Rotativo de México 8/10/2025

Page 1


www.rotativodemexico.com

MIÉRCOLES 08 DE OCTUBRE DE 2025

DELFINA GÓMEZ RECONOCE LABOR DEL TEEM EN FAVOR DE LA DEMOCRACIA Y LA EQUIDAD

La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, destacó el papel del Tribunal Electoral del Estado de México (TEEM) como un actor clave en el fortalecimiento de la democracia y la garantía de los derechos político-electorales. Durante el Segundo Informe de Actividades y Conclusión de Presidencia 2023-2025, encabezado por la Magistrada Presidenta Martha Patricia Tovar Pescador, se reconocieron los avances institucionales en materia de igualdad, justicia y perspectiva de género.

Toluca repara más de 22 mil baches y duplicará trabajos antes de fin de año

El Gobierno Municipal de Toluca, encabezado por el alcalde Ricardo Moreno Bastida, ha logrado reparar 22,309 baches en distintas colonias y delegaciones del municipio. Esta cifra equivale a la rehabilitación de más de 21 canchas de fútbol profesional, de acuerdo con el director general de Obra Pública, Maximino Bueno Escamilla. pág. 3

pág. 6

SHEINBAUM Y BACHELET EN PALACIO NACIONAL: DIÁLOGO SOBRE AMÉRICA LATINA, BIENESTAR

pág. 10

HAMÁS EXIGE GARANTÍAS PARA LA PAZ EN GAZA Y TRUMP SE COMPROMETE A ASEGURAR SU CUMPLIMIENTO

pág. 15

MÉXICO ENFRENTARÁ A COLOMBIA Y ECUADOR EN SU PREPARACIÓN RUMBO AL MUNDIAL 2026

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP Y RECIBE LA MEJOR INFORMACIÓN A DIARIO

NUEVA ÉPOCA - N° 00308
pág. 4

DIRECTORIO

PRESIDENTE FUNDADOR

Naim Libien Tella

DIRECTOR GENERAL / EDITOR RESPONSABLE

Naim Libien Abouzaid

DIRECTOR DE OPERACIONES

Tannus Sarkis Libien Abouzaid

DIRECTOR DE FINANZAS

Karim Libien Abouzaid

DISEÑO GRÁFICO

Diego Agustín Lorenzo Ruíz DISEÑO AUDIOVISUAL

L. Luciana Molina Salgado

María Fernanda Andraca Díaz CONTENIDO

O. David Muciño Corona

Denisse Jiménez Tavira

Ana Itzel Mejía Gutierrez ROTATIVO DE MÉXICO, MIÉRCOLES 08 DE OCTUBRE DE 2025 NÚMERO 308

- Periodicidad: Diaria

- Número del Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título que expide el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2023-022816570400-101

- Número del Certificado de Licitud de Título y Contenido: 17686

- Domicilio de la publicación: Vicente Guerrero 304, Colonia Vicente Guerrero, Toluca, Estado de México. C.P: 50110

- Nombre y domicilio de la imprenta: NSK Multimedios en Vicente Guerrero 304, Colonia Vicente Guerrero, Toluca, Estado de México. C.P: 50110

- Nombre y domicilio del distribuidor: NSK Multimedios en Vicente Guerrero 304, Colonia Vicente Guerrero, , Toluca, Estado de México. C.P: 50110

¡VISÍTANOS!

Inicia la glosa del segundo informe de gobierno de Delfina Gómez en el congreso mexiquense

Este martes comenzó la glosa del Segundo Informe de Gobierno de la gobernadora Delfina

Gómez Álvarez, con la comparecencia del secretario general de Gobierno, Horacio Duarte Olivares, ante la LXII Legislatura del Estado de México. Durante su intervención, el funcionario presentó un balance sobre los avances y retos en materia de gobernabilidad, seguridad pública, coordinación institucional y atención ciudadana, temas centrales en la gestión estatal.

La sesión, encabezada por la presidenta de la Mesa Directiva, Martha Azucena Camacho Reynoso, marca el inicio de una serie de comparecencias donde las y los diputados tendrán la oportunidad de formular preguntas,

observaciones y solicitudes de información sobre las acciones del Ejecutivo estatal durante el último año. Este ejercicio busca fortalecer la transparencia y rendición de cuentas, pilares fundamentales del actual gobierno. En su mensaje inaugural, Camacho Reynoso destacó la importancia de que la ciudadanía conozca de manera directa el desarrollo de las políticas públicas implementadas y los objetivos alcanzados durante el segundo año de la administración. “Es fundamental para el pueblo del Estado de México conocer el ejercicio del servicio público y los resultados obtenidos”, afirmó la legisladora.

Horacio Duarte abordó en su exposición los principales logros alcanzados por el gobierno de Delfina Gómez, subrayando la coordinación institucional entre

Transportistas del Edoméx exigen definir el ‘tarifazo’ antes del 15 de octubre por crisis financiera

Empresarios del transporte público en el Estado de México exigieron al Instituto del Transporte definir esta semana el incremento al pasaje, advirtiendo que la tarifa actual de 12 pesos es “insostenible”. La Canapat, encabezada por Odilón López Nava, pidió que el nuevo costo mínimo sea de 16 pesos.

