Rotativo de México 7/7/2025

Page 1


www.rotativodemexico.com

INICIA PLAN INTEGRAL ZONA ORIENTE CON

ORGANIZACIONES

DENUNCIAN NULOS AVANCES CONTRA FEMINICIDIOS EN EL SEXENIO pág.6

TRUMP Y PUTIN SORPRENDEN CON POSTURA COMÚN: LLAMAN A REANUDAR DIÁLOGO CON IRÁN pág.10

Este Plan Integral se alinea con la visión de equidad y justicia social de la actual administración, que prioriza obras públicas con alto impacto social y ambiental. La estrategia representa una respuesta concreta a las necesidades más urgentes de la población de la Zona Oriente del Estado de México. pág.4

Despliegue de Operativo Rastrillo Toluca refuerza la seguridad en Zona Norte

Con la participación de 50 elementos tácticos y 15 unidades móviles —incluidas patrullas, motocicletas y vehículos blindados—, se instalaron filtros de revisión peatonal y vehicular en puntos estratégicos con alta incidencia delictiva. pág.3

JASON PIERRE-PAUL BUSCA VOLVER A LOS GIANTS TRAS TRAGEDIA CON FUEGOS ARTIFICIALES pág.15

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

DIRECTORIO

PRESIDENTE FUNDADOR

Naim Libien Tella

DIRECTOR GENERAL / EDITOR RESPONSABLE

Naim Libien Abouzaid

DIRECTOR DE OPERACIONES

Tannus Sarkis Libien Abouzaid

DIRECTOR DE FINANZAS

Karim Libien Abouzaid

DISEÑO GRÁFICO

Diego Agustín Lorenzo Ruíz

DISEÑO AUDIOVISUAL

L. Luciana Molina Salgado María Fernanda Andraca Díaz

CONTENIDO

O. David Muciño Corona Denisse Jiménez Tavira

Ana Itzel Mejía Gutierrez

ROTATIVO DE MÉXICO, LUNES 07 DE JULIO DE 2025 NÚMERO 241

- Periodicidad: Diaria

- Número del Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título que expide el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2023-022816570400-101

- Número del Certificado de Licitud de Título y Contenido: 17686

- Domicilio de la publicación: Vicente Guerrero 304, Colonia Vicente Guerrero, Toluca, Estado de México. C.P: 50110

- Nombre y domicilio de la imprenta: NSK Multimedios en Vicente Guerrero 304, Colonia Vicente Guerrero, Toluca, Estado de México. C.P: 50110

- Nombre y domicilio del distribuidor: NSK Multimedios en Vicente Guerrero 304, Colonia Vicente Guerrero, , Toluca, Estado de México. C.P: 50110

Inauguran spa, gimnasio y temazcal para docentes en Ixtapan

Con el objetivo de fortalecer el bienestar físico y emocional de las y los maestros mexiquenses, la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez inauguró el gimnasio, spa y temazcal de la Casa de Descanso de la Unidad Sindical del SMSEM-Ixtamil, en Ixtapan de la Sal. Estos espacios están destinados a ofrecer atención integral al magisterio durante sus periodos vacacionales.

Durante la ceremonia, la Mandataria estatal reconoció el papel transformador de las y los docentes en la construcción de una educación con sentido social. Subrayó que su labor es clave para lograr un modelo educativo humanista, científico y adaptado a las necesidades actuales del país.

Asimismo, anunció que este mes se firmará el Convenio de Sueldo y Prestaciones 2025, con el propósito de reforzar los beneficios laborales de la base sindical del Estado de México. La Gobernadora reafirmó su compromiso de respaldar a quienes contribuyen a formar a la niñez y juventud mexiquense.

En el contexto del cierre del ciclo escolar 2024-2025, Delfina Gómez alentó al magisterio a aprovechar el receso de verano para recuperar energía y regresar con entusiasmo a las aulas, con el compromiso que los caracteriza. Las instalaciones inauguradas contemplan un gimnasio equipado con aparatos para entrenamiento físico, un spa de relajación y un temazcal tradicional que incorpora elementos de medicina ancestral. Estos servicios estarán

Abre clínica de salud mental en Temoaya con atención en lengua otomí

EPOR TELÉFONO +52 722 170 6555

POR MAIL contacto@rotativodemexico.mx

NUESTRAS REDES SOCIALES

n un esfuerzo por garantizar el derecho a la salud mental con perspectiva intercultural, la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez inauguró la Clínica de Salud Mental en Temoaya, la primera en brindar atención psicológica en lengua otomí y con respeto a la cosmovisión indígena. El centro inicia operaciones con un equipo de 23 especialistas, entre ellos un psicólogo certificado como hablante otomí y otros ocho en proceso de formación. La clínica atenderá afecciones como ansiedad, depresión, estrés y otros trastornos comunes, con enfoque cultural y respeto al contexto so-

disponibles para los maestros y maestras afiliados durante sus periodos de descanso, como parte de una política pública enfocada en el bienestar docente.

