

www.rotativodemexico.com
NUEVA ÉPOCA - N° 00242

www.rotativodemexico.com
NUEVA ÉPOCA - N° 00242
El Estado de México ha registrado su cifra más baja de homicidios dolosos en los últimos nueve años, con una disminución del 31 por ciento durante el primer semestre de 2025. De acuerdo con datos de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, se reportaron 861 casos entre enero y junio, cifra muy por debajo del promedio semestral que superaba los mil 200 casos desde 2017. pág.4
de Actividades
Culturales UAEMéx lanza convocatoria presencial
Las inscripciones presenciales se realizarán en el histórico edificio ubicado en Avenida Instituto Literario 211, colonia 5 de Mayo, donde esta casa de formación tiene su sede, en un horario de 9 de la mañana a 4 de la tarde a partir de este 8 de junio y hasta el día 11 del mismo mes. pág.3
TRANSPORTISTAS BLOQUEAN LA MÉXICO–PUEBLA EN RECLAMO POR MÁS SEGURIDAD pág.6
HALLAN MUERTO AL EXMINISTRO RUSO ROMAN STAROVOIT TRAS SER DESTITUIDO POR PUTIN pág.10
BALÓN DE ORO LIGA MX: CRUZ AZUL Y TOLUCA IMPONEN SU DOMINIO EN 2025 pág.15
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP Y RECIBE
PRESIDENTE FUNDADOR
Naim Libien Tella
DIRECTOR GENERAL / EDITOR RESPONSABLE
Naim Libien Abouzaid
DIRECTOR DE OPERACIONES
Tannus Sarkis Libien Abouzaid
DIRECTOR DE FINANZAS
Karim Libien Abouzaid
DISEÑO GRÁFICO
Diego Agustín Lorenzo Ruíz
DISEÑO AUDIOVISUAL
L. Luciana Molina Salgado María Fernanda Andraca Díaz
CONTENIDO
O. David Muciño Corona Denisse Jiménez Tavira
Ana Itzel Mejía Gutierrez
ROTATIVO DE MÉXICO, MARTES 08 DE JULIO DE 2025 NÚMERO 242
- Periodicidad: Diaria
- Número del Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título que expide el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2023-022816570400-101
- Número del Certificado de Licitud de Título y Contenido: 17686
- Domicilio de la publicación: Vicente Guerrero 304, Colonia Vicente Guerrero, Toluca, Estado de México. C.P: 50110
- Nombre y domicilio de la imprenta: NSK Multimedios en Vicente Guerrero 304, Colonia Vicente Guerrero, Toluca, Estado de México. C.P: 50110
- Nombre y domicilio del distribuidor: NSK Multimedios en Vicente Guerrero 304, Colonia Vicente Guerrero, , Toluca, Estado de México. C.P: 50110
El Estado de México se ha consolidado como el epicentro de la industria químico-farmacéutica en el país, al albergar más del 19 por ciento de las empresas dedicadas a este sector. Con un total de mil 307 unidades económicas, la entidad destaca por su capacidad de generación de empleo, aportación económica y atracción de inversión nacional e internacional.
Esta dinámica ha favorecido la instalación de tres proyectos estratégicos dentro del Plan México, impulsado por la Presidenta Claudia Sheinbaum, que se desarrollarán en los municipios de Toluca, Chalco y Ecatepec. Estas iniciativas generarán más de 3 mil empleos, entre directos e indirectos, y consolidarán al Estado de México
como un referente nacional en innovación biomédica.
En Toluca, la farmacéutica Kener invertirá 5,180 millones de pesos para expandir su planta, instalar un Centro de Mezclas Oncológicas y construir el primer centro de producción de células Car-T en América Latina. Este proyecto contempla 800 empleos directos y 2,000 indirectos. En Chalco, Genbio destinará 4,000 millones de pesos a la primera planta de fraccionamiento de plasma en Latinoamérica, creando 100 empleos. Por su parte, Neolsym, en Ecatepec, ampliará su producción de ingredientes farmacéuticos activos con una inversión de 500 millones de pesos, generando 120 empleos directos y 400 indirectos. Entre septiembre de 2023 y mayo de 2025, la entidad captó más de 132 mil millones de pesos
El Estado de México amplía su infraestructura deportiva con la construcción de tres nuevas canchas en los municipios de Zumpango, Ixtlahuaca y Apaxco, como parte del Programa de Obra Pública impulsado por la administración estatal. Estas instalaciones están diseñadas para fortalecer la práctica deportiva y fomentar la integración comunitaria.
POR TELÉFONO +52 722 170 6555
POR MAIL contacto@rotativodemexico.mx
NUESTRAS REDES SOCIALES
La Secretaría de Desarrollo Urbano e Infraestructura (Sedui), encabezada por Carlos Maza Lara, está a cargo del proyecto que contempla dos canchas de béisbol en Zumpango e Ixtlahuaca, y una más de sóftbol en Apaxco. Estas obras no solo impulsan el deporte, tam-
en inversión nacional, lo que se tradujo en más de 133 mil empleos formales. Esta tendencia reafirma al Edoméx como uno de los motores económicos más importantes del país.
