Rotativo de México 6/2/2025

Page 1


¡MÉXICO FIRME Y SOBERANO! SHEINBAUM DEFIENDE LA INDEPENDENCIA DEL PAÍS CON MENSAJE CONTUNDENTE

La presidenta Claudia Sheinbaum envió un mensaje claro sobre la independencia y dignidad nacional. “México es un país libre y soberano, no una colonia ni un protectorado. No permitiremos que se viole nuestra soberanía ni la dignidad de nuestro pueblo”, pág.4

Toluca refuerza seguridad con operativos coordinados, resultados positivos y compromiso con el bienestar ciudadano

Moreno Bastida subrayó que la coordinación entre las distintas corporaciones policiales ha permitido optimizar recursos y maximizar resultados. “La seguridad es una responsabilidad compartida, y en Toluca estamos trabajando para garantizar que nuestras calles sean más seguras y que los ciudadanos puedan vivir con tranquilidad” pág.3

GARANTIZA GEM ABASTO DE MEDICAMENTOS EN EL ISSEMYM; PRIORIZA LA ENTREGA EN UNIDADES MÉDICAS DE MAYOR DEMANDA pág.6

EE.UU. ENDURECE MEDIDAS CONTRA GRUPOS VINCULADOS AL TERRORISMO EN LATINOAMÉRICA pág.10

GIRLS ROAD TOUR 2025: EL RALLY FEMENINO QUE REVOLUCIONARÁ EL AUTOMOVILISMO EN MÉXICO pág.14

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

DIRECTORIO

PRESIDENTE FUNDADOR

Naim Libien Tella

DIRECTOR GENERAL

/ EDITOR RESPONSABLE

Naim Libien Abouzaid

DIRECTOR DE OPERACIONES

Tannus Sarkis Libien Abouzaid

DIRECTOR DE FINANZAS

Karim Libien Abouzaid

DISEÑO GRÁFICO

Diego Agustín Lorenzo Ruíz

DISEÑO AUDIOVISUAL

L. Luciana Molina Salgado

María Fernanda Andraca Díaz

CONTENIDO

O. David Muciño Corona

Denisse Jiménez Tavira

ROTATIVO DE MÉXICO, JUEVES 06 DE FEBRERO DE 2025 NÚMERO 134

- Periodicidad: Diaria

- Número del Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título que expide el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2023-022816570400-101

- Número del Certificado de Licitud de Título y Contenido: 17686

- Domicilio de la publicación: Vicente Guerrero 304, Colonia Vicente Guerrero, Toluca, Estado de México. C.P:50110

- Nombre y domicilio de la imprenta: NSK Multimedios en Vicente Guerrero 304, Colonia Vicente Guerrero, Toluca, Estado de México. C.P:50110

- Nombre y domicilio del distribuidor: NSK Multimedios en Vicente Guerrero 304, Colonia Vicente Guerrero, , Toluca, Estado de México. C.P:50110

Edoméx impulsa estrategia para fortalecer a las mujeres mexiquenses

La Secretaría de las Mujeres del Estado de México llevó a cabo un encuentro con los 125 municipios para establecer una agenda común que garantice la igualdad sustantiva y el bienestar de las mujeres mexiquenses. Durante el foro, se intercambiaron experiencias, estrategias y buenas prácticas en materia de prevención y atención de la violencia de género.

En el evento, se reafirmó el compromiso del Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez de fortalecer la coordinación con los ayuntamientos y el Gobierno de México para que ninguna niña, adolescente o mujer quede atrás. Mónica Chávez Durán, titular de SeMujeres, destacó la importancia de armonizar esfuerzos con las Reformas Constituciona-

les impulsadas por la presidenta Claudia Sheinbaum, priorizando el empoderamiento y la igualdad de oportunidades para las mujeres mexiquenses.

Como parte de las acciones para consolidar estos avances, se anunció la firma de un convenio entre SeMujeres y los municipios con el fin de mejorar la profesionalización de servidores públicos en temas de igualdad de género, autonomía económica y prevención de la violencia. Este acuerdo busca fortalecer los programas locales y ampliar la cobertura de servicios en beneficio de las mujeres mexiquenses.

