Rotativo de México 5/11/2025

Page 1


www.rotativodemexico.com

DELFINA GÓMEZ SE CONSOLIDA ENTRE LOS

EL PODER

UCRANIA ABRIRÁ OFICINAS EN BERLÍN Y COPENHAGUE PARA PRODUCIR Y EXPORTAR ARMAS CON ALIADOS EUROPEOS

De acuerdo con los resultados del estudio, la imagen positiva de la titular del Ejecutivo estatal se ha fortalecido gracias a la implementación de programas sociales, la modernización de infraestructura pública y las estrategias de seguridad impulsadas en diversos municipios. Entre las acciones más valoradas por la población destaca la decisión de mantener sin incrementos las tarifas del transporte público, una medida que ha sido interpretada como una muestra de sensibilidad hacia la economía de las familias mexiquenses.

Mauricio Montiel lanza “La Bruma y el detective”, tributo a Hitchcock

En el panorama literario contemporáneo emerge una obra que desafía las convenciones del género policial. “La Bruma y el detective”, la nueva novela de Mauricio Montiel Figueiras, se presenta como un fascinante ejercicio de intertextualidad al constituirse como secuela libre del clásico cinematográfico “Vértigo” de Alfred Hitchcock.

FALLECE EL TÉCNICO BOSNIO MLADEN ZIZOVIC TRAS SUFRIR UN INFARTO EN PLENO JUEGO

NUEVA ÉPOCA - N° 00328
LA VIUDA DE CARLOS MANZO, ACLAMADA COMO ‘PRESIDENTA’, LISTA PARA HEREDAR

DIRECTORIO

PRESIDENTE FUNDADOR

Naim Libien Tella

DIRECTOR GENERAL / EDITOR RESPONSABLE

Naim Libien Abouzaid

DIRECTOR DE OPERACIONES

Tannus Sarkis Libien Abouzaid

DIRECTOR DE FINANZAS

Karim Libien Abouzaid

DISEÑO GRÁFICO

Diego Agustín Lorenzo Ruíz

DISEÑO AUDIOVISUAL

L. Luciana Molina Salgado

María Fernanda Andraca Díaz CONTENIDO

O. David Muciño Corona

Denisse Jiménez Tavira

ROTATIVO DE MÉXICO, MIÉRCOLES 05 DE NOVIEMBRE DE 2025 NÚMERO 328

- Periodicidad: Diaria

- Número del Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título que expide el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2023-022816570400-101

- Número del Certificado de Licitud de Título y Contenido: 17686

- Domicilio de la publicación: Vicente Guerrero 304, Colonia Vicente Guerrero, Toluca, Estado de México. C.P: 50110

- Nombre y domicilio de la imprenta: NSK Multimedios en Vicente Guerrero 304, Colonia Vicente Guerrero, Toluca, Estado de México. C.P: 50110

- Nombre y domicilio del distribuidor: NSK Multimedios en Vicente Guerrero 304, Colonia Vicente Guerrero, , Toluca, Estado de México. C.P: 50110

¡VISÍTANOS!

Ricardo

Moreno, entre los alcaldes mejor evaluados del Edoméx: Toluca brilla con resultados tangibles

El presidente municipal de Toluca, Ricardo Moreno Bastida, se posicionó como uno de los alcaldes mejor evaluados del Estado de México al alcanzar el segundo lugar en el Ranking de GobernArte S.C., con 63.1% de aprobación ciudadana. Este resultado refleja el reconocimiento a su gestión basada en resultados tangibles y en la cercanía con la población. El estudio de GobernArte S.C. señala que la administración de Moreno Bastida ha impulsado programas que mejoran la calidad de vida de los toluqueños. Entre ellos destaca la rehabilitación y creación de pozos de agua, garantizando el suministro en zonas que por años padecieron escasez; el programa “Toluca se llena de Luz”, que modernizó mi-

les de luminarias con tecnología LED; y el plan intensivo de bacheo, que ha transformado calles y avenidas, favoreciendo la movilidad y la seguridad vial.

Estas acciones consolidan a Toluca como una ciudad moderna, eficiente y con servicios públicos de calidad. Asimismo, la Feria y Festival Cultural del Alfeñique 2025 fue calificada como un rotundo éxito por su impacto económico, turístico y social en la capital mexiquense.

De acuerdo con GobernArte, la gestión de Ricardo Moreno se ha distinguido por su modelo de planeación estratégica, transparencia administrativa y atención directa a las colonias que históricamente estuvieron en rezago. Esta visión de trabajo ha permitido recuperar la confianza ciudadana y fortalecer el desarrollo urbano de Toluca.

