Rotativo de México 5/8/2025

Page 1


www.rotativodemexico.com

LANZA DARDO Y DEFIENDE A PABLO GÓMEZ ANTE CRÍTICAS POR REFORMA

4

ZARZA DELGADO PRESENTA GABINETE UAEMÉX Y CREA NUEVAS SECRETARÍAS CLAVE

Zarza Delgado subrayó que los nombramientos responden a una visión de cambio institucional profundo, orientado a la ética, la inclusión y el fortalecimiento de la educación pública. Añadió que el desempeño del gabinete será evaluado de forma continua para garantizar su compromiso con la comunidad universitaria.

Fortalece Edoméx

seguridad con mil patrullas nuevas en la Zona Oriente

Durante un evento realizado en la Plaza Vidrieros de Chimalhuacán, la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez destacó que esta entrega representa una inversión cercana a los 50 millones de pesos y reafirma el compromiso de su administración con la paz y el bienestar. pág. 3

ROMMEL PACHECO OFRECE BECAS A MEDALLISTAS EN PANAMERICANOS JUNIOR

NUEVA ÉPOCA - N° 00262
pág.

DIRECTORIO

PRESIDENTE FUNDADOR

Naim Libien Tella

DIRECTOR GENERAL / EDITOR RESPONSABLE

Naim Libien Abouzaid

DIRECTOR DE OPERACIONES

Tannus Sarkis Libien Abouzaid

DIRECTOR DE FINANZAS

Karim Libien Abouzaid

DISEÑO GRÁFICO

Diego Agustín Lorenzo Ruíz

DISEÑO AUDIOVISUAL

L. Luciana Molina Salgado

María Fernanda Andraca Díaz CONTENIDO

O. David Muciño Corona

Denisse Jiménez Tavira

Ana Itzel Mejía Gutierrez ROTATIVO DE MÉXICO, MARTES 05 DE AGOSTO DE 2025 NÚMERO 262

- Periodicidad: Diaria

- Número del Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título que expide el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2023-022816570400-101

- Número del Certificado de Licitud de Título y Contenido: 17686

- Domicilio de la publicación: Vicente Guerrero 304, Colonia Vicente Guerrero, Toluca, Estado de México. C.P: 50110

- Nombre y domicilio de la imprenta: NSK Multimedios en Vicente Guerrero 304, Colonia Vicente Guerrero, Toluca, Estado de México. C.P: 50110

- Nombre y domicilio del distribuidor: NSK Multimedios en Vicente Guerrero 304, Colonia Vicente Guerrero, , Toluca, Estado de México. C.P: 50110

Delfina Gómez entrega Deportivo Herreros y renueva espacio público en Chimalhuacán

Con una inversión superior a 19 millones 454 mil pesos, la Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, entregó la rehabilitación del Deportivo “Herreros” en el municipio de Chimalhuacán. La obra beneficia a más de 6 mil personas y forma parte del Programa de Obra Pública con sentido social que impulsa la transformación de la Zona Oriente de la entidad. Durante el evento, la mandataria destacó que este tipo de espacios no deben verse únicamente como infraestructura, sino como puntos clave para fortalecer la integración social, la convivencia comunitaria y la promoción de valores. El nuevo deportivo fue diseñado para fo-

SAID

POR TELÉFONO

+52 722 170 6555

POR MAIL contacto@rotativodemexico.mx WEB

www.rotativodemexico.com

NUESTRAS REDES SOCIALES

mentar la salud, la participación ciudadana y la paz, mediante actividades físicas y recreativas accesibles a toda la poblacióLa rehabilitación del deportivo incluyó una trotapista de 100 metros lineales, juegos infantiles, módulos sanitarios, quiosco, mezzanine, áreas con pasto sintético, malla perimetral, andadores, así como la mejora de los accesos principal y posterior. Además de los beneficios directos a la comunidad, la obra generó más de mil 690 empleos entre directos e indirectos, impulsando la economía local.

Delfina Gómez reiteró su compromiso con Chimalhuacán y con todos los municipios del Estado de México, asegurando que continuará trabajando para devolver la dignidad a las comunidades a través de obras públicas con enfoque

Edomex 2025: opciones si tu hijo no quedó en su escuela

Apartir del 3 de agosto, padres, madres y tutores del Estado de México pueden consultar en línea la asignación escolar de sus hijos e hijas para el ciclo escolar 2025-2026 a través del Sistema Anticipado de Inscripción y Distribución (SAID). Este sistema aplica para niveles de preescolar, primaria y secundaria, permitiendo conocer la escuela asignada sin necesidad de acudir a los planteles.

Para consultar los resultados, basta con ingresar la CURP del menor o el número de folio en el sitio web oficial del SAID. Sin embargo, no todos los estudiantes obtienen un lugar en su escuela de preferencia, lo que genera dudas y preocupación entre los padres de

social. “Refrendo el compromiso de que, en lo que esté en nuestras posibilidades, vamos a seguir trabajando para ustedes”, expresó.

Carlos Maza Lara, Secretario de Desarrollo Urbano e Infraestructura, señaló que este proyecto fue considerado prioritario debido al impacto que tiene la recuperación de espacios públicos de calidad en la salud, la recreación y la prevención de la violencia.

Este esfuerzo forma parte de una estrategia estatal más amplia que busca generar entornos seguros y participativos, recuperando espacios urbanos que anteriormente se encontraban en abandono o deterioro. Con estas acciones, el Gobierno del Estado de México continúa reafirmando que “El Poder de Servir” se traduce en obras que fortalecen el tejido social y generan esperanza en las comunidades.

familia.

Ante esta situación, la Secretaría de Educación del Estado de México ha habilitado mecanismos para solicitar cambios de plantel o turno, siempre sujetos a disponibilidad. Si un estudiante fue asignado en el turno vespertino pero se desea el matutino, es posible acudir directamente a la escuela asignada para hacer la solicitud. La autorización depende del cupo existente en ese horario. También existe la opción de cambiar de plantel. En este caso, los padres pueden acudir directamente a la nueva escuela deseada o contactar a los Servicios Educativos Regionales, especialmente en municipios con alta demanda, donde la asignación puede ser más compleja.

