Rotativo de México 5/2/2025

Page 1


www.rotativodemexico.com

FIRMA SEP Y GOBIERNO DEL ESTADO DE MÉXICO CONVENIO DE COLABORACIÓN EN MATERIA DE ALFABETIZACIÓN

La Secretaría de Educación Pública (SEP), a través del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), y el Gobierno del Estado de México, firmaron un convenio de colaboración para alfabetizar 150 mil mexiquenses en 2025, y declarar a la entidad como territorio libre de analfabetismo. pág.4

EJEMPLAR GRATUITO

05 DE FEBRERO DE 2025

¡GASOLINA A PRECIO JUSTO! GOBIERNO BUSCA ACUERDO PARA PROTEGER EL BOLSILLO DE LOS MEXICANOS pág.6

LA ONU ACTIVA POR PRIMERA VEZ EL PROTOCOLO DE SEGURIDAD PLANETARIA ANTE POSIBLE IMPACTO DE ASTEROIDE pág.10

NUEVA LEYENDA EN CHIVAS: LICHA CERVANTES SUPERA LA MARCA DE OMAR BRAVO pág.15

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

Air Ambulance:

Dos accidentes fatales en un periodo de 15 meses, y uno más en 2019, han generado cuestionamientos sobre el estado de las flotas operadas por la compañía y la responsabilidad de las autoridades encargadas de supervisar su operatividad. pág.3

DIRECTORIO

PRESIDENTE FUNDADOR

Naim Libien Tella

DIRECTOR GENERAL

/ EDITOR RESPONSABLE

Naim Libien Abouzaid

DIRECTOR DE OPERACIONES

Tannus Sarkis Libien Abouzaid

DIRECTOR DE FINANZAS

Karim Libien Abouzaid

DISEÑO GRÁFICO

Diego Agustín Lorenzo Ruíz

DISEÑO AUDIOVISUAL

L. Luciana Molina Salgado

María Fernanda Andraca Díaz

CONTENIDO

O. David Muciño Corona

Denisse Jiménez Tavira

ROTATIVO DE MÉXICO, MIÉRCOLES 05 DE FEBRERO DE 2025 NÚMERO 133

- Periodicidad: Diaria

- Número del Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título que expide el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2023-022816570400-101

- Número del Certificado de Licitud de Título y Contenido: 17686

- Domicilio de la publicación: Vicente Guerrero 304, Colonia Vicente Guerrero, Toluca, Estado de México. C.P:50110

- Nombre y domicilio de la imprenta: NSK Multimedios en Vicente Guerrero 304, Colonia Vicente Guerrero, Toluca, Estado de México. C.P:50110

- Nombre y domicilio del distribuidor: NSK Multimedios en Vicente Guerrero 304, Colonia Vicente Guerrero, , Toluca, Estado de México. C.P:50110

General Rubén

Ortiz

Cano asume

el mando

especial de Texcaltitlán en ceremonia protocolaria

Como parte de la nueva estrategia de seguridad estatal, el General de Brigada Rubén Ortiz Cano asumió formalmente el cargo de Comandante Especial del municipio mexiquense de Texcaltitlán, en una ceremonia realizada este martes en la explanada de la zona militar de Tejupilco. El acto contó con la presencia de la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, y altos mandos militares. Este nombramiento llega después de que el puesto permaneciera vacante desde finales de noviembre de 2024, tras el fallecimiento del anterior titular en circunstancias trágicas.

Ortiz Cano, originario de Tlaxcala, ingresó al Heroico Co-

Gobierno del

legio Militar el 1 de septiembre de 1989. A lo largo de su carrera, ha destacado por su formación en administración militar, combate antiterrorista y política exterior. Además, domina el inglés, idioma que aprendió durante su estancia en una base aérea en Texas, Estados Unidos. Su trayectoria incluye estudios en instituciones como la Escuela Superior de Guerra y el Colegio de Defensa Nacional, donde obtuvo maestrías en Dirección Estratégica y Seguridad Nacional. Con más de 35 años de servicio ininterrumpido, el General ha ocupado diversos puestos clave, como comandante de unidades de infantería y subjefe de estado mayor en zonas militares estratégicas. También ha impartido clases en instituciones educativas militares y dirigido la Escuela de Idiomas

de la Secretaría de la Defensa Nacional. Su dedicación ha sido reconocida con condecoraciones por perseverancia y excelencia en el servicio.