López Nava denunció que el sector opera en abandono económico, sin subsidios como los que reciben sistemas como el Metro o el Tren Suburbano. “Aquí están abusando del trabajo de nosotros, no hay apoyo público”, señaló.

Los empresarios recordaron que el último ajuste tarifario se realizó en 2020, con base en un

dependencias para atender de forma integral los temas de seguridad, desarrollo social y justicia. Asimismo, reconoció los desafíos pendientes, especialmente en materia de seguridad pública y atención ciudadana, señalando que la administración trabaja en acciones conjuntas con los municipios para fortalecer el orden y la paz social. Las comparecencias continuarán en los próximos días con la participación de titulares de distintas dependencias estatales, quienes explicarán los avances

en economía, desarrollo social, infraestructura, campo, educación y medio ambiente. Cada intervención permitirá a las y los legisladores analizar los resultados y plantear propuestas que refuercen las políticas públicas del gobierno mexiquense.

Con este ejercicio institucional, el Congreso del Estado de México reafirma su papel como espacio de diálogo y evaluación del desempeño gubernamental, en un marco de transparencia, colaboración y responsabilidad política.

estudio técnico de 2017, por lo que demandaron una actualización inmediata conforme al aumento de los costos de operación.

Mientras el gobierno estatal mantiene su rechazo al aumento, usuarios han denunciado que diversas líneas del Valle de Toluca y el Valle de México aplican cobros ilegales de hasta 16 pesos, sin autorización oficial.

El Reglamento del Transporte Público establece que estas prácticas son motivo de sanción, pero no se han aplicado castigos hasta el momento. López Nava pidió mantener el Estado de Derecho y evitar que la desesperación lleve al gremio “a volverse ilegal”.

El dirigente también alertó sobre la competencia desleal del

transporte irregular, que opera sin permisos y afecta al sistema concesionado. De aprobarse el aumento, los empresarios se comprometieron a mejorar unidades, limpieza, capacitación y seguridad.

Finalmente, insistieron en que el ajuste no debe verse como una decisión política, sino técnica, y advirtieron que sin resolución, el sistema seguirá deteriorándose.

Toluca repara más de 22 mil baches y duplicará trabajos antes de fin de año

El Gobierno Municipal de Toluca, encabezado por el alcalde Ricardo Moreno Bastida, ha logrado reparar 22,309 baches en distintas colonias y delegaciones del municipio. Esta cifra equivale a la rehabilitación de más de 21 canchas de fútbol profesional, de acuerdo con el director general de Obra Pública, Maximino Bueno Escamilla, quien detalló los avances alcanzados en la primera etapa del programa intensivo de bacheo.

Desde el 2 de enero de 2025, las brigadas municipales han intervenido un total de 141 calles en 37 comunidades, entre las que se encuentran San Pablo Autopan, San Sebastián, San Mateo Oxtotitlán, Los Sauces, Capultitlán, San Martín Totoltepec, Calixtlahuaca, Seminario 2 de Marzo, La Maquinita y el Centro Histórico. Las acciones se han realizado con recursos propios y materiales otorgados por la Junta de Caminos del Estado de México.

El programa de bacheo responde a años de abandono en la infraestructura vial y busca mejorar la movilidad urbana, la seguridad y la conectividad estratégica de las vialidades de alta afluencia. Según informó el director de Obra Pública, los reportes ciudadanos han sido fundamentales, recibiéndose a

través de la aplicación Toluca en tus manos, redes sociales y solicitudes formales.

Con la primera etapa concluida, se anunció el inicio de una segunda fase que se extenderá del 15 de octubre al 31 de diciembre de 2025. Durante este periodo se espera duplicar la meta alcanzada, interviniendo más de 255 mil metros cuadrados de superficie.

Para ello se desplegarán 48 brigadas —una por cada delegación— con posibilidad de ampliarse dependiendo del desempeño de las empresas ganadoras de licitaciones públicas nacionales.

Ricardo Moreno subrayó que su gobierno trabaja con base en los principios de legalidad, transparencia y rendición de cuentas, eliminando prácticas de adjudicación directa y privilegiando la participación ciudadana. De los 22,309 baches intervenidos, 14,136 fueron atendidos por la Dirección de Obra Pública y 8,173 por Servicios Públicos.

Estas acciones forman parte de una estrategia integral para dignificar los espacios públicos, agilizar el tránsito vehicular y brindar soluciones inmediatas a las demandas de la población.

Metepec lanza mini programa de mano del festival internacional de arte y cultura Quimera

El Ayuntamiento de Metepec anunció la disponibilidad del programa de mano del Festival Internacional de Arte y Cultura Quimera 2025, que se realizará del 9 al 19 de octubre, reafirmando su posición como uno de los eventos culturales más destacados del Estado de México. Durante diez días, el Pueblo Mágico de Metepec se convertirá en un escenario vivo donde convergerán la música, el teatro, la danza, la literatura y las artes visuales. La edición 2025 del Festival Quimera contará con más de una docena de escenarios distribuidos por el municipio, entre los que destacan la Plaza Juárez, las Escalinatas del Calvario, el Teatro Quimera y el Museo del Barro, espacios emblemáticos que recibirán a artistas nacionales e internacionales. La imagen gráfica de esta edición rinde homenaje al artista español Joan Miró, cuyas formas orgánicas y colores vibrantes inspiran la identidad visual del festival, aportando un toque moderno y creativo que busca conec-

tar con el público joven y adulto por igual.