Toluca, Ecatepec, Lerma y Naucalpan concentran la mayor actividad de esta industria, con la operación de empresas internacionales como Bayer, Pfizer, Merck,
Roche, Sanofi y Aventis, provenientes de México, Canadá, Estados Unidos, Francia, Reino Unido y Suiza.
La Secretaría de Desarrollo Económico destacó que el Estado de México se ha convertido en el núcleo de innovación y empleo calificado, gracias a condiciones como certeza jurídica, infraestructura adecuada y talento especializado.
bién buscan crear entornos más seguros y saludables para la población.
Con un diseño en forma de diamante, las canchas cuentan con estructuras metálicas en el área del lanzador, lo que permite su uso alternativo para disciplinas como el lanzamiento de bala. Además, fueron construidas con pasto sintético, un material sostenible que reduce el uso de agua, elimina la necesidad de fertilizantes y minimiza la contaminación del suelo. Las nuevas instalaciones son parte de una estrategia integral que apuesta por el deporte como motor de cohesión social, convivencia familiar y desarrollo físico en todas las etapas de la vida. Se busca que estos espacios se conviertan en puntos de encuentro donde se pro-
muevan valores como la disciplina y el trabajo en equipo. Este impulso a la infraestructura deportiva se complementa con la reciente rehabilitación de la Escuela del Deporte Ixtlahuaca de Rayón, donde actualmente se practican atletismo, básquetbol y futbol en instalaciones modernas. Asimismo, el Deportivo “San Ángel” en Zumpango y el Centro
Deportivo “Tolteca” en Apaxco abrirán próximamente al público, consolidándose como referentes comunitarios. Estas acciones responden al compromiso de brindar a la ciudadanía opciones dignas para la práctica deportiva, mejorar la calidad de vida y fortalecer el tejido social en distintas regiones del Estado de México.
La cultura tiene casa en la Universidad Autónoma del Estado de México y en esta temporada vacacional vuelve a abrir sus puertas con una nueva convocatoria presencial para integrarse al Centro de Actividades Culturales (CEAC)de esta casa de estudios. Desde la cabina de Rotativo Noticias, el programa conducido por Alejandro Alejandre en el 95.7 y 100.5 de FM, se anunció en entrevista exclusiva la apertura oficial de inscripciones del Centro de Actividades Culturales de la Universidad Autónoma del Estado de México, que ha iniciado una nueva etapa para sumar a niñas, niños, jóvenes y adultos a su amplia oferta formativa.
En palabras de la maestra Luisa Bernal López y de la maestra Cecilia González López, responsables del programa académico, esta segunda fase del proceso busca facilitar el acceso a quienes no pudieron registrarse en línea, reforzando así el compromiso social de la universidad. Las inscripciones presenciales se realizarán en el histórico edificio ubicado en Avenida Instituto Literario 211,
colonia 5 de Mayo, donde esta casa de formación tiene su sede, en un horario de 9 de la mañana a 4 de la tarde a partir de este 8 de junio y hasta el día 11 del mismo mes.
Con talleres que van desde danza, música, idiomas, literatura y artes plásticas hasta fotografía, yoga, pilates, computación y bisutería, la programación busca no solo ofrecer conocimiento técnico, sino fomentar vínculos familiares y comunitarios. Hay propuestas para niños desde los seis años, jóvenes, adultos mayores y personas de la tercera edad, algunos de los cuales —comparten las docentes— superan los 80 años y se integran con entusiasmo a actividades como danza folclórica o guitarra.
Las maestras subrayaron que la flexibilidad del modelo permite incluso crear cursos especiales
a solicitud de al menos siete personas interesadas, un formato que ha dado origen a opciones como bisutería o lengua de señas. La clave, afirman, es que todo aquel que busque una actividad en el SEAC la encontrará.
En una temporada donde muchas familias aún planean cómo aprovechar el receso escolar, la UAEM ofrece no solo formación, sino también comunidad. Recordaron que las inscripciones se mantienen abiertas hasta el 11 de julio y que la totalidad de la oferta educativa se encuentra disponible en las redes sociales de este Centro @Ceac.uaemex
X @SGVARELAMAYA
PRESENTAN ANTE NORMALISTAS LIBRO “PROMETIMOS NO OLVIDAR”
Germán Iván Martínez Gómez y Jorge Edmundo Nava Flores, destacados docentes de la Escuela Normal de Tenancingo, llevaron a cabo la presentación del libro “Prometimos no olvidar” de la autoría de Jesse San Román Bustamante.