Finalmente, Chávez Durán hizo un llamado a los municipios a reforzar el enfoque de género en sus políticas públicas y garantizar que la igualdad sustantiva sea una realidad en cada comunidad. Con estas estrategias, el Estado de Mé-

xico avanza en la construcción de entornos seguros y justos para las mujeres mexiquenses.

POR TELÉFONO +52 722 170 6555

POR MAIL contacto@rotativodemexico.mx WEB www.rotativodemexico.com

NUESTRAS REDES SOCIALES @rotativodemexico

Arranca en el Estado de México la campaña nacional “Aléjate de las drogas” para prevenir el consumo de fentanilo entre jóvenes

Con el propósito de informar y concientizar a más de 650 mil estudiantes de nivel medio superior sobre los riesgos del consumo de drogas, especialmente el fentanilo, el Gobierno del Estado de México puso en marcha la campaña nacional “Aléjate de las drogas. El fentanilo te mata”. Esta iniciativa busca fortalecer la prevención a través de la educación y el acceso a información clara y oportuna, promoviendo la toma de decisiones responsables entre los jóvenes mexiquenses. El arranque de la campaña se

llevó a cabo en la Escuela Preparatoria Oficial (EPO) No. 118 de Tlalnepantla, donde se inauguró un mural alusivo a la prevención de adicciones y se realizó el conversatorio “Construyendo un futuro para las y los estudiantes mexiquenses de Educación Media Superior libres de fentanilo”. En este espacio, especialistas, autoridades y estudiantes dialogaron sobre los peligros asociados al consumo de sustancias nocivas y la importancia de la prevención desde edades tempranas.

Carlos Alberto Salgado Treviño, Subsecretario de Educación Media Superior en el Estado de México, destacó que estas accio-

nes reflejan el compromiso del gobierno estatal con la formación integral de los jóvenes. “Queremos asegurar que cada estudiante cuente con las herramientas necesarias para enfrentar los retos del presente y construir un futuro libre de adicciones y violencia”, afirmó.

La campaña, enmarcada en el eje de Vida Saludable, incluye

dinámicas interactivas y estrategias pedagógicas diseñadas para empoderar a los jóvenes y orientarlos en la toma de decisiones responsables. Estas acciones se alinean con los principios de la Nueva Escuela Mexicana, que promueve una educación integral y consciente como base para construir una sociedad informada y libre de adicciones.

México.

Toluca refuerza seguridad con operativos coordinados, resultados positivos y compromiso con el bienestar ciudadano

El Presidente Municipal de Toluca, Ricardo Moreno Bastida, ha puesto en marcha una estrategia integral de seguridad que prioriza la colaboración entre los tres órdenes de gobierno: municipal, estatal y federal. Durante la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz Toluca, el alcalde destacó los avances significativos alcanzados en los últimos operativos de seguridad, los cuales han sido fundamentales para reducir la incidencia delictiva en la capital del Estado de México.

Moreno Bastida subrayó que la coordinación entre las distintas corporaciones policiales ha permitido optimizar recursos y maximizar resultados. “La seguridad es una responsabilidad compartida, y en Toluca estamos trabajando de la mano con las autoridades estatales y

federales para garantizar que nuestras calles sean más seguras y que los ciudadanos puedan vivir con tranquilidad”, afirmó el alcalde durante su intervención.

Uno de los puntos clave de la estrategia es la implementación de operativos focalizados en zonas de alta incidencia delictiva, así como en fechas críticas donde se prevé un aumento en la actividad criminal.

En este sentido, el alcalde anunció la puesta en marcha de operativos especiales con motivo del 14 de febrero, una fecha en la que, debido al pago de quincena y al incremento en las transacciones económicas, suele registrarse un repunte en delitos como robos, fraudes y asaltos.

El informe más reciente de la Dirección General de Seguridad y Protección de Toluca, correspondiente al periodo del 26 de enero al 4 de febrero, revela cifras alentadoras.