El programa de mano, que incluye horarios, artistas y sedes, puede obtenerse de manera gratuita en puntos estratégicos del municipio como el Palacio Municipal, la Dirección de Cultura, OPDAPAS y el Edificio Ciudadanos Gobernando. Esta herramienta facilita a los visitantes la planeación de sus recorridos y actividades, garantizando que nadie se pierda de las experiencias culturales que ofrece esta edición.

El gobierno municipal subrayó que el Festival Quimera no solo celebra el arte, sino que impulsa la economía local, atrayendo a miles de visitantes que benefician a comercios, hoteles y restaurantes. Con esta estrategia, Metepec reafirma su compromiso con el desarrollo cultural y turístico, fortaleciendo su identidad como referente artístico del Estado de México.

Consulta el programa completo en los puntos oficiales y vive la magia de Quimera 2025.

Del 9 al 19 de octubre, el arte toma las calles de Metepec.

Delfina Gómez reconoce labor del TEEM en favor de la democracia y la equidad

La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, destacó el papel del Tribunal Electoral del Estado de México (TEEM) como un actor clave en el fortalecimiento de la democracia y la garantía de los derechos político-electorales. Durante el Segundo Informe de Actividades y Conclusión de Presidencia 2023-2025, encabezado por la Magistrada Presidenta Martha Patricia Tovar Pescador, se reconocieron los avances institucionales en materia de igualdad, justicia y perspectiva de género.

En su mensaje, la mandataria mexiquense subrayó que los logros democráticos en el estado han sido posibles gracias al trabajo conjunto de mujeres comprometidas con el servicio público. Reafirmó que su administración mantiene una sinergia constante con la presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, para impulsar políticas públicas basadas en inclusión, transparencia y legalidad. La Magistrada Presidenta Tovar Pescador informó que, durante su gestión, la Secretaría General de Acuerdos del TEEM recibió más de mil 500 asuntos, todos resueltos conforme a derecho. Además, se llevaron a cabo 40 capa-

citaciones especializadas en temas como género, derecho electoral y laboral, dirigidas al personal y a la ciudadanía. Estas acciones fortalecen la preparación técnica del Tribunal y acercan la justicia a la población.

Como parte de su estrategia de bienestar laboral, el Tribunal inauguró un consultorio médico en colaboración con el ISSEMyM, con el objetivo de ofrecer atención integral al personal. Esta medida busca mejorar las condiciones de trabajo y fomentar un ambiente institucional más humano y equitativo.

El reconocimiento al TEEM se alinea con la estrategia conjun-

ta de Delfina Gómez y Claudia Sheinbaum para ampliar la participación de las mujeres en espacios de decisión. Ambas líderes han manifestado su compromiso de construir instituciones sólidas que garanticen una democracia cercana y con perspectiva de género.

La gobernadora concluyó su participación exhortando a las y los servidores públicos a continuar trabajando con convicción, responsabilidad y compromiso social. Destacó que el respeto a los derechos político-electorales debe ser una prioridad para consolidar la confianza ciudadana en las instituciones del Estado de México.

Sheinbaum y bachelet en palacio nacional:

diálogo sobre américa latina, bienestar y liderazgo femenino

La presidenta Claudia Sheinbaum sostuvo una significativa reunión en sus oficinas de Palacio Nacional con la expresidenta de Chile, Michelle Bachelet, un encuentro que resalta la diplomacia de alto nivel y el intercambio de ideas entre líderes de la región. “Recibimos en Palacio Nacional a Michelle Bachelet, expresidenta de Chile; también se desempeñó como alta comisionada de la ONU para los Derechos Humanos”, informó Sheinbaum a través de sus redes sociales, destacando la trayectoria y el impacto global de la política chilena.

Acompañada por el canciller Juan Ramón de la Fuente, la presidenta Sheinbaum conversó extensamente con Bachelet sobre diversos temas de interés común y relevancia internacional. El diálogo se centró en la situación actual de América Latina, abordando los desafíos y oportunidades que enfrenta la región en un contexto global cambiante. Ambas líderes también intercambiaron perspectivas sobre

las políticas de bienestar implementadas en sus respectivos gobiernos y el papel crucial que desempeñan las mujeres en la política contemporánea, tanto en cargos de liderazgo como en la configuración de agendas progresistas.