Los citados docentes normalistas, con amplia experiencia en la literatura y creación de relevantes textos académicos, señalaron que el texto de Jesse “emerge como una obra profundamente honesta, emotiva y espiritualmente provocadora. Lejos de limitarse a una narrativa sentimental, esta novela se inserta en una tradición de escritura que explora la dimensión trascendental del amor, la memoria, los sueños y los vínculos transgeneracionales”
Explicaron que San Román Bustamante logra, con su pluma, una estructura narrativa envolvente, segmentada en 47 episodios que pueden leerse en secuencia o de manera intercalada, lo cual abre la posibilidad de una lectura no lineal, con elementos líricos en prosa, combinando ciertas corrientes de pensamiento pedagógico que valoran la dimensión espiritual del ser humano como motor de aprendizaje e innovación.
El libro fue editado por Latrame, en el año 2023, y ahora la Maestra en Educación, actriz y exconductora del programa radiofónico “Algo en común” de Radio Mexiquense, Jesse San Román lo está presentando en México, después de haber viajado durante algunos meses por España, en donde se establece por temporadas, y, en general por Europa.
¿QUIÉN SERÁ EL GERARDO LARA DE 2025?
Hace poco más o menos 32 años, en Tejupilco, México y en la Ciudad de Toluca se vivía toda una conmoción, pues en diversas locaciones -la Escuela Preparatoria número Uno de la UAEMEX, el Cerro de Coatepec en Ciudad Universitaria, el extinto Cine Rex, los portales, la estación de ferrocarriles, escenas de las “garzas” de la Puerta Tolotzin, el Paseo Tollocan y la plaza de Los Mártires- se filmaban escenas de la película “Un año perdido”, dirigida y producida por el cineasta toluqueño Gerardo Lara Escobedo y en donde actuaron los jóvenes Tiaré Scanda, Vanesa Bauche, Oscar Esqueda, Esvón Gamaliel y Miguel Rodarte y la experimentada actriz Ada Carrasco, con un buen reparto y la icónica pieza “Las piedras rodantes” de Alex Lora.
Este filme trata la crisis que sufrió la Universidad Autónoma del Estado de México entre 1976 y 1977 en tiempos del rectorado del Químico Jesús Barrera Legorreta, el interinato de enero a mayo de 1977 del Licenciado Antonio Huitrón Huitrón y una posterior época de estabilidad de la UAEMEX a partir del Rector ingeniero químico Agustín Gasca Pliego, hasta el mes de mayo del presente año, en la antesala del que se esperaba, fuera terso, relevo del Dr. Carlos Eduardo Barrera Díaz.
Por cierto, la película fue nominada para cuatro categorías de los premios Ariel, haciéndose acreedora al Ariel al mejor tema musical. La tecnología actual permite documentar con cierta fidelidad los hechos sociales; ahora, las circunstancias por las que atraviesa nuestra máxima casa de estudios podrán ser evidenciadas para los anales históricos universitarios y de la sociedad mexiquense que está en una constante vorágine. Pero, la pregunta es ¿Quién será el Gerardo Lara del 2025?
El Estado de México ha registrado su cifra más baja de homicidios dolosos en los últimos nueve años, con una disminución del 31 por ciento durante el primer semestre de 2025. De acuerdo con datos de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, se reportaron 861 casos entre enero y junio, cifra muy por debajo del promedio semestral que superaba los mil 200 casos desde 2017. Este resultado es reflejo de una estrategia de seguridad que ha sido fortalecida en distintos frentes. La administración estatal ha coordinado esfuerzos con instancias federales, estatales y municipales para hacer frente a los delitos de alto impacto, mediante acciones operativas, renovación de patrullas, mejor equipamiento y vigilancia reforzada desde los C5 en Toluca y Ecatepec. A diferencia de otras entidades de alta densidad poblacional como Guanajuato, Baja California o Jalisco, donde los homicidios se mantienen en niveles elevados, el Estado de México ha logrado revertir la tendencia con datos medibles
y sostenidos. La cifra de 861 homicidios dolosos representa un punto de inflexión significativo en la trayectoria delictiva de la entidad.
Desde 2017, los registros del primer semestre habían sido superiores: mil 170 en ese año; mil 214 en 2018; mil 492 en 2019; mil 448 en 2020; mil 282 en 2021; mil 265 en 2022; mil 330 en 2023; y mil 208 en 2024. La caída de este año coloca al Estado de México como ejemplo a nivel nacional. El enfoque de la actual administración incluye también la dignificación de las condiciones
laborales de las corporaciones policiales, así como el uso de inteligencia táctica y tecnologías de monitoreo permanente, con el objetivo de prevenir, actuar con rapidez y brindar mayor seguridad a la ciudadanía.
Estos indicadores, validados por la Fiscalía General de Justicia del Estado de México y reportados al Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, confirman que 2025 ha sido un año clave en la consolidación de una política pública efectiva en seguridad.