Para quienes no realizaron el proceso de preinscripción du-

rante la convocatoria original, se brindará atención personalizada vía telefónica o presencial en las oficinas regionales de la Secretaría. Allí se podrá realizar un prerregistro extemporáneo y conocer opciones disponibles para modificar la asignación escolar.

Las solicitudes de cambio estarán abiertas durante el mes de agosto, previo al arranque oficial del ciclo escolar, previsto para la segunda mitad del mes. Es importante destacar que los cambios se aprueban según disponibilidad y orden de solicitud.

El proceso de inscripción formal deberá llevarse a cabo en la escuela asignada entre el 14 y el 30 de agosto. Para ello, se deberán presentar documentos como el acta de nacimiento, CURP, comprobante de domicilio y, en el caso de preescolar, la cartilla de vacunación.

El SAID busca garantizar una distribución equitativa de espacios en las escuelas públicas del Estado de México, aunque cada ciclo presenta retos debido a la alta demanda en ciertas zonas urbanas.

Rotativo de México, Publicación diaria. Todos los artículos son responsabilidad de
autor y no reflejan necesariamente
opinión y punto de vista de Rotativo de México. La información contenida en los artículos puede variar por razones ajenas a nosotros, por ello Rotativo de México no se hace responsable.

Fortalece Edoméx seguridad con mil patrullas nuevas en la Zona Oriente

El Estado de México consolidó su estrategia de seguridad pública en la Zona Oriente con la entrega de 20 nuevas patrullas y equipamiento para la Dirección de Seguridad

Pública y Tránsito Municipal de Chimalhuacán. Esta acción forma parte de un esfuerzo mayor que ha sumado más de mil unidades nuevas distribuidas en diversos municipios mexiquenses. Durante un evento realizado en la Plaza Vidrieros de Chimal-

CONSULENDI

SERGIO GERARDO

VARELA MAYA

X @SGVARELAMAYA

IMPRECISIÓN NORMATIVA EN LEGISLACIÓN DE LA UAEMEX

Hace dos semanas, al analizar tanto la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos como la Ley de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex), para preparar la columna que titulé “Recuperar gobernabilidad en la UAEMex, reto de primera Rectora” me percaté que existe una casi imperceptible imprecisión normativa que podría devenir en la inconstitucionalidad de la ley universitaria. En atención a la jerarquía de leyes, en la Constitución publicada en la página oficial de la Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión, la fracción VII (séptima) del artículo 3º

hace una clara referencia a las universidades y demás instituciones de educación superior a las que la ley otorgue autonomía, así como a sus facultades: gobierno de sí mismas; educación, investigación, difusión de la cultura, libertad de cátedra e investigación, etc.

El yerro normativo que percibo, consiste en que la vigente Ley de nuestra UAEMex, que se encuentra publicada en la página oficial del “Periódico Oficial Gaceta del Gobierno y Legistel”, señala en el primer párrafo de su artículo 3º que la “Universidad ejercerá su autonomía en los términos de la fracción VIII (octava) del Artículo 3 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.”; es decir, no hay concordancia entre las fraccio-

huacán, la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez destacó que esta entrega representa una inversión cercana a los 50 millones de pesos y reafirma el compromiso de su administración con la paz y el bienestar de más de 10 millones de habitantes. Las unidades no

nes, por que como se advierte, es la fracción VII del tercero constitucional la que refiere a las universidades, y la Ley de la UAEMex remite a la fracción VIII del texto supremo.

Por otro lado, en el artículo 5º de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de México, que se encuentra publicada en la citada página oficial conocida como “Legistel”, en el vigésimo segundo párrafo se menciona a nuestra UAEMex, como un organismo público descentralizado del Estado de México y sus atributos esenciales, con la peculiaridad que en dicho párrafo sí se cita de forma correcta a la aludida fracción VII del artículo 3º de nuestra Carta Magna. Cabe mencionar que la fracción VII del artículo 3º Constitucional tuvo una última reforma el 26 de febrero de 2013, en tanto que la Ley de la UAEMex fue reformada por última ocasión el 22 de junio de 2023. Lo que me lleva a pensar que los temas relativos a la UAEMex al seno del poder legislativo local no han sido ni escrupulosa ni técnicamente analizados desde marzo de 1993. En atención a lo anterior, es menester que

inteligencia e investigación, mejorar los salarios de los elementos y fomentar la colaboración interinstitucional. La coordinación entre los tres niveles de gobierno es pieza clave del Plan de Rescate para la Zona Oriente, que involucra a municipios como Chalco, Chicoloapan, Ecatepec, Ixtapaluca, La Paz, Texcoco, Tlalnepantla y Valle de Chalco.

Durante su intervención, Gómez Álvarez reiteró que “la seguridad no puede esperar” y que su gobierno trabaja con firmeza para construir un Estado de México en el que prevalezcan la justicia, el respeto y el encuentro ciudadano. Asimismo, llamó a la población a participar activamente mediante la cultura de la denuncia, utilizando el número 089 para reportar delitos como la extorsión.

Al evento acudieron autoridades estatales y municipales, incluyendo al Secretario General de Gobierno, Horacio Duarte, y al titular de la Secretaría de Seguridad estatal, Cristóbal Castañeda Camarillo, así como representantes militares y miembros del cabildo de Chimalhuacán.

sólo mejoran la capacidad operativa de los cuerpos policiales, sino que también incluyen equipos de protección para el personal de seguridad.

La mandataria puntualizó que la estrategia se enfoca en atender las causas del delito, fortalecer la

tanto los actuales “legisladores” mexiquenses como quien encabece la oficina de la abogacía universitaria en esta nueva etapa, inicien un proceso legislativo serio para modificar y armonizar, en lo sustantivo, el primer párrafo del artículo 3º de la Ley que rige la vida jurídica de nuestra -hoy muy lastimada- Alma Mater.

