Rotativo de México 4/6/2025

Page 1


www.rotativodemexico.com

EJEMPLAR GRATUITO

MIÉRCOLES 04 DE JUNIO DE 2025

RICARDO MORENO PROPONE CONVENIO INTERMUNICIPAL PARA PREVENIR DESASTRES

Durante la Segunda Sesión Ordinaria del Consejo Intermunicipal de Seguridad Pública de la Región XIV Toluca, Moreno Bastida convocó a los alcaldes de Metepec, Almoloya de Juárez, Mexicaltzingo, San Mateo Atenco, Chapultepec, Zinacantepec y Calimaya, a consolidar un acuerdo que permita implementar un programa conjunto para mitigar los efectos de fenómenos meteorológicos. pág.4

EdoMéx despliega 200 brigadistas y maquinaria para atender lluvias irregulares

Las zonas más afectadas incluyeron San Mateo Atenco, donde se instaló un comando de incidencias, además de Toluca, Metepec y Ecatepec, donde se utilizaron bombas hidráulicas, grúas, retroexcavadoras y lanchas para liberar vialidades y reforzar la infraestructura pluvial. pág.3

CICLÓN ALVIN ALERTA A COSTAS MEXICANAS CON RIESGO DE INUNDACIONES pág.6

IRÁN SUSPENDE LEY QUE ENDURECÍA CASTIGOS POR NO USAR HIYAB EN PÚBLICO pág.10

ELLA BUCIO GANA LA COPA DEL MUNDO DE PARKOUR EN MONTPELLIER pág.15

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP Y RECIBE LA MEJOR INFORMACIÓN A DIARIO

NUEVA ÉPOCA - N° 00218

PRESIDENTE FUNDADOR

Naim Libien Tella

DIRECTOR GENERAL / EDITOR RESPONSABLE

Naim Libien Abouzaid

DIRECTOR DE OPERACIONES

Tannus Sarkis Libien Abouzaid

DIRECTOR DE FINANZAS

Karim Libien Abouzaid

DISEÑO GRÁFICO

Diego Agustín Lorenzo Ruíz

DISEÑO AUDIOVISUAL

L. Luciana Molina Salgado María Fernanda Andraca Díaz

CONTENIDO

O. David Muciño Corona

Denisse Jiménez Tavira

Ana Itzel Mejía Gutierrez

ROTATIVO DE MÉXICO, MIÉRCOLES 04 DE JUNIO DE 2025 NÚMERO 218

- Periodicidad: Diaria

- Número del Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título que expide el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2023-022816570400-101

- Número del Certificado de Licitud de Título y Contenido: 17686

- Domicilio de la publicación: Vicente Guerrero 304, Colonia Vicente Guerrero, Toluca, Estado de México. C.P: 50110

- Nombre y domicilio de la imprenta: NSK Multimedios en Vicente Guerrero 304, Colonia Vicente Guerrero, Toluca, Estado de México. C.P: 50110

- Nombre y domicilio del distribuidor: NSK Multimedios en Vicente Guerrero 304, Colonia Vicente Guerrero, , Toluca, Estado de México. C.P: 50110

Instalan Observatorio Ciudadano para mejorar movilidad y reducir accidentes viales

Con la finalidad de reducir los accidentes viales y elevar la calidad del servicio de transporte público en el Estado de México, se instaló el Observatorio Ciudadano de Movilidad, Seguridad Vial y Transporte. Esta iniciativa busca fomentar la participación de presidentes municipales, organizaciones civiles, académicos, investigadores y transportistas en la toma de decisiones de la Secretaría de Movilidad.

Durante la primera sesión ordinaria del Observatorio, el Secretario de Movilidad, Daniel Sibaja González, subrayó que este órgano funcionará como espacio de consulta y participación social para emitir opiniones, propuestas y recomendaciones que mejoren la eficiencia del transporte público. Afirmó que se busca

materializar las propuestas en un plan operativo anual que responda a las necesidades reales de la población.

El Observatorio también trabajará de forma coordinada con las autoridades municipales para que las obras de infraestructura en movilidad generen mayores beneficios sociales. Se contempla además la creación de una base de datos que permita analizar tendencias, diseñar políticas públicas más eficaces y aumentar la transparencia institucional. El objetivo central de este organismo es fortalecer la gobernanza democrática a través del monitoreo de resultados, análisis de datos y evaluación continua de las políticas de movilidad. Esto permitirá mejorar la rendición de cuentas, así como el bienestar social de los habitantes mexiquenses.