NAIM LIBIEN ABOUZAID
POR NAIM LIBIEN ABOUZAID
Enrique Peña Nieto vuelve a estar en el centro de la controversia. Esta vez, medios israelíes como The Marker lo han vinculado con un presunto caso de corrupción relacionado con la compra del software espía Pegasus. Según documentos revelados en un litigio entre los empresarios Avishai Neriah y Uri Ansbacher, se habrían entregado 25 millones de dólares al entorno del entonces presidente mexicano a cambio de contratos durante su gobierno. Peña reaccionó como acostumbra: negándolo todo. A través de su cuenta en X aseguró que las acusaciones son “totalmente falsas” y “sin el mínimo rigor periodístico”. En entrevista con Ciro Gómez Leyva, reiteró su inocencia y explicó que vive en España “por respeto” al actual gobierno. Sin embargo, esa narrativa es débil. ¿De qué vive realmente el expresidente? ¿Herencias, inversiones, asesorías internacionales? La opacidad con la que se conduce sigue siendo indignante.
Si aceptamos por un momento que Peña no recibió los sobornos, entonces la pregunta es clara: ¿quién sí? El nombre que más resuena es el de Luis Videgaray, quien durante todo el sexenio fue el operador más influyente, el arquitecto de las reformas y el responsable de las finanzas. El mismo que desapareció del ojo público cuando el barco empezó a hundirse.
Durante el sexenio de Peña Nieto, la corrupción no solo se toleró: se normalizó. Casos como la Casa Blanca, la Estafa Maestra, Odebrecht y Pegasus mostraron un gobierno sumido en prácticas ilícitas que tocaron todas las esferas del poder. Y aunque López Obrador prometió justicia, ni él ni Claudia Sheinbaum han dado señales de voluntad real para investigar y sancionar a los verdaderos responsables.
El caso Pegasus es solo la punta del iceberg. Es una muestra de cómo se usaron recursos públicos para espiar periodistas, activistas y opositores. Y aún así, no hay nadie en la cárcel. Ni Peña, ni Videgaray, ni ningún alto funcionario del sexenio. El sistema sigue protegiendo a los suyos.
México merece justicia. El pueblo no olvida. Si Peña dice que no fue, entonces que nos diga quién fue. Porque alguien se benefició. Y si seguimos sin saberlo, la herida seguirá abierta, pudriéndose en la memoria de un país que exige respuestas.
Que el resto del país tome nota.
El alcalde Ricardo Moreno reconoció la trayectoria y compromiso de los trabajadores del Organismo Agua y Saneamiento de Toluca (OAyST), en el marco de su 45 aniversario, al subrayar su papel como base fundamental de una ciudad con servicios dignos, eficientes y accesibles para más de 910 mil habitantes.
Desde su creación el 5 de julio de 1980, el OAyST se consolidó como pionero en la gestión descentralizada del agua y el alcantarillado en el país. Durante la celebración, el presidente municipal destacó que el personal ha enfrentado con valor y responsabilidad incluso las condiciones más adversas para asegurar el abasto del recurso hídrico.
Moreno anunció que la recaudación en el pago de servicios durante el primer semestre de 2025 superó los 571 millones de pesos, lo que permitirá ampliar la infraestructura en un 15% con la operación de 21 nuevos pozos para 2026, dentro del Plan Hídrico 2025-2050. Estos trabajos incluirán además extracción responsable, saneamiento, infiltración y reúso del agua. Varios de estos pozos fueron perforados en gestiones pasadas, pero no estaban en operación, por lo que esta administración asumió los costos técnicos y financieros para ponerlos en marcha.
En su informe, el alcalde detalló que se han reparado 12 mil fugas y entregado más de 42 millones de litros mediante pipas. También se atendieron cerca de mil reportes por falta del servicio.
El Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Bienestar y el Instituto Mexiquense de la Juventud (IMEJ), lanzó la convocatoria al Concurso Estatal Juvenil de Fotografía 2025 “Mi Conexión con el Edoméx”, dirigido a jóvenes de 12 a 29 años con el objetivo de fomentar la identidad y el arraigo por su entorno.
El certamen busca capturar en imágenes la riqueza del Estado de México, desde sus paisajes naturales hasta expresiones culturales y tradiciones locales, destacando el vínculo emocional de las y los participantes con su comunidad. Cada fotografía deberá contar una historia personal sobre cómo el Edoméx influye en su vida cotidiana.
El Director del Organismo, Alberto Valdés Ramírez, informó sobre la modernización de procesos: 10 de 15 trámites fueron digitalizados para mejorar la eficiencia y transparencia.
José Arnulfo Silva Adaya, Secretario del Agua del Estado de
México, reconoció a Toluca como referente nacional de gobernanza hídrica por implementar estrategias de largo plazo y abordar el agua como un reto social. Por su parte, Omar Mariel Tripp Reyna, director local de Conagua, reconoció al personal del OAyST y el
compromiso del gobierno municipal con el derecho humano al agua.
Durante la ceremonia se reconoció a trabajadores con más de cuatro décadas de servicio y a ex directores que marcaron el crecimiento del organismo.
Se evaluarán criterios como la reseña de la imagen, técnica fotográfica, composición estética y originalidad. Las y los ganadores serán premiados con 20 mil, 15 mil y 10 mil pesos para el primero, segundo y tercer lugar, respectivamente. La ceremonia de premiación se llevará a cabo el próximo 17 de julio en el Foro Cultural Tiempo y Espacio Thaay, en Lerma.
Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 14 de julio a través del portal oficial https:// imej.edomex.gob.mx/ o de forma presencial en las casas regionales del IMEJ en Ecatepec, Toluca y Naucalpan, en un horario de lunes a viernes de 09:00 a 18:00 horas.
Para registrarse, los participantes deben presentar identificación oficial, acta de naci-
miento, CURP, comprobante de domicilio, fotografía digital y ficha técnica de la imagen. Los menores de edad deberán incluir además una carta responsiva firmada por su madre, padre o tu-
tor, con copia de identificación. En el caso de mayores de edad, se solicita una carta de autorización de uso de imagen. Esta iniciativa promueve el arte visual como medio de ex-
presión entre la juventud mexiquense, fortaleciendo su sentido de pertenencia y visibilizando la diversidad de experiencias que ofrece el Estado de México.
Transportistas bloquearon completamente la autopista México–Puebla a la altura del kilómetro 31, en ambos sentidos, como medida de presión ante la creciente inseguridad que aseguran enfrentar a diario en esa ruta. La manifestación fue organizada por integrantes de la Asociación de Transportistas Unidos, quienes desde muy temprano se movilizaron para exigir respuestas claras y acciones efectivas por parte de las autoridades. De acuerdo con los propios conductores, la protesta surge tras varios episodios de violencia en los que se han visto involucrados. Argumentan que han sido víctimas de robos y agresiones constantes, sin que hasta ahora se haya
resuelto la situación o se les haya brindado protección suficiente. Por ello, tomaron la decisión de cerrar el paso como forma de exigir condiciones dignas para realizar su trabajo sin miedo.
El bloqueo generó un importante caos vehicular, afectando tanto a quienes se dirigían hacia la Ciudad de México como a quienes iban con rumbo a Puebla. Las autoridades recomendaron utilizar rutas alternas, aunque la circulación en la zona se mantuvo severamente afectada durante varias horas.
Al lugar acudieron elementos de seguridad para tratar de controlar la situación, pero no se ha dado a conocer si hubo diálogo directo con los manifestantes o acuerdos concretos.
Este hecho refleja el nivel de preocupación que vive el sector
Integrantes del Frente Nacional por las 40 Horas se manifestaron frente a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) con el objetivo de exigir la implementación inmediata de la reforma que reduce la jornada laboral a 40 horas semanales. Los inconformes solicitaron que este cambio no se aplique de forma gradual, sino con efecto directo y sin demoras.
Durante la protesta, los participantes acusaron que el tema ha sido utilizado con fines electorales, especialmente por actores políticos que lo promovieron en sus campañas recientes y que ahora buscan postergar su ejecución hasta el año 2030. En ese sentido, señalaron la responsabilidad de quienes hoy ocupan cargos legislativos y que anteriormente respaldaban la propuesta públicamente. Uno de los principales señala -
transportista, que decidió alzar la voz de forma contundente para exigir condiciones mínimas de
seguridad. Los conductores señalaron que no buscan confrontación, sino una solución real que
les permita continuar trabajando sin exponerse diariamente a riesgos graves.
mientos fue dirigido al presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, quien en su momento catalogó la reducción de jornada como una medida de justicia social. Sin embargo, los manifestantes expresaron que su postura ha cambiado desde que asumió funciones legislativas, mostrando evasión ante la urgencia del tema.
Mientras se desarrollaba un foro sobre la jornada de 40 horas en el estado de Quintana Roo, integrantes del Frente realizaron acciones paralelas en otras regiones del país. Estas movilizaciones tienen como propósito central visibilizar la demanda de un cambio estructural en las condiciones laborales actuales.
Los representantes del colectivo argumentaron que México se mantiene como uno de los países donde los trabajadores dedican
más horas al empleo, muchas de las cuales se ven absorbidas también por los extensos tiempos de tras -
lado hacia los centros de trabajo. Esta situación impacta negativamente en la calidad de vida, limi -
Una góndola que transportaba al menos 33 toneladas de concentrado de oro y plata perteneciente al Grupo Minero Bacis fue interceptada y robada por un grupo armado en su trayecto de Durango hacia el puerto de Manzanillo. Durante el asalto, el conductor y los guardias de seguridad fueron retenidos por alrededor de hora y media en un punto aún no identificado, cercano a la zona metropolitana de Guadalajara.
De acuerdo con un comunicado oficial de la empresa minera, los hechos ocurrieron cuando el camión, con número económico 104 y propiedad de la empresa Fletes Durango, circulaba por la carretera Durango-Manzanillo. El vehículo fue detenido por dos automóviles blancos con vidrios polarizados, desde los cuales operaron los agresores.
Tras su liberación, el personal afectado notificó los hechos a la Guardia Nacional en la caseta de Chapala. Según la versión difundida por la minera, los trabajadores no presentaron lesiones y el tractocamión fue recuperado. Sin embargo, hasta el momento no se tiene información sobre el paradero de la carga con metales preciosos.