Texcaltitlán, ha cobrado relevancia en el ámbito de la seguridad estatal debido a varios factores que lo convierten en una zona crítica. En primer lugar, su ubicación geo-

gráfica lo sitúa en una región con alta incidencia delictiva, vinculada a la presencia de grupos delictivos dedicados al narcotráfico, extorsión y otros delitos organizados. Además, la región ha sido escenario de enfrentamientos entre cárteles que buscan controlar rutas estratégicas para el tráfico de drogas y otros ilícitos.

POR TELÉFONO +52 722 170 6555

POR MAIL contacto@rotativodemexico.mx WEB www.rotativodemexico.com

NUESTRAS REDES SOCIALES @rotativodemexico

Edomex impulsa seguridad social para periodistas y activistas a través del IMSS-Bienestar

El Gobierno del Estado de México ha anunciado la incorporación de periodistas, activistas sociales y defensores de derechos humanos al programa IMSS-Bienestar, respondiendo así a una de las principales demandas de estos gremios. Esta iniciativa busca brindar seguridad social a quienes actualmente carecen de ella, y se llevará a cabo con el apoyo de la Coordinación Ejecutiva del Mecanismo para la Protección Integral de Periodistas y Personas Defensoras de Derechos Humanos (Cempidh).

Jesús George Zamora, Consejero Jurídico del Gobierno del Estado de México, informó que esta medida está diseñada para incluir de manera inmediata a los periodistas de la entidad en el programa IMSS-Bienestar, garantizando así su acceso a los servicios de salud y bienestar. Durante el Primer Foro de Análisis de Reformas a la Ley de Protección a Periodistas y Defensores de Derechos Humanos 2025, organizado por la iniciativa “100 Periodistas por el Estado de México”, se destacó que esta propuesta está dirigida a quienes no cuentan con seguridad social. Además, se dio a conocer una

iniciativa para derogar los artículos 126 y 127 del Código Penal del Estado de México, los cuales tipifican el delito de ultraje. Esta reforma, que forma parte de la agenda legislativa, tiene como objetivo fortalecer la libertad de expresión y alinear el marco jurídico estatal con los estándares internacionales de derechos humanos. En el marco de estas acciones, Manuel Alejandro Carrillo, editor del portal Péndulo Online y miembro de la iniciativa “100 Periodistas por el Estado de México”, reconoció el respaldo del Gobierno estatal hacia el gremio

periodístico. Destacó que estas medidas representan un avance significativo en la protección y bienestar de quienes ejercen el periodismo y la defensa de los derechos humanos, contribuyendo a la construcción de un entorno más seguro y justo para estos sectores clave de la sociedad. Con estas iniciativas, el Gobierno del Estado de México refuerza su compromiso con la pluralidad, el diálogo y la protección de los derechos de quienes desempeñan labores fundamentales para la sociedad, como el periodismo y la defensa de los derechos humanos.

de prensa. Rotativo de México,
de México.

Jet Rescue Air Ambulance: tragedias que exponen fallas en la aviación

Las recientes tragedias aéreas vinculadas a Jet Rescue Air Ambulance han puesto en duda los protocolos de seguridad y el mantenimiento de aeronaves en México. Dos accidentes fatales en un periodo de 15 meses, y uno más en 2019, han generado cuestionamientos sobre el estado de las flotas operadas por la compañía y la responsabilidad de las autoridades encargadas de supervisar su operatividad.

Accidente en Filadelfia (Enero 2025) Un Learjet 55 con matrícula XA-UCI, operando como ambulancia aérea, se precipitó a tierra tras despegar del Aeropuerto del Noreste de Filadelfia, cobrándose la vida de seis pasajeros y un civil en tierra. El suceso dejó además 19 heridos, lo que ha encendido alarmas sobre el estado mecánico del avión. Especialistas en aviación han señalado que una aeronave de este tipo no debería haber estado en servicio sin un mantenimiento adecuado,

Instalan 93 comités municipales y acompaña el desarrollo de planes

El Gobierno del Estado de México, a través del Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado de México (Copladem), ha completado la instalación de 93 Comités de Planeación para el Desarrollo Municipal (Coplademun). Estos comités tienen el objetivo de promover la participación ciudadana en la formulación, ejecución y evaluación de los Planes de Desarrollo Municipal, que buscan alinear las acciones de los municipios con los objetivos del Plan de Desarrollo del Estado y el Plan Nacional de Desarrollo.

Durante el mes de febrero, el Copladem continuará con la instalación de los 125 Coplademun restantes, llevando a cabo un proceso de acompañamiento para garantizar que todos los municipios cuenten con su respectivo comité. Este pro-

ceso es fundamental para que los Planes de Desarrollo Municipal sean inclusivos, respondan a las demandas de la ciudadanía y se publiquen antes del 31 de marzo, como lo estipula el reglamento de la Ley de Planeación del Estado de México.

