


El boxeador Marco Verde buscará el oro en la categoría -71 kg en París 2024. pág.14
Mijaín López Consigue su Quinta Medalla de Oro Olímpica Consecutiva en París 2024
Mijaín López logró su quinto oro olímpico consecutivo en lucha grecorromana en París 2024, estableciendo un récord histórico. pág.13
EL GOBIERNO DEL ESTADO DE MÉXICO Y LA UAEM TRANSFORMAN VIDAS CON NUEVO CENTRO DE BIENESTAR ANIMAL pág.2
AUMENTO EN EL NIVEL DE LLENADO DEL SISTEMA CUTZAMALA GRACIAS A LAS RECIENTES LLUVIAS pág.3
SHEINBAUM DEFIENDE LA REPRESENTACIÓN DE MORENA EN EL CONGRESO Y LA LEGALIDAD ELECTORAL pág.8
ANONYMOUS HACKEA SITIOS DEL GOBIERNO VENEZOLANO Y REVELA APOYO CIBERNÉTICO pág.10
DIRECTORIO
PRESIDENTE FUNDADOR Naim Libien Tella
DIRECTOR GENERAL Naim Libien Abouzaid
DIRECTOR DE OPERACIONES
Tannus Sarkis Libien Abouzaid
DIRECTOR DE FINANZAS Karim Libien Abouzaid
DISEÑO GRÁFICO Diego Agustín Lorenzo Ruíz
DISEÑO AUDIOVISUAL
L. Luciana Molina Salgado María Fernanda Andraca Díaz
CONTENIDO
O. David Muciño Corona Aarón Saynes Zúñiga
ROTATIVO DE MÉXICO, MIÉRCOLES 07 DE AGOSTO DE 2024, NÚMERO 5
Todas la imágenes, nombres, marcas y logotipos aquí presentados son Copyright de sus respectivos autores y son utilizados con fines informativos bajo los estatutos constitucionales de libertad de prensa. Rotativo de México, Publicación diaria. Reserva de derechos al uso exclusivo No. 04-2013-011413381700-107. Certificado de Licitud de Título y Contenido en trámite. Todos los artículos son responsabilidad de su autor y no reflejan necesariamente la opinión y punto de vista de Rotativo de México. La información contenida en los artículos puede variar por razones ajenas a nosotros, por ello Rotativo de México no se hace responsable.
El Gobierno del Estado de México avanza con un nuevo convenio para desarrollar infraestructura pública que promueva la equidad de género en sus espacios urbanos.
El Gobierno del Estado de México y la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM) han inaugurado el segundo Centro Integral Multiespecie para Bienestar Animal y Apoyo Emocional, un espacio destinado a brindar terapias con animales para niños con necesidades especiales.
Este centro, que emplea terapias asistidas por animales, busca mejorar la calidad de vida de los niños que enfrentan diversas condiciones de salud. El enfoque innovador de este programa se basa en la interacción con perros, caballos y burros, proporcionando beneficios emocionales y físicos a los jóvenes participantes.
Las terapias asistidas por animales han demostrado ser efectivas para reducir el estrés, la ansiedad y la depresión en los niños, además de mejorar sus habilidades sociales y comunicativas. Este segundo centro multiespecie se suma al esfuerzo
por ampliar el alcance de estos tratamientos en la región, ofreciendo un entorno seguro y terapéutico para los menores.
El Gobierno del Estado de México, en colaboración con la UAEM, se compromete a proporcionar recursos y apoyo continuo a este proyecto, con el objetivo de crear un futuro más equitativo y accesible para todos los niños con necesidades especiales.
Este nuevo centro es un paso significativo hacia la inclusión y el bienestar de estos jóvenes, demostrando el impacto positivo que la interacción con animales puede tener en su desarrollo y bienestar general.
Además de las terapias, el centro también ofrece programas educativos y de concienciación para la comunidad, promoviendo el respeto y el cuidado de los animales. La apertura de este segundo centro refleja el compromiso del gobierno estatal y la UAEM en transformar vidas a través de enfoques terapéuticos innovadores y efectivos.
Firma del convenio de colaboración
@rotativodemexico
“Quiero agradecer mucho a esta Universidad porque ha tenido la sensibilidad de lograr que no solamente sea una universidad que dé conocimientos, que dé teoría, sino también están formando jóvenes con calidad humana”, Aseguró Delfina Gómez A.