ALUMNA TENANCINGUENSE, OBTIENE PRIMER LUGAR NACIONAL EN OLIMPIADA DEL CONOCIMIENTO

La alumna de sexto grado de primaria del Instituto Pedagógico Helen Keller (IPHK) de Tenancingo, México, Camila González Rivera, obtuvo el primer lugar en la fase nacional de la Olimpiada del Conocimiento Infantil que anualmente organiza la Secretaría de Educación Pública del gobierno federal. Inclusive, la Universidad del Valle de México campus Toluca, le otorgó un reconocimiento por sus logros académicos. Extiendo una efusiva felicitación a Camila por su dedicación y ejemplo, a sus señores padres por la responsabilidad y atención que han

Con estas acciones, el Gobierno del Estado de México refuerza uno de los programas de seguridad más ambiciosos en la historia reciente de la entidad, apostando por un modelo integral que busca devolver la tranquilidad a las comunidades más vulnerables.

puesto en ella; a los profesores y directivos del IPHK por la alta calidad de sus servicios educativos y la excelencia en sus merecimientos académicos.

“PRIMEROS TRAZOS”, EXPONEN ALUMNOS DE ARTES DEL CRCTEN

Este pasado jueves, en la Casa de Cultura de Joquicingo, México, fue inaugurada la exposición pictórica titulada “Primeros trazos”, con obras de los alumnos de la maestra Sicily Lissette Herrera Rodríguez, del taller de artes visuales que imparte en el Centro Regional de Cultura de Tenancingo (CRCTen), de la Secretaría de Cultura y Turismo del Estado de México. La exposición consta de más de 30 obras, en las que se emplean técnicas de óleo, acuarela, pastel y acrílico... Y siguiendo con el arte, se inauguró, en el CRCTen, la exposición “El color de la ausencia” en memoria de la acuarelista Gloria Temblador Alcocer y Agustín Carlos de la Cruz, éste último, alumno de Gloria. Aprecie 29 extraordinarias obras de la pintora.

Zarza Delgado presenta gabinete UAEMéx y crea nuevas secretarías clave

La rectora de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), Martha Patricia Zarza Delgado, presentó este fin de semana al gabinete que la acompañará durante su gestión al frente de la máxima casa de estudios mexiquense. El equipo está conformado por 13 personas: nueve mujeres y cuatro hombres, todos con experiencia en gestión universitaria y trayectoria académica.

Durante la conferencia de prensa realizada en Toluca, Zarza Delgado subrayó que los nombramientos responden a una visión de cambio institucional profundo, orientado a la ética, la inclusión y el fortalecimiento de la educación pública. Añadió que el desempeño del gabinete será evaluado de forma continua para garantizar su compromiso con la comunidad universitaria.

Entre las decisiones más relevantes, se anunciaron dos nuevas secretarías: la Secretaría de Igualdad Sustantiva y Cuidados, a cargo de Miriam Sánchez Ángeles, y la Secretaría de Centros Universitarios y Unidades Académicas, encabezada por José Guadalupe Miranda Hernández. Además, se modificaron los

nombres de varias dependencias.

La Secretaría de Rectoría fue renombrada como Secretaría de Gobernanza Universitaria y estará liderada por Jorge Alejandro Vázquez Caicedo. La antigua Secretaría de Docencia será ahora la Secretaría Académica, con Francisco Herrera Tapia al frente. La Secretaría de Investigación y Estudios Avanzados se transformó en la Secretaría de Ciencia, encabezada por Adriana Becerril García. También se anunciaron ajustes en otras áreas: Cintia Ortega Salgado dirigirá la nueva Secretaría de Identidad y Cultura; Miriam Padilla Mora estará al frente de la Secretaría de Gestión y Administración Universitaria; Mariana Ortiz Reynoso dirigirá la Secre-

taría de Extensión, Vinculación y Promoción de la Empleabilidad; y Miriam Sierra López estará al frente de Finanzas.

La Secretaría de Planeación cambió a Secretaría de Desarrollo y Fortalecimiento Institucional, bajo la dirección de María de las Mercedes Portilla Luja. La Oficina de la Abogacía General se convirtió en Consejería Jurídica Universitaria, encabezada por Evangelina Sales Sánchez. Comunicación Universitaria ahora será Comunicación Social Universitaria, dirigida por María Fernanda Valdés Figueroa. Finalmente, la Secretaría Técnica de Rectoría fue sustituida por la Jefatura de Oficina de Rectoría, a cargo de Bernardo Almaraz Calderón.

BITÁCORA DEL PODER

Nuevo ciclo, nueva historia en la UAEMéx

Un regreso a clases con aire de renovación

El regreso a clases en la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) no solo marca el fin de las vacaciones de verano, sino también el inicio de una nueva etapa en la historia de la educación superior en el Estado de México. Esta semana, más de 90 mil estudiantes retornan a las aulas, y lo hacen bajo un contexto inédito: por primera vez, una mujer encabeza los destinos de la máxima casa de estudios mexiquense.

Patricia Zarza Delgado ha asumido el cargo como rectora, y con ello, ha comenzado una transformación que apunta no solo a la modernización administrativa, sino también a una nueva forma de hacer universidad. El momento es histórico, y la responsabilidad, inmensa.

Sin perder tiempo, la rectora nombró a su gabinete: 9 mujeres y 4 hombres. Una proporción que no solo rompe con el molde tradicional, sino que envía un mensaje claro sobre el tipo de gestión que se busca construir: sensible, equitativa y cercana a la comunidad universitaria. Este equipo tiene frente a sí el enorme reto de recomponer los hilos institucionales tras años de tensiones internas. Basta recordar el paro estudiantil y el accidentado proceso previo a su designación como rectora. Hoy, sin embargo, el camino se despeja y la oportunidad de gobernar con autonomía se vuelve real.

Aplaudo que el Gobierno del Estado de México haya respetado la autonomía universitaria, evitando injerencias que en el pasado distorsionaron la esencia de la institución. Este respeto es un buen augurio para lo que viene: una universidad que recupere su voz, que mire hacia dentro y atienda las verdaderas necesidades de sus alumnos y académicos.

La UAEMéx tiene el potencial de ser un referente nacional en educación pública superior. Para lograrlo, se requiere no solo infraestructura y presupuesto, sino también visión, liderazgo y cercanía con los estudiantes. Hoy se empieza a construir ese camino.

Una universidad más fuerte, un Estado más preparado

En la columna de hoy no sólo observo con atención los movimientos internos de la UAEMéx, también reconozco el simbolismo que implica tener a una mujer liderando esta institución por primera vez. Es una señal del cambio profundo que está viviendo el Estado de México, uno que apuesta por la preparación, el mérito y la inclusión.