El Observatorio está presidi-

EdoMéx despliega 200 brigadistas y maquinaria para atender lluvias irregulares

EPOR TELÉFONO

+52 722 170 6555

POR MAIL contacto@rotativodemexico.mx WEB

www.rotativodemexico.com

NUESTRAS REDES SOCIALES

l Estado de México activó un operativo de atención ante las lluvias intensas registradas en el Valle de Toluca y la Zona Oriente, desplegando 200 brigadistas, 58 equipos de desazolve y maquinaria especializada para mitigar las afectaciones en diversos municipios. La Comisión del Agua del Estado de México (CAEM), Protección Civil y el Grupo Tláloc coordinaron acciones inmediatas, apoyados por la Secretaría de la Defensa Nacional, que implementó el Plan DN-III-E.

Las zonas más afectadas incluyeron San Mateo Atenco,

do por la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, con Daniel Sibaja como presidente sustituto y secretario técnico. Lo integran también 19 alcaldes, tres representantes del transporte público, tres de la sociedad civil y tres de instituciones educativas.

Con este instrumento, el Estado de México da un paso hacia una movilidad más segura, incluyente y con participación ciudadana.

donde se instaló un comando de incidencias, además de Toluca, Metepec y Ecatepec, donde se utilizaron bombas hidráulicas, grúas, retroexcavadoras y lanchas para liberar vialidades y reforzar la infraestructura pluvial. En Naucalpan, se enfrentó el desbordamiento del Río Hondo con equipo hidroneumático, además de atender reportes ciudadanos en Valle Dorado y Jardines de Atizapán. En Ecatepec, se intervinieron puntos críticos como la Avenida Nacional y Vía Morelos, realizando limpieza de pozos, coladeras y rejillas pluviales.

La CAEM también coordinó maniobras en Nezahualcóyotl,

Texcoco, Chimalhuacán, Chalco y Atlacomulco, enviando cuadrillas especializadas y maquinaria para desazolvar drenajes y evitar nuevas inundaciones. En Coatepec Harinas, se prioriza la limpieza sanitaria del Hospital General de Tenancingo. Con monitoreo permanente en la Presa El Ángulo, el Gran

Canal y otras zonas de riesgo, el gobierno estatal exhortó a la ciudadanía a reportar afectaciones para brindar atención oportuna. La Comisión del Agua reitera su compromiso con el bienestar de la población y mantiene vigilancia constante en puntos vulnerables.

Inician obras de universidades Rosario Castellanos en Naucalpan y Chalco

Comenzó la construcción de dos nuevas unidades de la Universidad Nacional Rosario Castellanos (UNRC) en los municipios de Naucalpan y Chalco, Estado de México, con el objetivo de ampliar el acceso a la educación superior. Las nuevas sedes iniciarán actividades académicas a finales de agosto y se suman al proyecto nacional de expansión de esta casa de estudios.

El proyecto fue impulsado por el Gobierno de México en coordinación con el Estado de México, bajo el liderazgo de la Presidenta Claudia Sheinbaum y la Gobernadora Delfina Gómez. Ambas obras representan una inversión federal superior a los 96 millones de

pesos, provenientes del Fondo de Aportaciones Múltiples, destinando 46.3 millones para Naucalpan y 50.1 millones para Chalco. Durante el inicio de los trabajos, Miguel Ángel Hernández Espejel, titular de la Secretaría de Educación estatal, y Alma Xóchitl Herrera Márquez, rectora de la UNRC, informaron que una tercera sede se edificará en Chimalhuacán. Con estas acciones, el Estado de México se convierte en la única entidad con dos campus simultáneamente en desarrollo.

La matrícula estimada para el ciclo escolar que comienza es de más de mil estudiantes en Naucalpan, donde dos terceras partes de las personas inscritas son mujeres. La oferta académica incluirá 10 licenciaturas y 15 programas de posgrado.

Acuerdan Gobierno del EdoMéx y Colegio de Arquitectos capacitar y certificar a profesionales

Para garantizar y fortalecer la calidad de los proyectos de obra pública y privada en territorio mexiquense, la Secretaría de Desarrollo Urbano e Infraestructura (Sedui) y el Colegio de Arquitectos del Estado de México firmaron un convenio de colaboración que permitirá la profesionalización de los Directores Responsables de Obra (DRO) y los Corresponsables de Obra. Gracias a este acuerdo, el Colegio de Arquitectos ofrece capacitación y certificación a los profesionales de la construcción. Esta formación integral, que abarca la normativa vigente y principios éticos, es fundamental para que puedan tramitar su registro o refrendo como DRO o Corresponsables de Obra ante la Sedui.