Temiendo pérdidas económicas, en Toluca comerciantes se oponen a la ciclovía en Isidro Fabela.
Comerciantes de la avenida Isidro Fabela, en Toluca, se oponen a la ciclovía prevista en esa calle, temiendo afectaciones económicas significativas que podrían llevar al cierre de sus negocios.
La propuesta ciclovía, que tendrá una longitud de 8 kilómetros, incluirá 64 intersecciones y un carril confinado de dos metros de ancho por sentido, y requerirá una inversión de 3 millones 300 mil pesos.
En señal de protesta, los comerciantes han colocado lonas con la frase “No a la ciclovía” y expresan que más de 900 personas verán afectadas sus actividades comerciales debido a las restricciones de estacionamiento necesarias para la construcción
del carril ciclista.
Según la Secretaría de Movilidad del Gobierno del Estado de México, entre 2 mil y 3 mil ciclistas circulan diariamente por la avenida Isidro Fabela, dirigiéndose a sus trabajos y hogares. No obstante, reconocen que esta avenida es una de las más peligrosas de la ciudad por la falta de infraestructura adecuada para ciclistas.
La dependencia estatal informó que los locatarios y comercios a lo largo de la vía se han amparado contra el proyecto de la ciclovía, que formará parte del programa de bicicletas públicas planificado para la capital mexiquense.
Actualmente, se están llevando a cabo mesas de trabajo entre los involucrados para buscar una solución.
Cartel de protesta colocado por comerciantes a lo largo de la vía
Las lluvias recientes han elevado significativamente el nivel de llenado de las presas del Sistema Cutzamala.
Hasta el 5 de agosto, el nivel de llenado de las tres principales presas del Sistema Cutzamala ha aumentado al 34.95% gracias a las lluvias registradas durante la última semana, según informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Las presas El Bosque, Valle de Bravo y Villa Victoria han
alcanzado un almacenamiento conjunto de 273 millones 479 mil metros cúbicos. Esta recuperación es notable, ya que la semana pasada el nivel de llenado era del 32%. Según los datos proporcionados por Conagua, entre el 2 y 3 de agosto se registraron precipitaciones superiores a los 20 milímetros.
El informe detalla que la presa El Bosque se encuentra al 48.28% de su capacidad, Valle de Bravo al 31.78% y Villa Vic-
toria al 27.15%. Además de las lluvias propias de la temporada 2024, Conagua continúa implementando medidas para limitar la extracción de agua de estos embalses.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronostica lluvias muy fuertes en regiones de 10 entidades del noroeste, occidente y sureste de México, debido al paso de la Tormenta Tropical Fabio en el Océano Pacífico.
presas del
Cutzamala tuvieron una recuperación considerable
El SMN prevé que la tormenta tropical Fabio, ubicada al sur de las costas de Baja California Sur, junto con el monzón mexicano y la inestabilidad en niveles altos de la atmósfera, así como los canales de baja presión al interior del país y la entrada de humedad del Mar Caribe y el Golfo de México, originen lluvias muy fuertes (de 50 a 75 milímetros) en los estados de Chihuahua, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Sinaloa y Sonora.
Las gafas virtuales en las Jornadas DIFEM transforman la asistencia, previniendo adicciones y violencia mediante realidad virtual.
Las gafas virtuales integradas por primera vez como parte de los servicios asistenciales que se brindan en las Jornadas DIFEM, ayudan a prevenir temas de adicciones, violencia contra la mujer y desarrollar habilidades mentales y motrices, ya que esta tecnología permite al usuario vivenciar la realidad virtual, a través de videos en 3D, como si fuera auténtica.
Esta tecnología utilizada como parte del proyecto de Promoción del Desarrollo Integral del Adolescente, forma parte de los esfuerzos que el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México (DIFEM), impulsa para promover la salud mental de la niñez mexiquense, a fin de protegerla contra conductas o situaciones de riesgo.
Este programa, que se realiza a través de la Dirección de Prevención y Bienestar Familiar, impulsa este tipo de acciones que se inscriben como parte del bienestar en la calidad de vida que el Gobierno de la
Maestra Delfina Gómez Álvarez lleva a cabo en favor de los sectores vulnerables, a través de las Jornadas DIFEM, que Karina Labastida Sotelo, Directora General del DIF estatal, acerca en diversos municipios del Estado de México para llevar los servicios asistenciales gratuitos a las familias mexiquenses.