Mucho éxito al nuevo gabinete universitario, al cuerpo docente y, sobre todo, a los estudiantes que hoy retoman sus clases. La Universidad es suya, y su futuro también. El rumbo cambió, y ahora está en sus manos hacerlo valer. No lo olvidemos: todos los rectores, alguna vez, fueron estudiantes.

Que el resto del país tome nota.

NAIM LIBIEN ABOUZAID

Rescatan más de 600 espacios públicos en Toluca con ayuda ciudadana

El presidente municipal Ricardo Moreno encabezó una jornada de recuperación de espacios públicos en la delegación Capultitlán, como parte del subprograma Yo Pongo Guapa a Toluca, una estrategia que ha logrado la intervención de más de 600 sitios recreativos en el municipio.

Durante la actividad, se realizaron trabajos de limpieza, balizado y pintura en el Parque La Rivera, donde se sumaron más de 2 mil 400 personas entre vecinos, funcionarios y voluntarios. Entre los participantes destacaron la diputada local Paola Jiménez, la regidora Carolina Álvarez y el grupo de voluntarias conocido como “Las Jefas”.

El edil afirmó que estas ac-

ciones comunitarias fomentan la recuperación de espacios destinados al esparcimiento familiar, donde prevalezca la tranquilidad y se reduzca el riesgo de inseguridad. Agregó que, cada fin de semana, decenas de ciudadanos participan de manera voluntaria para mejorar las condiciones de parques, jardines, canchas deportivas y áreas verdes.

En esta jornada, además de Capultitlán, se atendieron de manera simultánea 34 delegaciones, lo que reafirma la dimensión comunitaria del programa y el compromiso social con el entorno urbano.

Ricardo Moreno resaltó que este movimiento ciudadano ha dejado de ser solo una política de gobierno para convertirse en una expresión activa de participación vecinal. Yo Pongo Guapa a Tolu-

UAEMéx: Facultades que regresarán a clases este 5 de agosto

Este martes 5 de agosto, algunas facultades de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) retomarán actividades académicas, dando inicio al semestre 2025-B después de más de tres meses de suspensión. Entre los planteles que confirmaron su regreso se encuentran la Facultad de Medicina y la Facultad de Ciencias de la Conducta (Facico).

La suspensión de actividades inició hace 95 días como parte del movimiento encabezado por el Enjambre Estudiantil Unificado, pero tras una segunda mesa de diálogo con la rectora Martha Patricia Zarza Delgado, algunas comunidades universitarias decidieron reanudar clases de acuerdo con votaciones internas.

La Facultad de Medicina informó que el regreso será en modalidad híbrida. Las actividades

ca ha impulsado la apropiación del espacio público y la corresponsabilidad entre autoridades y ciudadanía, en beneficio de todas las familias toluqueñas.

Al señalar que la recuperación de espacios fortalece el tejido social, Moreno Bastida

invitó a más personas a unirse a esta iniciativa que cada semana transforma el rostro de la capital mexiquense. A través de la colaboración organizada, se busca consolidar una ciudad más segura, funcional y digna para todos sus habitantes.

El proyecto sigue sumando voluntades con la visión de construir entornos saludables, accesibles y participativos, y representa un esfuerzo colectivo para dignificar Toluca desde sus comunidades.

académicas se llevarán a cabo mediante plataformas digitales y sedes alternas. Para los alumnos de nuevo ingreso, el inicio será completamente virtual hasta nuevo aviso. En tanto, para quienes ya egresaron, el servicio social e internado médico seguirá conforme a los convenios establecidos con instituciones de salud.

Por su parte, la Facultad de Ciencias de la Conducta también retomará clases el 5 de agosto. Según lo informado, una votación entre su comunidad estudiantil arrojó un 55.7 % en contra de modificar la fecha original de inicio de clases, por lo que se determinó continuar con el calendario académico vigente. No obstante, la asamblea aclaró que el movimiento estudiantil y sus demandas siguen vigentes. En contraste, otras facultades como la de Ingeniería aún no han definido fecha de regreso, lo que podría afectar acuerdos

estratégicos. En un comunicado, directivos y consejeros alumnos advirtieron que, de continuar el paro, podría romperse el convenio con General Motors (GM), empresa con la que se colabora en el programa “Pilar Educación”. Según la empresa, la continuidad del acuerdo depende de la estabi-

lidad académica del plantel. De acuerdo con lo establecido por la UAEMéx, el semestre 2025-B inicia formalmente el 5 de agosto. Las comunidades estudiantiles que aún no regresan deberán definir su ruta de reincorporación a través de procesos internos.

Este panorama marca una etapa clave en la reactivación académica de la UAEMéx, con decisiones que impactarán no solo a estudiantes y docentes, sino también a los vínculos institucionales con el sector empresarial.

Sheinbaum lanza dardo y defiende a Pablo Gómez

La presidenta Claudia Sheinbaum reafirmó su pleno respaldo a Pablo Gómez Álvarez como encargado de la comisión presidencial encargada de diseñar la próxima reforma electoral del país. Durante su conferencia matutina de este lunes, la mandataria salió en defensa del funcionario tras las críticas surgidas por su designación, destacando su trayectoria y

ante críticas por reforma

experiencia como elementos clave para liderar un proceso de tal envergadura.

Sheinbaum subrayó que Gómez posee un profundo conocimiento del sistema electoral mexicano, acumulado a lo largo de décadas de participación directa en procesos políticos y reformas institucionales. La jefa del Ejecutivo recordó que ha sido testigo y actor en múltiples contiendas electorales, lo que le otorga una perspectiva histórica y

técnica insustituible para afrontar los retos de una reforma integral. En este sentido, insistió en que su perfil no solo es válido, sino altamente calificado para encabezar esta iniciativa de gobierno.

Con tono firme y contundente, la presidenta cuestionó indirectamente a quienes han puesto en duda la idoneidad de Gómez, señalando que algunas voces de la oposición parecen desconocer o ignorar la historia reciente del sistema electoral. En un momento

Mueren dos adultos tras

caer auto a canal en Hidalgo; buscan a un menor

Un automóvil cayó a un canal de aguas negras en el municipio de Tezontepec de Aldama, Hidalgo, dejando como saldo la muerte de dos adultos y la desaparición de un menor, quien sigue siendo buscado por las autoridades.