La reunión con Michelle Bachelet, una figura de gran prestigio internacional y reconocida por su compromiso con los derechos humanos y la equidad de género, subraya el interés del gobierno mexicano en fortalecer los lazos con otras naciones la -

tinoamericanas y en promover un intercambio de experiencias sobre gobernanza y desarrollo social. Este tipo de encuentros son fundamentales para el diálogo regional y la construcción de agendas compartidas en pro del progreso y la justicia social en América Latina. La presencia de la expresidenta chilena en México, además, refuerza la visibilidad de las mujeres en roles de poder y la importancia de su liderazgo en la esfera política global.

México, centro de innovación global: sts forum en cuernavaca impulsará soluciones tecnológicas

México se perfila como un epicentro de innovación, con el objetivo ambicioso de incentivar soluciones tecnológicas que ayuden a resolver problemas apremiantes tanto a nivel nacional como en toda la región. Así lo anunció Marcelo Ebrard, titular de la Secretaría de Economía (SE), al detallar que la próxima edición para América Latina y el Caribe del prestigioso STS Forum, que se celebrará en Cuernavaca, Morelos, en diciembre próximo, reunirá en un solo espacio a empresarios, innovadores, académicos y otros especialistas de ciencia y tecnología provenientes de todo el mundo.

Ebrard, quien participó en la edición global del STS Forum en Kioto, Japón –que este año congrega a más de mil 500 líderes y especialistas en ciencia y tecnología–, destacó la relevancia

del evento en México. Entre el 3 y 5 de diciembre, Cuernavaca se convertirá en un escenario propicio para la presentación e implementación de ideas y soluciones innovadoras. Se abordarán temas cruciales como el estrés hídrico y el cambio climático, la movilidad y electromovilidad inteligente en las ciudades, el uso estratégico de la Inteligencia Artificial (IA) en los sistemas de salud y el desarrollo de enfoques sostenibles para las actividades agrícolas, buscando generar un impacto tangible y positivo en estas áreas.

“Vamos a tener una ocasión emocionante para impulsar la ciencia, la tecnología y conectar con una nueva generación. Solo piensen que México tiene actualmente 5.3 millones de jóvenes estudiantes en universidades, centros de investigación y en todos los sistemas que tenemos, en el sistema educativo”, expuso Ebrard, subrayando el vasto potencial humano y la energía

creativa que el país puede ofrecer al mundo. En su discurso, el funcionario reiteró que México busca cómo “encender la innovación”, considerándola una herramienta vital e indispensable para transformar la sociedad y continuar sacando a un mayor número de personas de la pobreza, un objetivo que, afirmó, es imposible de alcanzar sin el apoyo y desarrollo de la tecnología. Por esta razón,

agregó, es crucial y estratégico tener a las startups, los “unicornios” (empresas tecnológicas con valoraciones superiores a mil millones de dólares), las universidades y la comunidad científica global reunidas en un mismo foro, fomentando la sinergia y la colaboración. Ebrard explicó que en el marco del STS Forum se presentarán las mejores patentes, diseños industriales, nuevas ideas y proyectos de innovación generados en la región y a nivel global. Estos avances se reunirán con alrededor de mil 800 inversionistas y representantes del sector financiero de todo el mundo que han sido convocados específicamente para el evento, creando un ecosistema propicio para la atracción de capital y el desarrollo de nuevos emprendimientos tecnológicos.

Diputados avalan en lo general ley aduanera: endurecimiento fiscal y combate a la corrupción

La Cámara de Diputados aprobó en lo general la reforma a la Ley Aduanera, una iniciativa crucial que busca endurecer significativamente las medidas de control fiscal y los trámites para la importación y exportación de mercancías. El dictamen también tiene como objetivo prioritario combatir de forma más efectiva el tráfico de combustibles, conocido como “huachicol”, y atacar la corrupción arraigada en el sector

aduanero del país. Tras un debate que se extendió por cuatro horas, el Pleno de San Lázaro avaló los cambios propuestos con 338 votos a favor, provenientes de Morena y sus aliados, mientras que la oposición sumó 129 votos en contra, acusando a la mayoría de impulsar la reforma con motivos meramente recaudatorios y de no atacar “a fondo” delitos como el “huachicol fiscal”, que genera pérdidas millonarias al erario. Desde la tribuna, el presidente de la Comisión de Hacienda, An-

Comisiones de derechos humanos estatales no pueden demandar a poderes judiciales locales vía controversia constitucional

El Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha zanjado un debate de gran calado que dividió a sus integrantes: las comisiones de derechos humanos estatales carecen de la facultad para demandar a los poderes judiciales locales mediante controversias constitucionales. La decisión, tomada este martes con cinco votos contra cuatro, rechazó el proyecto de la ministra Lenia Batres Guadarrama, que buscaba legitimar a la Comisión de Derechos Humanos de Morelos. Dicha comisión pretendía presentar una demanda contra

el Tribunal Superior de Justicia estatal, por negarle, a través de dos oficios, información crucial para investigar casos de supuesto acoso laboral de servidores del Poder Judicial local, que se tramitaban mediante quejas administrativas y laborales, en un claro conflicto de competencias. “Las respuestas otorgadas por el Poder Judicial Estatal, por una parte, desconocen las atribuciones de la comisión accionante”, expuso la ministra Batres en su proyecto, argumentando la necesidad de dar voz a los organismos protectores de derechos humanos. Sin embargo, el fondo del asunto en la Controversia Constitucional 266/2024

tonio Carol Altamirano (Morena), se encargó de explicar los alcances detallados de la propuesta enviada por la presidenta Claudia Sheinbaum.

