

www.rotativodemexico.com

www.rotativodemexico.com
CÓNCLAVE INICIARÁ EL 7 DE MAYO CON JURAMENTO DE SECRETO EN EL VATICANO pág.11 BAYERN MUNICH VUELVE A LA CIMA Y HARRY KANE CELEBRA SU PRIMER TÍTULO PROFESIONAL pág.15
Delfina Gómez presidió la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, en la que se revisaron acciones interinstitucionales para combatir la violencia y garantizar la tranquilidad de las y los mexiquenses. pág.4 ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP
Toluca respalda a equipo de robótica rumbo al Mundial VEX Robotics en Dallas
presidente municipal
PRESIDENTE FUNDADOR
Naim Libien Tella
DIRECTOR GENERAL / EDITOR RESPONSABLE
Naim Libien Abouzaid
DIRECTOR DE OPERACIONES
Tannus Sarkis Libien Abouzaid
DIRECTOR DE FINANZAS
Karim Libien Abouzaid
DISEÑO GRÁFICO
Diego Agustín Lorenzo Ruíz
DISEÑO AUDIOVISUAL
L. Luciana Molina Salgado María Fernanda Andraca Díaz
CONTENIDO
O. David Muciño Corona Denisse Jiménez Tavira Laura Paola Trujillo Normandía Ana Itzel Mejía Gutierrez
ROTATIVO DE MÉXICO, MARTES 06 DE MAYO DE 2025 NÚMERO 197
- Periodicidad: Diaria
- Número del Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título que expide el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2023-022816570400-101
- Número del Certificado de Licitud de Título y Contenido: 17686
- Domicilio de la publicación: Vicente Guerrero 304, Colonia Vicente Guerrero, Toluca, Estado de México. C.P: 50110
- Nombre y domicilio de la imprenta: NSK Multimedios en Vicente Guerrero 304, Colonia Vicente Guerrero, Toluca, Estado de México. C.P: 50110
- Nombre y domicilio del distribuidor: NSK Multimedios en Vicente Guerrero 304, Colonia Vicente Guerrero, , Toluca, Estado de México. C.P: 50110
El Gobierno del Estado de México, mediante la Comisión
Ejecutiva de Atención a Víctimas del Estado de México (CEAVEM), destinó más de 5.4 millones de pesos para respaldar a familias afectadas por delitos de feminicidio y desaparición, en el marco de la primera sesión ordinaria 2025 de sus Comités de Evaluación.
Con estos recursos, se integraron 100 núcleos familiares al programa Canasta Alimentaria, el cual otorga dos mil pesos mensuales por un año, más un pago retroactivo correspondiente a los primeros cuatro meses del año. Esta acción representa una inversión total de 2.4 millones de pesos.
De forma paralela, se aprobó la incorporación de 101 beneficiarios al programa Valentina, dirigido a menores en situación de orfandad.
En este esquema, 99 personas recibirán 2,500 pesos mensuales, mientras que dos casos particulares accederán a un apoyo de 3,500 pesos. El pago retroactivo asciende a un millón 14 mil pesos y, en conjunto, el programa implica una erogación anual de más de 3 millones de pesos.
Durante la sesión, el consejero jurídico Jesús George Zamora destacó una reducción en los tiempos de aprobación de los apoyos. Asimismo, instruyó a agilizar los procesos para el siguiente ejercicio fiscal, buscando atender de manera más sensible y eficiente a las personas beneficiarias.
Por su parte, Rosa María Ramírez Venegas, titular de la CEAVEM, reafirmó el compromiso institucional de acompañar de forma integral a quienes han sufrido pérdidas derivadas de la violencia de género.
La entrega de apoyos comenzó el 2 de mayo, cubriendo el periodo retroactivo estipulado. Estas accio-
EPOR TELÉFONO
+52 722 170 6555
POR MAIL contacto@rotativodemexico.mx
NUESTRAS REDES SOCIALES
n un esfuerzo por fortalecer la legalidad y la transparencia, la Secretaría de la Contraloría del Estado de México convocó al sector empresarial a formar una alianza estratégica para combatir la corrupción. La titular del organismo, Hilda Salazar Gil, se reunió con representantes del Consejo de Cámaras y Asociaciones Empresariales del Estado de México, donde reiteró el compromiso del gobierno estatal de consolidar una administración pública cercana, honesta y transparente.