Yurixi Leyva impulsa Expo del Edayo para fortalecer

la economía local y el talento toluqueño

Con el objetivo de fortalecer la economía local y brindar nuevas oportunidades de crecimiento a las y los toluqueños, la diputada Ana Yurixi Leyva Piñón (PT) inauguró la Expo Venta de Artesanías y Servicios de la Escuela de Artes y Oficios (Edayo) de Toluca, instalada en el vestíbulo del Congreso Mexiquense y abierta al público del 4 al 7 de noviembre. Durante el evento, la legisladora reconoció la creatividad de los estudiantes y egresados del Edayo Toluca, quienes exhiben y comercializan productos como artesanías en madera, prendas de corte y confección, tejidos, manualidades y repostería. Acompañada por el diputado

La encuesta fue realizada del 27 al 31 de octubre de 2025, con una muestra estratificada de 585 encuestas por municipio, un nivel de confianza del 95% y un margen de error entre 2.5% y 3.7%, utilizando el software de inteligencia artificial “Odiseo”, que incorpora variables demográficas y geográficas para garantizar la representatividad de los resultados.

Gerardo Pliego Santana (Morena) y el secretario del Trabajo estatal, Norberto Morales Poblete, la diputada subrayó la importancia de consumir local y apoyar a las micro y pequeñas personas emprendedoras, afirmando que “la mejor forma de transformar la ciudad es respaldando el esfuerzo de su gente”.

En el acto también participó Zenón Vargas Martínez, director general del Instituto de Capacitación y Adiestramiento para el Trabajo Industrial (ICATI), quien destacó que cada año se capacita a 280 mil personas, de las cuales 190 mil son mujeres, como parte de la estrategia estatal para impulsar la equidad y el desarrollo social.

Por su parte, Norberto Morales Poblete reconoció la labor de Yurixi Leyva y Gerardo Plie-

go por su trabajo en territorio, el cual —dijo— beneficia directamente a las familias toluqueñas, y reafirmó que los Edayo son espacios que abren oportunidades de formación laboral y crecimiento económico.

La Expo Venta del Edayo Toluca se consolida como una plataforma para conectar el talento artesanal con el público, promoviendo una cultura de apoyo al emprendimiento local y la capacitación técnica.

Mauricio Montiel lanza “La Bruma y el detective”, tributo a Hitchcock

El escritor presenta en Toluca su nueva novela, una secuela libre de “Vértigo” que trasciende el thriller convencional para adentrarse en los laberintos del alma humana.

En el panorama literario contemporáneo emerge una obra que desafía las convenciones del género policial. “La Bruma y el detective”, la nueva novela de Mauricio Montiel Figueiras, se presenta como un fascinante ejercicio de intertextualidad al constituirse como secuela libre del clásico cinematográfico “Vértigo” de Alfred Hitchcock. Durante su participación exclusiva en Rotativo Noticias, el espacio informativo de Cadena Azul FM conducido por Alejandro Alejandre, Montiel Figueiras desentrañó los misterios detrás de esta obra que transporta la esencia del thriller psicológico al San Francisco de los años noventa. El

autor precisó que no se trata de una adaptación, sino de un homenaje conceptual donde el enigma fundamental no yace en el crimen, sino en la psique que lo descifra.

El origen de esta novela -Rememoró el autor- se remonta a 2021, cuando el autor visitó San Francisco tras el confinamiento pandémico. Fue durante este viaje, acompañado de su hija, cuando comenzó a gestarse la estructura narrativa que culminaría en esta obra. Montiel Figueiras recomienda, aunque no considera indispensable, haber visto previamente la cinta de Hitchcock para enriquecer la experiencia lectora, pues existen significativas conexiones temáticas y atmosféricas entre ambas creaciones.

La obra se organiza en dos secciones diferenciadas: “De entre la bruma”, que cartografía minuciosamente la geografía urbana de San Francisco, y “El detective”, donde el personaje central carece

intencionadamente de nombre, permitiendo al lector proyectar su propia subjetividad en el personaje. Esta estructura refleja el viaje dual entre lo concreto y lo etéreo que caracteriza a la narración.

Montiel Figueiras presentará “La Bruma y el detective”

Gobierno mexiquense impulsa el Plan Estatal

El Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría del Trabajo, presentó el Plan Estatal de Empleo 2025-2027, una estrategia integral destinada a ampliar las oportunidades laborales, reducir la pobreza y consolidar la economía solidaria en toda la entidad. La iniciativa, encabezada por la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, busca generar condiciones de bienestar y justicia social, mediante acciones coordinadas que favorezcan la inclusión productiva y el desarrollo económico sostenible.

Durante una reunión con integrantes de la Comisión Legislativa de Trabajo, Previsión y Seguridad Social de la LXII Legislatura local, el titular de la Secretaría del Trabajo, Norber-

de Empleo 2025-2027

to Morales Poblete, explicó que este plan representa un punto de inflexión en la política laboral mexiquense. Destacó que el objetivo principal es fortalecer el empleo formal, el autoempleo y las sociedades cooperativas, además de ofrecer respaldo directo a las personas que enfrentan el desempleo. Entre las acciones prioritarias se encuentra el Programa de Apoyo al Desempleo para el Bienestar, mediante el cual más de 12 mil mexiquenses mayores de edad han recibido apoyo económico tras perder su fuente de trabajo en los últimos 18 meses. Asimismo, el Programa Autoempleo para el Bienestar ha favorecido a más de 4 mil 200 familias con la entrega de mobiliario, herramientas y equipo que les permite iniciar o fortalecer un negocio propio.