El diputado especificó que el dictamen –que modifica 65 artículos, adiciona 44 y deroga 9–está diseñado para propiciar una modernización tecnológica integral de las aduanas, eliminando el carácter vitalicio de las patentes aduanales. Además, establece certificaciones periódicas obligatorias para estos agentes y fortalece

los controles sobre los programas de facilitación aduanera, como es el caso de la importación temporal, con el fin de evitar abusos. Asimismo, la reforma establece la corresponsabilidad solidaria de los agentes aduanales, incrementa los controles a las operaciones aduaneras y dicta que estos deberán verificar que importadores y exportadores cuenten con todos los documentos que acrediten el cumplimiento de las regulaciones y restricciones no arancelarias, añadiendo una capa

de seguridad jurídica. Por otro lado, subrayó Altamirano, la iniciativa busca asegurar que “quienes soliciten operaciones estén plenamente identificados, tengan la infraestructura necesaria y no tengan vínculos con quienes realicen facturaciones simuladas”, combatiendo la evasión y el fraude fiscal.

En defensa de la iniciativa, el coordinador de la bancada del PT, Reginaldo Flores Sandoval, detalló que el objetivo es combatir la corrupción y fortalecer la rectoría del Estado en las aduanas, lo que exige “una mayor responsabilidad para los agentes aduanales”. La propuesta de la mandataria, agregó, se enfoca en “meter más control a la exportación y la importación de productos. Vamos a fortalecer también los controles en regímenes estratégicos y vamos a poner sanciones más severas para disuadir la infracción, y a simplificar la administración sin renunciar a la fiscalización”. No hay duda, resaltó Flores, que la reforma “va en la dirección correcta de combatir la corrupción”, un mal endémico en el sector. No obstante, panistas y priístas continuaron en la defensa de los agentes aduanales, a quienes la reforma ahora hace corresponsables de delitos que cometan empresas de importación y exportación, una medida que consideran injusta y desproporcionada. La bancada del PAN justificó su voto en contra, declarando que “no vamos a ser cómplices de esta farsa propagandística.

no pudo ser discutido, ya que el debate se estancó en el apartado de legitimación. La mayoría de los ministros determinó que la Comisión de Derechos Humanos no tiene derecho a recurrir a este medio de control, citando una falta de reconocimiento expreso en el artículo 105 constitucional, fracción primera, inciso K, que establece los límites de estas controversias. Esta interpretación restrictiva

del Artículo 105 constitucional detonó un intenso debate en el Pleno. La ponente, ministra Lenia Batres, y los ministros Hugo Aguilar Ortiz (presidente), Giovanni Figueroa Mejía y Sara Irene Herrerías Guerrero, se pronunciaron a favor de legitimar a la comisión. Su argumento central se basó en la necesidad de realizar una “interpretación amplia” del Artículo 105 constitucional, sosteniendo que la

Constitución Federal no excluye expresamente dichas materias ni a los Poderes Judiciales locales de la esfera competencial de los organismos de protección de derechos humanos.

A pesar de los sólidos argumentos a favor de una interpretación más flexible, el proyecto de la ministra Batres fue bloqueado por los votos en contra de dar la legitimación.

Over de regreso

Apple continúa afinando sus sistemas operativos con la beta 2 de iOS 26.1 y iPadOS 26.1, enfocándose en herramientas que los usuarios utilizan a diario. En el iPhone, la app Fitness permite ahora crear entrenamientos personalizados, definiendo tipo de ejercicio, calorías activas, esfuerzo, duración y hora de inicio. Esto brinda una mayor consistencia en los planes de entrenamiento y reduce la necesidad de soluciones de terceros.

En el iPad, Apple trae de vuelta Slide Over, un panel que funciona con la multitarea en ventana, eliminado en la versión pública anterior de iPadOS 26. Esto permite mantener varias ventanas abiertas y acceder rápidamente a apps sin interrumpir el flujo de trabajo, optimizando la productividad.

Las alarmas y temporizadores

ahora usan la función Deslizar para detener desde la pantalla de bloqueo, lo que reduce los despidos accidentales al tocar “Posponer”.

La interfaz se ha refinado con efectos Liquid Glass más sutiles, encabezados y títulos alineados a la izquierda, fondos de pantalla actualizados, menú de Fotos reorganizado, reversión del calendario y nueva opción de bordes de pantalla. Además, se incluye la ganancia de entrada de micrófono externo en iPad y un interruptor de instalación automática para actualizaciones de seguridad. Apple está mejorando las herramientas de uso diario, haciendo que entrenar, trabajar y navegar en el dispositivo sea más rápido, intuitivo y seguro. Funciones como entrenamientos personalizados y Slide Over permiten a los usuarios mantener su flujo sin interrupciones y aumentar la productividad.

