

www.rotativodemexico.com

www.rotativodemexico.com
El acuerdo prevé la posibilidad de solicitar una ampliación de hasta el 10% del subsidio, siempre que la administración estatal iguale la suma con recursos propios. pág.4
Arranca pruebas de Taruk, el primer autobús eléctrico mexiquense
Taruk es el primer autobús en su categoría que ostenta el sello de manufactura mexicana, con más del 70% de su contenido nacional, incluyendo chasis, carrocería, motor eléctrico, baterías y sistema de ingeniería. pág.3
DE ABRIL DE 2025
EXIGEN JUSTICIA TRAS TRAGEDIA EN FESTIVAL; AUTORIDADES REVISAN CONCESIÓN DEL PARQUE pág.6
TRUMP Y NETANYAHU SE REÚNEN EN MEDIO DE TENSIONES COMERCIALES Y MILITARES pág.10
TOLUCA EMPATA AL AMÉRICA Y LA PELEA POR LA LIGUILLA SE INTENSIFICA EN LA LIGA MX pág.14
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP Y
PRESIDENTE FUNDADOR
Naim Libien Tella
DIRECTOR GENERAL / EDITOR RESPONSABLE
Naim Libien Abouzaid
DIRECTOR DE OPERACIONES
Tannus Sarkis Libien Abouzaid
DIRECTOR DE FINANZAS
Karim Libien Abouzaid
DISEÑO GRÁFICO
Diego Agustín Lorenzo Ruíz
DISEÑO AUDIOVISUAL
L. Luciana Molina Salgado
María Fernanda Andraca Díaz
CONTENIDO
O. David Muciño Corona
Denisse Jiménez Tavira
ROTATIVO DE MÉXICO, MARTES 08 DE ABRIL DE 2025 NÚMERO 177
- Periodicidad: Diaria
- Número del Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título que expide el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2023-022816570400-101
- Número del Certificado de Licitud de Título y Contenido: 17686
- Domicilio de la publicación: Vicente Guerrero 304, Colonia Vicente Guerrero, Toluca, Estado de México. C.P:50110
- Nombre y domicilio de la imprenta: NSK Multimedios en Vicente Guerrero 304, Colonia Vicente Guerrero, Toluca, Estado de México. C.P:50110
- Nombre y domicilio del distribuidor: NSK Multimedios en Vicente Guerrero 304, Colonia Vicente Guerrero, , Toluca, Estado de México. C.P:50110
Con el objetivo de fortalecer la economía local y brindar mayor seguridad jurídica a empresarios, el gobierno de Tlalnepantla inició la campaña “Regulariza tu Negocio, Protege tu Patrimonio”, la cual se mantendrá vigente del 1 de abril al 16 de mayo. Esta estrategia busca facilitar la operación de negocios mediante trámites más ágiles y servicios simplificados.
La subdirectora del Centro de Atención Empresarial de Tlalnepantla (CAET), Xóchitl Maldonado, detalló que la iniciativa fue impulsada por instrucciones del presidente municipal Raciel Pérez Cruz. Su finalidad es generar condiciones favorables para la inversión, así como promover la creación de empleos mediante la formalización de unidades económicas.
La campaña permite gestionar, a
través de la Ventanilla Única Digital, licencias de funcionamiento permanentes y gratuitas para giros desregulados en un tiempo estimado de hasta 120 minutos, sin necesidad de acudir presencialmente a las oficinas del gobierno. Para los negocios que operan con venta de bebidas alcohólicas, se ha diseñado un esquema de simplificación administrativa que reduce requisitos y agiliza tiempos de respuesta.
Entre los beneficios adicionales que ofrece esta jornada destacan la condonación de multas y recargos relacionados con el refrendo por venta de alcohol en envase cerrado o al copeo, así como la suspensión temporal de visitas de verificación, lo que representa un alivio significativo para muchos establecimientos.
Según cifras del Directorio Estadístico Nacional de Unidades Económicas (DENUE) del INEGI, en
LPOR TELÉFONO
+52 722 170 6555
POR MAIL contacto@rotativodemexico.mx
WEB
www.rotativodemexico.com
NUESTRAS REDES SOCIALES
a Dirección General de Innovación, Planeación y Gestión Urbana en Toluca fue declarada como edificio Pet Friendly, en un esfuerzo del gobierno municipal por fortalecer el respeto hacia los animales de compañía y facilitar la convivencia armónica con ellos. El inmueble se encuentra en el Edificio “A” de la Plaza Fray Andrés de Castro, en el centro de la ciudad, y fue adaptado con una estación de alimentación, hidratación e higiene para recibir a los visitantes y sus mascotas.
