YASMÍN ESQUIVEL APUESTA POR ESPACIOS DIGNOS PARA LA LACTANCIA pág.6
HUMO NEGRO EN LA CAPILLA SIXTINA: CONTINÚA LA BÚSQUEDA DEL NUEVO PAPA pág.10
La inversión será destinada principalmente a municipios con vocación industrial, ubicados en los corredores logísticos del AIFA, Valle de México y Valle de Toluca. De acuerdo con la información oficial, el 90 por ciento de los proyectos será destinado al sector industrial, mientras que el resto cubrirá áreas comerciales, oficinas y almacenamiento. pág.4
El documento, difundido públicamente, enfatiza la importancia de que el actual rector atienda las demandas del movimiento estudiantil y se promueva una solución pacífica al conflicto. pág.5
PSG ELIMINA AL ARSENAL Y JUGARÁ LA FINAL DE CHAMPIONS ANTE EL INTER pág.15
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP
DIRECTORIO
PRESIDENTE FUNDADOR
Naim Libien Tella
DIRECTOR GENERAL / EDITOR RESPONSABLE
Naim Libien Abouzaid
DIRECTOR DE OPERACIONES
Tannus Sarkis Libien Abouzaid
DIRECTOR DE FINANZAS
Karim Libien Abouzaid
DISEÑO GRÁFICO
Diego Agustín Lorenzo Ruíz
DISEÑO AUDIOVISUAL
L. Luciana Molina Salgado María Fernanda Andraca Díaz
CONTENIDO
O. David Muciño Corona Denisse Jiménez Tavira
Ana Itzel Mejía Gutierrez
Laura Paola Trujillo Normandía
ROTATIVO DE MÉXICO, JUEVES 08 DE MAYO DE 2025 NÚMERO 199
- Periodicidad: Diaria
- Número del Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título que expide el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2023-022816570400-101
- Número del Certificado de Licitud de Título y Contenido: 17686
- Domicilio de la publicación: Vicente Guerrero 304, Colonia Vicente Guerrero, Toluca, Estado de México. C.P: 50110
- Nombre y domicilio de la imprenta: NSK Multimedios en Vicente Guerrero 304, Colonia Vicente Guerrero, Toluca, Estado de México. C.P: 50110
- Nombre y domicilio del distribuidor: NSK Multimedios en Vicente Guerrero 304, Colonia Vicente Guerrero, , Toluca, Estado de México. C.P: 50110
Conalep EdoMéx
moderniza planteles con inversión de 18 millones de pesos
El Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) en el Estado de México ha destinado una inversión de 18 millones de pesos para renovar y fortalecer el equipamiento de sus planteles, con el propósito de beneficiar directamente a más de 52 mil estudiantes de nivel medio superior. Esta iniciativa busca mejorar las condiciones de enseñanza y aprendizaje, preparando a las y los jóvenes para enfrentar con éxito los desafíos académicos y del mundo laboral.
La modernización incluye tecnología de punta en áreas clave de formación técnica. En salud, se incorporaron simuladores médicos y ventiladores portátiles en diversos planteles, entre ellos Cuautitlán, Nezahualcóyotl I, Almoloya del Río y Chalco. Además, se dotó de camas hospitalarias y colchones especiali-
zados a Cuautitlán y Nezahualcóyotl I.
En el ámbito industrial, se instalaron centros de torneado CNC, equipos de entrenamiento en refrigeración industrial, máquinas soldadoras y brazos robóticos antropomórficos, distribuidos entre planteles como Ciudad Azteca, Valle de Aragón, IBQA y Tecámac. La enseñanza técnica también recibió un impulso con nuevos entrenadores de refrigeración, máquinas de coser overlock y equipos de costura industrial para planteles como Nezahualcóyotl II, Texcoco y Tlalnepantla II.
Asimismo, se mejoró la infraestructura tecnológica con la entrega de 41 pantallas interactivas de 82 pulgadas y más de dos mil pupitres en diversos planteles, fortaleciendo el entorno educativo.