En su participación, Jenaro Martínez Reyes, Secretario General del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México

(SMSEM), destacó la apertura al diálogo del gobierno estatal y reconoció el respaldo que se ha brindado a los derechos del magisterio. Estas acciones forman parte de una estrategia integral para dignificar la labor docente y ofrecer espacios que promuevan su salud y equilibrio emocional.

cial de los pacientes.

La Gobernadora Delfina Gómez subrayó que esta acción es parte de una estrategia integral del Estado de México para fortalecer la atención psicológica y emocional. “La salud mental es un derecho de todas y todos. Es indispensable para construir una sociedad más respetuosa, tolerante y unida”, señaló durante la inauguración.

Ubicada en un municipio con alta población indígena, la clínica representa un avance en el acceso a servicios especializados para comunidades que históricamente han enfrentado barreras por motivos culturales o lingüísticos.

La Mandataria detalló que, a través del Instituto Mexiquense

de Salud Mental y Adicciones, las Caravanas de Salud por el Bienestar, el DIFEM y el Centro Integral de Salud Mental del ISEM, se articulan esfuerzos para extender los servicios de salud mental en todo el estado.

Esta nueva clínica tiene como meta principal atender de forma profesional y culturalmente pertinente a los habitantes de Temoaya y localidades cercanas, promoviendo un enfoque de salud que

respete la identidad de los pueblos originarios y les garantice una atención digna y accesible.

Al evento asistieron Horacio Duarte Olivares, secretario general de Gobierno; Berenice Carrillo, presidenta municipal de Temoaya; y los diputados Nelly Rivera y José Alberto Couttolenc, quienes coincidieron en que este tipo de infraestructura responde a una deuda histórica con las comunidades originarias.

Despliegue de Operativo Rastrillo Toluca refuerza la seguridad en Zona Norte

En una acción enfocada en la prevención del delito y el fortalecimiento del vínculo entre ciudadanía y autoridades, la Dirección General de Seguridad y Protección de Toluca implementó el Operativo Rastrillo en la zona norte del municipio.

Con la participación de 50 elementos tácticos y 15 unidades móviles —incluidas patrullas, motocicletas y vehículos blindados—, se instalaron filtros de revisión peatonal y vehicular en puntos estratégicos con alta incidencia delictiva. La meta es inhibir delitos como robo, vandalismo y venta ilegal de mercancía, así como recuperar espacios públicos y garantizar entornos seguros para las familias toluqueñas.

Esta estrategia forma parte de la política de proximidad impul-

sada por el Gobierno local, encabezado por el presidente municipal Ricardo Moreno, quien ha instruido a las fuerzas de seguridad para mantener un enfoque territorial, cercano y constante.

Jorge Alberto Ayón Monsalve, Director General de Seguridad y Protección de Toluca, afirmó que esta estrategia integral no solo busca contener la criminalidad, sino también recuperar la confianza ciudadana y fortalecer el tejido social mediante una presencia activa y coordinada en las calles.

El Operativo Rastrillo se replicará en otras zonas del municipio como parte de una estrategia continua que prioriza la paz social, el orden público y la vigilancia preventiva. Las acciones operativas incluyen recorridos constantes, atención a reportes ciudadanos y presencia policial en puntos neurálgicos.

Esta intervención se alinea

Celebra 45 años el Museo Virreinal de Zinacantepec con arte y danza mexiquense

El Museo Virreinal de Zinacantepec cumple 45 años como uno de los recintos culturales más representativos del Estado de México. Para conmemorar esta fecha, el 5 de julio se llevará a cabo una jornada artística que integra danza, música y tradición, en un espacio que resguarda siglos de historia.

Ubicado en el antiguo convento franciscano de San Miguel, edificado en el siglo XVI, el museo abrió sus puertas en 1979 con la misión de preservar y difundir el arte sacro y la vida novohispana. Desde entonces, ha sido referente del patrimonio mexiquense, albergando colecciones de pintura, escultura, y objetos litúrgicos que dan testimonio de la riqueza

con una visión de seguridad pública más cercana, humana y efectiva, que coloca en el centro a las familias y su derecho a vivir en entornos seguros. El gobierno municipal de Toluca reafir-

ma su compromiso por brindar soluciones contundentes ante las problemáticas que aquejan a las colonias con mayores retos de seguridad.

La estrategia continuará activa como parte de una política de seguridad pública integral, que busca incidir positivamente en la calidad de vida de la población y reforzar la gobernabilidad desde el territorio.

cultural del periodo virreinal.

La celebración del 45 aniversario es organizada por la Secretaría de Cultura y Turismo del Estado de México, que ha preparado un programa especial. Entre las actividades destaca la presentación de la Compañía Raíces de Metepec y del grupo de danza de la Delegación Estado de México, quienes abrirán el escenario con cuadros coreográficos representativos.