Este espacio, donde se realizan trámites como permisos de construc-
Tlalnepantla existen cerca de 30 mil 898 unidades económicas con entre 1 y 10 empleados, lo que representa más del 92% del sector laboral. Por ello, esta campaña es clave para reforzar el desarrollo empresarial en el municipio.
ción, constancias de alineamiento y número oficial, así como otras 19 gestiones administrativas, ya permite el ingreso de perritos que acompañen a sus dueños. Con ello, se busca fomentar una cultura de tutela responsable y de inclusión animal en servicios públicos.
Durante la ceremonia de apertura, encabezada por Gabriel Medina Peralta, se formalizó el apadrinamiento de “Coca”, una perrita rescatada por el Centro de Control y Bienestar Animal (CCyBA) tras haber vivido una situación de maltrato. Ahora, es considerada “verificadora honoraria” del área y símbolo del compromiso municipal con los seres sintientes.
El apadrinamiento incluye cuidados veterinarios, alimentación y medicación, además de impulsar su adopción y la de los otros 23 perros actualmente bajo el resguardo del CCyBA. Esta acción se enmarca en las directrices del presidente municipal Ricardo Moreno Bastida, quien ha instruido promover la protección
animal en todas las áreas del gobierno local.
El Ayuntamiento de Toluca continúa así reforzando su política pública a favor del bienestar animal, al tiempo que moderniza sus espacios para hacerlos más incluyentes, humanos y amigables con las mascotas.
El Estado de México ha dado un paso significativo hacia la sostenibilidad con el inicio de las pruebas operativas del primer autobús eléctrico completamente desarrollado en México, el Taruk. Este vehículo, fabricado por las empresas nacionales DINA y Megaflux, comenzará a recorrer la ruta que conecta los municipios de Ocoyoacac y Tenango del Valle, como parte del programa estatal para promover tecnologías sustentables en el transporte público.
Taruk es el primer autobús en su categoría que ostenta el sello de manufactura mexicana, con más del 70% de su contenido nacional, incluyendo chasis, carrocería, motor eléctrico, baterías y sistema
de ingeniería. Las pruebas iniciales se realizarán con pasajeros a bordo, luego de que se hayan completado ensayos previos en la Ciudad de México.
El Secretario de Movilidad del Estado de México, Daniel Sibaja, destacó que este proyecto es parte de una estrategia estatal para electrificar los corredores de transporte público. La iniciativa se apoya en una reciente reforma legal que permite al gobierno mexiquense adquirir autobuses directamente, lo que antes no era posible.
Taruk, que tiene capacidad para 60 pasajeros, será evaluado en distintos municipios con características operativas diversas. Su autonomía de hasta 350 kilómetros por carga completa y sus sistemas de seguridad, como fre-
En Toluca se ha registrado un aumento en los casos del virus Coxsackie, particularmente entre estudiantes de nivel preescolar. El epidemiólogo Aldo Reyes Cisneros explicó que este virus, también conocido como “manos, pies y boca”, es altamente contagioso pero de carácter leve, por lo que no representa un riesgo grave para la salud de los menores.
El especialista aclaró que los síntomas más comunes incluyen fiebre, dolor de garganta, llagas en la boca y erupciones cutáneas en manos y pies. Aunque no existe una vacuna o tratamiento espe-
nos ABS y cámaras de videovigilancia, garantizan una experiencia de viaje segura y eficiente. Este avance ha contado con el respaldo de la Secretaría de Cien-
cia, Tecnología e Innovación, así como con la colaboración de centros públicos de investigación. El modelo tiene como objetivo no solo mejorar la calidad del trans-
porte, sino también contribuir al desarrollo de la industria automotriz eléctrica nacional.
cífico, la enfermedad suele desaparecer por sí sola en un periodo de siete días. Se recomienda vigilancia médica y aislamiento para evitar contagios en guarderías y escuelas.