Otra de las vertientes relevantes es el Programa de Fomento Cooperativo para el Bienestar, diseñado para impulsar la creación y consolidación de cooperativas como modelo de crecimiento social y solidario. En este marco, durante 2024 se respaldaron 89 cooperativas, y para el presente año se tiene previsto apoyar a 75 más, con el propósito de dinamizar la economía local y fomentar la participación comunitaria. En el encuentro legislativo se abordaron también temas relacionados con la intermediación laboral, la capacitación, la inspección del trabajo y los laudos pendientes, con el fin de garantizar un entorno laboral más equitativo y seguro. Morales Poblete enfatizó que el Plan Estatal de Empleo 2025-2027.

este miércoles 5 de noviembre a las 18:00 horas en La Taberna Cultural (Lerdo Poniente 420B, centro de Toluca). Durante el evento, los asistentes podrán adquirir ejemplares de esta novela y de “Vendrá la muerte y tendrá tus letras”, una edición limitada

de poesía que rinde homenaje a escritores fundamentales para el autor.

MIRA LA ENTREVISTA COMPLETA EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE

Delfina Gómez

se consolida entre los

gobernadores mejor evaluados del país con 65.8% de aprobación

La más reciente medición de opinión pública elaborada por Demoscopia

Digital situó a la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, con un 65.8% de aprobación durante el mes de octubre. Este nivel de respaldo la coloca entre los mandatarios estatales mejor evaluados del país y refleja un ascenso sostenido en la percepción ciudadana sobre su desempeño al frente del gobierno mexiquense.

De acuerdo con los resultados del estudio, la imagen positiva de la titular del Ejecutivo estatal se ha fortalecido gracias a la implementación de programas sociales, la modernización de infraestructura pública y las estrategias de seguridad impulsadas en diversos municipios. Entre las acciones más valoradas por la población destaca la decisión de mantener sin incrementos las tarifas del transporte público, una medida que ha sido interpretada como una muestra de sensibilidad hacia la economía de las familias mexiquenses.

El respaldo a esta política evidencia la aceptación de una administración que busca equilibrar las demandas del sector transportista con la protección del ingreso ciudadano. Analistas consultados señalan que este tipo de decisiones contribuyen a consolidar la confianza social

y a reforzar la cercanía entre el gobierno estatal y la comunidad.

La encuesta revela también que la gobernadora ha logrado mantener una tendencia ascendente en sus niveles de aprobación desde el inicio de su gestión. Este crecimiento constante cobra relevancia en un contexto nacional donde los gobiernos locales enfrentan desafíos en materia de credibilidad y resultados. La percepción favorable hacia la mandataria se asocia con su estilo de gobierno cercano, su enfoque en políticas públicas tangibles y su comunicación directa con la población.

El estudio de Demoscopia Digital, realizado durante la última semana de octubre, in-

dica que la ciudadanía valora los avances obtenidos en áreas como seguridad, desarrollo urbano y apoyo a los sectores más vulnerables. Los resultados reflejan una administración enfocada en fortalecer la confianza institucional mediante acciones concretas y una gestión que prioriza el bienestar colectivo. Con este nivel de aceptación, Delfina Gómez se posiciona como una de las figuras más sólidas dentro del panorama político nacional, consolidando su liderazgo al frente del Estado de México y marcando una pauta de reconocimiento hacia las políticas públicas que promueven estabilidad y desarrollo social.

La Viuda de Carlos Manzo,

aclamada como ‘presidenta’, lista para heredar el poder

La indignación ciudadana por el cobarde asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, ha desatado una crisis de sucesión en Michoacán, donde los habitantes claman por justicia y exigen la continuidad de su legado bajo la bandera del Movimiento del Sombrero. La emergencia obligó al cabildo a convocar una sesión extraordinaria este martes 4 de noviembre para seleccionar al sucesor del edil.

Mientras la síndica, Flor Maldonado, asume el cargo de forma interina, todas las miradas se dirigen a una figura: Grecia Quiroz, la viuda del alcalde.

El Movimiento del Sombrero o “La Sombreriza”, la plataforma

independiente que catapultó a Manzo al poder en 2024, la ha propuesto formalmente al cabildo como la candidata ideal para tomar las riendas del municipio y honrar la memoria del político ultimado.

El respaldo a Quiroz es abrumador. Durante el emotivo velorio de su esposo, los michoacanos expresaron su apoyo de manera inconfundible con el grito de “¡Presidenta, presidenta!”, un clamor que la posiciona como la favorita absoluta de la base social. Aunque Grecia Quiroz ha usado las redes sociales para agradecer las muestras de cariño y respaldar las manifestaciones pacíficas, aún mantiene en secreto sus intenciones de aceptar o no la propuesta política, centrando su mensaje en la

protección de la memoria de su cónyuge.