El evento también contará con la participación del coro Hñatho Nthekumtle, cuyas interpretaciones darán un toque identitario a la jornada. Asimismo, se ofrecerá una muestra textil con piezas realizadas en telar de cintura, elaboradas por artesanas del taller del museo, reflejo del trabajo comunitario y la herencia cultural.

El cierre de la conmemoración estará a cargo del Ballet Folklórico Quetzalcóatl de la Asociación Cultural Raíces México A.C., que presentará un repertorio lleno de color, tradición y movimiento, resaltando las raíces mexicanas que siguen vigentes a través del arte escénico.

El Museo Virreinal de Zinacantepec está ubicado en Av. 16 de Septiembre, colonia Centro, y abre sus puertas de martes a sábado de 10:00 a 18:00 horas, así como domingos y días festivos de 10:00 a 15:00 horas. La entrada será libre durante el festejo, invitando al público a disfrutar y formar parte de esta celebración histórica.

Inicia Plan Integral Zona Oriente con 101 obras y 9 mil mdp de inversión

El Gobierno del Estado de México puso en marcha el Plan Integral Zona Oriente, una estrategia que contempla una inversión de nueve mil millones de pesos para la ejecución de 101 obras hidráulicas en diez municipios, con el objetivo de garantizar agua potable, mejorar el drenaje y prevenir inundaciones para más de diez millones de habitantes.

Este esfuerzo interinstitucional, coordinado con autoridades federales y municipales, busca transformar las condiciones de vida de las familias en esta región densamente poblada. La Gobernadora Delfina Gómez Álvarez destacó que el trabajo en equipo es la clave del éxito de este tipo de estrategias y reafirmó su compromiso con la dignidad y el bienestar de las niñas, niños y sus familias.

Entre las obras más relevantes se encuentra el Colector de Chalco, una infraestructura que ya está en operación y ha permitido reducir significativamente el riesgo de inundaciones en colonias históricamente vulnerables, como

Culturas de México y Jacalones. Esta obra también mejora el flujo de aguas residuales y pluviales hacia el Río de la Compañía.

Además del colector, se realizan trabajos complementarios como la reposición de carpeta asfáltica en la calle Solidaridad, restitución de banquetas y rehabilitación de la infraestructura del trolebús, todo sin afectar su funcionamiento.

De las 101 acciones previstas, 21 ya están en curso. También se incluyen labores de desazolve de ríos, mantenimiento de redes hidráulicas y rehabilitación de cár-

camos de bombeo, lo que ha permitido reducir afectaciones por lluvias en Chalco, Chicoloapan, Chimalhuacán, Ecatepec, Ixtapaluca, La Paz, Nezahualcóyotl, Texcoco, Tlalnepantla y Valle de Chalco.

Este Plan Integral se alinea con la visión de equidad y justicia social de la actual administración, que prioriza obras públicas con alto impacto social y ambiental. La estrategia representa una respuesta concreta a las necesidades más urgentes de la población de la Zona Oriente del Estado de México.

Metepec avanza en orden comercial con nuevo acuerdo de verificación estatal

Para mejorar el orden en las actividades comerciales y prevenir abusos contra la población y los negocios establecidos, el Gobierno del Estado de México y el Ayuntamiento de Metepec firmaron un convenio de coordinación que fortalecerá las acciones de verificación administrativa.

A través del Instituto de Verificación Administrativa del Estado de México (Inveamex), se busca ofrecer certeza jurídica a más de 10 mil unidades económicas que operan en el municipio. Esta colaboración permitirá combatir actos de corrupción, profesionalizar a los inspectores y garantizar que los procesos de revisión cumplan con los lineamientos de legalidad, higiene,

protección civil y respeto al medio ambiente.

Jesús George Zamora, Consejero Jurídico estatal, destacó que esta acción forma parte de la transformación impulsada por el gobierno mexiquense. Subrayó que el acuerdo representa un avance firme en materia de desarrollo económico y legalidad, al dar pasos concretos y eficaces contra prácticas indebidas que afectan a empresarios y consumidores.

El presidente municipal de Metepec, Fernando Flores Fernández, detalló que este convenio contribuirá a regular la actuación de áreas clave como Gobernación, Desarrollo Urbano, Protección Civil y Medio Ambiente. Añadió que los verificadores contarán con formación técnica, jurídica y ética que les

Centro Ceremonial

Otomí ya tiene acceso con rehabilitación de camino e inversión histórica de 120 md

Con una inversión histórica de 120 millones de pesos, la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez entregó la rehabilitación del camino que conecta al municipio de Temoaya con el Centro Ceremonial Otomí, una obra que beneficia directamente a más de 11 mil 400 habitantes de la región y representa un acto de justicia social para los pueblos originarios.

El tramo rehabilitado tiene una longitud de 21 kilómetros y facilitará el acceso a uno de los sitios culturales y turísticos más importantes del Estado de México, además de impulsar la economía local y regional. El proyecto estuvo a cargo de la Secretaría de Movi-

permitirá actuar conforme a derecho.

