Rotativo de México 4/7/2025

Page 1


www.rotativodemexico.com

TOLUCA ES SEDE DEL ENCUENTRO NACIONAL PARA FORTALECER EL SISTEMA DIF

Durante el evento realizado en la capital mexiquense, la mandataria estatal llamó a las y los titulares de los 32 sistemas DIF del país a fortalecer una política social con enfoque comunitario, empática y realista. Subrayó que el DIF no solo ha sido respaldado con recursos, sino también con programas que ya operan en el Estado de México, como la entrega de desayunos escolares y los apoyos a personas con discapacidad. pág.4

Desde el inicio de su gestión, el pasado 1 de enero, el edil toluqueño ha impulsado programas sociales, obras públicas, acciones culturales y jornadas comunitarias que han fortalecido el tejido social y la participación ciudadana. pág.3

DETIENEN A JULIO CÉSAR CHÁVEZ JR. POR PRESUNTOS VÍNCULOS CON EL CÁRTEL DE SINALOA pág.6

OBAMA ADVIERTE QUE PLAN FISCAL DE TRUMP PONE EN RIESGO ATENCIÓN MÉDICA EN EE.UU. pág.10

MÉXICO Y EE.UU. DISPUTARÁN LA FINAL DE LA COPA ORO 2025 EN HOUSTON pág.15

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

DIRECTORIO

PRESIDENTE FUNDADOR

Naim Libien Tella

DIRECTOR GENERAL / EDITOR RESPONSABLE

Naim Libien Abouzaid

DIRECTOR DE OPERACIONES

Tannus Sarkis Libien Abouzaid

DIRECTOR DE FINANZAS

Karim Libien Abouzaid

DISEÑO GRÁFICO

Diego Agustín Lorenzo Ruíz

DISEÑO AUDIOVISUAL

L. Luciana Molina Salgado María Fernanda Andraca Díaz

CONTENIDO

O. David Muciño Corona Denisse Jiménez Tavira

Ana Itzel Mejía Gutierrez

ROTATIVO DE MÉXICO, VIERNES 04 DE JULIO DE 2025 NÚMERO 240

- Periodicidad: Diaria

- Número del Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título que expide el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2023-022816570400-101

- Número del Certificado de Licitud de Título y Contenido: 17686

- Domicilio de la publicación: Vicente Guerrero 304, Colonia Vicente Guerrero, Toluca, Estado de México. C.P: 50110

- Nombre y domicilio de la imprenta: NSK Multimedios en Vicente Guerrero 304, Colonia Vicente Guerrero, Toluca, Estado de México. C.P: 50110

- Nombre y domicilio del distribuidor: NSK Multimedios en Vicente Guerrero 304, Colonia Vicente Guerrero, , Toluca, Estado de México. C.P: 50110

Laboratorios Kener invertirá más de 5 mil millones de pesos en Toluca

La farmacéutica mexicana Laboratorios

Kener anunció una inversión histórica de 5 mil 180 millones de pesos en el Parque Industrial Toluca 2000. Esta decisión generará 2 mil 800 empleos directos e indirectos, impulsando de forma significativa la economía local y nacional. El anuncio fue hecho durante la conferencia “Las Mañaneras del Pueblo” encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum.

Esta inversión se enmarca en las acciones impulsadas por el alcalde Ricardo Moreno para posicionar a Toluca como un polo de desarrollo económico y atraer empresas de alto impacto. “Toluca es capital de las oportunidades y el progreso”, destacó el presidente municipal al agradecer el respaldo

del Gobierno Federal a los proyectos productivos.

La nueva expansión permitirá a Kener triplicar su capacidad operativa, con la apertura de una moderna planta en el primer trimestre de 2027. Con esta ampliación, se consolidará como una de las farmacéuticas más avanzadas del país. Además de fortalecer el sector salud, contribuirá a la soberanía farmacéutica, reduciendo la dependencia de insumos del extranjero para garantizar el abasto de medicamentos estratégicos. El CEO de Kener, Federico Prince, detalló que esta empresa con más de 65 años de historia en el país ampliará su portafolio de producción. Se contempla una nueva planta de inyectables, un centro de mezclas para tratamientos oncológicos y antibióticos, y servicios integrales de anestesia.

Retiran 70 toneladas de basura del cárcamo Colón para prevenir inundaciones

CPOR TELÉFONO +52 722 170 6555

POR MAIL contacto@rotativodemexico.mx

NUESTRAS REDES SOCIALES

omo parte de una estrategia de prevención durante la temporada de lluvias, el Gobierno del Estado de México llevó a cabo un operativo de limpieza en el cárcamo de bombeo “Colón”, ubicado en la Avenida Tollocan, en la capital mexiquense. A través de la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM), se retiraron 70 toneladas de residuos sólidos que obstruían el sistema hidráulico del lugar.