La estrategia contempla también la implementación de Aulas Lego, espacios diseñados para promover la
Federación Mexicana de Futbol promueve el deporte en 300 primarias del Edoméx
Con el objetivo de impulsar el desarrollo integral de niñas y niños en el Estado de México, el Gobierno
estatal firmó un convenio con la Federación Mexicana de Futbol (FMF) para que estudiantes de quinto y sexto grado de 300 primarias públicas, tanto estatales como federales, participen en torneos escolares a nivel nacional.
POR TELÉFONO
+52 722 170 6555
POR MAIL contacto@rotativodemexico.mx
www.rotativodemexico.com
NUESTRAS REDES SOCIALES
Este acuerdo, formalizado a través de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI) y los Servicios Educativos Integrados al Estado de México (SEIEM), permitirá que estudiantes mexiquenses
creatividad, el pensamiento crítico y el trabajo colaborativo entre estudiantes, así como mejorar las habilidades pedagógicas del personal docente. Esta inversión refleja el compromiso con una educación técnica de calidad, equitativa e incluyente, alineada con los objetivos del gobierno estatal.
formen equipos para representar a la entidad en el Torneo Nacional de Futbol Escolar organizado por la FMF. La iniciativa incluye ramas femenil y varonil, y abarca a 195 escuelas estatales y 105 federales.
Durante la firma del convenio, el titular de la SECTI, Miguel Ángel Hernández Espejel, destacó que este tipo de torneos no solo fomentan la actividad física, sino que también fortalecen el trabajo en equipo, los valores y la cultura de paz, pilares de la Nueva Escuela Mexicana.
Ivar Sisniega Campbell, Presidente Ejecutivo de la FMF, subrayó que este programa tiene un enfoque incluyente, al promover la activación
física desde el entorno escolar. Como parte del acuerdo, se distribuirán seis mil balones entre las escuelas participantes, lo que fortalecerá la infraestructura deportiva en las instituciones educativas.
Esta estrategia se alinea con las
acciones impulsadas por la gobernadora Delfina Gómez Álvarez para mejorar el bienestar físico y emocional de la infancia mexiquense, mediante el deporte como herramienta formativa, inclusiva y de cohesión social.
Erika Icela Castillo Vega busca hacer historia como la primera mujer en presidir el Poder
Judicial del Estado de México
En el marco de un proceso histórico para la justicia mexiquense, Erika Icela Castillo Vega, candidata a la presidencia del Poder Judicial del Estado de México, destacó la oportunidad de romper con dos siglos de hegemonía masculina en el cargo, durante una entrevista exclusiva para el segmento informativo conducido por Alejandro Alejandre, Rotativo Noticias.
Con 28 años de trayectoria en el sistema judicial, Castillo Vega enfatizó que este es el momento para un cambio de paradigma en la entidad, donde nunca una mujer ha dirigido el Tribunal. “La historia y los electores pueden hacer posible esta transformación”, afirmó.
La candidata dividió su pla-
taforma centrada en: Justicia cercana y transparente; Rendición de cuentas y la Dignificación del personal judicial. Detalló además que “las sentencias no deben escribirse para que las entendamos nosotros, sino para que la sociedad las comprenda” al recalcar la necesidad de una justicia eficaz e inclusiva.
Castillo Vega destacó que, a diferencia de sus contrincantes, lleva dos años recorriendo el estado, dialogando con grupos vulnerables, comunidades originarias y víctimas de violencia. “sin que sea campaña política lo anterior, porque para que hubiese campaña debería de haber elección y la elección se vislumbró a partir de enero. Yo dos años atrás estaba caminando el Estado de México...y lo voy a seguir haciendo. Si el voto popular me favorece y soy la pri-
Aspirantes a rectoría de la UAEMex exigen respeto
y proceso legítimo
Cinco aspirantes a la rectoría de la Universidad
Autónoma del Estado de México (UAEMex) han emitido un pronunciamiento conjunto en defensa del derecho de los estudiantes a expresar su inconformidad, en medio del paro que atraviesa la institución. Las académicas Laura E. Benhumea, María José Bernáldez Aguilar, María Dolores Durán García, Maricruz Moreno Zagal y María Patricia Zarza Delgado llamaron a garantizar el interés superior de la universidad, así como a mantener un diálogo abierto y respetuoso con el alumnado.