El accidente ocurrió cuando el vehículo perdió el control y terminó sumergido en el canal Endhó, una corriente de aguas residuales que atraviesa esa región. Las la-

bores de rescate se activaron de inmediato con la intervención de elementos de Protección Civil, bomberos y policías municipales. Las víctimas fueron encontradas dentro del automóvil, ya sin vida. Se trata de dos personas adultas cuya identidad no ha sido revelada. Mientras tanto, las autoridades mantienen la búsqueda de un menor que también viajaba en el vehículo y que hasta ahora no ha sido localizado.

Debido a las condiciones del canal, caracterizado por aguas turbias y una corriente fuerte, las labores de

búsqueda son complejas y continúan con el apoyo de buzos y equipos especializados. Las autoridades no han dado detalles adicionales sobre las causas del accidente, pero informaron que se inició una carpeta de investigación para esclarecer el caso.

La comunidad se mantiene en alerta ante este suceso y las autoridades hacen un llamado a extremar precauciones al conducir cerca de cuerpos de agua, especialmente en temporada de lluvias o en zonas donde la infraestructura vial representa un riesgo.

La mandataria ironizó al señalar que, según su percepción, algunos actores políticos preferirían ver a figuras como Ugalde o representantes del PAN y el PRI al frente de la comisión, pese a su participación en procesos controvertidos. Esta afirmación fue interpretada como una crítica directa a los sectores que cuestionan el nuevo nombramiento, a quienes acusó de mantener estándares dobles y de resistirse a los cambios impulsados por el actual gobierno.

Sheinbaum destacó que Pablo Gómez representa los valores de integridad, compromiso y conocimiento técnico que requiere el país en esta etapa. Lo calificó como “una persona de primera” y reiteró que su designación responde a un criterio de idoneidad, no de lealtad partidista. La presidenta insistió en que la reforma electoral debe construirse con base en la transparencia, la participación ciudadana y el fortalecimiento de las instituciones democráticas, bajo una visión distinta a la de gobiernos anteriores.

de la conferencia, hizo alusión a la polémica elección presidencial de 2006, un proceso que marcó un antes y un después en la política nacional. Sheinbaum recordó que dicho evento fue ampliamente cuestionado por irregularidades, especialmente por sectores de izquierda, y responsabilizó directamente a Luis Carlos Ugalde, entonces presidente del Instituto Federal Electoral, de haber sido parte central en lo que calificó como un “fraude electoral”.

Este posicionamiento refuerza la línea de corte con el pasado político que representan algunos actores institucionales y partidistas. Asimismo, envía un mensaje claro sobre la autonomía del actual gobierno para tomar decisiones estratégicas sin ceder a presiones externas. La defensa de Gómez se enmarca en un contexto de creciente debate sobre el rumbo de la reforma electoral, cuyos lineamientos podrían transformar aspectos clave del sistema político mexicano.

Vacío en la Corte

Suprema por casi un día genera inquietud entre juristas

El Poder Judicial de la Federación (PJF) enfrentará un vacío sin precedentes en su estructura directiva, pues por casi 24 horas, México no contará con titulares en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ni en sus principales órganos judiciales. Esta ausencia será resultado del desfase entre el fin del mandato de los actuales ministros, que concluye el 31 de agosto a las 23:59 horas, y la toma de protesta de sus sucesores, prevista para después de las 19:30 horas del 1º de septiembre en el Senado.

Académicos de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) coincidieron en que, si bien la situación no representa un colapso inmediato, sí pone de

relieve errores en el diseño de la reforma judicial recientemente aprobada. En entrevistas con La Jornada, expertos señalaron que el periodo sin juzgadores podría evitar consecuencias mayores si existe una coordinación adecuada entre los salientes y los entrantes. Francisco Burgoa Perea, abogado constitucionalista, calificó como deficiente el planteamiento de la reforma judicial, ya que no contempló mecanismos claros para una transición fluida. Criticó que no se haya previsto la designación oportuna de los integrantes del Órgano de Administración Judicial (OAJ), instancia que se encargará de gestionar los recursos del PJF.

Aunque minimizó los efectos inmediatos del vacío institucional —recordando que en 1995 la Corte estuvo 26 días sin ministros

tras una reforma impulsada por el expresidente Ernesto Zedillo—, Burgoa advirtió que la parálisis actual de los asuntos en la SCJN es un síntoma grave de desorganización. Según él, la Corte lleva meses sin avanzar en la sustanciación de casos, lo cual podría agravarse en este periodo de interinato.

En tanto, Jaime Cárdenas Gracia, investigador universitario, su-

Apesar del estancamiento actual en el desempeño económico del país, Mé -

xico podría comenzar a mostrar signos de recuperación hacia finales de 2025, de acuerdo con los datos más recientes del Sistema de Indicadores Compuestos: coincidente y adelantado, elabo -

rado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Según el informe, el indicador adelantado —que anticipa el comportamiento de la economía a corto plazo— logró colocarse

brayó que el mayor foco de atención debe estar en los juzgados de distrito. Ante la falta temporal de jueces, serán los secretarios quienes deban responder a amparos urgentes, particularmente en materia penal, lo cual representa una carga y un riesgo considerable para los derechos humanos de personas detenidas.

El Senado tiene programa-

en 100 puntos durante junio, alcanzando finalmente su tendencia de largo plazo después de siete meses por debajo de ese umbral. Este avance representa una variación positiva de 0.16 puntos con respecto a mayo, lo que sugiere un posible cambio de rumbo, aunque aún con señales mixtas.

Por otro lado, el indicador coincidente —que refleja el estado actual de la economía— continúa mostrando debilidad. En mayo, se ubicó en 99.6 puntos, la cifra más baja desde 2022. Además, mostró una ligera caída mensual de 0.04 puntos respecto a abril, evidenciando que la economía mexicana aún no logra estabilizarse.