En esta jornada, Karina Labastida Sotelo dialogó con los beneficiarios en condición de discapacidad que recibieron ayudas funcionales, ante quienes reiteró que para el organismo asistencial es fundamental entregar personalmente los apoyos y servicios que contribuyan a mejorar la calidad de vida de los sectores vulnerables. Acompañada por Casimiro Emmanuel Alvarado Díaz, Presidente Municipal de Capulhuac; y Selene Alvarado Díaz, Presidenta del Sistema Municipal DIF, así como de autoridades municipales y directivos del DIFEM, Labastida Sotelo visitó la Unidad de Rehabilitación e integración Social “Mirafuentes”, así como la Casa del Adulto Mayor “Siempre Joven”.
Sheinbaum rechaza críticas de Marea Rosa y defiende la legalidad de la representación de Morena en el Congreso.
Claudia Sheinbaum, la virtual presidenta electa de México, abordó recientemente la polémica sobre la supuesta sobrerrepresentación del partido Morena en el Congreso. En respuesta a la convocatoria de la Marea Rosa, que planea una marcha frente al Instituto Nacional Electoral (INE) para
exigir que Morena no obtenga la mayoría calificada en el Congreso, Sheinbaum defendió la legalidad y los derechos de manifestación.
“En un país libre, las personas tienen derecho a convocar y manifestarse. Hay libertad de expresión, libertad de reunión y libertad de manifestación”, expresó Sheinbaum, quien también fue jefa de Gobierno de la Ciudad de México. Sin embar-
go, dejó claro que no comparte la postura de quienes cuestionan la representación de su partido en el Congreso.
La Marea Rosa, un movimiento crítico de la influencia de Morena, ha organizado una marcha para el próximo domingo, buscando presionar al INE para que impida que Morena alcance una mayoría calificada en el Congreso. Este movimiento ha generado un debate
intenso sobre la equidad en la representación legislativa y el respeto a los resultados electorales.
Sheinbaum enfatizó la necesidad de cumplir con la ley y la Constitución, destacando que los mismos principios se aplicaron en las elecciones de 2015, 2018 y 2021. “¿Por qué no se va a aplicar de la misma manera en el 2024?”, cuestionó, subrayando su compromiso con la legalidad y la continuidad de los procesos democráticos establecidos.
La discusión sobre la representación de Morena en el Congreso no es nueva y ha sido un tema recurrente en el panorama político mexicano.
Los críticos argumentan que el partido ha logrado una representación desproporcionada en comparación con su porcentaje de votos, mientras que los defensores, como Sheinbaum, insisten en que el proceso electoral ha sido justo y conforme a la ley.
La marcha convocada por la Marea Rosa y las declaraciones de Sheinbaum reflejan las tensiones políticas actuales y la importancia de la transparencia y el cumplimiento de la ley en los procesos electorales.
A medida que se acercan las elecciones de 2024, estos debates probablemente se intensifiquen, subrayando la necesidad de un diálogo abierto y respetuoso entre todas las partes involucradas.
Gabriela Agúndez pide a Claudia Sheinbaum y al futuro titular de Conade más apoyo para el deporte.
Gabriela Agúndez, destacada clavadista olímpica, hizo un llamado a Claudia Sheinbaum, virtual presidenta electa de México, y al futuro titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), para que presten mayor atención al deporte en el país. Agúndez subrayó las dificultades que los atletas han enfrentado durante el ciclo olímpico hacia los Juegos Olímpicos de París 2024, marcados por la falta de apoyo. La atleta enfatizó que la preparación para París 2024 ha sido particularmente desafiante debido a la carencia de recursos y respaldos adecuados. “Se ha
vivido un ciclo olímpico bastante complicado, sin apoyos”, expresó Agúndez, haciendo eco de las preocupaciones de muchos deportistas que sienten que el deporte mexicano no recibe la atención y el financiamiento necesarios para competir a nivel internacional.
Agúndez instó a las autoridades entrantes a mostrar la voluntad de apoyar y resolver los problemas que han afectado a los atletas.