La Jefa de gabinete del Gobierno de Uruapan, Mary Dóddoli, encendió aún más el ambiente político al revelar las ambiciones truncadas del alcalde: “Iba directo a la gubernatura de Michoacán”, asegurando que contaba con el respaldo total de municipios y de la iniciativa privada. Dóddoli no dudó en cues-

¡Profeco despliega a mil funcionarios! cuidado con los

“ofertones falsos” del Buen Fin

tionar severamente la ausencia de apoyo federal que Manzo había exigido insistentemente para combatir a los cárteles del narcotráfico que asedian el estado. La funcionaria describió a Manzo como un hombre “valiente” y “entregado” que luchaba por el respeto al Estado de derecho. Con un tono de profunda crítica, relató que ella habló con él tan solo unos segundos antes

Apocos días de que inicie la 15ª edición de El Buen Fin, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha lanzado una advertencia contundente a los negocios y prestadores de servicios participantes: ¡No se tolerará la simulación de ofertas!

En conferencia conjunta con la Confederación de Cámaras

Nacionales de Comercio y Servicios (Concanaco-Servytur), Iván Escalante, titular de la Profeco, anunció medidas estrictas para proteger a los compradores. En los próximos días, la Profeco activará la página elbuenfin.profeco. gob.mx. Este portal se convertirá en un “muro de la verdad” al mostrar el comportamiento histórico de precios de 480 productos en 399 establecimientos, incluyendo centros de alto consumo y plazas comerciales. El objetivo es claro: dar seguimiento y exhibir públicamente a los negocios que intenten engañar al consumidor simulando descuentos.

“Hacemos un llamado para que todos los establecimientos

de que fuera ejecutado, y condenó que el crimen se perpetrara en un evento público, aprovechando precisamente la cercanía que el alcalde mantenía con su gente. La decisión final sobre si Grecia Quiroz asumirá el poder pende ahora del cabildo, con la presión de una ciudadanía que busca evitar el colapso político tras la tragedia.

que van a participar en este Buen Fin, de verdad publiquen las ofertas y las promociones que sean veraces con la información para que las personas consumidoras puedan hacer estas compras con mucha más información”, enfatizó el funcionario.

Para asegurar el cumplimiento, la Profeco desplegará un operativo nacional masivo del 13 al 17 de noviembre. Más de mil 174 servidores públicos estarán en campo. Se instalarán 165 módulos de atención en plazas comerciales, y 334 centros comerciales serán vigilados por brigadas itinerantes. Además de la presencia física, la Profeco atenderá quejas y abusos a través de sus plataformas ConciliaExprés y Concilianet.

En el ámbito económico, la Secretaría de Economía (SE) ha fijado una ambiciosa meta de ventas de $200 mil millones de pesos en los cinco días de duración del evento, una cifra que la Concanaco-Servytur confía en alcanzar. Octavio de la Torre, presidente de Concanaco, señaló que, a pesar de los factores económicos negativos, las expectativas se mantienen altas.

Sheinbaum responde al magnicidio con el ‘Plan Michoacán por la paz’

Ante la escalada de violencia en Michoacán, agravada por el cobarde asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, la presidenta Claudia Sheinbaum

Pardo anunció este martes el lanzamiento inmediato del “Plan Michoacán por la paz y la justicia”. Este proyecto integral será delineado a partir de hoy con la colaboración de todos los sectores de la entidad, incluyendo pueblos originarios, empresarios y la clase política. La mandataria prometió en su conferencia matutina que la estrategia será presentada a más tardar a inicios de la próxima semana. Sheinbaum enfatizó que el plan se sustentará en la construcción de la paz, la justicia y la seguridad, rechazando que su enfoque sea la violencia.

La jefa del Ejecutivo reafirmó su dolor y compromiso con el caso del edil asesinado: “Lo afirmo, nuestro compromiso de llegar a la verdad y hacer justicia en el caso del cobarde homicidio de Carlos Manzo… su cobarde homicidio duele no sólo a su familia y a su comunidad, sino a todo Michoacán y al país”.

El Plan Michoacán se estructura en tres pilares:

Seguridad y Justicia: La Respuesta a la Impunidad.

Desarrollo Económico con Justicia: La Raíz del Bienestar. Educación y Cultura para la Paz: La Transformación Social. En el eje de seguridad, la presidenta anunció el fortalecimiento inmediato de las fuerzas federales, proponiendo unidades conjuntas de la Guardia Nacional (GN) y la Secretaría de Seguridad para combatir frontalmente homicidios y extorsio-

Masacre en Waldo’s de Hermosillo: familias enteras mueren abrasadas

nes. Además, planteó a la fiscalía estatal la creación de una fiscalía especial para delitos de alto impacto, la implementación de mesas de seguridad quincenales y un sistema de alerta para los presidentes municipales, crucial para prevenir más ataques.

La tragedia desatada por el brutal incendio en una tienda Waldo’s en el centro de Hermosillo el sábado pasado ha conmocionado a Sonora, dejando un saldo oficial de 23 víctimas mortales y una docena de heridos. Las redes sociales se han convertido en un velorio digital, donde los familiares de las víctimas claman justicia y lamentan pérdidas de familias completas.