Para esta acción, una brigada del Grupo Tláloc, conformada por 10 elementos, descendió 12 metros de profundidad con el propósito de

Asimismo, se desarrollará un centro de producción de Car-T Cells de tercera generación, único en Latinoamérica, posicionando a México a la vanguardia de la medicina personalizada.

La farmacéutica también invertirá en nuevos registros sanita-

rios para medicamentos críticos y continuará su compromiso con la innovación, la salud pública y la generación de empleo. Con esta apuesta, Toluca refuerza su liderazgo como sede de inversiones industriales de alto valor tecnológico.

extraer los desechos acumulados que impedían el funcionamiento adecuado de cinco bombas. Estas labores se realizaron con apoyo de equipo especializado como un camión cisterna, maquinaria de succión y herramientas manuales. De acuerdo con la CAEM, los trabajos permitieron liberar el cárcamo cuya capacidad de desalojo supera los 200 litros por segundo y cuenta con un almacenamiento máximo de 504 metros cúbicos. El volumen de basura retirado equivale a llenar 10 camiones de volteo. Esta acción busca reducir encharcamientos y mejorar la movilidad en uno de los pasos a desnivel más concurridos de Toluca. La dependencia estatal infor-

mó que los residuos extraídos son consecuencia de lluvias recientes, además del depósito constante de basura urbana. Por ello, insistió en el llamado a la población para no arrojar desechos a la vía pública, ya que afectan directamente los sistemas de drenaje.

Asimismo, la CAEM continuará con operativos de limpieza en otros cárcamos, drenajes y rejillas distribuidas en diferentes municipios del Estado de México. Las labores incluyen monitoreo per-

manente de los cuerpos de agua para actuar con prontitud ante cualquier contingencia provocada por lluvias.

Para reportar emergencias relacionadas con lluvias o sistemas de drenaje, la ciudadanía puede comunicarse al Centro de Operaciones de Monitoreo y Control de Inundaciones (COMCI) a los teléfonos 800-201-2489 para el Valle de México y 800-201-2490 para el Valle de Toluca.

Ricardo Moreno se posiciona entre los alcaldes con mayor aprobación en Edoméx

La aprobación ciudadana hacia el Presidente Municipal de Toluca, Ricardo Moreno Bastida, ha mostrado un notable crecimiento, posicionándolo entre los alcaldes mejor evaluados del Estado de México y la quinta circunscripción del país. Así lo indican las encuestas más recientes realizadas por GobernArte y Demoscopia Digital. Desde el inicio de su gestión, el pasado 1 de enero, el edil toluqueño ha impulsado programas sociales, obras públicas, acciones culturales y jornadas comunitarias que han fortalecido el tejido social y la participación ciudadana. Estos esfuerzos han sido respaldados por los habitantes del municipio, quienes han manifestado un alto grado de satis-

facción con su administración.

Según Demoscopia Digital, en el mes de junio Ricardo Moreno ocupó el cuarto lugar en la lista de alcaldes con mayor aprobación dentro de la quinta circunscripción, con un 65.5%, apenas por debajo de los presidentes municipales de Huixquilucan, Zamora y Metepec. Por su parte, la casa encuestadora GobernArte lo ubicó en la sexta posición estatal con 54.5%, además de situarlo en el tercer lugar entre los alcaldes de Morena, junto a los ediles de Tlalnepantla y Naucalpan.

Los resultados de ambas encuestas fueron obtenidos mediante herramientas tecnológicas con rigor estadístico. Demoscopia Digital utilizó una plataforma multiagente aplicada por WhatsApp a mil personas mayores de 18 años. En tanto, GobernArte

Zinacantepec es reconocido por su lucha contra el trabajo infantil

El municipio de Zinacantepec se consolida como un ejemplo en la protección de los derechos de la infancia al recibir un reconocimiento estatal por sus políticas públicas enfocadas en erradicar el trabajo infantil. La distinción fue entregada por el Gobierno del Estado de México como parte de la Segunda Sesión del Comité Municipal de Erradicación del Trabajo Infantil (COMETI), donde se destacó el compromiso del ayuntamiento con la niñez y adolescencia.

Durante la sesión, encabezada por el presidente municipal Manuel Vilchis Viveros y la presidenta honorífica del DIF Zinacante-

empleó la app “Odiseo”, con inteligencia artificial y criterios demográficos y geográficos.

Este reconocimiento ciudadano responde a una adminis-

pec, Jessica Ríos Lara, se dieron a conocer los avances obtenidos a través de un trabajo coordinado con distintas áreas municipales. También participó Omar Mañón Juárez, director general de Inspección e Inclusión Laboral del Gobierno estatal, quien reconoció públicamente las estrategias del municipio.