En paralelo, se han brindado 22 asesorías a igual número de ayuntamientos sobre la integración, elaboración y evaluación de sus Planes de Desarrollo Municipal para el periodo 2025-2027. Rafael Flores Mendoza, Director General del Copladem, resaltó la importancia de este acom-

pañamiento para que los planes municipales se alineen con las prioridades estatales y nacionales, buscando una mayor articulación de las estrategias de desarrollo.

Con este esfuerzo, el Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez refuerza su compromiso con los municipios, asegurando que las políticas públicas generen un impacto real en la transformación y bienestar de los mexiquenses, consolidando así un modelo de planeación inclusivo y eficiente en todo el estado.

lo que ha generado dudas sobre la vigilancia de las autoridades correspondientes.

Las víctimas fatales del accidente fueron:

● Paciente pediátrica: Valentina Guzmán Murillo (11 años).

● Madre de la paciente: Lizeth Murillo Ozuna (31 años).

● Piloto: Capitán Alan Alejandro Montoya Perales.

● Copiloto: Jesús Juárez Juárez.

● Médico: Dr. Raúl Meza Arredondo.

● Paramédico: Rodrigo López Padilla.

● Víctima en tierra: Un civil que se encontraba en su vehículo en la zona del impacto.

Accidente en Cuernavaca (Noviembre 2023) Un Learjet 35A con matrícula XA-IRE, operado por la misma compañía, sufrió un percance durante su aterrizaje en el Aeropuerto Internacional de Cuernavaca. La aeronave rebasó los límites de la pista, cayó en un terraplén y se incendió, dejando un saldo de cinco fallecidos, todos tripulantes de la misión médica. Investigadores han

señalado que una posible deficiencia en el mantenimiento del avión pudo haber sido un factor determinante en el accidente.

Los tripulantes que perdieron la vida en este incidente fueron:

● Comandante: Gerardo Álvarez.

● Primer Oficial: Roberto Manzano.

● Médico: Lilian Reséndiz.

● Paramédico: Mario Alberto León.

● Cap. Eizhen Aguilar

Accidente en Toluca ( 2019)

En 2019, la aeronave Learjet 35 con matrícula XA-DOC enfrentó una emergencia al aterrizar, cuando presentó fallas en el sistema de frenos y se desvió de su trayectoria. Este incidente ocasionó el cierre temporal de las pistas, pero no se reportaron personas lesionadas.

“Al aterrizar en el Aeropuerto

de Toluca, en una misión de recuperación de órganos, el Learjet 35A XA-DOC, experimentó un problema con su sistema de frenos que provocó un pequeño incendio en el tren de aterrizaje. El piloto aterrizó exitosamente con daños menores. La tripulación y el equipo de recuperación están a salvo y nadie resultó herido”. Reportó entonces la empresa en redes sociales. Autoridades bajo la lupa La supervisión de aeronaves en el Estado de México ha entrado en controversia, ya que es en esta entidad donde se encuentran múltiples bases de operación de empresas de ambulancia aérea. Se han alzado voces que sugieren una posible omisión o encubrimiento por parte de las autoridades responsables de

verificar que estos aviones cumplan con los estándares de mantenimiento exigidos. Expertos señalan que es altamente improbable que aeronaves como los Learjet 55 y 35A puedan operar sin revisiones rigurosas, lo que ha generado sospechas sobre una posible red de complicidad que permitiría a ciertas compañías evadir controles de Seguridad. Las investigaciones siguen en curso, pero la falta de respuestas concretas sobre el estado de las aeronaves y los mecanismos de inspección ha generado inquietud en la comunidad aeronáutica. La presión sobre las autoridades del Estado de México y de la aviación civil mexicana crece, mientras familiares de las víctimas exigen transparencia y justicia.

Firma SEP y Gobierno del Estado de México convenio de colaboración en materia de alfabetización

La Secretaría de Educación Pública (SEP), a través del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), y el Gobierno del Estado de México, firmaron un convenio de colaboración para alfabetizar 150 mil mexiquenses en 2025, y declarar a la entidad como territorio libre de analfabetismo.

Durante el acto y al firmar como testigo de honor este acuerdo, junto con la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, el secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo afirmó que compartir el poder de la palabra escrita es una responsabilidad de todas y todos como sociedad, porque aprender a leer y escribir permite a las personas tomar conciencia de su lugar en el mundo y asumir su rol en la historia.