Su mensaje resalta la urgencia de un cambio en la gestión y financiamiento del deporte en México, para garantizar que los atletas puedan prepararse y competir en igualdad de condiciones con sus contrapartes internacionales.
Este llamado a la acción por
parte de Agúndez pone de relieve la necesidad de un compromiso renovado con el desarrollo deportivo en México.
La falta de apoyo no solo impacta el rendimiento de los atletas en competiciones internacionales, sino que también desanima a las futuras generaciones de deportistas.
La respuesta de las nuevas autoridades, incluyendo a Sheinbaum y el próximo líder de la Conade, será crucial para determinar el rumbo del deporte en México.
Un mayor enfoque en el apoyo financiero y logístico podría significar la diferencia entre el éxito y el fracaso en los próximos Juegos Olímpicos y otras competiciones internacionales.
El grupo de hackers Anonymous ha reivindicado el ataque cibernético a 325 sitios web pertenecientes al gobierno de Venezuela y a instituciones vinculadas a Nicolás Maduro, en respuesta a las recientes elecciones presidenciales del 28 de julio.
Anonymous ha revelado que Rusia y China han proporcionado apoyo cibernético a Nicolás Maduro, quien fue declarado reelecto con el 51% de los votos por el Consejo Nacional Electoral (CNE). Sin embargo, la oposición, liderada por Edmundo González, ha mostrado pruebas de boletas que le otorgarían una victoria con cerca del 70% de los votos.
A través de la cuenta de X
de Cyber Hunters (@White_ Hunters), Anonymous publicó una lista de portales gubernamentales que afirman haber sido hackeados. Entre los sitios afectados se encuentran el Tribunal Supremo de Justicia, la Presidencia, el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC), Conatel, el Ministerio Público, el Seniat, la Asamblea Nacional chavista, el Ministerio del Interior y Justicia, y el Ministerio de Relaciones Exteriores.
Los hackers sostienen que su objetivo es demostrar que la opresión y la corrupción en Venezuela no quedarán impunes. En un comunicado, indicaron que estas acciones son una respuesta directa a las irregularidades percibidas en el proceso electoral y a la continua represión del régimen de Maduro.
La comunidad internacional ha expresado su preocupación por el estado de los derechos humanos y la integridad electoral en Venezuela, y el hackeo masivo ha añadido una capa adicional de complejidad a la ya tensa situación política en el país. Los críticos del gobierno sostienen que la intervención extranjera, especialmente de Rusia y China, es una señal alarmante de la influencia externa en los asuntos internos de Venezuela.
El impacto del hackeo en las operaciones gubernamentales y la seguridad cibernética del país aún está por verse, pero ha subrayado la vulnerabilidad de las infraestructuras digitales del gobierno venezolano frente a ataques coordinados por grupos internacionales de hackers.
Un Dr. Simi personalizado de un fan se revende por $500 dólares.
Travis Barker, baterista de Blink-182, ha causado revuelo tras revender un Dr. Simi personalizado que recibió como regalo de un fan mexicano durante el concierto de la
banda en el #TecatePalNorte. El muñeco, que fue un obsequio especial de un admirador en el evento, ha sido puesto a la venta en la página web del músico por $500 dólares, lo que equivale aproximadamente a $9,500 pesos mexicanos, más los gastos de envío.
El Dr. Simi, conocido por ser la mascota de Farmacias similares en México, se había personalizado para la ocasión, convirtiéndolo en un objeto único y de gran valor sentimental para los fans.
La decisión de Barker de ponerlo a la venta ha generado una variedad de reacciones entre los seguidores, algunos emocionados por la oportunidad de poseer una pieza especial de memorabilia, mientras que otros han expresado su sorpresa ante la reventa.
Este gesto refleja tanto el valor simbólico del regalo como el interés en el coleccionismo relacionado con la banda y sus miembros.
Inteligencia artificial implementada en argentina imagen ilustrativa
Inteligencia artificial implementada en argentina imagen ilustrativa
Argentina implementará IA para prevenir delitos, generando preocupación por los derechos civiles.