Como parte de esta estrategia, Yasmín Juárez Medrán, encargada del despacho del Inveamex, anunció que se brindará capacitación especializada a los inspectores municipales, se les otorgarán gafetes oficiales con validez estatal y se ejecutarán

operativos conjuntos con el objetivo de reforzar la legitimidad de cada inspección.

Este convenio se suma a los 28 acuerdos previamente establecidos con diferentes municipios del Estado de México. A la fecha, la Consejería Jurídica ha realizado 24 mil 308 verificaciones y dispone de 377 visitadores

certificados inscritos en el Registro Estatal de Inspectores. Estas acciones consolidan un esquema de vigilancia transparente y eficiente que favorece el crecimiento económico local y genera confianza tanto para emprendedores como para la ciudadanía.

lidad (Semov) y se integra al Programa de Obra Pública que abarca los 125 municipios de la entidad. Durante la entrega, la Gobernadora subrayó que esta obra forma parte de una política enfocada en colocar a la ciudadanía al centro del desarrollo. También destacó que la rehabilitación no solo fortalece la conectividad territorial, sino que impacta en áreas clave como el turismo, la movilidad y el deporte, ya que el sitio es utilizado por atletas de alto rendimiento. Delfina Gómez reconoció la colaboración de la ciudadanía, autoridades legislativas y municipales en la concreción del proyecto. Señaló que estas acciones son posibles gracias al pago responsable de impuestos, la asignación de recursos por parte del Congreso local y

la voluntad de los gobiernos municipales para trabajar en conjunto. Por su parte, Daniel Sibaja, titular de Semov, enfatizó que esta obra había permanecido en el abandono durante casi cinco décadas y hoy se

convierte en uno de los proyectos más significativos para la movilidad de Temoaya y sus alrededores. Señaló que este tipo de iniciativas solo se concretan cuando hay coordinación interinstitucional.

evento asistieron funcionarios estatales y municipales, entre ellos

Al
Horacio Duarte, Carlos Maza, Berenice Carrillo y los diputados Nelly Rivera y José Alberto Couttolenc.

Protesta contra gentrificación en CDMX termina con violencia en zonas turísticas

Una movilización ciudadana en la Ciudad de México derivó en actos de violencia la noche del viernes, luego de que un grupo de manifestantes se pronunciara contra el turismo excesivo y la gentrificación en las colonias Condesa y Roma. Aunque la protesta comenzó de forma pacífica, algunas personas encapuchadas atacaron negocios, rompieron cristales y gritaron consignas contra los visitantes extranjeros.

Los disturbios se registraron en dos de los barrios con mayor presencia turística y de residentes extranjeros en la capital. Durante la manifestación, se observó a participantes portar pancartas escritas en inglés, como “gringos, dejen de

robarnos la casa”, exigiendo normativas que regulen el aumento del turismo residencial y el impacto económico que esto genera en las comunidades locales.

Uno de los grafitis pintados sobre vidrios rotos contenía la frase “Fuera de México”, mientras varias personas arrojaban piedras a fachadas de establecimientos de lujo. Algunos comerciantes denunciaron saqueos y daños materiales considerables, mientras que otros expresaron temor por la escalada de tensión entre locales y extranjeros.

Los inconformes argumentan que el crecimiento del turismo ha elevado los precios de rentas, ha desplazado a familias mexicanas y ha alterado la vida cotidiana en varias zonas de la ciudad. Por su parte, autoridades capitalinas no han emitido un posicionamiento oficial,

Organizaciones denuncian nulos avances contra feminicidios en el sexenio

Apesar de los compromisos y discursos oficiales en materia de seguridad y derechos de las mujeres, el fenómeno del feminicidio en México no ha mostrado una disminución real durante el último sexenio. Diversas organizaciones sociales y defensoras de derechos humanos criticaron que, tras seis años de gobierno, no se logró implementar una estrategia efectiva que frenará la violencia feminicida, ni se garantizaron condiciones de justicia para las víctimas.

Según denunciaron, la administración saliente se limitó a repetir promesas sin resultados contundentes, mientras las cifras se mantuvieron alarmantes. La falta de políticas públicas con enfoque de género, la impunidad persistente y el abandono de las víctimas por parte de las insti-

pero se espera que haya un reforzamiento de seguridad en zonas turísticas.

Esta protesta reabre el deba-

tuciones fueron algunas de las principales fallas señaladas.