Durante el encuentro, Salazar Gil afirmó que desde el inicio de la actual
nes forman parte del modelo de reparación integral promovido por el gobierno estatal, cuyo objetivo es restaurar la dignidad y reconstruir los proyectos de vida de las víctimas.
Casos como el de Rogelia Martínez Villanueva, abuela de dos ni-
administración se ha asumido con convicción la responsabilidad de establecer un gobierno que actúe como aliado del desarrollo económico, en lugar de representar una barrera burocrática. “Nuestra tarea es garantizar que la ley se aplique con justicia y equidad, fortaleciendo la confianza ciudadana en las instituciones”, expresó.
Asimismo, subrayó que servir a la ciudadanía y al sector empresarial no solo representa una obligación institucional, sino un privilegio, guiado por el principio de “El Poder de Servir”, que rige cada una de las acciones emprendidas por su dependencia. En su participación, el Consejero
ñas que reciben este respaldo desde hace tres años, evidencian el impacto positivo del programa, al brindar estabilidad, educación y mejores oportunidades de desarrollo a quienes enfrentan la pérdida de un ser querido.
Jurídico del Gobierno estatal, Jesús George Zamora, detalló las acciones legales implementadas para eliminar prácticas discrecionales en la administración pública. Destacó como uno de los logros más relevantes la eliminación de la figura de adjudicaciones directas, promoviendo como norma la licitación abierta en la contratación de bienes y servicios, principalmente en áreas tecnológicas.
Zamora también señaló que más de 80 organismos auxiliares ya presentan ajustes presupuestales detallados antes de su ejecución, reforzando así los mecanismos de control
preventivo. A esto se suma el trabajo del Instituto de Verificación Administrativa, que ha emitido más de dos mil 100 credenciales a verificadores y realizado más de mil visitas de inspección a establecimientos, acciones que garantizan procesos más transparentes.
Esta convocatoria marca un paso firme hacia la construcción de un Estado democrático, donde el gobierno y el sector privado trabajan conjuntamente por la justicia social, la equidad económica y el bienestar de la ciudadanía.
En las instalaciones de la 22/a Zona Militar, ubicadas en Santa María Rayón, la Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, encabezó la ceremonia conmemorativa por el 163 Aniversario de la Batalla de Puebla. En este acto, la mandataria mexiquense reafirmó el compromiso de su gobierno con la paz y la seguridad, destacando el papel fundamental de las Fuerzas Armadas como aliadas estratégicas en la construcción de un Estado más seguro.
Antes del acto oficial, Delfina Gómez presidió la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, en la que se revisaron acciones interinstitucionales para combatir la violencia y garantizar la tranquilidad de las y los mexiquenses.
Durante el evento conmemorativo, se realizó un enlace remoto con la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, quien tomó protesta de Bandera a los soldados del Servicio Militar Nacional clase 2006 y a mujeres voluntarias.
En su intervención, la gobernadora resaltó la importancia de recordar momentos clave de la historia para fortalecer el patriotismo, especialmente entre las juventudes que hoy asumen la responsabilidad de servir a la nación. Por su parte, el Coronel de Infantería E.M., Juan Manuel Becerra Mata, recordó que la Batalla de Puebla es ejemplo de cómo México ha enfrentado con valentía las adversidades.
En representación del Servicio Militar Nacional, el conscripto Jesús Alejandro Sánchez Bustos y la voluntaria Bárbara Barrera Ortega destacaron la resistencia del ejército mexicano liderado por Ignacio Zaragoza frente al intento de invasión francesa en 1862.
El acto contó con la presencia de autoridades estatales, militares y civiles, quienes reafirmaron su compromiso con la defensa de los valores patrios.
¿Y si mejor no votamos?
La elección judicial y el dilema de la participación ciudadana
El próximo 1 de junio, México vivirá un momento sin precedentes: por primera vez, la ciudadanía elegirá a quienes integrarán parte del poder judicial. Se trata de un proceso complejo, histórico y, sobre todo, inédito. Sin embargo, lo que debería ser motivo de participación activa, parece convertirse en motivo de indiferencia. La gran paradoja es que, ante la oportunidad de democratizar uno de los poderes más herméticos, muchos optarán por la apatía.
El poder judicial ha sido, por décadas, una élite silenciosa. Hoy, por primera vez, sus aspirantes se acercan a la ciudadanía, se exponen al juicio público y buscan su voto. Sí, hay perfiles cuestionables, algunos incluso con pasados oscuros. Pero también hay candidatas y candidatos con años de experiencia, méritos comprobables y vocación de servicio. Generalizar con cinismo es tan irresponsable como votar sin conocer.