Al signar el documento, Carlos Maza Lara, Titular de la Sedui, desta-

El modelo de la UNRC está basado en los principios de la Nueva Escuela Mexicana, priorizando la equidad, el pensamiento crítico, el uso de tecnologías, la forma-

ción práctica y la conexión con las comunidades. Actualmente, esta universidad cuenta con más de 62 mil alumnos en sedes como Ciudad de México, Comitán y Tijua-

na. La meta nacional es establecer al menos una sede por estado antes de 2030.

có que la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez impulsa la obra pública como una palanca para el desarrollo y, en este objetivo, el papel de los DRO es fundamental para mejorar e incrementar el patrimonio urbano de las familias mexiquenses y sus comunidades, pues vigilan la correcta ejecución y el cumplimiento normativo de cada proyecto.

El Secretario Carlos Maza Lara indicó que, con la firma de este convenio, el Gobierno del Estado de México está consolidando mecanismos que promuevan la participación responsable de todos los actores involucrados en el sector de la construcción. Refirió que los proyectos de obra pública y privada deben ser supervisados con ética, por profesionales con conocimientos actualizados que den certeza y fortalezcan la confianza entre la ciudadanía y las instituciones.

En su oportunidad, José Manuel

Trigos López, Presidente del Colegio de Arquitectos del Estado de México,
destacó que están en constante capacitación y actualizando a los profesiona-

Ricardo Moreno propone convenio intermunicipal para prevenir desastres

Con el objetivo de fortalecer la protección civil y la seguridad ante fenómenos naturales, el presidente municipal de Toluca, Ricardo Moreno Bastida, propuso establecer un convenio intermunicipal entre los municipios del Valle de Toluca. Esta iniciativa busca coordinar acciones frente a contingencias como las recientes lluvias torrenciales que impactaron la movilidad en la región.

Durante la Segunda Sesión Ordinaria del Consejo Intermunicipal de Seguridad Pública de la Región XIV Toluca, Moreno Bastida convocó a los alcaldes de Metepec, Almoloya de Juárez, Mexicaltzingo, San Mateo Atenco, Chapultepec, Zinacantepec y Calimaya, a consolidar un acuerdo que permita implementar un programa conjunto para mitigar los efectos de fenómenos meteorológicos.

El edil subrayó que estos eventos naturales no respetan límites territoriales, por lo que es fundamental sumar esfuerzos entre los tres niveles de gobierno. Destacó que la articulación de competencias entre autoridades permitirá reforzar tanto la prevención como la capacidad de respuesta ante emergencias. Ricardo Moreno aseguró que Toluca mantiene un compromiso firme con el enfoque social y humanista impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum y la gobernadora Delfina Gómez, enfocado en atender las causas estructurales de la inseguridad mediante programas que reconstruyen el tejido social. El alcalde resaltó avances en la seguridad pública gracias al trabajo coordinado, como la reducción del 24% en la incidencia delictiva reportada en mayo, y una baja en 11 de los 12 delitos de alto impacto. Finalmente, reconoció la labor de las corporaciones policiales y reiteró que Toluca continuará for-

taleciendo la colaboración regional para consolidar un entorno de paz y desarrollo.

Lleva GEM servicios a bajo costo o gratuitos a La Paz y Tenango del Valle

Como parte del trabajo coordinado que impulsa el Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez, esta semana las Caravanas Itinerantes por la Justicia Social llegaron a los municipios de La Paz y Tenango del Valle, acercando más de 125 trámites y servicios gratuitos o a bajo costo a las familias mexiquenses.

Al respecto, Jesús George Zamora, Consejero Jurídico del Estado de México, destacó que este esfuerzo prioritario permite dar soluciones accesibles a la población, con servicios que fortalezcan su identidad jurídica, certeza patrimonial y derecho a la justicia.

“Se han dado 438 mil trámi-

tes y servicios desde enero de 2024, y esto ha beneficiado a casi 158 mil familias mexiquenses; también significa ahorros en la economía de las familias mexiquenses porque se evitan traslados, porque se evita el pago de derechos o de impuestos, así hemos estimado que existe un ahorro de más de 134 millones para las familias mexiquenses”, indicó Jesús George Zamora, Consejero Jurídico.

Vanessa Ávila García, habitante de La Paz, acudió al módulo del Instituto Nacional del Suelo Sustentable (INSUS), una de las 29 instituciones participantes, para recibir asesoría sobre la regularización de su vivienda.

“La zona como tal es irregular, entonces mucha gente no contamos con escrituras, no está

EdoMéx gana pase a la fase nacional del torneo escolar de futbol

“Jugamos

Todos”

Como parte del convenio de colaboración entre el Gobierno del Estado de México y la Federación Mexicana de Futbol (FMF), se llevó a cabo la final estatal del Torneo de Futbol Escolar “Jugamos Todos”, donde dos escuelas primarias del Estado de México ganaron su lugar para representar a la entidad en la fase nacional.