Este virus es estacional, con mayor presencia en primavera y verano, lo que explica su reciente incremento. La transmisión se da principalmente por contacto directo, por lo que se pide extremar precauciones como el lavado frecuente de manos, el uso de cubrebocas y la desinfección constante de superficies. Aunque los casos graves son poco frecuentes, se debe prestar atención a menores con enfermedades crónicas que puedan complicar el cuadro.
Estado de México fortalecerá su política de búsqueda de personas desaparecidas con una inversión de 20.7 millones de pesos, luego de la firma de un convenio con la Comisión Nacional de Búsqueda. De ese total, 18.8 millones provendrán del subsidio federal, mientras que el gobierno estatal aportará el 10% restante, equivalente a 1.8 millones de pesos.
El acuerdo prevé la posibilidad de solicitar una ampliación de hasta el 10% del subsidio, siempre que la administración estatal iguale la suma con recursos propios. Asimismo, la entidad podrá acceder a un fondo adicional del 20% si demuestra que cuenta con un laboratorio de genética en funcionamiento, lo que permitirá fortalecer su capacidad científica para identificar restos humanos.
Con más de 13 mil 800 casos vigentes, el Estado de México se mantiene como la segunda entidad con más personas desaparecidas a nivel nacional, solo por debajo de Jalisco. Sin embargo, en registros históricos acumulados desde 1952, ocupa el primer lugar con 29 mil
447 reportes, seguido por Jalisco y Tamaulipas.
El acuerdo forma parte del fondo federal de 854.6 millones de pesos destinado a los estados para reforzar sus comisiones locales de búsqueda. De esa bolsa, 621.1 millones fueron distribuidos entre las entidades federativas, con base en el número de reportes y criterios técnicos.
Los recursos se entregarán en dos etapas: el 70% al firmar el convenio, y el 30% restante conforme a la disponibilidad presupuestaria que determine la Secretaría de Hacienda. La firma estuvo encabezada por la titular de la Comisión Nacional de Búsqueda, Teresa Guadalupe Reyes Sahagún, y la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez.
La violencia familiar, un problema que afecta principalmente a mujeres, niñas, niños y adolescentes, fue abordada de manera contundente con la firma de un nuevo convenio de colaboración entre el Poder Judicial del Estado de México y 114 autoridades municipales. El objetivo es fortalecer la coordinación institucional para prevenir, atender y erradicar este flagelo social. Durante la firma del acuerdo, Fernando Díaz Juárez, Presidente del Poder Judicial del Estado de México, enfatizó que la violencia no es un asunto privado, sino una preocupación colectiva que demanda la acción de todos. El acuerdo también destaca la labor del Juzgado en Línea especializado en Violencia Familiar, creado
en 2021, el cual ha demostrado ser una herramienta eficaz al brindar medidas de protección en menos de cuatro horas durante los 365 días del año.
Este esfuerzo colectivo ha ganado el apoyo de autoridades municipales y estatales, como la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, quien a través de la Directora General del Sistema DIF del Estado de México, Karina Labastida Sotelo, subrayó la importancia de garantizar la implementación efectiva de las medidas de protección en todo el estado. El convenio no solo responde a reformas legales nacionales e internacionales, sino que también busca crear un entorno más seguro y justo para todos los habitantes del Edomex.
El trabajo conjunto con el DIF, la Procuraduría de Protección de
El Estado de México vivió un momento histórico con la Clase Nacional de Boxeo, en la que participaron más de 50 mil personas, como parte de la estrategia “Por la Paz y Contra las Adicciones”. Este evento, celebrado en distintos puntos de la entidad, busca incentivar el deporte como herramienta para el bienestar social y la prevención de conductas de riesgo.
A propósito de esta actividad, la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez recibió en el Palacio de Gobierno a Julio César Chávez, múltiple campeón mundial de boxeo, quien reconoció públicamente la iniciativa de la mandataria estatal por fomentar la práctica del box a través de módulos permanentes.
Niñas, Niños y Adolescentes, y otras instituciones estatales y federales será clave para llevar este
compromiso a cada rincón del Estado de México, especialmente en municipios como Ecatepec, To-
luca, Zinacantepec y Naucalpan, quienes se han comprometido a fortalecer esta causa.
Durante su visita, Chávez recordó con aprecio sus entrenamientos realizados hace más de tres décadas en Toluca y el Centro Ceremonial Otomí en Temoaya. Además, recorrió la Casa del Pueblo acompañado por Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno, donde pudo conocer los espacios culturales del recinto, así como los reconocimientos entregados por pueblos originarios.