En el análisis de los componentes del indicador adelantado, únicamente dos de los seis elementos aportaron al avance observado en junio. El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores incrementó 0.14 puntos, mientras que el S&P 500, referencia clave de los mercados internacionales, subió 0.07 puntos.

Sin embargo, el resto de los componentes registraron retrocesos. El empleo manufacture -

do recibir en sesión permanente a los nuevos nueve ministros de la SCJN, así como a magistrados electorales, del Tribunal de Disciplina Judicial y jueces de distrito. La toma de protesta está agendada para la noche del 1º de septiembre, marcando así el inicio oficial del nuevo ciclo judicial, aunque no sin polémica ni incertidumbre.

ro se redujo en 0.04 puntos; el indicador sobre el “momento adecuado para invertir” descendió 0.02 puntos; la Tasa de Interés Interbancaria de Equilibrio (TIIE) bajó 0.25 puntos; y el tipo de cambio real cayó 0.21 puntos. En lo que respecta al indicador coincidente, tres de sus seis componentes contribuyeron a su deterioro. Los asegurados permanentes en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) disminuyeron 0.09 puntos; las ventas al por menor retrocedieron 0.01 puntos; y las importaciones bajaron 0.02 puntos. No todo fue negativo: la desocupación urbana aumentó 0.14 puntos —lo que, aunque desfavorable en lo social, incide como componente positivo en el indicador—; la actividad industrial subió 0.02 puntos; y el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) avanzó 0.03 puntos.

En conjunto, los datos sugieren que aunque la economía mexicana aún enfrenta desafíos importantes, algunos indicadores clave comienzan a mostrar una leve recuperación. No obstante, la reactivación total podría tardar más de lo esperado.

En EU Bacteria marina

“Vibrio vulnificus” deja ocho muertos y más de

30 infecciones

En Estados Unidos, al menos ocho personas han perdido la vida desde el inicio del año debido a infecciones provocadas por la bacteria “Vibrio vulnificus”, un microorganismo que habita en aguas marinas cálidas y puede encontrarse en mariscos crudos o poco cocidos. Las autoridades sanitarias han reportado más de 30 casos confirmados en distintos estados del país, principalmente en la región sureste.

Florida y Louisiana son las zonas más afectadas, registrando cada una cuatro fallecimientos relacionados con esta bacteria, según los datos emitidos por los Departamentos de Salud estatales. Louisiana encabeza la lista de contagios con 17 infecciones confirmadas, mientras que en Florida se han contabilizado 13. Asimismo, los estados de Alabama y Mississippi informaron sobre un caso cada uno.

El Departamento de Salud de Florida ha emitido una advertencia pública en la que señala que la “Vibrio vulnificus” puede infectar a los bañistas a través de heridas abiertas en la piel o al consumir mariscos contaminados, particularmente ostras crudas. Esta bacteria se caracte-

riza por su capacidad para alimentarse de tejido humano, provocando infecciones graves que, en muchos casos, derivan en la muerte.

Las autoridades recomiendan extremar precauciones a quienes tengan lesiones recientes o padezcan enfermedades autoinmunes, problemas renales o hepáticos, ya que su sistema inmunológico podría no ser capaz de combatir la infección. De acuerdo con funcionarios de Louisiana, cada año se notifican entre 150 y 200 casos de esta bacteria en todo el país, con una tasa de mortalidad aproximada de una de cada cinco personas infectadas.

El riesgo se incrementa durante los meses de verano, cuando las temperaturas elevadas favorecen la proliferación de esta bacteria en las aguas marinas. Expertos en salud pública destacan la importancia de cocinar bien los mariscos y evitar el contacto directo con el agua salada en caso de tener cortes o heridas.

La situación ha generado preocupación en las comunidades costeras, donde la pesca y el consumo de mariscos son actividades comunes. Las autoridades continúan monitoreando los casos y reforzando las campañas de prevención para reducir los contagios y evitar nuevas muertes.

EE.UU. planea fianzas de hasta 15 mil dólares para visas de turista y negocios

Estados Unidos implementará un programa piloto que permitirá a los funcionarios consulares exigir fianzas de entre 5 mil y 15 mil dólares a ciertos solicitantes de visas de turismo y negocios. La medida, que entrará en vigor el próximo 20 de agosto, tendrá una duración aproximada de un año y busca reducir el incumplimiento de los plazos de estadía autorizados.

De acuerdo con un comunicado del Registro Federal, la decisión de imponer la fianza quedará a criterio de los funcionarios consulares y aplicará principalmente a visitantes provenientes de países con altos índices de sobrepasar el tiempo permitido en sus visas. También podría aplicarse a ciudadanos de naciones donde la información de antecedentes y control migratorio sea considerada insuficiente.

Este plan se enmarca en las políticas migratorias impulsadas por la administración de Donald Trump, que han puesto énfasis en combatir la migración irregular. Entre las medidas previas destacan el aumento de recursos para reforzar la seguridad fronteriza y una prohibición de viaje emitida en junio que restringió total o

parcialmente la entrada a ciudadanos de 19 países por motivos de seguridad nacional.

Las políticas de control migratorio también han tenido efectos en la movilidad internacional hacia EE.UU. Datos recientes indican que las tarifas aéreas transatlánticas descendieron a niveles previos a la pandemia de Covid-19 en mayo, mientras que los viajes procedentes de Canadá y México disminuyeron un 20% en comparación con el año anterior.

Según el anuncio oficial, los solicitantes de visa sujetos a este programa podrán enfrentar tres posibles montos de fianza: 5 mil, 10 mil o 15 mil dólares, aunque

se anticipa que la mayoría de los casos requiera al menos 10 mil dólares. Las fianzas serán reembolsadas a los viajeros que cumplan con los términos de su visa y abandonen el país dentro del plazo establecido.

Un programa similar se lanzó en noviembre de 2020 durante los últimos meses del primer mandato de Trump, sin embargo, no logró aplicarse de manera plena debido a la drástica reducción de viajes internacionales derivada de la pandemia. Con el nuevo programa, el gobierno busca reforzar los mecanismos de control migratorio y reducir el riesgo de permanencias no autorizadas en territorio estadounidense.