La explosión, ocurrida en plena festividad de Día de Muertos, cobró la vida de madres, padres, estudiantes y niños. El dolor de Rey Vásquez conmovió a la capital, al despedir en Facebook a su esposa, Lupita Fernández, y a la bebé que esperaban. Lupita murió junto a su madre, Guadalupe Castro, y su hermano Alejandro, una de las varias familias completas aniquiladas por el fuego. Entre las víctimas también se encuentran Karla Cota y sus dos hijos pequeños, José de Jesús y Diego, de seis y nueve años; Zelma Quintero, enfermera del Hospital San José, con su hija Danna y su bebé Rafael; y Edith Eloína Villa con su hija Corina. El fuego y el humo tóxico se

El rubro económico incluirá la garantía de salarios dignos y seguridad social para los trabajadores agrícolas de exportación. Finalmente, el eje de cultura y educación contempla programas como “Escuelas de Paz”, becas de transporte para

llevaron a jóvenes promesas como Jhoana Hernández, cajera y estudiante de Negocios en la UNISON, y a la pareja de universitarios Jesús Cabrera Murrieta y Guadalupe Córdova, de 19 y 20 años. También falleció Marcos González, subgerente del Waldo’s, y las trabajadoras Ana María Cortez y Carmen Aguilar.

Mientras la Fiscalía de Sonora, a cargo de Gustavo Rómulo Salas, responsabiliza de la tragedia a la quema de un transformador eléctrico, las familias de los fallecidos exigen rendición de cuentas. Luis Quintero, padre de la enfermera Zelma, exigió en el velorio que “pague quien tenga que pagar, aunque

universitarios y la campaña “Recuperemos Michoacán”. La presidenta concluyó con un mensaje de aliento: “Michoacán nunca se ha rendido y nosotros tampoco, Michoacán tiene un pueblo valiente… y no están solos”.

nadie me va a devolver la vida de mi hija y mis nietos”.

El fiscal Salas confirmó que la mayoría de las muertes fueron causadas por la inhalación de gases tóxicos, lo que facilitó la identificación de 21 de los 23 cuerpos, confirmando que entre las víctimas hay cinco hombres, cuatro niñas, dos niños y doce mujeres. Pese a la rápida actuación de los equipos de emergencia, las llamas arrasaron la tienda repleta de artículos a bajo precio. El Gobierno de Sonora mantiene a dos personas en estado grave, mientras la comunidad busca consuelo y justicia ante la magnitud de la tragedia.

Fátima Bosch enfrenta al presidente de Miss Universo en acalorada discusión durante evento en Tailandia

El certamen Miss Universo 2025 volvió a generar controversia tras la difusión de un video donde se observa una tensa confrontación entre Fátima Bosch, representante mexicana, y Nawat Itsaragrisil, presidente del concurso y figura clave en la industria de la belleza. El incidente tuvo lugar en Bangkok, Tailandia, durante una reunión oficial con cámaras presentes.

El empresario tailandés cuestionó a Bosch por presuntamente no realizar publicaciones promocionales sobre el país anfitrión. En el video, Nawat se dirige a ella con un tono severo: “Escuché que no vas a publicar nada sobre Tailandia, ¿es cierto?”. La modelo mexicana, visiblemente sorprendida, intentó responder con calma, pero fue interrumpida en varias ocasiones.

“Usted no me está respetando como mujer”

El intercambio escaló cuando Fátima Bosch respondió con firmeza, asegurando que su compromiso con el concurso y con México sigue intacto. Sin embar-

go, la tensión aumentó al punto de que Nawat ordenó al personal de seguridad retirarla del salón.

Varios testigos y concursantes mostraron su apoyo a la mexicana, mientras el presidente del certamen advirtió: “Si alguien quiere continuar en el concurso, siéntense”.

La grabación rápidamente se viralizó en redes sociales, generando reacciones divididas. Algunos internautas destacaron la valentía de Bosch al defender su postura, mientras otros pidieron una aclaración oficial por parte de la organización Miss Universo.

La prensa internacional ha comenzado a seguir de cerca el caso, y figuras del mundo del modelaje han manifestado su apoyo a Bosch, quien aún continúa en la competencia. Medios especializados aseguran que este tipo de tensiones reflejan la presión a la que se enfrentan las candidatas en los certámenes globales.

La organización de Miss Universo no ha emitido un comunicado formal sobre el altercado, aunque se espera una declaración en los próximos días.

Ucrania abrirá oficinas en Berlín y Copenhague para producir y exportar armas con aliados europeos

El presidente Volodymyr Zelensky anunció que Ucrania abrirá nuevas oficinas de cooperación militar en Berlín y Copenhague antes de que finalice el año, como parte de una estrategia para fortalecer su industria armamentística y promover la producción conjunta de armas con socios europeos.

La medida busca impulsar la exportación de drones, artillería y misiles a terceros países, generando recursos que permitan financiar el desarrollo interno de sistemas defensivos, en momentos en que el país cumple su cuarto año de resistencia ante la invasión rusa..