Además, alertaron sobre la falta de coordinación entre las fiscalías estatales y federales, lo que ha dificultado una respuesta eficiente ante estos crímenes. A esto se suma el escaso seguimiento a las alertas de violencia de género en distintos estados del país, muchas de las cuales siguen sin generar acciones concretas que prevengan los feminicidios. Organizaciones como el Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio reiteraron que la justicia no ha sido una prioridad real en esta administración, pues el número de casos resueltos sigue siendo mínimo en comparación con la magnitud del problema. Lamentaron también que las víctimas continúan siendo revictimizadas y que sus familias enfrentan procesos largos, confusos y desgastantes en la búsqueda de justicia.

te sobre la necesidad de establecer políticas públicas que equilibren el desarrollo urbano con los derechos de los residentes, y regula de forma

responsable el fenómeno de la gentrificación en una de las ciudades más visitadas de América Latina.

Con este panorama, activistas advirtieron que el gobierno tendrá que asumir con urgencia el reto de

crear políticas integrales, eficaces y sensibles a las realidades de las mujeres mexicanas, pues la violen-

cia de género no solo no ha cedido, sino que continúa cobrando vidas con una impunidad casi intacta.

Hacienda traslada funciones fiduciarias de CIBanco e Intercam a banca de desarrollo

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) puso en marcha el proceso de separación del negocio fiduciario de CIBanco e Intercam Banco, instituciones actualmente sujetas a intervención administrativa tras ser señaladas por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos como presuntas colaboradoras en operaciones de lavado de dinero vinculadas al narcotráfico.

La reestructuración tiene como propósito principal asegurar la continuidad operativa de los fideicomisos que actualmente están bajo la gestión de dichas instituciones. Para ello, la dependencia federal ha determinado que las funciones fiduciarias serán trasladadas a entidades pertenecientes a la banca de desarrollo, lo cual permitirá mantener el funcionamiento de los fideicomisos sin

interrupciones y con plena garantía para los fideicomitentes, beneficiarios y demás involucrados.

De acuerdo con información oficial, este proceso se desarrollará en estricto apego al marco normativo vigente en materia financiera y en coordinación con las autoridades supervisoras correspondientes. Asimismo, se mantendrán los controles operativos y regulatorios necesarios para garantizar la legalidad y transparencia en cada etapa de la transferencia.

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) y otras autoridades financieras nacionales acompañarán permanentemente el procedimiento, con el fin de proteger los intereses del público usuario y salvaguardar la integridad del sistema fiduciario. La SHCP también anticipó que se implementará un esquema que facilitará, en una segunda fase,

¡Clausura o mordida!: acusan a Invea de extorsionar a pequeños negocios en CDMX”

Comerciantes de micro, pequeños y medianos establecimientos mercantiles en la Ciudad de México han denunciado presuntos actos de corrupción y extorsión por parte de verificadores del Instituto de Verificación Administrativa (Invea), luego de que sus negocios fueran clausurados o suspendidos. Los afectados aseguran que las sanciones económicas impuestas por el organismo, que ascienden a decenas de miles de pesos, han sido aprovechadas por algunos servidores públicos para solicitar pagos extraoficiales que les permitan continuar operando.

Según los testimonios recabados, tras la colocación de sellos de suspensión de actividades en sus locales —en operativos que se llevan a cabo con apoyo de decenas de elementos poli-

la transmisión definitiva de este negocio a instituciones financieras privadas, en condiciones que aseguren certeza jurídica, estabilidad y continuidad operativa.

La medida responde a las implicaciones derivadas de los señalamientos emitidos por el gobierno estadounidense, que provocaron la intervención gerencial de CIBanco, Intercam y Vector, esta última tam-

bién bajo supervisión especial. Según información publicada recientemente, estas tres entidades administran conjuntamente cuatro fideicomisos públicos que en conjunto suman 293 millones 762 mil 254.85 pesos.

A raíz de este contexto, diversas agencias calificadoras ajustaron a la baja las evaluaciones de riesgo crediticio de las instituciones implicadas, reflejando la afectación a su

reputación y posición financiera en el mercado.

Con esta acción, la Secretaría de Hacienda busca responder con firmeza y responsabilidad ante los señalamientos internacionales, mientras asegura el cumplimiento de las funciones fiduciarias en condiciones de legalidad, protección patrimonial y confianza para todos los actores del sistema financiero nacional.

ciacos— los propietarios reciben mensajes y llamadas a sus teléfonos personales con propuestas para realizar pagos que oscilan entre los 10 mil y 15 mil pesos. Estas cuotas, conocidas entre los afectados como “la colegiatura”, les garantizarían evitar nuevas inspecciones o ser alertados con antelación sobre operativos, para que puedan cerrar temporalmente sus negocios sin ser sancionados de nuevo. Comerciantes señalaron que, incluso si los sellos de clausura son reinstalados tras haber sido retirados, “no pasa nada”, ya que los mismos verificadores presuntamente vuelven al día siguiente para quitarlos, a cambio de que se cumpla con el pago exigido. Los dueños consideran que existe una red organizada que opera con información privilegiada, pues los mensajes incluyen detalles específicos como número de expediente, folio, y datos de contacto que, afirman, sólo deberían