Ni la Guardia Nacional ni las fiscalías de Jalisco o la General de la República han emitido confirmación oficial o detalles adicionales sobre el asalto.
Como medida de prevención, Grupo Minero Bacis suspendió temporalmente sus operaciones para garantizar la seguridad de su personal. En su comunicado, la empresa expresó preocupación por el impacto de este incidente, tanto en sus actividades como en los ingresos relacionados con la industria minera nacional.
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, expresó su postura en contra de toda forma de discriminación y xenofobia, al subrayar que este tipo de conductas no tienen cabida en la capital del país. Durante un acto público realizado en el Zócalo, en el marco de la entrega de apoyos del programa Ingreso Ciudadano Universal, la mandataria local hizo un llamado a fortalecer la convivencia con base en la paz, el respeto y los derechos humanos.
En su mensaje, Brugada destacó que la Ciudad de México se caracteriza por su diversidad, inclusión y por ser un espacio que promueve el ejercicio pleno de las libertades. Esto, en referencia a la protesta realizada la semana pasada en las colonias Roma y Condesa, donde vecinos
expresaron su rechazo a los efectos de la gentrificación en sus comunidades.
La funcionaria sostuvo que el rechazo a la discriminación y la xenofobia es un deber moral, además de una responsabilidad ética y política. Agregó que la capital del país es una ciudad donde todas las personas tienen cabida, pero en la que no hay espacio para el odio ni la exclusión. Asimismo, manifestó su respaldo a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, quien recientemente hizo un llamado a erradicar distintas formas de violencia y desigualdad, incluyendo el racismo, el clasismo, el machismo y otras prácticas discriminatorias.
En esa línea, Brugada reiteró que en la Ciudad de México se respeta a los vecinos y se promueve una cultura de no confrontación. También informó que su administración tra-
baja en una propuesta integral para atender las causas estructurales de la gentrificación, con el objetivo de preservar la identidad barrial y garantizar el derecho a la ciudad.
Finalmente, anticipó que en breve se presentarán acciones concretas para enfrentar esta problemática y fortalecer el arraigo de los habitantes en sus colonias. La jefa de Gobierno
subrayó que se busca consolidar a la Ciudad de México como un espacio incluyente y accesible para todas las personas.
Roman Starovoit, exministro de Transporte de Rusia y exgobernador de la región de Kursk, fue encontrado sin vida en el interior de su vehículo, con una herida de bala. El hallazgo ocurrió horas después de que el presidente Vladimir Putin firmara su destitución oficial. La Fiscalía General de Rusia ha iniciado una investigación bajo la hipótesis de un posible suicidio.
Starovoit, de 53 años, había ocupado cargos relevantes en el sector público y recientemente enfrentaba señalamientos por presuntos actos de corrupción durante su mandato en Kursk, una de las regiones más cercanas al conflicto armado en Ucrania. Su salida del cargo se dio en un momento de tensión crecien-
te en el sistema de transporte ruso, afectado por sabotajes internos y ataques con drones. Autoridades locales señalaron que el cuerpo fue hallado dentro de un automóvil estacionado, con indicios de una herida autoinfligida. No obstante, aún no se descarta ninguna línea de investigación. El Ministerio del Interior informó que se revisan los antecedentes del exfuncionario y las últimas comunicaciones que sostuvo antes de su muerte.
La noticia ha generado especulaciones dentro del panorama político ruso, especialmente por el contexto en el que ocurre: una etapa de reconfiguración interna en la administración de Putin, que en los últimos meses ha removido a varios altos cargos en medio de investigaciones por supuestos manejos irre-
En el estado de California, diversas granjas han comenzado a resentir los efectos de una creciente escasez de mano de obra. Agricultores de la región alertan sobre un panorama complicado para el campo, derivado directamente de las recientes redadas migratorias impulsadas por la administración del presidente Donald Trump.
Productores agrícolas advierten que muchos de sus trabajadores han dejado de presentarse a las labores del campo por temor a ser detenidos. Esta situación ha provocado que varias cosechas queden a medias o no se recojan en los tiempos adecuados, afectando directamente la producción, la distribución y los ingresos de las familias dedicadas a la agricultura.
gulares de fondos públicos. Starovoit fue figura clave en el desarrollo de infraestructuras logís-
ticas del país, y su nombre figuraba en informes previos sobre asignaciones presupuestales con irregula-
ridades. Su repentina muerte deja más preguntas que respuestas en el entorno político ruso.
Según testimonios recogidos en diversas comunidades agrícolas, las redadas han generado un ambiente de incertidumbre entre quienes durante años han sostenido el trabajo pesado en el campo, principalmente personas de origen latino. Aunque muchos de ellos cuentan con años de residencia en el país, la posibilidad de ser arrestados ha bastado para que opten por abandonar sus empleos o mudarse a otras zonas menos expuestas. Los agricultores, por su parte, expresan su preocupación ante la falta de alternativas. Aseguran que sin trabajadores suficientes es imposible mantener el ritmo de producción necesario para cubrir la demanda. Algunos mencionan que, incluso con el uso de maquinaria, la labor humana sigue siendo esencial en muchas etapas del cultivo y la cosecha.