Entre las acciones implementadas destaca la prevención del trabajo infantil mediante campañas comunitarias, reinserción escolar de menores trabajadores, y actividades deportivas, artísticas y culturales que promueven el desarrollo integral. Además, se brindan apoyos a familias vulnerables con asistencia social, atención psicológica y acceso a programas

tración que prioriza la cercanía, la transparencia y el trabajo en equipo con todos los niveles de gobierno. Ricardo Moreno continuará con su compromiso de

municipales.

El alcalde Vilchis Viveros reafirmó que gobernar con visión social implica proteger la infancia y ofrecer oportunidades reales. “No permitiremos que un menor pierda su niñez por trabajar. Tienen derecho a estudiar, jugar y crecer en libertad”, expresó.

Como resultado de esta política integral, más de una docena de niñas y niños han sido rescatados de ambientes de explotación laboral. Cada uno ha recibido atención especializada y acompañamiento para retomar su educación y reconstruir su entorno de vida.

La estrategia de Zinacantepec demuestra que es posible transformar la realidad de los menores cuando hay coordinación institucional, voluntad política y sensibilidad social. El municipio continúa posicionándose como un referente estatal en materia de protección infantil.

transformar Toluca a través de políticas públicas que eleven la calidad de vida de sus habitantes.

Toluca es sede del encuentro nacional para fortalecer el Sistema DIF

En un acto que refuerza la visión humanista del Gobierno del Estado de México, la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez inauguró la Reunión Nacional de Titulares de los Sistemas DIF. Durante su mensaje, destacó que el Sistema DIF representa la parte más sensible y cercana del aparato gubernamental, donde la justicia social se materializa en acciones concretas que benefician a las personas más vulnerables.

Durante el evento realizado en la capital mexiquense, la mandataria estatal llamó a las y los titulares de los 32 sistemas DIF del país a fortalecer una política social con enfoque comunitario, empática y realista. Subrayó que el DIF no solo ha sido respaldado con recursos, sino también con programas que ya operan en el Estado de México, como la entrega de desayunos escolares y los apoyos a personas con discapacidad.

Afirmó que cada acción emprendida por el personal del DIF tiene un valor invaluable frente a las múltiples necesidades sociales: “Frente a tanto dolor que a veces

nos puede abrumar, cada acción del DIF es un acto de esperanza”, expresó Gómez Álvarez.

La reunión nacional se plantea como un espacio de intercambio donde las y los titulares de los Sistemas DIF compartirán experiencias, proyectos exitosos y estrategias para mejorar la atención a sectores prioritarios como niñas, niños, personas adultas mayores y personas con discapacidad.

Por su parte, Karina Labastida Sotelo, Directora General del DIFEM, señaló que este encuentro busca fortalecer una red nacional que permita garantizar condiciones de vida digna para todas las

personas. Destacó que la diversidad y las diferencias regionales deben verse como una oportunidad para aprender y construir de manera colectiva.

En representación del Sistema Nacional DIF, María del Rocío García Pérez recibió de manos de la Gobernadora un tapete artesanal elaborado por artesanos de Temoaya, como símbolo del compromiso y la identidad mexiquense con las causas sociales.

Al evento asistieron presidentas y directores de los DIF estatales, representantes municipales y funcionarios del Gabinete estatal.

Fortalecen movilidad y urbanismo en la Zona Metropolitana del Valle de México

El Gobierno del Estado de México refuerza su compromiso con el desarrollo urbano sostenible y la mejora de la movilidad en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), región que concentra a más de 22 millones de habitantes. Así lo expresó Carlos Maza Lara, Secretario de Desarrollo Urbano e Infraestructura estatal, durante la Sexta Sesión Ordinaria del Secretariado Técnico Conjunto del Consejo de Desarrollo Metropolitano del Valle de México.

En este encuentro, encabezado por la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), el funcionario mexiquense señaló que la coordinación interinstitucional con

la Ciudad de México, Hidalgo y Morelos es fundamental para avanzar en infraestructura segura, eficiente y accesible. Subrayó que el desarrollo urbano debe estar articulado con políticas de vivienda y transporte público. Por parte del Estado de México, Mónica M. Martínez Cadena, de la Secretaría de Movilidad, presentó un diagnóstico regional y enumeró proyectos estratégicos que ya se ejecutan, como la ampliación de la Línea 3 del Mexibús, la operación del trolebús en Ixtapaluca y el proyecto de tren entre Texcoco y el Metro La Paz. Estas iniciativas buscan mejorar los tiempos de traslado y fortalecer la conectividad regional.