Las nuevas sedes en Berlín y Copenhague funcionarán como centros de coordinación industrial y tecnológica, donde empresas ucranianas y europeas colaborarán en el diseño y fabricación de drones navales, sistemas de artillería y misiles de precisión.

Estas alianzas pretenden reducir la dependencia de Ucrania respecto a la ayuda militar exterior y consolidar su posición como productor emergente de armamento en Europa del Este.

Pese a los avances en el desarrollo local, Ucrania continúa dependiendo de sus aliados occidentales para obtener aviones

de combate y sistemas antiaéreos, componentes clave para sostener la defensa frente a los ataques rusos.

El mandatario adelantó que el país comenzará la producción masiva de los misiles “Flamingo” y “Ruta” antes de finalizar el año. Estos proyectos forman parte de la nueva generación de armas ucranianas de largo alcance, diseñadas con tecnología local y componentes europeos.

Desde 2022, el gobierno ha priorizado la inversión en tecnología militar autónoma, como drones marinos y misiles de corto alcance, lo que ha permitido al ejército ucraniano aumentar su capacidad defensiva frente a la superioridad aérea de Rusia.

El fortalecimiento del sector bélico también busca posicionar a Ucrania como un exportador competitivo de tecnología militar, con el respaldo de sus socios en la Unión Europea y la OTAN. Zelensky destacó que estos acuerdos no solo garantizan una mayor capacidad de respuesta ante el enemigo, sino que aseguran recursos económicos sostenibles para la defensa nacional. “Lo que no podemos comprar, lo produciremos junto a nuestros aliados”, reiteró.

Con este anuncio, Ucrania da un paso más hacia la autosuficiencia militar, buscando consolidar su industria de defensa como un motor económico y estratégico dentro del continente.

Fallece Dick Cheney, exvicepresidente de Estados Unidos y figura clave de la “guerra contra el terrorismo”

Rusia avanza y Ucrania lucha por mantener el control en Donetsk

La ciudad ucraniana de Pokrovsk se ha convertido en uno de los puntos más críticos de la guerra entre Rusia y Ucrania, donde los combates se intensifican día a día. Las fuerzas rusas, con ventaja aérea y mayor número de efectivos, avanzan hacia el centro urbano, mientras los ucranianos enfrentan graves dificultades logísticas y defensivas.

De acuerdo con testimonios recogidos por DW, los soldados rusos se infiltran gradualmente en la ciudad, haciéndose pasar por civiles para operar desde dentro. “La infiltración es el principal problema. Es difícil distinguir quién es enemigo y quién es civil”, explica un piloto de drones ucraniano desplegado en la región.

La situación se agrava por la superioridad aérea de Rusia, que emplea drones y bombas planeadoras para mantener el control del frente. Oficiales ucranianos

reconocen que la defensa antiaérea no puede acercarse al frente por el riesgo de ser destruida, mientras que la falta de aviones propios impide derribar bombarderos rusos como los Su-18.

“La logística aún funciona, pero es muy arriesgada. Muchas unidades deben avanzar a pie durante kilómetros para llegar a sus posiciones”, señala un oficial ucraniano. Según los reportes, la “zona de la muerte” se extiende por más de 20 kilómetros, dificultando el transporte de municiones, la rotación de tropas y la evacuación de los heridos.

Los ataques rusos han puesto bajo presión a ciudades cercanas como Dobropillia, Rodinske y Bilitske, antes controladas por Ucrania y utilizadas como centros logísticos. El analista Ruslan Mikula, del proyecto DeepState, advierte que Rusia intenta consolidar su posición en Mirnohrad, lo que podría facilitar su dominio en toda la región.

“Si perdemos Pokrovsk, será un golpe muy doloroso. No hay

Dick Cheney, quien fue vicepresidente de Estados Unidos durante el gobierno de George W. Bush (2001-2009), falleció el 3 de noviembre a los 84 años, a causa de complicaciones derivadas de una neumonía y problemas cardiovasculares, informó su familia a través de un comunicado oficial.

Cheney murió acompañado de su esposa Lynne y de sus hijas, según el mensaje difundido este martes, en el que se destacó su “larga carrera de servicio público” y su papel determinante en momentos clave de la historia reciente de Estados Unidos.

Considerado uno de los principales estrategas de la “guerra contra el terrorismo” tras los atentados del 11 de septiembre de 2001, Cheney fue una figura decisiva en la política exterior estadounidense durante los años posteriores al ataque a las Torres Gemelas.

Como secretario de Defensa

durante el gobierno de George H. W. Bush, encabezó la intervención militar en el Golfo Pérsico (1991), consolidando su reputación como un defensor de la acción militar directa.

Antes de su alianza política con Bush hijo, Cheney dirigió la empresa energética Halliburton, una de las más poderosas de Estados Unidos. Su gestión en el sector privado marcó un perfil de político pragmático y con amplios vínculos empresariales.