El gobierno argentino ha anunciado la creación de una unidad de inteligencia artificial destinada a predecir delitos futuros. Esta medida, liderada por el presidente Javier Milei, busca utilizar algoritmos de aprendizaje automático para analizar datos históricos delictivos y anticipar posibles delitos. Además, se espera la implementación de software de reconocimiento facial para identificar a personas buscadas, patrullar redes sociales y analizar imágenes de cámaras de seguridad en tiempo real para detectar actividades sospechosas.
El Ministerio de Seguridad ha defendido la iniciativa, afirmando que permitirá detectar amenazas potenciales, identificar movimientos de grupos criminales y anticipar disturbios. Sin embargo, la propuesta ha generado alarmas entre las organizaciones de derechos humanos, que advierten sobre el riesgo de escrutinio excesivo y vigilancia masiva.
Expertos en derechos humanos han expresado su preocupación por el impacto de esta tecnología en la privacidad y las libertades civiles. Amnistía Internacional, a través de su directora ejecutiva en Argentina, Mariela Belski, señaló que la vigilancia a gran escala puede afectar la libertad de expresión, ya que las personas podrían autocensurarse al saber que sus actividades en línea están siendo monitoreadas.
El Centro Argentino de Estudios en Libertad de Expresión y Acceso a la Información advirtió que estas tecnologías han sido históricamente utilizadas para perfilar a académicos, periodistas, políticos y activistas, lo que sin una adecuada supervisión atenta contra la privacidad y la libertad individual.
Desde su llegada al poder, Javier Milei ha prometido una política de seguridad estricta. Su ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, busca replicar modelos penitenciarios controvertidos y avanzar hacia la militarización de la política de seguridad. Las medidas enérgicas contra las protestas y el uso de la fuerza por parte de la policía antidisturbios han intensificado las críticas hacia su administración.
La nueva unidad de inteligencia artificial operará bajo el marco legislativo vigente, incluyendo la Ley de Protección de Información Personal. Según fuentes del Ministerio de Seguridad, su enfoque estará en aplicar análisis de datos y aprendizaje automático para identificar patrones delictivos y tendencias en las bases de datos del Ministerio.
Esta iniciativa ha provocado reacciones en un país con una historia de represión estatal, recordando a la brutal dictadura de 1976-83, durante la cual se estima que 30.000 personas fueron desaparecidas y muchas otras torturadas.
Ambas selecciones buscarán la presea dorada en la gran final de los Juegos Olímpicos de París 2024
El torneo de fútbol femenil en los Juegos Olímpicos de París 2024 está a punto de llegar a su clímax, con las selecciones de Estados Unidos y Brasil preparándose para protagonizar la esperada gran final. Ambas selecciones han demostrado un nivel sobresaliente a lo largo del torneo y han asegurado su lugar en el partido decisivo tras superar a sus adversarios en las semifinales.
Estados Unidos, uno de los equipos más destacados en la competición, ha mostrado una consistencia impresionante. En su enfrentamiento de semifinales, lograron imponerse a
Alemania con un ajustado 1-0.
La victoria estadounidense se cimentó gracias a una destacada actuación defensiva que neutralizó los ataques alemanes y a un gol clave que llegó en un momento crucial del partido. La estrategia de Estados Unidos se centró en una sólida defensa y en aprovechar al máximo las pocas oportunidades de ataque que se presentaron, lo cual les permitió avanzar a la final en busca de añadir otro título olímpico a su impresionante palmarés.
Por otro lado, la selección brasileña ha sido igualmente impresionante en su desempeño durante el torneo. En las semifinales, Brasil demostró su contundencia al vencer a Es-
paña con un abrumador 3-0. La selección brasileña se ha caracterizado por su juego ofensivo fluido y su capacidad para concretar las oportunidades en el área rival. Su habilidad para combinar un ataque incisivo con una defensa robusta ha sido clave para su éxito en el torneo, y han llegado a la final con gran confianza en su juego.
La esperada final entre Estados Unidos y Brasil está programada para el próximo sábado 10 de agosto a las 09:00 horas, tiempo del centro de México.
Este enfrentamiento promete ser un duelo emocionante, con dos equipos de gran calidad que buscarán alcanzar el podio más alto del fútbol femenil olímpico.
Mijaín López logró su quinto oro olímpico consecutivo en lucha grecorromana en París 2024, estableciendo un récord histórico.