Este fenómeno no solo afecta a los productores, sino también a la economía local, ya que varias comunidades dependen del movimiento que genera el campo. La disminución de jornaleros podría traducirse en pérdidas im-
portantes en el corto y mediano plazo, tanto para los empleadores como para los mercados que se abastecen de estos productos. La situación en las granjas californianas deja ver una consecuencia
directa de las políticas migratorias que, lejos de garantizar seguridad o control, están generando vacíos difíciles de llenar en sectores clave como el agrícola.
Una sorpresiva agresión de abejas en la ciudad francesa de Aurillac dejó a 24 personas heridas, incluidas tres en estado crítico, según informaron las autoridades locales. El incidente ocurrió el domingo por la mañana y se extendió por cerca de 30 minutos en una zona céntrica de la ciudad, ubicada en el departamento de Cantal, al centro-sur de Francia.
Los transeúntes fueron atacados repentinamente, lo que generó una rápida movilización de los servicios de emergencia. Bomberos, personal médico y la policía acudieron al lugar para brindar asistencia y establecer un perímetro de seguridad mientras duraba el ataque. Las tres personas con mayores complicaciones fueron trasladadas de inmediato a un hospital cercano para recibir atención especializada. El alcalde de Aurillac, Pierre
Mathonier, explicó a medios locales que el comportamiento agresivo de los insectos podría estar relacionado con la presencia de avispas asiáticas. Estas habrían amenazado colmenas ubicadas desde hace más de diez años en la terraza de un hotel en el centro de la ciudad, lo que posiblemente provocó que las abejas respondieran de forma defensiva.
Mathonier aseguró que la situación fue controlada sin causar pánico generalizado entre la población, gracias a la rápida y eficiente intervención de los servicios de emergencia. “Todo terminó bien. Los equipos trabajaron de manera perfectamente coordinada”, declaró.
Aunque los ataques masivos de abejas son poco frecuentes en zonas urbanas, las autoridades mantienen la vigilancia en la zona para evitar nuevos incidentes, especialmente ante la creciente presencia de especies invasoras como la avispa asiática en Europa.
Un avance tecnológico desarrollado por el King’s College London podría transformar el diagnóstico médico tal como lo conocemos. Se trata de un parche microscópico equipado con millones de nanoagujas, diseñado para analizar tejidos sin necesidad de recurrir a biopsias invasivas.
Las biopsias, aunque efectivas, son procedimientos que implican incomodidad, riesgos de infección y altos costos. Este nuevo parche promete ofrecer una alternativa más rápida, menos dolorosa y con menor impacto para el paciente. Utilizando espectrometría de masas e inteligencia artificial, el dispositivo recolecta información molecular directamente de la piel, lo que permite detectar y monitorear enfermedades en etapas tempranas y de forma continua.
El invento podría aplicarse en el diagnóstico y seguimiento de enfer-
medades complejas como el cáncer y el Alzheimer. Además, su capacidad para generar análisis casi en tiempo real representa una herramienta valiosa para evaluar la respuesta de los pacientes ante distintos tratamientos médicos.
Ciro Chiappini, profesor de nanomateriales y líder del equipo de investigación, señaló que este es el desarrollo más prometedor que han logrado en más de una década de trabajo con nanoagujas. Según sus declaraciones, este parche no solo beneficiaría a científicos en laboratorios, sino que podría ser integrado a la práctica médica para estudios más dinámicos y accesibles.
El parche aún se encuentra en etapas de estudio, pero su potencial es significativo para reducir la dependencia de técnicas invasivas. De ser aprobado para su uso clínico, marcaría un antes y un después en la forma en que se diagnostican y monitorean enfermedades a nivel global.
Después de casi 300 competencias, Nico Hulkenberg consiguió subirse por primera vez al podio en la Fórmula 1. El piloto alemán logró este hito durante el Gran Premio de Gran Bretaña 2025, en medio de una jornada lluviosa que puso a prueba la capacidad estratégica de los equipos. Fue gracias a una brillante táctica de Kick Sauber que Hulkenberg pudo finalizar entre los tres primeros. El movimiento clave se produjo en la vuelta siete, cuando el equipo decidió llamarlo a boxes para montar neumáticos intermedios nuevos. Esta elección le
permitió mantenerse competitivo durante gran parte de la carrera. Posteriormente, en la vuelta 43, cambió a neumáticos medios y regresó a pista por delante de Lewis Hamilton y Lance Stroll, lo que le aseguró una posición privilegiada hasta el final.
El resultado le otorgó 15 puntos tanto a él como a su escudería, que cambiará de nombre a Audi la próxima temporada. Hulkenberg es considerado una pieza clave en este nuevo proyecto, con miras a 2026, donde será el piloto principal.