Aunque fue símbolo de la línea dura republicana, en sus últimos años Cheney se distanció del rumbo del Partido Republicano al criticar abiertamente a Donald Trump, a quien calificó como “la mayor amenaza que ha conocido la república”.

Su hija, Liz Cheney, también se convirtió en una de las principales opositoras del expresidente y en una de las voces más firmes dentro del Congreso en torno a la investigación del asalto al Capitolio del 6 de enero de 2021.

otra fortaleza como esta ciudad”, reconoció un oficial ucraniano, subrayando que Pokrovsk es clave para evitar el avance hacia Kramatorsk, Sloviansk y Druzhkivka, zonas estratégicas del Donbás.

A pesar de la presión, las

fuerzas ucranianas continúan defendiendo Pokrovsk, ciudad caracterizada por su topografía estratégica, sus colinas y sus defensas de hormigón. Sin embargo, el experto militar Markus Reisner señala que la situación “ha empeorado progresivamen-

te” y que los rusos han logrado penetrar en los distritos del sur de la ciudad.

El Kremlin, según fuentes ucranianas, busca capturar toda la región de Donetsk para negociar con Ucrania y Occidente desde una posición de fuerza.

David Beckham recibe el título de caballero por su labor deportiva y social

El exfutbolista inglés David Beckham vivió uno de los momentos más emblemáticos de su vida al ser investido como caballero por el rey Carlos III durante una ceremonia celebrada en el Castillo de Windsor. De rodillas ante el monarca británico, el icónico jugador recibió el reconocimiento que marca el punto más alto de su trayectoria dentro y fuera de las canchas.

“Este es sin duda mi momento de mayor orgullo”, expresó Beckham tras la ceremonia. “He tenido una carrera afortunada, pero recibir este honor está más allá de lo que alguna vez imaginé”. El exjugador, de 50 años, fue distinguido por sus servicios al deporte y a la caridad, consolidando su le -

gado no solo como atleta, sino también como figura pública comprometida con diversas causas sociales.

Beckham ha colaborado durante dos décadas con UNICEF, el fondo de las Naciones Unidas para la infancia, y ha trabajado activamente con organizaciones enfocadas en la erradicación de la malaria. Además, desempeñó un papel clave en la candidatura que llevó a Londres a albergar los Juegos Olímpicos de 2012, consolidando su influencia como embajador del deporte británico.

A lo largo de su carrera, Beckham brilló en clubes de élite como el Manchester United, el Real Madrid, el LA Galaxy y el Paris Saint-Germain, dejando una huella imborrable en la historia del fútbol mundial. Es el único futbolista inglés que ha

La FIA evalúa imponer dos paradas obligatorias en boxes para 2026

La FIA analiza una modificación clave en el reglamento de la Fórmula 1 que podría transformar el desarrollo de las carreras a partir de 2026. Ante la falta de emoción en varias competencias recientes, el organismo estudia la posibilidad de establecer dos paradas obligatorias en boxes por gran premio, con el objetivo de incrementar la imprevisibilidad y mejorar el espectáculo para los aficionados.

De acuerdo con información publicada por Motorsport, la propuesta será revisada en la próxima reunión de la categoría junto a representantes de los equipos y de Liberty Media, compañía propietaria de los derechos comerciales de la F1. Aunque aún no se ha tomado

anotado en tres Copas del Mundo diferentes y disputó 115 partidos con la selección nacional, siendo capitán en 59 ocasiones. Su carrera no estuvo exenta de controversias. Durante el Mundial de Francia 1998, fue duramente criticado tras su expulsión frente a Argentina, episodio que marcó un punto

bajo en su imagen pública. Sin embargo, el tiempo y su compromiso social contribuyeron a restaurar su reputación, algo que él mismo relató en la docuserie de Netflix “Beckham” estrenada en 2023. El nombramiento de caballero fue anunciado meses atrás en la lista de honores del cum -

pleaños del rey, reconocimiento reservado para quienes han realizado contribuciones notables a la vida británica. Con esta distinción, Beckham se une a una élite de personalidades que han trascendido el ámbito deportivo para convertirse en íconos culturales del Reino Unido.

una decisión definitiva, varios equipos han mostrado apoyo a la idea, siempre que se definan con precisión los límites técnicos y estratégicos de la medida. El antecedente más reciente de esta regla se dio en el Gran Premio de Qatar 2023, donde la FIA impuso dos detenciones obligatorias por motivos de seguridad y limitó la cantidad máxima de vueltas por cada juego de neumáticos. La experiencia sirvió como referencia para la nueva propuesta, que contempla tres posibles escenarios. El primero plantea la obligación de utilizar los tres compuestos disponibles durante la carrera (duro, medio y blando). El segundo contempla mantener las dos paradas sin restringir el uso de compuestos, eliminando la actual norma que exige al menos dos tipos distintos de neu-

máticos. Finalmente, una tercera opción considera imponer un kilometraje máximo por juego, que no supere el 45% de la distancia total de la prueba.