En tan solo 10 días, se realizaron 134

operativos locales y 15 coordinados con autoridades federales y estatales. Estos esfuerzos resultaron en la detención de 71 personas por diversos delitos, entre los que destacan robos, portación ilegal de armas y posesión de drogas. Además, se logró la recuperación de ocho vehículos con reporte de robo, lo que representa un avance significativo en la lucha contra el delito patrimonial.

El alcalde Moreno Bastida agradeció el compromiso y la profesionalidad de las fuerzas de seguridad involucradas, destacando que estos resultados son fruto de un trabajo conjunto y bien planificado. “Cada detención, cada vehículo recuperado, es una muestra de que estamos en el camino correcto. Sin embargo, no podemos bajar la guardia; debemos seguir trabajando para consolidar estos avances y garantizar que Toluca sea un referente en materia de seguridad”, señaló.

Reafirma GEM su compromiso con la legalidad, la transparencia y los valores democráticos

En representación de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, Hilda Salazar Gil, Secretaria de la Contraloría, encabezó la Guardia Solemne de Honor conmemorativa de los CLXVIII y CVIII años de la promulgación de las Constituciones Federales de 1857 y 1917, respectivamente, en el monumento a los Constituyentes del Estado.

En su mensaje, Hilda Salazar Gil subrayó que “la Constitución no es solo un documento; es el reflejo de nuestras aspiraciones y el pacto que

nos une como nación”, reafirmando el compromiso de la presente administración con la legalidad, la transparencia y el respeto a los valores democráticos, principios que consolidan, día a día, un gobierno cercano al pueblo mexiquense.

Acompañada de representantes de los poderes Judicial y Legislativo; de la Vigésimo Segunda Zona Militar; del ayuntamiento de Toluca; así como del alumnado de la Preparatoria Oficial Número 169 de Toluca, exhortó a la ciudadanía a seguir construyendo con responsabilidad y compromiso el futuro de México.

¡México Firme y Soberano!

Sheinbaum defiende la independencia del país con mensaje contundente

En un acto celebrado en el Teatro de la República, la presidenta Claudia Sheinbaum envió un mensaje claro sobre la independencia y dignidad nacional. “México es un país libre y soberano, no una colonia ni un protectorado. No permitiremos que se viole nuestra soberanía ni la dignidad de nuestro pueblo”, expresó en su discurso, que fue recibido con ovaciones y aplausos por parte de los asistentes.

Ante representantes de la clase política, la mandataria enfatizó que la cooperación con otras naciones debe darse sin sumisión ni injerencias externas. “Colaboración sí, sometimiento no; cooperación sí, subordinación no”, recalcó. En la ceremonia destacó la ausencia de la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Norma Piña, quien no fue convocada al evento, mientras que las ministras Lenia Batres, Loretta Ortiz y Yasmín Esquivel sí estuvieron presentes.

Sheinbaum subrayó la importancia de la Constitución como base de la democracia y la justicia en el país. “Defender nuestras libertades, la soberanía y la patria es una responsabilidad histórica. México es un pueblo valiente que lucha por sus derechos y por un futuro digno”, afirmó.

En un mensaje dirigido a la na-

ción, la presidenta recordó la importancia de la unidad en momentos clave de la historia. “Somos una nación que ha sabido enfrentar retos con determinación y siempre cerca del pueblo. La Constitución es el escudo de la nación y nuestra guía para seguir construyendo un México más justo”, puntualizó.

El evento concluyó con un llamado a la unidad y la reafirmación del compromiso con la soberanía. “México es una gran nación y su pueblo siempre defenderá la patria. ¡Que vivan nuestros migrantes, que viva la Constitución, que viva México libre y soberano!”, proclamó la mandataria.

Fortalecemos la seguridad para los mexiquenses

213 nuevas patrullas blindadas

se integran a los despliegues operativos estratégicos en la entidad.

Garantiza GEM abasto de medicamentos en el ISSEMYM; prioriza la entrega

en Unidades Médicas de mayor demanda

El Gobierno del Estado de México, a través del Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMYM) informa que el abasto de medicamentos está garantizado mediante una adquisición que dará cobertura durante el año 2025. La distribución comenzará a partir del 16 de febrero próximo, priorizando la entrega en aquellas unidades de mayor demanda.