El legendario pugilista elogió la visión del gobierno estatal al apostar por el deporte como una vía para alejar a la juventud de las adicciones. Asimismo, reafirmó su compromiso como aliado de las estrategias nacionales en pro del bienestar juvenil, destacando su respaldo al proyecto de la Presidenta Claudia Sheinbaum.
Con el objetivo de continuar
acercando el deporte a todos los sectores, el Gobierno del Estado de México anunció la instalación de módulos de box en diferentes municipios, fomentando así el desarrollo de nuevos talentos y estilos de vida saludables.
La muerte de dos jóvenes fotógrafos durante el festival Axe Ceremonia, realizado en el Parque Bicentenario de la Ciudad de México, ha generado indignación entre colectivos culturales, autoridades federales y usuarios en redes sociales. El incidente ocurrió el sábado 6 de abril, cuando una estructura metálica colapsó en plena jornada del evento, provocando el fallecimiento de Berenice Giles Rivera, de 28 años, y Miguel Ángel Rojas Hernández, de 26.
La organización del festival, a cargo de Grupo ECO —empresa encabezada por el empresario Diego Jiménez Labora—, se encuentra bajo cuestionamiento por la falta de protocolos y transparencia. Según la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protec-
ción Civil, la grúa decorativa que colapsó no contaba con autorización ni fue registrada durante la inspección previa al evento. El hecho ha sido catalogado como una instalación no permitida.
La ausencia de una postura pública de parte del fundador de Grupo ECO ha intensificado las críticas. Mientras algunos argumentan que el silencio podría responder a motivos legales, otros lo perciben como una evasión de responsabilidades. Las redes sociales oficiales del festival y de la empresa emitieron mensajes breves de condolencias, sin firma ni vocería.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó su solidaridad con las familias de las víctimas y ordenó a la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) revisar el estatus legal de la con-
Anuncian el festival
“México Canta” para promover música sin violencia
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, presentó este lunes en su conferencia matutina el festival
“México Canta”, una iniciativa cultural que busca impulsar la música mexicana con un enfoque en la promoción de la paz y la prevención de adicciones. El proyecto forma parte de una estrategia nacional para desalentar contenidos que glorifican la violencia o el consumo de drogas.
La propuesta contempla un enfoque binacional que vincula a artistas, productores y empresarios tanto de México como de Estados Unidos, con el objetivo de fortalecer la industria creativa y fomentar la cooperación cultural. Sheinbaum destacó que la música tiene un papel clave en la construcción del tejido social y la genera-
cesión del Parque Bicentenario, administrado por la empresa Linda Vista Industrial, S.A. de C.V. desde el sexenio de Enrique Peña Nieto. También pidió a la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México una investigación a fondo sobre los responsables del evento y los servidores públicos involucrados.
La tarde del domingo, decenas de
periodistas y fotógrafos independientes se manifestaron en la entrada del parque para exigir justicia y mejores condiciones laborales. Denunciaron que, en muchos festivales, se otorgan acreditaciones a cambio de trabajo gratuito, y acusaron falta de seguridad, amenazas por parte de promotores y precariedad generalizada en el gremio cultural.
El festival Axe Ceremonia, que se celebra desde 2013, es uno de los eventos más relevantes de música alternativa en México. Sin embargo, la tragedia ocurrida este año ha puesto en duda sus prácticas organizativas, así como la responsabilidad de las autoridades locales y federales que autorizaron su realización.
ción de empleos, y que esta industria puede convertirse en un motor económico más robusto en el país. El festival incluirá un concurso nacional dirigido a compositoras y compositores de entre 18 y 34 años. La competencia se desarrollará por municipios, estados y regiones, y contará con eliminatorias semanales transmitidas por televisión pública. La gran final está programada para el 5 de octubre en el estado de Durango. Entre los artistas y profesionales que colaboran con el proyecto se encuentran Horacio Palencia, América Sierra, Alfredo Delgadillo, Osvaldo Díaz Grimaldo, Guillermo González, Martín Urieta, Mónica Vélez, Isael Gutiérrez, y muchos otros representantes de la escena musical contemporánea. Todos ellos forman parte de un equipo que asesorará y evaluará a los partici-
pantes.
Además, la mandataria anunció la creación del Consejo Mexicano de la Música, un organismo que acompañará la ejecución del festival y promoverá políticas culturales en favor del talento nacional.