Esta competencia, impulsada por la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI) y los Servicios Educativos Integrados al Estado de México (SEIEM), en coordinación con la FMF, tiene el objetivo de fortalecer la formación integral de niñas y niños a través del deporte.

Los encuentros se disputaron entre equipos representativos de

asentada toda esa colonia, creo que yo y la mayoría de nuestros vecinos tenemos ese mismo problema; entonces buscamos que se regularice esa zona para que podamos tener un título de propiedad para que nos dé la seguridad de estar bien en ese lugar.

“Me dieron una asesoría bastante buena, cuáles son los pasos a seguir en caso de que quiera hacer la regularización y me dieron

toda la información, dirección y teléfono para poder continuar con el proceso”, explicó Vanessa Ávila García.

A través del INSUS, las Caravanas han realizado mil 805 trámites relacionados con la tenencia del suelo, mientras que otras instituciones como el Instituto Mexiquense de la Vivienda Social (IMEVIS) y el Instituto de la Función Registral del Estado de

México (IFREM) atienden temas sobre predios, escrituras y títulos de propiedad. La población puede acercarse a estos servicios en las explanadas municipales de La Paz, hasta el viernes 6 de junio, y de Tenango del Valle, hasta el sábado 7 de junio, de 9:00 a 15:00 horas.

los subsistemas estatal y federalizado, en las ramas femenil y varonil.

La Escuela Primaria “Benito Juárez”, del municipio de Villa Guerrero, aseguró su lugar en la rama varonil tras vencer con un marcador de 3-0 a la Escuela “General Lázaro Cárdenas”. En la rama femenil, el equipo de la Escuela Primaria “Vicente Guerrero”, ubicada en Texcoco, se impuso 4-2 frente a la Escuela “Amado Nervo”, ganando su pase a la siguiente etapa.

En esta edición participaron más de 300 escuelas públicas, tanto del subsistema estatal como federalizado, promoviendo valores como la colaboración, la equidad y la cultura de paz que impulsa la Nueva Escuela Mexicana.

La fase nacional del torneo se llevará a cabo del 9 al 13 de junio

en las instalaciones de la FMF, ubicadas en Toluca, consolidando así un espacio educativo que reconoce el esfuerzo, la constancia y la participación de la niñez mexiquense.

Con estas acciones, el Gobierno del Estado de México, encabezado por la Maestra Delfina Gómez Álvarez, reafirma su compromiso con el desarrollo físico,

emocional y social de las y los estudiantes, construyendo una entidad con oportunidades para todas y todos.

Reforma Energética: México busca reducir dependencia de importaciones

El gobierno de México dio a conocer una ambiciosa estrategia nacional para reducir la dependencia energética del exterior, con miras a alcanzar la autosuficiencia energética en 2030. La iniciativa, presentada el 3 de junio de 2025, contempla una inversión de 200 mil millones de pesos y se centra en fortalecer a Petróleos Mexicanos (Pemex) y a la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

El plan incluye la modernización de refinerías existentes, así como el impulso a fuentes renovables como la energía solar y eólica, con proyectos prioritarios en estados como Oaxaca y Yucatán. La secretaria de Energía, Luz Elena González, aseguró que esta

política busca transformar el modelo energético nacional, haciéndolo más eficiente y menos dependiente de insumos del extranjero.

Esta medida se anuncia en un momento de tensión comercial con Estados Unidos, particularmente en lo relacionado al T-MEC. Algunos sectores empresariales han expresado su preocupación por posibles fricciones internacionales, ya que consideran que el enfoque en empresas estatales podría afectar la inversión privada y el cumplimiento de compromisos con socios comerciales. Por otro lado, organizaciones ambientalistas han cuestionado el plan debido a que mantiene la apuesta por los combustibles fósiles. A pesar de que el proyecto incluye incentivos para energías limpias, se exige mayor

Ciclón Alvin Alerta a Costas Mexicanas con Riesgo de Inundaciones

El ciclón Alvin amenaza el Pacífico mexicano con lluvias intensas y posibles inundaciones.

El 3 de junio de 2025, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta por el ciclón Alvin, que se intensifica en el océano Pacífico. Este sistema, el primero de la temporada 2025, podría generar lluvias torrenciales en Guerrero, Oaxaca, Michoacán y Jalisco, con riesgo de inundaciones y deslaves en zonas vulnerables. Las autoridades han activado protocolos de emergencia para proteger a la población.

El SMN pronostica que Alvin podría alcanzar la categoría de huracán en las próximas horas, aunque no se espera que toque tierra directamen-

claridad sobre los plazos y compromisos ambientales. Aun así, el gobierno reafirma que respetará los acuerdos internacionales y trabajará por una transición ordenada.