“El lenguaje escrito nos permite plasmar nuestra realidad para luego observarla objetivamente con conciencia y pasar a la acción para transformar. La alfabetización es una de las formas más eficaces de cultivar y demostrar la capacidad del pensamiento analítico y crítico; de darle sentido al mundo que nos rodea e inspirar nuestras acciones”, expresó.

Delgado Carrillo mencionó que la alfabetización es la base de la educación, de la identidad

y de la diversidad cultural, porque permite comprender mejor al otro, entender lo que nos hace diferentes; sentir empatía, compasión y solidaridad.

El titular de la SEP recordó que hace más de 100 años, José Vasconcelos formó misiones culturales para alfabetizar a las y los mexicanos, ya que sólo uno de cada cuatro habitantes sabía leer y escribir.

Señaló que, en el segundo piso de la Cuarta Transformación encabezado por la Presidenta Claudia Sheinbaum, se retomó esa voluntad política y como parte de la construcción de una sociedad más justa e inclusiva, se apoya a personas jóvenes y adultas en el aprendizaje de la lectura y la escritura, saldando la deuda social que se tiene con los sectores históricamente marginados.

“Sabemos que la alfabetización es una puerta para mejorar la calidad de vida, acceder a la riqueza del conocimiento humano y contribuir a la inclusión social”, enfatizó.

Finalmente, el titular de la SEP, recordó la creación de un nuevo modelo de asignación para la Educación Media Superior, impulsado por la mandataria federal, con el que se elimina el examen de la Comipems que, durante años, determinó el futuro de las y los jóvenes; estigmatizó la oferta educativa de ese nivel edu-

cativo, e influyó negativamente en la vida de las y los estudiantes.

“Los derechos no se concursan, no se someten a examen, no tienen que ver con los méritos. Los derechos se ejercen con plena libertad y justicia”, subrayó.

La Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez afirmó que, junto con la Presidenta Claudia Sheinbaum, trabaja por la educación como un derecho, no como un privilegio, por ello, refrendó su compromiso con

la campaña “El Poder de Alfabetizar”, que erradica el rezago educativo de 150 mil mexiquenses en este 2025.

Destacó que cuenta con el respaldo de dependencias federales, estatales, municipales y voluntarios comprometidos con la educación, la cual es esencial para erradicar la pobreza, reducir las desigualdades y construir un entorno de paz, acorde a la República Educadora, Humanista, y Científica, que da continuidad a la

Nueva Escuela Mexicana. La Gobernadora Delfina Gómez invitó a todos los servidores públicos a participar en esta noble jornada de alfabetización, para ayudar a más mexiquenses a ejercer el derecho a la educación, por ello, anunció la apertura de un aula de alfabetización dentro de Palacio de Gobierno para quienes no saben leer ni escribir, recordando que es la casa del pueblo.

Fortalecemos la seguridad para los mexiquenses

213 nuevas patrullas blindadas

se integran a los despliegues operativos estratégicos en la entidad.

¡Gasolina a precio justo! Gobierno busca acuerdo para proteger el bolsillo de los mexicanos

El Gobierno Federal trabaja en un acuerdo con distribuidores de gasolina para establecer un precio máximo voluntario. El objetivo es evitar la regulación del margen de ganancia y proteger la economía de los ciudadanos.

Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció que su administración busca alcanzar un consenso con los empresarios del sector. La propuesta surge tras detectar márgenes de ganancia elevados en algunas estaciones de servicio, lo que afecta directamente el costo final para los consumidores.

“No se trata de imponer precios, sino de lograr un acuerdo voluntario. No puede ser que algunos gasolineros obtengan hasta seis pesos de ganancia por litro, cuando el margen máximo debería ser menor”, expresó la mandataria.

Sheinbaum destacó que esta estrategia sigue el modelo aplicado en la canasta básica, donde el consenso permitió estabilizar precios en beneficio de la población. Asimismo, subrayó el esfuerzo de Pemex en la producción y distribución de combustibles, considerando que el costo de venta varía según la región.

El Gobierno Federal busca que los distribuidores se sumen a este acuerdo en favor del país. “Queremos dialogar y fijar un precio ra-

¡Aguacate mexicano, el rey del supertazón! Exportaciones rompen récord en EE.UU.

El Supertazón impulsa la demanda del aguacate mexicano en Estados Unidos, consolidándolo como líder en exportación. Con la final de la NFL como uno de los eventos deportivos más esperados del año, la industria aguacatera mexicana registra un importante repunte en exportaciones. Datos de la Asociación de Productores y Empacadores Exportadores de Aguacate de México (Apeam AC) confirman el envío de más de 250 millones de piezas, equivalentes a 110 mil toneladas, cantidad similar a la de la edición anterior. Restaurantes, bares y comercios cercanos al estadio sede aprovechan la alta demanda del aguacate, principalmente en su

zonable. Esto es por la economía nacional y por el pueblo de México”, afirmó la presidenta.