Además, se realizan las gestiones para acortar los tiempos de entrega por parte de la industria farmacéutica y comenzar con la distribución a la brevedad y de acuerdo con el cronograma ya establecido para lograr un abasto inmediato.

Los medicamentos adjudicados cubren todos los grupos

terapéuticos, incluyendo enfermedades crónico-degenerativas, infectocontagiosas, autoinmunes, terapias para pacientes oncológicos, trasplantados, pacientes con VIH, entre otros, lo que constituye al Cuadro Básico de Medicamentos de este Instituto uno de los más completos en el país.

Asimismo, el ISSEMYM señala que desde el inicio de este año se han realizado compras directas en las unidades médicas para abordar la atención de los derechohabientes con medicamentos urgentes.

De acuerdo con el Instituto, ya se han aprobado las bases de las licitaciones públicas nacionales para la adquisición de medicamentos dentro del Cuadro Básico, el cual incluye medicamentos de patente, únicos y genéricos, enviando de inmediato los primeros pedidos a los proveedores adjudi-

¡Alerta Económica! Indicadores apuntan a una posible contracción en México

La economía mexicana enfrenta un posible ciclo de contracción en el corto plazo, según los datos más recientes del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). De acuerdo con el Sistema de Indicadores Compuestos, tanto el índice adelantado como el coincidente reflejan un crecimiento menor al esperado, un fenómeno que no se observaba desde la recesión de 2019-2020.

El indicador adelantado, que proyecta la actividad económica futura, cerró diciembre de 2024 en 99.7 puntos, ubicándose por debajo de su tendencia de largo plazo. Además, registró una disminución de 0.13 unidades respecto a noviembre, acumulando ocho meses consecutivos a la

cados para pronta entrega.

Los resultados de las licitaciones son alentadores, se aceptaron propuestas para 633 claves de medicamentos, lo que representa el

baja. Por otro lado, el indicador coincidente, que mide el estado actual de la economía, se situó en 99.9 puntos, su nivel más bajo desde marzo de 2022. En comparación con el mes anterior, mostró una caída de 0.06 unidades, reflejando una desaceleración en la actividad económica.

Los sectores con mayor impacto en esta tendencia negativa incluyen el empleo manufacturero, que retrocedió 0.26 puntos, y la inversión en manufactura, que cayó 0.13 unidades. Asimismo, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores descendió 0.11 enteros, mientras que el tipo de cambio real bajó 0.15 unidades.

En el mismo sentido, cinco de los seis componentes del indicador coincidente mostraron cifras

93.22 por ciento del total. Mientras que, para las 46 claves de medicamentos sin oferta, se realizan segundos procesos de compra y una adjudicación directa de los

contratos de farmacia subrogada, garantizando el total de la cobertura.

a la baja en noviembre de 2024. El Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) perdió 0.09 puntos, las manufacturas cayeron 0.15, las ventas minoristas disminuyeron 0.08, los asegu-

rados en el IMSS bajaron 0.07 y las importaciones se redujeron en 0.06 unidades.

Con una desaceleración evidente y un entorno comercial incierto, la economía mexicana se encuentra en un punto crítico, con indicadores que sugieren una tendencia de crecimiento por debajo de su promedio histórico.

Hallan dispositivo de internet satelital en revisión de seguridad en penal de Aguaruto

Durante un operativo de seguridad en el penal de Aguaruto, ubicado al poniente de la capital de Sinaloa, fuerzas federales aseguraron un dispositivo de internet satelital, junto con armas blancas, bebidas alcohólicas y otros artículos prohibidos dentro del centro de reclusión.

La Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) informó que el hallazgo ocurrió en una inspección conjunta realizada por elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Marina Armada de México (Semar) y la Guardia Nacional (GN), como parte de las revisiones periódicas implementadas en el sistema penitenciario.

El dispositivo incautado corresponde a un equipo Starlink, tecnología desarrollada por la empresa de

Elon Musk, que proporciona internet de alta velocidad mediante una red de satélites. A pesar de que su funcionamiento requiere un entorno sin obstrucciones y un cielo despejado, este aparato operaba dentro del penal, lo que ha generado interrogantes sobre su instalación y uso en el centro penitenciario.