estar en poder del Invea. Frente a este escenario, varios empresarios se manifestaron en días recientes a las afueras de las oficinas del instituto ubicadas en la colonia Nochebuena, en la alcaldía Benito Juárez. Exigieron el cese de prácticas abusivas y denunciaron que, pese a pagar las multas impuestas oficialmente, en muchos casos no han podido reabrir sus negocios debido a la complejidad para obtener documentación adicional

como número oficial, alineamiento, uso de suelo e impacto zonal. Durante una mesa de trabajo realizada esta semana con funcionarios del Invea, se acordó revisar de manera individual cada uno de los casos presentados, en los que figuran giros como restaurantes, pizzerías, fondas y bares. Los asistentes señalaron que mantener los establecimientos cerrados durante más de cuatro meses ha significado pérdidas superiores al 80 por ciento, además de que deben seguir cubriendo gastos como renta, servicios y salarios. Los negocios afectados se ubican en las alcaldías Cuauhtémoc, Benito Juárez, Gustavo A. Madero, Venustiano Carranza, Iztacalco e Iztapalapa. Los dueños insisten en que no son generadores de violencia, sino fuentes de empleo, y piden una solución definitiva para evitar más afectaciones económicas y legales.

Trump y Putin sorprenden con postura común: llaman a reanudar diálogo con Irán

En un inesperado giro diplomático, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el presidente de Rusia, Vladímir Putin, coincidieron en la necesidad de retomar el diálogo con Irán, en un momento en el que la tensión internacional se mantiene al alza. La coincidencia, aunque inusual, se dio en el marco de sus recientes declaraciones sobre la estabilidad global y la importancia de reducir los conflictos en Medio Oriente.

Ambos mandatarios expresaron, por separado, que es urgente que la comunidad internacional busque vías diplomáticas para restablecer la comunicación con Teherán, señalando que el aislamiento solo profundiza los riesgos de confrontación. Para Trump, el restable-

cimiento del diálogo es clave para evitar una escalada armamentista. En tanto, Putin subrayó que mantener abiertas las vías de negociación es fundamental para la seguridad regional.

Este tipo de coincidencia entre dos líderes de peso mundial, sobre todo considerando los antecedentes históricos y las tensiones entre sus países, llama la atención de analistas internacionales, quienes interpretan esta postura como una señal de que podría gestarse un cambio de rumbo en el enfoque hacia Irán.

La situación se vuelve especialmente relevante en medio de los esfuerzos fallidos de los últimos años por reactivar el acuerdo nuclear con Irán, y ante la creciente preocupación por la estabilidad en la región. Con ambos presidentes nuevamente al frente de sus respectivas nacio-

Interpol lanza ficha roja contra presunto autor de atentado a Miguel Uribe

La Organización Internacional de Policía

Criminal (Interpol) emitió una ficha roja en contra del principal sospechoso del atentado perpetrado el pasado 7 de junio contra Miguel Uribe Turbay, precandidato presidencial de Colombia. El señalado habría actuado como coordinador del ataque armado ocurrido en Bogotá, durante un evento político en el que el senador resultó herido de gravedad.

La medida de búsqueda internacional fue solicitada por las autoridades colombianas luego de identificar plenamente al individuo presuntamente involucrado en la emboscada que dejó al menos tres víctimas mortales y varios heridos, entre ellos al propio Miguel Uribe, quien resultó

nes, sus opiniones y decisiones tienen un impacto directo en la agenda internacional.

Por ahora, sus declaraciones han reabierto el tema del diálogo con Irán, dejando ver que, aunque

compleja, la vía diplomática sigue siendo una opción que algunos actores clave consideran necesaria.

afectado durante el ataque, así como miembros de su esquema de seguridad.

De acuerdo con las autoridades, el sujeto pertenece a un grupo armado que opera en la zona y estaría vinculado a actividades delictivas relacionadas con el narcotráfico. La ficha roja permitirá que el sospechoso sea localizado y detenido en cualquier país donde se encuentre, para luego ser extraditado a Colombia y enfrentar la justicia.

Miguel Uribe ha expresado anteriormente su compromiso con recorrer los territorios más afectados por el conflicto armado. Tras el atentado, ha recibido el respaldo de distintos sectores políticos, quienes condenaron el ataque y exigieron garantías de seguridad para todos los candidatos. El gobierno colombiano, por su

parte, ha intensificado los operativos en la región y se comprometió a esclarecer los hechos. La emisión de esta

ficha roja representa un paso más en la búsqueda de justicia y en la defensa del proceso democrático en el país

sudamericano. Las investigaciones continúan en curso, mientras se espera la pronta captura del implicado.

Estados Unidos restringe acceso a visa TN para profesionales mexicanos y canadienses

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) ha actualizado sus lineamientos sobre el visado TN, limitando de forma significativa el acceso para ciertas profesiones. Esta visa permite a ciudadanos de México y Canadá trabajar temporalmente en Estados Unidos bajo una oferta laboral concreta y un contrato legal. Sin embargo, con las nuevas disposiciones, varios empleos han sido eliminados de la lista de ocupaciones elegibles.