En caso de aumentos en el mercado internacional, recordó que se cuenta con el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) como herramienta para amortiguar

el impacto en los consumidores. Sin embargo, enfatizó que este mecanismo no debe utilizarse para incrementar las ganancias de los empresarios del sector.

El llamado es claro: las estaciones de servicio deben participar en la negociación para determinar un

precio máximo justo y competitivo. De este modo, se busca evitar la intervención gubernamental en la regulación del margen de ganancia. “Esperamos contar con el apoyo de todos los distribuidores y lograr un acuerdo nacional”, concluyó Sheinbaum.

versión de guacamole, uno de los aperitivos más consumidos durante el partido. La publicidad y promoción de este fruto han convertido su presencia en un elemento tradicional del evento, reforzando su impacto en la economía de México y Estados Unidos.

Michoacán es el principal estado exportador del país, destacando por su calidad en la producción desde 1997. Según la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), los envíos cumplen con los más estrictos protocolos de sanidad e inocuidad exigidos por el Departamento de Agricultura de EE.UU., sin registrar observaciones fitosanitarias. Actualmente, 66 municipios michoacanos participan en la producción, cubriendo una superficie de 176 mil hectáreas.

El consumo per cápita de aguacate en territorio estadounidense asciende a 4.1 kilogramos, reflejando su popularidad. Además, la variedad Hass representa el 32.7 % del PIB agropecuario y el 39.3 % del PIB agrícola, con ventas que superaron los 341 millones de dólares hasta julio de

2024, según la Secretaría de Economía.

A pesar del crecimiento en exportaciones, los productores enfrentan desafíos financieros para cubrir la alta demanda. Acceder a soluciones de liquidez, como adelantos de facturas y anticipos por órdenes de compra,

es clave para mantener el flujo de producción y distribución. Con un proceso que inicia desde diciembre, los aguacates mexicanos ya están en camino a los mercados estadounidenses, listos para acompañar el evento deportivo más esperado del año.

¡México

refuerza la frontera! Despliegue de 10,000 agentes para combatir crimen y migración

Las autoridades mexicanas han iniciado el despliegue de miles de efectivos en la frontera norte como parte de un acuerdo con Estados Unidos.

Desde la mañana del martes, comenzó el traslado de 10,000 elementos adicionales de la Guardia Nacional hacia los estados fronterizos, en cumplimiento del pacto alcanzado para evitar la imposición de aranceles del 25 % por parte del gobierno estadounidense. La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó el inicio del operativo durante su conferencia matutina.

Testimonios y reportes de medios locales documentaron la salida de efectivos desde diversas ciudades del sureste del país, incluyendo Mérida, Cancún y Campeche, con destino a la franja limítrofe con Estados Unidos. Actualmente, unos

10,000 elementos ya operan en esa región, aunque la violencia vinculada al crimen organizado persiste, como lo demuestra el hallazgo reciente de siete cuerpos en San Luis Río Colorado, en la frontera con Arizona.

La estrategia contempla el traslado de agentes desde el sur de los estados fronterizos, así como de otras regiones, con la misión de contener la migración irregular y el tráfico de fentanilo, una crisis que cobra anualmente cerca de 70,000 vidas en Estados Unidos.

Sheinbaum subrayó que esta redistribución de fuerzas no descuida la seguridad en otras partes del país, sino que busca optimizar la presencia de la Guardia Nacional. Actualmente, de los 120,000 integrantes de la corporación, alrededor de 30,000 se dedican a patrullar carreteras y apoyar en el control migratorio.

Esta medida sigue el preceden-

Rechaza De la Fuente traslado de migrantes mexicanos a Guantánamo

Ningún migrante mexicano, bajo ninguna circunstancia, será traslado a la base de Guantánamo, advirtió el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente.

Entrevistado previo a su participación en la plenaria del grupo de Morena en el Senado, el canciller recalcó que desde que el gobierno de Donald Trump informó que se mandaría ahí a migrantes, se envió a la embajada de Estados Unidos una nota diplomática, diciendo que aquí en el país se recibiría a todos los connacionales y es lo que ha ocurrido y seguirá ocurriendo”.

Expresó asimismo que no se ha dado un incremento en el número de repatriaciones de migrantes, el número de mantiene en los niveles de

te de 2019, cuando México desplegó 15,000 efectivos en la frontera norte y 6,500 en la frontera sur tras un acuerdo similar con el entonces presidente Donald Trump. El nuevo despliegue marca el inicio

de negociaciones bilaterales sobre seguridad, migración y comercio, con el objetivo de evitar sanciones económicas.