La secretaria de Cultura, Claudia Curiel de Icaza, informó que el registro para participar estará disponible del 28 de abril al 30 de mayo en el sitio oficial mexicocanta.gob.mx, donde se detallan las bases del concurso y el calendario de eliminatorias.
Con esta iniciativa, el gobierno federal apuesta por una nueva narrativa musical que celebre las raíces mexicanas sin recurrir a estereotipos de violencia, al tiempo que abre nuevas oportunidades para jóvenes creadores.
Las campañas electorales para los cargos del Poder Judicial comenzaron recientemente en México, en el marco del proceso que culminará con la elección del próximo 1 de junio. Se trata de un ejercicio inédito en el país, donde por primera vez se someterán a votación popular un total de 881 posiciones judiciales.
De acuerdo con el Instituto Nacional Electoral (INE), esta etapa contempla reglas específicas para las actividades de campaña. Entre ellas se establece que los aspirantes pueden utilizar redes sociales sin pauta pagada, repartir volantes en vía pública —con la condición de
que el material sea biodegradable— y participar en debates, siempre que en ellos estén presentes todas las personas contendientes al mismo cargo.
En esta contienda participan más de 3 mil 400 personas que buscan ocupar puestos como jueces, magistrados y ministras o ministros del máximo tribunal del país. Desde el inicio de las campañas, se han registrado eventos públicos, difusión en plataformas digitales y actos de proselitismo en distintas regiones.
Entre los perfiles registrados se encuentran tres ministras actualmente en funciones en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN): Loretta Ortiz, Yasmín Es-
En el inicio de las mesas de diálogo entre colectivos de búsqueda y autoridades federales, Indira Navarro, representante del grupo Guerreros Buscadores de Jalisco, hizo un llamado a fortalecer la colaboración entre familiares de personas desaparecidas y el Gobierno. Durante el evento, que contó con la participación de Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Navarro enfatizó que los colectivos no representan una amenaza, sino que buscan trabajar de manera conjunta con las instituciones.
Este encuentro marca el primero entre la nueva administración federal y familiares afectados por la desaparición de personas, un fenómeno que con-
quivel y Lenia Batres. Cada una ha iniciado actividades de campaña en diferentes sedes y con distintos grupos sociales.
Loretta Ortiz encabezó un acto en las instalaciones del Sindicato Mexicano de Electricistas, donde señaló su intención de defender el acceso a la energía eléctrica como un derecho humano. Yasmín Esquivel comenzó su campaña en Ecatepec, en un evento con tra-
bajadores del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), donde expresó su compromiso en temas de combate a la corrupción. Por su parte, Lenia Batres realizó su primer acto de campaña con comerciantes y simpatizantes en la zona de Tepito. El nuevo modelo de elección para cargos judiciales forma parte de una reforma estructural que busca modificar la forma en que se
designan a quienes imparten justicia en el país. Las campañas continuarán hasta el cierre del periodo electoral, conforme a los lineamientos establecidos por el INE y los organismos electorales locales. El proceso concluirá con la jornada electoral del 1 de junio, cuando la ciudadanía podrá emitir su voto para definir la integración del nuevo Poder Judicial.
tinúa siendo una de las mayores crisis humanitarias del país. Navarro expresó la disposición de los grupos de búsqueda a construir puentes de comunicación y avanzar en acciones conjuntas que permitan dar con el paradero de miles de personas ausentes. “Queremos caminar de la mano con ustedes, trabajar en conjunto, ser escuchados y que ese diálogo se traduzca en acuerdos concretos”, declaró la activista durante su intervención.
Por su parte, la secretaria Rosa Icela Rodríguez reiteró que la instrucción presidencial es dar máxima prioridad a la atención de esta problemática desde todas las dependencias del Estado. Las jornadas de trabajo entre colectivos y autoridades continuarán durante los días 8, 9, 21 y 22 de abril, con el objetivo de recoger propuestas, establecer compro-
misos y delinear una política integral en materia de búsqueda. Cabe recordar que el colectivo liderado por Navarro localizó el pasado 5 de marzo el Rancho Izaguirre, en Teuchitlán, Jalisco,
donde hallaron prendas de vestir y restos calcinados, lo que llevó a referirse al lugar como un presunto “campo de exterminio”. Tras la controversia generada, la Fiscalía General de la República
atrajo el caso, mientras que autoridades de seguridad indicaron que el sitio habría sido utilizado como centro de entrenamiento de grupos delictivos.