Rodrigo Reyes Hernández, de la Secretaría de Seguridad del Estado de México, propuso implementar una estrategia de segu-

Caravanas Itinerantes superan 500 mil trámites gratuitos en el Estado de México

El programa Caravanas Itinerantes por la Justicia Social ha alcanzado un nuevo récord en el Estado de México, con más de 507 mil trámites y servicios gratuitos otorgados, beneficiando directamente a 183 mil familias. Esta política pública, impulsada por la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, ha recorrido los 125 municipios mexiquenses, consolidándose como un modelo exitoso de atención comunitaria. Gracias a estas jornadas, la ciudadanía ha ahorrado más de 152 millones 600 mil pesos al evitar traslados, pagos de servicios y costos administrativos. A través de tres unidades móviles, más de 200 servidores públicos de 29 dependencias estatales brindan atención

ridad vial metropolitana, basada en infraestructura adecuada, prevención y atención ciudadana. Durante la sesión, se destacó

la importancia de seguir trabajando bajo un modelo coordinado entre los tres órdenes de gobierno para lograr una transformación

efectiva de la movilidad y elevar la calidad de vida en una de las zonas urbanas más dinámicas y complejas del país.

inmediata, organizados en tres ejes principales: Derecho a la Identidad, Acceso a la Justicia y Certeza Patrimonial.

El Consejero Jurídico Jesús George Zamora señaló que estas acciones reflejan una nueva forma de gobernar que prioriza la cercanía, la resolución de conflictos y la justicia social. “Avisemos a nuestros vecinos que aquí está el gobierno, que los servicios son gratuitos y que pueden acceder fácilmente”, indicó.

Con 148 jornadas realizadas desde su reingeniería, el programa ha cubierto el 100 por ciento del territorio estatal, incluso con visitas repetidas a municipios con alta demanda. Testimonios como el de Joaquín Galicia, quien logró corregir su acta de nacimiento para acceder a otros trámites legales,

evidencian el impacto directo de estas acciones en la vida cotidiana de las personas. Esta semana, las tres caravanas

se encuentran activas en distintos puntos del estado: Tlatlaya, Amatepec, Tepetlixpa, Ecatzingo y Tultepec.

La ciudadanía puede consultar el calendario completo y conocer los servicios disponibles en el sitio oficial: caravanas.edomex.gob.mx

Detienen a Julio César Chávez Jr. por presuntos vínculos con el Cártel de Sinaloa

Julio César Chávez Jr., hijo del reconocido boxeador mexicano Julio César Chávez, fue arrestado en Studio City, California, por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) bajo acusaciones de estar vinculado con el Cártel de Sinaloa. El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) emitió un comunicado donde detalla que Chávez Jr. enfrenta una orden de aprehensión en México desde marzo de 2023 por crimen organizado y tráfico de armas, municiones y explosivos. El arresto se produjo dos días después de su derrota ante el influencer Jake Paul en Anaheim. Según el DHS, Chávez Jr. ingresó legalmente a Estados Unidos en 2023

con una visa de turista válida hasta febrero de 2024, pero posteriormente solicitó la residencia permanente legal por su matrimonio con Frida Muñoz Román, quien estuvo casada con un hijo del ‘Chapo’ Guzmán. El comunicado asegura que la mujer también mantiene lazos con el cártel.

Chávez Jr. cuenta con antecedentes penales tanto en México como en EE.UU. por diversos delitos, incluidos conducción bajo efectos de sustancias, posesión ilegal de armas y fabricación de rifles prohibidos. A pesar de haber sido catalogado como una amenaza para la seguridad pública por ICE en diciembre de 2024, la administración Biden lo dejó reingresar al país en enero de 2025.

La detención ha generado críticas entre funcionarios estadou-

Aseguran casi 900 mil litros de huachicol en Tabasco y droga en Jalisco

Durante recientes operativos de seguridad encabezados por autoridades federales en diferentes estados del país, se logró el aseguramiento de grandes cantidades de combustible robado en Tabasco y de droga en Jalisco, en acciones que forman parte del combate frontal al crimen organizado. En Tabasco, elementos del Ejército Mexicano, en coordinación con la Guardia Nacional, lograron detectar y confiscar aproximadamente 880 mil litros de hidrocarburo de procedencia ilícita, conocidos comúnmente como huachicol. El decomiso se realizó en distintos puntos del estado, donde se identificaron vehículos, contenedores y tomas clandestinas vinculadas al robo de combustible. Las autoridades

nidenses. Tricia McLaughlin, subsecretaria de Seguridad Nacional, declaró que bajo la administración

de Donald Trump no se tolerará que figuras públicas eludan la ley si están asociadas con grupos delicti-

destacaron que este aseguramiento representa un avance significativo en la lucha contra el robo de combustible.