Hamás exige garantías para la paz en Gaza y

Trump se compromete a asegurar su cumplimiento

Las conversaciones indirectas entre Israel y Hamás, que se llevan a cabo en Egipto, han alcanzado una fase decisiva en su segundo día de desarrollo. Esta etapa coincide con el segundo aniversario del ataque perpetrado por Hamás contra Israel el 7 de octubre de 2023, un evento que marcó un punto de inflexión en el conflicto entre ambas partes.

A pesar de un acuerdo preliminar en aproximadamente el 90% del plan de paz impulsado por el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, aún existen desacuerdos fundamentales que impiden cerrar el pacto. Hamás ha reiterado que no entregará a los rehenes que mantiene en su poder sin garantías concretas sobre sus exigencias, entre ellas un cese al fuego permanente, la retirada total de las tropas israelíes de la Franja de Gaza, el inicio inmediato de la reconstrucción del territorio y el regreso de los desplazados palestinos a sus hogares. Uno de los principales obstáculos es el rechazo de Hamás a cualquier tipo de supervisión internacional del proceso. En su lugar, la organización plantea que el seguimiento del acuerdo recaiga en países del mundo árabe y musulmán. Asimismo, Hamás ha solicitado protección legal para sus líderes, exigiendo garantías

de que no serán objeto de persecución judicial tras la firma de un eventual acuerdo.

Desde el lado estadounidense, Donald Trump ha reafirmado su compromiso con el proceso de paz, asegurando que hará “todo lo posible” para que se respeten los términos de un posible pacto.

Egipto y Catar han asumido un papel central como mediadores. Se espera la llegada del primer ministro catarí, Mohamed bin Abdulrahman Al Thani, a territorio egipcio para involucrarse de manera directa en los tramos finales de la negociación. Su presencia buscará resolver los puntos

técnicos que aún están pendientes y facilitar un consenso definitivo. Mientras tanto, la situación humanitaria en Gaza continúa deteriorándose. Según cifras recientes, más de 67,000 palestinos han perdido la vida desde el inicio del conflicto, elevando la presión internacional para que se logre un alto al fuego duradero.

La comunidad internacional observa atentamente el desarrollo de las negociaciones, con la esperanza de que se alcance una solución que ponga fin a años de violencia, desplazamiento y pérdidas humanas.

Ataque al presidente de Ecuador deja cinco detenidos;

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, resultó ileso luego de un ataque contra su vehículo este martes 7 de octubre en la provincia de Cañar, al sur del país. De acuerdo con la

Noboa resulta ileso en Cañar

ministra de Ambiente y Energía, Inés Manzano, el convoy presidencial fue agredido por un grupo de aproximadamente 500 personas que lanzaron piedras, y el automóvil mostró evidencias de haber recibido disparos. Cinco personas fueron detenidas tras el incidente.

El ataque ocurrió en el contexto de intensas protestas encabezadas por la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), organización que ha manifestado su rechazo a la eliminación del subsidio al diésel. Esta medida, implementada por el

gobierno de Noboa, elevó el precio del combustible de 1,80 a 2,80 dólares por galón, lo que ha desatado bloqueos, enfrentamientos y actos de violencia en varias regiones del país. Desde el inicio de las manifestaciones el pasado 22 de septiembre, se han registrado

Un equipo de conservación de fauna en Grecia ha confirmado el primer caso genéticamente verificado de un híbrido entre lobo y perro en el país. El hallazgo fue realizado por el grupo Callisto, con sede en Tesalónica, y representa un avance sin precedentes en la investigación de carnívoros salvajes en Europa.

El descubrimiento tuvo lugar cerca de la ciudad de Tesalónica, al norte de Grecia, como parte de un análisis genético de 50 muestras de lobos recolectadas en distintas regiones del territorio continental. Según la bióloga Aimilia Ioakimeidou, el animal

es resultado de la mezcla entre ambas especies, con un 45% de genética de lobo y un 55% de perro.

Aunque se han reportado híbridos en Europa, Asia Central y Estados Unidos, estos casos se han basado en características morfológicas. La confirmación genética del ejemplar en Grecia marca un hito científico, ya que evidencia que este tipo de cruces son más infrecuentes de lo que se creía previamente. La verificación genética permite distinguir entre lobos puros, perros y sus híbridos, lo cual es crucial para diseñar estrategias de conservación efectivas.

Desde la prohibición de la caza de lobos en 1983, impuesta mediante el Convenio de Berna,

la población de estos animales ha experimentado un crecimiento sostenido en Grecia. Un estudio de seis años realizado por Callisto estima que existen alrededor de 2,075 lobos en el país. Solo en la cordillera del Monte Parnitha, cerca de Atenas, se han identificado al menos tres manadas con 31 ejemplares.

Callisto trabaja en la protección de grandes carnívoros como lobos y osos, además de otras especies amenazadas. Actualmente, la organización está involucrada en la localización de un lobo joven que habría atacado a una niña de cinco años en Neos Marmaras el pasado 12 de septiembre, lo que ha reavivado el debate sobre la convivencia entre humanos y fauna salvaje.

múltiples disturbios que han dejado un saldo preocupante: al menos una persona indígena fallecida por impacto de bala y cerca de 150 heridos, entre manifestantes, policías y militares. Las autoridades también informaron sobre la detención de un centenar de personas vinculadas a los disturbios.