Trump, quien busca nuevamente la presidencia, declaró el lunes su

otros años.

“Desde luego hemos estado recibiendo a todas y a todos los mexicanos que quieran regresar y se les está atendiendo de conformidad con el plan que en su momento dio a conocer la propia presidenta, pero los números en realidad no han variado mucho de lo que venía ocurriendo, de todas maneras vamos a seguir estando muy pendientes para que aquellos que decidan regresar, que se vean precisados en regresar pues lo puedan hacer en las mejores condiciones”.

El titular de Relaciones Exteriores resaltó que la presidenta Claudia Sheinbaum dio que Sheinbaum dio una cátedra de diplomacia “que el mundo entero ha reconocido “, luego del acuerdo con el gobierno de Estados Unidos para frenar la imposición de aranceles.

Es un claro ejemplo, insistió, del

intención de participar en futuras negociaciones con Sheinbaum, en busca de un nuevo consenso entre ambos países.

liderazgo internacional de la presidenta Claudia Sheinbaum. “ Logró realmente acuerdos históricos para México y yo creo que esa tiene que seguir siendo la línea, la que ella ha marcado, mantener la serenidad, analizar las cosas y buscar siempre el diálogo, la coordinación, la cooperación, toda la que quieran, subordinación ninguna, poner muy en claro que la soberanía no se negocia bajo ninguna circunstancia”.

El canciller comentó además que ha tenido conversaciones con su ho-

mólogo estadunidense, Marco Rubio “ y vamos a seguir teniéndolas”. Ha sido, dijo, un diálogo franco, abierto y cordial” y luego de que el Secretario de Estado regrese de Centroamérica, donde se encuentra ahora, “tendremos nuevamente una plática”.

La ONU activa por primera vez el Protocolo de Seguridad Planetaria ante posible impacto de asteroide

Por primera vez en la historia, la ONU ha activado el Protocolo de Seguridad Planetaria tras la detección del asteroide 2024 YR4, una roca de 90 metros de diámetro con un 1.5% de probabilidad de impactar la Tierra el 22 de diciembre de 2032.

Como respuesta inmediata, este martes se reúne el Grupo Internacional de Expertos liderado por la NASA, mientras que el miércoles harán lo propio los especialistas de la Agencia Espacial Europea (ESA) en Viena.

El asteroide se encuentra actualmente en el nivel 3 de 10 en la Escala de Riesgo de Impacto, lo que indica una amenaza baja. Según cálculos de

la ESA, las posibles zonas de colisión incluyen el Pacífico oriental, América del Sur, el Atlántico, África y el sur de Asia, aunque la probabilidad de que impacte en el océano o en una zona despoblada sigue siendo alta.

Dado que el objeto se aleja de la Tierra, su visibilidad disminuirá en abril, lo que dificultará nuevos análisis sobre su trayectoria. La situación recuerda el caso del asteroide Apophis, que en 2004 fue considerado un riesgo para 2029, pero estudios posteriores descartaron su impacto.

Para monitorear la amenaza, la ONU ha activado la Red Internacional de Alerta de Asteroides (IAWN) y el Grupo Asesor de Planificación de Misiones Espaciales (SMPAG). Además, la NASA y la ESA cuentan con tecnología para desviar asteroides,

como la misión DART de 2022, que probó con éxito la alteración de una órbita mediante impacto.

Trump Jr. bajo escrutinio en Italia por caza en zona protegida

Donald Trump Jr. está en el centro de la controversia tras ser acusado de cazar en una zona protegida cerca de Venecia, lo que presuntamente viola leyes ambientales italianas y de la Unión Europea. Los parlamentarios Andrea Zanoni y Luana Zanella han solicitado a las autoridades que investiguen el caso y tomen medidas.

Zanoni publicó imágenes en las que Trump Jr. aparece junto a

un tarro canelo, especie protegida. La caza en Italia es legal pero altamente regulada, y la captura de especies en peligro conlleva sanciones.

Field Ethos, empresa de Trump Jr., asegura que la caza ocurrió en propiedad privada bajo normas ambientales. Sin embargo, el ministro de Medio Ambiente, Gilberto Pichetto Fratin, anunció que espera un informe oficial. Trump Jr. no ha respondido a las acusaciones.