Por otro lado, en el estado de Jalisco, las fuerzas de seguridad localizaron 480 kilogramos de metanfetamina, sustancia que fue hallada durante una inspección en una zona considerada de alta incidencia delictiva. El cargamento estaba oculto dentro de la estructura de vehículos de carga, lo que hace suponer que se encontraba listo para ser trasladado. Ambos aseguramientos se realizaron como parte de las estrategias coordinadas del Gobierno Federal para debilitar las estructuras criminales que operan en distintas regiones del país. Según información oficial, no hubo enfrentamientos durante las operaciones, y lo asegurado fue puesto a disposición de las autoridades

competentes.

Estos golpes al crimen organizado reflejan el esfuerzo por recu -

perar la seguridad en el territorio nacional, aunque las autoridades reconocen que la lucha contra

estos delitos requiere constancia, vigilancia permanente y colaboración entre instituciones.

vos. La deportación de Chávez Jr. a México se encuentra actualmente en trámite.

Maestros de la CNTE toman oficinas de la SEP para exigir devolución de descuentos salariales

Maestros de las secciones 9, 10, 11 y 60 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en la Ciudad de México realizaron una toma pacífica del edificio de la Dirección General de Recursos Humanos de la Secretaría de Educación Pública (SEP), en demanda del reintegro de los descuentos aplicados a sus sueldos por participar en el paro nacional.

Alrededor de las 11:00 horas, los docentes llegaron al inmueble ubicado sobre Isabel la Católica, tras marchar desde el Metro Chabacano. Ocupando la recepción y los alrededores del edificio, forzaron la evacuación del personal a través de las escaleras de emergencia.

Los inconformes señalaron que

no se retirarán hasta que obtengan una respuesta clara, principalmente sobre el reembolso de los montos descontados, que ascienden hasta dos mil pesos por docente y afectan a más de cinco mil trabajadores. Argumentan que existía un acuerdo con el gobierno para no aplicar sanciones económicas a quienes participaron en el paro de mayo y junio.

Asimismo, demandan la instalación de una mesa tripartita con el secretario de Educación Pública, Mario Delgado, y con el titular de la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México, Luciano Concheiro, a fin de abordar las problemáticas específicas del magisterio en la capital.

Adicionalmente, los docentes entregaron una queja ante el Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje, firmada por cerca de 200 secretarios generales y comités eje-

Nueva ley exigirá desbloqueo obligatorio de celulares en México; buscan proteger al usuario sin afectar

a empresas

México estrenará en breve una reforma a la ley de telecomunicaciones que cambia la relación entre usuarios y compañías telefónicas.

En las próximas semanas, México contará con una nueva Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión (LMTR) que transformará la manera en que se comercializan los teléfonos celulares en el país. Uno de los puntos clave será la obligación para las empresas de telefonía móvil de entregar todos los equipos desbloqueados, sin importar si se trata de planes de prepago o pospago.

La medida, impulsada por el senador Ricardo Sheffield Padilla, fue integrada como una reserva de último momento en el proceso legislativo, con modificaciones puntuales

cutivos delegacionales electos en 2023. Denuncian que, pese a haber ganado sus elecciones internas, sus dirigencias no han sido reconocidas legalmente.

Pedro Hernández, dirigente de la sección 9, denunció la persistencia del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) en asumir funciones de representación

sindical, y subrayó que continuarán exigiendo el respeto a los procesos democráticos internos del movimiento magisterial.

a los artículos 185 y 273 de la nueva ley. El objetivo es garantizar la libre elección de los usuarios, permitiendo que cualquier persona pueda cambiar de operador sin necesidad de adquirir un nuevo equipo, fomentando así la competencia y evitando prácticas de retención encubierta.

Sin embargo, también se han contemplado mecanismos de protección para las empresas, particularmente en los casos donde el cliente obtiene el dispositivo a crédito o como parte de un contrato. La legislación permitirá que el teléfono esté bloqueado temporalmente en caso de falta de pago, pero una vez cubierto el adeudo, el usuario tendrá derecho a solicitar el desbloqueo inmediato y sin costo adicional.

Sheffield Padilla, ex titular de la Profeco y actual senador, afirmó que esta reforma busca equilibrar el mercado, empoderar al consumidor y

eliminar restricciones impuestas por algunas operadoras que condicionaban el desbloqueo a procesos largos o pagos extras, aun cuando el equipo ya estaba completamente pagado. De acuerdo con especialistas del sector, esta modificación legal también obligará a las compañías a ajustar sus contratos y políticas comerciales, lo que podría generar una oleada de actualizaciones en los términos y condiciones de los servicios móviles.

Asimismo, se espera que aumente la transparencia en la venta de equipos y se evite el sobreprecio vinculado al financiamiento cerrado con una sola empresa.