La ministra Manzano calificó el ataque al presidente como un acto criminal. “Disparar contra el vehículo del presidente, lanzar piedras y dañar propiedad estatal es simplemente criminal. No lo permitiremos”, declaró. El gobierno ha condenado de forma enérgica la escalada de violencia y ha reforzado las medidas de seguridad en las zonas más afectadas.

Frente al creciente descontento, las organizaciones indígenas han reiterado su exigencia de que se revierta el alza del diésel, argumentando que afecta desproporcionadamente a las comunidades rurales y a los sectores más vulnerables. Mientras tanto, el Ejecutivo sostiene que la medida es necesaria para reducir el gasto estatal y cumplir con metas económicas.

Las investigaciones sobre el ataque están en curso, mientras la tensión en el país sigue en aumento. La situación representa uno de los mayores desafíos del gobierno de Noboa desde su llegada al poder.

Lewis Hamilton aconseja a Piastri no volver a ceder posiciones en plena lucha

Lewis Hamilton, actual piloto de Ferrari y siete veces campeón del mundo, se pronunció sobre la batalla interna que protagonizan Oscar Piastri y Lando Norris dentro del equipo McLaren, que atraviesa una etapa decisiva en la temporada de Fórmula 1. El británico, con su amplia experiencia en duelos por el campeonato, envió un mensaje directo al joven australiano: “No devuelvas más posiciones”. El comentario de Hamilton surgió antes del Gran Premio de Singapur, cuando fue consultado sobre qué consejo le daría a Piastri en medio de su pugna por el título mundial. Sus palabras, transmitidas por la periodista Julianne Cerasoli, provocaron una sonrisa algo incómoda pero sincera en el piloto de McLaren, quien respondió con respeto: “Ha estado en esa

posición muchas veces. Acepto el consejo”.

A falta de seis carreras y tres

Sprints para que concluya el campeonato, Piastri lidera el Mundial con 22 puntos de ventaja sobre su compañero Norris. Sin embargo, la tensión entre ambos se incrementó luego del más reciente Gran Premio de Singapur, donde una maniobra en la primera vuelta generó roces y cuestionamientos hacia la gestión del equipo. Durante la competencia, Piastri preguntó por radio si McLaren consideraba justo que “Lando simplemente me apartara del camino”, tras un contacto entre ambos cuando Norris ejecutó un adelantamiento agresivo. El director ejecutivo, Zak Brown, aclaró posteriormente que el equipo “solo los estaba dejando correr”, aunque esa decisión fue duramente analizada debido a la naturaleza del enfrentamiento por el

Joe Flacco llega a Bengals tras lesión de Burrow y busca revivir

su carrera

Tras la lesión del mariscal de campo titular Joe Burrow, quien fue sometido a una cirugía en el pie, los Cincinnati Bengals han decidido reforzar su plantilla con un movimiento que ha sorprendido a muchos dentro de la NFL: la llegada del veterano Joe Flacco, procedente de los Cleveland Browns. La transacción incluye una selección de sexta ronda del próximo Draft, según reportes del periodista Adam Schefter de ESPN.

La decisión surge después de que el entrenador en jefe de los Bengals, Zac Taylor, reconociera que no estaba completamente convencido de mantener como titular a Jake Browning durante el resto de la temporada. Cincinnati enfrentará a los

campeonato.

El australiano manifestó su inconformidad al considerar que su compañero debía evitar ese tipo de acciones dentro del mismo equipo. “Eso no es justo”, expresó al enterarse de que McLaren interpretó que Norris intentaba esquivar a Verstappen.

La polémica creció luego de que Piastri no participara en el festejo grupal del título de constructores conseguido por McLaren en Singapur. De acuerdo con reportes, el piloto se encontraba cumpliendo con entrevistas, pero el equipo no esperó su llegada. El ambiente dentro de la escudería británica luce tenso, justo cuando ambos pilotos se juegan el campeonato mundial.

Green Bay Packers en la Semana 6, en un duelo crucial para intentar revertir su mala racha.

Desde que Burrow quedó fuera en la Semana 2, los Bengals no han podido encontrar estabilidad. Han perdido sus tres compromisos sin su quarterback estelar, mientras Browning acumula ocho intercepciones, una cifra que ha mermado el desempeño ofensivo del equipo. Ante esta situación, la incorporación de Flacco busca aportar experiencia, liderazgo y precisión en momentos clave. Por su parte, Joe Flacco se despide de los Browns tras haber iniciado en la mayoría de los partidos recientes, aunque perdió la titularidad luego de lanzar un par de intercepciones frente a los Detroit Lions. Dillon Gabriel asumió los controles en la derrota ante Minnesota en la Semana 5, lo que marcó el

inicio del cambio en Cleveland. Flacco, campeón del Super Bowl XLVII con los Baltimore Ravens en 2013, acumula una trayectoria de más de 15 años en la liga. Desde su debut en 2008, ha vestido los colores de los Ravens, Broncos, Jets, Ea -

gles, Colts y, más recientemente, los Browns. Ahora inicia una nueva etapa con Cincinnati, en busca de demostrar que todavía tiene la capacidad para competir al máximo nivel.