Este nuevo plan energético representa un eje central en la política nacional, pero enfrenta desafíos técnicos, financieros y diplomáticos. Su implementación requerirá coordina-

ción con el sector privado, gobiernos estatales y organismos internacionales, además de garantizar su viabilidad a largo plazo.

te. Sin embargo, los fuertes vientos y precipitaciones representan un desafío para las comunidades costeras. En Guerrero y Oaxaca, se han habilitado refugios temporales, y la Secretaría de Marina ha desplegado equipos de rescate. La Coordinación Nacional de Protección Civil instó a los ciudadanos a evitar ríos y zonas bajas.

El gobierno federal, en coordinación con los estados afectados, ha intensificado la distribución de insumos y la comunicación de alertas. Las autoridades recordaron la importancia de los sistemas de alerta temprana, que han sido clave para reducir los impactos de fenómenos climáticos. Este evento subraya la necesidad de fortalecer la infraestructura ante el inicio de una temporada de huracanes que se prevé activa.

Organizaciones ambientales han destacado que el cambio climático podría estar intensificando estos fenómenos, urgiendo a México a in-

vertir en medidas de adaptación. La población se mantiene atenta a las actualizaciones del SMN, mientras el gobierno trabaja para minimizar los

daños y proteger a las comunidades más vulnerables.

Reforma al proceso de citas para visa impulsa modernización en México

La Embajada de EE. UU. implementa cambios para agilizar citas de visas en México.

El 3 de junio de 2025, la Embajada de Estados Unidos en México anunció una reforma integral al sistema de citas para visas, con el objetivo de reducir los tiempos de espera y modernizar los trámites migratorios. Esta reestructuración, que comenzará a implementarse en julio, prioriza la solicitud en línea mediante una plataforma digital optimizada que permite la verificación anticipada de documentos. La medida busca beneficiar a millones de mexicanos que solicitan visas por motivos laborales, turísticos o educativos, en un contexto de alta demanda y tensiones bilaterales derivadas de la renegociación del T-MEC.

El nuevo sistema elimina pasos administrativos redundantes y utiliza inteligencia artificial para agilizar la

revisión de solicitudes, lo que podría reducir los tiempos de espera de meses a semanas. La Embajada destacó que esta modernización responde a la necesidad de facilitar la movilidad entre ambos países, especialmente para trabajadores del sector tecnológico y estudiantes universitarios. Sin embargo, organizaciones civiles han expresado preocupación por el acceso limitado a internet en zonas rurales, donde muchos solicitantes enfrentan barreras tecnológicas. Estas organizaciones han instado al gobierno mexicano a establecer centros de apoyo digital en comunidades marginadas para garantizar la inclusión.

El sector empresarial celebró la reforma, anticipando un aumento en la aprobación de visas que fortalezca el intercambio comercial y la inversión extranjera. No obstante, expertos advierten que la transición podría generar saturación inicial en la plataforma, especialmente durante los primeros meses. La Secretaría de

Los Tucanes de Tijuana multados por cantar narcocorridos en Chihuahua

Durante una presentación en Chihuahua, la agrupación Los Tucanes de Tijuana fue sancionada con una multa de 735 mil 410 pesos por interpretar 12 temas identificados como narcocorridos. La autoridad municipal determinó que las canciones presentadas durante el espectáculo promueven actividades ilícitas, lo que se considera una violación al Reglamento de Diversiones y Espectáculos Públicos del municipio. El reglamento establece que los artistas deben entregar una fianza equivalente a 6 mil 500 UMAS antes de presentarse, como garantía de que cumplirán con las normativas vigentes. En este caso, la sanción aplicada corresponde exactamente a ese monto, que busca disuadir la ejecución de contenidos que hagan apología del de-

Relaciones Exteriores (SRE) se comprometió a colaborar con la Embajada para capacitar a los solicitantes y evitar contratiempos. Además, se habilitó una línea telefónica y un portal web para resolver dudas, con actualizaciones periódicas sobre el avance de la implementación.

Esta reforma llega en un momento crítico, ya que México enfrenta presiones por políticas migratorias más estrictas desde Washington. La medida busca no solo mejorar la experiencia de los solicitantes, sino también fortalecer la relación bilateral en un año clave para el comercio

regional. El éxito del nuevo sistema dependerá de la capacidad de ambos gobiernos para garantizar accesibilidad y eficiencia, mientras se responde a las necesidades de una población diversa y geográficamente dispersa.

lito durante eventos públicos. Entre los temas identificados se encuentran “Suena la banda en el rancho” y “El águila blanca” —este último interpretado en dos ocasiones—, ambos considerados por las autoridades como exaltaciones al crimen organizado. Además, durante el concierto se proyectaron imágenes en las pantallas que reforzaban los mensajes contenidos en las canciones.