En un momento marcado por crisis diplomáticas y comerciales, el expresidente estadounidense Donald Trump recibió al primer ministro israelí Benjamín Netanyahu en la Casa Blanca. El encuentro se llevó a cabo en medio del conflicto en Gaza, el aumento de las tensiones con Irán y la disputa arancelaria con la Unión Europea.
Trump, previo a la reunión con Netanyahu, sostuvo una llamada conjunta con los líderes de Francia, Egipto y Jordania para abordar la situación en Gaza. Durante su intervención, reiteró que continúan las negociaciones con Irán y advirtió que, de no haber avances, “Irán estará en gran peligro”, en referencia a posibles
acciones militares.
Respecto a Europa, el exmandatario expresó su molestia con el déficit comercial con la Unión Europea, afirmando que EE.UU. “paga su defensa” y recibe a cambio medidas perjudiciales para su economía. Aseguró que ese déficit, estimado en 350 mil millones de dólares, será corregido con ventas de energía estadounidense.
En cuanto a la situación en Gaza, Trump respaldó la ofensiva israelí, que ha causado más de 1,400 muertos —entre ellos, al menos 500 menores— desde que Israel rompió el alto el fuego el pasado 18 de marzo. Las fuerzas israelíes han vuelto a incursionar en Rafah, una zona que anteriormente Washington había considerado una “línea roja”.
Netanyahu también se reunió con
Las principales empresas tecnológicas del mundo han experimentado una pérdida acumulada de más de 5.3 billones de dólares en capitalización bursátil, en medio del clima de incertidumbre generado por las medidas comerciales impulsadas por el expresidente Donald Trump. Apple, Nvidia, Microsoft, Amazon, Alphabet, Meta y Tesla, conocidas como las “siete magníficas”, han sufrido retrocesos significativos en sus valores en bolsa.
La caída en los mercados ha sido impulsada por los recientes anuncios de aranceles globales del 10% por parte de Trump, que incluyen tasas aún más altas para China y la Unión Europea. Esta decisión ha desencadenado un desplome generalizado en Wall Street, con pérdi-
impuestos por EE.UU. a productos israelíes. Pese a intentos previos de Israel por eliminar aranceles mutuos, las medidas se mantienen vigentes.
Finalmente, Trump sostuvo que sería “algo bueno” que EE.UU. controlara Gaza, argumentando que su reconstrucción llevará años.
das de hasta 12% en el índice Nasdaq y de casi 10% en el Dow Jones, en apenas dos jornadas. Apple, por ejemplo, vio su capitalización caer de 3.89 billones de dólares a 2.83 billones; Nvidia pasó de 3.71 billones a 2.3 billones; y Microsoft descendió de 3.38 a 2.68 billones. Tesla, por su parte, ha sufrido un retroceso del 16% solo en los últimos días, acumulando una caída anual de más del 40%.
Los analistas señalan que el contexto de tensiones económicas y la posible recesión mundial están afectando fuertemente la confianza de los inversionistas. Además, empresas como Apple, con gran dependencia de la producción en Asia, enfrentan riesgos adicionales debido al endurecimiento del comercio global.
Estas compañías, que en años recientes sostuvieron los índices
bursátiles estadounidenses con un crecimiento acelerado, ahora se enfrentan a una corrección de mer-
cado severa. La inflación y el deterioro de los indicadores macroeconómicos podrían agravar aún más
el panorama, según expertos del sector.
La Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA) ha revelado un incremento significativo en la presencia de cárteles mexicanos en Australia y Nueva Zelanda, donde han fortalecido operaciones de tráfico de cocaína y metanfetamina, así como actividades de lavado de dinero en colaboración con grupos criminales locales. El informe titulado “Presencia e impacto de los cárteles mexicanos en Australia y Nueva Zelanda” identifica al Cártel de Sinaloa y al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) como los grupos más ac-
tivos y violentos con operaciones globales. Aunque aún no se detecta una estructura fija en Oceanía, la DEA advierte que estos grupos podrían estar preparando su consolidación en la región.
Según la agencia, ambos cárteles emplean redes sociales como Facebook para reclutar colaboradores en territorio neozelandés y australiano, aprovechando la falta de estructuras criminales sofisticadas. Los envíos de droga se realizan principalmente por rutas terrestres y marítimas, siendo reexportados desde América del Norte y Asia.