La dirección del penal de Aguaruto está a cargo de Adrián Zapién Arenas, quien asumió el puesto el 5 de diciembre de 2024, tras un violento enfrentamiento entre internos que dejó varios muertos y heridos. Entre las víctimas de aquella riña se encontraba Luis Octavio N, presunto exescolta de Lupe Tapia, integrante del Cártel de Sinaloa y cercano a Ismael “El Mayo” Zambada.

Zapién Arenas, originario de Michoacán, ha sido señalado en el pasado por supuestos vínculos con el Cártel Jalisco Nueva Generación

Senado analiza retener hasta 40% de tu nómina para pagos

de deuda

Las comisiones unidas de Hacienda y Estudios Legislativos, Segunda del Senado, discutirán este martes una propuesta que permitiría la retención de hasta el 40% del salario de los trabajadores para el pago de créditos de nómina, con el fin de reducir el riesgo de morosidad en estos financiamientos. En marzo de 2022, la Cámara de Diputados aprobó reformas a diversas normativas financieras, incluyendo la Ley General de Títulos y Operaciones de Crédito y la Ley de Protección y Defensa al Usuario de Servicios Financieros. Sin embargo, una propuesta similar fue vetada en su momento por el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador, al considerarla injusta. A pesar de ello, el partido Morena busca ahora revivir la iniciativa y lograr su

(CJNG), tras su gestión en el sistema penitenciario de dicha entidad en 2020. Antes de él, la dirección del penal estuvo en manos de José

Alfredo Martínez Álvarez. Este hallazgo enciende las alarmas sobre el control de objetos ilícitos dentro del penal y plantea serias

dudas sobre la seguridad y el manejo interno de la prisión.

aprobación.

La minuta señala que el Crédito de Nómina con Cobranza Delegada aún no cuenta con una regulación en el marco jurídico vigente, por lo que, de aprobarse, su implementación se realizaría conforme a los lineamientos establecidos en la reforma. Esta medida aplicaría al pago a plazos de seguros y otros productos financieros ofrecidos por entidades de crédito, quienes tendrían la posibilidad de descontar directamente los pagos del salario del trabajador. Además, se detalla que los contratos de seguros y sus respectivos beneficiarios recibirán el mismo tratamiento que los créditos de nómina con retención salarial.

No se verían afectados por esta normativa los financiamientos otorgados por el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), el Fondo de

Vivienda del ISSSTE (Fovissste) ni el Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores. La propuesta establece que únicamente podrán ser utilizados como fuente de pago los montos derivados del salario, percepciones extraordinarias, indemnizaciones y honorarios asimilados a sueldos. Por otro lado, las pensiones reguladas por el

IMSS y el ISSSTE seguirán regidas por sus propias legislaciones. Asimismo, la falta de pago de estos créditos no exime a la entidad acreditante de seguir los procesos legales correspondientes para el cobro del adeudo. Para que un contrato de Crédito de Nómina con Cobranza Delegada sea válido, deberá existir un convenio previo entre el emplea-

dor y la institución financiera, conocido como convenio de cumplimiento de pago. En este esquema, sindicatos, cámaras de comercio y otras agrupaciones no podrán intervenir en la firma de dichos acuerdos, garantizando que solo las empresas empleadoras sean parte de estos compromisos financieros.

EE.UU. endurece medidas contra grupos vinculados al terrorismo en Latinoamérica

Desde hace casi 30 años, el gobierno de Estados Unidos ha empleado diversas estrategias legales para sancionar a individuos y organizaciones acusadas de terrorismo, incluyendo a personas de América Latina. Estas medidas han implicado la inclusión de grupos en listas oficiales y procesos judiciales en cortes federales.

En 2017, Donald Trump emitió una orden ejecutiva que abría la posibilidad de designar a los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas, argumentando que representan una amenaza para su país. Aunque esta propuesta generó controversia, la práctica de señalar grupos en la región no es nueva. Desde 1997, el gobierno estadounidense

ha incluido a organizaciones como las FARC-EP y el ELN de Colombia, Sendero Luminoso en Perú y otras estructuras criminales de Brasil y México.