La nueva tarifa impactará a productos farmacéuticos, automotrices y tecnológicos exportados

desde México a Ecuador

El gobierno ecuatoriano estableció un arancel del 27% sobre las importaciones provenientes de México, medida que impactará a sectores específicos en el país sudamericano. Según la Secretaría de Economía, las exportaciones mexicanas a Ecuador alcanzaron 446 millones de dólares el año pasado, representando una fracción mínima del comercio exterior de México.

Sin embargo, el mercado mexicano es el sexto mayor proveedor de Ecuador, representando aproximadamente el 1.9% de sus importaciones totales, según el Observatorio de Complejidad Económica.

Entre los productos más afectados por esta medida se encuentran los medicamentos de uso terapéuti-

co o profiláctico, que constituyen el 12.6% del total de bienes importados desde México. También se verán impactados el sector automotriz, con 4.44% en autopartes y 3.85% en camiones y sus piezas. Otros productos alcanzados por la nueva tarifa incluyen monitores y proyectores (2.66%) y extracto de malta y harinas (2.64%).

La relación comercial entre ambos países se ha visto afectada en los últimos meses. México intentó negociar un tratado de libre comercio con Ecuador, pero las diferencias en torno al acceso del banano ecuatoriano al mercado mexicano impidieron el acuerdo. Además, la crisis diplomática tras la irrupción de fuerzas ecuatorianas en la embajada de México en Quito, el pasado 5 de abril, llevó a la ruptura de relaciones.

El Salvador y EE.UU. firman acuerdo para deportación de criminales indocumentados

El gobierno de El Salvador y Estados Unidos firmaron un acuerdo para deportar a territorio salvadoreño a migrantes indocumentados de cualquier nacionalidad que hayan cometido delitos en suelo estadounidense. El anuncio fue realizado tras una reunión entre el secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, y el presidente salvadoreño, Nayib Bukele. Además, el convenio contempla la posibilidad de que El Salvador aloje en sus cárceles a criminales de nacionalidad estadounidense detenidos en EE.UU. Bukele destacó la relevancia del acuerdo, calificándolo como el de mayor alcance en la relación entre ambos países. El mandatario aseguró que esta alianza fortalece la cooperación con Washington y beneficia la seguridad regional. También reiteró su cercanía

con el gobierno de Donald Trump, subrayando que estar alineado con EE.UU. representa ventajas para su país.

Dentro de las medidas evaluadas, se contempla el traslado de miembros del Tren de Aragua, una organización delictiva de origen venezolano, a la prisión de máxima seguridad de El Salvador, el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot).

Bukele hizo las declaraciones en un encuentro con la prensa, acompañado por Rubio, desde su residencia en Coatepeque. Posteriormente, ambos sostuvieron una reunión privada con la canciller salvadoreña Alexandra Hill Tinoco.

Este acuerdo refuerza la relación bilateral entre ambas naciones en materia de seguridad y migración, consolidando a El Salvador como un aliado clave para la política migratoria de EE.UU.

Rams buscan canjear a Cooper Kupp tras ocho temporadas en el equipo

Los Angeles Rams han informado a Cooper Kupp que buscarán negociarlo en un canje, según el anuncio oficial del equipo.

El receptor expresó su desacuerdo con la decisión, asegurando que siempre imaginó su carrera completa con los Rams. A través de un comunicado, señaló que trabajará junto a la franquicia para encontrar un destino donde pueda seguir compitiendo al más alto nivel. Afirmó estar completamente motivado y en óptimas condiciones físicas de cara a la siguiente temporada.

Durante la limpieza de vestuarios tras la eliminación en la ronda divisional ante Philadel-

phia Eagles, Kupp manifestó su intención de jugar en 2025. Aunque expresó su deseo de continuar en Los Angeles, admitió no tener control sobre la situación en la temporada baja.

Kupp tuvo una destacada temporada en 2021, liderando la NFL en recepciones, yardas y touchdowns, lo que le valió una extensión de contrato de tres años por 80.1 millones de dólares. Su acuerdo impactará el tope salarial con 29.8 millones en 2025 y 27.3 millones en 2026, aunque su salario garantizado el próximo año es de solo 5 millones. Un posible canje después del 1 de junio ahorraría a los Rams 20 millones en el tope salarial. Desde su llegada en 2017 como selección de tercera ronda,

Canelo Álvarez y Jake

Paul habrían llegado a un acuerdo para enfrentarse en mayo

El youtuber ha buscado medirse con el campeón mexicano desde hace meses, pero solo tras su victoria por decisión unánime sobre Mike Tyson en noviembre logró captar la atención de Álvarez. Días después de la pelea, el tapatío reconoció que llegó a considerar el enfrentamiento al ver el resultado del combate, aunque en su momento descartó la idea.