El documento, difundido públicamente, enfatiza la importan-
mera mujer presidenta del Poder Judicial” sentenció.
En cuanto a las boletas electorales, la candidata acotó: “Para la región Toluca que comprende el norte, centro y sur del Estado de México voy a aparecer en dos boletas. La boleta verde claro en donde se me registró con el número 15; Hay que votar número
15 en la boleta verde. Y en la boleta rosa aparezco con el número 01. Primero de junio en la boleta rosa Erika Isela Castillo Vega, primera en la boleta, seguramente primera presidenta con su ayuda”. aseveró Pese a defender la autonomía de los jueces, aclaró que esto no implica aislarse de otras institu-
ciones, por lo que aseguró que la independencia no es renunciar a trabajar en equipo. Para la hoy candidata, el poder del Poder Judicial está hoy en manos de los ciudadanos, por lo que invitó a los electores a que decidan bien en esta elección donde por primera vez, participarán en la elección de este cargo.
cia de que el actual rector atienda las demandas del movimiento estudiantil y se promueva una solución pacífica al conflicto. Asimismo, las firmantes exhortaron a la Comisión Electoral Universitaria a atender las denuncias presentadas durante el proceso sucesorio, principalmente aquellas dirigidas contra quien identifican como la aspirante con respaldo oficial, para restablecer la legitimidad institucional.
Las firmantes aseguran que la resolución de estas denuncias es clave para que la comunidad universitaria recupere la confianza en los mecanismos internos de elección. Además, subrayaron la necesidad de restaurar la legalidad del proceso en curso para evitar mayores fracturas en la vida aca-
démica de la institución. El conflicto estudiantil se da en un momento clave para la UAEMex, marcada por un ambiente de tensión e incertidum-
bre, a pocos días de que se defina el relevo en la rectoría. La postura de estas aspirantes busca generar condiciones de transparencia y equidad en la contienda, al tiem-
po que se reconoce la validez de la protesta juvenil como un ejercicio democrático.
Yasmín Esquivel apuesta por espacios dignos para la lactancia
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolvió recientemente diversos asuntos relacionados con los derechos laborales de madres y padres que laboran para el gobierno de Baja California Sur. Uno de los puntos más relevantes fue la declaración de invalidez a una reforma que restringía los derechos de las mujeres en periodo de lactancia, eliminando tanto los descansos laborales como la obligación de garantizar espacios adecuados para este fin.
Durante la discusión, la ministra Yasmín Esquivel Mossa subrayó que dicha reforma vulne-
raba lo establecido en la Constitución Federal, la cual garantiza dos periodos de descanso al día para la lactancia materna. Afirmó que este derecho, además de los ya existentes como asistencia médica, medicamentos, servicios obstétricos y guarderías, debe incluir también instalaciones apropiadas para asegurar un entorno digno y seguro tanto para la madre como para su hijo.
Esquivel Mossa enfatizó que cualquier legislación que pretenda limitar estas garantías resulta inconstitucional y contraria al principio de protección integral a la maternidad. La ministra también abordó el tema de las licencias de paternidad, señalando
Niños migrantes enfrentan más riesgos que ayuda en su paso por México
El paso de niños y niñas migrantes por México, lejos de ser una experiencia de resguardo y acompañamiento, se ha convertido en una ruta marcada por el miedo, la exclusión y la constante vulnerabilidad. Aunque muchos de ellos huyen de situaciones extremas en sus países de origen, el trayecto por territorio mexicano representa nuevos peligros que ponen en riesgo su integridad física y emocional.