Uno de los principales mecanismos empleados es la Orden Ejecutiva 13224, implementada tras los atentados del 11 de septiembre de 2001. Esta herramienta permite bloquear activos, imponer sanciones económicas y restringir la movilidad de individuos y entidades acusados de vínculos con el terrorismo. A lo largo de los años, ha servido para actuar contra líderes de organizaciones criminales y guerrilleras.

En 2025, el gobierno de EE.UU. incluyó en su lista a un ciudadano brasileño por su presunta relación con una red que promueve actos violentos con motivaciones ideológicas. Asimismo, aunque algunas organizaciones

Argentina anuncia su salida de la OMS y defiende autonomía en salud

El gobierno de Argentina confirmó su retiro de la Organización Mundial de la Salud (OMS), alineándose con la reciente decisión de Estados Unidos de abandonar el organismo. El portavoz presidencial, Manuel Adorni, informó que el presidente Javier Milei instruyó al canciller Gerardo Werthein para gestionar la desvinculación del país de la OMS.

La administración de Milei ha cuestionado en reiteradas ocasiones la intervención de organismos internacionales en la política sanitaria. Adorni enfatizó que la decisión busca fortalecer la soberanía del país en materia de salud, ase-

aún no han sido oficialmente catalogadas como terroristas, enfrentan investigaciones y procesos judiciales en territorio estadounidense, como el

caso de La Mara Salvatrucha (MS-13) y la estructura criminal La Línea.

Las designaciones y sanciones siguen siendo herramientas clave en la

gurando que Argentina no recibe financiamiento de la OMS, por lo que la medida no afectará la gestión de los servicios médicos.

El Ejecutivo sostiene que la salida permitirá mayor flexibilidad para diseñar estrategias sanitarias acordes con las necesidades del país. Además, el gobierno ha sido crítico con el manejo de la pandemia por la gestión anterior, señalando que las estrictas cuarentenas implementadas entre 2020 y 2021 impactaron negativamente en la economía y en la calidad de vida de la población.

El anuncio se produce semanas después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmara una orden ejecutiva para retirar a su país de la OMS. En

estrategia de seguridad de EE.UU. en la región, mientras continúan los debates sobre su impacto en la política y la cooperación internacional.

2020, Trump ya había intentado abandonar el organismo debido a su gestión de la pandemia, pero la medida fue revertida tras la llegada

de Joe Biden a la Casa Blanca en 2021.

La decisión de Argentina refuerza su postura de desvincula-

ción de organismos internacionales en busca de autonomía en la formulación de políticas públicas.

Google redefine su enfoque en IA: elimina restricciones sobre armas y vigilancia

Google modificó sus principios sobre Inteligencia Artificial (IA) y eliminó restricciones previas que prohibían su uso en aplicaciones relacionadas con armamento o vigilancia contraria a normativas internacionales. Hasta la semana pasada, sus guías excluían tecnologías que pudieran generar daños, incluidas las de uso militar. El cambio fue detallado en un comunicado firmado por Demis Hassabis, jefe de IA de Google, y Ja-

mes Manyika, vicepresidente senior de tecnología y sociedad. La empresa subraya la importancia de que las democracias lideren el desarrollo de IA bajo valores como la libertad, la igualdad y los derechos humanos. Google enfatiza que el desarrollo de esta tecnología debe realizarse en conjunto con gobiernos, empresas y organismos afines para equilibrar la innovación con la seguridad global. La compañía también aseguró que mantendrá supervisión humana y colaboración con usuarios para garantizar el cumplimiento de estándares internacionales.

Guatemala recibirá un 40% más de vuelos de personas deportadas

desde EE.UU.

El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, anunció un incremento del 40 % en los vuelos con migrantes deportados desde Estados Unidos, incluyendo a personas de otras nacionalidades que luego serán trasladadas a sus países de origen. Tras reunirse con el secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, se acordó fortalecer la cooperación migratoria para agilizar los retornos y mejorar el control fronterizo.

Estados Unidos destacó la disposición de Guatemala para recibir migrantes deportados, similar a la medida implementada en Panamá. Rubio subrayó que este refuerzo en los vuelos con migrantes deportados es crucial para atender la crisis migratoria y reiteró el apoyo de Washington en la gestión de retornos.