La medida forma parte de un esfuerzo nacional por controlar la difusión de contenidos relacionados con el narcotráfico. En estados como Jalisco y la Ciudad de México también se han implementado restricciones similares, con el objetivo de reducir la normalización de la violencia en espacios públicos y eventos gubernamentales.

El caso ha generado debate sobre los límites entre la libertad de expresión y la responsabilidad social de los artistas. Mientras algunos defienden

el derecho a interpretar cualquier tipo de música, otros consideran que es ne-
cesario establecer límites cuando los contenidos incitan o glorifican activi-
dades delictivas que afectan la seguridad pública.

Irán suspende ley que endurecía castigos por no usar hiyab en público

La Secretaría del Consejo Supremo de Seguridad Nacional de Irán decidió suspender la entrada en vigor de una polémica ley que buscaba endurecer las sanciones contra las mujeres que no portaran el hiyab en espacios públicos. El anuncio fue confirmado por el presidente del Parlamento, Mohamed Bagher Ghalibaf, quien indicó que la normativa quedará en pausa hasta nuevo aviso.

Esta resolución revierte momentáneamente una iniciativa impulsada en 2023 por un Parlamento de tendencia ultraconservadora, que pretendía aplicar medidas como sanciones económicas, suspensión de servicios públicos e incluso penas de cárcel en casos reincidentes. El organismo que tomó

esta decisión cuenta con la autoridad constitucional para intervenir en decisiones tanto del Parlamento como del Gobierno.

La decisión se produce en un contexto de tensión social marcado por protestas masivas desde la muerte de Mahsa Amini, la joven iraní detenida en 2022 por la Policía de la Moral por presuntamente no portar adecuadamente el velo. Su fallecimiento desencadenó una ola de indignación bajo el lema “Mujer, Vida, Libertad”, que generó manifestaciones multitudinarias a lo largo del país.

En el panorama político actual, el presidente reformista Masud Pezeshkian ha mostrado escepticismo sobre esta legislación, que era objeto de revisión. No obstante, sectores del Parlamento seguían insistiendo en aplicar la ley para pre-

Seguidores de Evo Morales bloquean rutas en Bolivia para exigir su candidatura

Los seguidores del expresidente Evo Morales han bloqueado múltiples carreteras en el centro de Bolivia, afectando el tránsito hacia el este y el oeste del país. Esta movilización tiene como principales demandas la renuncia del presidente Luis Arce y la habilitación de Morales como candidato para las próximas elecciones presidenciales, pese a que su participación está legalmente restringida.

Las protestas comenzaron en el municipio de Sipe Sipe, en Cochabamba, desde donde se extendieron a nueve puntos más, según confirmó el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo. Grupos conformados por campesinos, cocaleros y simpatizantes del exmandatario instalaron barricadas con piedras, tierra y otros ob-

servar lo que consideran los valores tradicionales frente a influencias culturales foráneas. Este giro en la política iraní

también ha tenido eco internacional. Activistas como la francesa Henda Ayari han realizado acciones públicas en rechazo al uso obligato-

rio del hiyab, reforzando la visibilidad de la lucha por los derechos de las mujeres dentro y fuera de Irán.

jetos para impedir el paso vehicular. Testigos presenciales reportaron que varios camiones se quedaron varados y que los pasajeros debieron cruzar caminando las zonas bloqueadas. Las exigencias no se limitan al tema electoral. Los manifestantes también piden soluciones urgentes ante la escasez de dólares y de combustible, problemas que han afectado la economía boliviana en las últimas semanas. Desde Tutimayo, uno de los líderes afirmó que la población “ya se cansó” y que es necesario un cambio de gobierno.

El ministro Del Castillo declaró que la intención de los bloqueos es “boicotear las elecciones generales” y promover una candidatura que no cuenta con respaldo legal, ya que Morales fue inhabilitado por haber cumplido tres mandatos presidenciales consecutivos. La ley boliviana

permite únicamente una reelección continua.

Las movilizaciones entran en su segunda semana y también se han re-

gistrado marchas en la ciudad de La Paz. El expresidente Morales busca participar con el Partido de Acción Nacional Boliviano (Pan-Bol), agru-

pación que perdió su personería jurídica tras no alcanzar el mínimo de votos en 2020.

Disney despide a cientos de empleados por reajustes en sus estrategias globales

La compañía Walt Disney implementó una nueva ola de recortes laborales que impacta a cientos de empleados en áreas clave como cine, televisión y finanzas corporativas, según reveló una fuente cercana a la empresa. Esta medida forma parte de una reestructuración que busca responder al cambio en el comportamiento de los consumidores, quienes se han volcado hacia las plataformas de streaming en detrimento de la televisión por cable tradicional.