El director de Pirelli, Mario Isola, respaldó la idea al señalar que la estrategia actual, basada en minimizar las detenciones,

reduce la emoción en pista. “Una doble parada genera más imprevisibilidad y oportunidades, aunque debe definirse con cuidado, ya que todos los equipos podrían terminar siguiendo la misma estrategia”, explicó. En la actual temporada 2025, la mayoría de las carreras han

tenido una sola parada, siendo Austria la última con dos detenciones. La propuesta será discutida próximamente en la Comisión de la Fórmula 1, donde se determinará si la medida se implementará oficialmente en 2026.

Fallece el técnico bosnio

Mladen Zizovic tras sufrir un infarto en pleno juego

El fútbol serbio está de luto tras la muerte del entrenador bosnio

Mladen Zizovic, quien falleció a los 44 años durante un partido de la Superliga de Serbia. El trágico suceso ocurrió el domingo por la noche, cuando el estratega del Radnicki 1923 se desplomó repentinamente al borde del campo a los 22 minutos del encuentro frente al Mladost.

Zizovic recibió atención médica inmediata antes de ser trasladado de urgencia a un hospital cercano. Sin embargo, poco después se confirmó su fallecimiento, generando conmoción entre jugadores, cuerpo técnico y aficionados. La noticia fue comunicada al plantel durante el encuentro, provocando escenas de profunda tristeza y desolación dentro del estadio.

El árbitro decidió suspender el partido inicialmente y reanudarlo una vez que el entrenador fue llevado al hospital. Sin embargo, tras conocerse su muerte, el duelo fue oficialmente finalizado. El lunes, se difundieron en redes sociales imágenes del emotivo momento en el que los futbolistas se abrazaban y lloraban tras recibir la trágica noticia.

Mladen Zizovic había asumido recientemente la di -

rección técnica del Radnicki 1923, cumpliendo apenas su tercer partido desde su nombramiento el 23 de octubre.

Como jugador, se retiró en 2016 después de una carrera desarrollada principalmente en Bosnia y Albania, incluyendo dos participaciones con la selección nacional de Bosnia y Herzegovina.

El club Radnicki emitió un comunicado expresando su pesar por la pérdida del entrenador, a quien describieron como “un hombre que dejó una huella imborrable allá donde trabajó, con su conocimiento, serenidad y nobleza”. Añadieron que, aunque su paso por el equipo fue breve, “se ganó el respeto de

jugadores, colaboradores y aficionados por su energía, profesionalismo y calidad humana”.

La Federación Serbia de Fútbol también lamentó su repentina muerte, destacando su legado y amor por el deporte. “Su partida representa una enorme pérdida para toda la comunidad futbolística”, señaló la entidad en su homenaje.

Zizovic, quien deja tres hijos, fue campeón de la Liga Premier de Bosnia con el Zrinjski Mostar en la temporada 2008-09 y conquistó además dos Copas de Bosnia y una Copa de Albania. Se espera que el partido suspendido sea reprogramado en una fecha posterior.

Cancelan pelea entre Jake Paul y Gervonta Davis por demanda legal

Daniels, quien había regresaLa esperada exhibición entre Jake Paul y Gervonta Davis fue oficialmente cancelada. La promotora Most Valuable Promotions (MVP), encargada de la organización, confirmó la noticia tras hacerse pública una demanda por agresión agravada contra el campeón mundial de peso ligero, Gervonta “Tank” Davis, interpuesta por su expareja.

La decisión fue tomada después de varios días de incertidumbre sobre la situación legal del boxeador estadounidense. En un comunicado, MVP explicó que ha trabajado en estrecha colaboración con todas las partes involucradas para manejar la situación “de manera responsable”, y determinó no continuar con el evento programado.

“Si bien no seguiremos adelante con este combate, mantenemos nuestro plan de que Jake Paul encabece un evento en Netflix en 2025. Compartiremos los detalles sobre la nueva fecha, sede, rival y cartel complementario cuando sean confirmados”, declaró el cofundador de MVP, Nakisa Bidarian.

La pelea, originalmente prevista como uno de los eventos estelares del año, marcaría una

alianza histórica entre el boxeo profesional y la plataforma Netflix, siendo una de las primeras transmisiones del deporte en la plataforma de streaming. Sin embargo, la denuncia contra Davis alteró completamente el panorama.

El enfrentamiento había generado enorme expectativa tanto entre los aficionados al boxeo tradicional como entre los seguidores del entretenimiento digital. Davis, quien ostenta un récord invicto de 30 victorias (28 por nocaut) y el título superligero de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB), se mantiene como una de las figuras más destacadas y polémicas del deporte.

Por su parte, Jake Paul, el ex youtuber que se ha consolidado como boxeador profesional, cuenta con 12 victorias y una derrota, además de un gran poder mediático. Su última aparición fue en la categoría de peso crucero, una división considerablemente superior a la de Davis, lo que aumentaba el interés en el combate.

Con la cancelación, tanto Netflix como MVP deberán reorganizar su calendario de eventos. Jake Paul mantiene firme su intención de regresar al ring en 2025, mientras que el futuro deportivo de Gervonta Davis dependerá del desarrollo de su proceso legal.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.