Uno de los métodos más utilizados para ocultar las drogas es
Investigaciones recientes realizadas por OpenAI y el MIT Media Lab señalan que algunos usuarios de ChatGPT han desarrollado vínculos emocionales con la inteligencia artificial, siendo en su mayoría personas con niveles más altos de soledad. A partir de dos estudios preliminares, se concluyó que quienes mantenían conversaciones con una carga emocional más intensa con el chatbot eran también quienes reportaban tener menos relaciones sociales en la vida cotidiana. En el primer análisis, se evaluaron aproximadamente 40 millones de interacciones reales en la plataforma, además de realizar entrevistas a más de 4,000 usuarios. El segundo estudio, por su parte, reunió a más de 1,000 vo-
el camuflaje en productos como alcohol, maquinaria industrial, prensas hidráulicas y transformadores eléctricos. Entre los casos más alarmantes, la DEA reporta el fallecimiento de una mujer en Nueva Zelanda tras ingerir cerveza importada desde México,
contaminada con metanfetamina líquida. Otro incidente destacado ocurrió en Australia, donde se decomisaron 300 kilogramos de metanfetamina ocultos en una prensa hidráulica procedente de México.
El informe destaca que la so-
fisticación de estos métodos refleja una estrategia criminal en evolución que busca burlar controles internacionales y expandir su influencia en nuevos territorios donde el mercado ilícito es altamente lucrativo.
luntarios que interactuaron diariamente con ChatGPT durante cuatro semanas, como mínimo cinco minutos por día. Ambos estudios exploraron el impacto emocional del uso prolongado del chatbot, así como las características personales de los participantes.
A pesar de los resultados, los investigadores advierten que no se puede afirmar si el uso de ChatGPT provoca el aislamiento social o si las personas ya experimentaban soledad antes de utilizar la herramienta. Tampoco se descarta la posibilidad de que estos usuarios busquen en la IA un sustituto a la interacción humana debido a la facilidad de respuesta y cercanía percibida.
El fenómeno del apego emocional a sistemas de inteligencia
artificial no es nuevo. Existen numerosos reportes de personas que desarrollan sentimientos románticos por “parejas virtuales” diseñadas con IA, debido a que
estas tecnologías están programadas para imitar el comportamiento humano con un alto grado de empatía y atención personalizada.
Estas investigaciones abren nuevos debates sobre los efectos psicológicos del uso intensivo de la IA y su papel en las dinámicas emocionales de los usuarios.
La jornada 14 del torneo Clausura 2025 concluyó con un panorama cada vez más cerrado rumbo a la fase final del campeonato. El triunfo de Toluca sobre Santos Laguna marcó el cierre de la fecha y colocó a los Diablos Rojos como colíderes junto al América, ambos con 30 puntos en la cima de la tabla general.
El conjunto azulcrema cayó en un partido polémico e inolvidable ante Pachuca, resultado que permitió al Toluca alcanzarlos en la primera posición. Cruz Azul sigue al acecho con 28 unidades
en el tercer escalón, mientras que Necaxa, León y Tigres completan los primeros seis puestos con 27 y 26 puntos respectivamente, lo que les otorga, por ahora, el acceso directo a la Liguilla.
En la zona de Play-In, que otorga un pase adicional a la fase final, se encuentran Pachuca en séptimo con 24 puntos, seguido por Monterrey y Juárez con 22, y Pumas con 17 unidades cerrando esta franja.
No obstante, los universitarios enfrentan una situación delicada, ya que equipos como las Chivas aún tienen posibilidades matemáticas de clasificarse. El conjunto
Max Verstappen reafirmó su dominio en la Fórmula 1 al conquistar por cuarta ocasión seguida el Gran Premio de Japón, convirtiéndose en el primer piloto en lograr esa hazaña en el circuito de Suzuka. El neerlandés de Red Bull lideró de principio a fin y completó las 53 vueltas pactadas, superando a los McLaren de Lando Norris y Oscar Piastri.
