una decisión que se dio a conocer horas antes de que la institución dispute la llave del Play-In del Apertura 2025 frente a Pumas. El cese del entrenador mexicano marca el cierre de una etapa breve pero significativa dentro de la estructura deportiva del conjunto hidalguense, que ahora deberá reorganizar su proyecto para encarar la fase final del certamen.
Lozano había asumido el mando en sustitución de Guillermo Almada con el objetivo de revitalizar el desempeño de los Tuzos en la Liga MX. Sin embargo, el proceso experimentó altibajos evidentes durante el torneo regular. Su último encuentro al frente del equipo se produjo en la fecha 17, don -

nivel exhibido a lo largo del torneo. El triunfo también le permitirá ascender en la clasificación profesional. Con este resultado, Zarazúa alcanzará el puesto número 70 del ranking de la WTA, la mejor ubicación desde su debut en el circuito. Este avance representa un impulso significa -
tivo para su calendario 2025, en el que ha logrado posicionarse como una atleta referente dentro del deporte nacional y un ejemplo de consistencia en el alto rendimiento. Tras su participación en Austin, la tenista regresará a México para integrarse a la Copa Billie Jean King, torneo que se dispu -
tará en Monterrey y que reunirá a destacadas jugadoras del continente. Este certamen será una nueva oportunidad para fortalecer su ritmo competitivo, conectar con la afición local y continuar con la racha positiva que ha definido su temporada.
de Pachuca cayó 1-0 ante Santos Laguna, un resultado que profundizó las críticas hacia su gestión y evidenció la pérdida de ritmo que había afectado al plantel en las últimas jornadas. El club informó mediante un comunicado en redes sociales que la separación se dio tras un diálogo directo y en términos de común acuerdo, destacando el profesionalismo del entrenador y el esfuerzo dedicado durante su estadía. La institución señaló que en las próximas horas anunciará al responsable de asumir la dirección técnica de forma inmediata, dado que el equipo se encuentra en la antesala de un compromiso determinante para sus aspiraciones en el torneo. Durante su etapa con Pachuca, Lozano dirigió 24 partidos oficiales, obteniendo ocho triunfos, cuatro empates y doce derrotas. Aunque tuvo un inicio prometedor, el balance final generó cuestionamientos entre la

afición, que demandaba mayor estabilidad y contundencia en momentos clave del campeonato. La falta de regularidad terminó por afectar la confianza del entorno y acelerar la finalización de su gestión.
Con la presión de aprovechar la localía en el Play-In, los Tuzos deberán reaccionar ante un escenario que exige orden, carácter y claridad táctica. El rival en turno será Pumas, un conjunto disminuido por ausencias
debido a lesiones, lo que podría beneficiar al cuadro hidalguense en su búsqueda por asegurar un boleto a la liguilla y mantenerse en la pelea por el título del Apertura 2025
Cristiano Ronaldo anunció que la Copa del Mundo de 2026 será la última que dispute como futbolista en activo, en lo que representa el cierre de una de las trayectorias más influyentes en la historia del balompié internacional. El portugués, actualmente con 40 años, compartió esta decisión mediante declaraciones publicadas en un blog de Arabia Saudita, donde explicó que afrontará el torneo con 41 años y que ese ciclo marcará su despedida definitiva de las competencias mundialistas.
El delantero señaló que continúa disfrutando de su presente deportivo, de los goles y de su rol dentro de la Selección de Portugal, pero enfatizó que el Mundial de 2026 representará una etapa culminante en su carrera. De acuerdo con sus propias palabras, su principal motivación sigue siendo aportar al equipo, mantener su productividad ofensiva y buscar títulos que refuercen su legado dentro del fútbol de selecciones.
De concretarse su participación en la próxima Copa del Mundo, Ronaldo se unirá a Lionel Messi como los únicos jugadores en alcanzar seis ediciones
disputadas, un logro inédito en el deporte. El atacante buscará conquistar el trofeo que aún le falta, luego de que Portugal no lograra coronarse en sus anteriores cinco participaciones. La era previa a su llegada había sido incluso más limitada, con sólo tres apariciones mundialistas sin resultados trascendentes.
Con Cristiano, el combinado portugués transformó su historia competitiva. El equipo logró cinco clasificaciones consecutivas a Copas del Mundo, alcanzó unas semifinales en 2006, fue subcampeón de la Eurocopa en 2004 y obtuvo el título continental en 2016. Además, levantó dos veces la UEFA Nations League, consolidando una generación que elevó el prestigio internacional
de Portugal como protagonista permanente.
La Selección portuguesa se encuentra actualmente en pleno proceso eliminatorio rumbo a 2026. El equipo tiene la oportunidad de asegurar su clasificación este jueves frente a Irlanda en el Estadio Aviva, en Dublín. En caso de no concretar el boleto, dispondrá de una segunda oportunidad ante Armenia. El liderazgo de Ronaldo continúa siendo determinante no solo por su experiencia, sino también por sus cifras históricas: es el máximo anotador de Portugal, el mayor goleador en eliminatorias mundialistas y el jugador con más tantos registrados a nivel internacional.



inauguración del Mundial 2026
La FIFA confirmó que el partido inaugural de la Copa del Mundo 2026 se celebrará en el Estadio Azteca, decisión que nunca estuvo en riesgo pese a que México comparte la sede con Estados Unidos y Canadá. Jurgen Mainka, director ejecutivo del organismo en territorio mexicano, explicó que la elección se sustentó en el peso histórico del país dentro de las competiciones mundialistas, así como en la relevancia simbólica del emblemático estadio capitalino, que será el primero en albergar tres inauguraciones. Durante una conferencia realizada en el Complejo Cultural Los Pinos, donde se presentó oficialmente la Copa del Mundo, Mainka destacó que México posee la trayectoria más sólida entre los tres países anfitriones, con dos ediciones previas en 1970 y 1986. El directivo subrayó que este antecedente convirtió la designación del encuentro inaugural en una decisión “lógica” para el organismo rector. Afirmó que, desde el inicio de la candidatura conjunta, la ceremonia de apertura en te -
rritorio mexicano formó parte del plan estructural y nunca se consideró modificarla.
En el evento participaron autoridades federales, incluida la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, quienes reiteraron que el país avanza en la organización de un torneo con estándares internacionales. Mainka consignó que la FIFA mantiene plena confianza en los protocolos de seguridad implementados por las autoridades mexicanas para garantizar un entorno seguro antes y durante el Mundial. Señaló que la oficina regional del organismo ha trabajado durante los últimos tres años junto con instancias gubernamentales para coordinar estrategias que permitan enfrentar cualquier situación de riesgo.
El directivo detalló que los planes operativos incluyen cooperación interinstitucional, actualización constante de mecanismos de prevención y un enfoque integral para el resguardo de aficionados, árbitros, equipos y personal involucrado. Aseguró que los sistemas establecidos hasta el momento cumplen con las expectativas internacionales