Este logro llega después de años de altibajos en su carrera. En 2019, Hulkenberg estuvo a punto de conseguir su primer podio,
El Mundial de Clubes 2025, que se celebra en Estados Unidos, entrará en su fase decisiva esta semana con las semifinales ya confirmadas. Cuatro equipos de élite se disputarán un lugar en la gran final en dos partidos que prometen emociones de alto nivel.
El martes 8 de julio, Chelsea enfrentará a Fluminense en el MetLife Stadium de Nueva Jersey, a las 13:00 horas (CDMX). Los Blues vienen de superar a Palmeiras en un duelo cerrado, y anteriormente eliminaron al Benfica, mostrando solidez en su desempeño. En tanto, el conjunto brasileño accedió a esta instancia tras vencer 2-1 a Al-Hilal, luego de dejar en el camino al Inter de Milán, subcam -
pero un error en el Gran Premio de Alemania le impidió terminar la carrera. En 2022, fue despedido de Aston Martin y terminó como
piloto de pruebas en HAAS. Aunque en 2023 recibió una oportunidad en ese mismo equipo, no fue renovado.
Kick Sauber apostó por él y, tras una etapa de reconstrucción, Hulkenberg respondió con una actuación histórica en Silverstone.
peón de la Champions League.
Un día después, el miércoles 9 de julio, el Real Madrid se medirá con el Paris Saint-Germain en el mismo estadio y a la misma hora. El equipo español avanzó tras una sólida campaña en fase de grupos, y eliminar a Juventus y Borussia Dortmund. Por su parte, el PSG llega como campeón de la UEFA Champions League y viene de derrotar al Bayern Múnich con autoridad. Antes había aplastado a Inter Miami.
Ambos duelos se jugarán en el MetLife Stadium, un recinto emblemático ubicado en Nueva Jersey que ha sido elegido como sede de esta etapa del certamen. Con estos cruces, el torneo promete una recta final vibrante, con representantes de Europa y Sudamérica luchando por la gloria internacional.
El mundo del fútbol está de luto tras confirmarse el fallecimiento de Miguel Ángel “Zurdo” López a los 83 años de edad. El ex director técnico argentino marcó una época en el fútbol mexicano, especialmente con las Águilas del América, equipo con el que logró importantes conquistas en los años ochenta y noventa.
López llegó al América en 1984 para sustituir a Carlos Reinoso, y en su primera etapa consiguió el título de liga en la temporada 1984-85, además del torneo Prode 85. Estos campeonatos, sumados al de la campaña 198384, permitieron al club capitalino celebrar su primer tricampeonato en la historia profesional. Su impacto fue inmediato y dejó huella entre la afición azulcrema.
En una segunda etapa, en 1992, el técnico sudamericano volvió a brillar al llevar a las Águilas a conquistar la Liga de Campeones de la Concacaf. Además de su paso por América, dirigió a otros clubes mexicanos como Guadalajara, Santos Laguna, Toluca y León, y también fue director deportivo del San Luis. Su carrera comenzó en Colombia en 1977, y dos años después dirigió al Argentinos Juniors, donde coincidió con un joven Diego Armando Maradona. Ya en el cierre de su trayectoria, volvió a Colombia para dirigir al Júnior de Barranquilla, con quienes se consagró campeón en 2004. Miguel Ángel López será recordado por su carácter firme, visión táctica y el legado que dejó tanto en Argentina como en México y Colombia.
La entrega del Balón de Oro de la Liga MX 2025 reconoció a los mejores del futbol mexicano en un evento que destacó el dominio de Toluca y Cruz Azul. Sin embargo, el premio a Mejor Entrenador fue para André Jardine, técnico del América, quien superó en la votación al campeón del Clausura 2025, Antonio Mohamed, estratega de los Diablos Rojos. Este fue el único reconocimiento para las Águilas en la gala. En el terreno individual, Paulinho fue el gran ganador al llevarse los premios a Mejor Delantero y Mejor Jugador, tras marcar 25 goles en fase regular durante los torneos Apertura 2024 y Clausura 2025. Toluca también brilló con Alexis Vega, quien fue reconocido como Mejor Medio Ofensivo y autor del Mejor Gol, cerrando así un semestre soñado tras obtener el título de Liga MX y la Copa Oro con la Selección Mexicana.
Cruz Azul sumó galardones importantes: Kevin Mier fue ele-
gido Mejor Portero tras una gran actuación en el torneo local y en la Copa de Campeones de Concacaf, que ganó la Máquina. Además, Willer Ditta recibió el premio a Mejor Defensa Central por su liderazgo en la zaga.
Jesús Gallardo, también campeón de liga con Toluca y figura en la Copa Oro, fue premiado como Mejor Lateral. Agustín Palavecino,
de Necaxa, se llevó el reconocimiento a Mejor Medio Defensivo, mientras que el juvenil Hugo Camberos, de Chivas, fue nombrado Mejor Novato.
En la Liga MX Femenil, Pachuca arrasó con los tres premios principales: Charlyn Corral como Mejor Jugadora, Estheffany Barreras como Mejor Portera y Óscar Torres como Mejor Entrenador.