El triunfo fue el número 64 en la carrera del tres veces campeón del mundo, quien ahora se coloca a solo un punto del líder del campeonato, Lando Norris, que suma 62 unidades. La competencia en Japón fue marcada por la escasez de rebases, con los seis primeros lugares finalizando en el mismo orden de la parrilla de salida.
tapatío, bajo el mando de Gerardo Espinoza, aún no consigue una victoria desde su llegada y se ubica en la duodécima posición con
16 puntos. A falta de tres jornadas para concluir la fase regular, la competencia se encuentra al rojo vivo, y
cada punto será determinante en la lucha por alcanzar un lugar en la ansiada Liguilla del Clausura 2025.
Aunque Norris amenazó con superar a Verstappen durante la única parada en boxes, el piloto de Red Bull logró mantenerse al frente, saliendo apenas por delante del británico. El incidente generó tensión, pero la defensa de Max fue limpia y sin penalizaciones.
La carrera también marcó el debut de Yuki Tsunoda con Red Bull, finalizando en la posición 12, mientras que Kimi Antonelli hizo historia al convertirse en el piloto más joven en liderar una carrera de F1 con solo 18 años y 7 meses. Mercedes y Ferrari completaron el top 6 con Russell, Antonelli y Leclerc respectivamente.
El próximo desafío para los equipos será el Gran Premio de Bahréin del 11 al 13 de abril. Con tres ganadores distintos en las tres primeras fechas, la temporada 2025 promete una lucha cerrada por el título.
Alex Ovechkin escribió una nueva página en la historia del hockey al convertirse en el máximo goleador de todos los tiempos en la NHL. El delantero ruso de los Washington Capitals alcanzó los 895 goles como profesional, superando la emblemática marca de 894 tantos de Wayne Gretzky, durante un encuentro disputado en el UBS Arena ante los New York Islanders.
La histórica anotación fue posible tras una jugada bien construida entre Tom Wilson y Dylan Strome, quienes asistieron a Ovechkin, dejándolo sin marca en el costado izquierdo del hielo. El disparo del veterano fue directo y contundente, desatando la euforia tanto de sus compañeros como del público presente, incluido el propio Gretzky.
El gol número 895 de Ovechkin llegó en un momento com-
plicado para su equipo, que se encontraba en desventaja, pero eso no impidió que el jugador de 39 años se convirtiera en leyenda. Tras el partido, el ruso agradeció a sus compañeros, cuerpo técnico, aficionados y familia por su apoyo durante su extensa carrera en la liga.
Desde su debut en 2005 con los Capitals, Ovechkin ha dedicado toda su carrera a la franquicia de Washington. Fue elegido como la primera selección del draft en 2004 y ha sido 13 veces All-Star, además de formar parte del equipo All-Pro en ocho ocasiones. En 2018, levantó la Stanley Cup con su equipo, coronando una carrera llena de éxitos.
El logro de Ovechkin no solo representa un hito personal, sino también una redefinición del legado dentro del hockey profesional. Su historia, iniciada en Moscú y consagrada en Norteamérica, lo consolida como una de las máximas figuras del deporte.
La delegación mexicana celebró su primera medalla de oro en la Copa del Mundo de Clavados gracias a la actuación impecable de Juan Celaya y Osmar Olvera. El dúo nacional se impuso con autoridad en la competencia de trampolín sincronizado desde tres metros, sumando un total de 430.23 puntos en el Centro Acuático Metropolitano de Zapopan, Jalisco.
Desde el inicio de la prueba, Celaya y Olvera dominaron cada ronda con ejecuciones de alto nivel técnico, lo que les permitió mantenerse a la cabeza de la tabla frente a sus principales rivales: China y Gran Bretaña. El momento cúspide llegó con la última inmersión, que desató la celebración del público local al confirmar el triunfo mexicano.
El triunfo fue emotivo no solo por el logro deportivo, sino también por lo que representa para los clavadistas. En los Juegos Olímpicos de París 2024, la dupla mexicana se quedó con la plata ante la potencia china, por lo que
esta medalla dorada en casa tiene un valor especial. Tras sellar la victoria, ambos se fundieron en un abrazo, compartiendo la alegría con una audiencia que respondió con ovaciones.
“Logramos el objetivo. Estoy muy contento. Gracias a todos por venir”, expresó Olvera al
concluir la competencia. Celaya, por su parte, destacó el esfuerzo de su compañero y agradeció el respaldo de los asistentes. El día anterior, él mismo había obtenido plata en la prueba individual de trampolín de tres metros, redondeando un fin de semana exitoso para el equipo nacional.