La nueva legislación está en su etapa final y se prevé que entre en vigor antes de que concluya el actual periodo ordinario. Su aplicación será supervisada por el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), que deberá emitir lineamientos técnicos

para que las empresas cumplan con la nueva obligación sin afectar la seguridad de los equipos ni la certeza jurídica en los contratos.

Esta reforma representa un paso significativo en la defensa de los derechos digitales de los mexicanos y responde a una demanda histórica de millones de usuarios que buscaban mayor libertad para elegir y cambiar de proveedor sin restricciones impuestas artificialmente por los operadores.

Obama advierte que plan fiscal de Trump pone en riesgo atención médica en EE.UU.

El expresidente de Estados Unidos, Barack Obama, alertó este miércoles que el acceso a servicios médicos de millones de personas está en riesgo si el Congreso aprueba el nuevo plan fiscal impulsado por Donald Trump. A través de su cuenta oficial en la red X, Obama señaló que más de 16 millones de ciudadanos podrían perder su cobertura de salud si la iniciativa es avalada por la Cámara de Representantes.

El proyecto, que ya fue aprobado por el Senado y espera su votación final en la Cámara baja, contempla hacer permanentes los recortes fiscales establecidos durante el primer mandato de Trump

entre 2017 y 2021. Sin embargo, también incluye recortes de hasta 1.2 billones de dólares que impactarían directamente en programas clave como Medicaid, la Ley de Atención Médica Asequible (ACA) y el programa de asistencia alimentaria SNAP.

Obama subrayó que estas modificaciones representarían un aumento en los costos médicos para las familias estadounidenses, además de causar efectos negativos a largo plazo en la salud pública.

“Llame a su representante hoy mismo y dígale que vote en contra”, instó el exmandatario, solicitando una acción inmediata por parte de los ciudadanos.

Actualmente, alrededor de 78 millones de adultos y niños están afiliados a Medicaid, mientras

Huelga de controladores en Francia provoca miles de cancelaciones aéreas

Una huelga de controladores aéreos iniciada este jueves ha provocado una grave alteración en el tráfico aéreo de Francia, con la cancelación de miles de vuelos durante el inicio de las vacaciones escolares. La Dirección General de Aviación Civil (DGAC) confirmó que una cuarta parte de los vuelos fueron suspendidos en los tres aeropuertos de París: Charles de Gaulle, Orly y Beauvais.

La situación es especialmente crítica en Niza, el tercer aeropuerto del país, donde se canceló el 50% de las salidas. Una cifra similar se registró en los aeropuertos corsos de Bastia y Calvi. En ciudades como Lyon, Marsella y Montpellier, así como en Ajaccio y Figari (Córcega), se suprimió el 30% de las operaciones.

El paro, convocado por el segundo y tercer sindicato del sector, afecta a más del 30% del personal

que unos 24 millones dependen del sistema ACA, conocido como Obamacare. El exmandatario demócrata recalcó que estas personas

verían comprometido su derecho a la salud si se aprueba el plan fiscal. El programa Medicaid es gestionado conjuntamente por los

gobiernos federal y estatal, y tiene distintos nombres en cada entidad, como Medi-Cal en California o MassHealth en Massachusetts.

controlador en Francia. Los sindicatos demandan mejoras salariales y denuncian la escasez de personal y la falta de modernización de los equipos técnicos.

El ministro de Transportes, Philippe Tabarot, calificó la huelga de “inaceptable”, especialmente al coincidir con el inicio de las vacaciones escolares. Recordó que los controladores ya recibieron un aumento salarial en 2024, precisamente para evitar conflictos durante los Juegos Olímpicos de París.

La DGAC anticipó que para este viernes las cancelaciones aumentarán, alcanzando un 40% en los aeropuertos parisinos. También persistirán las suspensiones del 50% en Niza y del 30% en otros puntos del país. Las autoridades recomiendan a los pasajeros evitar desplazamientos aéreos en estos días, ya que se esperan retrasos y afectaciones en todo el territorio.

Rechazan nombramiento de López-Gatell como enlace de México ante la OMS

La Comisión Independiente de Investigación sobre la Pandemia de Covid-19 en México expresó su rechazo al reciente nombramiento de Hugo López-Gatell como representante del país ante la Organización Mundial de la Salud (OMS). En un comunicado, calificó la designación como una acción “inaudita” y ajena a los lineamientos formales de representación diplomática de México ante organismos internacionales.

Este grupo de especialistas, conformado por académicos y expertos en salud pública, recordó que durante la emergencia sanitaria por Covid-19 se documentaron omisiones graves por parte de las autoridades mexicanas, entre ellas decisiones que, según sus investigaciones, con-

tribuyeron al alto índice de exceso de mortalidad en el país. Cifras de la OMS indican que México ocupó el cuarto lugar a nivel mundial en este indicador.