En Argentina revelan red societaria de laboratorio por fentanilo contaminado

Un caso sanitario de gran magnitud en Argentina ha dejado al descubierto una compleja red empresarial vinculada al laboratorio HLB Pharma Group, productor de un fentanilo contaminado que causó la muerte de al menos 68 personas y dejó 19 infectados. Las investigaciones judiciales, a cargo del juez Ernesto Kreplak del Juzgado Criminal y Correccional Federal N° 3 de La Plata, apuntan a un entramado de nueve firmas y varios responsables que habrían facilitado la distribución del medicamento defectuoso.

El fentanilo, un potente analgésico sintético utilizado en cuidados intensivos para tratar dolores severos, fue hallado con presencia de bacterias multirresistentes Ralstonia pickettii y Klebsiella pneumoniae. Los lotes contaminados llegaron a hospitales y clínicas de Santa Fe, Buenos Aires, Córdoba y la capital argentina, provocando una serie de muertes inicialmente atribuidas a paros cardiorrespiratorios.

Entre los principales investi-

gados figuran Ariel García Furfaro, titular de HLB Pharma, y Jorge Salinas, socio en operaciones previas relacionadas con la industria farmacéutica. Durante la pesquisa, se realizaron 22 allanamientos donde se confiscaron documentos, dispositivos electrónicos, un arma de fuego y 29 palets de medicamentos, además de dictarse la prohibición de salida del país e inhibición de bienes para los involucrados.

La crisis actual tiene antecedentes en 2023, cuando la infectóloga Florencia Prieto denunció irregularidades en medicamentos

de HLB Pharma, pero la Administración Nacional de Medicamentos (ANMAT) determinó que los productos cumplían con los estándares. Años después, tras múltiples expedientes y denuncias, la producción del laboratorio fue bloqueada en febrero de 2025 por fallas graves. en su sistema de calidad, aunque los lotes contaminados ya habían sido distribuidos. Familiares de las víctimas exigen justicia y señalan que la tragedia pudo haberse evitado si las autoridades hubiesen actuado con mayor firmeza ante las reiteradas advertencias.

Japón supera los 40 grados y suma más de 60 muertes por calor extremo

Japón atraviesa una de las olas de calor más intensas y peligrosas de su historia reciente. La Agencia Meteorológica de ese país reportó que las temperaturas han superado los 40 grados centígrados en distintas regiones, lo que ha derivado en una emergencia sanitaria nacional. Al menos 62 personas han perdido la vida a causa del calor extremo, mientras que miles más han sido hospitalizadas por síntomas relacionados con golpes de calor, agotamiento y deshidratación severa.

Las regiones de Saitama, Gunma, Yamanashi, Niigata y Shizuoka se encuentran entre las más afectadas, con registros que rompieron máximos históricos en varias ciudades. En lugares como Sano, en la región de Tochigi, la temperatura se acercó a los 40

grados, mientras que en Ozu, en Ehime, se alcanzaron los 38.5 grados centígrados.

Las autoridades meteorológicas han emitido alertas por calor extremo en buena parte del país, advirtiendo que las condiciones representan un riesgo serio para la salud, especialmente para personas mayores, niños, y quienes padecen enfermedades crónicas. El aumento en los ingresos hospitalarios también ha generado preocupación, con más de 30 mil personas que han requerido atención médica a lo largo de este verano por causas relacionadas con el clima.

Ante esta situación, el gobierno y las autoridades sanitarias han exhortado a la población a mantenerse hidratada, evitar la exposición directa al sol durante las horas más calurosas del día, utilizar ropa ligera y permanecer en espacios bien ventilados o con aire acondicionado siempre que

sea posible.

El calor extremo ha obligado también a tomar medidas en sectores como la educación, el transporte y los servicios públicos, donde se han implementado ajustes para proteger a trabajadores y estudiantes. En algunas regiones, incluso se han suspendido

actividades escolares o laborales durante los momentos de mayor intensidad térmica.

El fenómeno ha sido clasificado por las autoridades como una emergencia climática, y se considera uno de los episodios de calor más severos registrados en

la historia del país. En medio de un contexto global de fenómenos meteorológicos extremos, lo ocurrido en Japón refleja la creciente vulnerabilidad ante el cambio climático, y ha encendido nuevamente las alarmas sobre la necesidad urgente de adoptar medidas de prevención y adaptación.

Son Heung-min recibe emotiva despedida en su último partido con Tottenham

En un ambiente lleno de nostalgia y reconocimiento, Son Heung-min fue homenajeado en lo que parece haber sido su último encuentro como jugador del Tottenham Hotspur. El delantero surcoreano, de 33 años, disputó su posible despedida durante un amistoso de pretemporada frente al Newcastle en el Estadio Mundialista de Seúl, donde cerca de 65 mil aficionados lo ovacionaron.

El partido, que concluyó con un empate 1-1, tuvo su punto más emotivo en la segunda mitad, cuando Son fue sustituido entre aplausos y abrazos de compañeros y rivales. La escena, cargada de emoción, reflejó el profundo respeto que el futbolista se ha ganado tras una década en el club

londinense, con el que marcó 173 goles en 454 partidos oficiales. Thomas Frank, técnico del Tottenham, expresó que la despedida fue conmovedora tanto en el campo como en el vestuario. Según el entrenador, sus palabras fueron breves porque se trataba de un momento para “Sonny”, quien también dirigió unas emotivas palabras a sus compañeros. Por su parte, Eddie Howe, técnico del Newcastle, elogió el comportamiento ejemplar del surcoreano, destacando que su legado va más allá del talento deportivo. Durante el encuentro, Brennan Johnson abrió el marcador para los Spurs con un disparo desde fuera del área, mientras que Harvey Barnes igualó para los Magpies antes del descanso. Además del tributo a Son, el partido dejó una nota preocupante:

Jugadoras de la WNBA exigen mayor seguridad tras incidentes en la cancha

La Liga Femenil de Baloncesto de Estados Unidos (WNBA) enfrenta una situación alarmante luego de que en dos partidos consecutivos del equipo Golden State Valkyries se presentaran actos de interrupción debido al lanzamiento de objetos inapropiados desde las gradas, específicamente juguetes sexuales. Los hechos han generado fuertes críticas por parte de jugadoras, quienes exigen una respuesta contundente en materia de seguridad.