En una hazaña sin precedentes, Mijaín López se consagró con su quinta medalla de oro olímpica consecutiva al triunfar en la categoría de 130 kg en lucha grecorromana durante los Juegos Olímpicos de París 2024. A sus casi 42 años, el luchador cubano ha mantenido una racha ininterrumpida de victorias desde los Juegos de Beijing 2008, defendiendo con éxito su título en la misma categoría.
López ha establecido un récord histórico al convertirse en el primer
atleta en la historia de los Juegos Olímpicos en ganar la medalla de oro en la misma categoría en cinco ediciones consecutivas.
Su victoria en la final se concretó con un sólido desempeño, venciendo al chileno de origen cubano Yasmani Acosta por un contundente 6-0. Acosta, quien en el pasado fue compañero de entrenamientos y amigo de López, no pudo detener la racha triunfante del cubano.
El Arena Campo de Marte fue el escenario de este histórico logro, donde el público, enardecido y entusiasta, recibió a López con una calurosa ovación. Durante el combate,
los gritos de “López, López” resonaron en todo el estadio, subrayando la magnitud del momento y el deseo de los asistentes de ser testigos del establecimiento de este nuevo récord. Al finalizar su combate, Mijaín López no pudo contener la emoción y se mostró visiblemente emocionado, abrazándose con su entrenador en una de las escenas más memorables de los Juegos Olímpicos de París 2024.
Este logro destaca tanto la excelencia deportiva de López, y su gran longevidad y dominio en la lucha grecorromana a nivel olímpico.
Para conseguir su quinta medalla olímpica de oro, superó en la final por 6-0 a otro cubano Yasmani Acosta, quien representa a Chile.
El boxeador mexicano Marco Verde ha llegado a la Final de boxeo en los Juegos Olímpicos de París 2024 en la categoría de -71 kg, donde enfrentará al uzbeko Asadkhuja Muydinkhujaev en la lucha por la medalla de oro.
Verde, oriundo de Mazatlán, Sinaloa, aseguró su lugar en la Final al derrotar al británico Lewis Richardson en las Semifinales por decisión dividida. Con este avance, la delegación mexicana aseguró su tercera medalla de plata en esta edición de los Juegos Olímpicos.
En su camino hacia la Final, Verde tuvo un recorrido notable. En los Octavos de Final, venció al representante de Mozambique, Tiago Osorio Muzanga, también por decisión di-
vidida. Luego, en los Cuartos de Final, superó al indio Nishant Dev, de nuevo por decisión dividida.
Después de su victoria contra Nishant Dev, Verde expresó su emoción y dedicación: “Simplemente no tengo palabras, ustedes lo vieron, lloré arriba del ring, por cómo se dieron las cosas. Todos los días me miraba al espejo y me decía: ‘voy a ganar una medalla’, no tanto para mí, sino para mi papá y para mi abuela”, comentó a Claro Sports. El esperado combate por la medalla de oro se llevará a cabo el viernes 9 de agosto. La pelea entre Marco Verde y Asadkhuja Muydinkhujaev está programada para las 1:30 pm, hora de la Ciudad de México (12:30 pm PT | 3:30 pm ET), y podrá ser seguida en vivo a través de ClaroSports.
Con goles del ‘Canelo’ Angulo y Maxi Araujo, los Diablos se llevaron los tres puntos y evitaron a Columbus Crew
En un vibrante enfrentamiento de la Leagues Cup, el Toluca se impuso por 2-1 sobre el Sporting Kansas City, dirigido por Alan Pulido, y se adueñó del primer lugar del Grupo D con seis puntos. Este resultado
dejó al equipo rival con tres unidades y definió el destino de ambos equipos en el Children’s Mercy Park durante la jornada del lunes.
Desde el comienzo del partido, Toluca mostró su intención ofensiva. Brian García envió un centro peligroso que Juan ‘Juanpi’ Domínguez rema-
tó, pero el arquero rival logró evitar el gol. Sporting Kansas City no se quedó atrás y al minuto 12, realizó un disparo que se fue desviado sobre el arco defendido por Thiago Volpi. La presión del equipo local continuó y a los 34 minutos, Volpi se destacó con una notable atajada ante un tiro de su adversario.