La comisión también resaltó que el país reportó la mayor cantidad de muertes de personal de salud en el continente americano y una tasa de mortalidad hospitalaria del 44%.

A su juicio, el nombramiento de López-Gatell envía un mensaje preocupante sobre la postura del Estado mexicano frente a los estándares internacionales en salud pública.

En el documento se señala que la gestión de la crisis sanitaria priorizó el control político sobre la evidencia científica y las recomendaciones de la OMS. Asimismo, advirtieron que colocar la relación con dicho organismo en manos de un funcionario cuestio

Ataque de hombre con hacha en tren de Alemania deja cuatro heridos

Un episodio de violencia sacudió a los pasajeros de un tren que viajaba entre las ciudades de Kiel y Hamburgo, en el norte de Alemania, cuando un joven armado con un hacha atacó repentinamente a varias personas dentro de uno de los vagones, provocando momentos de terror y dejando al menos cuatro personas heridas.

El agresor, identificado como un joven de 17 años de nacionalidad afgana, fue detenido en el mismo lugar por personal de seguridad que viajaba a bordo. Gracias a su rápida intervención, se logró evitar una tragedia aún mayor. Las autoridades confirmaron que el responsable ya se encuentra bajo custodia y será interrogado para esclarecer los motivos detrás de este ataque.

El tren tuvo que detener su mar-

nado por su papel durante la pandemia podría debilitar la credibilidad de México ante instancias

globales. La presidenta Claudia Sheinbaum oficializó el nombramien -

to este lunes, aclarando que no es necesario contar con aval del Congreso para su designación.

cha de emergencia en la estación de Brockstedt, donde arribaron unidades de emergencia médica y policías para atender la situación. Algunos de los heridos fueron trasladados a hospitales cercanos, y aunque ninguno ha perdido la vida, se reporta que dos de ellos se encuentran en estado grave. Pasajeros que presenciaron los hechos describieron escenas de confusión, gritos y personas corriendo en busca de ayuda. Muchos intentaron refugiarse en otros vagones mientras se desarrollaba el ataque. La escena quedó acordonada por la policía para realizar los peritajes correspondientes. Este hecho ha generado una ola de preocupación en Alemania, sobre todo en lo que respecta a la seguridad dentro del transporte público. Las autoridades ya anunciaron medidas para reforzar la vigilancia en trenes y estaciones, así como una revisión de los antecedentes y entorno del agresor.

Aunque aún no se ha confirmado si el ataque tuvo alguna motivación política, personal o psicológica, las

investigaciones siguen en curso. Por ahora, lo único claro es que este violento suceso ha dejado una huella de

temor entre los pasajeros y un nuevo reto para la seguridad ferroviaria alemana.

Cuba queda fuera del Final Four de Norceca por restricciones de visa de EE.UU.

La selección nacional femenina de voleibol de Cuba no podrá participar en el torneo Final Four de la Norceca, que se llevará a cabo del 18 al 20 de julio en Manatí, Puerto Rico. Esto se debe a las recientes restricciones de visa impuestas por el gobierno de Estados Unidos bajo la administración del expresidente Donald Trump, que afectan a ciudadanos de varios países, incluida Cuba.

La delegación cubana, compuesta por 12 jugadoras, un árbitro y personal técnico, recibió la notificación oficial de la denegación de visas, lo que impide su

asistencia al evento que otorga puntos cruciales de clasificación para la Liga de Naciones de Voleibol. La noticia generó frustración y tristeza entre las atletas, quienes se habían preparado intensamente para la competencia.

Laura Suárez, integrante del equipo, expresó su decepción tras la negativa: “Entreno cada día con este objetivo, es devastador no poder competir”. Dayana Martínez, otra jugadora, señaló que la situación afecta directamente el progreso del equipo en el ranking internacional. El entrenador Wilfredo Robinson advirtió que esta ausencia pone en peligro la presencia de Cuba en la Liga de Naciones, debido a la pérdida de

Novato de los Bills, Maxwell Hairston, enfrenta demanda por agresión sexual

Maxwell Hairston, seleccionado en la primera ronda del Draft 2025 por los Buffalo Bills, fue acusado formalmente de agresión sexual por un incidente ocurrido en 2021, cuando cursaba estudios en la Universidad de Kentucky. La demanda fue presentada el martes en un tribunal federal de Kentucky por una mujer que alega haber sido víctima del jugador durante su etapa universitaria.

Según el documento judicial, la denunciante afirma que Hairston ingresó sin permiso a su dormitorio, ignoró su negativa a tener relaciones sexuales, le quitó la ropa interior por la fuerza y cometió la agresión. La mujer sostiene que los hechos dejaron

puntos clasificatorios.