El aumento en el número de menores migrantes no acompañados refleja un fenómeno preocupante: más familias están tomando decisiones desesperadas frente a contextos de pobreza, violencia o desplazamiento. Sin embargo, al cruzar México, estos niños no encuentran el apoyo necesario. En su lugar, enfrentan condiciones
que deben respetarse los marcos constitucionales, reconociendo al mismo tiempo la libertad que tienen los congresos estatales para legislar sobre condiciones laborales de acuerdo con sus contextos sociales y económicos.
Este pronunciamiento de la SCJN refuerza los derechos laborales de los trabajadores al servicio del Estado y subraya la importancia de no retroceder en materia de protección a la maternidad y paternidad. El fallo marca
un precedente significativo al establecer que los derechos laborales vinculados al cuidado infantil son irrenunciables y deben ser garantizados en todo momento.
precarias en albergues, detenciones irregulares y, en muchos casos, tratos deshumanizantes.
Además de los riesgos comunes del trayecto, las niñas migrantes enfrentan mayores vulnerabilidades por motivos de género, al ser más propensas a sufrir violencia sexual o explotación. A esto se suma la escasa atención a su salud física y mental, así como el acceso limitado a la educación y otros servicios esenciales.
Pese a que diversas organizaciones han alzado la voz para visibilizar esta crisis, las acciones institucionales siguen siendo insuficientes. Es urgente que el Estado garantice rutas seguras, albergues dignos, atención especializada y políticas enfocadas en proteger a la infancia migrante, asegurando que su tránsito no sea sinónimo de sufrimiento, sino una oportunidad real de empezar de nuevo.
Tensión en Tokio: Ataque con objeto punzante en tren deja dos heridos
Una tarde que parecía normal se convirtió en un momento de tensión para los pasajeros de un tren en Tokio, cuando un hombre de 43 años agredió a dos personas utilizando un objeto punzante. Uno de los heridos, un joven, recibió una lesión en la cabeza, mientras que el segundo resultó herido de forma leve al intentar intervenir para detener al agresor.
Gracias a la rápida reacción de algunos pasajeros y al apoyo inmediato de las autoridades, el atacante fue detenido en el lugar. Las dos víctimas fueron atendidas a tiempo y se encuentran
fuera de peligro, aunque el susto y la conmoción quedaron presentes entre los testigos.
El servicio de la línea se suspendió temporalmente mientras se llevaban a cabo las investigaciones. Aunque este tipo de situaciones no son comunes en Japón, el incidente generó preocupación entre los usuarios del transporte público.
Las autoridades continúan con las investigaciones para esclarecer lo ocurrido y determinar qué motivó al agresor. Este tipo de hechos, aunque aislados, han despertado inquietud sobre la seguridad dentro del sistema ferroviario.
Trump cambiará oficialmente el nombre del golfo Pérsico por golfo
EArábigo
l gobierno de Estados Unidos tiene previsto modificar oficialmente el nombre con el que se refiere al golfo Pérsico, una medida que será anunciada por el expresidente Donald Trump durante su próxima visita diplomática a Arabia Saudita. De acuerdo con funcionarios federales citados por The Associated Press, la administración de Trump comenzará a emplear el término “golfo Arábigo” o “golfo de Arabia” en sus comunicados y mapas oficiales.
Este cambio, que se dará a conocer la próxima semana, responde a presiones de diversas naciones árabes que prefieren esta nomenclatura frente a la costa sur de Irán, país que mantiene un fuerte vínculo histórico y cultural con el nombre “golfo Pérsico”. Desde el siglo XVI, la co-
munidad internacional ha reconocido mayoritariamente ese término, aunque en varios países de Medio Oriente predomina la denominación alternativa.
Teherán ha rechazado repetidamente este tipo de cambios, considerándolos una amenaza a su identidad nacional. De hecho, en 2012, Irán amenazó con demandar a Google por no identificar el cuerpo de agua en sus mapas. Actualmente, Google Maps en Estados Unidos muestra ambas opciones, mientras que Apple Maps se mantiene con el nombre tradicional.