Toluca, no obstante, no se amilanó y continuó buscando la ventaja. Jesús ‘Canelo’ Angulo robó el balón en el área rival y, con habilidad, concretó el primer gol del encuentro al minuto 39. Sin embargo, Kansas City logró igualar antes del descanso gracias a un disparo efectivo de Stephen Afrifa, tras haber falla-
do otra oportunidad clave poco antes del minuto 42.
En la segunda mitad, Renato Paiva, técnico de Toluca, realizó cambios estratégicos, reservando a sus jugadores clave para la próxima fase. A pesar de estas modificaciones, el equipo mexicano mantuvo su intensidad. Al minuto 61, Brian ‘Guamerucito’ García estuvo cerca de ampliar la ventaja, y al minuto 65, Maxi Araujo concretó el segundo gol para Toluca, asistido por García, aumentando la ventaja a 2-1.
El final del encuentro estuvo marcado por los intentos desesperados de Kansas City por igualar el marcador, pero la defensa bien organizada de Toluca se mantuvo firme. Con este triunfo, Toluca avanza con buen pie en el torneo, dejando una impresión positiva en su camino hacia la siguiente ronda.
joven
debutó en los Juegos Olímpicos de París 2024 a sus 11 años.
Haohao Zheng, con tan solo 11 años, hizo historia al participar en la competencia de skateboarding modalidad park en los Juegos Olímpicos de París 2024. Esta prodigiosa atleta se convirtió en la olímpica más joven de China y dejó una impresión duradera en su debut durante la ronda clasificatoria de este martes.
Originaria de Huizhou, Haohao está a pocos días de celebrar su cumpleaños número 12, el 12 de agosto. Su participación en estos Juegos Olímpicos marca un hito, destacándola como una de las deportistas más jóvenes en la historia de la competición. En su presentación, fue recibida con una cálida ovación al ser anunciada, y volvió a recibir aplausos del público tras completar su primera ronda de 45 segundos en la pis-
ta de skate-park ubicada en la Plaza de La Concordia en París. En la modalidad de park, los skaters deben realizar tres ejercicios clasificatorios de 45 segundos cada uno, demostrando habilidad y creatividad en velocidad, saltos y giros aéreos. Haohao mostró su talento con una puntuación inicial de 63.19 sobre 100. En sus siguientes intentos, obtuvo 16.01 y 16.07 puntos, respectivamente. La mejor de estas puntuaciones, la de 63.19, fue la considerada para la clasificación general.
La actuación de Haohao Zheng no solo destaca por su juventud, sino también por su habilidad y compostura en una competición de tan alto nivel. Su participación simboliza un logro significativo tanto para ella como para el equipo olímpico chino, subrayando el potencial de las nuevas generaciones en el deporte del skateboarding.
Las sirenas mexicanas destacaron en la natación artística de París 2024 con una rutina sobresaliente.
El equipo mexicano de natación artística se lució en los Juegos Olímpicos de París 2024 durante la segunda jornada de competencias. Este martes, bajo la dirección de Nuria Diosdado, las nadadoras lograron una excelente puntuación en su rutina libre, destacándose en el evento y mejorando significativamente su puntaje final a falta de una prueba. El calendario de natación artística ha avanzado con gran expectativa, y la ausencia de las competidoras rusas, quienes habían dominado la disciplina
desde los Juegos Olímpicos de Sídney 2000, ha abierto nuevas oportunidades para otras naciones. Desde entonces, las rusas habían ganado todas las medallas de oro en la disciplina, acumulando doce títulos. Sin embargo, con las nuevas regulaciones, los Juegos de París 2024 han permitido una competencia más abierta y reñida. El equipo mexicano ingresó a la alberca luciendo trajes de baño inspirados en las Mariposas Monarca, un diseño que simbolizó libertad y belleza. La música seleccionada para la rutina fue una mezcla de “Fate of the Clockmaker,” “Action Drums,” y “Colour (Lost Kings
Remix).” Esta elección musical, junto con la coreografía, impresionó a los jueces y al público. En términos de puntuación, el equipo alcanzó un grado de dificultad de 69.2, con elementos ejecutados que sumaron 239.4874 puntos.
La impresión artística de su presentación recibió 107.9000 puntos, lo que resultó en un puntaje total de 347.3874. Este desempeño posiciona a México como un fuerte contendiente en la competición, con una clara posibilidad de obtener una medalla, dadas las circunstancias favorables de esta edición olímpica.