En 2024, Guatemala recibió más de 61,000 personas deportadas en 508 vuelos, cifra que aumentará con la nueva medida.

Además, Arévalo informó sobre la creación de una “fuerza de control y protección” integrada por la policía y el ejército, con el objetivo de vigilar los puntos fronterizos con Honduras y El Salvador, principales rutas de ingreso irregular. La estrategia busca reducir el flujo de migrantes en tránsito y reforzar la seguridad nacional. Rubio concluyó su visita a Guatemala en el marco de su gira por Centroamérica, donde también abordó el tema migratorio con otros gobiernos de la región. El aumento en los vuelos con migrantes deportados y el blindaje de fronteras buscan contener la migración irregular y fortalecer la cooperación bilateral entre Guatemala y Estados Unidos.

Girls Road Tour 2025: El rally femenino que revolucionará el automovilismo en México

México dará un paso adelante en el automovilismo con la llegada del Girls Road Tour 2025, una competencia exclusiva para mujeres respaldada por la legendaria Carrera Panamericana. Este evento de rally de regularidad se llevará a cabo del 28 de febrero al 1 de marzo, recorriendo aproximadamente 650 kilómetros entre la Ciudad de México y Querétaro, con paradas en Tequisquiapan y Peña de Bernal.

Karen León, directora de La Carrera Panamericana y de Girls Road Tour, explicó que esta iniciativa busca fomentar la participación femenina en el auto-

movilismo. “Desarrollamos esta idea con toda la experiencia de la Panamericana. Se trata de un rally de regularidad, sin etapas de velocidad, diseñado exclusivamente para mujeres. La ruta contempla entre 250 y 300 kilómetros diarios”, detalló León.

El objetivo principal del evento es servir como plataforma para impulsar a nuevas generaciones de pilotos mexicanas. “Será una experiencia única y una oportunidad de crecimiento para las participantes. Existen muchas mujeres con talento en el automovilismo, pero pocas oportunidades en la pista. Queremos romper estigmas y demostrar que este deporte es para todos”, añadió León, destacando la colaboración con la FIA y sus cam-

Refuerzan seguridad en Nueva Orleans tras atentado previo al Super Bowl LIX

El 2025 inició con un trágico suceso en Nueva Orleans luego de un atentado ocurrido el 1 de enero en Bourbon Street, en medio de las celebraciones de Año Nuevo. El ataque, perpetrado por Shamsud-Din Jabbar, dejó 14 personas fallecidas y 30 heridas, generando preocupación a semanas del Super Bowl LIX, que se disputará el 9 de febrero en el Caesars Superdome entre Philadelphia Eagles y Kansas City Chiefs. Jabbar, un exmilitar originario de Texas, llegó a la ciudad en octubre de 2024 y, según el FBI, realizó misiones de reconocimiento utilizando lentes con cámara. El hombre de 42 años alquiló una camioneta y la condujo a alta ve-

pañas “Un Deporte para Todos” y “Girls on Track”. Para esta primera edición, las competidoras deberán mantener una velocidad promedio de 85

km/h para evitar penalizaciones.

“No se trata de velocidad, sino de estrategia. Con apoyo de TRS (TX Rally School), hemos desarrollado una libreta de ruta sen-

locidad por la concurrida zona antes de abrir fuego contra la multitud. La policía cree que, de haber sobrevivido, habría detonado explosivos improvisados. Tras un enfrentamiento armado con las autoridades, Jabbar perdió la vida.

En respuesta a estos hechos, la NFL y el Departamento de Seguridad Nacional han reforzado las medidas de protección para garantizar un evento seguro. “Estamos comprometidos con proporcionar un entorno protegido para todos los asistentes. No hay amenazas creíbles para el juego del domingo”, aseguró Kristi Noem, secretaria del Departamento de Seguridad Nacional.

Como parte del operativo, se desplegarán 450 agentes del FBI y 700 elementos del Departamento

cilla. Habrá premiaciones para los tres primeros lugares, donde cada equipo deberá diseñar la mejor estrategia”, concluyó León

de Seguridad Nacional. “Durante los últimos dos años hemos trabajado intensamente para fortalecer nuestros planes de seguridad.