De acuerdo con la nueva guía publicada por el USCIS, ya no califican para este visado trabajos como programador informático, analista de mercados, analista financiero, técnico en radiología, técnico en ecografía, ni otros rela -

cionados con atención al paciente o apoyo clínico. En el caso de los médicos, solo serán considerados elegibles si sus labores están centradas exclusivamente en la enseñanza o en la investigación.

Además, se excluyen también oficios técnicos como mecánicos, soldadores y electricistas, incluso si colaboran directamente con ingenieros. Esta medida reduce considerablemente las oportunidades laborales en sectores donde tradicionalmente se empleaba mano de obra calificada proveniente de México y Canadá.

Otra modificación relevante es que ahora se exige que el título académico del solicitante coincida exactamente con el puesto que se pretende desempeñar en territorio estadounidense. Esta condición anula la posibilidad de aplicar con credenciales académicas relaciona -

Molly Schuyler impone nuevo récord tras devorar 40 hamburguesas en 10 minutos

La estadounidense Molly Schuyler volvió a demostrar su dominio absoluto en el concurso anual de comer hamburguesas, celebrado en Washington durante las festividades del Día de la Independencia de Estados Unidos. En esta edición, Schuyler estableció un nuevo récord al consumir 40 hamburguesas en tan solo 10 minutos, hazaña que le permitió revalidar su título como campeona del certamen.

Originaria del estado de Maryland, Molly Schuyler es una reconocida figura en redes sociales y una competidora habitual en desafíos extremos de comida rápida. Este triunfo marca su undécima victoria consecutiva en el evento organizado por la cadena local Z-Burger, que desde hace 16 años reúne a los mejores comedores competitivos del país. Como ganadora, recibió un premio en efectivo de dos mil dólares.

das, pero no idénticas, a la profesión solicitada.

La visa TN, que normalmente se otorga por periodos de hasta tres

El evento se ha convertido en una tradición popular en Washington, atrayendo a cientos de espectadores y entusiastas de este tipo de competiciones. Más allá del espectáculo, el certamen también refleja el auge del entretenimiento en torno a los retos alimenticios, un fenómeno que ha ganado fuerza en plataformas como YouTube y TikTok, donde Schuyler cuenta con una gran base de seguidores. Aunque este tipo de concursos generan debates sobre sus efectos en la salud y el desperdicio de alimentos, para muchos participantes representa una disciplina que requiere preparación física y mental. Schuyler, por ejemplo, ha desarrollado técnicas específicas para soportar el ritmo y volumen de comida en tan corto tiempo. Su impresionante desempeño ha captado la atención de medios nacionales y continúa consolidándola como una de las figuras más destacadas en el mundo del “competitive eating” o comida competitiva.

años con posibilidad de renovación ilimitada mientras se mantengan los requisitos, se convierte así en una opción menos accesible. Estas

medidas reflejan un endurecimiento de las políticas migratorias impulsadas tras el regreso de Donald Trump al poder ejecutivo.

Horner responde a Checo: “No hay arrepentimiento por su salida de Red Bull”

Sergio “Checo” Pérez volvió a ser tema de conversación en el mundo de la Fórmula 1 tras declarar que Red Bull Racing “está muy arrepentido” de haber rescindido su contrato al cierre de la temporada pasada. El piloto mexicano aseguró tener información confiable sobre los sentimientos dentro del equipo austriaco, pese a que su salida se dio en medio de tensiones y presión interna.

Las declaraciones se dieron el pasado 24 de junio durante su participación en el programa de YouTube Desde el Paddock, conducido por el ex piloto Memo Ro-

jas. Pérez expresó que, aunque no espera una disculpa formal, está convencido de que su antigua escudería lamenta profundamente haberlo dejado sin asiento.

Ante estas afirmaciones, Christian Horner, jefe de Red Bull Racing, ofreció su postura durante el fin de semana del Gran Premio de Gran Bretaña. Cuestionado por la prensa, Horner descartó cualquier señal de arrepentimiento, aunque destacó el afecto que aún conserva el equipo por el tapatío.

“Checo tuvo un cierre de año complicado. Sentimos que era el momento de cerrar una buena etapa. Sigue siendo un amigo del equipo y todos lo estiman, pero

Trump planea combate de UFC en Casa Blanca por los 250 años de EE.UU.

El expresidente

Donald Trump sorprendió al anunciar que está considerando organizar un evento de la UFC en los terrenos de la Casa Blanca con motivo del 250 aniversario de la independencia de Estados Unidos. El posible combate, con una asistencia estimada de entre 20,000 y 25,000 personas, sería parte de una serie de celebraciones que se desarrollarán a lo largo de 2026.