El primer suceso ocurrió durante el enfrentamiento entre Valkyries y Atlanta Dream, en los instantes finales del último cuarto, cuando un objeto fue arrojado directamente al área de juego, lo que obligó a detener el partido. Una persona fue arrestada y la liga emitió un comuni-

James Maddison, mediocampista del Tottenham, tuvo que abandonar el campo en camilla por una lesión en la rodilla, la misma que ya lo había marginado anteriormente.

El entrenador del club infor-

cado señalando que todo espectador que lance objetos al campo será sancionado con expulsión inmediata, al menos un año de prohibición de ingreso y posible procesamiento legal.

Pese a la advertencia, un segundo incidente tuvo lugar el 1 de agosto, en el juego entre las Valkyries y Chicago Sky. En esta ocasión, otro objeto fue lanzado al área cercana a una de las canastas. La escena fue atendida por oficiales que retiraron el artículo del piso mientras el juego se suspendía momentáneamente. El patrón de conducta ha generado una ola de indignación entre las atletas. Varias jugadoras se pronunciaron públicamente. Sophie Cunningham, de Indiana Fever, escribió en su cuenta de X: “Dejen de lanzar dildos a la pista, nos van a herir”. Elizabeth Williams, del Chicago Sky, calificó el comportamiento como una “gran fal-

mó que la lesión podría dejar fuera a Maddison de la Supercopa de la UEFA, programada para el 13 de agosto ante el París Saint-Germain. Además, existe incertidumbre sobre su disponibilidad para el inicio de la Premier League, previsto dos días después. Son Heung-min suena como posible refuerzo del LAFC de la MLS. Su salida marcaría el fin de una era en Tottenham, donde se convirtió en uno de los referentes más queridos por la afición.

ta de respeto” y llamó a la madurez de los responsables. Isabelle Harrison, del New York Liberty, también se sumó a las críticas, pidiendo mayor presencia de seguridad en los eventos deportivos.

La WNBA reiteró que proteger la integridad física y emocional de sus atletas, cuerpo técnico y aficionados es una prioridad, y afirmó que se tomarán medidas adicionales para garantizar

un entorno seguro en las arenas. Mientras tanto, los incidentes continúan generando preocupación sobre los protocolos de seguridad en el deporte profesional femenino.

Rommel Pacheco ofrece becas a medallistas en Panamericanos Junior

La delegación mexicana que representará al país en los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025 fue oficialmente abanderada a pocos días del arranque de la competencia. Esta segunda edición del certamen juvenil marca el inicio del ciclo olímpico rumbo a Los Ángeles 2028, y contará con la participación de destacados atletas que buscarán consolidarse en el plano internacional.

Durante la ceremonia, Rommel Pacheco, director de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), expresó su reconocimiento a los jóvenes seleccionados y anunció un plan de apoyo económico para aquellos que logren subir al podio. Los estímulos consisten en una beca mensual de 16 mil pesos para medallistas de oro, 14 mil para quienes obtengan plata y 12 mil para los ganadores de bronce, monto que se entregará durante un año completo.

El funcionario destacó que este incentivo va más allá de un simple reconocimiento, ya que busca apoyar directamente en la preparación y necesidades de los atletas, incluyendo alimentación, suplementos, equipo deportivo y otros aspectos

esenciales para su rendimiento. Según explicó, esta beca pretende resolver una de las principales preocupaciones de los deportistas mexicanos: la falta de recursos para su formación profesional. México llega a esta justa con el objetivo de mejorar su desempeño respecto a la primera edición celebrada en Cali Valle 2021, donde el país finalizó en la cuarta posición del medallero general tras acumular 172 medallas, divididas en 46 de oro, 78 de plata y 48 de bronce.

Aunque el reto es considerable, la delegación confía en superar esa marca.

Por su parte, el Comité Olímpico Mexicano reconoció que la competencia será exigente, pero mostró su respaldo total a los jóvenes atletas que buscan representar con orgullo al país. La expectativa en torno a la actuación del equipo nacional es alta, no solo por su talento, sino también por el respaldo institucional que reciben previo a su participación.

Tras amenazas a Katia Itzel en la Leagues Cup es respaldada por FIFA y FMF

La árbitra mexicana Katia Itzel García fue objeto de amenazas e intimidaciones luego de su participación en el partido entre Monterrey y Cincinnati durante la primera jornada de la Leagues Cup 2025. La situación se originó tras una decisión polémica en la que validó un gol del equipo estadounidense, decisión que, aunque fue respaldada por el VAR, generó fuertes reacciones por parte de la afición de Rayados. En redes sociales, múltiples seguidores del conjunto regiomontano arremetieron contra la silbante, generando una ola de insultos y ataques personales que derivaron en denuncias ante las autoridades correspondientes. La situación alcanzó tal magnitud que tanto la Federación Mexicana de Futbol (FMF) como la Liga MX emitieron un comunicado oficial expresando su respaldo absoluto a la árbitra y condenando las agresiones en su contra.

Ambos organismos enfatizaron que no permitirán actos de intimidación hacia los oficiales del juego y reiteraron su compromiso con la integridad de quienes ejercen esta función dentro del fútbol

nacional e internacional. Asimismo, destacaron que se ha brindado acompañamiento legal y psicológico a la silbante tras lo sucedido. Por su parte, el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, también se pronunció a través de sus redes sociales. En su mensaje, expresó profunda preocupación por lo ocurrido y manifestó total solidaridad con Katia Itzel. Subrayó que los árbitros cumplen un rol esencial en el deporte y deben ser protegidos ante cualquier forma de abuso, discriminación o violencia. Infantino recordó que sin árbitros no hay fútbol, por lo que es imperativo fomentar el respeto hacia su labor dentro y fuera del terreno de juego. Además, aseguró que la FIFA colaborará estrechamente con la FMF y la Concacaf para identificar a los responsables de las amenazas, con el objetivo de que enfrenten las consecuencias legales correspondientes.

La árbitra, quien porta gafete FIFA, continúa su labor profesional mientras las investigaciones avanzan. El caso ha despertado un llamado internacional a erradicar la violencia digital en el deporte y reforzar las medidas de protección para los jueces del balompié.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Rotativo de México 5/8/2025 by Rotativo de México - Issuu