Los despidos afectan equipos a nivel internacional, principalmente en departamentos de marketing para cine y televisión, publicidad televisiva, selección de elenco y desarrollo de proyectos. Esta acción marca la

continuación de un proceso que en 2023 llevó a la eliminación de siete mil puestos de trabajo como parte de un plan diseñado para reducir costos operativos por cinco mil 500 millones de dólares.

El viraje de las audiencias hacia servicios digitales como Netflix, HBO Max o Amazon Prime Video ha forzado a compañías tradicionales como Disney a reformular sus estrategias de negocio. A pesar de estas medidas, la empresa reportó en mayo resultados financieros por encima de lo esperado, gracias al sólido desempeño de su servicio de streaming Disney+ y al rendimiento de sus parques temáticos en distintos continentes.

A nivel bursátil, las acciones de Disney, que habían mostrado un incremento del 21% desde su último

ONU alerta: el Ártico se calienta tres veces más que el resto del mundo

La Organización de las Naciones Unidas lanzó una advertencia preocupante: el Ártico se está calentando a un ritmo tres veces mayor que el promedio global, y los efectos podrían sentirse en todo el planeta. De acuerdo con las proyecciones más recientes, esta región podría experimentar un incremento acelerado de temperatura en los próximos cinco años, lo que provocaría deshielo masivo y cambios en los patrones climáticos. El informe más reciente de la Organización Meteorológica Mundial (OMM), que forma parte de la ONU, también señala una alta probabilidad de que alguno de los próximos años se convierta en el más caluroso del que se tenga registro, poniendo en

reporte financiero, experimentaron una leve caída del 0.5% durante la jornada, con una pérdida estimada en

112 mil 43 dólares. Este ajuste es parte de los esfuerzos por mantener la competitividad en un entorno mediático

riesgo el límite de 1.5 °C establecido por el Acuerdo de París. Superar este umbral podría tener consecuencias irreversibles para los ecosistemas y millones de personas.

Además del deshielo, el calentamiento del Ártico puede afectar directamente el clima global, alterando corrientes oceánicas, intensificando fenómenos meteorológicos extremos e incluso provocando sequías o inundaciones en zonas alejadas del polo. La ONU insiste en que estos cambios no son futuros lejanos, sino escenarios muy probables si no se actúa de inmediato.

Ante este panorama, el llamado a acelerar la transición energética, reducir emisiones contaminantes y proteger los ecosistemas se vuelve más urgente que nunca.

cada vez más dominado por lo digital.

Laura Burgos revalida título mundial de Muay Thai en intensa final en Turquía

La mexicana Laura Burgos López se consagró nuevamente como campeona mundial de Muay Thai al imponerse en la final de la categoría -54 kilogramos durante el Mundial celebrado en Turquía. Con una destacada actuación, superó a la anfitriona Ezgi Kelez, ratificando su posición como una de las máximas exponentes de este arte marcial a nivel internacional.

Originaria de Nuevo León, Burgos mostró temple y dominio técnico a lo largo del certamen. Su desempeño fue clave para superar un entorno adverso, con una afición volcada a favor de la

competidora local. No obstante, su preparación y determinación resultaron fundamentales para salir victoriosa en la contienda decisiva y colgarse nuevamente la medalla de oro.

Este logro representa su segundo título mundial consecutivo, luego de coronarse el año anterior en Patras, Grecia. La peleadora mexicana expresó su satisfacción por el resultado y dedicó la victoria a México, destacando que este triunfo es fruto del esfuerzo y la confianza en su entrenamiento.

Además del reconocimiento internacional que implica este bicampeonato, Burgos se perfila como una de las principales figuras a seguir en los Juegos Mundia-

Saquon Barkley protagoniza la portada de Madden NFL 26 tras temporada histórica

El corredor de los Philadelphia Eagles, Saquon Barkley, fue seleccionado como el atleta de portada para la edición Madden NFL 26 de EA Sports, tanto en su versión estándar como en la edición de lujo. La portada principal muestra la icónica imagen de su espectacular volcada sobre un defensor en la semana 9 de la pasada campaña, mientras que la edición premium presenta una toma cercana del jugador con el uniforme de día de partido.

Este reconocimiento llega tras una temporada de ensueño para Barkley, quien se consolidó como pieza clave en la conquista del Super Bowl. El corredor registró un total de 2,504 yardas terrestres y 18 touchdowns, estableciendo un nuevo récord en la NFL por la mayor cantidad de yardas por

les Chengdú 2025. Dicho evento multideportivo reunirá a los mejores atletas del mundo en disciplinas no olímpicas, y la representante nacional buscará ampliar su

legado poniendo nuevamente en alto el nombre de México.