El quarterback de 39 años suma seis apariciones en playo -

ffs, todas con Baltimore, y fue reconocido como el Jugador Más Valioso del Super Bowl en su momento. Los Bengals esperan que su experiencia sea el impulso necesario para mantener vivas sus aspiraciones de postemporada.

México enfrentará a Colombia y Ecuador en su preparación rumbo al Mundial 2026

La Selección Mexicana, dirigida por Javier Aguirre, continúa afinando detalles en su camino hacia la Copa del Mundo de 2026, donde será uno de los tres países anfitriones junto con Estados Unidos y Canadá. El Tricolor busca consolidar un equipo competitivo que le permita ofrecer una actuación destacada ante su afición, por lo que mantiene un ritmo constante de partidos amistosos internacionales durante las Fechas FIFA.

Al contar con su clasificación directa al Mundial por ser sede, México ha tenido que planificar encuentros de preparación contra selecciones de diferentes continentes para no perder ritmo competitivo. En meses recientes, el combinado nacional ha enfrentado a representativos europeos como Suiza y Turquía, además de medirse ante Japón y Corea del Sur, representantes del futbol asiático.

Ahora, la Federación Mexicana de Futbol (FMF) confirmó dos nuevos compromisos ante rivales sudamericanos de alto nivel: Colombia y Ecuador, selecciones que ocuparon el segundo y tercer puesto respectivamente en las eliminatorias de la Conmebol. Ambos encuentros forman

parte de la Fecha FIFA de octubre y servirán como una prueba exigente para evaluar el progreso del equipo mexicano.

El primer duelo será frente a Colombia el sábado 11 de octubre en el AT&T Stadium de Arlington, Texas, un recinto donde se espera una gran asistencia de aficionados mexicanos. Posteriormente, el conjunto nacional regresará a territorio mexicano para enfrentar a Ecuador el martes 14 de octubre en el Estadio Akron de Guadalajara, casa de las Chivas.

El equipo de Aguirre llega a esta doble cita con una racha de nueve partidos sin derrota, mos-

trando consistencia y equilibrio en su funcionamiento. Desde su última caída ante Suiza (2-4) el pasado 7 de junio, México ha conseguido seis victorias —ante Turquía, República Dominicana, Surinam, Arabia Saudita, Honduras y Estados Unidos— y tres empates contra Costa Rica, Japón y Corea del Sur.

Estos enfrentamientos ante selecciones sudamericanas representan una oportunidad clave para medir el nivel del Tricolor ante estilos de juego más físicos y técnicos, con miras a fortalecer su esquema táctico antes del Mundial de 2026.

Julio César Chávez Jr. rompe el silencio tras su detención y asegura ser inocente

El boxeador mexicano Julio César Chávez Jr. ofreció su primera entrevista tras obtener la libertad condicional, luego de ser vinculado a proceso por delincuencia organizada y tráfico de armas. El hijo del legendario campeón mundial relató cómo vivió su detención en Estados Unidos, su deportación a México y su actual situación legal, en la que confía demostrar su inocencia.

Chávez Jr. fue arrestado el pasado 2 de julio en Los Ángeles, California, por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), tras ser señalado por presuntos vínculos con el crimen organizado y tráfico de armamento. Posteriormente, la Fiscalía General de la República (FGR) confirmó que desde 2023 existía una orden de aprehensión en su contra en territorio mexicano.

El 19 de agosto, el pugilista fue deportado y puesto a disposición de las autoridades nacionales, quedando detenido en un penal de Hermosillo, Sonora.

Días después, un juez determinó que Chávez Jr. podía continuar su proceso en libertad condicional, bajo la obligación de firmar cada mes y solicitar permiso si desea salir del país o participar

en combates de boxeo. La autoridad otorgó un plazo de tres meses para que se realice la investigación complementaria del caso.

En su entrevista, el excampeón mundial compartió detalles de su arresto, describiendo aquel momento como “un shock”. Según su testimonio, se encontraba patinando cuando fue interceptado por varias patrullas del ICE. “Pensé que me iban a deportar de inmediato, pero no fue así, ahí comenzó la travesía”, expresó.

Actualmente, Chávez Jr. ha retomado sus entrenamientos en el Coliseo Boxing Club, en busca de recuperar su ritmo deportivo mientras enfrenta el proceso judicial. El boxeador insistió en su inocencia, afirmando que no tiene ninguna relación con actividades delictivas. “No soy traficante, en Culiacán todo el mundo lo sabe. Gracias a Dios nunca he tenido la necesidad”, declaró. El sinaloense también agradeció el apoyo incondicional de sus padres, Julio César Chávez y Amalia Carrasco, reconociendo los errores cometidos, pero enfatizando que siempre ha sido una persona correcta. “Tengo muchos defectos, pero nunca he sido una mala persona”, concluyó.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.