El anuncio se realizó en Iowa durante el arranque de las festividades rumbo a America 250, como ha sido nombrada la conmemoración del 4 de julio. Trump, conocido por su cercanía con el presidente de la UFC, Dana White, y por su asistencia frecuente a peleas recientes, ex -

no hay arrepentimiento por no haber seguido adelante”, puntualizó en entrevista para Fox Sports. El futuro de Pérez en la Fórmula 1 sigue siendo incierto. El

piloto ha mencionado que tomará una decisión definitiva en la segunda mitad del año sobre su posible regreso en 2026. Entre las opciones más viables se encuen-

tra Cadillac, que debutará en la categoría la próxima temporada, aunque también se menciona a Alpine como alternativa.

plicó que el combate formaría parte de una “cartelera completa” y que se aprovecharía el amplio espacio en los jardines de la residencia presidencial.

Además del espectáculo de artes marciales mixtas, Trump adelantó que habrá una competencia deportiva nacional entre estudiantes de preparatoria y un festival culminante en el National Mall de Washington, D.C. También mencionó que se llevarán a cabo eventos conmemorativos en parques nacionales, campos de batalla históricos y otros lugares emblemáticos del país.

El exmandatario republicano ha aparecido en múltiples funciones de la UFC en los últimos meses, recibiendo ovaciones del público y compartiendo espacio con figuras destacadas del deporte. Su propuesta bus -

ca combinar entretenimiento y patriotismo para atraer la atención nacional e internacional hacia la histórica celebración.

Por ahora, la Casa Blanca no ha confirmado detalles adicionales sobre este inédito evento deportivo, pero el anuncio ha

generado gran expectativa tanto entre seguidores de la UFC como entre los simpatizantes del expresidente.

Barcelona en la mira de UEFA por violar reglas del Fair Play Financiero

EFC Barcelona enfrenta una situación complicada tras revelarse que está bajo investigación de la UEFA por presuntas irregularidades financieras. La Primera Cámara del Órgano de Control Financiero de Clubes señaló que el club podría recibir una sanción económica de hasta 15 millones de euros, cifra que podría incrementarse hasta 60 millones dependiendo del resultado final de la indagatoria.

El organismo europeo encontró inconsistencias en los ingresos reportados por la entidad catalana, principalmente relacionados con la venta de activos y operaciones de intercambio de jugadores. Estos movimientos habrían sido utilizados por la directiva del club para maquillar sus finanzas y cumplir con los requisitos del Fair Play Financiero.

Además de la posible sanción económica, la UEFA impondrá

restricciones en la inscripción de futbolistas para las futuras competencias continentales. La medida forma parte de los compromisos adquiridos por los clubes para asegurar una competencia más equilibrada y sostenible, según explicó el organismo en su comunicado oficial.

Este revés institucional llega en un momento delicado para el Barcelona, que también sufrió un golpe en el mercado de fichajes luego de que Nico Williams renovara contrato con el Athletic Club hasta 2035, frustrando los planes del equipo catalán de incorporar al joven extremo.

Mientras tanto, el Barça ya se prepara para el arranque de la temporada 2025-2026, en la que debutará el próximo 17 de agosto frente al Mallorca en Son Moix. No obstante, los desafíos administrativos y deportivos parecen acumularse para una escuadra que busca recuperar protagonismo en Europa.

Jason Pierre-Paul busca volver a los Giants tras tragedia con fuegos artificiales

El experimentado ala defensiva Jason

Pierre-Paul ha intensificado su preparación física con el objetivo de regresar a los emparrillados, y no descarta hacerlo con los New York Giants, equipo en el que inició su carrera en la NFL y con el que se coronó en el Super Bowl XLVI.

Pierre-Paul, de 36 años, sufrió en 2015 un accidente con fuegos artificiales durante la celebración del 4 de julio, en el cual perdió dos dedos y medio de la mano derecha. A pesar de las secuelas, el defensivo se consolidó como uno de los pass rushers más agresivos de la liga. En entrevista con ESPN, aseguró que aún se siente capaz de competir al máximo nivel: “Todavía puedo hacerlo. Tengo siete dedos y medio. Sigo vivo. Sería fantástico volver al lugar donde comenzó todo”.

En 14 temporadas como profesional, Pierre-Paul ha acumulado 94.5 capturas de quarterback, aunque está convencido de que habría superado las 100 de no haber sufri-

do aquel incidente. Su último año activo, en 2023, lo dividió entre los Saints y los Dolphins, aunque las lesiones lo limitaron a sólo tres partidos. En 2022 jugó con los Colts y anteriormente fue pieza clave en el título de los Buccaneers en el Super Bowl LV, bajo el mando de Tom Brady.

Más allá del terreno de juego,

el tres veces Pro Bowler se ha dedicado a impartir conferencias para concientizar a jóvenes sobre los peligros de manipular pirotecnia, actividad que lo marcó para siempre. Pierre-Paul fue seleccionado en la primera ronda del Draft 2010 por los Giants. Hoy, busca una oportunidad más para cerrar su carrera como la empezó: en Nueva York.

l

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.