“Fue un combate exigente, pero tenía claro que debía mantener la concentración. Este título

tierra en una sola campaña, incluyendo la postemporada. Con estos números, superó la marca previa de 2,476 yardas que pertenecía a Terrell Davis.

EA Sports también anunció que Barkley ha sido incluido en el exclusivo Club ‘99’ de Madden, una distinción reservada para los mejores jugadores del videojuego. El propio Barkley expresó su emoción por este logro, agradeciendo a sus compañeros, cuerpo técnico y seguidores por el respaldo que ha recibido desde su llegada al equipo.

Esta es la primera ocasión desde 2006 que un jugador de los Eagles aparece en la portada de Madden, siendo Donovan McNabb el último en lograrlo. Sin embargo, el anuncio revive las discusiones sobre la llamada “Maldición de Madden”, una superstición que sugiere una baja de rendimiento o lesiones para los atletas elegidos.

representa el esfuerzo de muchos años y va dedicado a todos los que han creído en mí”, señaló tras recibir su presea dorada.

Barkley, motivado y enfocado, asegura estar listo para seguir
brillando tanto en el emparrillado como en el universo Madden.

Leyendas de Chivas y América reviven el Clásico en duelo imperdible en CDMX

El próximo sábado 22 de junio, la Ciudad de México será escenario de un evento inolvidable para los aficionados al fútbol: el Clásico de Clásicos de Leyendas entre las históricas figuras de Chivas y América. El partido estelar se disputará en el estadio Jesús Martínez “Palillo”, a escasos metros del Estadio GNP, como parte de una jornada futbolera que incluirá actividades previas para el entretenimiento de los asistentes.

El programa dará inicio con un enfrentamiento entre celebridades de la televisión y un equipo femenino conformado por creadoras de contenido. A continuación, se jugará un duelo entre comediantes y aficionados, previo al choque central entre los equipos de leyendas.

Durante la conferencia de prensa de presentación, Joel “Tiburón” Sánchez y Salvador Cabañas compartieron su entusiasmo por volver a portar los colores de sus equipos. Ambos destaca-

ron que, pese al retiro, el espíritu competitivo permanece intacto y que el deseo de triunfo es igual de fuerte que en sus épocas como profesionales.

“El gen competitivo no lo vamos a perder nunca. Representamos un escudo y queremos ganar”, expresó Sánchez, mientras que Cabañas subrayó que, al entrar a la cancha, la rivalidad se vive intensamente.

El medio tiempo estará marcado por homenajes a dos figuras emblemáticas: Ramón Ramírez y Paul Aguilar. Entre los convocados por Chivas figuran Héctor Reynoso, Edwin Hernández, Mateo “Tilón” Chávez y el propio Sánchez. Por parte del América, Salvador Cabañas encabezará al grupo acompañado por Ángel Reyna, Aquivaldo Mosquera y Paul Aguilar.

Los boletos ya están disponibles en Taquilla Plus, con precios que van desde $150 hasta $350. El pase VIP incluye acceso a la cancha y oportunidad de convivir con los exfutbolistas.

Ella Bucio gana la Copa del Mundo de Parkour en Montpellier con actuación destacada

La mexicana Ella Bucio se consagró campeona de la Copa del Mundo de Parkour estilo libre celebrada en Montpellier, Francia, gracias a una impresionante ejecución que le otorgó 24.70 puntos, consolidando su posición como una de las máximas exponentes mundiales de esta disciplina urbana.

La competencia reunió a las mejores atletas del parkour freestyle, y Bucio logró superar a Noa Man de Países Bajos, quien obtuvo el segundo lugar con 22.90 puntos, y a Adela Merkova de República Checa, quien se quedó con el tercer sitio tras registrar 20.70 puntos. Esta victoria marca la segunda medalla en lo que va del año para la mexicana, quien el pasado 18 de mayo ganó la plata en Ámsterdam durante otra etapa del mismo certamen.

Con 26 años y originaria de la Ciudad de México, Bucio ha construido una carrera deportiva que inició en la gimnasia artística, disciplina que la llevó a representar a su estado en Olimpiadas Nacionales y posteriormente a ingresar

al Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos. Su paso por el parkour ha sido determinante para abrir caminos para otras mujeres en este deporte.

La atleta también ha ganado visibilidad como figura pública al participar en programas de televisión como Reto 4 Elementos y Guerreros 2020, donde mostró su versatilidad y carisma. Ahora,

Bucio se alista para representar a México en los Juegos Mundiales de Chengdu 2025, que se celebrarán del 7 al 17 de agosto en China, junto con la Selección Nacional de Parkour.

Con disciplina, talento y determinación, Ella Bucio continúa haciendo historia para el deporte mexicano.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.