Tras los acontecimientos del 1 de enero, hemos reforzado aún más las estrategias para asegurar que residentes y visitantes disfruten

del Super Bowl sin preocupaciones”, afirmaron las autoridades.

Super Bowl LIX: La controversia rodea a los Chiefs por supuestas decisiones arbitrales dudosas

Kansas City Chiefs y Philadelphia Eagles se preparan para el Super Bowl LIX, pero la controversia rodea a los actuales campeones. Diversos críticos han señalado que decisiones arbitrales cuestionables beneficiaron a los Chiefs en su camino al juego por el título, una teoría que el comisionado de la NFL, Roger Goodell, desestimó tajantemente.

“Es una idea absurda para quienes la toman en serio. Esto refleja la pasión de los aficionados y nos recuerda la importancia de mejorar constantemente en el arbitraje”, declaró Goodell en conferencia de prensa.

Kansas City ha sido protagonista de cinco de los últimos seis Super Bowls, logrando tres victorias y una derrota en los anteriores. Goodell argumentó que las redes sociales han amplificado estas sospechas infundadas.

“Muchas de estas teorías se originan en redes sociales y toman vida propia. Nuestros árbitros cumplen con los estándares más altos y son excepcionales. Además,

los Chiefs consiguieron 11 de sus 15 triunfos con marcadores muy cerrados”, explicó el comisionado. Figuras del fútbol americano como Terrell Owens y Rob Gronkowski han expresado su inconformidad con el supuesto trato preferencial a Kansas City. “Es evidente y flagrante. Nunca pensé que diría que los juegos están arreglados, pero la cantidad de decisiones a favor de los Chiefs es increíble”, aseguró Owens. Gronkowski coincidió: “No hay duda de que los árbitros han sido indulgentes con ellos. Lo hemos visto semana tras semana”.

Goodell también habló sobre el crecimiento de la NFL a nivel internacional, con planes de jugar ocho partidos de temporada regular fuera de Estados Unidos y expandir esa cifra a 16 en el futuro. Además, reafirmó el compromiso de la liga con la diversidad, equidad e inclusión, a pesar de cambios en políticas gubernamentales.

“Creemos en la diversidad y continuaremos con nuestras políticas, independientemente de la administración en turno”, concluyó.

Los pilotos de F1 mejor pagados en 2025: Max Verstappen lidera la lista

La temporada 2025 de la Fórmula 1 está por comenzar con el Gran Premio de Sakhir, marcando el inicio de una nueva batalla por el campeonato. Los pilotos, además de su competencia en la pista, continúan aumentando sus fortunas fuera de ella. En este contexto, Max Verstappen se mantiene como el piloto mejor remunerado.

Según Racing News, un medio especializado en automovilismo, se revelaron los sueldos de los conductores sin incluir bonificaciones ni contratos comerciales. Como era de esperar, Verstappen, quien ha dominado los últimos cuatro campeonatos, lidera la tabla con un contrato anual de 65 millones de dólares. A estos ingresos se suman otros acuerdos fuera de la pista, llevando su total cerca de los 100 millones de dólares.

En segundo lugar se encuentra Lewis Hamilton, con 60 millones de dólares, seguido por Charles

Leclerc de Ferrari con 34 millones. Otros pilotos de renombre como Fernando Alonso y Lando Norris ganan 20 millones cada uno, mientras que George Russell percibe 15 millones. En el caso de pilotos como Carlos Sainz y Pierre Gasly, sus ingresos anuales ascienden a 10 millones de dólares.

Con salarios más modestos, pilotos como Lance Stroll, Gabriel Bortoleto y Yuki Tsunoda rondan los 3 millones, mientras que otros,

como Liam Lawson y Jack Doohan, están por debajo de esa cifra, ganando entre 500 mil y 1 millón de dólares.

Este ranking de sueldos refleja no solo el talento y los logros de cada piloto, sino también su capacidad para generar ingresos fuera de la pista, consolidando a Verstappen como el líder indiscutible en términos de compensación dentro de la Fórmula 1.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.