La embajada de Estados Unidos en Cuba no ofreció detalles sobre casos individuales, aunque señaló que las restricciones buscan garantizar la seguridad fronteriza. Sin embargo, el canciller

secuelas físicas y emocionales, por lo que busca justicia a través de una demanda civil.

Por el momento, los Buffalo Bills no han emitido una declaración oficial al respecto y han remitido a los medios a las palabras previas del gerente general Brandon Beane, quien durante el pasado Draft aseguró que el equipo había investigado la acusación. En aquel momento, Beane calificó a Hairston como “un chico impecable” y afirmó que “no parece haber nada allí”.

El esquinero de 21 años, originario de West Bloomfield, Michigan, jugó tres temporadas con la Universidad de Kentucky entre 2022 y 2024. En abril, fue elegido en la posición número 30 por Buffalo, donde ahora compite por un puesto titular en la defensa.

La franquicia se encuentra en

cubano Bruno Rodríguez calificó la medida como racista y discriminatoria.

La histórica selección femenina cubana, ganadora de tres oros olímpicos y campeonatos mundiales, enfrenta ahora un futuro

incierto. La situación también podría impactar a otros atletas cubanos que requieren competir en territorio estadounidense para clasificar a eventos internacionales y a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028.

pausa desde la finalización de los entrenamientos obligatorios en junio y retomará actividades a fi-

nales de este mes con el arranque del campo de entrenamiento. El desarrollo del caso podría tener

implicaciones importantes en el futuro inmediato del jugador y su carrera profesional en la NFL.

Fallece Diogo Jota en accidente vial junto a su hermano en España

El futbolista portugués Diogo Jota, jugador del Liverpool, falleció junto a su hermano André en un accidente automovilístico ocurrido la madrugada de este jueves en el noroeste de España. La Guardia Civil confirmó que el vehículo en el que viajaban ambos salió de la carretera y se incendió, presuntamente tras el reventón de una llanta durante una maniobra de adelantamiento.

El trágico suceso tuvo lugar alrededor de las 00:30 horas en una autovía cercana a la ciudad de Zamora, en la comunidad de Castilla y León. Según el reporte de las autoridades, los servicios de emergencia encontraron a ambos pasajeros sin vida al llegar al lugar del siniestro.

Diogo Jota, de 28 años, era una figura clave en el esquema del Liverpool desde su llegada al club en 2020. El delantero había sido

parte fundamental en los logros recientes del equipo inglés. Además, acumulaba casi 50 partidos como internacional con la selección absoluta de Portugal. Apenas el 22 de junio, Jota contrajo matrimonio, compartiendo imágenes de su boda en redes sociales.

Su hermano André, también futbolista profesional en la segunda división de Portugal, perdió la vida en el mismo accidente.

La noticia ha conmocionado al mundo del futbol. La Federación Portuguesa expresó su dolor por la pérdida de ambos, destacando el legado que deja Diogo como jugador y como ser humano.

La federación solicitó a la UEFA un minuto de silencio previo al partido entre Portugal y España en la Euro femenina como homenaje a los hermanos. Las muestras de condolencia han inundado las redes sociales y clubes de todo el mundo se han sumado al luto por esta pérdida irreparable.

México y EE.UU. disputarán la Final de la Copa Oro 2025 en Houston

El torneo de selecciones más relevante de la región llega a su etapa decisiva. El próximo domingo 6 de julio, la Selección Mexicana y el combinado de Estados Unidos protagonizarán la Final de la Copa Oro 2025 en el NRG Stadium de Houston, Texas, en un enfrentamiento que definirá al nuevo campeón de la Concacaf.

México logró su clasificación a esta instancia tras vencer por la mínima diferencia a Honduras en un encuentro cerrado, donde el equipo dirigido por Javier Aguirre supo controlar el juego y mantener el resultado a su favor. Con este triunfo, el Tri alcanza su cuarta final consecutiva en la Copa Oro y mantiene viva la esperanza de revalidar el título obtenido en 2023.

Por otro lado, la escuadra estadounidense también consiguió su boleto a la gran final al imponerse a Guatemala. Aunque los dirigidos por Gregg Berhalter sufrieron en los últimos minutos del partido, lograron asegurar la victoria y

con ello su regreso al duelo por el campeonato, después de haberse ausentado en la edición pasada del torneo.

Este esperado enfrentamiento marca la octava vez que México y Estados Unidos se enfrentan en una final de Copa Oro, intensificando una rivalidad histórica que será aún más significativa al encontrarse a

menos de un año del inicio de la Copa del Mundo que ambos países organizarán junto a Canadá. La cita es este domingo a las 17:00 horas (centro de México), cuando ambas selecciones se enfrenten en busca de la supremacía continental en un estadio que promete estar lleno de emociones.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.