El periodista Julius Julianis informó en su cuenta de X que ambas partes alcanzaron un acuerdo para que el duelo se lleve a cabo en mayo. Sin embargo, aún no se han revelado detalles sobre la categoría de peso ni el recinto donde se celebrará la pelea. Según la fuente, el evento sería una co-

Kupp se consolidó como pieza clave en el equipo, destacando en el Super Bowl LVI, donde fue

MVP. Sin embargo, las recientes actuaciones de Puka Nacua han disminuido su protagonismo,

haciendo menos viable su permanencia en el equipo bajo su contrato actual.

promoción entre Canelo Promotions, MVP (Most Valuable Promotions) y PBC (Premier Boxing Champions).

Jake Paul, tras su victoria sobre Tyson, hizo polémicas declaraciones en las que insinuó que el boxeador mexicano eventualmente buscaría un enfrentamiento con él por la gran bolsa económica que generaría. El influencer aseguró que ya no insistiría en retar a Álvarez porque estaba seguro de que este mismo se acercaría. “Él sabe que quiere un buen día de pago y también sabe dónde está el dinero”, comentó Paul en una entrevista posterior a su triunfo ante Tyson. Ahora, con el presunto acuerdo en marcha, el combate entre Canelo y Jake Paul podría convertirse en uno de los eventos más mediáticos del año.

Cristiano Ronaldo se autoproclama el futbolista más completo de la historia

El astro portugués

Cristiano Ronaldo concedió una entrevista al periodista español Edu Aguirre, en la que reafirmó su convicción de ser el mejor futbolista de todos los tiempos. Con una trayectoria destacada y 923 goles entre clubes y selección, el actual jugador del Al Nassr dejó clara su opinión sobre su legado en el deporte.

Durante la conversación, Ronaldo respondió sobre la posibilidad de alcanzar los mil goles, descartando cualquier tipo de presión por lograr esa cifra. “La gente está muy pendiente de los mil goles, pero parece que desvalorizan lo que hago. Este año he marcado muchos goles y no los valoran, solo piensan en cuántos me faltan, y eso no me gusta”, expresó el cinco veces ganador del Balón de Oro.

Aguirre sugirió que esa expectativa proviene de la admiración

que genera entre sus seguidores, pero Ronaldo mantuvo su postura firme. “Las cosas deben ocurrir de manera natural. Si llego a 920, 925 o 930 goles, los números hablan por sí solos. Soy el mejor de la historia, punto final”, afirmó, diferenciándose de su eterno rival, Lionel Messi, campeón mundial con Argentina en Qatar 2022.

El delantero también aseguró que no planea a largo plazo y que prefiere concentrarse en el presente. Sus declaraciones llegaron tras marcar un doblete en la victoria 4-0 del Al Nassr sobre el Al Wasl en la Liga de Campeones de la AFC.

Ronaldo también se comparó con figuras legendarias del fútbol. “Soy el jugador más completo que ha existido. Juego bien con la cabeza, cobro tiros libres, soy rápido, fuerte y salto alto. Se trata de gustos, pero no he visto a nadie mejor que yo”, concluyó.

Nueva leyenda en Chivas: Licha Cervantes supera la marca de Omar Bravo

En la Jornada 6 del Clausura 2025 de la Liga MX Femenil, Chivas logró una victoria contundente sobre Mazatlán con un marcador de 8-0. Más allá del resultado, el partido quedó marcado por un hecho histórico: Alicia Cervantes se convirtió en la máxima goleadora del club en Liga, superando la marca de Omar Bravo.

El equipo rojiblanco demostró su superioridad desde los primeros minutos. Cervantes abrió el marcador al minuto 18 con un certero cabezazo tras un centro preciso de Caro Jaramillo. Con ese tanto, alcanzó los 133 goles en la Liga MX Femenil, superando los 132 de Bravo. A lo largo del partido, Adriana Iturbide e Ivonne González firmaron dobletes, mientras que Caro Jaramillo, Joselyn De la Rosa y Kinberly Guzmán también se hicieron presentes en el marcador.

Cervantes, figura clave en la

historia de Chivas, ha dejado una huella imborrable con sus logros. Bajo su liderazgo, el equipo conquistó la Liga MX Femenil en el Clausura 2022 y el Campeón de Campeones en esa misma edición.

En comparación, Omar Bravo acumuló una Liga MX, una Copa

MX y una Supercopa MX durante su paso por el club. El rendimiento del equipo en este torneo reafirma su condición de contendiente al título, con Cervantes consolidándose como una referente del fútbol femenil en México.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.