Los expertos estiman que tomar decisiones en esta boleta nos llevará 18 minutos. ¿Mucho tiempo? Tal vez. Pero vale cada segundo si con ello podemos empezar a transformar la justicia en México. No se elige cualquier cosa: la mayoría de jueces y magistrados del Poder Judicial Federal y Estatal, desde la Suprema Corte hasta jueces de distrito. Por eso es preocupante el bajo interés ciudadano. Mientras el INE ha reportado apenas 4 millones de visitas a su sitio de información ¡Conóceles!, en el Estado de México el IEEM ha recibido menos de 12 mil consultas. ¿Cómo aspiramos a una mejor justicia si ni siquiera queremos conocer a quienes podrían encabezarla?
En esta elección todos saldremos de nuestra zona de confort. La indiferencia no podrá culpar a los partidos ni a los políticos. Esta vez, la responsabilidad recae directamente en nosotros. La democracia se ejerce o se pierde. Hoy, más que nunca, tenemos la oportunidad de incidir en un poder que por años ha operado desde las sombras.
Quedan 26 días. Aún hay tiempo de informarnos, reflexionar y participar. No votar, esta vez, no es una protesta: es una rendición.
El gobierno de Toluca reafirma su compromiso con el desarrollo científico y tecnológico de la niñez al respaldar al equipo ID 94001A MACH-3, conformado por seis menores de edad y dos coaches de la Academia NIRT. Esta agrupación representará a México en el VEX Robotics World Championship, que se llevará a cabo del 6 al 14 de mayo en Dallas, Texas.
El presidente municipal Ricardo Moreno ofreció su total apoyo a este grupo de jóvenes talentos, no solo para su participación internacional, sino también para visibilizar su historia en todo el Estado de México y motivar la recaudación de más recursos. Su respaldo responde a una visión de
impulso educativo y científico para las futuras generaciones.
El equipo ha obtenido reconocimientos internacionales, como el campeonato en la World Robot Conference Contest en Pekín, China, donde destacaron con el proyecto “Ingenio de robots”; además del premio de jueces en el concurso Internacional de Robótica y STEM en Chihuahua, así como el primer lugar en diseño y construcción del Girl Powered Chihuahua. También fueron campeones en diseño en el VEX IQ Robotics Competition de Medellín, Colombia, y en el Campeonato Nacional de Robótica y STEAM en Pachuca.
Para quienes deseen contribuir con este equipo, se ha organizado un concierto benéfico con la obra Las cuatro estaciones de Vivaldi, el 3 de
La construcción del Colector Tejones, ubicado en el municipio de Chalco, concluirá el próximo 31 de mayo, antes del inicio de la temporada de lluvias, según informó la presidenta municipal Abigail Sánchez. La obra atraviesa la avenida Solidaridad, donde colindan Chalco y Valle de Chalco, y tiene como objetivo principal evitar inundaciones recurrentes en la zona.
El proyecto es resultado de una inversión tripartita de 345 millones de pesos, en la que participan la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), la Comisión de Aguas del Estado de México (CAEM) y el Organismo Descentralizado de Agua Potable y Saneamiento de Chalco (ODAPAS). El gobierno municipal destinó 60 mi-
mayo a las 12:00 horas en el auditorio de la Alianza Francesa. El boleto tiene un costo de 250 pesos. También pue-
den colaborar comprando una playera conmemorativa de 199 pesos. Los interesados pueden contactarlos en
sus redes sociales como @nirbot o visitar el sitio oficial www.nirt.com.mx
llones de pesos para la construcción de un cárcamo de bombeo en la colonia Covadonga y para otras obras complementarias que aseguren el correcto funcionamiento del sistema.
Además, se integran los trabajos en el nuevo y viejo Colector Solidaridad, iniciados hace dos años, así como el cambio de red de drenaje profundo, acciones fundamentales para mejorar la infraestructura hidráulica local.
Como parte del plan de movilidad, el gobierno local también pavimentó las calles Oriente 55 y Norte 14 en la colonia Unión de Guadalupe, con una inversión de 22 millones de pesos. Estas vialidades servirán como ruta alterna para las unidades eléctricas y como vía alimentadora del nuevo sistema de transporte.
Las obras han generado afectaciones en la avenida Solidaridad, donde