El anuncio de Trump coincide con su intento de fortalecer alianzas en el Golfo, impulsar inversiones árabes en Estados Unidos y presionar a Irán en temas como su programa nuclear y su papel en conflictos regionales. No es la primera vez que el exmandatario utiliza el término
“golfo Arábigo”; en 2017 causó tensión diplomática con Irán al referirse así a la zona marítima.
La decisión ha generado críticas
por parte de funcionarios iraníes, quienes aseguran que el cambio es un acto hostil sin validez geográfica ni legal. La Organización Hidrográ-
fica Internacional aún reconoce oficialmente el nombre “golfo Pérsico”.
Franco Colapinto toma el lugar de Jack Doohan como titular en Alpine F1
La escudería Alpine de Fórmula 1 anunció un importante movimiento en su alineación: Franco Colapinto será piloto titular durante las próximas cinco carreras, sustituyendo a Jack Doohan. El cambio llega en un momento de fuerte competencia en la parrilla y tras un inicio de temporada poco convincente por parte del australiano. Colapinto, originario de Argentina, firmó con Alpine a finales de 2024 como parte del programa de pilotos de reserva. Sin embargo, ahora tendrá la oportunidad de disputar carreras oficiales tras la decisión del equipo francés de remover a Doohan, quien acumuló resultados negativos en las seis primeras fechas del calendario.
El anuncio se da también en un contexto de reestructuración dentro del equipo de Enstone, tras la salida de Oliver Oakes como director de equipo. En su lugar, Flavio Briatore asumirá responsabilidades ejecutivas. Briatore declaró que, con el nivel actual de competencia y un auto que ha evolucionado significativamente en el último año, se requiere una alineación capaz de sumar puntos de inmediato.
Doohan tuvo un mal comienzo en Melbourne con un abandono, seguido de múltiples incidentes en China, Japón y Arabia Saudita. En Miami volvió a abandonar tras una colisión con Liam Lawson, lo que terminó por acelerar su salida temporal.
Colapinto, de 21 años, impresionó durante su breve paso por
Cristiano Ronaldo Jr. es convocado a la Selección Sub-15 de Portugal
Cristiano Ronaldo Jr., hijo del reconocido futbolista portugués, ha sido convocado oficialmente a la Selección Nacional de Portugal en la categoría Sub-15. Con tan solo 14 años, el joven delantero formará parte del equipo que competirá en el Torneo Internacional Vlatko Morkovic, que se celebrará en Croacia del 13 al 18 de mayo. El anuncio fue realizado por la Federación Portuguesa de Fútbol a través de sus redes sociales, donde compartieron una imagen del pasado que muestra a padre e hijo juntos en una cancha, cuando el pequeño apenas soñaba con seguir los pasos de su padre. Hoy, ese sueño empieza a hacerse realidad gracias al trabajo constante, disciplina y formación futbolística que ha recibido desde sus pri-
Williams la temporada anterior. Ahora, su primera gran prueba llegará con el Gran Premio de Emilia Romagna el 18 de mayo,
seguido por las fechas de Mónaco y España.
“Estoy preparado para este reto y trabajaré duro con el equi-
meros años, además del apoyo incondicional de su entorno familiar.
Cristiano Ronaldo, actual jugador del Al-Nassr, compartió la lista oficial de convocados en sus historias de Instagram, expresando su orgullo por la inclusión de su hijo. “¡Orgulloso de ti, hijo!”, escribió el cinco veces ganador del Balón de Oro. También reaccionaron con entusiasmo la madre del joven, Georgina Rodríguez, y la abuela, quienes celebraron la noticia en redes sociales.
El Torneo Vlatko Morkovic reúne a jóvenes promesas del fútbol europeo y representa una vitrina importante para los futuros talentos del balompié internacional. La inclusión de Cristiano Jr. no solo refuerza las expectativas sobre su futuro, sino que también simboliza el inicio de un nuevo capítulo para la dinastía Ronaldo.
po para adaptarme rápidamente y lograr buenos resultados junto a Pierre Gasly”, aseguró Colapinto.